You are on page 1of 174

FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSITY

Miami, Florida

HACIA UNA POÉTICA DEL NEOBARROCO: LA VISIÓN DE LA HISTORIA

EN JOSÉ LEZAMA LIMA, REINALDO ARENAS Y SEVERO SARDUY

A dissertation submitted in partial fulfillment o f the

requirements for the degree o f

DOCTOR OF PHILOSOPHY

in

SPANISH

by

Carlos Sánchez-García

2006

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
UMI N um ber: 3217581

Copyright 2006 by
Sanchez-Garcia, Carlos

All rights reserved.

INFORMATION TO USERS

The quality of this reproduction is dependent upon the quality of the copy
submitted. Broken or indistinct print, colored or poor quality illustrations and
photographs, print bleed-through, substandard margins, and improper
alignment can adversely affect reproduction.
In the unlikely event that the author did not send a complete manuscript
and there are missing pages, these will be noted. Also, if unauthorized
copyright material had to be removed, a note will indícate the deletion.

UMI
UMI Microform 3217581
Copyright 2006 by ProQuest Information and Learning Company.
All rights reserved. This microform edition is protected against
unauthorized copying under Title 17, United States Code.

ProQuest Information and Learning Company


300 North Zeeb Road
P.O. Box 1346
Ann Arbor, MI 48106-1346

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
To: Interim Dean Mark Szuchman
College o f Arts and Sciences

This dissertation, written by Carlos Sánchez-García, and entitled Hacia una poética del
neobarroco: la visión de la historia en José Lezama Lima, Reinaldo Arenas y Severo
Sarduy, having been approved in respect to style and intellectual contení, is referred to
you for judgment.

We have read this dissertation and recommend that it be approved.

tr in / .
VI K ln re n rp L. Yudin

María Asunción Gómez


t \ ^ p l
\ O. ^ (V O. U_ ^
Uva dew a g ó n

Santiago Juai

Date o f Defense: March 16, 2006

The dissertation o f Carlos Sánchez-García is approved.

Interim Dean Mark Szuchman


CollegepUArts
Collegeo. and Sciences

Interim Dean Stephan L. Mintz


University Gradúate School

Florida International University, 2006

íi

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
© Copyright 2006 by Carlos Sánchez-García

All rights reserved.

iii

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ABSTRACT OF THE DISSERTATION

HACIA UNA POÉTICA DEL NEOBARROCO: LA VISIÓN DE LA HISTORIA

EN JOSÉ LEZAMA LIMA, REINALDO ARENAS Y SEVERO SARDUY

by

Carlos Sánchez-García

Florida International University, 2006

Miami, Florida

Professor Santiago Juan-Navarro, Major Professor

Most o f the critical studies o f Baroque novéis written in Spanish America during the

1960s and 1970s are characterized by a limited examination o f their formal and stylistic

representations. This dissertation explored the way in which certain writers developed a new

Baroque tendency, the so-called Neobarroco, that presented a particular visión of history.

José Lezama Lima, Reinaldo Arenas and Severo Sarduy developed innovative fictional and

historiographic perceptions as altemative discourses to understand and perceive the cultural

intricacies o f Cuba and the New World. Their novéis posited an elaborated poetic theory o f

history that can be summarized by the principie o f supratemporal analogies, interweaved by

a “metaphoric subjecf ’ that makes possible the conception o f “imaginary eras”. Since this

poetry arises from a network o f metaphoric correspondences, the image is conceived as a

cultural creation that acts upon reality.

Although this study traced the trajectory o f their writings from the point of view o f

their own essays, our focus was on the act o f recovering the past as reshaped forms that are

present in the memory. Paradiso, El mundo alucinante and De donde son los cantantes

exemplified the attempt to place Americanness within the realm o f poetics and history as one

iv

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
single discourse constructed by a combination o f self-consciousness and historiographic

meditation.

Basing my thesis on postmodemist theory (Ihab Hassan, Brian McHale, Linda

Hutcheon) and philosophies of history (Michel Foucault, Hayden White, Keith Jenkins,

Dominick LaCapra), I argued that the antagonistic paradoxes faced by postmodemism were

reconcilable tendencies of the Neobarroco prior to the actual debate on the postmodem

condition. The aesthetic trend initiated by these writers and their reading o f history

confronted the official historiographic discourse, thus empowering a contemporary voice in

the current debate on historical skepticism.

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ÍNDICE

CAPÍTULO PÁGINA

INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 1

I.HACIA UNA POÉTICA DEL NEOBARROCO....................................................................5


El barroco tradicional.......................................................................................................6
El barroco americano: Picón Salas y Carpentier........................................................... 11
Lezama Lima: el “barroco de contraconquista”.......................................................... 18
Lezama, Foucault y Derrida...........................................................................................23
Severo Sarduy: el neobarroco....................................................................................... 27
El discurso historiográfico: White, Jetkins, LaCapra................................................ 30
La nueva novela histórica latinoamericana y el neobarroco..................................... 33
Neobarroco, postmodemidad y metaficción............................................................... 35
Conclusión.......................................................................................................................43
Notas................................................................................................................................ 44

II. PARADISO: ENTRE LA NADA Y LO ABSOLUTO........................................................48


La historia como vivencia: una hermenéutica de la recuperación.............................58
Escritura autoconsciente y texto autorreferencial........................................................70
Conclusión.......................................................................................................................82
Notas................................................................................................................................ 86

III. EL MUNDO ALUCINANTE-. LA HISTORIA DEL OTRO............................................. 89


La historia como vivencia: una hermenéutica de la recuperación............................91
Escritura autoconsciente y texto autorreferencial......................................................110
Conclusión.................................................................................................................... 120
Notas...............................................................................................................................124

IV. DE DONDE SO N LOS CANTANTES: LA CULTURA COMO FICCIÓN.................127


La historia como vivencia: una hermenéutica de la recuperación...........................130
Escritura autoconsciente y texto autorreferencial......................................................142
Conclusión.....................................................................................................................148
Notas.............................................................................................................................. 152

CONCLUSIÓN..........................................................................................................................155

OBRAS CITAD A S....................................................................................................................161

VITA...........................................................................................................................................167

vi

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Introducción

Esta tesis estudia el neobarroco como poética que articula una particular visión de la

historia que la crítica contemporánea ha descuidado. Sin considerarse novelas históricas por

los paradigmas tradicionales que definen este género, Paradiso, El mundo alucinante y De

donde son los cantantes son textos con un fuerte carácter autoconsciente de sus estrategias

discursivas y reflexión historiográfica que ofrecen una alternativa al discurso historiográfico

oficialista. Estas características de autoconciencia narrativa y reflexión historiográfica las

sitúan dentro del debate de la postmodemidad si consideramos las teorizaciones de Ihab

Hassan, Brian McHale y Linda Hutcheon en el campo de la teoría estética y de Michel

Foucault, Hayden W hite, Dominick LaCapra y Keith Jenkins en el de la filosofía y la

historiografía.

La crítica tradicional ha señalado este aspecto historiográfico inherente a la poética

del neobarroco en tanto sistema transhistórico que le permite a un sujeto poético reunir en

el signo tropológico tiempos y espacios diversos cuyo ffagmentarismo y ampliación

adquieren la libertad de lo incondicionado propia del neobarroco. Este indeterminismo del

neobarroco y su carácter de integración hipertélica lo hace fungir como voluntad

estructuradora no sólo del discurso ficcional estético sino también del mundo

fenomenológico en tanto metaficción historiográfica. El término de metaficción

historiográfica fue acuñado por Linda Hutcheon al referirse a una práctica discursiva de la

ficción postmodemista que simultáneamente revela sus mecanismos de representación

autoconsciente mientras pone en primer plano su naturaleza autorreflexiva. Las

aproximaciones de Patricia Waugh y Lucien Dállenbach a los recursos metaficticios de este

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
tipo de narración y a sus componentes autorreflexivos sirven de referencia teórica a esta tesis

al examinar la solución poética del neobarroco a esta paradoja. A través del análisis textual

de estas novelas intentaremos establecer algunas de las características distintivas de este tipo

de ficción que promueve las pautas de una auténtica expresión americana a partir de la visión

histórica que proponen.

El capítulo primero analiza la trayectoria del barroco tradicional teorizado por

Eugenio D 'O rs y José Antonio Maravall, la del llamado barroco americano propuesto por

Picón Salas y Alejo Carpentier para concluir con José Lezama Lima y Severo Sarduy, cuyos

presupuestos teóricos erigen los cimientos fundacionales del neobarroco como poética. Las

últimas secciones estudian las teorías estéticas e historiográficas vinculadas con la

postmodemidad y en qué medida fueron antecedidas por esta poética. El propósito de este

capítulo introductorio no es un análisis exhaustivo de la trayectoria histórica de lo barroco

ni crear una nueva conceptulización de lo que se ha conocido como neobarroco, sino situar

una perspectiva teórica desde la cual poder subrayar los rasgos identificadores de estas

novelas como praxis de la poética.

El capítulo segundo analiza Paradiso como ejemplificación de la praxis de un texto

que conjuga el discurso ficcional, el poético y el historiográfico, y que ha sido paradigma de

la nueva poética del neobarroco. El capítulo discute los tópicos más relevantes de la obra

ensayística de Lezama en la elaboración de un sistema poético y sus conceptos claves para

una expresión americana. Lezama parte de la idea de concebir el barroco como “arte de

contraconquista” que suscita una teoría de la cultura y la historia como la sucesión de las

“eras imaginarias” o períodos dominados por la materialización de la imagen, lo cual

convierte a la historia en un proceso de recuperación de la memoria por medio de la

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
vivencia. En esta novela predomina un neuma barroco que la crítica ha interpretado desde

diferentes vertientes, descuidando la tesis historiográfica de Lezama que parte de Vico, se

enriquece con Spengler y concluye con una visión tropológica de la historia.

El capítulo tercero explora el ímpetu transgresor del neobarroco cuya libertad

creadora se realiza en la imagen del Otro. La novela de Arenas se fundamenta en la función

liberadora de la expresión poética que se enfrenta al poder represivo del lenguaje como

ámbito carcelario y aboga por la absoluta libertad de éste, tal el ritmo hesicástico en que

concluye Paradiso. Si el discurso historiográfico oculta la verdad, la función liberadora de

la imaginación poética halla su realización contrapuntística en la alteridad propia del tropo

y su relación analógica con el Otro, en el plano praxeológico teorizado por Todorov. Las

increíbles aventuras de Fray Servando Teresa de Mier pertenecen a la urdimbre de una visión

histórica que enfatiza las posibildades de lo racionalmente improbable pero poéticamente

posible. Como lo establece Hayden White en Tropics o f discourse, tanto el discurso

imaginado como el histórico tradicional proveen una imagen verbal de la realidad, y en esta

dirección Arenas propone su visión tropológica de la historia.

El capítulo cuarto revisa la obra ensayística de Severo Sarduy y la novela en la que

realiza una lectura cultural de la cubanidad. Nuestro estudio se concentra en la tesis

sarduyana de entender la historia como una carencia y su inviabilidad para organizar el

discurso textual. De donde son los cantantes se produce sobre un repertorio tropológlco

organizado en torno a un referente que es eminentemente cultural, y a partir del “sujeto

metafórico” heredado de Lezama distingue la indeterminación del propio texto y su

imposibilidad de reconstrucción cronológica. La novela propone una visión tropológica de

la historia como manifestación cultural, especialmente la cultura popular y sus espacios

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
marginales dentro de un ámbito democratizador. Como cosmogramas del simulacro, la

historia para Sarduy alude más a una hibridización cuya representación metafórica alcanza

en el discurso narrativo un insólito mundo en el que todo el relato se teatraliza por medio de

la parodia. Como lo ha expresado el autor, es un barroco que demuestra el carácter de

representación ficcional de la identidad en tanto devenir de la visión histórica.

También estudiamos el componente metaficcional de estas narraciones en sus

configuraciones narrativas, el estilo y la caracterización de los personajes siguiendo lo

indicado por Patricia Waugh y los reflejos especulares señalados por Dállenbach para un

análisis completo del texto autoconsciente. No se trata de cotejar en esta indagación todos

los niveles de reflexión indicados en la obra de ese autor, sino indicar aquéllos que le

proveen a las novelas su dimensión historiográfica en su empeño por ofrecer una particular

visión de la historia

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Capítulo primero

Hacia una poética del neobarroco

A pesar de las múltiples interpretaciones que de los conceptos barroco y neobarroco

han dado los teóricos que intentan periodizar las literaturas, no se ha llegado a un acuerdo

conceptual definitivo. Algunos lo limitan a la esfera de lo formal, en un sentido morfológico

y ahistórico y otros lo categorizan como una variante particular dentro de la teoría del

conocimiento. En este estudio se le considera como una síntesis de epistemología y praxis

estética, de morfología variada, cuya hermenéutica proyecta una visión de la historia y una

conceptualización de la imagen. Tampoco se ha llegado a una conclusión última sobre la

manifestación de lo barroco en un sentido temporal, que es decir como distintivo solamente

de los doscientos años que van del Renacimiento al Clacisismo, o si aparece como una

constante repetitiva transhistórica en el acontecer de las artes y el conocimiento humanos.

Por otra parte, han participado en el debate los sociólogos de tendencias deterministas

que entienden lo estético como un subproducto de los cambios económicos o políticos. A

esto se suma la problematización actual del discurso historiográfico y las polémicas sobre

los postulados de la estética postmodemista. Dada la importancia del barroco y del

neobarroco en el estudio de las literaturas iberoamericanas, así como la importancia teórica

de la crítica historiográfica de los últimos años y la pauta revisionista sentada por los teóricos

de la postmodemidad, se hace necesaria una exploración de las teorizaciones más señaladas.

En este debate encuentro puntos de coincidencia entre ambos conceptos para una

aproximación a los rasgos específicos de la poética del neobarroco y sus aspectos operativos-

estructurales que articulan una peculiar visión de la historia como alternativa al renovado

interés ficcional e historiográfico.

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Dentro de esta discusión algunos críticos opinan que el barroco literario americano

no contiene en sí elementos propios que lo diferencien sustantivamente del barroco

peninsular. Por ejemplo, Wellek lo considera : “un episodio de la literatura colonial” (67) y

Hatzfeld lo observa “sin auténtica fuerza creadora” (427). Al margen de esta corriente de

pensamiento, resulta importante destacar las diferencias teóricas entre el llamado barroco

peninsular teorizado por Eugenio D 'O rs y José Antonio Maravall, principalmente, y lo que

conformaría toda una nueva poética del neobarroco, conceptualizado inicialmente como

barroco de indias por Picón Salas, posteriormente como barroco de contraconquista por José

Lezama Lima y finalmente como neobarroco por Severo Sarduy. También es de interés

destacar algunos aspectos del pensamiento crítico más relevante y reciente que han dominado

en la filosofía, la historiografía y la estética, cuyas coincidencias con la poética del

neobarroco sustentan las afirmaciones que aquí se exponen.

El barroco tradicional

Lo Barroco de Eugenio D 'O rs es uno de los poquísimos textos teóricos españoles

tomados en consideración por la crítica universal. Tras la publicación de su versión francesa

en 1935, comenzó a ser cita obligada entre los estudiosos. Según D 'Ors, lo barroco se

presenta como algo supratemporal, una categoría, un eón, que permite presentar una realidad

presente y renovada, en diversos momentos de la historia, en contraposición al eón clásico.1

En realidad, esta dualidad antitética dorsiana es la translación a un plano más abstracto de

las parejas de conceptos de Woelfflin expuestas en Conceptos fundamentales de la Historia

del Arte2 y la vieja contraposición de lo apolíneo y lo dionisíaco.3 Añade D 'O rs que existen

unidades a través del tiempo que no alteran su esencia, denominadas ‘constantes históricas’,

y que no responden a los ciclos del ricorsi propuestos por Vico, sino a elementos fijos que

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
sirven de referencias y que “limitan, sin embargo la contingencia de los acontecimientos en

el curso de la historia humana”(62).4

Esas constantes, que se repiten sin atenerse a la existencia de leyes históricas, es el

eón neoplatónico de la Escuela de Alejandría que siendo metafísico adquiere historicidad al

inscribirse en el tiempo, y que son a la vez permanencia y devenir: “Un eón para los

alejandrinos significa una categoría, que, a pesar de su carácter metafísico -es decir, a pesar

de constituir estrictamente una categoría- tenía un desarrollo inscrito en el tiempo, tenía una

manera histórica” (63).5D'Ors no conceptualiza en términos de teoría del conocimiento, sino

que se limita a los rasgos formales de una específica representación del mundo, a sus

aspectos morfológicos, que oscilan entre la racionalidad y el halago de los sentidos o entre

la lógica y la exuberancia. Víctor Manuel Aguiar e Silva en su Teoría de la literatura alude

a estos rasgos morfológicos en correspondencia con cierta actitud vital:

En todas las épocas y en todos los lugares, el hombre y el artista, la vida y la

cultura, reviven el dilema fáustico: o la opción de la ascesis, del rigor y la

disciplina del espíritu, o la opción de la exuberancia vital y del goce

apasionado del mundo, vendiendo el alma a Mefistófeles. (268)

Si de alguna manera los eones dorsianos pertenecen al campo de la metafísica, su

importancia es haber sido teorizados al margen de la sociología, la sicología, la política o la

economía, limitándose a rasgos estilísticos con plenos derechos de autonomía intelectual.

Dicho en otras palabras, una aproximación al fenómeno artístico a partir de fundamentos que

no remiten a condicionamientos deterministas y que, al no constituir un fenómeno histórico,

carece de límites cronológicos. Además, a fin de un mejor entendimiento de su propuesta,

D'Ors señala la necesidad de una nueva comprensión de la historia :

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Mas, por lo que toca al problema del Barroco, y en general a la existencia de

constantes históricas, lo que debe ser decidido por su admisión o rehúso es,

en términos concretos, el valor de una nueva comprensión de la historia, de

una adaptación nueva del material histórico. (65)

Sin embargo, el grave riesgo de la actitud de D 'O rs ante lo barroco no es su

ahistoricidad o su limitación a aspectos formales representacionales sino que, al aceptarlo

en paralelo constante con la racionalidad del clasicismo, justifica de algún modo su condena

en tanto antinomia del orden o del equilibrio, como disfrute apasionado del mundo. De ahí

que muchos pensadores de las primeras décadas del siglo XX continuaran observando en lo

barroco una degeneración del buen gusto, además de relacionarlo al movimiento de la

Contrarreforma. D 'O rs tampoco entiende el fenómeno como Zeitgeist o “espíritu de época”

y no toma en consideración las teorizaciones de Spengler en La decadencia de Occidente,6

tan de moda en su época, y que refieren al carácter cíclico de la historia. Insiste en su

cualidad de modalidad ahistórica que se ejemplifica en la existencia de un Barroco gótico,

un Barroco romántico y un Barroco finisaecularis, entre otros.

La vigencia del pensamiento dorsiano radica en su análisis antideterminista del

fenómeno para lo cual recurre a múltiples referencias dentro de la ciencia de la cultura,

tendentes a la unidad sintética y analógica del concepto en su proyección representacional,

aunque para ello haya recurrido a filosofías arbitrarias de la historia tan vulnerables como

los factores genéricos del dinamismo o el reposo. Si bien es cierto que no es posible

conceptualizar los fenómenos artísticos como esferas autónomas, al margen del ámbito

social, muchos estudiosos de las ciencias de la cultura han insistido en la relación

determinista causa-efecto entre la dinámica politico-económica de la sociedad y los procesos

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
estéticos. Octavio Paz, en Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, ridiculiza esta

postura al afirmar: “no veo cómo el uso del hipérbaton y la perífrasis puede ser consecuencia

de la victoria de Lepanto o de la revocación del edicto de Nantes. Tampoco veo la relación

entre los caligramas de Apollinaire y el desempleo en la industria vinícola” (77).

Contrario a D'Ors, José Antonio Maravall en La cultura del Barroco fundamenta el

principio de situar al barroco en un tiempo determinado y vincularlo a problemas

espirituales, económicos, sociales y políticos, o sea una concepción de época:

Barroco es, pues, para nosotros, un concepto histórico. Comprende,

aproximadamente, los tres primeros cuartos del siglo XVII, centrándose con

mayor intensidad, con más plena significación, de 1605 a 1650. Si esta zona

de fechas está referida especialmente a la historia española, es también, con

muy ligeros corrimientos, válida para otros países europeos. (24)

Alega que el barroco es el resultado de una acrecentada crisis moral y espiritual

desencadenada por la descomposición de los valores renacentistas en general y la profunda

transformación política y económica de la España que va desde Felipe III a Carlos II. Esta

referencia a factores extra-culturales como causas del fenómeno barroco, es decir a factores

que corresponden al campo de las ciencias económicas y sociales, lo sitúa dentro de las

teorías deterministas de la cultura, especialmente las sociológicas, y muy de acuerdo con la

posición de Hauser:7 “...el arte aquí sólo puede ser expresión de un estrato, de un grupo, de

una comunidad de intereses, y mostrará tantas tendencias estilísticas simultáneas como

estratos, soportes de la cultura, posea la sociedad en cuestión” (349-50).

Maravall entiende, entonces, como barrocas a todas las manifestaciones de una

cultura que se produzcan como respuesta a la inestabilidad en la vida social e individual

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
debido a los cambios económicos. Unificados los factores estilísticos e ideológicos como

elementos inseparables, procede a analizar la imagen del mundo y del hombre del barroco

peninsular del siglo XVII. Es decir, define una cosmovisión o posición epistemológica del

barroco español, y de la cual se desprenden diversos motivos muy comunes a todas las

manifestaciones de la cultura como interpretación y representación de esa realidad. Como

primer motivo Maravall señala la locura del mundo en tanto se refiere a los cambios bruscos

inflacionarios propiciadores de la confusión social y del desconcierto que impiden la

búsqueda de la felicidad. Este desconcierto obedecería a los desplazamientos del individuo

que se siente inseguro ante la quiebra del ordenamiento tradicional.

Unido a ese motivo, Maravall distingue el tema de el mundo al revés como reflejo

del trastocamiento que invierte los valores dentro de cierto clima de inestabilidad, y que

constituye la idea central de los Discursos Satíricos y los Sueños de Quevedo y también la

de la figura del gracioso en el drama nacional. El tercer motivo es el mundo como confuso

laberinto, tema tocado por Góngora y que sirve de estructura a La vida es sueño. El último

motivo es el mundo como mesón “lugar donde se aprenden todas las tretas, engaños, o

también recursos para defenderse de los demás” (317). La acritud, la melancolía, la tristeza

y el desengaño definen, pues, según Maravall, el ánimo del artista barroco que se expresaría

en el “tremendismo, la violencia, la crueldad, que con tanta frecuencia se manifiestan en las

obras del arte Barroco” (332).

En este análisis del barroco como cultura Maravall ofrece un modelo totalizante, un

sistema de conocimiento, con el que se exploran los mecanismos de reproducción ideológica

para la sustentación del poder absolutista, de una parte, y de las voces contestarías, de otro

lado, expresadas en las contradicciones, paradojas y reflexión crítica que apuntan, también,

10

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
a un discurso transgresor. Interesa en Maravall, no las causas sociológicas e históricas que

él le atribuye al barroco, sino el análisis de una mentalidad, y de una episteme, que deberá

incidir en la instancia inaugural de la expresión americana, en su momento de génesis e

identidad, o de vida o muerte, como lo ha descrito Alfredo A. Roggiano:

En España el Barroco pudo ser y ¿ por qué no? una variante renacentista, por

el sólo cambio de actitud vital o por el desarrollo intensificado del aspecto

más individualizante del sentir y del hacer del nuevo hombre que prohijó el

Renacimiento. Pero en América se trataba de una cuestión de vida o muerte,

de ser o no ser. (2-3)

Lo que significa que la conciencia posible del americano, como alteridad, iba a encontrar en

la otredad del barroco no sólo lo morfológico representacional sino, lo que resulta más

importante, el aspecto epistemológico de aprehensión e interpretación de su realidad, y

además desarrollar una praxis que le permitiera actuar a manera de respuesta.

El barroco americano: Picón Salas y Carpentier

Si el barroco es el primer gran movimiento cultural típicamente español, al insertarse

en América deviene conciencia y praxis de la experiencia americana por sus paradigmáticas

posibilidades trangresoras, como luego lo teorizan Lezama Lima y Severo Sarduy. Llegado

como movimiento de antítesis se transforma en una dinámica fusionista de equivalentes para

cumplir así, de una parte, la más importante característica que Dámaso Alonso le atribuyera:

su “Enorme coincidentia oppossitorum’X348).

Caracterizado como arte de contradicciones por Maravall y también como arte de

combativo proselitismo para la imposición de una ideología política y religiosa, el

componente epistemológico del barroco, al transplantarse, requiere de cierta actitud

11

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
unificadora o mezcla de múltiples elementos en una sola unidad orgánica, aprehensible

solamente si se dispone de una mentalidad analógica y de una aprehensión capaz de hallar

semejanza en las desemejanzas, más allá de la lógica y la razón para despertar una

admiración sin medida. Su proliferación en América desmiente, sin duda, el

condicionamiento histórico y la limitación de época, tan subrayados por Maravall. Si en la

península fue, según este teórico, arte del llanto y la risa, del desengaño y el desconcierto,

en América además de expresar la alteridad transgresora de la conciencia naciente, se

convierte en arte del gozo y de la reafirmación de una realidad distinta como lo explican

Picón Salas y Alejo Carpentier.

Este carácter distinto de la fecunda realidad americana ya había sido señalado por

los primeros cronistas, cuya alta capacidad imaginativa tuvo un efecto fundacional al

relacionarse con el paisaje americano, en un proceso comparativo, especular, mutuo y

recíproco. Incluso Alfonso Reyes en Letras de Nueva España afirma que las crónicas han

acompañado nuestra literatura en tanto paradigmas de realidades imaginadas, prefiguradas

y ratificadas en la otredad de ambos.8La fascinación ejercida por la revelación de un mundo

desconocido quedó textualizada en las primeras crónicas que son verdaderas epistemes

(según el concepto de Foucault) de América y alcanzan su plenitud con el Inca Garcilaso.

Recordemos que en los Comentarios reales,9 el Inca utiliza el discurso de la abundancia,

rasgo esencial del barroco americano, que como señala Julio Ortega en “De Lezama Lima

a Severo Sarduy: el barroco latinoamericano” : “sustituye el nombre por el sobrenombre, el

nombrar por el renombrar, y la representación por la transformación” (199).

Los primeros autores hispanoamericanos que trataron la problemática del barroco

americano partieron del marco de época establecido por Maravall en el caso del barroco

12

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
español y desarrollaron el concepto de “Barroco de Indias”, limitando el fenómeno al período

histórico del siglo XVII novohispano. Mariano Picón Salas en De la conquista a la

independencia dedica un capítulo, “El Barroco de Indias”, a analizar la fusión del esplendor

pre-hispánico con la pompa proselitista de la cultura española del X V II. Indica que de esa

mezcla que se produce por el choque de dos razas y culturas surge algo nuevo, distintivo del

barroco americano, cuyos ejemplos más sobresalientes son El Lunarejo y Sor Juana Inés de

la Cruz. Es decir, en el primer caso, la inclusión en el molde cultural transplantado de la

conciencia mestiza como alteridad, y en el segundo el carácter transgresivo de crítica e

ironía salpicadas siempre de humor y vitalismo, de elogio y defensa que distingue a Sor

Juana:

Una ácida realidad vital, una verdad distinta de la del arte oficialista despunta

en el humorismo sombrío de Caviedes en el Perú y en el drama, a la vez

orgulloso y metafísico de Sor Juana Inés de la Cruz... ningún otro artista

sufrió y expresó mejor que la extraordinaria monja de México el drama de

nuestro barroco americano. (146)

Interesa en Picón Salas haber reivindicado la especificidad del barroco

hispanoamericano, iniciando la posibilidad de entenderlo como una poiesis en el sentido

de una expresión que corresponde a la actitud vitalista de la identidad criolla, disidente y

transgresora frente a la cultura del poder, de la cual, sin embargo, se nutría para transformar

y encontrar su propia voz. Ello lo constituye de hecho en una doble categoría gnoseológica

y estilística con nombre propio, Barroco de Indias, cuyo carácter lúdico, apuntado por Picón

Salas, lo distingue desde sus inicios. A este respecto, Octavio Paz, en su libro de Sor Juana,

subraya también la alteridad de la nueva escritura en América por su necesidad intrínseca de

13

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
reconocerse a sí misma mediante la dualidad con lo otro: “La sombra del otro, verdadero

lenguaje de fantasmas, hecho no de palabras sino de murmullos y silencios, aparece ya en los

poetas del siglo XVII” (71).

Recientemente, Roberto González Ecehevarría en Celestina 's Brood subraya el

carácter fundacional del barroco en tierras americanas en virtud del reconocimiento de la

alteridad:

This aesthetics o f difference is another way o f saying that the Baroque

incorporates the Others; it plays at being Other...The Baroque assumes the

strangeness o f the Other as an awareness o f the strangeness o f Being...Henee

the plurality of New World culture, its being-in-the-making as something not

quite achieved, of something heterogenous and incomplete, is expressed in

the Baroque. (198-99)

El capítulo “Poetics and Modemity in Juan Espinosa Medrano, Known as Lunarejo” es la

clave del libro que trata sobre la relación de cierta “hibridez” barroca con la “originalidad”

americana. Aquí González Echevarría sustituye la imagen que la historiografía

latinoamericana ha construido del Lunarejo como escritor mestizo pobre por la del “señor

barroco” descrita por Lezama Lima, y que se define como un sujeto intelectual protocriollo

que emerge durante el período colonial y se arraiga al territorio americano para defender su

especificidad. Esta aproximación convierte al Lunarejo en el criollo paradigmático con una

formación intelectual que le permite reflexionar acerca de la identidad y articular una poética

bastante autónoma.

Recordando, también, el tema de la monstruosidad en Calderón, Echevarría resalta

que la defensa gongorina se liga a la indagación de la expresión criolla como el discurso que

14

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
puede legitimar la identidad deformada. El discurso barroco brinda, consecuentemente, la

posibilidad de articular esferas culturales autosuficientes, transformando el principio de

imitiatio para crear tropos que lo diferencien del discurso europeo, el cual calificaba al criollo

como bárbaro. Algo muy parecido al pensamiento de Lezama Lima para quien el barroco es

un sistema monista transhistórico que le permite a un sujeto poético reunir tópicos e

imágenes de tiempos y espacios diferentes bajo el signo de la metáfora.

