You are on page 1of 8
oa oe) << “SALA PENAL PRIMERA” unal Departamental de Justicia de Cochaba ACTA DE AUDIENCIA PUBLICA DE VISTA Y RESOPUCION| APELACION INCIDENTAL En la Ciudad de Cochabamba, a los 27 dias del mes de septiembre de 2023 a 17:15 p.m. siendo el dia y hora sefialados para la audiencia apelacién Incidental contra la resolucién que declara infundada la excepcién de Extincién dela Accién Penal por prescripcién, formulada por AURORA PACHECO FAJARDO y MARIA ESTHER LOPEZ VARGAS, dentro el proceso penal seguido por el Ministerio Pablico y otra contra Aurora Scherezada Pacheco y otros, por la presunta comisién del delito de Falsedad Ideologica y Uso de Instrumento Falsificado, previsto y sancionado por los Arts. 199 y 203 del Cédigo Penal, signado bajo el N° Nurej: 201212887, conformado por la Sra. Vocal Presidente y relatora Dra. Raiza Garcia Basualdo, juntamente con el Sr. Vocal Dr. Gonzalo Flores Céspedes, asistidos por la Secretaria de Cémara Jhamira Elsvan Nicolas Tola; se declaré instalado el acto procesal, procediéndose a informar por Secretaria de Camara respecto de la notificacién a las partes, asi como de su respectiva asistencia virtual; informéndose sobre la presencia de las imputadas Aurora Echerizada Pacheco y Maria Esther Lopez Vargas asistidas de su abogado particular Dr. Henry Pinto Davalos, presente el abogado Defensor de Oficio Dr. Juan Uriona, presente el apoderado de Miriam Yafiez Navarro Dr. Wilson Mario Jimenez, presente la Sra. Jhanet Vda, de Gumucio, ausente el Representante del Ministerio Pablico, pese a su legal notificacién A continuacién, Ia vocal concede la palabra al abogado de la parte apelante Dr. Henry Pinto Davalos, para que pase a fundamentar su apelacién, manifestando lo siguiente: Que, la Sra. Aurora Pacheco Fajardo, viene siendo procesada penalmente por tn delito de falsedad ideolégica hace 13 afios atrés, 13 afios de proceso y hasta el dia de hoy ni siquiera una sola vez se ha instalado el juicio oral, razén por la cual, en ejercicio legitimo del derecho a la defensa, ya hace mas de un aio atrés que se ha, promovié la Extincién de la Accién Penal por Prescripcién, en su momento, la anterior Titular del Juzgado, resolvié que la resolucién de este incidente se lo iba a resolver el dia del juicio oral, empero, nunca se ha instalado porque nunca habia Fiscal disponible para asistir a esta audiencia y eventualmente sustanciar Ja causa, a raiz de eso, estando pendiente de la Extincién de la Accién Penal de la Sr. Aurora Pacheco Fajardo, es que plantea una Accién de Amparo que demord mas o menos 18 meses en sustanciarse, hasta volver de Sucre, donde el Tribunal Constitucional ordena y obliga al Juez, proceda a resolver inmediatamente 1a Extincién de la Accién Penal sin necesidad de posponer 0 Escaneado con CamScanner dilatar su tratamiento para of dla def julelo oral, es asl que eh nieve Titular des Juzgado de sentencia, ef Dr, Samuel Varyan, en cumplitnientiy de esi orden de ar audiencla para renalver ta Lalineidns de ba Aeeitny Amparo y procede a se Penal, que ya se formuld de modo enerito y eventualimente se camnphiesen turbo bere requisitos respectivos, empero, ef dia de fa audiencla, view l prin agrarin, da el hecho concreto de que el Juez titular del juzyado, sestuedve Ja Vatincion de ba Accién Penal confundiendo los antecedentes del procesa, considerande 4a equivocadamente que son las dow acunadan que hubienen interpucstis ta Ktine in dela Accién Penal, lo cual es equivocado, porque quien Interpaiy la Eatineién de Ia Accidn Penal fue la Sr. Aurora Pacheco Hjarado, y en en relacién a ella que debiés emitirse 1a resolucién, y no en relacién a ambar, como —errdnwamnente hi realizado, el Juez lo tinico que hizo es resolver en base a lon antecedentes ex rites, cursan memoriales y cursan certificadon de Rejap, prenentadon por la Sr Aurora Pacheco Fjarado de hecho, la Sra. Esther Lépex. atin no promovié la Katincion de ba ar desapercibido, «ey ea Accién Penal, primer elemento, que no puede confusién que el Juez de mutuo propio ha ineurrida al