You are on page 1of 12

CULTURA DIGITAL I

= NORMATIVIDAD QUE REGULA EL USO DEL CIBERESPACIO Y LOS SERVICIOS DIGITALES =

CIBERESPACIO SERVICIO DIGITAL


Un lugar Artificial que se asocia con Es un servicio que se presta de
internet en donde se convive de una manera online al usuario y que éste
forma VIRTUAL ( no física ) sólo puede utilizar a través de un
dispositivo digital (computadora,
teléfono inteligente, tablet, etc.). l
Leyes que nos protegen en lo que respecta al ciber espacio en México son:
CULTURA DIGITAL I
= NETIQUETA =
Es un acrónimo coloquial del inglés «network etiquette», comprende las normas de etiqueta en
la red, lo que se debe que hacer y lo que no en la comunicación en línea, estas normas nos
permiten tener una sana convivencia digital.

= Directivas a considerar para interactuar en el ciberespacio =


1. Respetar a los demás, su tiempo y sus opiniones, aun si no se esta de acuerdo con esos
puntos de vista.
2. Cuidar nuestro lenguaje y la forma en que expresamos nuestras opiniones. Evitar palabras
altisonantes y cuidar la redacción y ortografía.
3. Respetar la privacidad de los demás. Nunca publicar la información de alguien mas sin su
consentimiento (fotos, video, etiquetar)
4. Evitar la divulgación de noticias falsas.
5. Tener en cuenta que la información escrita no se puede interpretar
6. Revisar si la plataforma que usas tiene reglas que debas conocer antes de comenzar a
interactuar.
7. Tener en cuenta que en el ciber espacio existe el intercambio de comunicación con toda una
diversidad de personas, se debe estar abierto a las formas distintas de pensar y a la vez ser
cauteloso con la información personal.
CULTURA DIGITAL I
= SALUD DIGITAL =

Tener Salud Digital significa que nuestra información este libre de riesgos, que nuestros
dispositivos estén libres de virus y bajo constante vigilancia para evitar ser hackeados y que
nuestra privacidad digital este protegida, en resumen que nuestra Huella Digital este
administrada.

= Consideraciones para tener una adecuada Salud Digital =


CULTURA DIGITAL I
Ejercicio 1.1
Instrucciones:
Tomando en cuenta las distintas leyes observadas en clase indique cual ley se debe consultar
en cada caso presentado

1.- Karina se tomo unas fotos intimas y se las compartió a su novio, pero después de una
discusión su novio publico las fotos.
R:

2.- Una empresa que ofrece servicios de telefonía móvil desea utilizar el espacio de
radiofrecuencia de la policía.
R:

3.- Adrian compró una computadora Gamer en línea y al recibir el producto recibió una
computadora de juguete.
R:

4.- Una empresa de Internet tenia información acerca de la religión a la que pertenezco y se la
proporciono a otra empresa sin mi consentimiento.
R:
CULTURA DIGITAL I
Ejercicio 1.2
Instrucciones:
Tomando en cuenta el tema de NETIQUETA encierre la respuesta correcta de los siguientes
cuestionamientos:

1.- Es correcto etiquetar a una persona sin su consentimiento

Verdadero Falso

2.- ¿Cuál de las siguientes puede ser una regla de Netiqueta?

Escribir un correo cuando se desayuna Al escribir un correo iniciar con un saludo

3.- Comunicarse con Sarcasmo es valido en la Netiqueta

Verdadero Falso

4.- cual de las siguientes opciones no serian una regla de la Netiqueta

Evitar escribir palabras altisonantes


Etiquetar a un amigo con consentimiento
Actualizar una foto de perfil de facebook
CULTURA DIGITAL I

Ejercicio 1.3
Instrucciones:
Tomando en cuenta el tema de Salud Digital investigue en internet un caso de Fraude Digital y
sugiere como se podría evitar.
CULTURA DIGITAL I
= CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE INFORMACIÓN =
A) CENTRARNOS UNICAMENTE EN EL TEMA QUE BUSCAMOS
B) TENER CLARO EL TIPO DE INFORMACION QUE BUSCAMOS ( TEXTO, VIDEO, IMAGEN)

C) DETERMINAR EL OBJETIVO
QUE TIENE OBTENER LA
INFORMACIÓN (TAREA, TESIS,
D) VERIFICAR INFORME)
QUE LA
INFORMACIÓN E) IDENTIFICAR QUE LA
SEA RECIENTE INFORMACION PROVENGA DE
FUENTES CONFIABLES
(INSTITUCIONES
FORMALES, UNIVERSIDADES,
EDITORIALES)
CULTURA DIGITAL I
= LOS DERECHOS DE AUTOR Y LOS TIPOS DE LICENCIAMIENTO =

DERECHOS DE AUTOR:

Consiste en el reconocimiento que hace el estado a todos los creadores de (Obras Literarias y
artísticas, programas de software. En Mexico existe el INDAUTOR.

<< SE CONTEMPLAN DOS TIPOS DE REGISTRO>>

*COPYLEFT: Establece que la obra siempre será libre, aunque sufra modificaciones por
terceros.

*COPYRIGHT Permite al dueño poner condiciones sobre el uso de la obra.


CULTURA DIGITAL I
= LICENCIAS DE USO DE SOFWARE =

LICENCIAS DE USO
Son la reglas de lo que se puede hacer y no se puede hacer con el programa y
como está regulado su manejo.

TIPOS DE LICENCIAMIENTO:

 P R I V A T I V O (PROPIETARIO): Código fuente protegido y no se puede distribuir


 COMERCIAL: Diseñado para obtener ganancias
 FREWARE: Se puede distribuir, pero no se tiene el código fuente
 LIBRE: Se conoce el código fuente y se puede distribuir
 DOMINIO PUBLICO: No tiene restricciones legales.

** CODIGO FUENTE
El código fuente de un programa informático (o software) es
un conjunto de líneas de texto con los pasos que debe seguir
la computadora para ejecutar una acción.
CULTURA DIGITAL I
= LA PRIVACIDAD DE LA INFORMACION DEL USUARIO =
COOKIE
Es un paquete de datos que un navegador web almacena de forma automática
en el ordenador de un usuario cuando este visita una página web, cuando se
abre una pagina por primera vez, se solicita la autorización al usuario si acepta
las cookies.
CULTURA DIGITAL I

Ejercicio 1.4
Instrucciones:
Tomando en cuenta el tema de Licencias de Uso de Software elaborar una tabla donde se
indique que tipo de licencia de 5 aplicaciones o programas.
CULTURA DIGITAL I

Ejercicio 1.5
Instrucciones:
Abrir la pagina de Gmail y la liga sugerida a continuación y en ambas consultar la privacidad
Después elaborar un reporte de que acciones se pueden configurar

You might also like