En pleno apogeo del surrealismo, Alejo Carpentier y Arturo Ulsar Pietri continuaron

indagando en la posibilidad de una poiesis específica para América como nueva realidad,

Si en algo estuvieron de acuerdo fue en el carácter distinto de la realidad americana que el

venezolano bautizó como realismo mágico y el cubano como lo real maravilloso. En 1949,

Carpentier explica en el prólogo a su novela El reino de este mundo y posteriormente en

Tientos y Diferencias:10

...lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una

inesperada alteración de la realidad (el milagro) de una revelación

privilegiada de la realidad, de una iluminación inhabitual o singularmente

favorecedora de las inadvertidas riquezas de la realidad, de una ampliación

de las escalas y categorías de la realidad percibidas con particular intensidad

en virtud de una exaltación del espíritu que lo conduce a un modo de “estado

límite”. Para empezar, la sensación de lo maravilloso presupone una fe. (96)

Y la fe en lo maravilloso debe expresarse, según el mismo Carpentier, en forma barroca: “la

prosa que le da vida y consistencia, peso y medida, es una prosa barroca, forzosamente

barroca, como toda prosa que ciñe el detalle, lo menudea, lo colorea, lo destaca, para darle

relieve y definirlo” (33). Esta afirmación, sin embargo, confirma que Carpentier, como

15

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
teórico, no vislumbró las posibilidades de una verdadera poética neobarroca, sino que se

limitó a los aspectos funcionales de un discurso que debe “ceñir el detalle”.Como

críticamente lo notara Donoso en Historia personal del “boom “El idioma de Carpentier,

sobre todo...no rompía de veras con algo anterior” (53).

La prosa carpenteriana es barroca en tanto opera a nivel de contrastes y alusiones pero

carece del sujeto analógico de la verdadera poética que se había venido gestando como

contraconquista, usando el término lezamiamo. Por otra parte, a pesar de haber carecido de

una praxis literaria neobarroca, en tanto expresión de impulsos contrarios fusionados

orgánicamente que despiertan la admiración lúdica propia de lo incondicionado para actuar

sobre la realidad textual, Carpentier se preocupó por la visión de la historia, rasgo esencial

para una poética del neobarroco. No ofreció en su obra teórica o narrativa una visión de la

historia alternativa al discurso historiográfico oficial, como se encuentra en la obra de

Lezama, Arenas o Sarduy, pero intentó demostrar que para narrar la historia de América no

bastaban los esquemas lógicos de la historiografía tradicional europea.

El entramado en El reino de este mundo y El siglo de las luces introduce la

concepción de una narrativa que no ve en la historia una progresión continua sino que se

despliega más bien de acuerdo a la dinámica del sincretismo: la voz de Bouckman o el

pedestal de Sócrates en un traspatio tropical, pero es un sincretismo supeditado a la

perspectiva eurocéntrica con notable influencia de Spengler, especialmente, la concepción

de la cultura como entidades correspondientes a los ciclos naturales (nacimiento, esplendor

y ocaso) con fuertes dosis de decadencia. Según Spengler, los ciclos culminan en decadencia

cuando los valores culturales se hacen conscientes y, por lo tanto, reflejos:

16

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
“It dies [a Culture] when this soul has actualized the full sum o f its possibilities in the shape

of the peoples, languages, dogmas, arts, states, Sciences, and reverts into the proto-soul” (73).

La convicción de una Europa en decadencia le facilita a Carpentier elaborar su visión

de una realidad alternativa cuyo carácter maravilloso consiste en ser diferente, y por esta

razón “lo real maravilloso americano” se diferencia del surrealismo, en tanto nueva vitalidad

libre de mediaciones. Sin embargo, su actitud eurocéntrica es contraria a la visión, incluso,

del Lunarejo, quien en pleno apogeo de la colonia buscaba una voz propia en el lenguaje

gongorino que le servía de imagen especular. Con su postura, Carpentier repite el gran error

de muchos narradores contemporáneos, quienes según Gerard Martin en Journeys Through

the Laberynth: “implicitly and inevitably view o f Latin American authochthonous reality

from an implicitly European- perhaps we should say 'universal'- standpoint, but certainly

fron an extra-Latin American one” (195).

A pesar de haber fíccionalizado las prácticas de los afrocaribefios desde la perspectiva

del Otro europeo y no desde la del criollo —que desde Espinosa Medrano reconoce su

alteridad—, la visión de la historia en Carpentier añade elementos para una organización que

según Anthony Higgins sería “una reorganización anagramática de la realidad mediterránea”

(689). Sólo que dentro de una poética del neobarroco, como lo teorizan Lezama y Sarduy,

la reorganización anagramática no parte de la realidad mediterránea sino de los propios datos

historiográficos de la cultura. Este principio reorganizador que Carpentier propone, atentando

contra su propia intención “adánica” de nombrar, es la clave de la concepción del barroco en

Lezama.

17

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Lezama Lima: el “barroco de contraconquista”

Más de cuarenta años dedicó José Lezama Lima a la empresa de crear un sistema

poético del universo erigiendo su propia cosmogonía desde los pilares epistemológicos de

la causalidad y lo incondicionado: términos que niegan los presupuestos gnoseológicos de

la lógica tradicional aristotélica y que conducen a un corpus no sólo de aprehensión

fenomenológica sino también de exposición discursiva. En La expresión americana, Lezama

propone una interpretación teórica del discurso poético en general, y del americano en

particular, conjuntamente con una concepción historiográfica que luego desarrollará en Las

eras imaginarias\u “Mostramos la mayor cantidad de luz que puede, hoy por hoy mostrar

un pueblo en la tierra. Luz que lleva en sí misma su vitral y su harnero. Luz que encuentra

siempre su ojo de buey, para decomponerse en la potencia silenciosa de la resaca lunar” (15-

16).12

Lezama Lima no se inserta dentro de la corriente de los pensadores preocupados por

la problemática de la identidad o especificidad americana en tanto ontología; debate que en

su curso adquirió matices esencialistas en la obra de Sarmiento, Rodó y Vasconcelos en

cuantodefinición del modo de ser americano, y que llegó a encontrar en el mestizaje un

elemento clave definitorio, como lo sustentaron Picón Salas, Femando Ortiz o Carpentier.

Muchos de estos pensadores se vieron involucrados en una polémica que, además, siempre

apuntaba hacia una definición del americanismo por medio de la antinomia y en pugna con

un Otro que a veces se perfilaba como la metrópoli española, otras veces como el vecino del

norte. Distanciados de esta búsqueda ontológica se distinguen Octavio Paz -que, en su

intento por interpretar las claves de la mexicanidad en El laberinto de la soledad,13se desvía

del rumbo esencialista para alcanzar una perspectiva totalmente existencial del modo de ser

18

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
mexicano y hasta latinoamericano- y Femando Ortiz que, partiendo de una sicología social

del meztizaje (Los negros brujos), derivó a una sociología de la cultura en Contrapunteo

cubano del tabaco y el azúcar.14

Lezama entra en este debate exaltando el americanismo de Martí pero desligándolo

de su razón ontológica. La sentencia que inicia el ensayo La expresión americana, “sólo lo

difícil es estimulante”, esclarece desde un principio que no se trata de otra aproximación al

sentido metafísico del ser sino a la relación epistemológica, al “sujeto metafórico”, que

estableciendo un sentido, ofrece una visión histórica. Descarta, por tanto, toda causalidad del

historicismo tradicional para acercarse a una “interpretación” y una “hermenéutica” en un

espacio gnóstico en el que se pueden reconciliar el ser y el no ser. Frente al historicismo

hegeliano donde la razón conduce a lo que debe ser, Lezama opone la actividad metafórica

de la imagen que permite lo que puede ser, como lo inndica en La exprresión americana:

¿qué es lo difícil?...es la forma en devenir en que un paisaje va hacia un

sentido, una interpretación o una sencilla hermenéutica, para ir después hacia

su reconstrucción, que es en definitiva lo que marca su eficacia o desuso, su

fuerza ordenancista o su apagado eco, que es su visión histórica...Visión

histórica que es ese contrapunto o tejido entregado por la imago, por la

imagen participando en la historia. (213)

La noción de “paisaje” es de una importante significación en la obra del poeta.

Paisaje es una forma que adviene, que va configurándose por una potencia figurante para

devenir imago, o sea, paisaje en busca de su sentido o imagen partícipe de la historia. Este

sentido concatena su propia causalidad y convierte la naturaleza en cultura por intervención

del “sujeto metafórico” que le confiere figura a las entidades naturales. En tanto

19

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
epistemología, el sujeto metafórico/analógico transforma lo natural en cultural- imaginario

dotando a lo incondicionado de un espacio gravitacional donde halla su posible urdimbre:

...nos encontramos, campesino, por ejemplo, entidad natural; ahora bien,

campesino trabajando a los pies de un castillo, entidad cultural imaginaria...

Cómo se ha obtenido esa revolución, esa rotación de tres entidades para

integrar una nueva visión, que es una nueva vivencia y que es otra realidad

con peso, número y medida también. Lo que ha impulsado esas entidades, ya

naturales o imaginarias, es el sujeto metafórico, que por su fuerza revulsiva

puso todo el lienzo en marcha, pues en realidad, el sujeto metáforico actúa

para producir la metamorfosis hacia la nueva visión. (215 )

Estas conceptualizaciones preliminares alejan a Lezama del americanismo tradicional

y sus preocupaciones por el ser o la esencia que confiere identidad. Su objetivo principal es

el americanismo en tanto aprehensión y actuación, y por tanto bien distanciado del

historicismo hegeliano que había sacado a la América del transcurrir histórico. Si para Hegel

la historia es el desarrollo del espíritu en un proceso de perfeccionamiento y

autoconocimiento, orientada por la razón, en Lezama es el devenir del “paisaje” que incluye

a la naturaleza. Y es en el descubrimiento de ese paisaje donde se inicia la expresión

americana, instaurando un vasto espacio gnóstico, tan espacioso como la gran sala, herencia

incaica según Garcilaso.

Lo difícil estimulante es la “resistencia” americana que llama al conocimientro que,

como seftala el poeta, es la “forma en devenir”, naturaleza espiritulizada en la imago

entendida como sustancia tal y como la concebían los discípulos de Avicena y los poetas del

Dolce Stil Nuovo. Ya desde sus primeros escritos Lezama venía elaborando estos conceptos.

20

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Por ejemplo en “Conocimiento de salvación” escribe: “Las cosas permanecen retadoras en

su sitio, pero el hombre puede conocer, y ese conocimiento poético será su descubrir, su

nombrar, ya que la gracia de evocar constituye una solución de vivir” (37).14 El mundo se

hace paisaje no por la razón sino por el logos poético, que aceptará el reto de la infinitud a

la posibilidad creativa. También en “Las imágenes posibles” aclara que “Ninguna aventura,

ningún deseo donde el hombre ha intentado vencer una resistencia, ha dejado de partir de una

semejanza y de una imagen(...)el cuerpo, al tomarse a sí mismo como cuerpo, verifica tomar

posesión de la imagen” . (301)

La expresión americana nace, pues, como la resistencia o la dificultad de un paisaje

para establecer un sentido, y nace en el siglo XVII cuando el barroco re-nace en el nuevo

espacio gnóstico que es América. El barroco americano no es, entonces, la continuación de

una estética importada, sino el renacimiento de una estética dotada de lo que el poeta llama

eros “cognoscente” y que incita al conocimiento (y a su praxis) a manera de contraconquista.

Así, Lezama se ha opuesto a los pensadores que ubican el nacimiento de la americanidad en

el siglo XIX, después de la independencia, mientras ofrece su particularísima noción no sólo

del barroco sino también del acontecer histórico, como lo expone en La expresión americana

“Ese americano señor barroco, auténtico primer instalado en lo nuestro, en su granja,

canonjía o casa de buen regalo, pobreza que dilata los placeres de la inteligencia, aparece

cuando ya se han alejado el tumulto de la conquista y la parcelación del paisaje colonizador”

(230).

Central al concepto del barroco lezamiano es el contrapunto de analogías en contraste

con las homologías de Spengler. Si para este último los hechos históricos son homologables

y repetitivos, al percibirse como organismos biológicos, para Lezama el sujeto metafórico,

21

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
en virtud de su eros relacionable, goza de la libertad de lo incondicionado y penetra más allá

de las morfologías aparenciales, tan importantes en el spenglerismo. Sólo el eros relacionable

del sujeto metafórico puede establecer las analogías de lo invisible que revelen el devenir,

libres de la causalidad que propicia la progresión evolutiva. Para un mejor entendimiento

del método de contrapunto, a diferencia de las relaciones causa-efecto o de las homologías

morfológicas de las artes comparadas, se hace necesario un repaso del sistema poético de

Lezama.

Concepto esencial a este sistema el poeta lo define como la vivencia oblicua, que va

de lo causal a lo incondicionado, de la tierra al cielo, de lo real a lo irreal, y su medio es la

metáfora. En entrevista con Armando Alvarez Bravo, Lezama explica: “La vivencia oblicua

es como si un hombre, sin saberlo desde luego, al darle la vuelta al conmutador de su cuarto

inagurase una casacada en el Ontario” (63).

Otro concepto que subraya es el “súbito”, que procede de lo incondicionado a la

causalidad y su medio es la imagen. Lezama lo llama caballo de San Jorge porque cuando

San Jorge mata al dragón muere también el caballo de muerte no causada. Más adelante, en

la misma entrevista declara: “Existe también lo que he llamado el súbito, que lo podemos

considerar como opuesto a la ocupatio de los estoicos” (64). Y finalmente el concepto

hipertélico de la imagen, anhelo infinito que no se conforma con la primera respuesta

encontrada en la búsqueda del conocimiento absoluto, ya que su razón de ser es la ausencia

de respuesta.

En “La dignidad de la poesía” Lezama desarrolla su concepción de hipertelia como

un ir más allá de toda finalidad: “En la poiesis se enraiza el acto primigenio, pero de una

manera hipertélica, es decir, rompe la concepción de cualquier finalidad” (350) para que el

22

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
hombre alcance el conocimiento que discurre paralelo al logocentrismo de la civilización

occidental, como lo especifica en “Conocimiento de salvación” : “El conocimiento poético

se separa del conocer dialéctico que busca tan sólo el espejo de su identidad”(37). Lezama

se distingue así en el debate del americanismo por su énfasis en descartarlo como una

ontología de la identidad y lo propone como una epistemología o paradigma para la

articulación del conocimiento, y en tanto contraconquista, como una praxis poética que actúa

sobre la naturaleza y la realidad discursiva.

Esta espisteme, en sus palabras “el señor barroco”, es la dificultad de un paisaje-

cultura (forma en devenir) para establecer un sentido (intencionalidad) y una visión de la

historia (una hermenéutica), y se manifiesta por medio de la nueva causalidad de lo

incondicionado propia del contrapunto que ejerce el sujeto metafórico en lo que el poeta

llama espacio gnóstico. Aunque el rechazo de Lezama al historicismo tradicional no se

produce en argumentos propios de la filosofía pura, su configuración conceptual,

especialmente su análisis de episteme y eras imaginarias es perfectamente comprensible

desde los postulados del discurso filosófico de Michel Foucault.

Lezama, Foucault y Derrida

Foucault parte del principio de que toda teoría conceptual se fundamenta en la

premisa de que el concepto representa al objeto en tanto le otorga a un sujeto racional el

poder de estar al margen de la representación convirtiéndolo en su creador, y propone, a

cambio, una metodología (arqueología y genealogía) como recuento de los modelos

organizativos del conocimiento y percepción humanos (epistemes) lejos de la historiografía

y la fenomenología. En Las palabras y las cosas, Foucault señala:

23

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
lo que se intentará sacar a la luz es el campo epistemológico, la episteme en

la que los conocimientos, considerados fuera de cualquier criterio que se

refiera a su valor racional o a sus formas objetivas, hunden su positividad y

manifiestan así una historia que no es la de la perfección creciente sino la de

sus condiciones de posibilidad. (7)

El pensamiento de Foucault no es de fácil asimilación debido a los cambios de

posición que adopta a través de su obra teórica y a la diversidad de estrategias conceptuales

que muchas veces entran en el territorio de lo inintelegible. Como él mismo ha indicado, su

método es más una serie exploratoria de preguntas y reflexiones que una teoría organicista.

Al acercarse al discurso de la historia, Foucault tuvo el acierto de liberar al individuo del

determinismo histórico desafiando el academicismo que le atribuía al historiador la

capacidad de ser guardián de mitos ancestrales. De ahí la necesidad de una “historia

efectiva”, una genealogía que propicie una mayor libertad individual, y que no sea víctima

de los modelos establecidos en las mentes como certidumbres eternas.16

La posición genealogista no pretende convertirse en un conocimiento

institucionalizado sino añadir las partes perdidas o marginadas en el discurso. En otras

palabras, la sociedad no necesita de una historia abarcadora del desarrollo humano sino una

historia con la que se pueda interactuar para comprender y mejorar la condición presente. El

método genealógico rechaza los absolutos y las constantes reconociendo en la historia una

praxis, de la misma manera que el método utilizado por Lezama para su formulación de las

eras imaginarias.

Nuevamente se hace necesario destacar que, a pesar de haberse interesado en su

concepción de la historia, Lezama rechazó los principios teóricos de Spengler consistentes

24

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
con una morfología de la historia universal, con ciclos y períodos evolucionando en una

misma dirección. Más bien se interesó por Arnold Toynbee y su técnica de la ficción que

luego recogería Emst Robert Curtius. Ambos teóricos de la historiografía participaban en el

debate del historicismo, del que Lezama no era ajeno y al que aportó su visión de

comprender el devenir humano como la libertad del imaginario creado por las culturas, las

cuales en vez de desaparecer o evolucionar, revelan contrapuntos en sus legados.17

En La expresión americana, Lezama es bien preciso: “Una técnica de la ficción

tendrá que ser imprescindible cuando la técnica histórica no pueda establecer el dominio de

sus precisiones. Una obligación casi de volver a vivir lo que ya no se puede precisar” (217).

Vivir nuevamente lo no precisable es un concepto audaz para su época que se articula,

perfectamente, con el método de la genealogía de Foucault y su interés por una “historia

efectiva” donde el conocimiento pueda actualmente usarse de manera táctica. A lo que se

añade que para Lezama el mayor valor de la historia y de la cultura es su potencial para

irradiar imágenes que presidan y configuren las realizaciones históricas.

Aplicando las ideas de Foucault, el barroco americano teorizado por Lezama

(resistencia y dificultad) constituye una episteme en particular con el potencial de generar

otra era imaginaria cuyo método genealógico es praxis de su propia visión de la historia. Si

cada era imaginaria se erige sobre epistemes que le permiten a los viejos mitos reaparecer

engendrando otros nuevos, como plenitud de comienzo o modelo instaurador, el barroco

americano, se constituye en palabras muy vigentes de Lezama, arte de contraconquista.

Lezama concibe este barroco como “lepra creadora” y “chispas de rebelión”

afirmando que allí donde hubo barroco hubo creación emancipadora, como son los casos de

sor Juana Inés de la Cruz y y Sigüenza y Góngora, en la literatura, y el indio Kondori y el

25

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Alejadinho, en la escultura. En el capítulo de La expresión americana titulado “La

curiosidad barroca” ubica el diálogo originario con “el espacio gnóstico”, génesis del

americano, y le adjudica a la nueva episteme barroca sus características de tensión y

plutonismo: la tensión no solamente como una forma de acumulación, como en el barroco

europeo, sino como combinación que alcanza su forma unitiva.

Más allá de una simple yuxtaposición de elementos existe en este barroco la

búsqueda de la finalidad de su símbolo propio, salvando las contradicciones mediante la

analogía de elementos dispares. El plutonismo está relacionado con la tensión formal: “fuego

originario que rompe los fragmentos y los unifica” (229). Ruptura y unificación señalando

el comienzo de la episteme americana para definir el arte nuevo de los mestizos criollos que,

además, se proyecta hacia la época contemporánea.

Es decir, Lezama ha definido un nuevo esquema conceptual para el barroco

americano devenido episteme del neobarroco: la visión de la historia como una elaboración

ficcional del “sujeto metafórico” (método arqueológico), que se hace posible por medio de

la causalidad nueva del contrapunto suprahistórico a través de las eras imaginarias como

vivencias oblicuas (método genealógico).

El “sujeto metafórico” lezamiano, su posibilidad hipertélica, rechaza toda metafísica

de la presencia y es, por tanto, anti-logocentrista, según las doctrinas de la deconstrucción.

La posición de Derrida en tanto que las palabras adquieren su significado en el doble proceso

de diferir y deferir es perfectamente compatible con la vivencia oblicua y el súbito de que nos

habla Lezama. Nada más alejado, también, del poeta cubano que concebir en su sistema un

centro, un punto desde donde todo emana y hacia donde todo converge, sea el individuo, la

mente o el inconsciente, premisa de los sistemas filosóficos occidentales de Platón a Kant

26

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
cuestionados por la tendencia deconstruccionista. Aunque no es la intención de este trabajo

analizar el barroco de contraconquista de Lezama desde la perspectiva de Derrida es

necesario señalar algunas coincidencias.

La técnica derridiana de interpretación textual invierte el giro metafórico que domina

la oposición binaria del discurso logocéntrico, desmantela la lógica universal y se asemeja

al “sujeto metafórico” lezamiano. Lezama esclareció muy bien que en su fluir temporal el

“sujeto metafórico” actúa como agente supratemporal en la creación de las eras imaginarias

y para ello borra las fronteras entre objeto y sujeto (“sujeto y objeto se devoran,

desapareciendo”, Las eras 63), elimina la relación unilateral entre significado y significante

y hace del barroco de contraconquista (neobarroco) una episteme ilimitada, que al alejarse

del signo clásico logocéntrico, manifiesta sus múltiples sentidos a través de los significantes

desplazados en la imago. Al telos tradicional del lenguaje, Lezama le contrapone la hipertelia

de la imagen.

Severo Sarduy: el neobarroco

Desde su exilio en París Severo Sarduy retoma y recupera la obra de José Lezama

Lima de quien se siente su heredero. En su artículo “El barroco y el neobarroco” publicado

en 1972 inicia sus primeros pasos en la aproximación teórica y analiza al principio algunos

aspectos más bien formales y operacionales tales como los mecanismos de la sustitución, la

proliferación y la condensación. Luego desarrolla un esquema epistemológico (“Neobarroco:

reflejo necesariamente pulverizado de un saber que sabe que ya no está ‘apaciblemente’

cerrado sobre sí mismo. Arte del detronamiento y la discusión” [1403]) y concluye una

poética : “Barroco que en su acción de bascular metaforiza la impugnación de la entidad

logocéntrica que hasta entonces nos estructuraba desde sulejaníay autoridad” (1404). Todas

27

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
las ideas claves resumidas en este ensayo son posteriormente ampliadas en “Escrito sobre un

cuerpo”, “Barroco” y “Nueva inestabilidad” en los cuales desarrolla su peculiar itinerario

teórico.

“Escrito sobre un cuerpo” es el texto que ofrece los pasos ya más elaborados en su

concepción de un barroco que deviene neobarroco como práctica gnoseológica y que

subvierte cualquier posible logocentrismo debido a los descentramientos del cambio. Su

deuda con los postestructalistas franceses se hace evidente, sobre todo los del grupo de la

revista Tel Quel, especialmente Barthes y Derrida. Aquí Sarduy ataca la mimesis literaria y

valoriza los aspectos re-creativos de la imaginación neobarroca para lograr un resultado

deconstructivo, tal y como sugiere González-Echevarría.18 Afirmando que la única

transgresión vigente es la del pensamiento que se consume en una textualidad radical,

identifica toda práctica escritural como “un arte del tatuaje” :

La literatura es...un arte del tatuaje: inscribe, cifra en la masa amorfa del

lenguaje informativo los verdaderos signos de la significación. Pero esta

inscripción no es posible sin herida, sin pérdida. Para que la masa informativa

se convierta en texto, para que la palabra comunique, el escritor tiene que

tatuarla, que insertar en ellas sus pictogramas. La escritura sería el arte de

esos grafos, de lo pictoral asumido por el discurso, pero también arte de la

proliferación. (1154)

Esta concepción de inscripción en vez de escritura identifica al texto con el cuerpo

y sus infinitas posibilidades para la metamorfosis, el cambio, la simulación y el simulacro,

surgidas de una doble significación de ausencia y rendimiento. González-Echevarría, a

propósito de estos postulados, comenta en La ruta de Severo Sarduy. “Esta economía de

28

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
pérdida (herida), que produce ganancia excesiva (proliferación), de la escritura como dolor

(herida), y fijeza (muerte) es lo más característico y audaz de Sarduy en este momento”

(134).

Es evidente, también, que Sarduy subvierte el concepto unívoco de significación

auxiliándose de la teoría derridiana de la ausencia de centro para que el texto, o tejido

verbal, sólo pueda constituirse a partir de los significantes desplazados en cadena y las

figuras retóricas suplan esa ausencia de sentido: “volver al sentido de la palabra texto -tejido-

considerando todo lo escrito y por escribir como un sólo y único texto simultáneo en el que

se inserta ese discurso que comenzamos al nacer” (1164). Todo un capítulo lo dedica a la

obra de Lezama, reconociendo la audacia del maestro para suplantar la realidad mediante el

recurso de la “duplicación, por espejeo” (1164) que le resta importancia a todo concepto de

verosimilitud: “en la página lezamesca lo que cuenta no es la veracidad -en el sentido de

identidad con algo verbal- de la palabra, sino su presencia dialógica, su espejeo” (1164).

En “Barroco” y “La simulación” Sarduy se fundamenta en la idea de episteme (la

inclusión de todos los saberes, según Foucault) modeladora, o sea, sus “condiciones de

posibilidad” y, entendiendo que toda lectura del universo incide en el modo de aprehensión

y representación de la realidad, encuentra en las cosmologías el discurso científico que

corresponde al discurso simbólico: lo que él llama retombées y que en cierta medida se

asemeja al incodicionado lezamiano. En “Barroco”, Sarduy define la retombée como

“causalidad acrónica” (1196) y en “Nueva inestabilidad” añade: “Retombée es también una

similaridad o un parecido en lo discontinuo: dos objetos distantes y sin comunicación, o

interferencia pueden revelarse análogos...no hay ninguna jerarquía entre el modelo y la

copia” (1370).

29

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Sarduy comparte con Lezama muchas similitudes. El poder analógico para conjugar

épocas y culturas distantes, lo americano entendido como ausencia, la creación de una cultura

que niega toda identidad del ser, porque el ser es creación del lenguaje. Pero, mientras para

Lezama la función del sujeto metafórico actuando sobre la realidad para devolver la

sobrerrealidad es motivado por caritas omnia credit, en Sarduy se debe a una necesidad

impuesta por la carencia, por el vacío, que debe ser devuelto en todo su exceso lúdico, que

es decir erótico. En Lezama las “eras imaginarias” son el resultado del sujeto metafórico que

actúa sobre lo incondicionado. En Sarduy el sujeto hipostasiado es el resultado del proceso

del lenguaje que es transgredido por la memoria de lo reprimido y no la memoria mítica de

Lezama.

Como la metáfora oculta un significado reprimido, Sarduy, en tanto simulación y

simulacro, propone la teatralidad de la escritura neobarroca, su literalidad, y

consecuentemente la exposición de los mecanismos de que se vale, mostrando su carácter

de artificio (idea muy postmodema), en donde todas las posibilidades conducirían a pesar de

Sarduy, a lo que Lezama llama la resurrección. Tanto Lezama como Sarduy introducen una

concepción de lo neobarroco que al concebirse como episteme articuladora de conocimientos

y expresión representacional modulan, en tanto deviene poiesis, una visión de la historia

cuyo discurso presenta una alternativa a lo que algunos teóricos postmodemos denominan

‘fragilidad epistemológica del discurso histórico’.

El discurso historiográfico: White, Jenkins, LaCapra

La crisis del discurso historiográfico, por su naturaleza de artefacto verbal en tanto

discurso narrativo, es uno de los temas que más interés ha causado en el debate de la

postmodemidad. Hayden White, en Metahistory: The Histórical Imagination in Nineteenth-

30

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Century Europe, participa del debate en cuanto a la relación del historiador con el pasado,

la concepción de lo objetivo y lo verdadero, explicando cómo el desacuerdo de los

historiadores en un modo específico de discurso aleja a la historia del campo de las ciencias.

Agrega que todo estilo historiográfico surge del protocolo lingüístico escogido previamente

cuya naturaleza tropológica lo presenta como un discurso poético. Esto le facilita a la

historiografía su nivel metahhistórico y la imposibilita como ciencia. Punto interesante es el

señalamiento de White de que la relación historiografía-sociedad depende del protocolo

lingüístico pre-teoría mutuamente aceptado.

Consecuentemente, conceptos tales como veracidad histórica o registro histórico no

sonrelacionables a la objetividad fenómeno lógica sino al postulado metahistórico que pueda

establecer “the distinctions between merely ‘natural’ phenomena and specifically ‘historicaf

phenomena” (429). La obra de White evidencia la problematización del pensamiento

historiográfico que todavía no ha respondido cabalmente, si es que pueda alguna vez ser

posible, las dos preguntas iniciales de su libro: “What does it mean to thinkhistorically, and

what are the unique chracteristics o f a specifically histórical method o f inquiry” (1).

Por su parte Keith Jenkins en Rethinking History reconoce que el discurso

historiográfico es una construcción intertextual del lenguaje y plantea sus límites o

fragilidad epistemológica. Aduce la imposibilidad de aprehender el pasado totalmente, sobre

todo las zonas sin incluir en el archivo histórico y expone la certidumbre de que ninguna

descripción del pasado lo recupera porque los acontecimientos ya han sucedido y sólo es

comprobable mediante un cotejo con otras descripciones. Más importante aún, reconoce que

la historia, en tanto discurso narrativo, es una construcción verbal del historiador que, como

sujeto, le imprime su perspectiva individual.

31

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Jenkins avanza hacia una declaración, quizás pesimista, que niega toda oportunidad

epistemológica al conocimiento historicista dado que la brecha entre pasado-presente es,

necesariamente, de naturaleza ontológica. Sin duda estas afirmaciones quiebran las

presunciones objetivistas del discurso historiográfico tradicional al proponerlo como una

narrativa más donde los límites entre realidad y ficción se difuminan.

