You are on page 1of 8
CLASE N° 22 ‘CURSO PROCESO PENAL Pauta para guiar la preparacin de la clase n° 22 Deseripeidn general de la clase: Se trata de un taller destinado a profundizar el conocimiento de la etapa de investigacion judiclalizada por medio de tres actividades. La primera es el andlisis de un acta paradigmitica de una audiencia de formalizacién. En ella se formularin preguntas aeatoras. Las respuestas permitiin profundizaren fos temas abordados y que se presenten dudas sobre los alcances de las intituciones en andlisis. La segunda ‘actividad seri el ejercicio de elaborat una formalizacin dela investigacion, La tercera se realizar trabajo de taller en un caso donde se aplicarn algunos conceptos sobre el cierte de la investigacisn. Objetivo de ta clase: AA prepara las leeturasy finalizar la clase pod: = Identificr,deseribiry expicar la ogica yel sentido y aleance de las normas einsitucioneslegales {que forman parte dela etapa de investigacién en nuestro sistema procesal penal + Formular una formalizacin de la investigacién = Argumentar sobre altemativas y aspectos vinculados al cierre dela investigacién LLecturas asignadas: ~ Acta de audiencia de formalizacién de ta investigacién, Juzgado de Garantis de Coquimbo de 15 e junio de 2001 = Caso cert investigacion En la clase se realiaré un andlisis del acta contenida en los materiales, Ustedes deben haber leido previamente el texto e identficar las siguientes cvestiones = Cues son los aspects debatides en esta audienci = {Qué ocurre respecto al control dela detencién? + La formalizacin de lainvestigacion Es clara? geumple con las exigencias de lo que debiera ser una formalizaién? = Enrelacin al debate sobre medidas cautelares ;Culsoicta el fiscal? ;Con qué argumentos? {Cuil es la postura dela defensa? gCémo resuelve el juez? = Respecto al plazo de la investigaci6n ,Quién genera el debate? ;Qué pide el fiscal? ,Porque? Col es la postura dela defensa’? ;Cimo resuelve el jez? En la itm parte de la clase se realizard un taller detinado resolver un conjunto de preguntas respecto ‘opeiones existentes al cirre de la investigacidn (Caso Voledn), Deberan ler previamente el cas y tact ‘preparada sus respuestas para intereambiar las mismas con sus compafcros en trabajo en pequefo grupos y luego hacer una puesta en comin en plenari. MATERIALES Y ACTIVIDADES TALLER: ETAPA DE INVESTIGACION JUDICIALIZADA, ACTIVIDAD N° 1: ANALISIS DE ACTA DE AUDIENCIA ‘Acta de audiencia de Juzgado de Garantia de Coquimbo Coguimbo, quince de junio de dos mil uno, Siendo las 16:50 horas, ante SS Dosa MARIA INES DEVOTO TORRES, se inicia la audiencia de contol de la detencién de R.M.M., quien no porta eédula de identidad, pero sefala que correspond al x » nacido el 19 de junio de 1982, 18 aiios de edad, soltero, sin ofcio, domiciliado en calle nny ., San Juan, ‘Coquimbo, asistide por el St, Abogado de la Defensoria Penal Pablica don Diego Falcone Salas, domiciliado en calle Portales N° 311, Oficina $1, ‘Coquimbo, y con la asistencia del Ministerio Pablico, representado por el Fiscal Adjunto don Rodrigo de la Barra Cousifo, domicliado en calle Doctor Marin N° 302, Coquimbo. Consultado el Sr. Fiseal respecto a la identificacién del detenido, éste manifiesta que personal de LABOCAR de Carabineros, procedié a identficarlo mediante la verficacin de sus huellas dactiares, ‘comprobando que el nimero de eédula de identidad sefalado por el detenido efectivamente es el que le corresponde. Eneste acto el imputado acepta la designacién del defensor penal piblic. EI Tribunal conmina al Fiscal y defensor presentes @ que fijen domicilio para los efectos de lo dispuesto en el aticulo 26 del Cédigo Procesal Penal y los apercibe respecto de lo dispuesto e el inciso 2° de la ‘misma disposicin legal, quienes fijan domicilio en los lugares indicados en el pirafo que precede CONTROL DELA DETENCION Interrogado el detenido por el Juez, sobre las circunstancias de su detencién y si se le dieron a conocer sus derechos, en