You are on page 1of 36

INGENIERIA Y DISEÑO PARA

PROCESO EN ORO

ING. SANDRA I. ELESCANO QUIROZ

EMPRESA : MINERA AURIFERA RETAMAS S.A

A CARGO : DEL LABORATORIO QUIMICO EN


MUESTRA DE REFINADO DE ORO
INGENIERIA Y DISEÑO PARA PROCESO EN ORO

El presente informe, es el resultado, de un estudio experimental, que se


ha desarrollado en el centro laboral, con el objetivo de seleccionar, una
metodología conveniente, para el reprocesamiento de recuperación de
escorias auríferas.
Las escorias tratadas proceden de la fundición del precipitado aurífera.
En los procesos metalúrgicos tradicionales conocidos para el
tratamiento de oro y plata se ha seleccionado el de la refinación química
por permitirlo las características físico- química de la muestra.
Sin embargo dichas escorias , en su mayor proporción están conformadas
por elementos estériles. Que dificultan la operación , por lo que es
conveniente refundirlos para mejorar la ley de los valores metálicos
eliminación de gran parte del mineral estéril.
Las escorias son generalmente silicatos, boratos de los óxidos metálicos
contenidos en el mineral.
1. OBJETIVO

El objetivo específico, es la obtención del oro y la


plata, con una pureza superior al 99,95%.

Los procesos que se siguen, ya sean químicos para el oro y


electrolíticos para la la plata, son bastantes difundidos.
Estando el secreto de obtener los resultados deseados en el
cuidado con que se lleva la marcha
Esto conduce a obtener un producto de calidad.
La refinación química del oro, se lleva a cabo mediante los
siguiente procesos:

Proceso de encuarte.
Proceso de disgregación con HNO 3 comercial.
Disolución con agua regia (HNO3:1 + HCl:3).
Filtración, Secado, Pesado, Fundido
Obtención del Dore.
2. INSTALACIONES.
Las principales características que se deben tener son:

Ambientes amplios de trabajo donde los operadores


puedan moverse sin dificultad.
Ø Ventilación apropiada con una buena instalación de
extractores de gases que eviten que las zonas de ataque
se carguen con gases nocivos.
Ø Líneas de insumos y aguas muy cercanas a las zonas
donde van a ser utilizados.
Ø Revestimiento de mesas y paredes con material
resistente a los ácidos y álcalis y de color claro donde sea
notorio cualquier mancha.
Ø Recipientes para las recuperaciones y evitar pérdidas.
3. EQUIPOS.
Estos varían de acuerdo al proceso que se
quiere seguir y los más importantes son:

REFINACION QUIMICA DE ORO

Equipo de granallado.
Ø Reactor para el ataque de granallas.
Ø Filtros.
Ø Bombas de trasvase de soluciones.
Ø Vasos de ataque químico.
Ø Tinas de PVC resistentes para la precipitación del oro.
Ø Bandejas para secado.
Ø Hornos de fundición.
Ø Lingoteras.
REFINACION DE ORO

La refinación del oro se hace a partir del Bullión


o del precipitado mismo; consiste en llevar el
oro presente a estado de solución formando el
Cloruro Auríco (AuCl3) y de ahí obtenerlo en
forma selectiva como cristales. El método más
usado es el conocido como refinación química
llegándose a una pureza mayor de 99,95% como
mínimo.
REFINACION QUIMICA DEL ORO DESDE UN
BULLION

Para que el agua regia disuelva al oro éste debe estar con leyes superiores al 80%, si el Bullión original no lo tuviera
es necesario hacer encuarte con plata.
Este encuarte se hace dentro del Crisol de fundición, una vez obtenida la mezcla fundida se procede al granallado.

GRANALLADO

Proceso por el cual se transforma el Bullión o doré en pequeños botones cuya finalidad es dar mayor área de
exposición al ácido y disminuir tiempos de ataque.
Para realizarlo se necesita un cilindro granallador el mismo que debe contener el ingreso de agua por la parte
inferior y la descarga por la parte superior en forma tangencial.
El diámetro y la altura varían de acuerdo a las necesidades, pero la mayoría de ellas tienen 50 cm de diámetro y 90
cm de altura.
El proceso consiste en ir adicionando el Bullión fundido sobre el agua lo que genera un choque térmico y
enfriamiento rápido, formándose las granallas. La adición tiene que ser en forma lenta y con un chorro bastante
delgado para evitar explosiones bruscas y obtener las granallas homogéneas.
Concluido el proceso de granallado se procede al ataque químico.

