You are on page 1of 21
CLASE N° 23 CURSO PROCESO PENAL PPauta para guiar la preparacion de la clase n* 23 Deseripcin general dela clase: Se trata de un taller destinado a aplicar las facultadesdiscrecionales de las fiscales contenidas en el CPP en un caso conereto por medio del trabajo en pequefis grupos. Se espera que hayan estudiado el caso y respondido preliminarmente las preguntas de manera que el trabajo en grupo sea una instancia de inereambiar informacion y no de discuir por primera vezel caso Objetivo dela clase: Al preparar los materiales yal finalizar la clase podrin: = ldentficar, describ y expicar la logic y el sentido y aleance de las norma einsituciones gales ‘que rogulan las facullades diserecionales del Ministerio Publico en etapas tempranas de Ia Investigacion. = Argumentar sobre la uilizacién de las facultades discrecionales del Ministerio Péblico en casos concretos a stuaciones hipoteticas y defender Ia postura adoptada de acuerdo a los distntos roles «que supone la profesién legal en el rea, Material iad = Video facltdesdisereionales (28 minutos): Lectura complementaria: Mauricio Duce y Cristian Riego, La Disereionalidad de los Fiscles del Ministerio Pblico en Eapas “Tempeanas dela nvestigacionProiminar, en Proceso Penal pigs. 177 185 y 199-216, Instrucciones para faciitar Ia preparacin del clase: En a clase se teslizaré una revisin dl caso de los materiales en un trabajo en pequeios grupos. Deberin llegar a laclase com el caso previamente leldoy sus respuesta elaboradas de manera que el trabajo en clases ete dened 8 poner en comin dichas respuesta para Se debatdas ene! grupo y luego ene lena. Esto supone qe hn Visto ‘ideo preparatoroy revisado las normas del CPP. Es indispensable que asistan con sus CPP de manora de uliza Is diversas noms en juego en la corsrcsn de Jas espuestas. En su abajo individual, deberan asumir el ol que tenria un fiscal que conoce del caso en un primer ‘momento dea persecucign penal. Para elo deberin identifier con detalle los elementos de hecho de cas, deberdn revisr las norms penalespertinntesaplicables al mismo, identifica los antecedentes disponibles pore fiscal y luego deberin responder las siguientes preguntas: Pada el fiscal ejerer a faculiad de no nica a investigacén no niciar una investigacién? Fundamene {Poddia elfiscal ere a faculad de archvar provsionalment el case? Fundamente {Seria posible apical principio de oportunidad? Fundamente Se ha compromtido en forme gravee interés bli en el caso? CASO : “La Joys INSTRUCCIONES PARA LA CLASE Usted es fiscal del Ministerio Pablico y esté cargo dela unidad de depuracion de denuncias de su respective fiscali. A continuacién, se resumen los antecedentes del parte policil elaborado por CCarabineros en donde se le pone en conacimiento de un procedimiento de detencin y de la informacin recopilada acerea dela misma para que usted decida el futuro del caso INFORMACION DISPONIBLE: El pate poicial a sido elahorado por el Carabineco Marcos Gonzilez. Marcos Gonzalez lleva $ aos trabajando en Cerabineros de Chile. En el parte el carabinero Gonzalez da cuenta de haber practicado le detencién de Pedro Rodriguez (chileno, 20 afios, sltero, oficio deseonocido) al ‘momento en que este acababa de cometer un delta de hurt en Ia ienda "La Joya” ubicada en Cale ‘Abumada esquina de Moneda. Las hechos bisicos son Ios siguientes: el dia 10 de junio del presente afo aproximadamente a las, 16:00 horas, el imputado fue descubierto por el guardia de seguridad (lorge Monsalve, 37 alos, ‘easado con dos hijos) sliendo de la tienda “la Joya" vistendo una chaqueta de cuero y dos chalecos de cachemira que no pags. Las prendas tienen un precio de $185.000 la chagueta y S43.000 cada tuno de los chtlecos, [Estos hechos ocurtieton mignteas el carabinero Gonzélez se encontraba ejerciendo labores de Vigilancia en calle Moneda, en el momento que se percaté dela detencién practicada por el guardia, de soguridad