emitir y revolver una resolucién de dos procesadas cuando solo una de ellas hia planteado la Etincion vio, cabe destacar queen de la Accién Penal. Ahora bien, pasando al segundo el memorial de Extincién de la Accién Penal que moti ratificado en a audiencia, se ha hecho una relacién de fecha» prolij fala audiencia y que fue destacando la fecha del hecho punible, Ia fecha de la denuncia, la fecha de la Imputacién Formal, la fecha de la Acusacidn Fiscal y la fecha de la radicatori de Sentencia, entre otras cosas, del expediente s « investigativa ha durado 13 afios, tiempo que no fue atribuibles a la defensa, la defensa al dia de hoy, no tiene ni una sola declaratoria de rebeldia, salvo una vex hace 6, 7 afios por un tema de enfermedad, y eventualmente debido al Ministerio Pablico 0, en su caso, a impericias téenicas en el manejo d causa que no son atribuibles a la parte, entonces, el segundo agravio debe merecer ante el Juzgado entra que Ii apa » dilaciones. se han tun pronunciamiento es que, habiendo una relacidn precisa de hechos, habiéndose presentado toda Ja documentacién, acompafiado el Certificado de Rejap, el Juez estaba en la obligacién minima de emitir una resolucién fundamentada dando respuesta a esta peticién y considerando los datos, las fechas y os elementos que son ademés, de su pleno conocimiento, no limitindose a decir que faltaba argumentar, que faltaba abundar en mayores detalles, que no se precisé qué tipo de delito era, cuando en realidad, los antecedentes de la causa, tal como indica, la ‘SC 637/2021, no le impiden al Juez, en base al principio de verdad material del Art. 180 de la Constitucién, revisar os datos del proceso y hacer una ponderacién debida en busca de una justicia material y efectiva, en este caso, de la procesada Pacheco Fajardo, pero el Juez simplemente hace una posicién, eémoda de salir por el lado més facil y rechazar la peticién de Extincidn de la Accién Penal y disponer la prosecucién de la causa, esos dos elementos, son importantes, para considerarlos Escaneado con CamScanner como agravios, particularmente el primero porque hay distorsién procesal indiscutible y en el segundo, referido a la peticién de fondo que ha hecho la Sra. Pacheco Fajardo al margen de los formalismos que existen en el derecho, con la nueva CPE debe el Juez dar una respuesta efectiva en términos de verdad material y en el memorial de Extincién de la Accién Penal, ha hecho y ha cumplido con las condiciones y los requisitos basicos para lograr un pronunciamiento de fondo sobre el incidente, Io cual debié motivar una respuesta en sentido concreto, aceptando o no, haciendo el computo de tiempo, disponiendo si el caso prescribié © no por ese motivo solicita se declare procedente la presente apelacién y dejando sin efecto la resolucidn apelada. A continuacién, la Sra. Vocal concede la palabra al apoderado de la victima Miriam Yaiiez Navarro el Dr. Wilson Mario Jimenez, manifestando lo siguiente: Que, a lo largo de su exposicién, no explica de manera clara a qué auto se refiere que est apelando, deberia haber sido conforme a procedimiento, el auto de 23 de agosto del 2023, por cual el Juez de la causa ha rechazado o ha denegado la solicitud de Extincién de la Accién Penal por Prescripcién, tomar en cuenta que los delitos de falsedad material, ideolégica, uso de instrumento falsificado, no explica en su exposicién el abogado si se tratan de delitos instantaneos o permanentes, el Art. 314 del CPP,, explica de manera clara, de que en el momento del sefialamiento de la audiencia para el dia 23 de agosto del 2023, deberia haber el abogado de la acusada acompafiar la documentacién pertinente que respalde su solicitud, en aquella audiencia solamente presenté su certificado de antecedentes penales, pero no acompafia documentacién ‘como tampoco no fundamenté adecuadamente la solicitud de la Extincién de la Accién Penal por Prescripcién, el abogado al momento ae exponer sus argumentos, parece que esta mintiendo, toda vez que él hha sefialado de manera muy superficial de que la Sra. Aurora