especial los establecidos en las letras a), b) y g) del articulo 93 y letras y g) del aticulo 94 del Cédigo Procesal Penal, que en este acto el Tribunal le lee, expresé lo siguiente: (Que fe detendo et dia de hoy 2 las 00:30 horas en la via piblica, en el sector del estadio techado de esta comuna, por eivils, y luego por Carabineros. Se le dieron a conocer sus derechos, pero no se le inform las razones por las que fue detenido. Cree, por lo que dijo el colestivero, que era por aslo, Consultado el fiscal respecto de las circunstancias de la detencién, éte expuso que el imputado fue detenido el dia 15 del presente, cerca de las 00:50 horas, en calle con . or civiles frente a una lamada de auxilio de un taxista, don NMC, en ireunstancias que era objeto de un delitoflagrante de robo con intimidacién. La vitima conducia un taxi colectivo y el imputado, que iba como tnico pasajero, le solicit que pusiera milsica, en este momento de descuido, lo intimidé con un cuchillo en el eucllo. La vietima al divisar a un grupo de personas, se acercé a tos, mientras procedié a tomarle la mano derecha al imputado, con la cual sostenia el cuchillo,frené el vehiculo y pidié auxilio al grupo de personas antes mencionado, los cuales 1 se acercaron y redujeron al imputado y lo introdujeron en el portamaletas del vehiculo, mientras el chofer se comunicaba con Carabineros dando cuenta del hecho, Otorgada la palabra a ta defensa del imputado sobre el mismo punto sefiala que es admisible Ia ‘agrancia de la detencién FORMALIZACION DE LA INVESTIGACION ‘A continuacin, el Sr, Fiscal manifiesta que de conformidad a lo dispuesto en el articulo 229 y siguiente {el Cédigo Procesal Penal viene a formelizar investigacién en contra del imputado RIMM, por el siguiente hecho: El dia de hoy cerea de las 00:50 horas, el St. N.MLC. conduefa su taxi por calle Melgateo siendo abordado por un joven. El pasajero solicté al chofer que pusiera misica; en tanto realizaba esto, el pasajero aprovech de abalunzarse sobre el chofer y poner un arma corto pusizante de 18 centimetros en su cvello, diciéndole:tranquilo, esto es un asalto; para posteriomnente amenazarlo para que se quedara Auieto y pidiéndole que siguiera por una calle y sin hacer ningin movimiento. Previo ala detencién la victima offecié entregarle la plata y sus pertenencias, pero él no respondié y le dijo que siguiera conduciendo; la victima al legar a la calle Carmona vio a tres sujetos que se encontraban en Ia ealle, por To que detavo el vehiculo y solicit6 socorro, toméndole al imputado Ia mano con la cual sostenia el cuchillo, y, en seguida, estas personas que le prestaron auxilio,redujeron al imputado introduciéndolo al portamaietas del vehiculo. La vietima llamé a Carabineros y al poco tiempo, 20 minutos, levaron y detuvieron al imputado. Que este hecho es constitutivo del delito de robo con intimidacién, previsto y sancionado en el articulo 436 inciso 1° en relacién con el ariculo 450 del Cédigo Penal, en grado cconsumado, y al imputado le cupo participacién en calidad de autor en el referido il Consultado el imputado y su abogado, éstos manifetaron tener clara laimputacién. MEDIDAS CAUTELARES 1 Sr. fiscal solicta como medida cautelar Ia prision preventva, seislando que al efecto se reinen los requisitos de as letras a) y b) del articulo 140 del CAdigo Procesal Penal, por contar con los siguientes anlecedentes que acreditan Ia existencia del hecho punible y la paticipacién del imputado: declaracién de la propia victima, don N-M.C., quien reconoce al imputado como la persona que le puso el arma en el, cello, y que posteriormente fue detenida gracias a la accién de tereeros; fotografia de la viet, donde se constata la lesiGn causada en su cuello con el cuchillo que portaba el imputado; declaraciones de los testigos que redujeron al imputado, W.T.C., 38 afios de edad, carpinteo, domiciliado en Ne PAC, 42 aflos, garzén, domiciliado en .. N° sy LAl, ccarpintero, 40 aos de edad, domiciliado em e.rvrsesres