La condición de construcción verbal reconocida para el campo historiográfico se

avala por las exclusiones, conscientes o inconscientes, de un discurso que pretende ser

objetivo e incluir las verdades últimas, tanto en su nivel de lectura propiamente histórica

como en el de la reflexión metahistórica. Recientemente, se le ha prestado atención a las

exclusiones, decididamente deliberadas, y se ha concluido que no siempre son las inclusiones

pre-determinadas las fuerzas más importantes que articulan el devenir histórico, como lo

indica Dominick LaCapra en History, Politics, and the N o v e l: “But one may insist that even

losing forces in history, be they revolts in the streets or currents in texts, have as much right

to cióse attention as do dominant forces and pressures”(3). Por lo que las exclusiones, o

ausencias, de la historiografía tradicional forman parte de los modelos organizativos del

conocimiento de que hablara Foucault o episteme de una época cuya impronta desmantela

las verdades propiciadas y amparadas por el poder.

La relación entre poder y discurso o poder y verdad forma parte, también, del debate

contemporáneo en el campo de la retórica historiográfica, muchas veces revalorizándose las

opiniones de Gramsci sobre hegemonía y autoridad intelectual.19 Foucault había advertido

la naturaleza subordinada de la verdad en Power/Knowledge cuando afirma que: “Each

society(...)has its general politic o f truth: that is, the types o f discourse which it accepts and

makes function as true” (131) mientras LaCapra en History and Criticism atribuye un

32

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
componente dialógico al discurso historiográfico e indica que: “Any dialogue with the past

in professional historiography takes place in a larger, political, economic, and cultural

context that places severe restrictions upon it” (43).

En otras palabras, el carácter hegemónico de una cultura modela todas sus verdades

discursivas incluyendo la historiográfíca que, como artefacto lingüístico, se subordina a las

reglas de la retórica, específicamente de la tropología, aceptadas en el entorno de poder que

regula una época. La crisis contemporánea del discurso historiográfico no es solamente de

naturaleza filosófica sino epistemológica al negarse a mostrar sus mecanismos de

construcción cultural y la naturaleza de sus referentes modelados desde la hegemonía.

La nueva novela histórica latinoamericana y el neobarroco

Esta problematización de lo historiográfico, su condición metahistórica, legitima de

alguna manera, el surgimiento del nuevo pathos historiográfico del discurso ficcional,

especialmente lo que en Latinoamérica Seymour Mentón califica de “nueva novela

histórica”.20 Las razones extra-literarias que esboza Mentón en su estudio La Nueva Novela

Histórica de la América Latina como causas gestoras de este fenómeno cultural, como por

ejemplo la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento, carecen de sustento

teórico y caben dentro de la pura especulación. Sin embargo, menciona como

acontecimiento, casi de soslayo, los estudios historiográficos de Hayden White que

cuestionan la presunción científica de los historiadores.

Un análisis detallado de las razones que impulsaron la nueva novela histórica

lationamericana no es parte de este estudio, aunque cabe señalar que la crisis de los

discursos, especialmente el historiográfico, incidió de algún modo en esta corriente de

desplazamiento de la preocupación de la identidad como ontología hacia el escepticismo de

33

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
la conciencia histórica. Si de algún modo la intelectualidad latinoamericana entendía el

pasado histórico como depositario de verdades absolutas, al que había que acudir para

interpretar la problemática social contemporánea, el surgimiento de este tipo de novelas

derrumba implacablemente el ideario antropológico de muchas de las novelas muralistas y

totalizantes escritas desde siempre en Iberoamérica.

La obra de Seymour Mentón menciona algunas características operacionales que

distinguen esta corriente tales como la metafícción, la intertextualidad, los conceptos

bajtianos de lo dialógico, lo carnavalesco y la heteroglosia, pero es en el campo de la

epistemología donde se produce la transformación decisiva cuando “las ideas que se

destacan son la imposibilidad de conocer la verdad histórica o la realidad; el carácter cíclico

de la historia y, paradójicamente, el carácter imprevisible de ésta...” (42).

La poética del neobarroco, sin embargo, al articular un discurso ajeno a perspectivas

antropológicas o sociológicas, mina con una estrategia nueva la noción de historia como

archivo y propone una reflexión historiográfica a partir de la poiesis, con su fuerte carga

revisionista y desmistificadora de los contenidos habituales, sin intenciones de interpretar

de algún modo específico el entorno social en el que surgen o de buscar en el pasado “algún

rayito de esperanza para poder sobrevivir” (52), tesis favorecida por Mentón en sus novelas

examinadas.

En efecto, la visión de la historia en las novelas paradigmáticas de la poética del

neobarroco se diferencia notablemente del modelo historiográfico de las llamadas nuevas

novelas históricas. Más bien, podemos afirmar que muchos de sus mecanismos de indagación

y expresión se articulan axiológicamente conforme a los presupuestos de los teóricos de la

postmodemidad, muchas veces antecediéndolos.

34

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Neobarroco, postmodernidad y metafícción

Son muchos los rasgos propios de la poética del neobarroco que coinciden y

anteceden a lo que algunos teóricos consideran definitorios para una estética de la

postmodemidad. Por ejemplo, la indeterminación y la inmanencia como características de

una episteme que no niega su “voluntad de deshacer”, según la posición de Hassan. A pesar

de su fuerte carácter epistemológico, se destaca una preocupación ontológica en cuanto a la

realidad, el texto, y la relación entre ambos, según la propuesta de Brian McHale. Además,

participa de una reflexión historiográfica implícita y metafictiva que se contextualiza. Es

decir, una metafícción hitoriográfica, usando el término de Hutcheon, pero que reta al

discurso historiográfico desde su autorreconocida naturaleza ficcional, para ofrecer una

posible solución a esta paradoj a mediante la alternativa de una visión particular de la historia;

y finalmente, son textos autorreflexivos que no encubren su condición de construcciones

lingüísticas.

El término postmodemismo es en sí mismo parte del debate actual. Para Lyotard es

una condición que se manifiesta en un nuevo tipo de sociedad y un nuevo tipo de saber, y que

encuentra en la modernidad precedente un modelo sustentado y legitimado por las grandes

relatos, ahora en crisis. Lyotard entiende lo postmodemo como la incredulidad hacia esas

metanarrativas que han modelado el tipo de saber contemporáneo. En La condición

postmoderna lo señala de esta manera: “En la sociedad y la cultura contemporáneas, la

cuestión de la legitimación del saber se plantea en otros términos. El gran relato ha perdido

su credibilidad, sea cual sea el modo de unificación que se le haya asignado: relato

especulativo, relato de emancipación” (73). Lo cierto es que bien referido a la esfera literaria

en particular o rebasando lo estrictamente discursivo para incluir todas las artes, la cultura,

35

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
la economía, la filosofía o la mecánica social, dentro de la polémica no existe consenso en

cuanto a su significado, su alcance, o la especificidad de su campo de estudio, estando en

dependencia de la perspectiva ideológica de cada crítico.

Al intentar situar los orígenes de lo postmodemo Ihab Hassan rechaza el concepto de

periodización por las dificultades de lo que él considera “inestabilidad semántica” y opta por

entender los períodos como “continuity and discontinuity, the two perspectives being

complementary and partial” (88). Añade que la dinámica del postmodemismo es la inclusión

de la doble visión de lo apolíneo y lo dionisíaco, lo sincrónico y lo diacrónico, sobresaliendo

el impulso que se codifica en la indeterminación y la inmanencia, que no constituyen una

relación dialéctica porque no los considera antitéticos. Por un lado, la indeterminación,

cuyo interés es “la voluntad de deshacer” y que se manifiesta por “decreation,

desintegration, deconstruction, decenterment, displacement...” (92) y, por otro lado, la

inmanencia como voluntad intelectualizante de la mente para actuar sobre su propia

natualeza por medio del mismo sistema de significación que ha creado. En otras palabras,

la tendencia generalizadora del pensamiento y la inmanencia implícita del instrumento con

el que éste se gesta, es decir, el lenguaje: “Everywhere -even deep in Lacan's “lettered

unconscious,” more dense than a black hole in space- everywhere we encounter that

inmanence called Language, with all its literary ambiguities, epistemic conundrums, and

political distractions”(93).

Hassan compara esta paradójica y ambivalente voluntad de descentrar e interactuar

con la praxis humana misma que, tendiendo hacia la globalización, no cesa de dividirse en

“sects, tribes, factions o f every kind”(94). Como resultado, Hassan elabora una teoría de la

“indetermanencia”, neologismo que recuerda la “differance” de Derrida. Los dos intentan,

36

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
por medio del sistema de significación que es el lenguaje, codificar un proceso de la mente

humana que en su capacidad epistémica de aprehensión y representación posibilita la

coexestencia no excluyente de dos impulsos que, siendo por naturaleza antitéticos, niegan

la dialética de la síntesis.

Cuando la poética propuesta por Lezama trata a la cultura de la misma manera que

otros discursos tratan a la naturaleza busca una solución poética a la dicotomía entre cultura

y naturaleza. Es decir, elimina poéticamente los límites entre epistemología y ontología al

cuestionar los conceptos canónicos que los separaban. Siendo la expresión metafórica el

fundamento de su sistema, tanto la naturaleza y la cultura devienen fuentes de imágenes.

Este proceso se posibilita, primero por la incondicionalidad de lo que Lezama llama el súbito

de los estoicos (“voluntad de deshacer”) y por los desplazamientos del “sujeto metafórico”,

o sea, el impulso de la indeterminación: “En ese cosmos de paradojales sustituciones

equivalentes, la poesía es hasta ahora la única posibilidad de poder aislar un fragmento

extrayéndole su central contracción o de lograr arañar una hilacha del ser universal”, explica

en “Introducción a un sistema poético” (342, el énfasis es mío).

Segundo, debido a la tendencia inmanentista y reconstructora del signo hipertélico,

la imagen actúa sobre la naturaleza devolviendo una sobrenaturaleza articulada en la imago:

“La emisión poética de una palabra puede igualar sus ingredientes actuando sobre nosotros”

(317), reafirma en "Las imágenes posibles”, y es más explícito en “La expresión americana” :

Determinada masa de entidades naturales y culturales, adquieren en un

súbito, inmensas resonancias. Entidades como las expresiones, fabábulas

milesias o ruinas de Pérgamo, adquieren en un espacio contrapunteado por

la imago y el sujeto metafórico, nueva vida, como la planta o el espacio

37

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
dominado. De ese espacio contrapunteado depende la metamorfosis de una

entidad natural en cultural imaginaria”. ( 216, el énfasis es mío)

Dicho de otra manera: la indeterminación provocada por el incondicionado, cuya

“voluntad por deshacer” cuestiona la diferencia entre naturaleza y cultura (ser y conciencia),

y la entrega re-construida de esa naturaleza como entidad cultural (entidad del lenguaje)

constituye el principio cohesivo del neobarroco, singularizado por Hassan como la dinámica

inclusiva del postmodemismo.

Para Brian McHale lo que distingue la estética postmodemista es un cambio en lo que

él califica como la dominante epistemológica del modernismo hacia una dominante

ontológica en el postmodemismo. El término “dominante” lo toma de Tynjanov y Jakobson

y lo describe como la preocupación fundamental que modela el discurso textual y que no es

de naturaleza monolítica y determinante sino que su propia pluralidad permite la coexistencia

de ambos en un mismo discurso, aunque siempre uno es el más distintivo. Opina que, debido

a la heterogeneidad de rasgos que se presentan en el texto postmodemista, distinguir la

dominante es una herramienta eficaz para comprender los sistemas subyacentes que

describen todo cambio histórico-literario.

Ampliando el concepto, McHale expresa que si la dominante epistemológica del

modernismo tiende a una interpretación del universo que cree conocer, a los autores

postmodemistas les preocupa más la razón ontológica. En Postmodernist Fiction define esa

razón ontológica de la siguinte manera: “Which world is this? What is to be done in it?

Which of myself is to do it?” (10). Después elabora la idea de que lo ontológico no consiste

en la descripción del universo como totalidad sino la de un universo en específico, que

incluye tanto lo posible como lo imposible, como puede ser la realidad, la obra literaria y la

38

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
relación entre ambas. Por estas razones, McHale observa en la novela histórica

postmodemista el género más sobresaliente donde al recurrirse a una escritura apócrifa de

la historia se violan las fronteras ónticas de una manera pronunciada. Más adelante, reconoce

que en el discurso literario la relación epistemología-ontología no es excluyente, pero insiste

en señalar que la dominante es la que señala la prioridad textual: “ ...it would be perfectly

possible to interrógate a postmodemist text about its epistemological implications, it is more

urgent to interrógate about its ontological implications” (11).

En su ensayo, finalmente, menciona varias estrategias discursivas de la obra

postmodemista indicativas de la ontología del texto, como obra creada y que crea realidad

(esferas ónticas), cuyos espacios de indeterminación requieren ser re-construidos por el

lector: estructuras de cajas chinas, mise en abyme, palimpsestos y trompe-l oeil. Interesa en

la obra de McHale la visión esencialista de lo estético, la ontología del texto en tanto

universo reconstruido, el espacio “heterotópico”, la violación de las fronteras ontológicas

entre lo ficticio y lo histórico y el análisis de los recursos discursivos que utiliza el texto

narrativo, todo ello coincidente con la poética del neobarroco.

Aunque el análisis de las dominantes de McHale es todavía tem a de debate, podemos

afirmar que las estrategias de la poética neobarroca, en su dinámica propia, tienden a la

dominante ontológica en la medida en que cuestionan sistemáticamente los distintos “modes

o f being” (McHale 10), y que es función del “sujeto metafórico” en el espacio gnóstico

lezamiano, coincidente con el espacio “heterotópico” de McHale: “Only the sort o f space

where fragments o f a number of possible orders have been gathered together, the space which

Michel Foucault (1966) has called heterotopia” (18).

39

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
El cuestionamiento ontológico no es sino la libertad absoluta de lo incondicionado

que para establecer sus enlaces, o nueva causalidad hipertélica, se vale de los recursos que

simultáneamente deconstruyen y construyen -McHale los distingue como: “juxtaposition,

interpolation, superimposition and misatribution” (45)- con el propósito de que el texto

proyecte su pluralidad polifónica en un mundo de indeterminación. Lezama, en “Las

imágenes posibles”, lo explica detalladamente::

Después que la poesía y el poema han formado un cuerpo y un ente, y armado

de la metáfora y la imagen, el símbolo y el mito -y la metáfora que puede

reproducir en figura sus fragmentos o metamorfosis-, nos damos cuenta que

se ha integrado una de las más poderosas redes que el hombre posee para

atrapar lo fugaz y para el animismo de lo inerte. (319)

Uno de los procedimientos literarios más utilizados para resolver la oposición entre

la realidad y la ficción es la intertextualidad. Demostrando que ambas dimensiones

comparten el mismo status ontológico, la intertextualidad pone en duda la originalidad del

texto, que es sustituida por el concepto de palimpsesto, lo que en última instancia lleva el

reconocimiento de que la realidad es también una construcción lingüística. Desde esta

posición también se derrumba el status privilegiado que en el siglo XIX adquirió el discurso

historiográfico como depositario último de las verdades empíricas. Esta relación de la

intertextualidad con la nueva filosofía de la historia ha sido tema central en la obra de la

canadiense Linda Hutcheon.

Hutcheon entra en el debate de la postmodemidad y abunda en la naturaleza ficticia

del texto historiográfico. Explica que la incapacidad de conocer la historia empírica radica

en que los acontecimientos del pasado sólo se conservan en discursos textuales -los facts-

40

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
y de ahí la necesidad del uso de los recursos intertextuales para acceder a ella (como

construcción de la retórica) y proveerle un sentido -la iluminación de que habla Lezama-,

Según Hutcheon, en A poetics o f Postmodernism: History, Theory, Fiction, la estética

postmodernista se distingue, consecuentemente, por el predominio de la metafícción

historiográfica, concepto que de algún modo crea una polémica debido a su dominante

tácitamente epistemológica y lo expuesto por McHale acerca del predominio de la dominante

ontológica como rasgo distintivo de la postmodernidad.

Hutcheon aclara, sin embargo, que: “The epistemological question of how we know

the past joins the ontological one o f the status o f the traces o f that past” (122) o la

imposibilidad postmodernista de establecer una única dominante como definitoria de su

condición estética. Al margen de establecer un patrón definitorio del postmodemismo, tema

que no es parte de este estudio, lo importante del ensayo de Hutcheon es su definición de la

metafícción historiográfica, que resume en estas palabras: “By this I mean those well-known

and popular novéis which are both intensely self-reflexive and yet paradoxically also lay

claim to historical events” (5). Lo que significa que son discursos narrativos con un

componente altamente autorreflexivo, que se refieren a sí mismos, pero que, a la vez

(paradójicamente, según Hutcheon), se contextualizan en entornos historiográfícos.

Paradoja que resuelve la poética neobarroca al producir su propio referente

semiológico en la visión histórica que propone y que, problematizando los límites entre uno

y otro discurso, no los concibe en oposición sino como componentes (equivalentes) de la

imago generada por el “sujeto metafórico”. La historia por imagen, surgida de fragmentos,

devenida eras imaginarias o producciones simbólicas, crea de la naturaleza una

sobrenaturaleza que actúa sobre la realidad por medio del sujeto metafórico y su

41

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
incondicionado (o retombée, según las teorías de Sarduy) para crear crear una hermeneútica

devenida visión de la historia.

El tema de la metafícción ha sido tratado ampliamente por Patricia Waugh. En

Metafiction, The Theory andPractice ofSelf-Concious Fiction explica la metafícción como

“a temí given to fictional writing which self-conscously and sistematically draws attention

to its status as an artefact in order to pose a question about the relationship between fiction

and reality” (2). Añade que con este recurso el escritor no solamente expone las estructuras

ficticias de su narración sino que además indaga en la posible ficcionalidad del mundo extra-

textual. Con esta tendencia se pretende, pues, un entendimieno mayor de la subjetividad

reflexiva y sus mecanismos de mediación y representación. Es decir, una exploración de los

sistemas de aprehensión cuyas repuestas dependerán de los principios filosóficos y

lingüísticos.

El recurso metaficcional no es nuevo en la literatura contemporánea y su rastro

remite, incluso, al Quijote. Pero lo que manifiesta interés en la postmodemidad es su

utilización como recurso predominante a fin de problematizar las relaciones entre lo real y

lo ficticio mediante la relativización de todo intento por aprehender y representar la realidad.

El alcance de la metafícción supera el plano lingüístico (metalenguaje) e indaga en los

presupuestos de cualquier epistemología que se erija sobre la presunción de certitumbre

atribuida al poder constructivo de la mente. El texto autorreflexivo se refiere a sí mismo para

demostrar su condición de artefacto construido por el lenguaje y que rehúsa ser visto como

la estructura final capaz de impartir autoridad y significado.

La relativización metaficcional se extiende, además, a toda construcción cultural,

especialmente la historiográfica. Waugh, en su estudio, explica que “Metafiction suggests

42

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
not only that writing history is a fictional art, ranging events conceptually through language

to form a world-model, but that history itself is invested, like fiction, with interrelating plots

which appear to interact independently o f human design” (48-49), lo que confirma la tesis

de White de que toda actividad historiográfica es una metahistoria, una reflexión tardía

regida por los mecanismos de la retórica.

La intención metaficcional, autorreflexiva, en la poética neobarroca es demostrar que

el “sujeto metafórico” disfruta de autonomía fictiva, sin sujeciones a la historia empírica,

porque demostrando que esa historia es una construcción cultural ofrece una visión nueva

de ella, a la que alude y define como la imagen histórica. En “La imagen histórica” Lezama

lo explica con precisión: “La claridad de un hecho puede ser la claridad de otro, cuya

semejanza no es su equivalente, que permanecía a oscuras, pero la iluminación o sentido

adquirido por el primer hecho, al crear otra realidad, sirve de iluminación, o sentido al otro

hecho, no semejante” (404).

Conclusión

A manera de conclusión, podemos considerar la poética del neobarroco como una

conjunción de epistemología y praxis estética, cuya hermenéutica articula una visión

tropológica de la historia, y cuya conceptualización antecede y coincide con las teorizaciones

más recientes de la postmodernidad. En el intento por interpretar y dar respuesta a la

problemática latinoamericana de encontrar una voz propia y dar sentido a su expresión, esta

poética trata a la historia como un fenómeno cultural, en interacción con otras modalidades

del pensamiento, mientras tematiza el proceso de creación. Partiendo de estas ideas, hemos

seleccionado como objeto de esta tesis las novelas Paradiso, El mundo alucinante y De

donde son los cantantes como textos paradigmáticos de la poética neobarroca.

43

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
NOTAS

1 Si no especifico lo contrario, la palabra “historia” refiere a la concepción tradicional


anterior al debate de la postmodernidad, es decir, como un recuento del quehacer
humano narrado desde la perspectiva ideológica del historiador en un
encadenamiento cronológico de causa-efecto muchas veces arbitrario.

2 El concepto antitético de Woelfflin y su constante histórica se basa en la filosofía


nitzscheana de la inmanencia y de los eternos retornos. El desarrollo de los famosos
conceptos es de carácter rígidamente formal cuya alternancia presupone una dialética
a priori de los fenómenos espirituales. Desempeñaron, sin embargo, un papel
relevante en el estudio de la periodicidad de las artes plásticas. Puede consultarse la
versión española Conceptos fundamentales de la historia del arte. Madrid: Espasa-
Calpe, 1952.

3 En su interpretación de Grecia, Nietzche {El nacimiento de la tragedia, 1887)


distingue dos principios: lo apolíneo y lo dionisíaco. Apolo representa la serenidad,
la claridad, la medida y el racionalismo, mientras Dionisios es lo impulsivo, lo
excesivo, lo desbordante. Woelfflin utiliza estos principios para contraponer “lo
clásico” y “lo barroco” en el binomio de sus cinco categorías antitéticas.

4 Giambattista Vico se opuso a Descartes y a Hobbes en su concepción del hombre que


debe ser entendido históricamente. La tesis más importante de Ciencia Nueva (1725)
es la noción de que los acontecimientos históricos están entrelazados y forman un
modelo coherente en el que la economía resulta relevante para la formación de las
ideologías dominantes (ideas que luego desarrolla Carlos Marx). Además, incorpora
la concepción de un movimiento cíclico en la historia humana, en donde lo pasado
debe examinarse a la luz de su contexto histórico.

5 El eón alejandrino remite al gnosticismo, movimiento herético de los primeros siglos


del cristianismo y que se fundamenta en la noción del carácter trascendental de esa
categoría que se inserta en el tiempo con ambivalencia de divinidad y humanidad,
como el propio Cristo.

6 Influidos por la filosofía de la historia de Hegel, muchos críticos consideraron al


barroco como Zeitgeist o espíritu de época, que comprendería a toda la Europa del
siglo XVII. Siguiendo esta idea y los planteamientos de Spengler sobre la similitud
entre historia humana y ciclos biológicos, el espíritu de época, para algunos teóricos,
se extendería a toda la actividad humana que incluiría no sólo un arte barroco sino
una medicina, una política, etc., barrocos.

7 Amold Hauser se apropia de los conceptos del materialismo histórico marxista para
ofrecer una visión de la historia del arte determinada por los factores de carácter
económico y político, los cuales determinan la forma y el contenido de la concepción

44

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
artística. Su obra más conocida Historia Social del Arte y la Literatura (1951)
refuerza esta hipótesis.

8 Alfonso Reyes publicó Letras de Nueva España en 1948 dedicado al estudio de la


literatura colonial. Poeta, además, en sus ensayos aborda los temas de identidad
americana y propone mantener la cultura abierta, especialmente hacia España. Es uno
de los primeros pensadores en reconocer el carácter fundacional de las crónicas en
nuestras letras por fijar los temas míticos del viaje y la búsqueda.

9 El Inca Garcilaso de la Vega fue realmente el primer intelectual mestizo americano


que, contribuyendo a la creación del mito del buen salvaje, equipara la cultura incaica
con las civilizaciones de Roma y Grecia. En Los comentarios reales del origen de los
incas aparecido en 1609 describe la abundancia del Nuevo Mundo y la civilización
incaica en términos reconocibles para el lector europeo de su época. Su prosa y
cosmovisión es apliamente admirada por Lezama quien lo reconoce como ejemplo del
“señor barroco”.

10 Afirma Ulsar Pietri que de esas conversaciones en París con Carpentier y Asturias se
llegaba a la noción de la imposibilidad de reducir el mundo americano a los modelo
europeos. Había una realidad peculiar no recogida por la literatura tradicional
insistiéndose en que era una situación diferente que chocaba con los patrones
aceptados. Carpentier opinaba que era la revelación privilegiada de las riquezas de la
realidad. Finalmente, en Letras y hombres de Venezuela (1948), Uslar Pietri lo
denomina realismo mágico (término tomado de Massimo Bontempelli), y en el
prólogo a la edición mexicana de El reino de este mundo (1967), y luego en Tientos
y Diferencias Carpentier (1964), lo define como “lo real maravilloso”. Como en todas
las novelas de Carpentier, el análisis sicológico cede a una procupación muralista por
los arquetipos de una etapa histórica. El reino de este mundo pretende ser la praxis de
su cosmovisión de América como el devenir de “lo real maravilloso”. La figura cuasi
mítica de Bouckman le sirve de pretexto para que el relato, de historia circular, fluya
a través de Ti Noel, personaje testigo de los acontecimientos haitianos, que como
Sísifo, no puede desprenderse de su carga. No obstante su labor teórica, el
eurocentrismo de Carpentier le impide desarrollar una verdadera poética de su
“barroco” y según Julio Cortázar se trata de “un barroquismo lúcidamente mise en
page”. (Ver en “Para llegar a Lezama Lima”, en Recopilación de textos sobre Lezama
Lima. La Habana: Casa de las Américas, 1970.)

11 La expresión americana se trata de una colección de conferencias que luego fueron


publicadas en 1957. El ensayo propone una concepción del americanismo que incluye,
por primera vez, a los Estados Unidos, rescatando el nombre para todo el continente.
A diferencia de la tradición ensayística anterior no busca una esencia del ser o una
ontología de lo propio sino que su reflexión se fundamenta en el devenir de un
“espacio gnóstico” (la naturaleza americana) que contribuye como “contraconquista”
al inicio de una cultura.

45

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
12 En Las eras imaginarias (1971) Lezama desarrolla lo que ha venido afirmando en sus
ensayos anteriores y ofrece una visión conceptualizada de la historia sin atender a
aspectos sincrónicos o diacrónicos. Toma del archivo los acontecimientos
interpretados culturalmente en tanto sus dimensiones poéticas, idea que venía
gestando desde que en “Imagen y posibilidad” considera a la imagen como “causa
secreta de la historia”.

13 El ensayo de Octavio Paz es anterior a La expresión americana. Se distingue porque,


a diferencia de los ensayistas anteriores empeñados en los contrastes entre la América
hispana y la sajona (Vasconcelos, Rodó), Paz insiste en reconocer que en la
problemática latinoamericana no incide lo ajeno. Su análisis fuertemente existencial
de la mexicanidad rehúsa transitar las explicaciones sicológicas o metafísicas de sus
predecesores.

14 Femando Ortíz es el creador del pensamiento etnológico cubano. Los negros brujos
(1906) forma parte de un amplio estudio acerca de los negros libertos en los primeros
años de la república y es parte de un amplio estudio que se titula Hampa Afrocubana.
En él Ortiz analiza las causas y consecuencias de la marginalidad y los caracteres
delincuenciales. Contrapunteo aparece en 1940. Es un esfuerzo monumental por
interpretar la sociología de la transculturación a través de dos cultivos de alcance
universal. El ensayo es ampliamente aludido en Paradiso.

15 “Conocimiento de salvación” forma parte del primer libro de ensayos de Lezama,


Analecta del reloj, publicado en 1953. A este ensayo se le considera el paradigma
modulador del pensamiento del poeta en la elaboración de su sistema poético.

16 Este precepto de “historia efectiva” coincide con lo que Lezama llama


“contraconquista”. Es decir, la actuación de la cultura sobre la naturaleza para la
creación de una sobrenaturaleza, que significa el carácter participadvo del “sujeto
m etafórico” . La propuesta de Lezama elimina las diferencias entre
inmanencia/trascendencia.

17 La filosofía de la historia de Amold Toynbee se fundamenta en el análisis del


desarrollo y decadencia de 26 tipos de civilizaciones. En su Estudio de la Historia
(1934) afirma que los mitos y las metáforas tienen tanto valor histórico como los
acontecimientos de la vida real y entiende el fenómeno religioso como una fuerza
regenerativa del proceso social. Robert Emest Curtius en Ensayos sobre la literatura
europea (1954) advierte que diferentes grupos de pueblos y distintas tradiciones
literarias proponen la misma visión singular del ideal del ser humano. Añade que los
topoi son elementos recurrentes en las estructuras temáticas. Lezama conocía el
pensamiento de Toynbee y Curtius, y los utiliza para apoyar su visión de la historia
como ficción..

18 Roberto González Echevarría ha sido uno de los críticos más interesados en la obra
de Sarduy. En su libro La ruta de Severo Sarduy explora el itinerario teórico y literario

46

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de Sarduy, estableciendo las conexiones entre el pensamiento sarduyano del barroco
(sus dimensiones semióticas) y su producción artística.

19 Antonio Gramsci, mientras estuvo en prisión de 1926 a 1937 escribió Cuaderno de


notas en donde expone su pensamiento filosófico y político y explora la situación
italiana. Es a partir de 1950 que sus escritos alcanzan popularidad entre la crítica
teórica, especialmente su concepto de hegemonía como piedra angular para un
entendimiento de los sucesos y fracasos del socialismo como sistema social, y la
estrategia de lucha. Frente a la hegemonía, Gramsci propone un plan de autonomía
intelectual. Sus postulados sobre el aparato de coerción social que ejerce la cultura
dominante anteceden a los razonamientos de Foucault sobre el discurso y el poder.

20 Seymour Mentón y Fernando Ainsa teorizan acerca de lo que ellos denominan


preponderancia del interés por la novela histórica en Latinoamérica a partir del
llamado boom de literatura. Aunque ambos difieren en la taxonomía de rasgos afines
que señalen a una poética en particular, coinciden en destacar el auge de esta
tendencia a re-evaluar el pasado desde una posición crítica y revisionista, es decir
dialogante, y diferente de sus antecesores románticos y modernistas.