Las granallas obtenidas son colocadas en recipientes de acero inoxidables, y se le adiciona Acido Nítrico par
disolver todo el cobre y plata presentes. La reacción química que se produce es

2Ag + 2HNO3 è 2AgNO3 + H2O

Una vez concluido el ataque el barro de color marrón que es la coloración que tiene el oro se le
lava con agua hasta un pH = neutro, si se llegará a fundir este lodo se obtendrían barras
aproximadamente de 98,5%. Este proceso es ampliamente difundido entre los joyeros que obtienen un oro
semirefinado de buena calidad.
El lodo obtenido luego del lavado se coloca en los vasos de ataque, donde se
le adiciona agua regia en forma paulatina.
Primero se agrega el HNO3 (53%) generándose un ataque de los remanentes de
Ag, Cu, Pb que pudieran haber quedado presentes; luego se le adiciona HCl
(32%) en la relación de 1:3 produciéndose la precipitación de los nitratos como
cloruro.
El ataque se realiza a una temperatura aproximada de 70°C.

REACCION QUIMICA:
2Ag + 2HNO3 è 2AgNO3 + H2O
2AgNO3 + 2HCl è 2AgCl + HNO3
2Au + 8HCl + 2HNO3 è 2(HAuCl4) + 2NO + 4H2O

Concluida la disolución total del oro se procede a la filtración y lavado


separando los cloruros de la solución amarillo naranja que es cloruro auríco.
El sólido que son los cloruros pasan a refinación de plata y la solución se
traspasa a un recipiente de PVC. A la cual se le agrega urea, que al entrar en
contacto con la superficie del líquido efervece. La adición concluye cuando
desaparece la efervescencia al adicionar más urea.
Para la precipitación de Oro hay varios métodos, los más usados son el
Bisulfito de Sodio (NaHSO3) al 50%.
El Bisulfito de sodio se disuelve en agua caliente a una concentración
aproximada de 50% se adiciona paulatinamente formando una nube de
sólido y perdiendo su tonalidad amarillo naranja a solución marrón
oscura.
Para comprobar la existencia de oro en la solución se emplea el ClSn 2
en solución saturada.
Luego se lava el sólido con agua caliente, se le adiciona NH4OH, como
primer lavado luego HNO3. La reacción química que se presenta en la
siguiente:
AuCl3 + 3NaHSO3 è Auâ + 3SO2 + 3NaCl + 2H2O

 REFINACION QUIMICA A PARTIR DE UN PRECIPITADO


 El precipitado secado pesado y muestreado es colocado en un
recipiente de acero inoxidable, donde se adiciona el HNO 3 para
eliminación del Zn, Cu, Pb, Ag, siendo casi total en el caso del zinc
más no en los otros elementos, que llegan al orden del 70 al 80% de
eliminación y el precipitado es lavado y colocado en vasos de ataque
donde se adiciona agua regia, obteniéndose de esta forma el Cloruro
Auríco.
 A la solución auríca se le agrega urea. Efervece la solución. Aquí
se produce una reacción exotérmica.
Se adiciona este reactivo para disminuir el contenido de HNO residual
3
en la solución auríca:

6HNO3 + 5CO(HN2)2 è 8N2 + CO2 + 13H2O



Para precipitar el Au se usa una solución de NaHSO al 50% se agrega
3
lentamente formando una nube de sólido y va perdiendo su tonalidad
de amarillo naranja a marrón oscuro.
Se agrega 1,89 gr de NaHSO por gramo de Au:
3

AuCl3 + 3NaHSO3 è Auâ + 3SO2 + 3NaCl + 2H2O

Para probar la existencia de Au en la solución se emplea Cl Sn en


2
solución saturada.
El cloruro estañoso II en soluciones neutras o débilmente ácidas
forma un precipitado “púrpura” de Cassius de Sn(OH)2 hidróxido de
Sn y oro coloidal.

