You are on page 1of 9

PATRONES FACIALES DE

CAPELOZZA
DOCENTE: Dra.Esp. Ma. Alejandra Rodas Vega
Alumna: Od. María Andreina Gutierrez
POSGRADISTA:

FECHA:
La morfología del paciente debe ser analizada, evaluada y
comprendida tomando en cuenta los tejidos blandos, el
autor Capelozza nos invita a realizar el examen de manera
adecuada por medio de un análisis no solo dimensional sino
también cualitativo

La estética debe ser un conjunto de características que


conlleva a un equilibrio armónico de la cara.
Capelozza realizó un análisis
cualitativo con referencias
como las que se ven en las
imágenes, dividiendo en
grupos, analizando las
características en agradable,
aceptable y desagradable

Dividió los patrones en: patrón I, II. III, cara larga y cara corta

Realizo análisis frontal, de perfil y de modelos


Paciente femenina de 29
años de edad
FOTOGRAFÍA DE FRENTE EN MIC
Paciente femenina de 29 años de edad
• RASGOS FACIALES • Cara reconocida como
aceptable
• Proyección zigomática en norma
• Depresión infraorbitaria
levemente marcada
• Surco nasogeniano levemente
marcados
• Surco mentolabial no esta
marcado
• Nariz con altura y base normal
FOTOGRAFÍA LATERAL EN MIC
• RASGOS FACIALES • Perfil recto
• AFAI en norma
• Proyección zigomática en norma
• Depresión infraorbitaria
levemente marcada
• Surco nasogeniano levemente
marcados
• Surco mentolabial no esta
marcado
• Nariz con altura y base normal
• Equilibrio muscular
• Sellado labial pasivo
RX CEFÀLICA LATERAL
SIGNOS RADIOGÁFICOS DEL PATRÓN FACIAL

ANB 2º Norma
AFAI 48º Norma
Angulo interincisivo 125º Norma
Relación sagital intermaxilar en
norma
Línea mentón cuello en norma
Angulo nasolabial 90º en norma
ESQUEMA DE OCLUSIÓN EN MIC

Clase molar bilateral clase I


Clase canina bilateral clase I
Giroversiones en piezas 1.4 y 1.5
Curva de monson alterada
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Características Fotografía Frontales Fotografía Lateral Características Características modelos
Radiográficos

Patrón I -Cara aceptable • Proyección zigomática en norma • Perfil recto ANB 2º Norma Clase molar bilateral clase I
• Depresión infraorbitaria • AFAI en norma AFAI 48º Norma Clase canina bilateral clase I
-Maloclusion levemente marcada Proyección zigomática en Angulo interincisivo 125º Norma Giroversiones en piezas 1.4 y

• Surco nasogeniano levemente norma Relación sagital intermaxilar en norma 1.5
marcados • Depresión infraorbitaria Línea mentón cuello en norma Curva de monson alterada
• Surco mentolabial no esta levemente marcada Angulo nasolabial 90º en norma
marcado • Surco nasogeniano levemente
• Nariz con altura y base normal marcados
• Surco mentolabial no esta
marcado
• Nariz con altura y base normal
• Equilibrio muscular
• Sellado labial pasivo

Los individuos en el grupo clase I con es el caso de este paciente se consideran individuos normales con
maloclusiones, este paciente presenta cara aceptable y equilibrada, proporciones entre sus tercios faciales, distancia
entre el borde medial de los ojos similar a la anchura de la nariz, perfil tegumentar adecuado , sellado labial, diseño
agradable del angulo nasolabial y surco metolabial, relacion maxilomandibular agradable , los incisivos inferiores bien
relacionados con los superiores, bases oseas suficientes para abrigar adecuadamente los dientes.

You might also like