47

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Capítulo segundo

Paradiso: entre la nada y lo absoluto

La crítica ha interpretado Paradiso desde diferentes ángulos pero no ha considerado

su implícita tesis historiográfica que parte de Vico, se enriquece con Toynbee y concluye con

una particular visión de la historia.1Esta tesis se articula en Paradiso como suplemento2 de

los ensayos del poeta recopilados en Analecta del reloj, Tratados en La Habana, La expresión

americana y La cantidad hechizada ,3 entre otros. De ahí la importancia de señalar algunos

aspectos teóricos desarrollados en su obra ensayística.

Entrevistado por Armando Álvarez Bravo poco después de la primera publicación de

Paradiso,4 Lezama reconoce tácitamente la deuda con Vico -especialmente el concepto de lo

imposible creíble- en la elaboración de su sistema poético como hermenéutica para recuperar

el pasado histórico.5 Debemos recordar que uno de los temas más significativos en la obra

del poeta son sus indagaciones en la historia, concebida como momentos de predominio de

la imagen o “eras imaginarias”, a lo cual dedicó un gran empeño para fijar una posición

teórica respecto a la relación del creador de arte con la tradición histórica y la herencia

cultural.

En Principi di una scienza nuova Vico explícita las ideas más sobresalientes, a las que

Lezama alude, como por ejemplo la necesidad de un mecanismo conceptual distinto para el

análisis de las ciencias sociales con el fin de fundamentar las bases de una visión tropológica

del discurso historiográfico y de una mecánica social que forme un modelo coherente

intrínsicamente conectado.6 Vico, además, concibe los mitos como alegorías filosóficas de

mayor poder racional que la propia razón y la lógica, y añade que los mitos marcan el origen

de la poesía cuya función ha sido lo imposible creíble. En Giambattista Vico: An

48

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
International Symposium se leen algunas de sus ideas más notables: “It is impossible that the

bodies should be minds, yet it was believed that the thundering sky was Jove” Tagliaccozzo

(268), y más adelante: “The poets must therefore have been the first historian o f the nations”

Tagliaccozzo (268).

Lezama, en el capítulo “La imagen histórica” de su libro La cantidad hechizada,

abunda en su lectura de Vico y comenta que:

Vico intuye que hay en el hombre un sentido, llamémosle el nacimiento de

otra razón mitológica, que no es la razón helénica ni la de Cartesio, para

penetrar en esa conversión de lo fabuloso en mitológico. Frente al mundo de

la physis, ofrece Descartes el resguardo de sus ideas claras y distintas. Frente

a los detalles oscuros y turbios de los orígenes, Vico ofrece previamente a las

platónicas ideas universales, la concepción de sus universales fantásticos o

imaginarios. (60)

Partiendo de la concepción que Vico tiene del poeta como historiador y de una lógica

poética que le otorga al pensamiento mítico más racionalidad que la propia razón, Lezama

conforma su visión de la historia (como las continuidades de las eras imaginarias) a partir del

hecho poético que es la metáfora y reelabora la técnica de la ficción propuesta por Arnold

Toynbee.

En A Study o f History, Toynbee cuestiona la validez y objetividad del discurso

historiográfico y discute la necesidad de una nueva técnica para el registro de los

acontecimientos históricos : “The form o f artistic creation and expression called fiction is the

only technique that can be employed or is worth employing where the data are innumerable”

(45-46). Más adelante aduce que la cuantía del dato histórico es de tal magnitud que esos

49

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
datos deben ser re-creados en términos que sólo la ficción posibilita, y enfatiza: “In such

circumstances the data cannot be significantly expressed except in some notation which gives

an intuition of the infinite in finite terms; and such notation is fiction” (46).

A las ideas de Toynbee Lezama añade una dimensión nueva, más humana, y sugiere

que toda aproximación al dato histórico sólo es posible si se accede a la vivencia misma de

ellos, que es decir: “Volver a vivir lo que ya no se puede precisar”, como mencionamos en el

capítulo primero. Es, entonces, con esta finalidad que decide ampliar el esquema programático

de la metáfora más allá de su expansión semántica (función poética) para cumplir con la

función hermenéutica de recuperar el archivo histórico como significación. Instalarse en la

vivencia es conformar una expresión de forma tal que, como lo subraya en La expresión

americana: “Todo tendrá que ser reconstruido, invencionado de nuevo, y los viejos mitos, al

reaparecer de nuevo, nos ofrecerán sus conjuros y sus enigmas con un rostro desconocido”

(218). Y es a esta empresa poética a la que Lezama, en sus propias palabras, define como la

dificultad, lo difícil estimulante o intentar lo más difícil.

En Analecta del reloj (1953) -capítulo “Las imágenes posibles” (301)- el poeta

desarrolla sus primeras ideas como teórico en busca de “el reino de la absoluta libertad” cuya

ambición es fusionar textualidad e historia y derivar una auténtica expresión provista de la

autoridad de un discurso propio. Es aquí donde concibe el “sujeto metafórico” y discierne

entre aculturación e imitación para acercarse más a la idea de Ortiz de transculturación -

desgarre y creación de nuevas culturas- y al palimpsesto que Borges comprueba en la

imitación que hace Menard del Quijote.

El “sujeto metafórico” es esencial para comprender la articulación de otro de los

conceptos que él desarrolla mucho antes de los postulados de la postmodemidad y de la crítica

50

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
historiográfica contemporánea,y que define como la “asimilación creadora”. Descrita en La

expresión americana como “la no identidad de dos formas aparentemente concluyentes”

(220), a partir de “aquellas zonas del pasado donde se habían aposentado viveros de

innovaciones” (222). Este esquema recomienda el acercamiento a la tradición como

fracturas en un mundo heterogéneo, sin un centro de autoridad - a la manera derridiana- y a

la que no intenta imponerle un orden (una totalidad o visión muralística, como en las novelas

de la modernidad) sino una interpretación que admite, simultáneamente, lo fragmentario y

lo total, lo indeterminado y lo inmanente, según el pensamiento de Ihab Hassan.

Lezama parte, pues, de una visión de la historia como práctica cultural, una manera

de intervenir en ella interpretándola que, es decir, hacerla efectiva, como propone Foucault.

El estudio realizado por Amaldo Cruz-Malave señala esta visión cuando afirma: “La historia

es para él, no un orden preestablecido que la interpretación revela, sino un inmenso archivo

de datos de cultura que existe sólo en virtud de su posible actualización en el acto

interpretativo de un sujeto” (60), que en el poeta es su praxis discursiva, o sea, su novela.

En Tratados en La Habana (1944), en el capítulo “Introducción a un sistema

poético”, se hacen más explícitas las relaciones entre la imagen y la historia, y afirma que:

Después de haber situado en esa inmensa suspensión el orden de la poesía

y en trazar las variantes de su combinatoria de relaciones, la historia de la

poesía no puede ser otra cosa que la imagen evaporada por esas coordenadas

(para los griegos, ¿acaso bostezo repetimos, no significaba caos?) y

estructurando la historia como la crónica poetizable de esas imágenes”.

(335, el énfasis es mío).

51

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Lezama se auxilia de la técnica de yuxtaposición o conjugación de elementos inesperados para

lograr fulguraciones de revelación que funcionen como nuevas epistemes posibles y que en

la entrevista con Álvarez Bravo las califica como “entrevisiones” :7 “La simple acción del

hombre se ha vuelto demasiado soterrada, continúa arando en el sueño, y ya no se pueden

hacer novelas a base de caracteres, tipos, situaciones, asunto, porque un intramundo, una

entrevisión, un entreoído ha ocupado los espacios clasificados” (19).

A este respecto, es fácil concluir que las “entrevisiones” y el “entreoído” constituyen

la herramienta cosgnoscitiva del discurso lezamiano por cuyos intersticios transcurre su

propio discurso metahistórico, el cual, entregando una visión de la historia, problematiza, de

hecho, los límites establecidos entre ficción e historia.8 Hayden White en Tropics o f

Discourse argumenta que “all historical narratives presuppose figurative characterizations of

the events they purport to represent and explain. And this means the historical narratives,

considered purely as verbal artifact, can be characterized by the mode o f figurative discourse

in which they are cast” (94). Consecuentemente, en tanto narración tropológica, la ficción y

la historia pasan a compartir el mismo discurso, haciendo del texto lezamiano la zona propicia

para ese “descubrimiento de lo invisible”.

En La cantidad hechizada, en el capítulo “La imagen histórica”, Lezama, además de

profundizar en su lectura de Vico, continúa elaborando su posición y define la naturaleza del

espacio gnóstico:

El imposible, al actuar sobre el posible, crea un posible actuando en la

infinitud. En el miedo de esa infinitud, la distancia se hace creadora, surge el

espacio gnóstico, que no es el espacio mirado, sino el que busca los ojos del

hombre como justificación. (62)

52

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Es decir, el espacio como “justificación” para que la metáfora se substraiga del

tiempo diacrónico, la imagen adquiera naturaleza de entidad ontológica y el pasado se

recupere creadoramente. Así, borradas las fronteras entre el discurso ficcional y el

historiográfico, Lezama elimina las relaciones causales del historicismo tradicional y las

sustituye por los conceptos “asimilación creadora” y “análogo nemónico”.

El primero es un rasgo típico del neobarroco y suplanta la idea tradicional de

influencia por una disciplina de la receptividad capaz de reconfigurar y crear como aventura

y descubrimiento. En la misma entrevista con Alvarez Bravo el poeta la ej emplifica mientras

contrasta la opinión de dos poetas europeos en relación con Goethe: “En nuestra época, por

ejemplo, Gide lo ama, Claudel lo detesta. Pero yo como americano, puedo permitirme otra

voluptuosidad inteligente, admirar a Claudel, y amar a Goethe(...)Martí como americano,

podía permitirse ese esplendor de la asimilación creadora” (41).

El poder creador de la asimilación lezamiana, tan propia del neobarroco, tiende

primero a deshacer la configuración argumentaldel texto historiográfico tradicional,9 luego

a des-jerarquizar su temática contextualizada y después a crear un territorio propio que

estimule el conocimiento poético. Doble proceso de desmontaje y fusión de paralelos,

aunque según Gustavo Pellón, “no hay que insistir en el perfecto engranaje de los paralelos,

ya que para Lezama lo que cuenta es lo sugestivo del agrupamiento...Lezama se encandila

con paralelos que no siempre existen en la historia” (80).

Desmontaje y fusión (asimilación creadora) que además liberan a la voz propia de

todo intento hegemónico al minar la autoridad del discurso dominante y sustituirlo por el de

la resistencia (en el sentido que el poeta le da en La expresión americana: “sólo la resistencia

53

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
que nos reta es capaz de enarcar, suscitar y mantener nuestra potencia de conocimiento”

[213]). La “asimilación creadora” coincide, también, en su función contestataria, con la

noción de hibridez -rasgo primario del neobarroco en tanto transculturación- propuesta por

Homi K. Bhabha quien la explica como “as a problematic o f colonial representation and

individuation that reverses the effects o f the colonial disavowal, so that other denied

knowledge enter upon the dominant discourse and strange the basis o f its authority” (114).

Aunque la hibridez y los estudios post-coloniales no son temas de este trabajo, el efecto des­

autorizante del artefacto postcolonial coadyuva en el entendimiento de lo que la “asimilación

creadora” lezamiana propone al deshacer el archivo y registro oficiales a la luz de este nuevo

enfoque crítico de la práctica textual.10

Por otra parte, el “análogo nemónico” es otro recurso lezamiano para el desmontaje

y la fusión, que se sirve de las estrategias intertextuales y que favorece el afán pluralístico de

la indeterminación -activando la participación del lector en la construcción del significado-

y de la inmanencia o capacidad de la memoria para generalizar (conceptos desarrollados

mucho antes que Hassan). En La expresión americana Lezama lo define como “otro de los

recursos que podemos utilizar en la búsqueda de esas entidades naturales o culturales

imaginarias [porque] la memoria es un plasma del alma, es siempre creadora, espermática,

pues memorizamos desde la raíz de la especie” (219, el énfasis es mío).

En estos ensayos Lezama insiste también en la dimensión de la poiesis como ethos,

cuyo acto siempre tiene que ser creador, un tránsito de la carencia a la sobreabundancia,

hablando poéticamente, en el reto de lo difícil y cuya aspiración es la revelación como

resurrección en el paraíso que es la poesía y que ofrece una visión del mundo, que es su visión

de la historia. Al concebir el hecho poético como praxis de resurrección frente a la nada y la

54

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
toma del canon católico, además del tema de la resurrección, lo que él denomina “la

gravitación metafórica de la sustancia de lo inexistente” (357) para adjudicarle a la creación

poética la razón última de toda eticidad humana. O dicho en otras palabras, la revelación

máxima a la que pueda aspirar el hombre es la imagen del hecho poético alcanzado por las

palabras: ejercicio poético que descubre el misterio ontológico de la imagen.

Paradiso se publica en 1966 como culminación del sistema poético de Lezama cuya

tentativa aparece esbozada en sus ensayos. De ahí que toda lectura de la novela presuponga

la certidumbre de que se accede a una de las voces del poeta. No obstante, desde la primera

página, la novela muestra su propia hermenéutica como texto autorreferencial que se va

contextualizando por el camino metafórico. También, desde la primera página se adquiere la

noción de que no se trata de otro intento de búsqueda historicista de la identidad tan común

en la novelística hispanoamericana y que Wolfgang Matzat considera llena de contradicciones

“La contradicción principal, aquí también, [en la novela latinoamericana] es la que existe

entre el intento de fundar una identidad a partir del propio origen y de la correspondiente

tradición cultural, y la tematización de su carácter mediatizado” (250), porque Lezam a, ante

todo, parte del reconocimiento de lo ajeno antilogocéntrico y le adjudica al americano la

libertad de creación de nuevas formas, no como repetición, imitación o influencia, sino como

transformación de situaciones históricas precedentes, que son tales, en la medida en que

demuestran su capacidad para la recombinación contrapuntística.

Siendo, entonces, la culminación de su sistema poético y otra de las voces de su

tentativa poética, una aproximación posible a este texto neobarroco es una lectura como

hermenéutica de la recuperación que demuestre la naturaleza ontológica de la imagen como

cauce secreto del tiempo histórico. Para ello, se deben recordar las palabras de Lezama en

55

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
cauce secreto del tiempo histórico. Para ello, se deben recordar las palabras de Lezama en

“Prólogo a una antología” :11 “Nuestra isla comienza su historia dentro de la poesía. La

imagen, la fábula y los prodigios establecen su reino desde nuestra fundamentación y el

descubrimiento. Así el almirante Cristóbal Colón consigna en su Diario, libro que debe estar

en el umbral de nuestra poesía, que vio caer, al acercarse a nuestras costas, un gran ramo de

fuego en el mar” (213, el énfasis es mío). La configuración narrativa de la novela proyecta

los patrones del Bildungsroman o relatos de aprendizaje, propios de todo viaje iniciático, por

medio de la crónica de una familia cubana vinculada al nacimiento de la nación: emigración,

independencia y primeras décadas de la república hasta el derrocamiento de la tiranía de

Gerardo Machado en 1933.

Sin embargo, a diferencia de esos patrones narrativos, Paradiso carece de cualquier

linealidad conducente a una clausura o sentido de finalidad. Los primeros siete capítulos

comprenden el período embrionario/vivencial de José Cerní, personaje/arquetipo que encama

el proceso de configuración de la “forma en devenir” hacia la “imagen” antes de salir al

mundo extra-muro, más allá del entorno familiar, y de hecho conforma una era imaginaria.

En estos capítulos se reconstmye la genealogía familiar, y aunque la crítica se ha

concentrado en dos pasajes (muerte del Coronel y consejo de Rialta a su hijo),12

considerándolos culminantes e imprescindibles, no es menos cierto que todas las anécdotas

familiares sirven para articular la urdimbre de un mundo en el que los datos de cultura y las

alusiones históricas se analogan como contrapuntos de un ejercicio de sincronía, al margen

del tiempo histórico diacrónico. Se crea así el tejido sensorial propio de lo incondicionado,

por medio de la “asimilación creadora”. El capítulo ocho, que ha ruborizado a muchos y

devenido eje de controversia y condenas, es de suma importancia para comprender la raíz

56

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
órfica de la narración, además de ser un ejemplo de mise en abyme o reflejo especular de la

dinámica analógica, fundamento y principio teórico de esta empresa poética. Los capítulos del

nueve al catorce, con excepción del doce, intercalan relatos familiares con las experiencias

de Cerní como adolescente, etapa que incorpora los ritos de paso -amistad, sexualidad,

muerte-, y a través de ellos, como en toda catábasis, sufre la muerte figurativa de su vida

embrionaria para, purificado, cumplir con su destino poético, que es la imagen alcanzada tras

intentar siempre lo más difícil.

El capítulo doce es el más hermético de toda la narración y funciona como un relato

ajeno, dentro del relato general, como una síntesis metafórica que, a manera de reflejo

especular, resume, preludiando, el desenlace de los dos últimos capítulos.

Los núcleos narrativos, o situaciones, trascurren en la novela como un collage de

viñetas siguiendo la metodología del sistema poético fundamentado en el principio de partir

de lo sensible para llegar a lo intelegible, de la vivencia al arquetipo y de la materialidad de

la palabra a la imagen como espíritu dador de sentido, debido a su naturaleza ontológica.

Este mecanismo de indagación, o hermenéutica de la recuperación, implica una

aproximación a la escritura como parodia porque el pasado histórico y literario es recuperable

en tanto manifieste su condición de construcción verbal que, fuera de contexto, se analoga

para crear una nueva visión histórica. Es decir, cualquier intento por rescatar el pasado, que

siempre es histórico, resulta paródico.

A propósito del texto paródico, Linda Huntcheon, en A Poetics o f Postmodernism,

comenta que el uso de la parodia no sólo restaura la historia “but also, at the same time put

into question the authority o f any act o f writing by locating the discourses o f both history and

fiction within an ever-expanding intertextual network that mocks any notion o f either single

57

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
intención de demostrar su naturaleza autónoma mientras acude a la historia, pero sin sujetarse

a ella. Es en este principio que el aspecto paradójico señalado por Huntcheon como inherente

a la metaficción historiográfica (textos que revelan su autonomía pero que tratan de

legitimarse en cierto historicismo) deja de ser tal porque para Lezama, debe insisitirse, las

situaciones históricas son recobrables en la medida en que se entienden como “vivero de

imágenes” cuyo contrapunto analogante se realiza, precisamente, en el entramado

intertextual.

La historia como vivencia: una hermenéutica de la recuperación

Hacer un cotejo enumerativo del caudal de alusiones culturales e históricas de la

novela, no es el propósito de esta tesis, sino tomar algunas de ellas para ejemplificar el

funcionamiento de la hermeneútica de la recuperación, mediante la “asimilación creadora”,

el carácter paródico de la herencia cultural aludida, y la resultante visión de la historia que

recobra el pasado como vivencia a la vez que, como novela, tiende a desvelar su condición

de artefacto verbal. Con este fin, Paradiso se nutre principalmente de la escatología órfica,

de las mitologías grecorromanas, judeocristianas, germánicas y orientales, de la filosofía

platónica y del canon católico entre otros. Como César Salgado opina, la novela “se toma en

una enciclopedia de cosmogonías” (79).

Lezama utiliza los motivos historiográficos y de cultura como recurso en la

conformación descriptiva y narrativa de las situaciones y en la caracterización de los

personajes, los cuales, además, poseen voz propia en diálogos y monólogos. Las situaciones,

como se ha señalado anteriormente, adquieren tipología de viñetas que se yuxtaponen al

margen de la acción, el espacio o el tiempo. Cada uno de esos pasajes son metáforas de datos

58

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de cultura analogados y tienen la doble función de ejemplificar la metodología del sistema

poético lezamiano y reflejar especularmente el tema central de la novela encamado en Cerní.

Un análisis retórico del procedimiento metafórico lezamiano (que conforma la “visión

histórica” resultante) demuestra que la translación de sentido no se produce en la identidad

de significado sino en la del significante, posibilitándose una infinitud de encadenamientos

metafóricos. Así, resulta paradigmático el primer pasaje del libro en el que confluyen, como

significantes, datos de cultura del catolicismo, de la tradición clásica y de la cultura popular

cubana. Cerní aparece por primera vez con cinco años de edad y no acompañado por sus

padres, sino por criados que, ante el ataque de asma del niño, se desesperan y tratan de

aliviarlo. La escena recrea un ambiente mítico-religioso con fuertes dosis épicas en la lucha

de la criada Baldo vina por combatir el destino enfermizo de Cerní:

Baldovina se desesperaba, desgreñada, parecía una azafata que, con un garzón

en los brazos iba retrocediendo pieza tras pieza en la quema de un castillo,

cumpliendo las órdenes de sus señores en la huida...Con los ojos abiertos a

toda creencia, hablaba sin encontrar las palabras, del remedio que necesitaba

la criatura abandonada. (7)13

El uso del adjetivo abandonado alude más al significante que al significado de

abandono real, pues los padres de Cerní no lo han abandonado sino que lo han dejado al

cuidado de la criada en una salida momentáneamente. El niño sufre un fuerte ataque de asma

y los remedios que le prodiga lo empeoran hasta llevarlo casi al borde la muerte (le frota el

cuerpo con alcohol cerca de una vela encendida). Acuden otros criados para conformar una

tríada, Baldovina, Trini y Zohar, lo que anuncia la confluencia del canon católico con la

función edípica del padre ausente y las creencias populares: “Sí, Zoar parecía como el padre,

59

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Baldovina como la hija, y Truni como el Espíritu Santo” (11), la presencia de la trinidad para

rescatar al niño moribundo/abandonado.

La figura del padre es sustuida por el gallego Zoar que, “como un San Cristóbal cogió

al muchacho”, para realizar las ceremonias ancestrales de la cultura popular: “Truni se había

echado la manta sobre la cabeza y al comenzar el conjuro parecía un pope contemporáneo de

Iván el Terrible” (12). Luego Cerní se queda dormido en una especie de

transfiguración/resucitación: “La respiración descansaba en un ritmo pautado y con buena

onda de dilatación. Las ronchas habían abandonado aquel cuerpo como Erinnias, como

hermanas negras mal peinadas, que han ido a ocultarse en sus lejanas grutas” (12-13). Este

primer episodio ilustra, especularmente, el proceso catábasis/anábasis que rige en de toda la

novela en general, y la de José Cerní en particular, como arquetipo proliferante en el que

confluyen Osiris, Orfeo y una suerte de Cristo/Lázaro, y que Lezama subraya cuando relata

el amanecer del día siguiente: “Las dianas entrelazaban sus reflejos y sus candelas en el

campamento; la imagen de la mañana que nos dejaban era la de todos los animales del Arca

para penetrar en la tierra iluminada. José Cerní, forrado en un mameluco, salía del cuarto

hacia la sala” (13).

Durante estos siete primeros capítulos, Cerní atraviesa en varias ocasiones por la

experiencia típica de la escatología órfico-cristiana (descenso al inframundo/resurrección a

un mundo diferente) que le sirve a Lezama -la escritura como destino- para reafirmar su

posición de entender la poesía como rescate y transfiguración. En uno de estos episodios del

capítulo sexto el Coronel “inspeccionaba las obras del Castillo del Morro” (138) acompañado

por sus hijos Cerní y Violante y se acercan a un profundo y “oscuro boquete” que según la

imaginación popular servía en época de la colonia para lanzar a los prisioneros al fondo del

60

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
mar infestado de tiburones “como si fuesen pulimentados por Glaucón y su cortejo de alegres

bocineros” (139). El significante pozo oscuro se asocia metafóricamente con la oscuridad de

las pesadillas posteriores de Cerní y estas pesadillas de “cuevas submarinas”con la

continuación del relato en el que el Coronel ordena a Violante nadar en una piscina

improvisada de la fortaleza. Cerní “vio a su hermana, ya en el fondo de la piscina, vidriada,

con los cabellos de diminuta gorgona con hojas de piña” (140). El Coronel se lanza a la

piscina con “lanzas varas, terminadas en curvo tridente” y Violante asciende “ como una

pequeña Eurídice” al “reino de los vivientes” (140).

Este pasaje se asocia posteriormente con otros sueños angustiosos de Cerní (la

dificultad respiratoria y la incapacidad para “contar”). “En el sueño gira, se desespera, quiere

escribir en las almohadas. Se acuesta muy tranquilo y se despierta como si hubiese salido de

los infiernos” (141), hasta que en otro giro metafórico, al salir del sueño, la figura del Coronel

(el padre) le sirve de enlace al descubrimiento de la escritura como metáfora. El relato se

centra en las páginas de un libro de grabados que van siendo señalados, primero, por el dedo

índice del padre y luego por el del niño. Dos grabados representan diferentes motivos

histórico-culturales (el amolador y el bachiller) y al ser trastocados metafóricamente por

Cerní hace que éste le responda al padre: “Un bachiller es una rueda que lanza chispas, que

a medida que la rueda va alcanzado más velocidad, las chispas se multiplican hasta aclarar la

noche-...[el padre] se extrañó del raro don metafórico de su hijo”(146). Se ha producido, por

tanto, un proceso de abstracción que provoca un cambio, a nivel del significante, y que de la

realidad conduce al símbolo.

En otra anécdota del pasado familiar, Alberto, tío de Cerní, asiste de adolescente a la

misma escuela que el Coronel y, tras un incidente con el profesor de inglés, sale del colegio,

61

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
pasa por un parque de diversiones y termina la noche en un bar y un prostíbulo; es la primera

vez que pasa la noche fuera de su casa (102-111). Toda la secuencia transcurre en la

confluencia de distintos datos de cultura que se van analogando en tanto arquetipos: mitología

maya y persa —“Su cuerpo tenía que anclarse solamente en el espejo de la muerte, pues

Cotzbalan no puede luchar con Angra Mainyu”(l 07)—, filosofía oriental —“Vio que la puerta

se abría hacia afuera, como aparecen en el Yi King cuando alquien la sopla”(l 07)—, mitología

grecorromana —“Eran los recuerdos que quedaban de la sombríamente movilizada hija de

ínaco, la enloquecida lo, apresada entre el recuerdo de la música y los cigarrillos...sobras de

un Argos que no habían podido impedir la fuga” (108)—, mitología hindú -“Cuando una de

las manos, como si no le preocupase aquella finalidad, como si tuviesen otras motivaciones

sus errancias de Siva, fue a posarse en el sexo de Alberto Olalla”(109)—, mitología egipcia

y filosofía alemana - “Monstruoso es el sietemesino y siete meses es una introducción a

Kirkegaard....Luego siete meses es el reino de los cantos y de las novedades de Osiris, de la

muerte en la sequía, y del retorno de las inundaciones” (110)—, para concluir con una

exclamación de su madre Doña Augusta ante las quejas del director del plantel, muy de la

cultura popular cubana que consiste en culpar a un ancestro por la mala conducta de un hijo

—“Es el que ha heredado el diablo de mi hermano Federico...”(1 11).

En el capítulo segundo Cerní, ya de edad escolar, es presentado iniciando su destino

en la escritura: “Al fin apoyó la tiza como si conversase con el paredón” (25). Esta

conversación imaginaria con el paredón introduce a los personajes marginales (detrás del

paredón una casona había sido convertida en solarete): “Tan torrencial gritería...Le parecía

a Cerní aquello un remolino de voces y colores, como si el paredón se hubiese derrumbado”

(27). A diferencia de los personajes anteriores, clase media alta cubana (Doña Augusta, la

62

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
abuela, es descrita como una reina ya no regente), la inclusión de la tipología marginal tiene

un efecto democratizador en el texto lezamiano.14 De esta manera, conviven en la vecinería

solariega, entre otros, Juan Cazar “ebanista de viruta de gengibre”, la austríaca Sofía Kuller

que “en su treintena vienesa se dilataba en las gruesas sutilezas de Strauss”, el flautista

Martincillo que “trataba de colocar dos o tres citas sudadas, diciendo que Plutarco nos

afirmaba que Alcibíades había aprendido el arpa y no la flauta” y Mamita con su hijo

Tranquilo, soldado raso que cumplía servicio militar en el campamento militar bajo el mando

del Coronel, padre de Cerní.

También en los siete primeros capítulos se destacan dos de los pasajes más

memorables en que Lezama despliega la “asimilación creadora” para analogar por contrastes

las dos tendencias más sobresalientes del cristianismo (catolicismo y protestantismo), y los

dos paisajes-cultivos cubanos más importantes para el desarrollo económico de la nación.

Ambos relatos se articulan por medio del diálogo de los personajes, cuyas caracterizaciones

están sujetas a la misma dinámica neobarroca de asimilar la tradición no como algo fijo en el

pasado sino como aventura y creatividad. Los personajes se revelan como manifestaciones de

la empresa poética misma de la novela y se les conoce por lo que dicen y hacen, por lo que

otros dicen de ellos y por las observaciones del narrador, todo lo cual apunta a su

caracterización como imágenes, arquetipos, que encaman el proceso creativo del lenguaje.

En el primer pasaje la familia se encuentra en Jacksonville, durante el período del

exilio por la Guerra de Independecia. Las anécdotas familiares son una vervadera re-escritura

de las crónicas de la emigración cubana en la Florida a finales del siglo XIX, parodiadas esta

vez como momentos de cultura en los que la Hispanidad entabla un diálogo con los

fundamentos calvinistas anglosajones. La conversación se desarrolla entre Florita Squab -

63

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
esposa de un organista de Carolina del Norte- que cree poder intervenir en el destino, de

acuerdo a la doctrina de la predestinación calvinista, y Doña Augusta que cree en la

misericordia y lo imprevesible del destino. El voluntarismo del matrimonio Squab

desencadena tres desenlaces trágicos (que el otro hijo de Augusta se presente en la tómbola,

que éste muera, y que Flery desaparezca) que finalmente le dan la razón a la señora Augusta

sobre el carácter misterioso del destino, en clara referencia a la concepción poética de

Lezama:

Pero usted se fía demasiado de la voluntad, y la voluntad es también

misteriosa, cuando ya no vemos sus fines, es cuando se hace para nosotros

creadora y poética....Qué sombrío debe ser en ustedes, los protestantes-

continuó la señora Augusta, apuntando con el índice, movido de izquierda a

derecha, con rápido orgullo, una división a la que siempre aludía con sencillez

alegre- que esperan que al lado de la voluntad suceda algo, y por eso a veces,

se vuelven desatados y errantes en relación con actos y buenas obras,

ensombreciéndose. (47)

El segundo pasaje, en el capítulo cuatro, consiste de dos monólogos de la abuela

Munda, con quien se criaba el futuro Coronel José Eugenio Cerní, cuyos recursos literarios

se acercan más al lenguaje dramático que a una simple conversación: primero con su nieto

José Eugenio, después con su hijo Luis Ruda (73-84). La grandeza dramática de la abuela

Munda domina todo el capítulo con sus cualidades analogantes. Recuerda a las mujeres

fuertes de la tradición hispánica, con un verbo hiperbólico y una cultura vasta.

