You are on page 1of 47
microprocesadores sumario Microprocesadores Existe ya una gran cantidad de microprocesadores. Este articulo describe los elementos que son comunes a la mayoria de ellos. p. 3-04 Fuente de alimentacion No se puede concebir el mas pequefio laboratorio de electronica, sin una fuente de alimentacion. p. 3-12 Minifrecuencimetro El principal componente de este medidor es el circuito integrado MK 50390N de Mostek. p. 3:29 Portada El mundo apasionante del disefio de circuitos electronicos. olektor marzo/abril 1980 - £05 Selektor Introducci6n a los microprocesadores, El artcule que presentames intent intial etor dela forma més clara y sencila posible en el mundo oe los mctoprocesscores, Fuente de alimentaci6n estabilizada... Basada en un solo circuto integrado, la fuante de aliments cién suminktra una tension estabilzada requlable ente 1,2 25 VCC; intensidad mania de salda, 2.5 A. Magnetizador Rociantos experioncies médicas han confirmado ol valor to- rapéutico de los campos magnéticos en el tratamiento do enfermedades psicosomaticas, Preco (2.* parte) En este articulo se describe la parte «correctoraw del pre amplificador, asi como los detalles de reaizacion. Como girar y por qué Flndamentos tobricas do loe giredoree, Minifrecuencimetro digital .. - Montaje fécl de realizar, que permite efectuar medidas entre 10 Hz. y IMHz. Exposimetro logaritmico .. E1723 como fuente de intensidad cons- tante ... Medidor de valores de cresta Con un circuits integrado y algunos componantes discrotos 8 posible construir un madidor de valores de picos. Voltimetro UAA 180 a diodos LED ... Mercado ... 301 3-04 3-12 317 319 3-26 3:29 3-32 3-36 3-38 3-41 publicidad £06 - oloktor merzo/abril 1980 LANO-N.°2 MARZO/ABRIL 1980 claves REDACCION Y ADMINISTRACION: C/ Ginzo de Limia, 48. Medrid-28. Tol. 739 77 43, EDIToR ESPANOL: Ingelek, S.A. DinecTon: Antonio M. Ferror. CUERPO DE REDACCION: Rodactor jefe: W. der Horst. or téenico: J. Ignacio Alagria, Redactores técnicos: J. Barendrecht, G. H. K. Dam, P. Holmes, E. Krempelsauer, A. Nachtmann, G. Nachbar, K. S. M. Walraven IMPRESION: Gréticas ELICA. Boyer, 6. Madrid-22, Depésito Legal: GU-3-80. SUSCRIPCIONES: M.A. Buitrago. 'SUSCRIPCION 1880: Espa: 800 ptas. (6 nimerosl. Extranjoro: 1.200 ptas. 6 18 $. DERECHOS DE REPRODUCCION: Elektuur B. V. 6190 AB Book (Ul. Nederland. Elaktor Publishers Ltd, Canterbur Elektor Sarl, Ui 2s, ICE, Via do Lavoratori, 124. 20082 CiniselloB, Italia DERECHOS DE AUTOR La proteceién de lor derechos de autor redaccional de Elaktor, sino tembién Les eircuitos y esquemes publicados en Elektor, sbic pueden raalizades para usos privados o cientificos, pero no comercial { utlizacion 1 supone ninguna responsabiidad por los articulos que no haya solicitado o Sila sociedad edit publicacién de un artieulo que le ha sido ‘1 derecho de moditicarlo © hacerlo modificar por au ‘cuenta. La sociedad tiene tambign el derecho de traducir 0 de hacet traducir “un articulo y de. utilzarlo. para sus otras ediciones y sctividados pega por alo Segin a tara que ange on seo ‘Algunos articulos, dispositives, componentes, etcétera, descritos on tate revista puoden aster puantadoe, Le sesieed editor no seep Ringuna responsabilidad por no mencionar esta proteccién o cualquiar CORRESPONDENCIA Para facilitar la labor de administracién debers mencionarss en Ia ‘esquina superior i2quiarda del sobre la sigla que correspond CT Consulta técnica 'S_ Suscripciones RA Revietos atracadas ESS Servic de Software Publicidad SC. Servicio comercial ‘Todas las cartas dirigidas @ consulta técnica deberén inclu un sobre do respuesta, ranqueado y con al nombre y direceion del consultante. En caso contrario no se atenderd la coneul Copyright © 1980. Uitgeversmaatachapel Elaktuur B. V. (Beck, rand). Prohibide a reproduccién total o parcial, ain citando su