Pacheco ha sido declarada rebelde el 23 de marzo del 2015 y hasta la fecha, no ha pulgado su rebeldia este hecho, consta en el expediente, aclara que no solamente planteé una sola Accién Constitucional-la Sra. Aurora Pacheco, sino que fueron dos acciones constitucionales contra dos providencias que dicté el Juez de la causa, estas dos acciones constitucionales han sido negadas, porque no existian los elementos suficientes para que se pueda admitir la accién que posteriormente efectivamente se produjo y se llegé a la audiencia sefialada del 23 de agosto del 2023, en esa audiencia, ;como ya consta en antecedentes, ha sido rechazada la solicitud, en cuanto al primer agravio que el Juez resuelve la Extincién de la Accién Penal que desestima, en contra de Aurora Pacheco y no asi de Maria Esther Lépez respecto al momento procesal era, obligacién del abogado era, pedir mediante recurso de reposicién se modifique ese aspecto en sentido para aclarar que la Sra. Maria Esther Lépez no habria sido la que estaba solicitando la Prescripcidn de la Accién Penal, en cuanto a todo Jo actuado, se tienen el principio de convalidacién porque el momento adecuado para reclamar este supuesto problema no lo hizo; El Escaneado con CamScanner segundo agravio que afirma que nunca habia sido declarada rebelde, pero contrariamente dice que efectivamente habia sido declarada tebelde por un tema 1 de enfermedad, en este momento, también se incurre en un error al no haber ofrecido la prueba pertinente que acredite su apelacién incidental, lo que lamentablemente deja en completa orfandad de una fundamentacién adecuada, no es evidente. Como tercer agravio que sefiala el abogado, que la autoridad tendrian que remitirse a los antecedentes, cules son los documentos que se han presentado en este momento para plantear el recurso para que se pueda dar curso a la apelacién incidental, explica que el Juez de la causa, no habia ingresado en mayores detalles, porque esos detalles deberian venir de la parte del abogado de la Sra. Aurora Pacheco, no es una posicién cémoda que el Juez haya declarado infundada la Excepcién de Extincién de la Accién Penal por Prescripcién; las circulares que emitié el Tribunal Supremo de Justicia respecto al tiempo de 3 meses 16 dias respecto al tema del Covid, fueron respaldadas por tres Autos Supremos, Por ese motivo solicita se rechace la apelaci6n incidental, sea con costos y costas el 06 de abril del 2015 es cuando han sefialado la declaratoria de rebeldia. Con el uso de la palabra el St. Vocal Gonzalo Flores Cespedes: Una declaratoria de rebeldia esté establecido como causal de interrupcién de la Prescripcién, a ese efecto, al solicitar la certificacién de registro judicial de Antecedentes Penales, debe en la misma consignarse la autoridad que ha ordenado © ha dispuesto la Declaratoria de Rebeldia y ese certificado de antecedentes penales es el documento que acredita la existencia o no de los mismos, ahora, dice que se hubiera emitido una rebeldia por el Juzgado de Instruccién Segundo, pero que sdlo se conoceria de antecedentes, esta certificado eso? zesté demostrado aquello? EI Dr. Wilson Mario Jimenez, con el uso de Ia palabra: Efectivamente para demostrar si una persona ha sido declarada rebelde 0 no, debe adjuntarse efectivamente el Certificado de Antecedentes Penales y se debe remitir al contenido del mismo expediente, el auto de 23 de marzo de 2015, que no fue apelado tampoco por la parte, consta en el expediente la Declaratoria de Rebeldia y dentro del plazo establecido no han interpuesto apelacién alguna, después la Sra. Aurora trata de fundamentar su ausencia de la declaratoria de rebeldia, pero este resolucién esta firme y no ha sido objeto de apelacién incidental Acto seguido Ia Sra, Vocal relatora con el voto afirmativo del Sr. Vocal Presidente Dr. Gonzalo Flores Céspedes, pas6 a dictar la siguiente resoluci6n: VISTOS: En apelacién de la resolucién de fecha 23 de agosto de 2023, emitida por el Juzgado de Sentencia Penal N° 4 de la Capital; que declara Infundada la Excepeién de