You are on page 1of 25
CAPITULO 7 EQUIPOS DE CONSTRUCCION 10 de obra, materiales, equipos, financiamiento, tiempo, etc. El objetivo de capitulo cs presentar las caractersticas principales de los equipos que trai- ce se urilizan en la construccin,anaizr los criterios pata sleccionar mis apropiado a una stuacin particulary estudiar los costo de poscer Irsicamente dos clases de equipos o maquinarias para la consteucci ipo © maquinaria estindar: es aquel tipo de maquinaria espectalizada se fabrica en serie, de la cual existe en el mercado una variedad de mo- os, eamatios y formas de trabajo, los que se adecuan a diversas labores ‘maquinarias pueden emplearse satisactoriamente en mis de una obra {Guentan con la ventaja adicional de que para ellas normalmente existen estos y su operacién es relativamente estindae. po 0 maquinaria especial: son aque quc se fbrican para ser usados et obras de caractcriscas especiales o para un tipo de operacion especifcn, Jo general, aquellos equipos pueden no ser adccuados o econdmicos para tsados en otras obras, pues su oigen est, precisamente, en na nece- xl puntual que es sarisfecha mediante su disefio y fabricacién especifica. Enel presente capitulo nos delcaremos principalmente ala maquinatia que se pueda utilizar en: movimiento de tierra, transporte horizontal y dde materiales, compactacién, produccién de hormigén y ott0s equipos qu :malmente se ocupan en obras de construccién, 7.1.2 EQUIPOS DE EXCAVACION Y MOVIMIENTO DE TIERR Los equipos de excavacin y movimienco de irra en su mayoria compone rmla de palas y excavadora, las que se desarrollaron a partir dela creaci ‘maquina mecinica (alrededor de 1836) que duplicé el movimiento y del trabajo de un hombre cavando con una pala de mano (Nutlly, 2001), los equipos de excavacién y movimiento de tierras se encuentran los sige Tractor: miquina cuyo objetivo es tirar 0 empujar cargas dentro d ‘obra. Existe en dos variedades, de acuerdo a su medio de movimiento yy con ruedas. Son las miquinas més bisicasy versitiles que existe y ‘ademas, para montar en ellos cuchills de bulldozer, plumas la ccharones de carga los cuales amplian sus rangos de utlidad. Usual catalogan segin su tamasio y potencia, Bulldozer: fos bulldozer son eractores equipados con una cuchilly’ puede ir: perpendicular ala drecién de avance, por lo que empuja hacia adelante; 0 en dngulo con la direecién de avance, caso en el que puja la tierra hacia adclante ya un lado. Estas maquinas se wilizan dl dl proyecto de construccién en operaciones tales como: impiera del de drboles y maleza, apertura de brechas en terenos rocos dle tierras en estanques, corte carreteros u otros, esparcimiento de el de ierrasy limpieza de escombros en sitios de construccin (Figura ‘Cargador frontal: consist en un tractor equipada com wn cuchaén de en el fente (cucharén que puede poseer distntas formas o ama Imecinica: méquina ucilizada para excavar fiontalmente todo tipo de las necesidadesespecificas). Los cargadores son usados pars: xcavat ial, excepto toca no wturada. Lograsu mayor efiiencia en el caso de deCAT) desde el nivel de terreno en que era instalada hacia ariba, hasta ka alguna zona especticay tellenarfoeoe, Loc cargalones paseen will gue logra su brazo, no funciona tan bien en el caso de cavar bajo sa ‘movilidad de eabajo y estin disponibles en tamatios disintos para de terreno, ; necesidadesespecificas de cada obra (Figura 7.2). : Palas de diversos amatios segin el volumen de material que puede r que van desde 3/4 yd" 6 0.57 ma hasta incluso 10 yd" 6 7.6 m? lunnally, 2001). La seleccién de una variedad de pala en particular se hace bre la base del costo del volumen de mazeral a excavar y a las condiciones 223 Retroexcavadora: miquina que excava con la pala en drecci6n opuestaa la direecin de avance de la maquina, sc usa principalmente para excavar bajo fa superficie natural del terreno (sobre el cual estéinstalada la méquina) 7 son muy adecuadas