procedencia, de los dibujos, fotogratias, proyectos y los crcuitos imprescs, publicados on Elektor. Se solicitaré control de OJD. {Qué 08 un TUN? {Qué 08 un 10 0? {Qué os of EPS? {Us 0s ol servicio CT? (Qué 08 ol duende de Eloktor? Tipos de semiconductores ‘A menudo, exsten un gran admaro {e transistores y ciodos con dano- tminaciones diferentes, pero con ‘acteriscas simiares. Debido 1 elo, Eiko tz. bara detgravos, una denominacién abrevieda <"TUP 0 TUN (Transistor universal o tipo PNP 0 NPN, rospectivamentel Fepresenta ‘a todo. tansietor de Scio. de bale frecuencia, con lee Siguientes cerectoratican: ceo, x. 20 emix +] 100.ma ei 100 Premio 10 mw tema, 100 MH ‘Algunos de los tipos TUN son: iat familas @C107, BCI08 y_BCIOR ‘2NGB66A; 2385S; 2N3B6O: 2NG904; 2N3967; 26124, ‘Algunos ¢e los tipos TUP son: la famiias BC177 y BC178, ta fata £2C179 excepto ol BC158 y ol BC17: 2N2412; 2N3251; 2N9908; 2NE126; 2nez91 = DUS ¥ DUG (Diodo Universal de Siicio © de Germanic, respectv ‘mente, representa @ todo dodo de las siguiontes caractersicas. pus | DUG Uaméx. | 25v | 20V Imix. | 100ma | 35 ma lamb. ta | 100 al Parmix, | 280 'mW | 250 rm Comix Ber | lpr Pertenecen al tio DUS los sigur tes: BA1Z7, BALIT, BAI28, BAZ), A222, 'BASI7, BASIB, “BAXI3, BAY61, INDIA, 14146, Yj ertenecen al too DUG: OBE, hos tines 8078, ac2a78 y Bos47e ‘coresponden a aldad conto En general, pueden sor sustuicos por cualquier otro miambro dele ‘rise fami, Familias BC107 (8, -9) ‘BC107 (8, -8), BOUT (0, -9), 1BC317(-8,-8) BC947 (8, -9) ‘8547 (-8,-8) BCT? (2,3), BCta2 (3, -4) BC282 (3, -8), 0437 ( 1 Bcate Familias 8177 (-8,-9) C177 (-8,-8), BIS7(-8, -9), 6) BC207 (8-9) 1 BC350 (21, = 9}, 8254 (-2, “3, a), 80512 (23, “a, Bc. 26816 Volores de resistenciae ‘yeondensadores Enlos valores de las resistencia y de | los condensadores se. omiten” lot eros, siempre que elo es posibe. La coma se susttuye por una de lat siguientes abreviaturas: ; P (pico) 108 | ‘nano-) 108 } Mw tmero-) = 108 { ocr), = 103 klk) = 107 Mires = 108 Glogs) 107 Eomplos: | Valores de resistence 247 = 2700 470= 47a, Salvo inticacion on conta, las resi {encias empleadas on fos esquemas s2n do carbon 1/4 Wy 5% de maima tolerancia, Valores de capacidados: 210% ‘Salvo indicacon en contr, las ton- Sones indicadas debon medrse con tin voltimetra.‘de, al menos, 20 K'917V de resistencia imam, Tonsiones de corrionte alterna ‘Siempre se considera para los die fos, tension senoidal de 220 V/50 He on ver do “V" ‘Se emplea el simbolo Internacional 'U” para incicar tension, en ga dal simbolo ambiguo "V", que 80 te Serva para indcar votos, Ejemplo: se emplea Up = 10 V, on verde Vp = 10V. Servicios ELEKTOR pore los lectoros Erreutos improsos: Lamayori dels reolzaciones Bek- torvan acompefiades de un modelo Ge ercuto pres, Muchos de olbs 5 pean summa crcony roparacos para el ment eda'mes Elektr pubes ls Sta de los cicuitos impresos disponibles, bajo la denomination EPS Elaktor Pant Service. Consultas téenias: { laut lector puede consuter# la revista cvestiones relacionadas con fos circutos publcedos. Las cartas fe contongon,coneulae tenons eben fever eno sobre ae agi CT fer un sobre pare respuesta, franqueedo y son le deca del consultant El duende de Elektor: “Toda modificecon importante, ¢o- rreccion, mejor, ot, Ge las Fak Cones de Store incluch en esta sparta Cambio de direcetén: be adverse con 6 semanas de « scien ‘Tatfa publcitara (nacional ointer- nacional Puede obtenerse mediante pation a 1a draccdn do ovata. S Ci = La emisi6n acistica de los esfuerzos dinamicos La interpretacién de los pequeftos ruidos que producen las estructuras y los mate- riales cuando soportan cargas es la técnica que ha experimentado un crecimiento més rapido entre las denominadas no destructi- vas. Esta técnica esta siendo utilizada en Ia deteccién del crecimiento de grietas en las