You are on page 1of 11

INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA

ESTILOS Y HÁBITOS DE
VIDA SALUDABLE

KOBY NOEL FLORE SANCHEZ


HÁBITOS DE VIDA

¿Te has dado cuenta que muchas


veces esperamos hasta que nos
enfermamos para decidir hacer
un cambio y modificar actitudes,
conductas y nuestros hábitos de
vida?
 
Los hábitos son conductas
relacionadas entre sí, que se
realizan de forma automática
y constante, hasta que
forman parte de nuestro
comportamiento.
“LOS BUENOS HÁBITOS SON TAN ADICTIVOS
COMO LOS
MALOS HÁBITOS, PERO MÁS BENEFICIOSOS”.
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

Sabías que sí desde pequeño tus padres


establecen límites como: hacer
ejercicio, evitar el consumo de comida
chatarra, hidratarte, establecer horarios
etc . con el tiempo serán hábitos
saludables.

 
Los Hábitos saludables son aquellas
conductas apropiadas para nuestro
bienestar y que tienen
consecuencias positivas En nuestra
salud física, mental y social.
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

Son hábitos y costumbres que cada persona


realiza para lograr un desarrollo y bienestar, sin
atentar con su propio equilibrio biológico y su
relación con su ambiente natural, social y
laboral.
EJEMPLOS DE HÁBITOS DE
VIDA SALUDABLE

Mantener una Practica continua de Sostener un ritmo de


alimentación correcta ejercicio físico y sueño para descansar y
que aporte un equilibrio deporte para fortalecer generar energías para el
nutricional al organismo músculos y huesos, desempeño de las tareas
con suficiente ingesta de potenciar el corazón, de un nuevo día.
hidratos de proteínas, relajar la mente y
minerales y vitaminas. quemar calorías.

Mantener unos hábitos Disfrutar el tiempo Ejercitar la mente para que


higiénicos adecuados libre de una forma funcione correctamente y
de aseo personal, eficiente y placentera. evitar el deterioro
vestido y calzado. cognitivo y la aparición de
demencias.
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

Mejorar la salud
mental y descargar la
tensión nerviosa
diaria para evitar
estrés, ansiedad y
depresiones.
BENEFICIOS

 Evita enfermedades

 Controla el peso

 Mejora el humor y la autoestima

 Fortalece el sistema cardiovascular

 Libera estrés, aprendiendo relajarse

 Mejora la agilidad mental y la


memoria.
CONSECUENCIAS

 Obesidad.

 Nauseas.

 Cansancio.

 Dolor de cabeza y músculos.

 Debilidad.

 Depresión
AUTODIAGNOSTICO EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Sí NO
1. Tengo horarios específicos para todas mis actividades

2. Consumo a diario leche y/o productos lácteos

3. Consumo pescado al menos una vez por semana

4. Consumo frutas y verduras variadas todos los días

5. Realizo entre 4 y 6 comidas al día (incluyendo:

desayuno, almuerzo, merienda, cena y dos colaciones)

6. Consumo al menos 7 vasos de agua por día

7. Hago algún ejercicio (salgo a caminar, hago actividad física

organizada) al menos 2 o 3 veces por semana.


AUTODIAGNOSTICO EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

  Sí NO
8. Duermo regularmente ocho horas diarias

9. Tengo momentos para descansar y relajarme (QUE NO SEAN

DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS)

10. Siempre lavo mis manos antes de comer y después de ir al

baño o de estar en contacto con superficies.

11. Evito la comida chatarra y bebidas azucaradas

 
 

You might also like