You are on page 1of 11

PRÁCTICA 7.

ENTORNO
DE LLIUREX
I
DESARROLLO CURRICULAR Y
DESARROLLO CURRICULAR
AULAS DIGITALES ENY
AULAS DIGITALES PRIMARIA
EDUCACIÓN EN
EDUCACIÓN PRIMARIA

Sánchez Tobarra, Miriam


Soriano Martínez, Jesús
Curso2017-2018
INDICE

1. INTRODUCCIÓN................................................................... 2

2. DESARROLLO ........................................................................9

3. CONCLUSIÓN..................................................................... 10

1
1. INTRODUCCIÓN

En la siguiente práctica, tiene como objetivo adquirir una serie de conocimientos sobre el
entorno de Lliurex. Según la definición dada por la Conselleria de Educación, Lliurex el
proyecto de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana cuyo objetivo es
introducir las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) basadas en software libre en
el sistema educativo de la Comunidad Valenciana.

La estrategia se fundamenta en:

• La utilización de software libre.


• La creación de una distribución GNU/Linux propia.

En el año 2005 aparece la primera versión de LliureX (5.05) con el objetivo de facilitar el acceso
a las TIC a toda la comunidad educativa, ya que, al basarse en software libre es gratuita, sin
problemas de licencias, por lo tanto, sin coste alguno y además, bilingüe.

En la actualidad LliureX está basada en la distribución GNU/Linux Ubuntu.

En esta pràctica se nos pide que busquemos una seríe de contenidos y se represente dicha
acción mediante captures de pantalles. Dichos contenidos son los siguientes:

1- Localizar el portal de Lliurex


2- Localiza el modelo de sistema de distribución libre de otras dos comunidades
autónomas.
3- Explica las principales características de esta distribución de sistema de distribución:
Lliurex.
4- Explica qué es el modelo Infantil de Lliurex
5- Define y explica brevemente: SAI.
6- Explica cada uno de los iconos que aparecen en el escritorio: Papelera, profesores,
carpeta personal y equipo. Puedes hacer la comparación con el entorno de Microsoft.
7- Explica cada una de las utilidades que aparecen que aparecen en la barra de
herramientas inferior del escritorio: Aplicaciones, lugares y sistema.
8- Localiza tres recursos educativos de tu especialidad en el portal mestre a casa. Justifica
tu respuesta con capturas y explicaciones
9- Localiza y justifica un par de recursos educativos para PDI

2
2. DESARROLLO

➢ Localizar el portal de Lliurex

PORTAL DE LLIUREX

3
➢ Localiza el modelo de sistema de distribución libre de otras dos
comunidades autónomas.

sistema de distribución libre de otras dos comunidades

➢ Explica las principales características de esta distribución de sistema


de distribución: Lliurex.

1. Completamente bilingüe: castellano y valenciano.


2. Selección de aplicaciones adaptada al sistema educativo valenciano.
3. Simplicidad de instalación/administración.
4. Planificación adaptada al calendario escolar y a la oferta de formación.
5. Documentación actualizada siguiendo el desarrollo de la distribución.
6. Modelo de aula específico.
7. Diferentes adaptaciones o 'sabores' en función del nivel educativo.
8. Soporte de otros idiomas (vasco, gallego, rumano, ruso, chino, árabe...) para
determinadas
aplicaciones.

4
➢ Explica qué es el modelo Infantil de Lliurex

Modelo infantil de Liurex: LliureX Infantil es la adaptación LliureX para los niveles educativos
de Infantil y primeros cursos de Primaria. Su aspecto y funcionalidad está especialmente
diseñada para los
mas pequeños e incluye gran cantidad de recursos educativos.

➢ Define y explica brevemente: SAI.

El SAI (Soporte y Asistencia Informática, http://sai.edu.gva.es/) está formado por 19 Centros


SAI (21 técnicos) distribuidos por la Comunidad para dar soporte informático a los Centros
Educativos Públicos de la Comunidad Valenciana, aunque está previsto que este número
aumente considerablemente en el futuro.

➢ Explica cada uno de los iconos que aparecen en el escritorio:


Papelera, profesores, carpeta personal y equipo. Puedes hacer la
comparación con el entorno de Microsoft.

¿Qué es la Papelera en Liurex?: La papelera contiene todas aquellas carpetas y archivos que
el usuario ha ido eliminando. Estos archivos son recuperables si no se ha pulsado el botón
de Vaciar papelera. Para recuperar un archivo desde la papelera pulsar el botón derecho
sobre él y seleccionar la opción Restaurar archivo. El archivo volverá a su ubicación original.

¿Qué es carpeta personal en Liurex?: La carpeta personal identifica el lugar de trabajo del
usuario que ha abierto sesión. En nuestro caso es el usuario lliurex.

¿Qué es equipo en Liurex?: Al pulsar sobre el icono nombrado Equipo se abre una ventana
que muestra, en forma de lista y con iconos:
• elementos hardware del ordenador: soportes internos y externos reconocidos
por el equipo en ese momento
• otros sistemas operativos instalados

➢ Explica cada una de las utilidades que aparecen que aparecen en la


barra de herramientas inferior del escritorio: Aplicaciones, lugares
y sistema.

• Aplicaciones: contiene las referencias a todas las aplicaciones de usuario


disponibles y agrupadas por su funcionalidad.
• Lugares: contiene una mezcla de accesos a diferentes herramientas, como la
carpeta personal del usuario, el escritorio, el equipo, la red, etcètera
• Sistema: contiene accesos a las Preferencias y a la Administración del sistema.
También a la ayuda de LliureX (acceso al Manual de usuario) y las opciones de cerrar
sesión o apagar el sistema.

5
➢ Localiza tres recursos educativos de tu especialidad en el portal
mestre a casa. Justifica tu respuesta con capturas y explicaciones

Recursos educativos en Mestre a casa

INTRODUCIR ESTE LINK EN INTERNET: http://mestreacasa.gva.es/web/lliurex/49

Juego educativo: GCompris

6
PINCHA
Juego

Juego educativo: Omnitux, jocs educatius

7
Juego

➢ Localiza y justifica un par de recursos educativos para PDI

INTRODUCIR ESTE LINK EN INTERNET: http://www.genmagic.net/educa/

GenMagic: muchas actividades y recursos para usuarios de pizarras

8
INTRODUCIR ESTE LINK EN INTERNET: http://www.educalandia.net/

Educalandia

9
3. CONCLUSIÓN

Gracias a esta práctica hemos aprendido a manejarnos y conocer Lliurex, tanto mi compañero
como yo, ya que los dos lo desconocíamos debido a que nunca lo habíamos utilizado.

Gracias forma en a que hemos plasmado la practica en forma de pantallazos nos es muy útil
para recordar aspectos que se nos olviden.

Tras conocer Liurex no hemos dado cuenta de la gran importancia que tiene para nuestras
vidas como futuros docentes. Por la cual cosa, recomendamos a todos nuestros compañeros
que sigan trabajando con Liurex. Además, nos hemos concienciado de los inconvenientes de
no usarlo ya que tendremos que trabajar en la escuela y allí no podremos usar otro que no sea
un software libre

10

You might also like