La caña de azúcar y el cultivo de la hoja del tabaco han sido las mayores fuentes de

ingreso para la sociedad cubana. Fernando Ortíz en Contrapounteo cubano del tabaco y el

64

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
azúcar analiza la formación de la cubanidad en tomo a estos dos cultivos a la luz de su

concepto de transculturación, en sus aspectos sociales, económicos y sicológicos. Lezama

parodia los fundamentos teóricos de esta obra remontando los antecedentes de la familia de

Cerní al matrimonio del Vasco, llegado a Cuba para dedicarse a la producción azucarera y

Eloísa, una delicada criolla cuya familia se dedicaba al cultivo de la hoja del tabaco.

El contraste entre la delicadeza artesanal de un cultivo y la rudeza del otro es el tema

de la abuela Munda: “-Cuando tu padre cargó con todos nosotros y nos llevó para el Central,

no pensó que nos arruinaba a toda la familia” y más adelante prosigue comparando los

atributos físicos, espirituales y cosmogónicos , tan diferentes entre las dos familias “pues tu

padre era siempre el fuerte y tu madre la delicada”, “Había que fijarse tan sólo en el pescuezo

de tu padre y las aletas de la nariz de mi hija, para ver que sólo las diferencias los unían...” Las

diferencias climatológicas inciden para que Eloísa, enferma, regrese a Viftales donde (aquí

la vieja Munda encama una sabiduría enciclopédica) “cogió un tifus negro que en dos

semanas la llevaron a ver al Canciller Nu, el victorioso, que es el primer portero del mundo

de los egipcios”, lo que desencadena que el vasco mal administre los negocios, muera y deje

la familia a merced de unas pensiones: “Maldigo que la descendencia del vasco nos

subordinase con pensiones...”.

En el segundo monólogo, conversando con su hijo Luis Ruda acerca de las pensiones

y José Eugenio, la abuela Munda hace gala nuevamente de una sabiduría nada realista para

una familia provinciana dedicada a los cultivos del tabaco. Aquí Lezama, nuevamente,

despliega su audacia para los giros metafóricos de los datos de cultura: “Después de la muerte

del vasco, cada vez lo veo más como un rey vigilado por Dios. Pues sólo los reyes sienten el

65

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
deseo de rebelarse contra los dioses y titanes. Murió por una rebelión teocrática, que hoy día

muy pocos sienten ya”.

El capítulo ocho cierra la etapa vivencial de los enlaces metafóricos, o “asimilación

creadora”, en sus giros hacia el mundo de lo intelegible, como eros cognoscente ordenancista,

usando las palabras del propio Lezama. Después de este capítulo los núcleos narrativos

tienden a la concreción de la “forma en devenir” y constituyen verdaderos ejemplos de la

praxis discursiva como “contraconquista”, que en este estudio se traduce como la historia

efectiva que teorizara Foucault o la visión de la historia planteada por Lezama. La

importancia del capítulo ocho consiste en analogar el encuentro de los cuerpos por medio de

la comunicación sexual en todas las posibilidades sensoriales. Lo sensible alcanza aquí la

cima de lo lúdico en su doble naturaleza erótica y retórica. En cuanto a lo erótico las

anécdotas, las imágenes, las descripciones y las situaciones apelan a la imaginación más

desmesurada con toda su carga de simbolismo. Retóricamente, el goce de la palabra en sus

giros tropológicos, hacen del texto un paradigma del placer estético en tanto belleza, pero

también en tanto perversión.

Como ya es costumbre, Lezama toma el significante de los datos de cultura históricos

universales para contrapuntearlos con las situaciones y también con los atributos humanos

estrictamente sexuales: de la tradición judaica —“la potencia fálica del guajiro Leregas,

reinaba como la vara de Araón” (213)—, de la mitología griega —“la ceñida curiosidad de

aquellos peregrinos inmóviles en torno de aquel dios Término, que mostraba su desmesura

priápica” (214)—, de la fábula hindú de las tortugas sobre el origen del mundo —“colocando

sobre la verga tres libros en octava mayor, que se movían como tortugas presionadas...” (214)-

-, de los gigantes engendrados por ángeles bíblicos —“recordaba cómo el falo de los gigantes

66

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
en el Egipto del paleolítico” (215)—, la diosa griega de la Victoria —“formando un cuadrado

que se soldaba y se rompía frente a las proximidades de la Niké fálica” (220)—,de la mitología

hindú —“le llevó a mostrar una impresionante especialidad en dos de las ocho partes de que

consta un opoparika o unión bucal según los textos sagrados de la India” (220)—, del diablo

cristiano Bafameto- -“donde aparece Bafameto, el diablo andrógino, poseído por un cerdo

desdentado” (223).

Una vez analogados los cuerpos como materialización del impulso metafórico,

Lezama ejemplifica, en el siguiente capítulo, cómo es posible la re-escritura del archivo

histórico trastocando las vivencias de un hecho real (la protesta contra el dictador Gerardo

Machado dirigida por el estudiante universitario Julio Antonio Mella en 1933) con las

vivencias recuperables a través de la imagen (en este caso el dios Apolo, paradigma de los

dioses griegos). De hecho, a partir de este capítulo Cerní conocerá el misterio del mundo

exterior, más allá del entorno familiar, cuyo sentido se manifiesta únicamente en la imago

como proveedora del saber universal. El orden, la armonía y la civilización que representa

Apolo se traslada al dirigente de la protesta estudiantil: “El que hacía de Apolo, comandaba

estudiantes y no guerreros, por eso la aparición de ese dios, y no de un guerrero, tenía que ser

un dios en la luz, no vindicativo, no obscuro, no ctónico” (238).

La conversión de este personaje histórico en un dios griego arquetípico hace que el

ejercicio poético de la metáfora sea el mayor esfuerzo epistemológico para la revelación del

misterio de la imagen como visión histórica. Idea que Lezama sustenta en el pasaje final de

este capítulo, muy comentado por la crítica, cuando Rialta, la madre de Cerní, lo aconseja

proféticamente en la búsqueda de la verdad poética e histórica:

67

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
No rehúses el peligro, pero intenta siempre lo más difícil...cuando el hombre,

a través de sus días ha intentado lo más difícil, sabe que ha vivido en peligro,

aunque su existencia haya sido silenciosa....[La muerte de tu padre] me dejó

soñando que alguno de nosotros daríamos testimonio...que esa sería la causa

profunda de tu testimonio, de tu dificultad intentada como transfiguración, de

tu respuesta. (245-46)

El despertar de Cerní se ajusta a lo que Lezama considera como lo más significativo

de su obra y que son las indagaciones en la historia organizada como “eras imaginarias o de

predominio de la imagen”. Posición que, de cierta manera, desvirtúa la visión que la

modernidad ha tenido sobre la relación del escritor con la tradición (como asimilación o

influencias) para restituirle su condición de creador de nuevas formas. Los capítulos doce,

trece y catorce son los más significativos para lograr esta finalidad. El capítulo doce inicia

el desenlace de la novela y sus cuatro historias independientes, desvinculadas de de la historia

de José Cerní, tienen como tema el tiempo y la eternidad. Mediante el procedimiento de la

puesta en duda de la identidad de los personajes y la ruptura de la verosimilitud da paso a lo

fantástico-poético para concluir que el máximo encuentro con la poesía y las eras imaginarias

coincide con el encuentro consigo mismo, que es en definitiva el acto creador supremo.

La primera historia es la de Atrio Flaminio, capitán de legiones romano y se relaciona

con la cuarta historia que es la del crítico musical Juan Longo, que logra vivir ciento catorce

años, de manera que un hombre sueña a otro para que sea el lector quien dude acerca de las

identidades de ambos. La segunda historia, la de un niño y una jarra danesa, se relaciona con

la tercera, la de un caminante a medianoche, y que se explica como la doble historia de un

sólo personaje de niño y de adulto.Las cuatro historias, como conclusión, apuntan a un reflejo

68

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
especular en donde el niño-adulto (historias segunda y tercera) representa el trayecto de

Oppiano Licario y su búsqueda de la poesía para dejársela en herencia a José Cerní en los

capítulos trece y catorce. Como sustentación filosófica, las historias primera y cuarta marcan

el aspecto (Plotino) del tiempo detenido (como imagen inmóvil de la eternidad) y la certeza

de que es el poeta quien, al encontrarse a sí mismo, enfrenta a la muerte en términos de

triunfo.

El ómnibus del capítulo trece, con sus presencias invocadas, nos introduce en la

búsqueda del significado de las palabras y sus desplazamientos de sentido para alcanzar la

imagen de lo indescifrable. Los pasajeros del ómnibus han subido en él después de sufrir una

pérdida, sin haber alcanzado su finalidad: Martincillo, Kuller, Vivo, Licario y Cerní,

coinciden en esa reunión de figuraciones posibles de toda imagen que busca revelar lo

invisible, y cuya máxima la resume Licario al referirse a la existencia: “La vida es una red de

situaciones indeterminadas, cada coincidencia es algo que quiere hablar a nuestro lado, si la

interpretamos incorporamos una forma, dominamos una transparencia” (442). Y finalmente

en el capítulo catorce Licario, antes de su muerte/trasfiguración en Cerní, deja esclarecida la

única y posible técnica de la reconstrucción histórica que consiste en el rescate de vivencias:

Las situaciones históricas eran para Licario una concurrencia fijada en la

temporalidad, pero que seguían en sus nuevas posibles combinatorias su

ofrecimiento de perenne surgimiento en el tiempo. Las concurrencias

históricas eran válidas para él, cuando ofrecían en la temporal persecución de

su relieve, un formarse y deshacerse. (460)

Es decir, el último capítulo explica y resume la concepción lezamiana del universo y

su particular visión de la historia a partir del universo literario que es la poesía. La imagen que

69

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
elabora la metáfora sucede en un ordenamiento sincrónico, al margen del tiempo diacrónico,

en el que todas las posibilidades históricas concurren como hermenéutica de la recuperación.

El universo para Lezama no es casual sino regido por convicciones poéticas, tal y como lo

demuestra en este capítulo.

Cerní, para su formación poética, comparte hechos importantes con Oppiano Licario.

Hechos que oscilan entre la nada (muerte del padre) y lo absoluto (el descubrimiento de la

poesía), pero no es, sin embargo, hasta los capítulos trece y catorce que se producen los

encuentros más definitorios entre ambos. En uno de ellos, Licario se limita a saludarlo de

manera muy órfica, y en el otro ya está muerto. Cerní, al observar el cuerpo sin vida de

Licario, siente nuevamente el vacío y lee un poema que le había dejado. El poema le indica

que, aún después de muerto, y como amigo del padre, debe cumplir la promesa hecha cuando

Cerní era niño: indicarle el camino de la poesía para vencer a la muerte. Es decir, una

concepción de la imagen como entidad, cuya naturaleza ontológica es cauce secreto del

tiempo histórico y cuya labor es más de recuperación que de génesis, una hermenéutica donde

confluyen una epistemología basada en la imago y una escatología órfico-poética.

Escritura autoconsciente y texto autorreferencial

Al ironizar o parodiar, Paradiso revela, por una parte, su condición de discurso

autoconsciente con el propósito de tematizar el proceso de la creación y, por la otra, exponer

su carácter autorreferencial, con el fin de recobrar los datos de cultura como vivencia y

significación. Revelando su condición de construcción verbal, cuya mimesis es el propio

proceso de la creación conducente a las “eras imaginarias”, la novela es por naturaleza

metaficcional. Esto apunta a que la práctica discursiva se convierta en tema del texto

narrativo con el doble propósito de reafirmar su independencia y reivindicar la naturaleza

70

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
humana de la expresión metafórica inherente al conocimiento. Lo que en términos lezamianos

se traduce en exponer la praxis del “sujeto metafórico” y la dificultad de un paisaje para

establecer un sentido (intencionalidad) y una visión de la historia (hermenéutica).

Para un acercamiento a la metaficción (componentes autoconscientes y

autorreferenciales) del texto lezamiano sirven a este estudio las teorizaciones de Patricia

Waugh y Lucien Dallenbach. En Metafiction, The Theory o f Self-Conciuos Fiction, Waugh

subraya así el poder desnaturalizador de este tipo de novelas: “They show not only that the

'author' is a concept produced through previous and existing literary and social texts but that

what is generally taken to be 'reality' is also constructed and mediated in similar fashion”

(16). Dallenbach, en The Mirror in the Text, define el recurso de mise en abyme como un

reflejo o imagen especular cuya función es subrayar las relaciones entre significado y forma:

“bring out the intelligibility and formal structure o f the work” (16). Al comentar la obra de

Gide, Dallenbach distingue varios tipos de reflejos especulares y añade que mise en abyme

es “every portion having relation of similitude with the work containing it” (18). Este recurso

implica la duplicación interna, a veces en miniatura, de una estructura repetida infinitamente

en menor escala mediante el uso de paralelismos y repeticiones o resonancias de argumentos,

caracteres y situaciones. Derrida, en O f Grammatology aduce asimismo que “...when one can

read another book within the book, another origin within the beginning, a center within the

center, that's the bottomless abyss of infinite repetition” (434).

Las exploraciones de Dallenbach en las diferentes tipologías de mise en abyme son

sumamente extensas y su aplicación detallada no es parte de este estudio. Sólo interesa el

concepto de auto-reflejo o duplicación especular en su doble mecanismo de

recontextualización del referente y de reflejo interno autorreferencial como acto de creación

71

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
autónoma y autosuficiente. La importancia de la mise en abyme como estrategia literaria del

neobarroco en Lezama consiste en demostrar que la “asimilación creadora” no distingue entre

texto y referente dada la importancia del giro metafórico, propio de la episteme del “sujeto

metafórico”, en su empresa por rescatar la historia como vivencia. Además, indica que la

metaficción historiográfica en Lezama, muy previa a las teorizaciones de la postmodemidad,

carece de un impulso paradójico -eje fundamental en la postura de Hutcheon- porque si es

cierto que su componente autorreferencial impugna las pretensiones objetivistas de la

historiografía tradicional, el acto transgresor al subvertir el referente lo recontextualiza, y con

esta práctica adquiere legitimización.

Varios rasgos del repertorio metaficcional están presentes en Paradiso: en la

narración, el estilo, la caracterización y la estructura, los cuales sirven para llamar la atención

sobre la práctica discursiva autoconsciente del “sujeto metafórico” que desvela su condición

de artefacto verbal en la medida en que analoga lo incondicionado y demuestra que la realidad

(histórica) es también una construcción mediatizada. Algo muy parecido al efecto de

teatralidad del neobarroco indicado por Severo Sarduy.

El más significativo rasgo del texto autoconsciente en la configuración narrativa es

la ruptura de la organización temporal y espacial, y las transiciones abruptas entre las escenas.

Como hemos señalado anteriormente, Paradiso no se organiza por núcleos de narraciones en

secuencias temporales y espaciales conectadas, sino a manera de viñetas yuxtapuestas para

metaforizar el arquetipo mítico referencial (datos de cultura, registro histórico) que le sirve

de paradigma.15 El efecto producido es un trompe l oeil retórico cuyo resultado son imágenes

dinámicas que entrañan un doble proceso de deconstrucción/reconstrucción,16descifrar/cifrar

de esos referentes. Al carecer de enlaces preparatorios o explicativos en la secuencia de los

72

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
relatos, se puede agregar que Lezama sólo toma prestadas algunas convenciones de la

narrativa tradicional. Como indica Julio Ortega, los relatos de la novela se cohesionan

siguiendo el giro metafórico de las analogías: “la escritura analógica de Lezama no solamente

busca ampliar la significación en la comparación de las figuras, busca en el fondo, convertirse

en una nueva lectura del mundo” (517). Aprendizaje que se realiza, claramente, por el análogo

que destruye y construye, base retórica de la “asimilación creadora”.

Nuestro análisis de la naturaleza metaficcional de las secuencias narrativas

yuxtapuestas se puede ilustrar con algunos de los juego eróticos de la novela. El

funcionamiento de las analogías conduce a nuevos ordenamientos, en un camino de búsqueda,

donde el análogo destruye y construye. Por ejemplo, parte del aprendizaje órfico-cristiano de

Cerní es su amistad con Fronesis, quien le narra la relación erótica entre Fileba y el cura

Eufrasio, que luego será experiencia del propio Fronesis con Lucía. Fileba sufre la falta de

atención de su marido en los momentos en que llega al ingenio Tres Suertes el cura Eufrasio,

que está trastornado por sus lecturas de San Pablo y la interpretación del mundo

concupisciente. Los dos entablan una coversación sobre sus ansiedades y llegan a un diálogo

erótico. Ambos, como términos de una metáfora en su relación distante, van a fijar el

momento de un posible sentido y la imposibilidad de consumarse en plenitud: “Eufrasio, en

cuanto cobraba conciencia del acto concupiscible se desinflaba de punta varonil,

languideciendo irremisiblemente” (229).

La situación se destruye porque la pareja no encuentra en el Otro a otro diferente de

sí. Eufrasio, en su lucha en contra de la concupiscencia ha deconstruido el texto de San Pablo

y ha reeditado la rebelión adánica contra la obediencia a la “palabra”. Metafóricamente, la

situación se repite en yuxtaposición poética con el primer encuentro amoroso entre Fronesis

73

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
y Lucía en un apartamento prestado. Ellos deben iniciar un diálogo de raíces eróticas que

necesita inagurar un lenguaje. Fronesis ve en Lucía “una variante de Isolda, puesta al alcance

del los hijos del siglo” (385), y que es repetición de lo que los dos juntos han visto en el cine,

o sea, un término ausente sustituido por un valor de cultura. Después decide recortar un

círculo de su camiseta y cubrir con un velo la desnudez de Lucía para poder realizar la cópula.

La imagen surge, pues, de lo incondicionado -el velo- por medio de la metáfora que construye

un sentido -la cópula realizada- e ilumina el lenguaje. La metáfora, como juego de análogos,

incita a un reconocimiento que es, conjuntamente, un aprendizaje.

La yuxtaposición incide también sobre la temporalidad de la novela. Dado que el

tiempo no fluye como en la novela tradicional, transcurre más libre, como ocurre con

frecuencia en la poesía. Los párrafos que describen la relación visual entre José Eugenio y

Alberto Olaya (71-74) se inician en el tiempo pretérito, que se suspende al aparecer Alberto:

“Llegó al estanquillo de la esquina y cuando lo recapturamos está envuelto en un humo de

escafandra, de encrucijada. Bailotea...” (71), y es temporalmente reemplazado por el tiempo

presente. Sucesivamente volverá a pretéritos y presentes hasta cerrar el episodio.

En Paradiso la historia de la familia entrelaza discursos de distintas procedendias y

al intertexto erudito ( autores del Siglo de Oro, filosofía cristiana y alemana, poesía mística)

le suceden géneros populares. Desde el comienzo de la novela el enfrentamiento entre culturas

se instala en la casa señorial de José Cerní. La biblioteca es el símbolo del poder del Coronel,

padre de Cerní, que sordamente discute sus diferencias con Baldovina, la criada negra. La

cultura de la criada está centrada en la oralidad y el ritmo, mientras el Coronel es el resultado

de años de estudio y esfuerzo físico. A continuación, sin que medie transición narrativa, se

produce el contraste/enfrentamiento culinario entre la señora Augusta y su hija Rialta con el

74

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
mulato Juan Izquierdo (15-20), disputa que opone la norma de lo criollo a lo éxotico. Otro

ejemplo ocurre en el capítulo segundo (41-42), en el que asistimos a una verdadera muestra

de cultura popular mexicana ofrecida por un conjunto humano que danza en una plaza de

Taxco, a donde la familia ha viajado, sin justificación narrativa.

El estilo de Lezama es otro de los mecanismos de la representación metaficcional más

sobresaliente debido a la amplitud polisémica de sus anagramas, palíndromos y juegos de

palabras que sistemáticamente recuerdan su condición de texto autoconciente, su carácter de

artificio. Recordemos que la imagen funciona como vínculo en donde se comunican

analógicamente todas las posibles combinatorias y que Lezama rechaza toda noción de mito

normativo en tanto primacía. Dicho en otras palabras, toda imagen es imagen emanada de una

imagen copiada hasta que la prioridad del modelo, como origen, se desvanece en esta

particular visión , diríamos textualista, de la cultura como historia efectiva.

A estos efectos, el capítulo siete tiene un valor central relacionado con toda la novela,

especialmente el episodio de la carta escrita por el tío Alberto y enviada al tío Demetrio, que

es leída- ecuchada por Cerní antes de la última cena de la señora Augusta. La carta es la

iniciación de Cerní en la penetración de los lenguajes secretos y en el desciframiento de los

jeroglíficos. Como metáfora de la escritura, la carta es ejemplo de la tematización del proceso

de la escritura. El propio Lezama lo dice por boca del tío Alberto: “Por primera vez vas a oír

el idioma hecho naturaleza, con todo su artificio de alusiones y cariñosas pedanterías” (183).

La carta, leída en voz alta, es praxis de su propia idea central: “la guacamaya apretando entre

sus uñas una presunta flauta, le tuerce las abolladuras pero la lleva al arcoiris. Plenitud,

desnudos orifican” (184). Las palabras, como “la presunta flauta”, son la negación de la

representación de la realidad, pero la apertura -“lleva al arcoiris”, “plenitud”- permite recoger

75

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
el sentido ocultado detrás de la vivencia oblicua de la metáfora. Y este es el aprendizaje

homérico que debe dejar el tío Alberto al realizar esta lectura como re-escritura.

Otro ejemplo metaficcional de oscuridad lingüística en el estilo, acentuada por el

abigarramiento de alusiones, es la orgía del capítulo tercero organizada por Elpidio

Michelena, protector del abuelo de Cerní, y su amante Isolda en la finca de Matanzas (54-60).

El pasaje es de hecho una re-escritura de El libro de la sabiduría de Laotsépara comprender

la posibilidad del más allá ausente, que encierra en sí potencia cread o ra17 La fiesta transcurre

bajo la batuta del chinito cocinero que, actuando como “sujeto metafórico”, es el testigo

necesario para que el ritual alcance su sino.

Entre sus manos el chino tiene un cordel con el que engendra formas, “tejiendo figuras

de gruta” (54), etéreas, huecas -referencias al vacío creador del tao- y que surgen de los lazos

combinados por sus dedos. Estas figuras ofrecen las coordenadas para elucidar las figuras de

los demás personajes en la fiesta erótica. Además de las figuras de cordel, el chino susurra

invocaciones de diversas procedencias que presentan un significado confuso: “el vegetal se

pica cuando lo mira fijamente el gato montés” (56). A medida que las sentencias avanzan los

personajes se desdoblan y amplían, a nivel lingüístico, en nuevos nombres como Nubes

Precipitadas, Quieto Presuroso, Dos Reverencias, Apresurado Lento. LasNictemes deslindan

el escenario de un sacrificio en un vuelo que es coreografía de sacerdotisas-lechuzas, -

“Peldaños tras niebla, niebla tras el peldaño que falta” (58)- para apagar los brillos de la

última prisionera, Isolda-pez-luz, mientras el árbol Hanga-Songa (el árbol que proyecta su luz

hacia arriba) se reproduce.

Varias referencias señalan la relación entre pasos, vacíos y silencios como elementos

estructurales que remiten al taoísmo: el camino, la historia, se producen gracias a la suma de

76

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
pasos y espacios no pisados, o sea, lo que no se dice desde su punto oculto e innombrado

engendra un cuerpo en la luz de sus contrarios. El próximo episodio de este capítulo retoma

su relación con la historia de la familia Cerní y alude a la casa del señor Michelena donde “lo

orgiástico había llevado al señor Michelena a la fecundidad” (60). Una lectura minuciosa de

este episodio oscuro y complejo confirma la intención de la “asimilación creadora”, en este

caso el taoísmo, como construcción autorial, cuyo telón de fondo es la herencia cultural o

realidad referente en una nueva dimensión: cada instancia adquiere su sentido al relacionarse

con o tras, pero a la vez relativiza su propio valor. El dato de cultura se ha recontextualizado -

como artefacto verbal- de tal manera (una orgía erótica en la provincia de Matanzas) que

ofrece una versión nueva, diferente, que es decir historia recuperada.

Si en los planos de narración y de estilo Lezama tematiza de manera autoconsciente

su teoría personal de la escritura poética, como herramienta del conocimiento para una visión

de la historia, en la caracterización de los personajes enfatiza aún más el diseño metaficcional

de su proyecto. Todos sus personajes responden al arquetipo, ajenos a las limitaciones finitas

de su vida personal, y, aunque están perfilados dentro de la tradición histórico-literaria, sus

componentes paródicos les añaden el impulso creativo de trascender esa circunstancia para

demostrar una nueva iluminación del acervo cultural reconceptualizado.

Mediante la descripción, y sobre todo en los diálogos y monólogos, la vasta cultura

de los personajes interactúa con la del narrador omnisciente de forma tal que se borran las

fronteras entre las diversas voces narrativas. Por ejemplo, en el capítulo noveno se encuentran

por primera vez los tres amigos (Cerní, Fronesis y Foción, que Lezama califica como “tríada

pitagórica”) y el narrador describe la impresión que le causa Foción a Cerní: “Las leyes del

77

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
apatho de los estoicos funcionaron de inmediato, no, no le cayó nada bien Foción a Cerní”

(244). En referencia a Fronesis, el narrador omnisciente, incluyéndose él mismo, comenta :

Cuando estábamos en presencia de Fronesis, su punto errante no dejaba de

acecharlo, de avivarle su ámbito. Hacía recordar aquella frase de Kandisky

“que un punto vale más en pintura que una figura humana”, pero Fronesis

mantenía una perpetua relación favorable entre su figura y su punto. (254)

En cuanto a los diálogos y monólogos los personajes manifiestan también la erudición

del narrador. En episodios posteriores, respondiendo una pregunta de Cerní, Foción dice: “Me

siento como la indicación que algunas veces hace Brahms en sus sinfonías, poco allegretto

sin llegar al lamentoso” (298), y las opiniones que intercambian los tres, en la segunda parte

del capítulo noveno refiriéndose a un incidente homosexual muy comentado, son verdaderas

monografías historiográficas, teológicas, mitológicas y filosóficas. Sirvan las siguientes citas

a manera de ejemplo. Fronesis: “Me molestaría poner en la balanza de Osiris, para defender

algún punto de vista, los gansos hinchados del valle de la tenebrosa Hera” (270). Foción:

“Dentro de lo que voy viendo, salta ahora el nombre de Cellini. Tanto César como el Cellini

estaban en el centro de una esfera vital habitada en todas sus irradiaciones” (275). Cerní:

“...¡por los dioses del Helicón! yo voy a aludir a Aristóteles en tu concepto de la substancia,

que revela que no está tan lejos de la reminiscencia platónica” (281).

Otro rasgo metaficcional de los personajes (personajes dobles, que actúan como

conceptos) es que siendo individuales, también son parte del mecanismo total de la metáfora

neobarroca. Es decir, al margen de la posibilidad de veracidad del dato histórico o la

referencia cultural que encarnan, apuntan a la plenitud de otro comienzo como nuevo

agrupamiento de la imagen en “el espacio contrapunteado”. Por ejemplo, la amistad entre

78

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Cerní, Fronesis y Foción (aprendizaje, sabiduría, locura) se fundamenta en el principio de

conjurar la ausencia gracias a la palabra o instante analogado.

Esa amistad persigue, además, como reflejo especular de la ruptura argumental de toda

la novela, crear un espacio ( contrapunteado) al tiempo poético que debe ser colmado por la

imagen. Cuando uno de los tres no concurre al diálogo, su vacío es hablado por los otros dos.

Dice Foción: “Vine porque era la única manera de comprobar la ausencia de Fronesis. Vine

también porque si ese hecho pasaba, era entonces imprescindible habláramos esa ausencia del

caro mío Fronesis” (298). Más adelante Foción ha partido de viaje y Fronesis cubre la

ausencia del tercero: “ ...el relato de la vida de Foción tiene interés para llenar esta mañana y

todas las mañanas del mundo, pues es la historia de una realidad y de una sobrerrealidad”

(333). Cuando Fronesis parte y Foción se hunde en la locura, parecería que el espacio poético

dialogado se va a desintegrar, pero, sin embargo, encuentra su afianzamiento en los poemas

que devienen simulacro de la presencia de cada uno. Fronesis, antes de alejarse le entrega a

Cerní el poema que le dedicó (360), y Foción, antes de de desaparecer, recita unos “versos

oraculares” dedicados a Fronesis (374).

El componente autorreferencial en la novela, para reafirmar su independencia como

texto autónomo que se basta a sí mismo, se produce a través del uso sistemático del reflejo

especular al que se refiere Dallenbach y tiene como objetivo recontextualizar, en el texto

poético, el referente histórico-cultural de la tradición universal y, a la vez, reforzar la

meditación sobre el proceso de creación discursiva, que es en definitiva la función de la

“asimilación creadora” para una praxis efectiva de la historia rescatada como vivencia.

Como sugiere la figura del espejo, el reflejo conlleva una actitud narcisista o

autocontemplativa que es la del incondicionado poético en sus posibilidades de análogo

79

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
metafórico. Este efecto autocontemplativo o narcisista se realiza en un doble proceso: Primero

por la inclusión constante de situaciones y referencias de la realidad exterior (historiográfica,

mitológica, religiosa, filosófica, etc.) a manera de entorno “objetivo” y referencial para el

nuevo universo novelístico. Con ello se produce un efecto especular entre esas referencias y

el mundo interior que va gestando la novela, y su resultante, y concomitante

recontextualización de esa realidad exterior supuestamente no ficticia. Segundo, siendo el

proceso de creación poética el mayor tema (único medio posible para rescatar la historia) su

praxis, en la demostración, resulta reflejo de la realidad interior que va creando, o lo que se

conoce como duplicación interna, o mise en abyme propiamente dicha.

Los referentes de la realidad exterior histórico-cultural son tan extraordinarios que

resulta imposible indicar en este estudio la función individual de cada uno de ellos en la

empresa revisionista de la novela. Sólo podemos afirmar que todos ellos se presentan en la

misma sistematización para ser recontextualizados y adquirir vigencia como vivencia nueva.