2[AuCl4] + 4Sn-2 + 2H2O è 2Auâ Sn(OH)2 + 3Sn-4 + 2H+


REFINACION DE PLATA

El proceso consiste en la obtención de la Plata metálica a partir de solución


de Nitrato de Plata.
El proceso más difundido es el químico que utiliza el NaCl o HCl
Luego de la separación del precipitado de oro, que pasa a su tratamiento. La
solución de Nitrato de Plata se le adiciona cloruro de sodio o ácido
clorhídrico para producir la precipitación de la Ag como cloruro:
AgNO3 + NaCl è AgCl + NaNO3

El precipitado obtenido es de color blanco, el mismo que es lavado con


abundante agua potable hasta obtener un pH neutro.
Alcanzada la neutralización se le adiciona el polvo de zinc y H 2SO4 comercial.
Produciéndose la metalización de Ag.

2AgCl + Zn è ZnCl2 + 2Ag

La adición de Zn se realiza con agitación continua y se detiene cuando ya no


queda partículas blancas, el mismo que toma una coloración gris.
El cemento de plata tomado es lavado con abundante
agua, luego es secado y fundido con los fundentes
respectivos.
La fundición de los lingotes de plata es
aproximadamente 99% dureza y si desea obtener la plata
de alta ley 99,99% se procede a la refinación electrolítica.

Reacciones químicas de la plata


recuperada del proceso de refinación:
Proceso químico:

2HNO3 + Ag2 è 2AgNO3 + H2


AgNO3 + NaCl è AgCl + NaNO3
2AgCl + Zn è ZnCl2 + 2Ag
DIAG RAM A DE FLUJO
M INA

C H AN C AD O

M O L IE N D A

F LO T AC IO N D E S U L F U R O S

C O N C E N T R AD O D E Au R E L AV E S

F IL T R AC IO N

R E M O L IE N D A

E S P E S AD O R

AG IT AC IO N SOL. M. CROWE

E S P E S AD O R PR EC IP ITAD O
D E Au
R ELAVE
RECUPERACION DE Au FINO DEL PROCESO DE REFINACION

Peso: gr Gr de Ag Au Fino
Botón adicionada gr

Solución AgNO3 4,3 x 3,5 = 10,05 1,8

Papeles Filtro de la
10,3 x 3,5 = 36,05 6,2
Solución Aurica

Solución Bisulfito 0,2 x 3,5 = 0,70 0,2

Solución Amoniacal 3,0 x 3,5 = 10,50 2,8

Sol. Lavado Nitríco 5,7 x 3,5 = 19,95 5,4

Solución Sulfuríca 4,6 x 3,5 = 16,10 4,3


FASES DEL PRO CESO DE REFINACIO N DE O RO

M ATER IAL

F U N D IC IO N

B u llión E scorias

F u n dició n E sco rias Refundidas

B u llión Tom a de M uestra


Análisis: Vía fuego
E n cu arte: Ag

G ran allad o

D isg reg ación : H N O 3 cc 53%

P recip itad o de Au

D iso lución Ag ua R eg ia:


HNO3 : 1 53%
HCl : 3 32%

F iltrado

P recipitación de Au:
Neutralización: Urea
Bisulfito de Na

L avado : H 2 O
HNO 3 cc
S ecad o Análisis A.A.

P esad o

F u nd id o

B arra : D o re
Re c upe ra c ió n de la Ag de la Re fina c ió n

Ag contenida en el B ullión : 710,564 gr

Ag adicionada

4017 x 98,909 % : 3973,175 gr

T otal de Ag adicion ada : 4863,739 gr

P recip itad o Au S o lu ció n de N itrato


R efinad o HC l : 32%
S o lu ció n Precip itado de C lAg

T ke d e C em en tació n: Polvo de Zn
N eu tralizació n H 2 SO 4 cc

C em en to d e Ag : 5772,7 g r
D esech o
F un d ido

Á n o do d e Ag
P eso : 4647 g r

L ey:
Ag : 98,387% 4572,044 g r
Au : 0,0613% 2,849 g r

R efinad o electro lítico Ag Ag G ran allado


Para el en cu arte
d e B u llió n a
R efin ar
DIAGRAMA ESQUEMATICO DEL PROCESO
DE REFINACION

ATAQ U E C O N
H O R N O A P ETR Ó LEO D ISO LVER C O N H N O 3
AG U A R E G IA
FU N D IR A G R AN ALLAR T = 70 °C

FILTRAR

SEC AR PR EC IPITAR
PR EC IPIT AD O N E U TR ALIZAN D O
DE O RO C O N U R EA Y
PR EC IPITAN D O S O LU C IÓ N
C O N N aH SO 3 AU R IC A