se dirigié inmediatamente « donde estaba para ver qué era lo que ocuria. Alltel uardia le informs de lo sucedido. A partir de diche informacion procede a detenerlo como autor flagrante del delito de hurtoy procede a hacer lectura completa de sus derechos. Luego de leer sus, derechos al detenido le solieité su colaboracin para esclarecer los hechos y este manifest que deseaba permanecer en silencio provediendo entonces conducirlo al cuartelpolcial ya ponerioa disposici6n del Ministerio Pablico denco del plzo legal. Alecibir el parte policial usted verti en la base de datos del registro Civil y pudo consttar que cl extracto de iliacién dl imputado no muestra condenas ni procesos anteriores. LECTURAS COMPLEMENTARIAS "TVNdd OSADOUd ‘Steno sono so 2p Sun ou someon enon soe 2UVNINUTRd NOIOVOLISTANT VIG SYNVHANAL, sya STTVOSLE SOT 3d GVAVTYNOIORYOSIC VT 1A ormidop, : sear ae ry apps sa, ‘tun to a1taSw oper ey ompet oppo omen one ops “eying pte my oun edemg sped mse uso ro ntetg sosay oe tx ead td Shuop to upped tof ab souoges pes "Zao od op wo open nb uoeedgg0 sons end uppemuay wHAG mp as ‘wegen on soe suid 9} 2p 06 "Sp ofppou fe esad wormootad [exo ap soupods oppow a ¥ uate opustet sens ‘YOURE NS kTWs3D0¥4 avarTVOUT IG OMIONTIA TA 1 sopnouson some a3 eotetane sod ens [Gey sao ep, opeuoop sou waocey ou ues eo ‘ontoqweuousors sony 3p i 369 19 su ou9p >I ON, aio] au Soop 3p papas tee 9 tgp od ry op sap tage sole mn eepesed a Ue on Seb Kee ‘sect Pah onen (ovo wpennaronyou 0 ‘epnnoowu0s ua yon “opepre Jo. 29 staan as ua sob eaeguout m9 ‘eapsay un ap eouowaid uo om anb ap mbna ep pele ‘esopanatooypanata vost ou ano enea ESTP aisorraa Ww "IVNAd OSHDOUd OOANI NYLISTID | Taond osTaaVAL rent mr gst rain ory eg 0 OPED ou fe sopepo, anna Tod eoexlope’ “opted bord oxondes sree seaep Pp ome ON TIHD Wa Oss90ua Ta Na “AVONWNOIDENOSIT O GVEINATHOAO IC SONSINVORHE te © epunap e seo 3p tp ssiuoposnm so =p m9 2% dp fn ayer, m0 2 sropndamo tiga oper ‘ps agen 3p Ove ot 20 Piosepod owes ees eamaiedy epunsor ey anuopooe vanes o pois opiates ‘vey ab severed o siusuean sea ap pesto smumeid 9p 5 sneios mp soto 9 ene rod gounap ‘on auaeid ob euonod wo nsogpog eq sod wouuap en id a9 feqe ap ononre mp op auton oP sug 03 Sppneoten opeaiobeynbspbey earns ie oa (sep wads wera e eta 3 PENRON | "391 of] Pp spud oF ono; sen 5 = a npond ae sbeammmns 9b us eve suey ‘prea soanafao 2p oo ye sepeunssp seeming 9p ovunfca inp aed aay Btbiod symape iL snfanone or es9088 ob sorop ot ab tka ‘una > 5ucdsp anh wopoays ap ronmuesou so, 9p ones im ieortn ‘Sonoda ose feed oud wppne yap woe =i 190 a = w “oss so Peony Ho pao ope aan ened ste opens ot ‘dopo nsoasuel opupenb sea cpa ‘ondp onetotro oNsp eas 7 Sanh ove oun ab om " : 3p peoy = 3p ook er TP ope Sibsepamuop oon plod obs Upton ero eet peor PP oMsramot Srecepavsend 2 poe] neo auppasond = Ferny ‘opeoueesp ny 9 a austaroey otc y " sp ep Yes ve. peonuap 3p spo e ap or esp von esha! es jena vountap vy sexonaed « pfaduoo aks ase "od meno [Pup rrevedus wut un odes ouseur an soumee oer ‘eee oe op Pee sp.vepeogde e104 gunaon zm 9 gun 992 SOP soe sora 3p ee £003 (9H » OpUepe ope soa Ib "3p uh 3p ah odo Tess ed Sogea Sp eh wd ak ote ? ioe wed a 01g ome yoininr mans reponse waubt ot -Sepntap itaerd wed sua Sr opeiotespeley sonserqesng sod sous go arb oupay e ‘oworuponos axygnd op enamreronasarg upper gpm ote aur 2 ompurgepuntap pena} ap dep ap aed toy {Ie tom poop utore oped eae ‘pes ns uo sxououuoisnpa! 0 pd ap wf 204 ype vd rsoreno> ow kept {nu pepe wan ap wos sows so anb aepo9 oe ‘sdesonr eed esnpsnat pat ‘orsnsy oati47s a avas¥odo #4 on “§ pene 2p (oq ocusege opbies pam ‘ororay m s Stab emtoseo‘upbaqwen ¥eperupe de3p nb "oa peptusojuoanp na arto nb epee sad "opun ‘ofeqen i ap eee enone sad ue stuart 3p org SOUND 90 nb sp ‘hosseapoode reuon sna Uagop sr ‘sire 9 ‘eed un 9p auodsp ery oped sous een on son oor tween) pe nis eu tod ao omap an ered pepnteds

You might also like