Este método procede como la formalización de una imagen de cultura que busca cifrar y hacer

intelegible la errancia y omisión históricas, y que arranca de la escatología órfico-cristiana

(como ya hemos subrayado) como diseño general de la obra. En este peregrinaje-aprendizaje,

prima la noción de una estructura profunda, instintivamente impuesta al mundo que emerge

de los formas simbólicas mentales o semánticas del lenguaje para crear un nexo común

colectivo; y en todo esto coincide con las búsquedas de Foucault, sobre todo, en el nexo con

los espacios históricos, devenido espacio gnóstico, a través de un tipo particular de conexión

erótica.

Pero es un erotismo, en el sentido primordial y no lato de la palabra, como eros (según

Lezama, cognoscente) en contraposición al tánatos, que es la destrucción. Eros de la

80

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
recuperación o re-interpretación de toda la herencia cultural universal y de un pasado

histórico, digamos ecuménico, que no entiende de omisiones. Junto a la areteia de los griegos,

cuyo reflejo especular se configura en las situaciones narrativas y diseño de personajes

“eróticos” (la Abuela, el Coronel, Fronesis) contrasta la catábasis sin epifanía de otras

situaciones y personajes resumidos en Foción, cuyo reflejo especular encama una concepción

de la historia y de la cultura que, bajo el amparo de Tánatos, conduce a la nada. Si uno de los

mayores enigmas de la novela es el repertorio de alusiones, repeticiones, re-escrituras e

inserciones de caracteres histórico-míticos su logro es poder ofrecer un compendio

interdisciplinario, o imagen especular, por medio de un entramado intertextual pocas veces

visto en las letras contemporáneas y antecediendo la postmodernidad.

El segundo aspecto de la autorreferencialidad es la duplicación interna, o mise en

abyme, y se le conoce también como la obra dentro de la obra. En el caso de Paradiso tiene

como función asegurar la autonomía de la literatura y reafirmar que toda mimesis de una

realidad es tal en la medida en que es una realidad textualizada. De ahí que sea el proceso de

la escitura uno de los temas predilectos de la autorrefencialidad, en este caso el poético, y esté

ejemplificado principalmente en el binomio Cemí-Licario. El trayecto de ambos, de una

manera proteica, constituye la escritura de uno sobre la borradura o palimpsesto del otro en

tanto epejeo de situaciones e incidentes.

Mientras el recorrido de Cerní trascurre en la mayor parte de la novela en su empresa

por iniciarse en la poesía como hermenéutica, el de Licario (doble de Cerní) se presenta

condensado en el capítulo catorce, constituyendo lo que Dallenbach define como “infinite

redoubling” (50), y en donde un fragmento, similar a la obra que lo contiene, se conecta a otro

que también lo refleja. Aunque éste es el ejemplo más visible de especularidad interna,

81

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
podemos señalar también, el relato del juego de ajedrez o el capítulo doce que, como

verdaderos juegos contrapuntísticos, reflejan teoría, poética, lectura y crítica, que sirven de

eco a lo expuesto en toda la narración. También debemos destacar el efecto inverso que

produce la imagen especular del binomio Fronesis-Foción y que conforma la mise en abyme

de la eterna batalla entre eros y tánatos, fundamento ético-poético de la visión lezamiana.

Conclusión

Concluyendo, podemos afirmar que en Paradiso Lezama desarrolla cabalmente una

poética del neobarroco antecediendo los presupuestos estéticos, filosóficos e historiográficos

del debate de la postmodernidad. Con esta poética propone una visión tropológlca de la

historia, una hermenéutica para el rescate del pasado como vivencia y una conceptualización

ontológica de la imagen. La fragmentación y la recombinación, tendentes a un integración

hipertélica, constituyen el esencialismo del barroco lezamiano y su dinámica operativo-

estructural para concretar una estética fundamentada en la indeterminación de la metáfora.

Conceptos tales como la intertextualidad, la pluralidad de códigos, los metadiscursos

lúdicos y lo que se conoce como discurso metaficional, forman parte de Paradiso y subrayan,

estéticamente, el carácter de inclusión de la literatura postmodemista señalado por Alfonso

de T o ro : “La postmodemidad no se deja definir como la modernidad a través de la exclusión

y a través de oposiciones, sino de la inclusión”. Este mecanismo de inclusión le permite al

lenguaje novelístico acudir a la metáfora y a la imagen como componentes esenciales de un

discurso que se refiere a sí mismo y adquiere autonomía e indeterminación, en la línea de

pensamiento de Ihab Hassan. Dentro de este debate estético, se ha discutido lo que Theo

D 'haen señala como “Postmodem fiction also exploits episoding and directional conventions

to break down the traditional boundaries between fiction and reality”, de forma tal que

82

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
violándose estos límites se eliminan sus barreras ontológicas, las que Lezama suplanta con

su concepción de la imagen como entidad.

Reconstruir por la imagen “los retos de planetas perdidos”, mediante un ordenamiento

en metáforas, coincide también con las ideas de McHale en cuanto a la alternativa ontológica

de la ficción postm odernista: “in order to foreground the ontological structure o f the text and

the world” (39) y al uso ampliado de este tropo que en su extensión “appoaches the status of

independent fictional world on its own” (138), que es decir, su carácter ontológico como

entidad independiente. Otro aspecto, esta vez de carácter filosófico, del discurso postmodemo

es lo discutido por George Yudice como “el declive de los códigos maestros de interpretación

de la historia, como el cristianismo, el revolucionismo, el Espíritu Absoluto hegeliano”, que

cedería su lugar a un discurso intertextual de imaginación democrática y estilización

articulada “por medio del cual se abre lo establecido a lo que había sido excluido” y que en

Lezama son las situaciones del registro histórico y mitológico devenidos imágenes culturales

que coadyuvan en la fuerza integracionista de lo incodicionado a partir de una previa

fragmentación.

Como en muchos cuadros barrocos, la fragmentación narrativa del cubano describe

una curva parabólica que desplaza el foco generador de un centro inmanentista, tal y comolo

ha teorizado Derrida, hacia un sistema de radiaciones autónomas. Cada instancia argumental

del relato es desplazado por el siguiente, pasando a constituirse verdaderas unidades

independientes de significación. El ciclo de Doña Augusta, remite al de Rialta, y éste al de

José Eugenio, quien a su vez introduce a Oppiano Licario. Los ciclos de Foción y Fronesis

resumen, posteriormente, y mediante el recurso de la mise en abyme, las posibilidades

infinitas hipertélicas, de Cerní.

83

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Al fragmentarse la narración y desplazarse los significados, cada entidad adquiere la

libertad de lo incondiciionado propia del neobarroco. Lezama parte del significado para llegar

al significante, de la racionalidad en crisis, prevista por Vico, al discurso poético, de la poesía

al pensamiento pre-lógico y de éste a los mitos ancestrales en un afán de re-escritura

historiográfica que él mismo define como la sobrenaturaleza, o la historia efectiva de

Foucault. De ahí la historia entendida como eras imaginarias donde la poesía se ha

hipostasiado en personajes (los reyes como metáforas), en creencias (lo tanático de los

egipcios, la ocupatio de los estoicos), en grandes construccioines (las catedrales góticas, las

piedras incaicas), o en conceptos centrales como la identidad de Parménides, o la gracia,

caridad y resurreción de los católicos. Grandes acontecimientos, que para el poeta es donde

la poesía se ha hecho visible, y que conforman el tejido histórico y sus mecanismos de

representación: el neobarroco.

Entender la historia como poesía hipostasiada engendradora de imágenes es la gran

aventura de Paradiso. Desde el punto de vista historiográfico es un reto a la noción

prevaleciente de historia, un cuestionamiento, y a la vez una alternativa poética que se ubica

en la antesala de la postmodemidad, mucho antes de la obra de White y Jetkins y del

componente dialógico que LaCapra atribuye a la historiografía. Al tratar la historia como un

todo cultural, un fenómeno retórico del “sujeto metafórico”, Lezama resuelve, además, la

paradójica relación que Hutcheon entreve entre los componentes metaficticios e

historiográficos de la obra postmoderna.

Por otra parte, mientras los recursos metaficticios han sido discutidos por la crítica en

general como una tendencia contemporánea hacia la tematización del proceso de la escritura,

en Paradiso podemos distinguir una voluntad por reafirmar la autonomía del texto, su

84

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
pluralidad ontológica - en la línea de McHale- por medio de su recurrente recurso especular,

o mise en abyme, que como juego de espejos, de imágenes inversas, conduce de la muerte a

la salvación poética de Cerní. Así, la muerte de Andresito unifica el pasado remoto de la

familia en la emigración, la del Coronel señala al futuro por ausencias del hijo, la del tío

Alberto encausa el camino hacia lo desconocido, la de Doña Augusta concentra la voz de

matriarcado, y finalmente la de Licario estimula el ritmo hesicástico al que deberá acceder

Cerní en los umbrales de la poesía, y que hace de Paradiso un recorrido entre la nada a lo

absoluto.

85

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
NOTAS

1 Me refiero a los estudios críticos fundamentales sobre la obra del poeta recogidos en:
Recopilación de textos sobre Lezama Lima, edición de Pedro Simón, de 1970; José
Lezama Lima; textos críticos, edición de Justo Ulloa de 1979, Coloquio Internacional
sobre la obra de Lezama Lima, edición de Enrico Mario Santí de 1984, y a los más
recientes ensayos de Irlemar Chiampi, Amaldo Cruz, José Prats y César Salgado,
notables estudiosos de la obra de Lezama.

2 Utilizamos el concepto de suplemento en el sentido de plenitud que le atribuye


Derrida, es decir, como un adjunto que “tiene lugar”. Consúltese la obra citada de este
autor, O f Grammatology.

3 Las citas de estos ensayos están tomadas del libro Confluencias, edición de Abel
Prieto, que reúne algunos de los trabajos más importantes del poeta, publicado en La
Habana en 1988. Indicamos entre paréntesis el año de publicación original de cada
libro en sus ediciones separadas.

4 La entrevista con Armando Alvarez Bravo, “Interrogando a Lezama Lima”, es


importante para conocer muchas de las ideas del poeta. Publicada por primera vez en
el texto editado por Pedro Simón, esclarece los conceptos lezamianos sobre poesía.
En esa entrevista, al referirse a Paradiso, Lezama señala que la escribió para “...decir
lo que tenía que decir en una forma más amplia, tal vez más visible y que estableciera
la comunicación de una manera más armoniosa” (20).

5 Lo que más atrae a Lezama de la filosofía de Vico es el ataque que éste hace a las
ideas de Descartes, a las cuales consideraba demasido orientadas hacia las
matemáticas y las ciencias físicas. Vico entiendía que el historiador podía alcanzar un
mayor conocimiento que cualquier filósofo de la naturaleza, porque la naturaleza no
es una obra humana.

6 La publicación de esta obra data de 1725. Sin embargo, insatisfecho con ella, Vico
continúa añadiéndole nuevas ideas hasta que la versión final aparece en 1730. Más de
un siglo después, sin haber sido mencionado nunca, su obra es rescatada en el siglo
XX por Benedetto Croce, quien la publica en once volúmenes (1914-1941).

7 En adelante, el concepto episteme lo referimos a la conceptualización de Foucault


como un paradigma de los modelos organizativos del conocimiento.

8 Sobre el concepto de “metahistoria” nos basamos en la obra de Hayden White en tanto


establece e identifica los elementos específicamente tropológlcos de la historiografía.

9 Central al concepto de metahistoria es lo que White denomina “explanation by


emplotment” o configuración argumental del texto historiográfico tradicional. En
nuestro estudio entendemos que un aspecto fundamental en la poética neobarroca es,

86

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
precisamente, el desmontaje de esa configuración argumental para actuar con la
libertad poética del incondicionado.

10 La publicación de The Location o f Culture en 1994 de Homi K. Bhabha inicia el


debate de los estudios postcoloniales. Valiéndose del repertorio de Lacan, la
postmodernidad y la decostrucción de Derrida, Bhaba explica que la hibridez y la
ambivalencia son características de un discurso contestario, que resiste las nociones
coloniales de nacionalismo, “mimesis” e identidad. Entendemos que muchos son los
puntos de coincidencia entre la poética del neobarroco o barroco de contraconquista
y la “localización de la cultura” que Bhaba encuentra entre los intersticios de las
formaciones sociales dominantes.

11 En 1965, antes de la publicación de Paradiso, Lezama editó para el entonces llamado


Consejo Nacional de Cultura la Antología de la poesía cubana, considerada como la
mejor colección de poesía cubana. El prólogo citado en este estudio está tomado del
libro La cantidad hechizada, en el que el poeta reunió varios de sus ensayos.

12 A este respecto, entendemos que el ensayo “Parridiso” de Enrico Mario Santí ( en José
Lezama Lima; textos críticos) hace un análisis preciso del diálogo entre madre, hijo
y padre ausente: “ a la dispersión y oscuridad que surge tras la desaparición del centro
de la familia, debe seguir la dificultad intentada por el hijo como transfiguración”
(97).

13 En adelante citamos la edición de Paradiso (México: Biblioteca Era, 1968) revisada


por el autor y al cuidado de Julio Cortázar y Carlos Monsiváis.

14 Para un estudio del efecto democratizador del texto literario consúltese, entre otros,
a Brian McHale, Postmodernist Fiction (New York: Methuen, 1987), quien afirma
que la condición postmodema radica en “...the refusal to either to accept or to reject
any o f a plurality of available ontological orders” (37).

15 Paradiso, aunque se auxilia de varias técnicas tradicionales de narración, no es una


novela de observación porque sus personajes no obecen a criterios sicológicos de
verosimilitud y los sucesos narrativos no responden a criterios sociológicos. Tanto
los personajes como los acontecimientos se yuxtaponen en forma de arquetipos o
núcleos de irradicación metafórica. Jolanta Bark, al comentar la novela, señala esta
característica y observa: “La conversión de los personajes en referencias culturales,
mediante el uso de metáforas es constante, y así se nos revelan a la vez como
protagonistas de una novela y arquetipos de una o varias culturas (53-61).

16 Según McHale los textos postmodernistas tienden deliberadamente “to mislead the
reader into regarding an embedded, secondary world as the primary, diegetic world”
(115). Y al discutir este recurso literario lo califica como una secuencia “with every
appearance o f belonging to first-order reality” (119). En el caso de Lezama, el trompe
l oeil sirve para hacer más elusiva la relación entre lo metafórico y lo literal al

87

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
reconstruir (metafóricamente) los referentes textuales que han sido, previamente,
desmontados.

17 El libro de la sabiduría de Laotsé o Tao Te Ching se le atribuye a Lao Tsé, hace dos
mil quinientos años en la China. Es una serie de unos ciento ochenta poemas cortos
que indican la vía o el camino hacia una armonía con el universo, el cual ha
perdurado porque no existe para él mismo, sino en función de lo ausente o invisible.
Tales conceptos se encuentran en la obra de Lezama como pilares de la potencialidad
creadora.

88

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Capítulo tercero

El mundo alucinante: la historia del Otro.

En todas las novelas de Reinaldo Arenas la transgresión, la rebeldía y el consecuente

compromiso con la libertad se articulan para defender las posibilidades imaginativas del ser

humano en un universo que concibe regido por la brutalidad y la intolerancia. Cinco de esas

novelas constituyen lo que el autor denominó pentagonía o pentalogía, analizadas

recientemente por Francisco Soto como una sola unidad:1 Celestino antes del alba (1965),

El palacio de las blanquísimas mofetas (1982), Otra vez el mar (1982), El color del verano

(1990) y El asalto (1990).2 Según Soto, en todas ellas se evidencia la naturaleza

autobiográfica del narrador que adopta diferentes nombres. Celestino, Fortunato, Héctor,

Gabriel y el narrador anónimo de El asalto encaman un mismo protagonista que necesita

encontrar en la expresión individual el único medio para sobrevivir y escapar a la opresión.

Sin embargo, es en El mundo alucinante donde a partir del ritmo hesicástico en que

concluye Paradiso la función liberadora de la expresión poética deviene eje central de la

novela. Su publicación en 1969 le otorgó reconocimiento internacional y se diferencia de las

otras porque en ese compromiso con la libertad tematiza conjuntamente la problemática de

la representación historiográfica.3 Al rechazar una versión definitiva de los acontecimientos

pasados, en este caso la figura histórica de Fray Servando Teresa de Mier, y proponer una

solución tropológica, la tesis de Arenas sustenta que la imaginación poética proporciona una

visión más precisa de la historia, liberando al sujeto histórico de la escritura historiográfica

que de cierto modo le ha servido de prisión.

En El mundo alucinante, Arenas aboga por la libertad absoluta del espíritu que halla

su realización contrapuntística en la alteridad propia de los tropos y crea una visión más libre

89

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
(justa) del discurso historiográfico negándole su autoridad como depositario de verdades

últimas.4 Si como afirma Hayden White en Tropics o f Discourse: “the historical narrative

does not image the things it indicates; it calis to mind images of the things it indicates, in the

same way that a metaphor does” (91), entonces la ficcionalización del acontecimiento

histórico no cambia la esencia de la realidad histórica porque en ambos discursos

encontramos una imagen verbal de esa realidad. La imagen areniana, como en Lezama,

estableciendo un sentido, ofrece una visión de la historia, una hermenéutica de la

recuperación del archivo como significación mediante la libertad propia del incondicionado

poético. Recuperación que en este caso se realiza por medio del Otro, la figura de Fray

Servando, como lo anota en la contraportada del libro: “Esta es la vida de Fray Servando

Teresa de Mier. Tal como fue, tal como pudo haber sido, tal como a mí me hubiera gustado

que hubiera sido. Más que una novela histórica o biografía, pretende ser, simplemente, una

novela”.5

Aunque Seymour Mentón incluye a El mundo alucinante en la categoría de la nueva

novela histórica latinoamericana, no creemos que la novela re-evalúe o interprete la historia

desde la posición sociológica, política o ideológica que, según Mentón, caracteriza esta

narrativa.6Como Sklodowska apunta certeramente: “La re-escritura de la historia emprendida

por Arenas [...] no tiene nada que ver con la tendencia declarada de ‘reivindicar’ o ‘revisar’

el pasado como premisa fundamental de la historiografía revolucionaria” (15 8). Tampoco la

consideramos dentro de la tipología de “archival fiction”, concepto introducido por Roberto

González Echevarría en Myths and Archive, al indicar que: “Latin America history is to the

Latin America narrative what the epic themes are to Spanish literature: a constant whose

mode o f appearance may vary, but which is rarely absent”(6) y que es otra vertiente en la

90

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
búsqueda esencialista de la identidad americana.7 Otros críticos han considerado la novela

exclusivamente desde el punto de vista ideológico y de su efecto transgresor para la

inmediatez de la represión política.8

Es la intención de este capítulo demostrar que la tesis de Arenas, siguiendo los

paradigmas de la poética del neobarroco, ofrece una visión tropológica de la historia, una

hermenéutica del recobro vivencial y un ordenamiento ontológico de la imagen, con el fin

de entregar transgrediendo la libertad absoluta del individuo. Concomítantemente, el ímpetu

revisionista inherente a esta hermenéutica para la reconstrucción del pasado histórico,

conduce a la exposición explícita de sus mecanismos de representación. Al develar su

condición de construcción verbal y acentuar su naturaleza metafictiva participa de una

concepción teórica que antecede a muchos postulados de la estética postmodemista.

La historia como vivencia: una hermenéutica de la recuperación

La imagen areniana en El mundo alucinante establece su filiación con la poética del

neobarroco en tanto el sujeto histórico deviene “sujeto metafórico” e instaura una visión de

la historia como vivenciaen un universo donde coincide lo posible con lo imposible.9 Como

señala Julio Ortega: “En El mundo alucinante ... La historia, otra vez, aparece cuestionada.

Y rehacerla desde la ficción, inventarla en el derroche de la palabra, es también vivirla con

la libertad posible de una plenitud que nos había sido negada” (225). Con este propósito,

Arenas manifiesta el mismo interés poético de “contraconquista” elaborado por Lezama y

definido como plenitud de comienzo. De hecho, la “asimilación creadora” se traduce aquí en

la escritura imaginaria de un personaje histórico con el fin de presentar una biografía posible,

arquetipo de la libertad absoluta, y recuperar el pasado creativamente. En otras palabras, crear

otra biografía donde se anulan los referentes y producir lo que Severo Sarduy concibe como

91

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
“un trompe-l oeil al cuadrado, un goce mayor en el manejo de las imitaciones, otro disfrute

de ese juego sin fin del doble en que ninguna de las versiones es detentara de la precedencia

o de la sustancia” (1287).

En Paradiso Lezama utiliza una gran variedad de datos de mitologías, religiones,

acontecimientos históricos y datos de la cultura mundial en su afán por demostrar la praxis

de un sistema poético que, fundamentando la expresión americana, entrega una visión de la

historia en general como “eras imaginarias” . La escritura de Arenas, al tomar un personaje

histórico en específico, posibilita, con los mismos fundamentos de la expresión americana

lezamiana, la liberación del individuo (el sujeto histórico) del discurso que lo aprisiona y

ofrece alternativas para alcanzar una libertad que debe ser total.

A este respecto, entendemos que la relación de Arenas con Fray Servando se tipifica

según el plano praxeológico señalado por Todorov: “En segundo lugar, está la acción de

acercamiento o de alejamiento en relación con el Otro (un plano praxeológico): adopto los

valores del otro, me identifico con él; o asimilo el otro a mí, le impongo mi propia imagen”

(195).'° En este sentido, Arenas opta por el doble vínculo de identificación y asimilación,

y testimonia que la evidencia histórica nunca es completa (objetiva) porque su valor como

referente es inservible para la identificación (metafórica) si no media la alteridad analógica

del Otro.

Para demostrar este prinicipio teórico Arenas confiesa en el prólogo que ha rastreado

en bibliotecas, embajadas, museos y enciclopedias, y que sin embargo ninguna de esa

información encontrada le ha sido útil para llegar a conocer y a am ar a su protagonista,

porque:

92

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
lo más útil [ para llegar a conocerte y amarte] fue descubrir que tú y yo somos

la misma persona. De aquí que toda referencia anterior hasta llegar a este

descubrimiento formidable e insoportable, sea innecesaria y casi la he

desechado por completo. Sólo tus memorias [...] aparecen en este libro, no

como citas,de un texto extraño, sino como parte fundamental del mismo.(9)

Aunque el libro parte de cierta evidencia histórica (las Memorias del fraile), Arenas

es bien preciso en apuntar que no sólo no se limita a ella “porque no es verdad, porque son,

en fin, como todo lo grandioso y grotesco del tiempo”(10), sino que además se identifica

completamente con el protagonista -“tú y yo somos la misma persona” (9)- para que la

imaginación, por medio del enlace incondicionado, describa mejor a ambos: Arenas/Fray

Servando en su doble capacidad de personaje y protagonista. Así, observamos en la novela

un rechazo anti-totalizante al historicismo tradicional y a la noción de significado único y

definitivo -siguiendo los principios de la poética del neobarroco- y opta por la identificación-

asimilación del “sujeto metafórico”, en tanto proceso de desmontaje/fusión, como señalo en

el capítulo prim ero.11 La identificación y asimilación areniana (acercamiento/alejamiento)

produce un efecto de inclusión y cuestionamiento, histórico y ficcional, que remite a la

genealogía o historia efectiva de Foucault, a la deconstrucción derridiana y a la estética

postmodemista, cuyo debate surge mucho después de publicada la novela.

Sin duda, la imagen areniana incluye y cuestiona la verdad del texto historiográfico

de la misma manera que incluye y cuestiona el texto ficticio -posición muy postmodemista-

y en este sentido, al recurrir a textos previos -intertextualidad- y valerse de otros recursos

como el palimpsesto, la re-escritura y la especularidad, su base retórica es la parodia, en este

caso una parodia hiperbólica, sustentada en la indeterminación de la ironía y en el abierto

93

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
rechazo del concepto monolítico de causalidad.12 En otras palabras, la estrategia de El mundo

alucinante, según el doble vínculo praxeológico de Todorov, se estructura como un doble

proceso: primero, un proceso de parodia para recuperar el pasado -que es recuperable por su

condición textual- y segundo, por su condición textual, un proceso de desmistifícación

discursiva para demostrar que todas las ficciones, como anota McHale, “are fictions about

the order o f the things, discourses which reflect upon the worlds o f dicourse” (164).

Articulado en los dos procesos anteriores, el barroco lezamiano se rige por una intención de

eticidad, en el sentido de liberar el pasado como vivencia en su más amplio sentido

hipertélico para facilitar “volver a vivir lo que ya no se puede precisar”, que es decir una

reconstrucción histórica más libre en tanto se abre a las posibilidades de la imaginación.

La biografía posible que produce la imagen areniana, por su conceptualización

ontológica de la imagen, crea otra realidad textual capaz de estimular el conocimiento

poético-vivencial a partir del nuevo texto resultante de esa parodia hiperbolizada, que revisa,

escoge y (re)construye textos historiográfícos y ficticios, con lo cual antecede a lo que

McHale define como “postmodernist revisionist historical novel” (90) y a la metaficción

historiográfica acuñada por Hutcheon: “Historiographic metaficion [...] refuses the view that

only history has a truth claim, both by questioning the ground o f that claim in historiography

and by asserting that both history and fiction are discourses” (93). Sin embargo, en el caso

de Hutcheon, es necesario subrayar nuevamente que no comparto su criterio paradójico de

la metaficción historiográfica porque la (re)construcción textual en el neobarroco americano

legitima sus referentes al recontextualizarlos.

En el proceso paródico para la construcción de esa otra biografía, Arenas parte de su

identificación con el sujeto historio (el Otro), llamado fray Servando Teresa de Mier, que es

94

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
el producto de un proceso textual selectivo e incompleto: lo que el fraile escribió sobre él

mismo y lo que otros han escrito sobre él. Consecuentemente, la “verdad” del fraile resulta

de una “verdad” textual, recuperable solamente mediante el ejercicio poético del “sujeto

metafórico”, que en este caso deviene hiperbólico. No es la intención de este capítulo cotejar

los detalles del texto historiográfico disponible (las Memorias) con el texto ficticio resultante,

sino señalar aquellos episodios de la novela que consideramos más significativos para una

praxis discursiva de la poética del neobarroco y su efecto liberador. El componente

historiográfico parte, pues, de este personaje singular de la historia americana llamado Fray

Servando Teresa de Mier.

El fraile dominico mexicano Fray Servando Teresa de Mier y Noriegas (1773-1827)

invitado por el Ayuntamiento de México, predicó primero en las honras fúnebres de Hernán

Cortés en noviembre de 1794 y, después, el doce de diciembre de ese mismo año en la

festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, con asistencia del virrey arzopispo Núñez de

Haro.13 En su segundo sermón aseveró, entre otras ideas, que la imagen de la Virgen no se

había estampado sobre la tilma de Juan Diego, sino en la capa del apóstol Santo Tomas, el

cual había predicado en México bajo el nombre de Quetzacóatl milenio y medio antes de la

llegada de los españoles. Con estas afirmaciones destruía la fundamentación teológica de la

conquista y ocupación hispana del Nuevo Mundo que se habían estado justificando en la

evangelización. Según las Memorias, el Fray Servando “real” tomó este argumento de unos

“borradores” que el Licenciado Borunda había utilizado para escribir Clave general de los

jeroglíficos americanos, cuya verificación actual es sumamente compleja.'4 Esta prédica le

ocasionó el destierro y cuando regresa al México independiente pronuncia, el 13 de diciembre

de 1823, ante el Congreso Constituyente un discurso en favor de un gobierno centralista,

95

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
conocido como “el sermón de las profecías”. Según Carlos Peña, “La vida de fray Servando

antojase por su movilidad, por su agilidad, por su ligereza aventurera, una encamación de la

novela picaresca” (194). Alfonso Reyes, en el prólogo a la edición de las Memorias de 1917,

página xx, lo caracteriza también como un personaje extraordinario cuando indica: “usa de

la evasión, de la desaparición, con una maestría de fantasma y algo de magia parece flotar por

toda su historia”, y Luis G. Urbina lo describe como “ ...sostenedor constante, paciente,

inflexible de sus ideas, de sus derechos, y por encima, el primero de todos: el derecho de ser

libre” (5). Esta obsesión por la libertad define al protagonista de la novela que desde la niñez

hasta su muerte atraviesa ciclos recurrentes de apresamientos y escapes.

También se ha comentado la alta capacidad imaginativa del fraile en la escritura de

su biografía. Valle-Arizpe en su novela histórica sobre el fraile observa: “Siempre fue de

rápida inventiva Fray Servando. Su genio vivo y nervioso, le tenía desde niño abierto el

espíritu y levantó el vuelo de su fantasía. Supo fabricar quimeras. En sus eternos devaneos

subía por la escala de cien felicidades, como se forjaba fantasmas y visiones malas” (28).

En un pasaje de sus Memorias Fray Servando confiesa que estuvo en Francia después

del triunfo de Napoleón, y que fue nombrado en un puesto eminente en el Gran Consejo

Nacional para reestablecer el culto católico en el país. Según Valie-Arizpe, la documentación

muestra que el fraile adonde viajó fue a Inglaterra y que no jugó ningún papel en la Francia

napoleónica.: “ ¡Ay Fray Servando Teresa cómo ostentas tu imaginativa en fabular

copiosamente! ¡Cuántas imaginaciones sacas de tu cabeza, cuyos sesos siempre andan en

ebullición! Lo supuesto lo tenías por verdad” (100-101).

Por otro lado, Alfonso Junco, en su libro sobre el fraile, lo describe de la siguiente

manera, en el capítulo “Egocentrismo y fantasía” :

96

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
¡Esto de los embustes del padre Mier!...Hiperbólico nato, sentía una orgánica

necesidad de inventar y ser protagonista. Y en sus Memorias -deliciosas de

gracia y desparpajo- sale él siempre con un traje de víctima y de héroe, y

todos los otros...resultan para él enemigos, perseguidores, \mostruos\ (22)

Junco también relata que ciertos episodios de las Memorias son falsos,

particularmente aquellos en los que el fraile es centro de atracción, como por ejemplo cuando

anuncia su condición de obispo en su regreso a México en 1817 o al declarar que estaba a

cargo de ajusticiar a los españoles capturados durante la revolución.