para hacer pozos, cincheras, zanjasy otras obras en que Drage x una mdquina muy versil con mayor alcanee para movi fea necesario un contol sobre las profunddades que se dese lograr (Figura de tierra que cualquier otro miembro de la familia de plas yexcay Spore ages son capone cages cua opern'en eset a a eae teducidos y, en caso de permitiese el estalecimiento de taludes naturales, acarteo, copografia del terreno, habilidad del operador, etc son de mejor operacién que las zanjadoras, perada mediante la concraracién de un operador avezado para la még (Peurfoy, 2002) El tamafio de los cucharones para las dragas, al igual que para as pal mide segtin el volumen de macerial que pueden contener,tipicament centre 3/4 yd (0.57 m’) y 5 ye? (3.82 m) (Nunally, 2001) y la seleccién d tun tamafo en particular depende del tipo de excavacién a realizar, del pa del material a remover y del poder del motor de la méquina Un caso particular dentro de estos equipos lo consticuyen las de distneas, con o sin dientes por ejemplo. El amano mi almeja esti limitado por la capacidad de la gria que lo sostiene y sua iéximo est limitado por el largo de I plima dela gria en que esti Figs? . lado. (Fgura 73), Raccvadr. (Genera de CAD. Zanjadora: es una miquina desartollada especficamente para excavar zanjas, pari drenajes u otros. Es de utilidad en cualquier tipo de suclo, excepto en roca. Trabaja cor gran rapider y con ella es posible -mantener un perfecto control de la profundidad y ancho de las zanjas que ‘stin excavando (Peutifoy, 2002). alaciin de tubs ste grupo a todos aquellos equipes destinados al acarreo Fe material dentro de una obra. Debido a que el transporte de materiales la ayer actividad del movimiento de ters, bay dstintostipos de equipo ade kids los vohimenes ce material y als cstncias que se requiere cubrir. Ente Figs Geta com cucharén de ale, (226 _"mocrorr ASE CONSTMCCE Dre hne __uerrao tp cma 227 ‘Camiones: son las méquinas més comiinmente usadas para movimi |, AEQUIPOS DE TRANSPORTE VERTICAL DE MATERIALES dle materiales. Su uso masivo se debe a a flexibilidad y habilidad parg o. ; verse con rapicez entre sitios de trabajo dentro de ti obra yen a _Elpsincipal equipo de transporte vertical de materiales ¢s la ce a piiblica, ademas de poseer un costo de acareo bajo con respecto a sg Bt essporar cag den po 207 en de aa debs ‘idad, Los camiones existen en varedad diesel o bencinera, con 2 9 mi en ris © mie idles, esis co parma ima ¥ posibilidad de volteo lateral, easero 0 por el fondo para evacuar el agi ve conoce com de pore, amis uaa en consi gas asi como también hay otros en que se puede retirar todo el contened ar leva cabo sasfactoramente abo as gis se sien de uncon ‘material para cargarlo o descargalo. Esta ultima caracteristica es una pets to clementos que seen os marines et anos rativa cada dia més comin en obras de edificaciin pata la extrace ode as gras de torte, s loge una mayor efiencia a medida que la plums 6 «scombros. carta, pues se tiene una mejor capacidad de levantamieato y se requiere de of potencia para hacer gras la unidad. ‘Vagones: son elementos de transporte que son tirades por tractores, ‘como unidades de acarreo, principalmence para grandes obras como: eo truccidn de diques, press, earreceras y aeropuertos, elas que se debe mu importantes cantidades de material. Existen en distintos tamatios, com carga lateral, por el fondo o por el lado. ‘eaillas: son mquinas capaces de cargat, acarrear y descargat ma sin depender de otros equipos, generalmente son titadas por un tract origen esté en fa conjuncién de las mejores caracterstcas de las mg de carga y las de acarreo, de ahi que su habilidad para las dos labore conjunco les da una ventaja decisva, a pesar de no ser 100% eficie «ada labor por scparado. Existen diversos tamatios de trata, de ac cantidad de material que pueden contener. La operacin de una tril verse afectada por factores externas tales como: el tamaio del