You are on page 1of 6
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS FACULTAD EDUCACION ESCUELAPROFESIONAL DERECHO ¥ CIENCIAS POLITICAS PROGRAMADE ESTUDIOS LINFORMACION GENERAL | Identificactén Académica 3) Curso ‘ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS ») Cédigo U106 ©} Prerequsto Ninguno ©) NimerodeHoras Dontedricas, Qh practicas, Total 02 horas 2) Crédtos o f) NumerodeHoresvituales 2 @) AfoySemestre Académico 2021+ ft) Ciclede Estudios i i) Duracién Del 10de Mayo 2127 de Agosto del 2021 (16 semanas) Area Curricular ‘Actividades culurales y deporivas 1) Caractersicas del Curso ‘Te6rieo Practica L2Docente 2) Apliosy Nomibres PONGO ALANOCA RONAL WALTER 1) Condieiény Categoria CContratado a tiempo parcial ©) Espedialdad Lie, En Educacion Fisica Mg. En Investigacion y Docencia 3 Ambiente donde se realizé el aprendizaje 3) SinAsignar L-SUMILLA La presente asignatura es de cardcter obligatori, del rea de estuden generales, de naturaleza teérioo préetico, cuyo propésito es reeducar y potenciat las capacidades Y hhabilidades corporales que constituyen aac vente ef ull del estado biopsicosocal del futuro profesional. Comprends: ‘Aspectos deportivos, eae ererca pacioos de las actividades deportvas tanto incividuales y colectvos. ‘Aspectos culturales, ‘como musica, danza, artes plésticas, teatro y oratora. PERFIL DEL EGRESADOEN RELACIONAL CURSO El Licenciado en educactén especial e inicial se caracterizaré por poseer una selea formacién te6rico- practioa que le permita un desempefo extoso,altamente capacitado en ‘ol rea asistencial, administrativo, eraaive y de investigacién, con un pensamiento critco y reflexivo. ¥ ser fori de continuar su perfeccionamiento en todas las areas del conecimiento y mantener St competividad profesional para parte orempociedad los servicios de ayuda necesaria, demostrando valores @ticos, Carne el derecho a la bringer oe oes'y a autonomia, Las competencas definias en el perf del euresees permiten que el “Sudiante durante su formacion adqulera capacidades de saber conocer (conocimientos), saber hacer {(habilidades) y saber convivir (actitudes). IV. COMPETENCIA > Cuida su salud integral incorporando practicas saludables para mejorar la calidad do vida. > Desarrolla procesos pedagogicos fundamentados en la teora y la experiencia oases oe ee Bila interdiscplinarieded eintecultralidad para atender las necesidades ¥ demandas dal entorno. > Interact con otros actores educativos de manera arménica constructiva crea y reflex generando acciones que impuisen el desarrollo institucional Pagina 1|6 \V.LOGRO DE APRENDIZAJE DEL CURSO > Preserva y enriquece su salud fisica mental y social. e 5 plea estrategias diddcticas innovadoras que promuoven aprendizajes. e \ > Desarrolla sages Se ee que eportan al shen de probiemas detecados on ol oreo : educativo y social \VLTRATAMIENTO DEUNIDADES DIDACTICAS SIDAD 7 Ejarclta las capacidades fisicas en actividades ludicas, {UNIDAD ur recreativas y culturales. GRO DE APRENDIZAJE DE LAUNIDAD: Fealza y ejecuta acividades Tmetodologicas colectivas lndividuales tanto lidicas, recreativas y artisticos. indices RESARROLLO [Del 10 de Mayo al 26 de juno ol 2024 (T0174 Tras) 7 semanas ORAS DE eae [WmeTUALUNDAD SEHANAS TRITERIOS DE DESEMPENO| ZONOCIMIENTOS aprenden conocinienios t6ricosy > Fresenacion y socaizacon del sabe dea semana ‘Practices de tareaslidcas,reeealves y soignature iturles > Babtcarzacion de las notas paciles 5 Recreacién slew: semana JCamprenden conocimientos t6rcos ¥ Pe ligencia Cinestésica ee Ge sclvicades lidcas, recreavas Y Recreacion caurales Importancia de las actividades ladicas 7 egos en grupostindviéuales 2 Suogos para festivales $—Detaralio de los juegos ludieosirecreativos en ‘semana 3{Conoce, practica y demuestra los juegos pequerios grupos. Fealzando actividades ludicas ‘¥-_Juegos tradicionales de piso Y Juegos en carrerairelevos > Desarralio Ge fos juegos ladicosTrecreativos en ‘semana 4[Organiza, planea y demuestra los juegos pequefios grupos realzando actividades lidicas. Juegos predeportvos 7 Juegos de iniciacion pre deportva 1 Y Juegos de inicacién pre deportiva 2 Y Juegos de iniciacion pre deportva 3 Juegos paradéiicos > Raliidades y desarrollo de juegos ‘Semana Sféstudia investiga y demuestra habilidades Iidicos/recreativos en grupos | juego y actividades licas. ¥- Aetividades de gimkanas ¥ Juegos virtuales iturales y sociocultuales. ¥ Gimnasiaritmica 1 YY Gimnasia ritmica 2 Y Organiza y presenta una danza 1 . Y Organiza y presenta una danza 2 ate investiga y demuestra hablidedes | > Actividades rtmien emeresl/2S > Reflexiona sobre la tematica de juegos ludicos © ‘actividades recreativas (for0) > Dosarrolla actividades actiudinales, conceptuales ¥ procedimentales, en una evaluacion parcial del curso. ‘semana 7| > Demuestra conocimientos de habilidades ladicas, ,emuestra conacimientos de habilidades predeportvas, cutureles y socioculturales. iidicas, predeportvas, culturales Y ‘ Pagina 2|6 ociocuturales. > Desarrollo de smatiea de la segunda Lectura IPORCENTAJE DE AVANCE AGADEMICO DE LAUNIDAD: 100% s\ / sensu (a \eouc [UNIDAD 2 SNIOADT Ejeraita las capacidades fisicas en actividades deportivas redeportivas TOGROS DE APRENDIZAJE DE. ore emai y desarolla Tas capacidades fisicas en actividades) eportvas colectivas, individuales y predeportivas deportes EE RRROLLO [Det 28 e uo a 27 de ogonto dot 2021 (ol 27 Hares) 8 Rema, |HORAS DE |VIRTUALUNIDAD CRITERIOS DE CONOCIMIENTOS: DESEMPENO raat Pralaa is Sepaciiades fcicasy | > Capecidades Tiioas sicas folecciona estratepias adecuadas Conceptos de: ara desarrollarta Resistencia, Fuerza Velocidad Flexiblidad ¥ Ofientaciones metodolégicas Las capacidades fisicas en actividades deportivas sus procedimientos para su ejercitacion [Semana @ [Analiza y ejecuta fos test de > Kondicionfisiea, reflexionando sobre su ublizacion y objetivos. Las capacidades ffaleas, 10s test para su evaluacién: 7 Velocidad 50 mts ‘Abdominales 30° (829 Planchas 30" (see) Salto Vertical - Sargent ‘Salto Horizontal Flexbilidad ‘Agiidad — Burpee 12" (se9.) Resistencia 1000 mts. ‘Analiza la ficha de recojo de datos Roflexona sobre la lectura y realizan el foro respondiendc} (hus son las capacidadesfisicas y relizando ls test. KKK 8 88 semana 10) > \dentiica y demuestra nacimientos teéricos y précticos [as capacidades fisicas en ctvidades deportvas. ‘Deporte de basquetbol ¥ Reglamento Y Fundamentos bésicos 4. Driling 2. Pase, tipos 3, Lanzamionto, secuencia 4, Doble ritmo Reflexiona sobre un material audiovisual y o ejemplifica en su realidad remuestra e identifica ‘onocimientos practicas y te6ricos e las capacidades fisicas en idades deportivas en su prendizaje motor. Semana 17 ¥ Deporte de Voleibol Y Reglamento YY Fundamentos basicos 1, Recepcién 2, Voleo, 3, Saque, tos > Reflexiona sobre un material audiovisual y lo ejemplifica en su realidad semana 12 Deporte de Futsal liza los fundamentos basicos Y Reglamento muestra conocimientos tedricos Y Fundamentos basicos racticos del aprendizaje motor 1. Dribling jeleccionando estrategias| 2. Pase [bdecuadas para desarrliaras 3, Recepoién 4, Remate Reflexiona sobre un material audiovisual y lo ejemplifica en su realidad Pagina 3/6 Wy semana TS [Aplioa conosimientos tebrice > Salud corporal: racticos de técnicas de respiracion, ‘Técnicas bésicas de respiracion jostura, ergonomia y reglas de ¥ Postura ates igione en situaciones reales. ¥ Ergonomia YY Aerébicos, tachi, yous > Reffexiona sobre un material audiovisual y lo ejemplifica 69 su roalidad v3 ‘amana 14 & Ajedrez Sistema de juego liches.org |Aplica conocimientos te6rico Y Greacién de usuario y contraseria racticos del