N° | acta de retro de especies que fueron enconiradas en el interior del vehfculo conducido por la victima, correspondiente a un cucillo de ‘marca Stanley Steel, de procedencia china, con empuftadura de plistico de 18 centimetros deextensién, y-un gorro de lana de color azul; copia de la atencién médica recibida por a vietima en el Servicio de Urgencia det Hospital de Coquimbo, que sella, lesion lev, erosin cervical, Invoca como causal a de peligro para la seguridad de la sociedad, atendida la gravedad de la pena asignada al delito, que va desde cinco af y un dia a veinte aos. Agrega que el extracto de filiacin del ‘imputado no registra antecedentes penales anteriores, haciendo presente que el imputado tiene 18 afios de edad. La defensa, antes de pronunciarse en relacién a la solicitud de prison preventiva formulada por la Fiscalia, propone que preste declaracién el imputado en esta audiencia, alo que el Tribunal accede SS ..use le otorga la palabra a la Defensa ‘La Defensa se opone a la prisién preventive fundada en que no se ha dado cuenta de la existencia del hecho punible, por cuanto se desconoce ¢l sentido de las declaraciones de las res personas que dectaran ‘como testgos, los que son amigos o bastante conocidos dela vietima. De acuerdo a la apariencia de mi defendido se ve bastante tranguilo y no tiene antecedentes penales anteriores, por esto, la Defensa se ‘opone a la solicitud del Ministerio Publico, sin perjuicio que Ia Fiscalia proponga otras medidas ‘cautelares subsiiaras, La Fisaliasolicita referirsea los dichos del imputada y del defensor con respecto a los testis, alo que su SS, le concede la palabra. El St. Fiscal manifiesta que los testigos que selalé en el relato de la formalizacién, son todos de 40 aflos y ma, y que el chofer los reconoci6 y no previsamente que eran amigos, que los conocia de vista, no son jévenes como lo sefialé el imputado y tampoco son amigos como Io expresé la Defensa. En cuanto la solicitud de la Defensa, respecto a solicitar otras medidas cautelares en cardeter de subsidiarias, el Ministerio Pablico no Io ha considerado, por la pena del delito, el que se castga como consumado, y la ausencia de antecedentes penales del imputado, no le permitira acceder a una pena inferior de cinco afos y un dia. EI tribunal abre debate respecto al plazo para el ciere de la investigacin. La Fiscalia se atiene al plazo ‘maximo legal, sin perjuicio de estima que un plazo de 4 meses seria suficiente para dar por concluida la Investigacion en este caso. La Defensa propone para el cierre de ésta, 60 dias, en caso de decretarse la prisin preventiva, y 4 meses, sise le otorgara otra medida cautlar. a el Tribunal resuelve: Com lo actuado en esta audi “VISTOS: ‘Téngase por efectuado control de detencién del imputado RMM, ya individualizado, ‘Téngase por formalizada la investigacin del Ministerio Pablico en contra del imputado RMM, por los Fnechos expuestos en esta audiencia y que el Sr. Fiscal ha calificado como el delito de Robo con Intimidacién, previsto y sancionado en elarticulo 436 inciso 10 del Cédigo Penal, delito en el cual se le atribuye paticipacin al imputado en calidad de autor. [En cuanto ala solicitud de prisién preventiva formulada por la Fiscalia, estimando el Tribunal que los antecedentes expuestos por el Ministerio Publico en esta audiencia configuran los requisios del articulo 140 letras a) y b) del Cédigo Procesal Penal, y que la libertad del imputado consttuye un peligro para la seguridad de Ia sociedad, teniendo en consideracién especialmente la gravedad de la pena asignada al elit y el earéter del mismo, se aceede a la solicitud de prisién preventiva. Dese orden de ingreso en prisién preventiva para R.M.M., al Ceotto de Cumplimiento Pentenciario de La Serena, I Tribunal, actuando de oficio, y conforme al aticulo 234 del Cédigo Procesal Penal, fia como plazo ‘para el cierre de Ia investigacién el de tres meses a contar de esta fecha, debiendo ser comunicada dicha

You might also like