tractor que ‘ira y su capacidad de movimiento, tipo de material con que se esté te jando y soltura del mismo y distancia de acarteo del material (Figura 7 (Cintas transportadora: son usadas como unidades para el movimient tnateriales tales como ciera,piedsas, hormigén, ec. a distancia, nom ‘mente cortas dentro de las obras. Por su flujo continuo a velocidades ape bles los transportadores de banda presenta alas capacidades det se material wore als eevadores. Estos pseden 0 equipo uilizado en edificacion correspond ak s6lo para cl transporte de materiales o también para personas. Bisicamence se eden definir como ascensores provisoris. “Tienes los ones de carga convencionales pueden ser usados para mil : certo rca a grands diane cuando ine tin bes -5 EQUIPOS DE COMPACTACION Y TERMINACION las dreas de trabajo. Ademés en algunas obras, tales como los ei : cconseruyen lineas especiales para mover el material com mayor ra guridad. mo es sabido la compactactén es el proceso de incrementar la densidad de un mediante la aplicaciin de fuersas meciaicas. Los elementos usados para pactar son distintos, de acuerdo a si se compacta para edifcar en cl terreno 228 _seesion Posteriormente os se compacts para hacer una carretera, debido a que ls ddades son distintss. Por ejemplo: el asentamiento en un terreno a consteui ser-mucho mis controlado y menor que el de un camino, pore tanco la con tacin debe ser mds controladssadems, las eas de trabajo en este aso pu ser mucho més pequeiias y por ende los equipos también deben serlo Las cuatro fuerzas que se usan para compacta son: carga estitica, vibracin, pacto y amasado, La mayoria los equipos compactadores usan la carga ext para compacta adems muchos de ellos la combinan con alguna de las of para llevar a cabo su tarea. Los equipos de compactacién ineluyen + Placas compactadoras vibratorias y compactadores neumaticos amb exiseen en distintos tamaios que se adecuan @ las necesida cada faena. Por ejemplo: existen vibradores manuales, ios reducidos por su maniobrabilidad y tamai. ades especiticas adecuados paca ex + Rodillslsos: ompactan por carga inicamente o por carga y vibracimy = + Rodillos neu 9s: compactan por amasado en donde la intensidad dy amasado se regula variando la presién de los neumaticos ‘ + Rodillos pata de cabra: compactan por amasado y-se emplea en suelos mente plisticas. + Ottos exsten una varedad de rodillos que combinan los efectos de ls ills anteriores 7.1.6 EQUIPOS DE PRODUCCION DE HORMIGON En el proceso de produc e instalaci6n del hormigén el personal encargad sitve de maquinarias ener las que se cuentan (Peutrifoy, 2002) Plantas mezcladoras: se instalan en caso de necesidades grandes de concee obra, incluyen manejo yalmacenamiento de agregados y cemento, das ficadores, mercladores, et 4 + Betoneras: son aquellos equipos en que se mezcla ef cemento y los de ‘materiales que forman el hormign {agua, aridos y aditivos) y existen variedacles movies y jas, en distincos tamaitos seg ‘concrero que pueden mezcar. on mezcladoras de concreto montadas sobre un camiéa, Camiones mixer: son poste sev come merdaores prpiamen alo como tanpodoe de premezclado que funcionan también como aitadores, mantinen el esto dela mezela hasta legar a destino Bombas dle hormigén: sirven para os casos en que es necesario bombeat el concreto, Por ejemplo: para revestir tine fugaresinaccesibles dentro de una obra, ‘ hacer llegar el hormigén a ‘Vibradores: elementos mecinicos que se usilizan para compactar liminar las burbujas de aire, distibuir la mezcla homogéneams Ja segregacion. Compresons de ai: son usados como fete de poder pas heramients tro ct Los compares pueden sede po reroane oto tein forma de instr pen er dep prod de impo en un mismo puto de lsob truipo dun puntoa ov dranecldearllo da ena Bombas de agua: se utilizan para operaciores tales como: extraee agua de excavaciones para ol nivel freitco; rear el agua de eineles, pozos u tts; proporcionar