ajedrez en el uso de Y Aprender: fundamentos del ajedrez ina plataforma online respetando % Cas plezas del ajedrez us reglas. ¥ Nivel Basico, %Intermedio >_Avanzado jemana 15 > Ajedrez ssarolla habilidades practicas de) Y Ejercicios de tactica jenices, tacticas del juego ¥ Practicar uiendo las ragias en su ejecucio ugar con la maquina “desarrollo de la actividad en un| Y ‘Como realizar un torneo jomeo. > Realiza un tomeo 5 Refiexiona sobre la lectura | as prareara conocimieniosteoreos y[ > Evaluacion parcial dea unidac racticos de las actividades feportvas y culturales. > Revision de la lectura PORCENTAJE DE AVANCE ACADEMICO DE LAUNIDAD: 100% ESTRATEGIAS METODOLOGICAS vit De Enseftanza: Srpusqueda y seleccién de la informacion > Trabajo en equipo & Blanitieacién de actividades deportivas y/o recreativas. vi2 De Aprendiza + Trabajo colaborativo & Trabale covmpresentacién de las actividades recreativas y deportivas. 5 FiSPajo en equipo y rol en las actividades a realizar. Wa De investigacion Formativa > Trabajos con lineas investigacion. 5 TiSbelos con partes de un trabajo de investigacion. VA De Responsabllidad SocialUniversitaria ResParticipacion en las actividades institucionales 5. Participacion en labores de apoyo social. Vis De Enseftanza Virtual Ereparticipacion on las clases y conferencias virtuales 5 Ejfecucion de las actividades practicas y teoricas. Vi MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS > Laptov,, balones, cones , plataforma deportiva. Pagina 4/6 ‘vi PRODUCTO DEAPRENDIZAJE FECHA DE PRESENTAGION ‘PRODUCTO Semana Sy semana 15 Conoce y valida extratogias metodoTogiens y ol Gominio de acclones deportvas colectivas y de ‘ctividades ladicas. EVALUAGON DE APRENOZAIE VILt __Evidencias, ndicacones, tecnicase instruments de evaluscion al EVIDENCIAS DESEMPENO: | "Saree |uoao| cones De Arca] EVDENCIAS Detect | Corrie | ToNS INSTRUMENTOS {ne deTa inidadamprenden conacimerios | O7Gss™™ Brterae ea ao A ering de adades fees y practos 3° 2288 |rcagmerl sora i valuaion siadoogieas colectvas e fudicas,recreativas y eee dvduales tanto ludicas, —feulturles. petal creatives y atsicos. 20% Fe ia unidad — [aliza la capacdades fisicas) Cee nica do ering doe rotates eeleccone estatogas | racamental recon a eeereen pdecuadas para desaroaiss. "Sey tividades deportvas petal ectvas,indviduales y Ess doporivas. viz Califiacién: La térmula paral. ebtonclin del promecio final do curso esl siguiente: pecaree! (100% UPR s00%) RUPP Donde Dep: Primero unidad promadoparcia IMP: Sagund niad romesio parc IX FUENTES DEINFORMACION, XA Bibliograficas: ¥ Basica. Bisica jccardo, “Les nuevas metodlogis del errenamient do la f825, 8 resistencia, a velocidad y la texiidad” 2" Edicion. Editorial paidotribo. Barcelona, 2008. «iat Dien, "Manvel de metodologia del entrenamiento deporte” 1° Edicion. Editorial Paidotribo, Barcelona, 2001 +s Hoag H."Test do la condicién fsca’. 2° Alen. Edtoil Hispane EP © EA02 Nexen. “Diccionario bésico del deporte y 1s educacion fii Colombia 2002. «» Grupo Océano. Manual de Educacion Fisica y Deportes, Técnica Y Actividades Practicas. Barcelona: Océano. Barcelona-1995 3° Edicion, Editorial Kinesis. ¥ Complementaria. a eerevade, Ay atos (2001) La Condicion Fisica en fa Educacion Seoondari. Barcelona: INDE. | eee concn fisiea para el alumno, 2010) Edtioral Paidoinbo. S Fete eS Gomez, C. (2012) Apicacion del juego tadiconal en ot ‘curriculum de educacién fisica: pases teorices. 1. Barcelona: Paidotibo, Pagina 516 ¥ Electronica wuw.et.deportes.com ‘worn unmsm.edu.peldeportes! ve museodelvege or Sxmedialcontenidos!./docut.. sminedu. ‘tw EneiclopediaDeportiva.com/Educ.Fisica7him ‘wurw Deportbiscipinas.educ.com aeeeed 2 RONAL W. PONGO ALANOCA Lic. En Educacion fisica Mg. En investigacién y docencia Mase do Dis, mayo det 2021 Pagina 6|6

You might also like