F U N D IR Au
R E F IN A C IÓ N Q U IM IC A

R E F IN A C IO N A u :

M a t e r ia l a r e fin a r : E s c o r ia d e B u llió n

P e s o d e l m a te r ia l a r e fin a r : 2888 g r

L E Y D E L B U L L IO N A R E F IN A R :

Au : 5 3 ,1 1 5 5 % C o n te n id o d e A u : 1 5 3 3 ,9 8 g r

Ag : 2 4 ,6 0 4 0 % C o n te n id o d e A g : 7 1 0 ,5 6 3 g r

C a lc u la m o s la c a n tid a d d e A g q u e s e le v a a a d ic io n a r p a r e e l e n c u a r te

Peso de Ag: P e s o d e A u x F A C T O R [ 3 a 3 ,5 ]

Tenem os : 1 5 3 3 ,9 8 x 3 = 4 6 0 1 ,1 9 4

P e s o d e l á n o d o d e p la ta a d ic io n a d o : 4017 gr

LE Y D E PLAT A:

Ag : 9 8 ,9 0 9 % C o n te n id o d e A g : 3 9 7 3 ,1 7 5 g r

Au : 0 ,1 9 8 % C o n te n id o d e A u : 7 ,9 5 4 g r

P e s o to t a l d e A g u tiliz a d o : A g d e B u llió n + A g d e E n c u a r te

7 1 0 ,5 6 3 + 3 9 7 3 ,1 7 5 = 4 6 8 3 ,7 1 g r

P e s o d e A u to ta l p o r r e fin a r :

A u d e B u llió n + A u d e A g d e E n c u a r te + R e c u p . d e r e fin a d o a n te r io r

1 5 3 3 ,9 8 + 7 ,9 5 4 + 8 4 ,6 = 1 5 6 6 ,5 3 g r

A u T o ta l = 1 5 6 6 ,5 3 g r
R E F IN A C IÓ N Q U IM IC A

T e n e m o s e l g r a n a lla d o to ta l : 6905 gr

P e s o d e B u llió n + A g d e E n c u a rte

 mg 
S o lu c ió n e n tra ta m ie n to d e la R e fin a c ió n : Au :  
 L 
S o lu c ió n d e N itra to s : 2 ,4 0

S o lu c ió n d e B is u lfito s : 1 0 ,3 0

S o lu c ió n A m o n ia c a l : 0 ,5 6

S o lu c ió n N itric a : 1 ,2 0

P e s o d e p re c ip ita d o d e o ro o b te n id o d e l tr a ta m ie n to d e re fin a c ió n :

PNS : 1 5 1 9 ,9 g r d e A u re fin a d o

E n e s ta p a r te d e la o p e r a c ió n s e le a d ic io n a lo s v a lo re s d e re c u p e ra c ió n

d e l p ro c e s o d e r e fin a c ió n a n te rio r .

F u n d ic ió n : E l p re c ip ita d o o b te n id o s e p e s a y s e fu n d e .

P e s o n e to d e B a r ra d e A u : 1 5 2 5 ,8 g r

S e to m a la m u e s tr a re s p e c tiva p a ra e l a n á lis is c o rr e s p o n d ie n te d e

im p u r e z a s

L e y O b te n id a : Au : 9 9 ,9 5 4 %

E n to n c e s te n e m o s e l P N S :

1 5 2 5 ,8 x L E Y 1 5 2 5 ,8 x 0 ,9 9 9 5 4 = 1 5 2 5 ,0 9 8 g r
R E F IN AC IÓ N Q U IM IC A

C á lc u lo d e l p o rc e n ta je d e R e c u p e ra c ió n :

% de Recuperación
Peso refinado   Au agregadode Recup.  Ag de Encuarte 
Peso Au inicial

1525 , 098   84 , 0  7 , 954 


% de Re cuperación   100
1566 , 33
% de Re cuperación  92 , 51

A N A L IS IS D E R E F IN A C IO N :

a) T o m a d e m u e s tra e n la s o lu c ió n d e c a d a p ro c e s o p a ra o b te n e r e l

c o n te n id o d e A u e n la s o lu c ió n .