Extincién de la Accién Penal por Prescripcién, dentro el proceso penal seguido por el Ministerio Puiblico contra Aurora Scherezada Pacheco y otra, por la presunta comisin del delito de Falsedad Ideolégica y Uso de Instrumento Falsificado, Escaneado con CamScanner previsto y sancionado por los Arts. 199 y 203 del Cédigo Penal,; los antecedentes del caso y; CONSIDERANDO I: ‘Tomando en cuenta los antecedentes del proceso, se tiene que el abogado de la imputada Aurora Pacheco Fajardo, hubiese formulado apelacién contra la resolucién de fecha 23 de agosto de 2023, esto a raiz de que el Juez Aquo hubiera resuelto rechazar la Excepcién de la Accién por Prescripcién, de acuerdo a la fundamentacién que el sefialado abogado refiere es que se hubiera vulnerado el debido proceso en sus vertientes a una debida fundamentacién y motivacién, toda vez que no se hubiera realizado una valoracién correcta de todos los antecedentes del proceso que cursan en el expediente, asi también sefiala de que la Excepcidn de Extincién de la Accién ha sido solicitada tnicamente por la imputada Aurora Pacheco y no asi por la Sra. Maria Esther Lopez Vargas y sin embargo, el Juez Aquo hubiese pronunciado resolucién respecto a las dos personas, pese a haberse establecido que las situaciones legales de estas dos acusadas eran diferentes, sin embargo, el Juez Aquo resolvié directamente consignar a ambas en la resolucién de 23 de agosto; por otro lado, sostiene que el Juez Aquo no hubiera dado cumplimiento a lo establecido por el Art. 29 en relacién al niim. 1) del CPP, toda vez de que al presente la Sra, Pacheco Fajardo estuviese dentro de este proceso én firme y por ese alrededor de 13 afios, sin que a la fecha cuente con una resolu motivo, también refiere de que se estuviese vulnerando la aplicacién correcta de la norma procesal sefialada. Finalmente refiere que no obstante de haberse demostrado que en este proceso no se ha interrumpido el término de la prescripcién habiéndose acompafiado para ello, el Certificado de Rejap, conforme se tiene de antecedentes que la Sra. Pacheco Fajardo no ha sido Declarada Rebelde y tampoco tiene ningtin proceso penal en su contra sobre este aspecto tampoco el Juez Aquo se hubiere pronunciado y por todos estos motivos, advirtiéndose de que existe una mala fundamentacién, una mala motivacién de la resolucién venida en apelacién no habiéndose realizado un cAlculo en relacién al tiempo transcurrido de 13 aiios, sin tener ningiin resultado a este proceso por cuanto ni siquiera se hubiese instaurado el juicio oral, existiendo inclusive una Sentencia Constitucional la misma que hubiese dispuesto que el Juez Aquo pueda pronunciar resolucién a la brevedad posible en relacién especificamente a la solicitud del Incidente de Excepcién de la Accién Penal, se tiene que la resolucidn apelada incurre en los agravios que se han sefialado. Por su parte el abogado y apoderado legal de la denunciante, refiere de que no es evidente lo sefialado, toda vez que la carga de la prueba, conforme a lo establecido por el Art. 314 le corresponde a la parte que ha presentado el Incidente, no puede el abogado de la imputada cémodamente sefialar de que todos lo mencionado se encuentra en antecedentes, el mismo tenia la obligacién de presentar toda la documentacién para hacer valer su incidente dentro de los plazos Escaneado con CamScanner procesales y asi también se sostiene de que si ha existido un error en relacién a la consignacién de las dos imputadas empero refiere que ese aspecto también tenia que haber sido advertido en ese momento, es decir, en la audiencia de la resolucién del incidente mediante via de enmienda y complementacién para que este aspecto pueda ser corregido por el Juez Aquo, hecho que tampoco se hubiese realizado, sefialando de que este acto estuviese convalidado; por otro lado, refiere de que ido la aplicacién del Art. 31 del tampoco es evidente de que en este caso no ha exi CPP, toda vez de que, existe una resolucién firme referente a las circunstancias de gue la imputada Pacheco Fajardo hubiese