agua para diversas laboresen la abra Las bombs existen en variedades de desplazamiento,reciprocances, de diafragma y cenciugas Martinetes: empleado para el hincado de plotes, tableestacado y ataguias Utliza energia potencial y en algunos modelos emplea ademis enerpia adit clonal proporcionads por la combustin al interior de un cilindeo Peiforadores: se utiliza para perforar coca, uadicionalmence funcionan gra- ‘isa la sccin de ace comprimido o al uso de potencia hideiulica y exsten ‘en variedades, por pereusion y mixta 230 _ receiv iascs spcjor productividad que puede esperarses le denomina produtvidad ép- ¥ a gue ext regidaprincipalmente po las limitaciones de diseio det Pn dterminacia se basa en la sitvacisn ideal de que el equip tabaje 7.2 CRITERIOS DE SELECCION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION 7.2.1 EL EQUIPO PARA LA CONSTRUCCION. Fuipo pan ects de consi va fir lp dun olen por ft humato ea a ops dl cui no raciones competitivas modernas, particularmente para fa llamada c a iad, hard un rgimen de pode ates aa pest, Leplanifecin dea produces Pas proyec dado a spread arma (Qa prot a Oe ‘ssc enfoca hala productvidd que puede deaaror equipo ent por condiciones del ambi aa» cab, planificacién financiera de una empresa constructota, siempre comi tamafio de la faena, condiciones veccuencia de trabajo. Este factor Ala inverin en equips ye que scone uns dele ayo sins apecifcada par cl med o scevencn devas de capital en el largo plazo. un promedio normal de 0.85. mente se corige por otro factor conocido como factor dedireccién del mabye (fp), cual tonsa en consideraciin la organizacién de la faena y la plani- Bain, supervisin y coordinacién del trabaj, cl entzenamiento y motivacién Teabsjadoresy a seleccidn, operacién y mantencion del equipo. Esc factor -un promedio normal de 0.8. Al plancar la adquisicién de equipos para construccidn, un factor d «s el costo coral que representa y que comprende no solamente la original, sino también el costo de operacin, reparacién y conservacién del que conforman lo que se conoce como inversién total de un equipo. INVERSION _ Couiode , Costrde , Cosode TOTAL compra" operacién ” reparaciones Foti os lores de produced se derinan come sigs " Productividad Optima: Qp 2 S fw on La seleccién de un determinado equipo de construccién depende de Be peocivided Normal: Qn_= f° Qp factors, principalmente de los relativos a: productvidad y eficiencias © Productivided Rea: Qr= fp" Qn=fw*fp*Qp=f*Qp de as necesidades puntuales de cada obra y de la empresa que las cect hinacidn de los dos factores fw y fp da un faccor de eficiencia general sn denominado factor de productividad real (fa) que es el producto 7.2.2 PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DEL EQUIPO 3 fp. La productividad del equipo de construccién es una base primordial p imple: La seccién de costos de carreras de la oficina de caminos pt selecci6n al planear una operacidn y es la expresién empleada para de los EE-UU., determing, tras un amplio estudio de ls operaciones de rendimiento del equipo en una unidad de tiempo (normalmente una truccién realizado en los afios cincuenta. que el tiempo medio productive otras palabras, la productividad de un equipo indica el nimero deus Fesuipo durane Ine horas de wabaj “nets diponibles’, de 44 minotos trabajo que produce el equipo en dererminado periodo de tiempo (por & “Bates a cicencia de trabajo, fx. Esta misma efciencia vais en la consteuecion tun hora). Esto no es una eantidad fija para un equipo dado, sino que © te camereras, desde una productvidad alta de 53 min. por hora, para fos bull: principalmente de las condiciones del trabajo y de la direccidn del mise pres de orugas, hasta una baja de 38 min. por hora, paa ls motoniveladoras como de la destreza del operador, de su experiencia y de la coordinacién demas fuerzas de construecin. 