 mg   mg   mg   mg 
Au   Au   Au   Au  
 L   L   L   L 
S o lu c ió n d e N itra to s 5 ,8 1 4 ,3 5 0 ,1 8 1 ,3 2

S o l. d e B is u lfito s d e N a 6 ,2 4 3 ,3 4 2 ,3 4 2 ,0 0

S o l. L a va d o c o n H N O 3 1 ,9 4 0 ,0 0 1 ,8 9 0 ,4 1

S o lu c ió n A m o n ia c a l 1 ,8 9 0 ,1 5 2 ,2 1 0 ,5 0

L e c tu ra s re a liz a d a s e n e l e q u ip o d e A b s o rc ió n A tó m ic a .
REFIN ACIÓ N Q UIM ICA

b) T om a de m uestra en el refinado final del proceso.

LAB O R ATO R IO Q U IM IC O

M U ESTR A D E Au R EFIN AD O

PESAJE : 500 m g PO R M U ESTR A C /AN ALISIS

D ISG R EG AC IO N: AG U A R EG IA
(H N O 3 : 1 + H C l : 3)

LEC TUR A A.A.:


D ETER M IN AC IO N D E LA LEY PO R IM PU REZAS
D IA G R A M A D E F L U J O
B U L L IO N

E N C U AR T AD O

GR AN ALLAD O

ATAQ U E: H N O 3

S O L U C IÓ N S Ó L ID O S

A D IC IÓ N N a C l LAVAD O pH : 7

C lA g A T A Q U E C O N A G U A R E G IA : 7 0 °C

R E F IN E R ÍA P L A T A F IL T R A D O

S O L ID O S O L U C IÓ N

N E U T R A L IZ A D O U R E A

P R E C IP IT A C IÓ N : N a H S O 3

F IL T R A D O

L A V A D O : H 2O
N H 4O H
HNO3

F U N D IC IÓ N

A u : 9 9 ,9 6 %
DIAG RAM A DE FLUJO

PR ECIPITADO

PESO DE M UESTRA

AT AQ U E C O N H N O 3

F IL T R AD O - C E N T R IFU G AD O - D E C AN T AR

S O L U C IO N N IT R AT O S S O L ID O

R E F IN A C IO N Ag AT AQ U E C O N AG U A R E G IA

S O L ID O S O L U C IO N

N E U T R AL IZA D O : U R E A

P R E C IP IT AC IO N : (N aH S O 3 )

L AV AD O : H 2 O
N H 4O H
HNO3

S E C AD O

FU N D ID O
Au : 99,95%
DIAG RAM A DE FLUJO
B U LLIO N

G R AN ALLAD O

AT AQ U E C O N H N O 3

S O LID A S O LU C IO N

R E F IN E R IA: Au AD IC IO N N a C l H C l

Solución de
FILT R AD O Desecho

LAV AD O pH = 7

C EM E N T AC IO N

AD IC IO N H 2 S O 4

AD IC IO N D E P O LV O D E Zn

O B T E N C IO N : LAV AD O C O N
AB U N D AN T E H 2 O
Solución de
FILT R AD O Desecho

S E C AD O

FU N D IC IO N
Ag = 95%

E N C U AR T E D E L A R EFIN AC IO N
R E FIN AC IO N D E Au E LE C T R O LIT IC A D E Ag
DIAG RAM A DE FLUJO

Ag : 98%
FU N D IC IO N AN O D O S

C E LD AS E LE C T R O LIT IC AS

C R IST AL ES Ag LO D O AN O D IC O C AB EZA AN O D O EL EC TR O LIT O

L AVAD O R EF IN AC IO N Au F U N D IC IO N AD IC IO N N aC l

FU N D IC IO N Ag C EL D A R EF. Q U IM IC A
EL EC TR O L IT IC A
Ag 99,99%
BALANCE DE REFINACION
PRODUCTO Peso: gr % Au % Ag Au: gr Ag: gr Gr. de Ag requerida
Bullión de Escorias 4819,2 40,60 18,715 1956,59 901,91 1956,59 x 3,5 = 6848,07 gr
6848,07 - 901,91 = 5946,155 gr