Arenas también aprovecha esta alta capacidad imaginativa del Fray Servando

histórico coincidente con su visión del poder de la imaginación, como lo indica en la crítica

que hace del libro Tute de Reyes de Benítez Rojo: “Libro a veces fantástico y por lo tanto

verdaderamente realista, si se parte de ese formidable principio de que lo fantástico no es más

que lo real visto con una óptica más sensible e inquietante que la simple mirada fotográfica”

(147). Y en entrevista con Miguel Barnet declara: “¿acáso lo imaginado no es un reflejo de

la vida misma?” (21). Por estas razones entendemos que Arenas cita las Memorias de Fray

Servando en la novela “...no como citas de un texto extraño, sino como parte fundamental

del mismo” (10).

Al percibir que el texto historiográfico confina y limita a su protagonista como sujeto

histórico, Arenas acude a la imaginación, que en sus propias palabras es “la expresión más

absoluta de libertad” -en “Magia y persecución en José Martí” (13)- y parodia estos ciclos

por medio del tropo de la ironía cuyo análisis retórico nos lleva a una base analógica en el

plano semántico y pragmático. Tal como lo aduce Hassan, la ironía: “assumes indeterminacy,

multivalence; it aspires to clarity, the clarity o f demystification, the puré light of absence”

97

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
(170). Mientras en el plano semántico la analogía irónica genera una imagen de inversión

antifrástica, en el pragmático crea una imagen de evaluación peyorativa o sarcástica. Estas

mismas funciones analógicas Arenas las manifiesta en su parodia porque contiene

necesariamente el tropo irónico. Siendo, entonces, la parodia areniana un fenómeno

intertextual peyorativo, encontramos en ella el “cronotopo” de Bajtin o la ubicación de algo

dentro de un marco en el que lo diacrónico y lo sincrónico no se corresponden y cuyo

resultado produce una imagen grotesca de efecto burlón.16

Hutcheon ha destacado que la parodia: “brings about a confrontation with the problem

of relation o f the aesthetic to a world of significance external to itself, to a discursive world

of socially defined meaning system” (16). De ahí que el entrecruzamiento del ethos irónico

con el paródico articule en Arenas un efecto transgresor cuya subversión se asocia con la

picaresca, -“De nada te vale ser cristiano si no tienes un poco de picardía” (65)-, régimen que

resume la persecución y la fuga de El mundo alucinante, pero con la eticidad creadora del

neobarroco.

Así como la concurrencia de los sucesos históricos integra la poética del neobarroco

en su afán de recuperación, las posibilidades históricas concurren en la novela de Arenas re-

elaboradas por la imagen. En esta dirección, el “sujeto metafórico” resuelve los polos

intertextuales (el paródico y el parodiado, el ficticio y el historiográfico) sustituyendo la

producción textual por la creación o poiesis, y en este sentido de creación, la imagen adquiere

entidad ontológica, en la que converge la multiplicidad de sentidos del giro poético

incondicionado, sustentado en la ironía y la parodia en régimen de picaresca. El Fray

Servando de Arenas deviene anti-héroe o contrapunto del discurso oficial, cuyo realismo de

subsistencia se debe a su astucia e ingenio imaginativos y su mayor bien la libertad con una

98

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
actitud crítica de sátira y burla. Considerando este régimen picaresco, según la parodia

hiperbólica areniana que revisa y (re) reconstruye también textos Acciónales, la novela se

estrutura en treinta y cinco apartados, agrupados en tomo a los lugares visitados por el fraile.

Los encabezamientos de cada apartado indican su contenido y se desarrollan en

México - apartados iniciales y finales-, España, Portugal, Inglaterra, Estados Unidos, y el

número treinta que en vez de un país menciona una ciudad: La Habana. Desde su niñez el

protagonista de la novela -el Fray Servando parodiado- comparte con el fraile histórico la

obsesión por la libertad, que se traduce, al inicio, en la necesidad de escapar de la

cotidianeidad de la vida rural en Monterrey, posteriormente en escapar de su propia conducta

humana o condición ontológica y finalmente de la palabra escrita.

Fray Servando siente una imperiosa necesidad de escapar de las limitaciones

impuestas por la sociedad y el ambiente, lo cual le costará sufrir prisiones reales. De las

prisiones y celdas siempre escapa con relativa facilidad, pero para escapar de la prisión

impuesta por su cuerpo, que es decir por la ontología de su existencia, debe recurrir al poder

de la imaginación. Así, la creación por la imaginación de un mundo “alucinante” siempre le

facilita al protagonista la fuga de la cotidianeidad, de la sociedad convencional, de las

prisiones físicas y de su condición existencial, pero es la imaginación de Arenas, en la re­

escritura de su historia, quien lo libera de la última prisión que es la de la palabra escrita, la

del discurso historiográfico.

La novela comienza con tres versiones del capítulo primero correspondientes a las

tres voces pronominales/narrativas que sucesivamente se irán alternando. El punto de vista

casi omnisciente que adoptan indistintamente las tres voces pronominales parece indicar la

versión más “objetiva”, ordinaria, de los acontecimientos y contradice, reajusta o suplementa

99

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
la otras dos voces. De cierta manera, y así lo analizamos, la voz pronomial desescribe o

escribe las otras a la vez que, parodiando, cuestiona la inclusión de situaciones y personajes

historiográficos y ficticios.

En el “yo” del primer capítulo o apartado, depués de titubear, el protagonista afirma

que saliendo de la escuela “ahora yo vengo del corojal y es de día” (11), “Pero llegan mis

dos hermanas, y viéndome así, empiezan a halarme por la otra mano” (13). La voz narrativa

en segunda persona apoya parte del relato “Ya vienes del corojal ... ” (14), “Oye a las dos

Josefas [ hermanas] dando gritos por toda la arena” (15), pero lo contradice parcialmente “No

fuiste a la escuela ni volviste al mediodía a la casa para almorzar” (15). La tercera voz

pronomial cuenta la desolación de su infancia e, introduciendo el elemento clave de la novela

“Ahora sólo le quedaba la imaginación” (17), contradice -desescribe/deconstruye- las voces

anteriores, siguiendo las pautas de la inclusión y el cuestionamiento tan debatidas en la

postmodemidad:

De modo que no fue a la escuela ni siguió el rastro de la única garzota que

había cruzado sobre las tejas. Ni arrancó las matas de corojo que por otra

parte nunca han existido. Ni vio a sus hermanas, pues aún no habían nacido.

Ni presenció las necedades de las manos cortadas...Inventos. Inventos... (17)

En el segundo apartado se repite el mismo procedimiento paródico que no pretende

ofrecer una triple perspectiva del suceso, a manera de testimonios enunciadores, sino

cuestionar o de-construir el principio de precisión historiográfica por medio de la dispersión

de la voz narrativa a través de estas tres voces en conflicto. Con este procedimiento, la novela

se encamina a subordinar el Fray Servando histórico al Fray Servando parodiado, que es decir

liberar al sujeto histórico y convertirlo en “sujeto metafórico” de un texto ficcional, que

100

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
resulta más completo, eludiendo cualquier tentativa de significación única, como pudo haber

sido, en su extraordinario periplo picaresco.

Titulado “De mi salida de Monterrey” las voces pronominales del segundo apartado

se intercalan y según el yo-narrador “Y me desvalijaron [unos arrieros]. Y aquí voy a pie,

aunque me dicen que ya casi estoy llegando...” (18-19); pero cuando leemos “De la salida de

Monterrey”, el narrador “omnisciente” afirma que “El camino no le fue tan difícil” y que

“Marchó sobre una carreta tirada por un mulo cantor.” (19). Más adelante en “De tu salida

de Monterrey” el tú-narrador contradice también la versión primera en favor de la segunda,

pero añade elementos nuevos: “ Ni la salida ni el camino fueron tan difíciles. Lo duro vino

al tratar de escalar la ciudad” (20); “Y llegaron a la ciudad de México Servando y el cura

rodante muy mareados y tambaleándose” (21).

A partir de entonces desfilarán caricaturas grotescas que exageran el lado negativo

de la realidad y en donde predominará la visión irónica que partiendo de la ausencia de

resentimientos, como en el Lazarillo, evolucionará al profundo sarcasmo, con una sátira

mucho más desgarradora que remite al Buscón: sirvan de ejemplo la acitud sumisa sin

resentimientos ante el párroco en Valladolid, al principio de sus aventuras (“Tendría que

resistir las conferencias del padre americano y tratar de sobrellevarlas” [82]) y el sarcasmo

cruel que permea su intervención en el Congreso Constituyente, al final del libro (“qué

somos en este palacio sino cosas inútiles, reliquias de museo, prostitutas rehabilitadas. De

nada sirve lo que hemos hecho...!” [231]). Esta conjunción de burla irónica y efecto grotesco

transgresor ha sido analizada por Roberto Valero al afirmar que “en el caso de Arenas es un

mensaje sobre lo absurdo de la existencia, el embaucamiento revolucionario, la indiferencia

de Dios, la injusticia de la vida, o la mendacidad de la historia, estafas todas ellas” (8), pero

101

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
que en nuestra opinión, sin embargo, es un mensaje esperanzador al explicitar las

posibilidades libertadoras del genio imaginativo.

Una vez en Ciudad de México, Fray Servando nota que el ambiente, como la

cotidianeidad de la vida rural en Monterrey, no le es grato y, nuevamente, recurre a la

imaginación para mejorar el entorno físico que lo rodea (“De modo que cerró los ojos para

imaginarlo en forma más cabal” [29]). Mediante la analogía de inversión perifrástrica

describe la situación “irónica” en la que los condenados a la hoguera no evaden el suplicio

sino lo disfrutan hasta con cierto placer erótico:

Algunos conseguían un tizón y comenzaban a quemarse por cuenta propia,

desobedeciendo así las órdenes de la Santa Inquisición y muriendo en forma

no cristiana: sin los agasajos finales de la confesión. Pero otros esperaban con

calma y muchos llevaban libros prohibidos, que el Arzopispo, en ese

momento de trance, permitía hojear. (23)

En este apartado, las voces pronominales no cuestionan sino encadenan las secuencias

narrativas de forma que la situación fluye. Es decir, se produce un efecto de construcción del

relato en donde la segunda voz pronominal ofrece una visión más “objetiva” de los

acontecimientos desde un punto de vista omnisciente. Como resultado, la dispersión de voces

desescriben o escriben la narración indistintamente, y el relato puede ser construido o de-

construido, según las voces cuestionen o encadenen el episodio. Este escribir o desescribir

del aserto retórico en la parodia areniana es un gesto irreductible para la desmistificación del

relato historiográfico en disputa con el ficticio y cuya formulación extrema resulta, según

Derrida, en “break with every given context, engendering an infinity o f new contexts in a

manner which is absolutely illimitable” (185), que es decir seguir el paradigma neobarroco

102

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
de lo incondicionado poético sin límites en la búsqueda de un arquetipo de libertad absoluta.

Por otra parte, la expansión semántica del tono irónico en este apartado inicial llega a niveles

de sarcasmo, como esfuerzo epistemológico para rescatar el archivo como significación, al

calificar el ambiente sodomita del convento, al pederasta padre Terencio y a los novicios

proxenetas con una inversión perifrástica sumamente burlesca: “ ¡Tan joven y siempre

poniendo reparos! Criticando este lugar donde nuestros angelitos se arrullan muy quietos”...

“Pero el padre Terencio, alma noble, ni caso te hizo, y hasta trató de inducirte en el reino del

amor” (28).

Controlar las necesidades físicas de la conducta humana, para una total y efectiva

libertad, forma parte también de este episodio porque es parte del proyecto libertario de

Arenas: Fray Servando reprime sus deseos sexuales al rechazar las proposiciones del padre

Terencio, evitando la esclavitud de su propio cuerpo, pero comprende que es muy difícil pues

aunque huye, lo que realmente desea es permanecer junto a ellos:

Pues bien sé que deseas lo que rechazas...Pero eres intransigente y astuto para

contigo mismo, que es ser tirano para con los sentimientos más solicitados.

Y saliste huyéndote más que huyendo. Y te decías “estoy salvado”, “estoy

salvado”. Y estabas salvado por primera vez, que es estar ya salvado para

siempre. (28)

Haber logrado evitar por primera vez el sometimiento a las necesidades de su cuerpo

significa haberlo logrado para siempre, tal lo indica el narrador al reiterar que lo demoníaco

de lo físico no radica en el momento del placer sino en la esclavitud que tal momento

provoca. Es, en definitiva, un ejemplo de cómo instalarse en la vivencia contrapuntística que

enfrenta la imaginación (poética) con las necesidades del cuerpo, o como lo expresa Lezama

103

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
en La cantidad hechizada: “El imposible, al actuar sobre el posible, crea un posible actuando

en la infinitud” (62). Así, la naturaleza física de su condición humana creará obstáculos que

logra vencer siempre con la ayuda de la imaginación.

A través de la novela, cada vez que Fray Servando se encuentra confinado por su

realidad ontológica - su cuerpo-, sin la posibilidad de escapar físicamente, será capaz, sin

embargo, de “escapar” mentalmente en el “espacio gnóstico” del que nos habla Lezama, o

espacio como justificación para que el tropo, en este caso irónico, se substraiga del tiempo

diacrónico. Idea que refuerza la noción de la imagen como entidad (ontológica) y, por tanto,

proveedora de la libertad absoluta en la recuperación del pasado como creación.

Después de abandonar Las Caldas, Fray Servando se dirige a Madrid con la esperanza

de apelar a la justicia del “Consejo de las Indias”, y es cuando comienza a sentirse frustrado

y a cuestionar el sentido de la vida. De ahí que la constante búsqueda se convierta en

preocupación principal: “Es que no hay salida. Es como si a cada momento fuera

enterándome de lo inútil de estas huidas. Y, sin embargo, me digo: haz todo lo posible, haz

todo lo posible” (84). Hasta que comprende que el significado de su existencia consiste,

precisamente, en su transgresora búsqueda de la libertad absoluta.

La huida como fundamento existencial se reitera, después, en el pasaje del encuentro

de Fray Servando con el rey de España: luego de un recorrido por las tres tierras del amor el

protagonista comenta que no pertenece a ninguno de los tres grupos “ ...en el cual podrías

encontrarte tú contigo. Su Majestad los ha calificado con el nombre de los desperdicios”

(91). Servando se halla en “la tierra de los que buscan, y , por lo tanto, nada encontrarán”

(92), hasta que toma conciencia de que la búsqueda por la libertad es lo que da sentido a su

vida: “¿Para qué quieres modificar lo que precisamente te da forma?, dijo [el rey]” (94). La

104

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
búsqueda de Fray Servando -“La infatigable búsqueda, la constante insaciedad de lo

encontrado” (26)- le abre su vida a todas las posibilidades que la imaginación permite, y en

este sentido, lo libera.

Sin embargo, al final de la novela, después de muerto, Fray Servando queda

prisionero de su propio cuerpo. Su momia es desenterrada y exhibida, primero en Buenos

Aires y posteriormente en Bélgica, como ejemplo de una víctima de la Inquisición. De cierta

manera, la versión historiográfica de su vida y la leyenda que otros escribirán de su

existencia y acontecimientos en la tierra estarán limitadas a un cuerpo inerte, al que él no

podrá controlar después de muerto. Su existencia ontológica ha quedado prisionera de la

historia, que es decir confinada a la construcción verbal de un discurso en particular, y es

entonces cuando se comprende la inviabilidad del proyecto historiográfico servandino como

praxis discursiva. La parodia areniana propone así otro esfuerzo epistemológico (poético) que

fundamentado en la incondicionalidad y la “asimilación creadora” lezamiana cumpla con la

función hermenéutica del recobro.

La recuperación vivencial consiste en liberarlo de esta última y más encerrada prisión-

la del texto historiográfico- recuperando el archivo como significación para conformar una

expresión en la que, como indica Lezama en La expresión americana, “todo tendrá que ser

reconstruido, invencionado de nuevo, y los viejos mitos, al reaparecer de nuevo, nos ofrecerá

sus conjuros” (218). Para ello, y según la asimilación teorizada por Todorov (“le impongo

mi propia imagen”), Arenas reconoce las limitaciones impuestas por el lenguaje textual

tradicional y favorece la expresión re-construida o práctica cultural sin un centro de

autoridad.

105

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Ejemplo de este proyecto paródico se muestra en la habilidad imaginativa -la

indetermanencia de Hassan- del Fray Servando ironizado cuyos sermones resultan siempre

convincentes. Durante su prisión en San Juan Ulúa el fraile se queja porque no tiene papel

para escribir las muchas ideas que le pasan por la cabeza, pero inmediatamente reconoce que:

las mejores ideas son precisamente las que nunca logro llevar al papel, porque

dicho hecho ya les hace perder la magia de lo imaginado, y porque el

resquicio del pensamiento en el que se alojan no permite que sean

escudriñadas, y al sacarlas de allí, salen trastocadas, cambiadas y deformes.

(44)

Las limitaciones del lenguaje textual aluden a la historiografía y provocan un

enfrentamiento discursivo en el que el autor (como la asimilación de Todorov) no privilegia

la figura ficticia sobre la histórica o viceversa. Antes bien, la novela apuntala el principio

intertextual e inconcluso de ambos discursos y su imposibilidad de ofrecer verdades finales,

que son recuperables como vivencia solamente a través del ejercicio tropológico del “sujeto

metafórico”, en este caso el ejercicio paródico que recupera, revisa y re-escribe un texto

anterior. De esta manera, el sujeto histórico (Fray Servando) alcanza su libertad total al ser

substraído de la construcción histórica que lo atrapaba, que es por naturaleza incompleta e

inexacta, con la intención de “poder vivir lo que ya no se puede precisar”.

Otro ejemplo de liberación paródica consiste en cuestionar también la capacidad del

fraile para contar o escribir su propia historia, conjuntamente con las fuentes documentales

que le sirven de referencia. En El mundo alucinante se cuestiona esta capacidad al presentarlo

como víctima de sus propias lecturas, cuyo estado de ánimo está saturado “quijotescamente”

por las fantasías de los libros:

106

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
De modo que caíste en el veneno de la literatura y revolviste polillas y papeles

sin encontrar nada...Caíste en ese pozo sin escape que son las letras y te

sentiste cada vez más solo y melancólico. Y te fuiste declamando, a través de

puertas irreales, e investigando sobre cosas que muchos ignoraban su

existencia. (31-32)

Como el Quijote, el fraile se demuestra incapaz de distinguir entre realidad y ficción;

aspecto de su personalidad que se refuerza con los señalamientos posteriores de que puede

memorizar el texto completo de Cervantes: “Pero tú, oh fraile, no dejaste ni un momento de

hablar...y seguiste parodiando al Quijote,...gracias a tu memoria” (191). En cierto modo, sus

ideas y fantasías, incluso su acción, al confinarlas a un texto escrito historiográfico -las

Memorias- pierden significación y quedan atrapadas en ese texto, porque de un lado parte de

un conocimiento supeditado a la ficción (las lecturas) y por otro es el resultado de una

selección arbitraria, que es su propia selección.

Consciente de esta incapacidad de Fray Servando como historiador, Arenas, en su

re-escritura paródica, subraya la habilidad para los sermones que resultan convincentes

porque son “invencionados”, lo que supone que pertenecen a la esfera de “el reino de la

absoluta libertad” del contrapunto tropológlco. En varias ocasiones Fray Servando adquiere

una gran reputación como orador aunque nadie comprende sus discursos, por ejemplo, en el

de los restos de Cortés el narrador indica: “Y es así que el discurso fue adquiriendo otros

matices -casi mágicos- que muchos no entendieron y que hallaron brillante” (30). Tampoco

expresa lo que está pensando, como se demuestra en este mismo relato desde la perspectiva

de la primera voz pronominal:

107

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
...se me olvidó lo que iba a decir y hablé de muchas cosas, que nada tenían

que ver con los restos del Conquistador (por dentro deseaba que le cayera un

rayo y los hiciese polvo ya que en vida no acertó a caer). Y como las palabras

me salieron muy fluidas y serenas, pues no pensaba ya lo que decía, a todos

les pareció muy excelente mi discurso. (31)

Este mismo patrón de discursos que nadie entiende, pero que todos aceptan se repite

en el episodio con Lady Hamilton, en el discurso que da ante los Judíos de Bayona - “Y tu

voz salió fresca y llena de razones que nadie entendía, pero que los emocionaba” (114)- y

en el sermón paradigmático sobre la virgen de Guadalupe, causa inicial de sus sucesivos

apresamientos.

En el sermón guadalupano el Fray Servando de Arenas recupera el archivo como

significación y “revive” el supuesto manuscrito de Borunda abriéndole todas sus

posibilidades imaginativas - efectivas, si recordamos a Foucault- para reconstruir la vivencia

histórica (el encuentro real entre el Fray Servando histórico con el Licenciado Borunda,

Memorias I, 5-8) en un discurso que va más allá de todo argumento racional. En otras

palabras, el “sujeto metafórico” areniano le devuelve su sentido:

Y su palabra fue un largo combate entre los antiguos dioses y las nuevas

leyendas. Y en estas palabras revivieron los abigarrados e incomprensibles

códices que Servando no llegó a leer...Luego las palabras del fraile se llenaron

de invocaciones extrañas y no comunes al ritual católico. Y vino el descenso

de las Divinas Serpientes, y el cielo haciéndose pedazos, daba acceso a Las-

Nuevas-Imágenes-Recuperadas. (38-39)

108

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
A esto se añade que Arenas cuestiona a su vez la ya cuestionada fuente documental

del fraile, que según las Memorias consistía en los borradores de Borunda, y propone que el

sermón le debe más a la imaginación que a una fuente bibliográfica verifícable. Para

demostrarlo, recurre al principio de la incertidumbre y hace remitir las fuentes documentales

a orígenes muy dispersos: “ ¡Mira estos códices yucatecos!, ¡observa estas inscripciones

zapotecas!, y ¡estos grabados de zacatecas descendientes de toltecas! Ahora examina este

millar de piedars chichimecas...” (37), con lo que niega el valor documental y la existencia

“real” de un manuscrito único y fidedigno.

Incluso la presentación hiperbolizada del encuentro entre Fray Servando y Borunda

transcurre bajo la marca peyorativa de la sátira en sus aspectos más grotescos: el padre

dominico Mateo conduce al protagonista a una cueva y le indica que entre. Allí se encuentra

el “historiador” Borunda, a quien “las carnes le saltaban por sobre los ojos y le tapaban las

nalgas, lo cual le impedía hacer sus necesidades...” (35), y le enseña no sólo el Códice

General de Jeroglíficos Americanos, sino además “un centenar de libros raros” (38). Este

personaje dice poseer las “pruebas concluyentes” de que Santo Tomás anduvo por tierras

americanas desde la época de Jesús y que sólo se marchó al cielo después de “ver construida

la catedral de Tepeyac” (38), pero fundamenta su aseveración no en un sólo manuscrito sino

en múltiples y dudosos restos arqueológicos.

No es por casualidad que el Fray Servando re-creado estructure el sermón

guadalupano a partir de que “la idea estaba metida en la cabeza” (40), que es decir a partir

de su imaginación, y sin siquiera haber consultado (leído) las fuentes que Borunda pone a su

disposición. Así lo reconoce la tercera voz pronominal que acapara todo el apartado sexto y

en el que se narran los pormenores del discurso: “Y en esas palabras revivieron los

109

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
abigarrados e incomprensibles códices que Servando no llegó a leer” (41). El texto del Fray

Servando histórico, sin embargo, contradice este pasaje pues el fraile conoce el manuscrito,

del que acepta la idea central pero ataca su fundamentación teórica (leída): “hallé...[en los

pliegos de Borunda] una porción de dislates propios de un hombre que no sabía de Teología,

y aún de todo anticuario y etimologista, que comienza por adivinanzas, sigue por visiones y

concluye con delirios” (85).

De este modo, Arenas libera a su personaje del proyecto historiográfico y reivindica

el discurso ficticio como elemento necesario para comprender la inviabilidad del discurso

histórico, enfatizando un visión tropológica de la historia, que es en definitiva su

recuperación.

Escritura autoconsciente y texto autorreferencial

El ímpetu revisionista de la parodia areniana, al tematizar doblemente la

representación historiográfica y la creación literaria, expone de manera autoconsciente los

mecanismos de la práctica discursiva y reivindica su naturaleza autorreferencial, con el

propósito de acentuar la reconstrucción histórica como vivencia y significación. Como en

Paradiso, varios rasgos del repertorio metaficcional se presentan en la narración, el estilo y

la caracterización, los cuales sirven para subrayar y llamar la atención sobre el carácter

autoconsciente del “sujeto metafórico”.

La configuración narrativa de la novela, como hemos señalado, obedece a los géneros

de la biografía y la autobiografía en tomo a Fray Servando Teresa de Mier, de existencia real,

histórica, y su evolución política desde la dominación virreinal de Bucareli hasta el gobierno

de Guadalupe Victoria. Pero al apoyarse en tres narradores, Arenas descarta la existencia de

un solo narrador omnisciente (el posible biógrafo) y el dato real se entreteje con el ficticio

110

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
en analogías paródicas, lo que tiene como resultado la revisión!re-combinación selectiva de

los acontecimientos dispuestos. Por ejemplo, un análisis del siguiente fragmento demuestra

que de las Memorias Arenas obtiene la información con fidelidad casi textual, como efecto

de palimpsesto, pero sobre ella añade la imagen paródica que hiperboliza el mundo factual:

Aunque todo mi equipaje se reducía a un saquillo de ropa, que derramaron los

guardias por el suelo y a ocho duros, que llevaba registrados, y que ellos se

embolsillaron, pasaron también con una lezna el forro de mi Breviario, por

si allí llevaba algún oro; luego me hicieron desnudar y levantar los brazos, y

uno de los guardias me fue levantando todos los pelos de la cabeza y del

cuerpo para ver si allí escondía yo alguna riqueza. Las uñas de los pies me

fueron levantadas, y me hicieron abrir la boca en tal forma que temí que se

me desprendiesen las mandíbulas. (108-109)

La estructura argumental de la novela corresponde a la cronología de los sucesos

históricos vividos por el fraile cuyos episodios se narran a la manera de viñetas hagiográficas

de un “santo” en sus sucesivos apresamientos injustificados y huidas necesarias. Estas

viñetas, satíricas en su sentido peyorativo, se suceden de acuerdo a una información

historiográfica que continuamente se cuestiona para demostrar la imposiblidad de establecer

un texto totalizante “tal como fue” y, así, validar la visión de la historia tal como a Arenas

“le hubiera gustado”. El texto “alucinante” del autor constituye, entonces, una hermeneútica

de la recuperación para hacer posible “vivir lo que ya no se puede precisar”.

Gran parte de lo que se dice de Fray Servando en la novela puede contrastarse con la

historicidad del personaje según los escritos del propio fraile, las biografías de Alessio

Robles y Valle-Arispe, y con ensayos de la época'7. Sin embargo, no se trata de una total

111

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
ficcionalización de la vida del fraile, sino de una re-escritura autoconsciente, que privilegia

la ficción mientras expone sus propios mecanismos discursivos para tematizar la

ambivalencia de la referencia historiográfica.

Elemento fundamental en este cuestionamiento, como recurso metaficcional, es el

empleo de citas al que recurre el autor sin asignación bibliográfica y que manifiesta la más

acentuada parodia: la imposibilidad del discurso histórico por regresar a sus fuentes, de un

lado, y la inutilidad de esas fuentes para el discurso ficcional.18 Como Waugh señala,

“metafictions suggests not only that writing history is a fictional act, ranging events

conceptually through language to form a world-model, but that history itself is invested, like

fiction, with interrelating plots which appear to interact independently o f human design” (49).

En esta misma dirección metaficcional de la narración se puede mencionar la reproducción

extractada del diario del fraile, que presenta solamente fechas parciales del mismo -“París,

agosto 16...” (144)- e igualmente la nota 27 ( “fue nombrado cura del sagrario el P. Lazamis

en setiembre del año 18...” [225]) y el emparejamiento de citas que pretenden ser históricas

y citas ficcionales( Cervantes y su Don Quijote [192] o “Niágara” de Heredia [227]).19

También la no prevalencia de ninguno de los pronombres, o sujetos enunciadores,

tiende a dispersar los tres momentos enunciativos, recurso metafictivo que sirve para exponer

que la práctica discursiva imposibilita un conocimiento histórico definitivo a pesar de que

el texto muestra un interés por ofrecer la “verdad” sobre los hechos narrados. Ejemplo del

desinterés por la verdad histórica es el apartado 16 en el que se cuestiona la visita del fraile

a Pamplona ( “ ...lo que allí sucedió sin haberme sucedido” [l 14]) o su estancia en Francia

(120-52): (“Jamás has estado en Madrid. Jamás has atrevesado los Pirineos. Ni has estado

por todos esos lugares que mencionas y criticas”). Por otra parte, el interés por contar “la

112

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
verdad” se manifiesta, por ejemplo, en el relato sobre Inglaterra (“Vamos a la verdadera

histora...y el fraile empezó la historia muy detalladamente” [176]) o en su periplo por los

Estados Unidos (“Pero para qué vas a contar esa vieja calamidad...Déjese de fantasías, y

cuente las cosas como sucedieron” [189-193]).

Otros ejemplos de metaficción, esta vez en el estilo, consisten en la parodia

intertextual de textos del Siglo de Oro, como en el apartado titulado Caída y huida delfraile

(73-79) que re-crea el teatro de capa y espada, y la alusión a Quevedo ( “tratándose de España

todo no es más que ruinas de otras ruinas pasadas” [l 16]) o la visión galdosiana del Madrid

del siglo XIX en el apartado 13 (85). Esto le sirve a Arenas para subrayar que se trata de una

manipulación consciente de textos, tantos historiográficos como literarios, debido a un

proceso de selección no arbitrario cuya intención es crear un universo ambivalente: ficcional,

por lo selectivo, y a la vez histórico, por cuanto pertenece al pasado. De ahí la filiación con

la poética del neo-barroco para recuperar, mediante la vivencia, lo que resulta imposible

precisar.