232 eENSTAUCN oe i restora r Algunos valores representatives pars ls eficiencas de tabijoy para ls Gbsjo w operacion expecta a ecu E de dieccién dl smo, que podin utilise en la enimacion de prod : dadeceatalete i dades para condiciones dadas, estin sugeridos en la Tabla 7.1. En dicha Especificacion de E Jas eficiencias estén detrminadas pore eco combinado dels condo | Movildad requrid por el equipo «abajo y a planificacién de las actividades, [15 Inflvencia dels variaciones tmosféricas en el funcionamiento del equipo. ‘Tabla 7.1: Factores de eficiencia combinada de equipos ‘Tiempo programado para hacer el trabajo. (Adaptada de Nunnally, 2001) | Balance del equipo interdependent os: En efecto, una selecidn de equipo que dependiera de un solo factor seria © inn operacion de construcién muy extrafa Pca lograr una mayor comprensién mera acon ds productive dln equips dese lige jeapacidad de aplicar los diversos facrores en le seleccin, se estudiar tno por 0. Al hacet esto, a modo de modificar el aniliss se supondri que mientras Feud un factor dal, los dems permaneezn constantesy subordinados en realist; el técnico de planiicacién debe conocerasy apicar su criterio al us Por ota parte al comparar un equipo con otro, 0 al considerarv operacién simuleinea, las productvidades usadas de cada uno deben set. tables, En genctal lo anterior significa que debe sare ya sea la producti prima, o a normal, para cada equipo, en tales determinaciones, De esta man la condicidn de direccin del trabajo, que no depende del equipo, no a comparacin, Sin embargo, si el equipo usado afecta al factor de dire trabajo, este valor debe incluiee en la comparacin. e Planificacién y gestén de las actividades - Versatilidad y adaprabilidad del equipo a otros conjuntos de maquinatia. | Condiciones derbajo [selene | Buena | Deficiente a brteal ella i) Talave a a | Hetvidad del operaor com equipo. i Aaeet are {07s { 071 $1 fable al problema de eli de equipo, pars condiciones de i Peis CF | AG) 0.05 reales, comprenderd indadablemente varios de los factores ances mencio- ' “Malas 063061057 i 0 a su efecto, ) Tabsjou operaién specifica areaizar Ty Bs obvio que la operacién especlica de constrvecién, ese fiero primario en la eccién del equipo necesario para logear el rabajo, El concepro de trabajo in especfca por realizar tene varios efectos generaes en la seleccin de ipo, El problema comprende el conocimiesto de: el wabao fico a eectuar eilizac I operas; la disponibildad de espacio de tabaos los requisitos y la lsponibilidad de porencia 7.2.3 FACTORES DE SELECCION DE EQUIPOS RS TRE I Los factores mis importantes en la seleccién de equipos son (respecto de la pres que trabajani con ellos para realizar operaciones de consteucci6n) financiamiento facilidad de conservacién. Es decit, se escoge aquel equipo q pueda hacer el trabajo con un costo total minim en caso de igualdad d dems factores de selec canacterisicas de diseho de un equipo supenen cirtas indicacionesrespecto “los trabajos y tambign rexpecto de ls espacios en que puede ser usado. Por © gemplo: cuando exsten limicaciones de espacio de trabajo, el planifcador de fa cin debe recur su cnecien sobre la arcade os polis pos que le serin tiles, y de las especfcaciones de los que puiera cle ter qu el pac de abajo tenga un ars iid concn so Por ova parte los principales faccores de seleccidn eelativos al trabajo que pals una obencion de calgsekcionar un equipo de puna telestpica cutard el equipo, y que deben analizarse en cada etapa son: = Shidréulica, en oposicién a otro de pluma de longitud fija, regulada por cables, 234 ac TENA DF OGHRECON ne cure nigeetemie 235, de este factor de seeceién del equipo, es el de una operacién de vaciado de h fas otras formas de potencia que pudieran considerarse para saisfacer las condi ign cn un espacio congestionado de trabajo, Bajo tals ccunstancias, pu os de trabajo se selecionan atendiendo mas bien a las operaciones o tra- ser aconsejable deciditse por una bomba de hormig6n, por requetit un min aos espefics