Stock de Ag de Encuarte Adicionales

Ag adicionada Peso: gr % Au % Ag Au: gr Ag: gr Recuperación de Au adicionados


5266,00 0,206 96,559 10,848 5084,797 1º A la disgregación con agua regia

Papeles filtro de todo


Valores adicionados 10,848 5084,797 el proceso anterior 14,6
Ag Total: Ag de Bullión + Limpieza con Crisol de
Ag Adicionada
5986,707
Encuarte anterior 4,1
Au despachado: Ley Au 99,975 1959,00 19,3
Au para Análisis Químico 1,5 19,3 al 98% = 19,208 gr
Au Obtenido: Au despachado +
Au de análisis
1960,5
2º A la fundición
Au adicionado total:
Recuperación de Au en
Au de recuperación + 34,356
Au de encuarte los extractos de Fundición: 4,3

Au Neto Recuperado:
Total de recuperaciones
Ley (Au obtenido) - 98,418 1925,654
Au adicionado Total adicionadas = 19,208 + 4,3

NOTA: Se recupero Au de Todo el proceso 30,967 gr = 23,508 gr


al 98 % = 30,348 gr
BALANCE DE Ag DEL BULLION

Ag Fundición Ley Peso: gr


Peso de Ag Ag Total Cemento
adicionada Barra de % de
Muestra de Bullión
al encuarte
usada de Ag
Ag R
gr gr gr % Ag % Au Ag Au
gr gr

Bullión de
Escorias
901,91 5084,797 5986,707 6168,7 5968,7 98,395 0,006 5872,902 0,358 98,099
ANALISIS QUIMICO

MUESTRA % Au % Ag % Cu % Pb % Zn % Fe

Bullión de Escorias 40,60 18,715 5,403 28,353 2,669 0,714

Au Refinado 99,975 0,0222 0,0018 0,0004 0,0002 0,0007


LEYES OBTENIDAS EN LOS REFINADOS

Au Ag Cu Pb Zn Fe
MUESTRA
% % % % % %
Au - fino 99,9820 0,0059 0,0009 0,0028 0,0014 0,0070

99,9850 0,006 0,0000 0,0000 0,0007 0,0051

99,9710 0,0143 0,0013 0,0031 0,0009 0,0095

99,9616 0,0141 0,0004 0,0016 0,0015 0,0208

99,9870 0,0106 0,0003 0,0005 0,0003 0,0013

99,9550 0,0412 0,0003 0,0002 0,0002 0,0032

99,9740 0,0176 0,0003 0,0033 0,0003 0,0048

99,9750 0,0167 0,0039 0,0020 0,0002 0,0020

99,9870 0,0119 0,0000 0,0000 0,0002 0,0007

99,9840 0,0129 0,0006 0,0012 0,0000 0,0010

99,9810 0,0037 0,0007 0,0000 0,0003 0,0028

99,9890 0,0066 0,0008 0,00147 0,0008 0,0009


REFINACION

Balance de Ag
Fundición Ley Peso: gr
Peso de Ag Ag de Ag Total Cemento
Barra de % de
Material de Bullión encuarte usada de Ag
Ag R
gr gr gr gr % Ag % Au Ag Au
gr

2185,29 7216,57 9401,86 10,040 9500 95,586 0,024 9080,67 2,28 96,584

890,806 6164,88 7055,686 7,665 7010 97,676 0,051 6847,09 3,58 97,044

673,135 2666,849 3339,984 3,422 3210 97,831 0,07 3140,37 2,247 94,024

573,78 3098,08 3671,86 3642,3 3570 97,598 0,039 3484,25 1,392 94,891

443,85 2245,176 2689,026 2570,0 2570 97,906 0,004 2516,184 0,1028 93,57

901,91 5646,091 6584,001 6730,0 6530 98,395 0,006 3425,194 0,3918 98,125

2412,418 7025,544 9437,932 10,400 9920 97,566 0,0246 9208,213 2,44 97,566
Fotografía 1: Bullión Granallado
Fotografía 3: Precipitado de oro impuro

Fotografía 4: Disolución con agua regia


Fotografía 5: Solución auríca

Fotografía 6: Proceso de Filtración


Fotografía 7: Proceso de precipitación de oro con bisulfito de sodio

Fotografía 8: Bullión Granallado y Precipitado de Au impuro


Fotografía 9: Solución auríca y oro refinado

Fotografía 10: Solución de nitratos. Se le adiciona HCl comercial para


detener los cloruros de plata
Fotografía 11: Precipitado de cloruro de plata

Fotografía 12: Proceso de cementación: El cloruro de plata pasa a


estado metálico

You might also like