You are on page 1of 6

TP3 VÍNCULOS

1. ¿Cuántos grados de libertad o posibilidad de movimiento tiene un cuerpo en el


espacio bidimensional? Graficar sobre ejes x-y-z

En el plano o espacio bidimensional un cuerpo tiene 3 posibilidades de movimiento o


grados de libertad

Traslación en X

Traslación en Y

Rotación en el plano

x
2. ¿Cuántos grados de libertad o posibilidad de movimientos tiene un cuerpo en el
espacio (tridimensional)? Graficar sobre ejes x-y-z.

En el plano o espacio tridimensional un cuerpo tiene 6 posibilidades de movimiento o


grados de libertad.

Traslación en x Rotación en el plano xy


Traslación en y Rotación en el plano yz
Traslación en z Rotación en el plano zx

3. Defina el concepto de CHAPA y grafique.

Plano de simetría donde actúan las fuerzas activas do sus resultantes, la simplificación
de ello llevado a un plano ideal se conoce como CHAPA.

4. ¿Qué entiende por VINCULOS?


Es la condición impuesta a un elemento o punto de permanecer inmóvil o de describir
determinada trayectoria.

Constituye una imposición de carácter geométrico (condición analítica). La forma de


realizar los vínculos en la práctica es mediante los apoyos. Los apoyos constituyen la
materialización física de los vínculos.

5. Clasifique los vínculos según su especie, y de un ejemplo gráfico de cada uno.

APOYOS constituyen la materialización física de los vínculos.

Se clasifican en:

- Apoyos simples ( 1° especie) suprimen 1 grado de libertad, permiten traslación en X,


rotación o giro

a) Biela

b) Apoyo móvil

-Apoyos dobles (2° especie), suprimen 2 grados de libertad.

Apoyo fijo o Articulación: permiten rotación o giro


- Apoyos triples (3° especie), suprimen 3 grados de libertad.

Empotramiento: no permite ningún movimiento.

6. Defina SISTEMA ISOSTÁTICO, de un ejemplo gráfico

Cuando el elemento estructural analizado tiene la cantidad de vínculos necesarios para


mantenerse sin movimientos, es decir restringidos sus tres grados de libertad posibles,
el sistema es isostático.

En términos matemáticos la sumatoria de sus fuerzas en los planos x-y-z es igual a cero,
al igual que sus momentos.

7. Defina SISTEMA HIPERESTATICO, de un ejemplo gráfico.


Cuando el elemento estructural tiene mayor cantidad de vínculos que los que necesita
para mantenerse sin movimientos, el sistema es Hiperestático.

En términos matemáticos las ecuaciones que expone la estática no son suficientes para
saber las fuerzas externas y reacciones que posee.

8. Defina y grafique los conceptos de:

NUDO: son vínculos entre piezas de igual o parecida importancia

Pueden ser:

NUDOS ARTICULADOS: actúan como apoyos articulados, posibilitan la rotación de las


barras alrededor de su eje e impiden las traslaciones.

NUDOS RIGIDOS: tienen la misma característica que el empotramiento

You might also like