estructuras metilicas, escapes en los cle- mentos de los reactores nucleares y, ya en otra escala, para detectar trozos sueltos de estafio u otros desechos que pueden corto- circuitar equipos electrénicos. Es sabido que cuando doblamos un troza de madera hasta su ruptura, éste emite un dicho que los primitivos mineros se clasifi- aban en «répidos» y «muertos», por 1a manera en que podian apreciar los erujidos ‘en las rocas por encima de sus cabezas. Los avisos sonoros de movimiento del terreno solian venir también de las pilastras de ma- dera, especialmente si eran de pino. Y muchos. testigos oculares de desastres ‘ocurridos con estructuras metalicas como uentes, calderas y recipientes a presion die cen haber oido un estrepitoso chirrido 0 chasquido algin tiempo antes de ocurrir el accidente. Por tanto, resulta dificil pensar que los genicros hayan empezado ahora a estudiar el fenémeno (que ahora podriamos lamar de emisién acistica) para aportarnos infor- macién acerca de los materiales bajo car- as, Pasticularmente, si pensamos que Ro- bert. Hooke, el gran fisico experimental inglés, estudié este fenémeno, nada menos que en 1681, en «La posibilidad del des- cubrimiento de los movimientos internos y las acciones de los cuerpos... sean anima les, vegetales o minerales, por el sonido que producen». Dos siglos después, la profe- sion médica adopt6 el estetoscopio para, ayudarse en sus diagnosticos y a principios de este sigho se realizaron experimentos en Cambridge para detectar sefiales eléctricas provenientes de Srganos del cuerpo huma- no. La Sismologia, una ciencia que viene de antiguo, es el caso mas notable, ya que fue en 1924 cuando, en Rusia, Ehrentfest y Jof- fe grabaron por primera vez los ruidos pro- ducidos por un cristal de roca cortado a '450° C. Posteriormente, en 1927. el equipo Claussen-Nekludova realiz6 otto trabajo ‘en Alemania sobre la correlacién entre los pequefios saltos en la longitud de muestras de laton y aluminio estado y calentados a 400° C, y los débiles ruidos de resquebraja~ ktor marzo/abrll 1980 - 3.01 |= — Matai comprobado t Traneduetor Contador 7] Osceecopio tun contador rmiento que producian las piezas.estu- diadas. Sin embargo, no fue hasta un pos- terior trabajo de Kaiser, en Munich (1950), ‘cuando se empez6 a considerar seriamente ‘que se podian aprender cosas dies a partir det estudio de los sonidos provenientes de ‘metales 0 maderas que soportan tensi6n. Hoy en dia sabemos que la mayoria de los, materiales, como madera, metales, plésicos ypiedras, producen ruidos parecidos. v que, ‘mediante'su estudio podemos detectar tres cosas. En primer lugar, podemos'detectar due algo, un suceso, ha ocurrido en el ma- terial estudiado, En segundo lugar, me- diante la diferencia entre los sonidos que, Megan a dos o mas sensores, y conociendo’ previamente la velocidad de propagacién det sonido, podemos calcular el lugar don- cde se encuentra el suceso. En el tercer lugar, |mediante el estudio del sonido, podemos |descubrir en ocasiones la naturaleza de lo Jocurrido. Por supuesto, precisaremos amplificar y pasar a un registro audible es- tos sonidos para poder estudiarlos. Recien- temente, incluso, se ha descubierto que no solamente la presin mecénica o el ealenta~ \miento producen ruido, sino también la icorriente eléctrica: los aslantes y materiales |dielgctrcos “dan un aviso audible pre- |viamente a su ruptura por exceso de ‘corriente. Computior repisuador ‘Ampltcadoree Figura 2.—Sistoma multicanal para encontrar el foco montados en la estructura detectan las ond: rmiento, por las tancias de ‘fuente sonora, Teleenoresra (para pro amare computador ‘ecb as arsaea de jemplo, y el ordenador indica la situacién del foco de estas ondas, evaluando farencias de tiempos en que la onda alcanza a los sensores, situados a di tes dis

You might also like