sido declarada rebelde en fecha 23 de marzo de 2015 y esa resolucién se encuentra en antecedentes y a la fecha la solicitante e incidentista no hubiese purgado su rebeldia, motivo por lo que mal se puede, en este estado del proceso aplicar la Extincién de la Accién Penal, toda vez. de que la Sra. Pacheco Fajardo, conforme la resolucién que ha sefalado, se encontraria atin declarada rebelde; por esa situacién, advirtiéndose de que nicamente se ha aplicado la ley, y no habiéndos realizado una fundamentacién objetiva, en relacién a las circunstancias referente a los delitos que se vienen persiguiendo, cudles son, si es un delito instanténeo 9 son delitos permanentes, no habiéndose realizado una fundamentacién adecuada en relacién a la interposicién del incidente, pretendiendo que esa labor la realice el Juez Aquo, solicita que se confirme la resolucién y se prosiga con la tramitacién del proceso. CONSIDERANDO I: Ahora bien, de la revisién de antecedentes, se tiene de que el abogado de la Sra. Pacheco Fajardo, en fecha 19 de septiembre de 2022 cursante a fs. 372, hubiese interpuesto el incidente de Extincidn de la Accién Penal, resolucién que, conforme ha sefialado también el abogado de la imputada, no hubiese sido resuelta, sefialindose por decreto de fecha 21 de septiembre de 2022 que este incidente iba a ser resuelto en la tramitacién del juicio oral, es as{ que la sefiora Sra. Aurora Pacheco Fajardo, conforme también se tienen en antecedentes, hubiese resuelto interponer una Accién Constitucional a los fines de que se pueda resolverse ese incidente que se hubiese planteado y justamente, a raiz. de ese hecho, se hubiese ordenado que el Juez Aquo, pueda resolver el incidente sin que se instale inclusive el juicio oral, toda vez. que el incidente es de previo pronunciamiento. Ahora bien, a tiempo de solicitarse la Extincién de la Accién Penal, en la audiencia, se observa de que el abogado de la imputada hace una relacién referente al tiempo transcurrido desde la fecha en la que se hubiese iniciado el proceso, hace mencién al hecho suscitado el 12 de abril de 2012, después que la Imputacién Formal data del 12 de julio de 2012, la Acusacién Formal data del 13 de octubre de 2014 y que a la fecha hubiesen transcurrido mas de 12 afios, sin que la Sra. Aurora Pacheco Fajardo cuente con una sentencia condenatoria, asi también hace mencién de que se hubiese acompariado el Certificado de Rejap y en ese certificado no consta ningiin antecedente que haga entender de que se hubiese aplicado el Art. 31 del Escaneado con CamScanner CPP, a los fines de la suspensién de los plazos procesales, por ese motivo, el abogado de la Sra. Pacheco Fajardo hace énfasis en el tiempo transcurrido, sefialindose de que ha transcurrido més de 12 afios y de que continuar con el Proceso reficre que se estuviese hablando de que este proceso, inclusive con los Tecursos que se vayan a presentar recursos de casacién, se estaria hablando de que la duracién de este proceso penal alcanzaria a 20 afios y por ese motivo refiere de que se estuviese lesionando el debido proceso, toda vez. de que, se tiene que aplicar en este estado, el num, 1) del Art, 29 del CPP, a los fines de que se pueda resolver los procesos dentro de los plazos establecidos por la norma procesal en ese sentido, se tiene de que efectivamente, conforme lo seftalado por el abogado de la acusada y lo sefalado por el abogado de la imputada, se tiene que ciertamente, el abogado de Ja misma hace énfasis tinicamente en el tiempo transcurrido referente al inicio de la accidn penal, lo establecido en el Art. 30 del CPP, cual es establecerse el inicio del termino de la prescripcién, es decir desde la medianoche en que se hubiese suscitado el hecho y tambign el tiempo transcurrido en relacién a la fecha en la que se hubiese interpuesto el Incidente de Extincién de la Accién Penal de 19 de septiembre de 2022, sin embargo, no se hace mencién posteriormente en relacién a Jas circunstancias de que si este delito, es un delito instantineo, continuo, tampoco se menciona otros