a realizar yal equipo en partcularo las heramientas que han de espacio. Maree para llevarlas a cabo. Asi se escoge generalmente la potencia del aire 3 _Gomprimido para acciona la herramientas para aladat, en verde ls operadas a Por otra part si el trabajo se encuentra en un lugar remoro y sin mucha inf “fra con las cuales come riesgos el operador, Eso es significatvo, en particular seuctura, ser diferente la consideracién de necesdades en cuanto a tipo | Bios trabajos de avance de tines. En contrast, la potencia del vapor podria de accionamiento, de las que se tendrian para un trabajo a desarrollar en un fers adecuada al considerar cierto martinets de hincado de pilowes, en donde ‘urbana, La seleccién del equipo se basa, en cierto grado, en la disponibilidad d Jacercania alos trabajadores no representa un problema mayor, y los beneficios fuentes de energla para accionarloen ef lugar de a faena constructva 2 Ge impacto de esta forma de potencia son amliamente ventajosos. La plancacign de las necesdades de porencia de un equipo en particular se | 4) Requisitos dela especificacion a menudo por su especifiacién, y la seleccién de los medios de accionar eq © ealmenc, las especificaciones de un contrat de construccién deberian dicrar se hace de acuerdo al estudio de las necesidades de potencia ya su disponii ‘ expresar solamente los resultados finales deseados, en tal caso, no se requeriria cn aquellos puncos en que se realizar el trabajo especfico, asf como también “epeificar equipo alguno, ya que existe una gran variedad de equipos que po las condiciones del sto de la construcién = fhlancocogere para lograr los productos terminados deseados. Pero, para evtar “ene un producto termina indeseabl de consenecin, algunos profesional Las unidades motrces seleccionadas con mayor frecuencia para los equipos ¢ | prcferenespecificar pasos intermedios o equipo a utlizae construccién, son los motores de combustin interna. Para ls equipos que 5 de trabajar durante largos perfodos, el moror diesel es, por lo general, el Por ejemplo: la densidad y la capacidad de carga de un relleno de terra, no ‘conémico. Ya sea que se trate de un motor acionado por diese o por gasoi “fon propiedades a vricar silo cuando ya et terminado cl relleno. Si no se Se necesita un abasecimiento adecuado del combustible requerido el que pi "press atencion a estas propiedades a medida que se consruye el elleo, existe tsansportarse al lugar de la construccién anticipadamente, para varios das th posbilidad de obtener falta de homogeneidad del mismo, independiente- trabajo, Ya sea combustible diesel o gasolina, el transporte se pusde hacer | mente de lo concienzudo que pueda ser el contratista, Consecuentemente, las carros tanque del proveedor 0 bien en tambores 0 tanques a bordo de fos ely “especifcaciones estipulan, por lo géneral, que el relleno sea colocado y com- riones del contratita, Para reducie al minimo los inconvenientes, es necesaria ‘pactado por capas, cada una de alrededor d> 15 centimetros de espesor (una planificacén anticipada, afin de cubrir perfectamente los tiempos de recarga fexcompactado), y que tales capas sean aproadas por el profesional residence, ‘combustible, Ademsis, dada la importancia que esta tomando el cuidado por “e4ingeniro de suelos y para asegurar mejor el contol de los resultados, se ‘medio ambiente, es importante tomar las precauciones necesarias para eviar “epecifian ademis cieros tipos y tamaios de equipos de compactacion, asi ‘ontaminacién de la nacuraleza 3 “como los procedimicatos para su uso, es deci st velocidad de viaje y el nimero “de pasadas sobre el relleno. El objeto de takes especificaciones es asegurar los Sil rabajo expecificoo el lugar de la construccidn se encuentra en las prox | esultados finales deseados, que de otra manera, serian difciles de controlar 0 dades de una fuente de energia cléctrica, la electricidad puede generarse econét de obtener. camente para utilizarse en una vatiedad de equipos y servicios, y si el equipo : ‘equiere gran vatiacin de potencia y movilidad, es ventajoso considerar nid “Pace eguirse una lines de razonamienco muy similas,respectoa la necesdad de smotriceselétricas. En esos casos, esta forma de poreneia es la mus econ6m ‘sspecificar pasos intermedios y necesidades de equipo para producir concrero de posible y también es la mas limpia, y puede ser la necesaria por razones de con : ambiental, Presenta, empero,cirtosriesgos que deben considerarse. | 1 | Asi se justia especfcar certs tiposo caracteristicas de equipo, como mg de control, en los trabajos de construcisn, para aeyura los resultados fg deseados, Toda especificacién rlativa al equipo, infu forzsamene en Keciény n I tesoluciin dels problemas de planficacin, Pero no debe traslados mis cortos, on uta pers, sin camino previamente con- gpl /qp2 ‘cuando la cargadora, mescladora, et, rigen la operacién, 7 ani menudo, el comprador de un equipo se interesaen estos ficrores de seleccién, a a poseer el equipo durante varios acs, y en ese periodo no puede estat ro de las operaciones que hab de realizar, Por est, le iteresa tener on ipo con el que pueda hacer una amplia variedad de trabajos. De esa manera ani mis seguro de mantenetlo en funcionamento, y derecuperar el dinero que i en Esta situaci6n cambia cuando setrata de una empresa espeialsta, requiere de un equipo determinado para desarollars labor. O bien, en el caso menos frecuente, can base en: Nz < pt / qp2 cuando las unidades de acareo Figen régimen de produecién, Laseleceién del equipo correcto y del niimero de unidades de equipo int cliente, podria basarse en las productividades normales, qn asi como a los valores gp. En todo caso, debe basarse en valores ligicos y compatibles tener una operacién bien balanceada, el nimero seleccionado debe enco dentro de uno de los ndimeros tebricos, N, determinado por la ecuacin Bfectividad del operador con el equipo os los equipos de construccién estin hechos para ser manipulados por un x Cuande son de alto grado de automatizacién, el operador debe oprimit plemente los botones correctos para ponetlos en accién. Sin embargo, woria de los equipos de construccién no son tan sencillos de manipulas. Se ja una gran periia del operador, para hacer trabajar al equipo en forma ctva. En terreno se ha demosttaclo que oferadores experimentados normal- Por ejemplo: si lt productividad éprima de fa cargadora es qpt = 160 mt 1a de las unidades de acarreo es qp2 « 45 m'vh, enconces N = 160/45 tunidades,tedricamente. Usando tres 0 cuatro unidades de acarreo se tend 24d _ocsess owen ve CONTEC bs we ‘mente obtienen mejores rendimientos que los que se estin iniciando, fanto, ¢s importante siempre tener alremativas de operador en un equ ceuando el operador principal deba fata al trabajo. Las caracteristias de disefo que faciltan fa manipulacién, son importa seleccién del equipo adecuado. Encre éstas se consideran: la posicin de! twoles de manipulacin, la visblidad del operador, comodidad y segurd 7.3 COSTOS DE POSEER Y OPERAR UN EQUIPO ‘Una parce importante de las actividades que se desarrollan normalmente en proyecto requicren la utilizacién de equipos. El costo de este item eo herramientas, les y maguinarias, aunque en machas empress el co dos primeros es cagado a gastos generals, En el caso especfca de las natias, pueden utlizase desde el punto de vista de los costo, bajo tes dades: usar equiposarrendados, adquitidos con leasing o propios. En caso de ser arendados, el planificadlor debe incluicel costo del arriendoy de a estimacién del costo coral del equipo, recordando que exstendistnt dalidades de artiendo, entre las cuales se cuentan algunas en que el arrenda ppaga el operados, l combustible, lubricantes, reparaciones, tc, otra, tales gastos pueden ser responsabilidad del dueiso de la méquina. Todo d considerado al momento de calcular el cost, Un caso especial de arienda leasing