aspectos referentes al hecho de que si en este caso se hubiese aplicado o no el Art. 32 del CPP, esto es la suspensién de los plazos procesales referentes a la Pandemia del Covid y tampoco se hubiese hecho mencién a ias circunstancias extrafiadas por el abogado de la denunciante referente al hecho de que si la solicitante Aurora Pacheco Fajardo hubiese sido declarado rebelde 0 no, manteniéndose tinicamente en la Certificacién acompafiado de Rejap que la misma no fue declarada rebelde, estos hechos han sido observados ante el Juez Aquo, quien hubiese dispuesto que conforme a lo,establecido por el Art. 314 del CPP, no podia realizar una revisién de los antecedentes del proceso, toda vez que la obligacién de la parte solicitante acompafiar toda la documentacién a los fines de demostrar todos los aspectos que hacen a los Arts. 31 y 32 del CPP. Por su parte, tambign en relacién a lo sefialado por el abogado de la parte acusada referente a las circunstancias de que si en este caso, la hoy solicitante hubiese sido declarada rebelde 0 no, ese aspecto tampoco ha sido aclarado por el Juez Aquo, toda vez que, él mismo tinicamente se ha limitado a sefialar que toda la documentacién referente a establecerse si ha existido o no la interrupcién del plazo © la suspension del plazo, que son dos aspectos diferentes, por cuanto la interrupcién se encuentra en el Art. 31 y la suspensién se encuentra en el Art. 32 del CPP, y que el incluso tiene cuatro acapites referentes a cudles serfan los hechos en los que se tiene que suspender el plazo, ese trabajo intelectivo referente a esos aspectos no se ha realizado observandose, asi tambien que tampoco se ha establecido en relacién a las circunstancias de que desde cudndo se tiene que hacerse el cémputo del inicio de la Extincién de la Accién Penal por Prescripcién, Escaneado con CamScanner no existe un punto de partida pese al hecho de que el Juez Aquo estaba en conocimiento del proceso, en ese sentido, tomando en cuenta que existen varios aspectos que deben ser necesariamente fundamentados y motivados tinicamente en base a los datos del proceso, toda vez que todo lo sefialado, inclusive por el abogado de la denunciante, se encuentra en antecedentes y esos datos tienen que ser necesariamente valorados, sefialar de que la parte solicitante tiene la obligacién de demostrar dentro el proceso se hubiese interrumpido 0 se hubiese suspendido los plazos, toda vez que, el Juez Aquo tiene esa obligacién a tiempo de administrar justicia y resolver acorde a los datos del proceso a los fines, también de otorgar la seguridad juridica respecto a la solicitud formulada por la Sra. Pacheco Fajardo otorgando una fundamentacién en'sentido de que si lo solicitado se encuentran dentro de los alcances del Art. 29 nim. 1) 0 no, asi como también lo referido a los Arts. 31 y 32 del CPP, o en ese sentido, advirtiéndose que el Juez Aquo ha pronunciado una resolucién ambigua y no debidamente fundamentada ni motivada, conforme lo sefialado con el voto afirmativo del Vocal de Ja Sala Penal Primera, se resuelve lo siguiente. POR TANTO: La Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba en mérito a los argumentos expuestos declara PROCEDENTE la apelacién planteada por AURORA PACHECO FAJARDO, en contra de la resolucién emitida en fecha 23 de agosto de 2023 por el Juzgado de Sentencia Penal N° 4 de la Capital; en consecuencia, se ANULA la resolucién de fecha 23 de agosto de 2023 y se dispone que el Juez Aquo en base a los datos del proceso realice una nueva resolucién y efectte un cémputo efectivo en relacién al tiempo transcurrido, para la procedencia o no del incidente interpuesto. Las partes quedan legalmente notificadas con la determinacién por su pronunciamiento en audiencia y cumplida con aquella formalidad se devuelva antecedentes al Juzgado de Origen a través de la Secretaria de Sala. Registre: Con lo que terminé el acto a‘horas 18:00 p.m., y firman los miembros del Tribunal de Alzada en sefial de conformidad. Doy fe. 7 . us sie Escaneado con CamScanner

You might also like