o artiendo con compromiso de compra. Este iltimo sistema es una «comin con el que las empresas hoy en da compran sus equipos. En caso de ser compraclos, es necesario determina los costos rotales que ) Depreciaciin = 13.39 1810 Costa de ls neumaticos = (1)+(2) = 8,06 (USSthr) (3) b) Costo del equipe ') Costo de poseer el equipo, Vi (tractor) = 310,0001,08"1,115 - 13.390,7 = 359.911,30 (USS) Ve (tractor) = 0,3°359.911,30 = 107.973,39 (US$) Vida dil 2 = 13.000/1.300 =10 (aéios) Depreciacién « 25.193,79 (USS/aio) 9,38 (USS/hx) (3) JAM = (359.911,30*(10+1) +107.793,39 * (10-1)] (2°10) (gin co. (7.10) 246.485,24 (USS/afio) = 189,60 (USS/he) _ 267 (oogin ee (7.12) Costo de capital del tractor = 189,60 * 0,14 = 26,54 (USS/hr) (4) 92 (USSI In) Casto de poser el equipo = (3) + (4) = Costo de mantener el equipo 7,59 (USBI) (5) ‘Mantencién ‘Consumo de lubricantes = 0,138 leh * 600 Sle 82,8 (Svhr) (Ussthe) (6 (unl) * 6,07 (USSIun) Consumo de fttin = 0,03 (US: Consumo de filtro’ = 0,37 (US$/hr) (8) Sih) Consumo de perréleo = 290 ($/le) * 24 (dhs) = 6960 (S/he) 9,94 US8/hr 0) Costa de mantener el equipo = (5) + (6) + (7) + (8) + (9) = 18,05 (USStbr} (i) i) Costo de operador del equipo. Costo del operador = 368.000 12 * 1/700 308,57 (USSIaac) 85 (USSIh) (a Costo total del equipo = () + (i) + (ii) = 68,82 (USS! br} (0) 7.6 EJERCICIOS A continuaciin se presentan algunos temas que pueden servir de estudio, os ‘uales pueden ser resueltos con cl material presentado en el capitulo ya veces con lecturas adicionales: | 8) Explique cémo determina la vida econdmica de un equipo. b 3 a (Cémo se determina la vida ttl de los neuméticos. Mencione y expique cuatto factors de trabajo que aectan la sleceign d tun equipo para la construccén, Z Cateue el costo en pesos por metro cilbico del empleo de un cami¢n, mare Caterpillar modelo 773 B. No considere el costo de los neumticos 1, Datos Generales: Internacién: 11% Recargo FOB a CIF: 7% Paridad cambiaria: 1US$ = 700 $ Costos de inversion: 5% =Impuestos: 3% -Almacenaje: 2% 46 Seguros 2. Datos del Camién: Valor FOB: 90,000 (USS) Valor residual: 30% Vida sl: 12.000 he Porencia equip 650 HP Capacidad de la operacién: 40 the Horas de uso poraio del equipo: 1.200 helaso Coste mantencién equipo: 9 USSIhe Consumo de hubricantes: 0,60 ihe ssumo de combustible: 0,90 les/(HP*hs) 3. Cost de los insumos: Peteéleo: —-250S%le Lubricances: 1.000 $/le 4, Mano de Obra: Chofer Camis: 350.0008/mes Respuesta ‘sto inversion Anual Media $ 47,888,064 Costo de poseer por metro cibico $150 Costs de depreviacién por metro ciibico $125 Costes de openacién diectos por metro cibico — $ 3.759 $158 $4191 Corto de mantencién por metro ciibico Costo total por metro cibico ‘Antes de da inicio ala ejecucion de una excavacién, ‘analizacién 4 00 uso, es preciso efectuar vari operaciones © Ge sunca presenta las caracterstcas nevesarts para poder empezar los trabajos sin algin tipo de incervenci6n o actividades previa, Entre las que se cuenta: CAPITULO 8 EXCAVACIONES ca para una fundacién, elterreno natural, Desmalezar el terreno. Remover estructuras y drboles existentes. Nivelar el erreno. Sefaliza as obras y colocar protecciones. Planificar la circulacién de vehfculos, maquinaria y personas. Planificar ol retiro de escombros. Proteger estructuras y érboles existentes ‘Determinar claramente las técnicas a emplear para la evacuacién del agua subterrinea o de superficie. Precauciones especiales con ef medio ambiente Posteriormence es necesario replantear los planos sobre el teen, ¢s deci, efe= Tar el trazado de la obra dejando setales clas de referencia de modo que se | pueda verifcarficilmente, dstancias, cotas y éngulos en todo momento tanto durante las obras de excavaciones como las obras de construcci6n propiamente fal. Previo a iniciar cualquier obra definitiva, ana ve fs necesario verficar todo el eplanteo nucvamente debido a que una estructura ealizadas las excavaciones,

You might also like