El estilo paródico de la novela alcanza los niveles irónicos de lo fantástico. No se trata

del contraste o la comparación del texto histórico documentado por el fraile (las Memorias)

con el ficcional (la novela), sino de un enfrentamiento entre ambos discursos, de forma tal

que la novela aparentemente “histórica” deja de serlo al cuestionar -mediante lo fantástico-

el discurso histórico de los documentos que la propia novela contiene. Por ejemplo, la

naturaleza de los “hallazgos bibliográficos” proporcionados por Borunda. La conversación

entre ambos “historiadores” parodia e ironiza el encuentro histórico {Memorias I, 5-8) que

ambos tuvieran, presentando a Borunda como un ser fantástico de cuya boca salen

murciélagos, y cuyas maneras sobrenaturales le permiten cavar bajo tierra durante quince

113

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
minutos “como un topo gigante” (39). Así, al parodiar las fuentes ofrecidas por Borunda y

el encuentro con el fraile, el texto expone un interés revisionista, en el que el dato histórico

se recontextualiza -como artefacto verbal- para ofrecer una versión nueva, que es decir

historia recuparada en el tropo irónico, ejemplo claro de la “asimilación creadora” propuesta

por Lezama.

Arenas tematiza también autoconscientemente su teoría de la escritura paródica -

como herramienta del conocimiento para una visión de la historia- en la caracterización de

los personajes, con lo que enfatiza el diseño metaficcional de la novela. Todos los personajes

que desfilan muestran su naturaleza “alucinante” o fantástica en el universo en donde se

mueven. En Introducción a la literaturafantástica Todorov explica que: “...es necesario que

el texto obligue al lector a considerar el mundo de los personajes como un mundo de

personas reales, y a vacilar entre una explicación natural y una explicación sobrenatural de

los acontecimientos evocados” (30).

Por su parte Ana María Barrenechea en “Ensayo de una tipología de la literatura

fantástica” se opone a la postura de lector “vacilante” propuesta por Todorov y aduce que

pertenecen a la literatura fantástica “las obras que ponen el centro de interés en la violación

del orden terreno, natural o lógico, y por tanto en la confrontación de uno y otro orden dentro

del texto en forma explícita o implícita” (393). Según Barrenechea, si hay coexistencia sin

problema entre lo “irreal” y lo “natural” estamos en el mundo de lo maravilloso, si por el

contrario hay dificultad o problema estamos en el mundo de lo fantástico, lo cual queda

definido como un asunto de co-existencia y no de vacilación o duda como expone Todorov.

Ambos críticos, sin embargo coinciden en el concepto de “visión ambigua” en cuanto el texto

produce hechos verosímiles que producen un “efecto de realidad” y también produce hechos

114

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
inverosímiles que producen un “efecto de irrealidad”. Este doble proceso de efectos de

realidad e irrealidad, de correspondencia simultánea de los personajes y situaciones con el

arquetipo de lo real y lo fantástico (o como explicita Arenas “lo real visto con una óptica más

sensible”) provoca en la novela la exposición tácita de sus mecanismos de representación

-rasgo metaficcional- para acentuar el carácter de construcción verbal o confrontación

discursiva en correspondencia con la necesidad por “reescribir, reivindicar, renombrar el

pasado” (Sklodowska 47).

Ejemplo paradigmático de efecto doble en la caracterización consiste en la dualidad

de Fray Servando como personaje ( en el aspeto biográfico de la novela) y protagonista a la

misma vez (en el aspecto autobiográfico) sin que uno prevalezca sobre el otro, lo que

ocasiona un estado de enfrentamiento discursivo: de una parte, su dimensión “real” y, de otra,

la “fantástica”. Por ejemplo, después de huir de Las Caldas con la esperanza de encontrar

justicia en Madrid ante el “Consejo de Indias”, como protagonista de su autobiografía,

comienza a sentirse frustrado y a cuestionar lúcidamente su vida y sus búsquedas:

Es como si a cada momento fuera enterándome de lo inútil de estas huidas.

Y, sin embargo, me digo: haz todo lo posible, haz todo lo posible. Y lo hago.

Pero lo peor es que nunca se sabe dónde termina el límite de las posibilidades.

Y si todo es posible entonces resultaría igual que si fuera imposible, puesto

que se puede hacer y no conduce a nada. (83)

Por otra parte la dimensión “fantástica”, como personaje de su biografía, queda de

manifiesto al llegar como prisionero a Las Caldas, cuando lo recibe un coro de ratas. En el

texto conviven lo natural y lo fantástico para producir una confrontación inestable entre lo

verosímil y lo inverosímil, entre el fraile histórico y el parodiado:

115

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Tan alta era la celda que el fraile miró por la ventana enrejada(....) León,

rodeado por las ratas, se tiró de rodillas y dijo: “En nombre de la gran piedad

de su ilustrísima, el Arzobispo de Haro y Peralta, solamente permanecerás

aquí diez años”. El fraile, comprendiendo su situación, protestó y pidió

justicia. Entonces las ratas soltaron una carcajada tan contagiosa que el fraile

se echó a reír. (62)

Otro aspecto metafictivo del efecto doble en la caracterización es que, como en

Lezama, los personajes actúan como conceptos para ser parte del mecanismo del tropo

irónico neobarroco. Si tomamos al fraile nuevamente como ejemplo, se comprueba un

proceso de picarización, que consiste en la incorporación de recursos retóricos propios de la

picaresca, que sirven para vincular lo “real” con lo “fantástico” y llevar la parodia al extremo

de la ironía y el sarcasmo, con lo cual se desvirtúa la reconstrucción histórica y se propicia

la plenitud de otro conocimiento, el de la visión tropológlca (fantástica) de la historia. En el

episodio del buque “La Nueva Esperanza” el fraile, protagonista de su biografía, nos narra:

“Entonces yo, que conocía las miserias de toda esa calaña y sus puntos

débiles, fingí gran devoción. Me incliné ante ellos y , con gran humildad,

prometía eterna fidelidad y obediencia. Y como conocía sus costumbres tan

bién (por ser las mías), me ofrecí de criado y me tomaron hasta cierto

aprecio...les hablaba en latín para que pensaran que era un dialecto africano”.

(55-56)

Y junto a la “picarización” concurre el efecto de palimpsesto intertextual. En los

episodios de Inglaterra aparecen Orlando, de Virginia Woolf, (“Aseguraba también haber

nacido varón y hacía más de trescientos años” [183]) y Lady Hamilton, viuda del Almirante

116

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Nelson, devenida voraz ninfómana que sólo perseguía el orgasmo derivado de los relatos del

fraile: “¿Qué hacer para salir con vida de aquel acoso? No se me ocurrió otra cosa que

lanzarme al mar. Y me lancé, después de todo, era mejor servir de manjar a los peces que

servir a dos mujeres caprichosas...Y cuando al fin emergí, sacando la cabeza, me vi frente a

las costas de América” (183).

Si la literatura fantástica había sido previamente utilizada para tratar temas prohibidos

en épocas represivas o conservadoras, la función de la fantasía en la novela se produce como

resultado extremo del giro de la parodia para privilegiar la libertad absoluta de la

imaginación, exponer un interés revisionista que socave la historia oficial y proponer una

visión que elimine las delimitaciones entre la historia y la ficción, tal lo indica Hutcheon en

A Poetics o f Postmodernism: “the ontological line between historical past and literature is

not effaced, but rather underlined” (128).

En este sentido, El mundo alucinante se articula en torno a su propia autonomía para

subrayar el carácter textual de la experiencia humana mediante la eliminación de los

antagonismos entre los niveles fictivo e historiográfico y consolidar una visión liberadora

(tropológica) de la historia. Como todo referente historiográfico es por naturaleza textual e

ideológico, Arenas rechaza la pretensión objetivista de ese discurso para exponer lo que

White señala como “fragilidad epistemológica”.

Al ser autorreferencial, la novela exhibe sus características “narcisistas”, en el sentido

definido por Hutcheon. Los recursos autorreferenciales incluyen paralelismos, repeticiones

o reflejos que recuerdan el efecto de las cajas de resonancia o linternas mágicas y funcionan

como recursos especulares o mise en abyme. La primera instancia de especularidad o espejeo

intertextual consiste en que ninguna de las voces narrativas representa una visión omnisciente

117

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
y esa limitada omnisciencia junto a las fuentes históricas “objetivas”, cuestionadas en el

contexto más amplio de la ficción, crean un efecto especular, metaliterario, con el cual se

tematiza no el proceso de la escritura sino el contexto de su producción: la historia como a

Arenas le hubiera gustado mediante el doble vínculo de identificación y asimilación en el

Otro teorizado por Todorov (“tú y yo somos la misma persona”).

Al afirmar que la imaginación es la expresión más absoluta de la libertad, el contexto

de producción discursiva rechaza proporcionar un versión definitiva de cada episodio - tres

versiones de cada apartado que se corrigen o contradicen mutuamente- y privilegia las

posibilidades de la imaginación por sobre cualquier referente textual. Esta mayor instancia

de especularidad, o juego de espejos, involucra la elaborada noción de que el personaje

asume la misma actividad que la del narrador. Es decir, un fragmento similar al trabajo que

lo contiene se liga a otro que también lo refleja, para crear lo que Dallenbach considera

“infinite redoubling” (50).

Otra característica especular es el mosaico de intertextos (picaresca, Siglo de Oro,

Galdós, Virginia Woolf, etc.) que evocan ecos literarios comparables a las regresiones de la

mise en abyme. Según Dallenbach, la mise en abyme ocurre en el texto (en forma de

paralelismos, repeticiones, ecos) o en el código metatextual, todos relativamente visibles con

la intención de provocar un reflejo (130). En la novela, estos reflejos intertextuales semejan

un trom pe-loeil para indicar la pluralidad de códigos narrativos y la inestabillidad

epistemológica de un conocimiento totalizante de la historia. Buen ejemplo de reflejo en el

código metatextual es la inserción de una evocación de Lezama y la presencia de Eleredia

como personajes de la novela, ambos poetas canónicos de las letras cubanas. En el caso de

Lezama, aparece como un gran sacerdote al que nadie escucha:

118

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Miró para el portal de los mercaderes, poblados de escribanos, vendedores de

tortillas y prostitutas, y descubrió al Padre José de Lezamis, encaramado en

una piedra, predicando con voz de muchacho resentido. “Al fin -pensó Fray

Servando-, encuentro alguien en quien puedo detemer la mirada”. Y

contempló sonriente al padre. Pero al instante descubrió que nadie escuchaba

aquella hermosa prédica. (225)

Arenas siempre sintió una devoción por Lezama, a quien le dedicó varios ensayos y

consideró su maestro. Además de la cita bibliográfica apócrifa en la novela, que refiere esta

evocación de Lezama como el confesor del Obispo de Michoacán, lo califica años después,

en Antes que anochezca, como “un extraño sacerdote” (110) que practicaba “un humanismo

católico” (111). Heredia, por otra parte, aparece como el poeta desterrado que realmente fue,

y los tres, Lezama, Fray Servando y Heredia coinciden en estar desilusionados de sus

compatriotas, y aparecen como reflejos especulares de haber sido todos ellos burlados por

la historia oficial:

Luego quiso gritar, y le faltó la voz. Se retiró del barandal y con gestos de

autómata comezó a liberar al poeta. Terminando lo ayudó a ponerse en pie.

Los dos [Fray Servando y Heredia] se miraron en silencio. El pobre -pensó el

poeta-, está viejo y maniático. Protesta por todo. Pero pronto se morirá. Mejor

será perdonarle todas sus malacrianzas. Pobre diablo -pensó el fraile mientras

le sacudía la ropa polvorienta-. Viene de una isla salvaje a tratar con salvajes

desconocidos. Se inicia en el destierro. (228)

En cada entorno o intertexto literario, el Fray Servando de Arenas asiste a una

alternativa liberadora capaz de suplantar su inscripción en el registro histórico oficial. De ahí

119

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
que El mundo alucinante proponga esta visión paródica que al ironizar el texto

historiográfico destruye sus pretensiones de objetividad y posibilita el conocimiento de

aquellas zonas a las que sólo se accede por la imaginación.

Conclusión

En síntesis, podemos afirmar que El mundo alucinante propone una visión

tropológica de la historia, una hermenéutica de la recuperación del pasado como vivencia y

una conceptualización ontológica de la imagen, y en este sentido se articula con la poética

del neobarroco. La empresa discursiva de Arenas consiste en la recontrucción del registro

histórico por medio de la destrucción paródica de la historiografía canónica, y la visión

histórica que ofrece se fundamenta en el tropo de la ironía. Como afirma Hayden White, la

ironía claramente enseña que el lenguaje - y por ende el discurso historiográfico- es incapaz

de revelar la “realidad” : “Irony thus represents a stage o f conciousness in which the

problematic nature o f language itself has been recognized. It pounts to the potential

foolisheness o f all linguistic characterizations of reality as much as to the absurdity o f the

belifes it parodies” (57).

Al ironizar el texto historiográfico el autor reafirma su postura revisionista creando

una nueva realidad textual para recuperar el pasado como vivencia. En el capítulo noveno,

que describe el viaje del fraile desde México a su prisión en España aparecen situaciones

posible (sargazos, bancos de arenas, dos embarcaciones piratas y la muerte del capitán) que

no se indican en las Memorias ni en la versión de Valle-Arispe, y por tanto constituye una

versión apócrifa (paródica) o alternativa que antecede a la estética postmodemista. A este

respecto cabe señalar lo apuntado por McHale en relación con este tipo de textos:

“apocryphal history operates in the “dark areas” o f history, apparently in conformity to the

120

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
norms o f ‘classic’ historical fíction but in fact parodying them” (90), lo cual reafirma el

carácter transgresor del neobarroco y su afán por una visión que suplante la representación

discursiva tradicional para renombrar el pasado.

La recuperación del pasado como vivencia, esencia del barroco lezamiano, concreta

una estética fundamentada en la indeterminación de la imagen creada por el tropo. En El

mundo alucinante todo lo narrado se escribe y desescribe, y la construcción que el lector se

hace de la historia configura un texto posibilitado por la indeterminación del “sujeto

metafórico”. Es decir, se despierta una incredulidad con respecto a los grandes relatos que

son sustituidos por lo que Hassan define como “disjunctive, or indetermine forms, a

discourse o f ironies and fragments” (93). La fragmentación de la historia, los sueños y las

alucinaciones, la imaginería, los anacronismos y los paralelismos de los capítulos instala una

versión de la historia que luego subvierte sus presupuestos, pero a la vez integra lo histórico

con lo fantástico.

Como Lezama, Arenas parte del significado y llega al significante para entender la

historia como poesía hipostasiada, engendradora de imágenes, indicando la naturaleza

ontológica del giro metafórico, una de las características más indicativas del neobarroco. Esta

conceptualización ontológica de la imagen ha sido teorizada por McHale como rasgo del

postmodernismo: “by rescuing methaforical objects from the limbo o f nonexistence and

reintroducing them as existents in the presented world o f the text, further foreground this

ontological dimensión, in effect heightening the opalescence o f methafor” (134). La poesía,

hipostasiada en la imagen paródica de Arenas, hiperboliza el significado, y secuencias

narrativas completas, y en ocasiones dilata los detalles para alcanzar la sobrenaturaleza o

posibilidades hipertélicas del incondicionado. Tal es el caso de las acusaciones que le hacen

121

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
al padre Mier, una larga lista de inepcias que él considera absurda, o su encadenamiento, que

es uno de los momentos cumbres de la novela desde el punto de vista metafórico. La tragedia

de Fray Servando es una parodia ironizada del acoso permanente del poder hegemónico. En

ese transcurso vital de sus persecuciones y fugas, los procedimientos de escritura que el autor

ha escogido para la novela y su visión de la historia corresponden a la apología de la

divergencia en coincidencia con la alternativa ontológica propuesta por la ficción

postmodemista.

Por otra parte, latematización del proceso de la escritura se demuestra en los diversos

recursos metafictivos que le otorgan a la novela su carácter intensamente autorreflexivo, con

énfasis en la idea de la historia como construcción humana. El procedimiento intertextual y

especular transgrede con fuerrte ironía el discurso de la historiografía oficial, y el texto es

reescrito y distorsionado. Es decir, un reto de la literatura a los mitos de la historiografía para

entregar una visión de la historia en el nivel humano en consonancia con el concepto de

historia efectiva de Foucault.

Finalmente, como ya hemos señalado, Arenas entiende que la imaginación es el

componente esencial protagónico que trasciende cualquier condición racional. En el ensayo

citado “Magia y persecución de José Martí”, lo postula directamente:

Guiado por el simple razonamiento jamás se le hubiese ocurrido a Fray

Servando Teresa de Mier rebelarse contra la inquisición española, que era

rebelarse contra el mundo de su época...¿ No era acáso su empresa, en aquel

tiempo monstruoso, el delirio de un loco?...Pues era un perseguido, y las

situaciones extremas violentan el razonamiento y dan acceso a la pasión, que

es siempre la que nos salva o destruye. La que nos define. (14)

122

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Quizás Fray Servando, según Arenas, no se corresponde con Fray José Servando

Teresa de M ier Noriega y Guerra, pero este último tampoco se corresponde con el que los

biógrafos ofrecen en la documentación histórica, porque, como la novela lo demuestra, la

construcción de un personaje histórico es tan conflictiva como la de un personaje ficcional.

La biografía posible de El mundo alucinante invita al doble vínculo de identificación y

asimilación como deasafío para la recuperación creadora del pasado, y en esta dirección nos

enseña, tal la poética del neobarroco, las posibilidades de la alteridad analógica cuando se

cuenta la historia del Otro.

123

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
NOTAS

1 El libro de Soto se divide en dos partes tituladas “The Pentagonia within the Context
o f Cuban Documentary Novel” y “The Pentagonia: Subversión of the Cuban
Documentary N ovel's Specific Characteristics”. En el apéndice incluye la
conversación que sostuvo con Arenas en New York en diciembre de 1987. Soto
analiza cada una de esas novelas como antítesis de las características asociadas con
la novela documental.

2 El propio Arenas reconoció que las cinco novelas constituían una pentagonia,
neologismo de la palabra pentalogía para destacar la angustia y la agonía que sufren
los personajes de esta novelas.

3 Por representación historiográfica entiendo el discurso histórico tradicional


cuestionado por Hayden White en Metahistory: The Historical Imagiation in
Nineteenth-Century Europe, The Contení o f the Form y Tropics ofDiscourse.

4 La idea del discurso historiográfico como depositario de las verdades últimas ha sido
tema de debate entre los teóricos del postmodernismo, a partir del cuestionamiento
iniciado por White. Frederic Jameson y Linda Hutcheon adoptan posiciones
divergentes en tomo a este asunto y aunque las teorizaciones de Jameson no son parte
de este estudio, resulta importante destacar que, contrario a Hutcheon, sostiene que
el rasgo fundamental de la narrativa postmodema es su ahistoricidad, ya que su carga
de pastiches y esteticismo produce un historicismo degradado. Por otra parte, el
propio concepto de historiografía tiene problemas de terminología por la
imposibilidad de establecer qué constituye dicho conocimiento, así como qué
documentos o textos formarían parte válida del mismo.

5 En adelante cito la edición El mundo Alucinante (Barcelona: Montesinos, 1969). Esta


versión recoge en la cubierta la nota de Reinaldo Arenas “Esta es la vida de Fray
Servando Teresa de Mier. Tal como fue, tal como pudo haber sido, tal como me
hubiera gustado que hubiera sido. Más que una novela histórica o biográfica, pretende
ser, simplemente, una novela”. Esta nota también consta en la versión francesa de
1968. Sin embargo, no aparece en la versión de Montesinos de 1982. Los comentarios
basados en datos históricos proceden de Luis González, “El período formativo”,
Historia Mínima de México (México: El Colegio de México, 1973).

6 Me refiero al ensayo de Seymour Mentón La Nueva Novela Histórica de la América


Latina, 1979-1992. Al enumerar los rasgos de estas novelas, Mentón menciona El
mundo alucinante como ejemplo de intertextualidad o “re-escritura de otro texto “
(44).

7 La tesis que propone Echevarría contrasta con la visión de Lezama. Para Echevarría,
la narrativa latinoamericana adquiere voz propia cuando enfatiza la posición
antropológica de la identidad (en sus aspectos, sociales, culturales y económicos) que

124

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
se puede rastrear en los mitos tradicionales de la americanidad. Como señalo en este
estudio, para Lezama, parte integral de la poética del neobarroco, la expresión
americana nace como “contraconquista” y conforma toda una hermenéutica de la
recuperación del archivo histórico como significación.

8 Aunque es innegable la idea de subversión ideológica que transmite la novela,


cualquier estudio que se limite a este aspecto resulta insuficiente. El ensayo de
Adolfo Cacheiro es prueba de ello.

9 En la conceptualización de lo posible y lo imposible siempre me refiero a la tesis de


Lezama desarrollada en el capítulo “La imagen histórica” de su libro La cantidad
hechizada, donde también define la naturaleza del espacio gnóstico.

10 Además de interesarse en la narratología, la retórica y la semiótica, Todorov abordó


temas relacionados con las complejas relaciones entre la ética y la historia. Al
explorar estos temas y la manera en qué se pudiera medir y experimentar la libertad
en las profundidades de las diferentes sociedades, Todorov analiza los conflictos que
plantea la alteridad y relaciones con el Otro.

11 Considero que el “sujeto metafórico” cumple las mismas funciones poéticas en el


tropo irónico que Lezama define para el metafórico. La ironía enlaza dos referentes
ajenos en el plano ontológico de la expresión paródica y ocurre en el espacio que
media entre la expresión y la comprensión. Linda Hutcheon en Irony's Edge,
considera la ironía a “discursive strategy operating at the level o f language”(10).

12 La indeterminación y la causalidad son conceptos claves en lapoesis del neobarroco,


y como traté en el capítulo primero, están firmemente vinculados con la ideas de
Hassan y su concepto de “indetermanencia”.

13 Raymundo Souza, en el ensayo “La ideología de Fray Servando”, comenta que Fray
Servando es perseguido no por contradecir la ideología que representa sino por operar
dentro de esa ideología para evitar que la corona española se valiera de ella: “El
sermón de Fray Servando es, en más de un aspecto, una abierta invitación a la
rebelión pero, paradójicamente, desde dentro y no desde fuera de la ideología
religiosa que él representa” (166-167).

14 En Memorias (I, 5-8) Fray Servando relata su encuentro con el Licenciado Borunda
y menciona el texto Clave general de los jeroglíficos americanos. La comprobación
bibliográfica de este texto es imposible de documentar. Arenas parodia este
acontecimiento, de referencia histórica dudosa, para resaltar la naturaleza hiperbólica
y novelada del discurso guadalupano.

15 A causa del sermón guadalupano fray Servando fue condenado a diez años de
destierro en España. Desde entonces su vida se convirtió en una verdadera novela de
aventuras en que tienen lugar las fugas más espectaculares en diferentes países de

125

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Europa y América. Escribió en 1817 su Apología, de carácter biográfico, que serían
posteriormente editadas como Memorias. Creemos que Arenas tuvo acceso a la
edición de 1917, con prólogo de Alfonso Reyes y también a la de 1945 de Edmundo
O'Gorman, entre otras. Los textos citados en la novela son de Apología, incluida en
la bibliografía de Castro Leal. De las biografías sobre el fraile, Arenas cita la de
Valle-Arizpe y la de Alessio Robles, todo esto verificable en la edición de
O Gorman.

16 Utilizo el concepto “cronotopo” de Batjíin en el sentido de constituir centro


organizador de los acontecimientos novelescos. Es decir, elemento principal en la
génesis y desarrollo del argumento narrativo. En esta dirección, la parodia es el centro
organizador narrativo en la que no coincide lo diacrónico con lo sincrónico, y cuyo
“cronotopo” picaresco sigue el patrón de la peregrinación-viaje por un mundo
desconocido.

17 Los ensayos que la novela menciona son los de Deleito y Piñuela (La mala vida en
España de Felipe IV), Durán (Historia de las Indias de Nueva España) y Marroquí
(La ciudad de México), que son verificables pero de utilización muy dudosa.

18 Las tres citas de Heredia incluyen la versión a la que se refieren: “ Niágara” (versión
de 1825), “Teocalli de Cholula ” (versión de 1820) y “Himno al océano ” (versión de
1836).

126

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Capítulo cuarto

De donde son los cantantes: la cultura como ficción

Como hemos señalado en el capítulo primero, Severo Sarduy recupera la obra de

Lezama Lima y asimila el “barroco de contraconquista” para la concreción de una poética.'

A partir de la publicación en 1963 de Gestos, su primera novela, el escritor cubano atrajo la

atención de la crítica por la novedad y originalidad de su prosa en el ámbito literario

latinoamericano. De inmediato su narrativa fue vinculada a las teorizaciones post-

estructuralistas, especialmente a la de los integrantes de la revista Tel Q u el2

En 1967 publica De donde son los cantantes, novela que sienta las bases del proyecto

sarduyano y que, además de constituirse en una alternativa diferente a las formas narrativas

más radicales de la novelística del boom, genera la continuidad del proyecto lezamiano.3Esta

continuidad consiste en proponer también una visión tropológica de la historia, una

hermenéutica para la recuperación del pasado como significación y una conceptualización

ontológica de la imagen para subvertir las pautas del oficialismo historiográfico. De hecho,

es la última novela cubana que intensifica los recursos de la poética neobarroca en el afán

de esclarecer los lincamientos temáticos de la expresión americana.4

Al mismo tiempo, De donde son los cantantes se erige sobre muchos de los

postulados que actualmente se debaten dentro de la estética postmodemista. Es decir, en la

novela se articula el impulso deconstructivo y de recuperación de la cultura popular señalados

por Hassan. En ella, además, se resalta la predominante ontológica aducida por Me Hale que

problematiza la relación realidad-literatura; y, finalmente, debido a la naturaleza

antitotalizante del pensamiento sarduyano, se afirma la textualidad radical de los discursos

127

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Acciónales e historiográficos en el contexto autorreferencial de la escritura, tal y como lo ha

discutido Linda Hutcheon.

Todavía no se ha escrito un análisis crítico completo de la obra narrativa y ensayística

de Sarduy y de su trayectoria estética. Abundan algunos artículos que se limitan a los

aspectos de posibles influencias de los teóricos del momento como Barthes, Lacany Derrida,

pero falta por estudiarse su producción literaria y crítica desde una perspectiva mucho más

amplia. La ruta de Severo Sarduy de Roberto González-Echevarría es el estudio crítico más

completo publicado hasta la fecha.5 También, otro estudio que merece mención es Sarduy:

el neobarroco de la transgresión, de Adriana Méndez-Rodenas, especiamente en lo relativo

a los niveles teóricos de su propuesta neobarroca.

A diferencia de Lezama, la ensayística de Sarduy es posterior a De donde son los

cantantes y sirve como complemento para la comprensión de los conceptos teóricos

tematizados en la ficción. En su libro Escrito sobre un cuerpo6, publicado por primera vez

en 1969, dos años después de la novela, examina la escritura como inscripción en el cuerpo

del lenguaje, gesto plástico y por excelencia barroco y que “no es posible sin herida, sin

pérdida” (52). Al referirse a la obra de Lezama, Sarduy abunda en la conceptualización de

la imagen y añade que “opera por duplicación, por espejeo” (62), subrayando la principal

idea que desarrollará posteriormente:

La démarche lezamesca es, pues, metafórica. Pero la metáfora, el doble

devorador de la realidad, desplazador del origen es siempre y exclusivamente

de naturaleza cultural. Como en Góngora, aquí es la cultura quien lee la

naturaleza -la realidad- y no a la inversa...Lo lingüístico arma con sus

128

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
materiales un andamiaje, una geometría refleja que define y reemplaza a lo

no lingüístico. (63, el énfasis es mío)

Este “andamiaje lingüístico”7 que “reemplaza” es una interpretación del “sujeto

metafórico” lezamiano expresado en una doble dimensión: suplir la ausencia de significados

y negar cualquier ontología de la identidad, tema recurrente en la narrativa hispanoamericana.

En este sentido, la metáfora neobarroca de Lezama y Sarduy no se corresponde con lo

formulado por Umberto Eco, que en Semiótica y filosofía del lenguaje la entiende como el

encubrimiento de un signo lingüístico por su semejanza con otro, el cual opera solamente

como resultado de un contexto cultural (19).

Por el contrario, en la metáfora neobarroca el “reemplazo” se distingue porque los

procesos de sustitución igualan a un objeto con otro, con el que aparentemente no tiene

relación, pero cuyo significado o imagen constituye un nuevo lenguaje diferente al de los

signos lingüísticos, sin necesitar un contexto cultural específico. Como señalan Gil e

Iturralde “no se trata ya de un barroquismo entrañado en la realidad inmediata de su exilio,

ni sumergido en el orden síquico de su desarraigo vivencial, sino de un barroco que se

desplaza y trasciende para crear su propia metarrealidad” (338).

Posteriormente, en Barroco, Sarduy analiza los movimientos científicos, ideológicos

y artísticos que le dieron origen y señala la noción de retombée, definida en el epígrafe del

libro mediante un texto que siendo poético es a la vez autorreflejo : “retombée: causalidad

acrónica/isomorfía no contigua,/o/ consecuencia de algo que aún no se ha producido,

/parecido con algo que aún no existe”. Según Sarduy, nuestra época es la del neobarroco que

“refleja la inarmonía, la ruptura de la homogeneidad, del logos en tanto que absoluto, la

carencia que constituye nuestro fundamento epistémico” (103).

129

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
De esta anulación logocéntrica, que es descentramiento y alteración, surge la

retombée barroca de Sarduy donde las palabras y los gestos, en su desmesura, no se rigen u

organizan estructuralmente en torno a “ejes”, sino que se ensanchan, desdoblan y

transforman tropológlcamente en el doble, que es decir, la preocupación sarduyana con la

repetición, el espejeo y la reincidencia. Como lo indica Leonor Ulloa “también se puede

detectar que la retombée privilegia el arte a la literatura, el lienzo a la página” (98).

La tónica del mensaje sarduyano está, entonces, fundamentada en las figuras

tropológlcas de la alegorización y la parodia desde donde se genera un relato fundado en la

alusión indirecta a la historia y cultura de la isla con la incidencia simultánea y

desintegradora de la elipsis y la hipérbole. Esta alternancia produce un descentramiento

narrativo, casi lúdico, y una articulación burlesca y erótica en respuesta a las teorías

totalizantes de las identidades nacionales, especialmente la cubana.

No es el propósito de este capítulo analizar en su totalidad la propuesta de Sarduy que

concluye con Pájaros en la playa, su última novela, sino indagar las alternativas que ofrece

De donde son los cantantes al registro histórico oficial. Siendo la novela una lectura cultural

de la cubanidad, su tesis se sustenta en el presupuesto de la historia como una carencia,

incapaz de proveer un centro de organización textual. Y en este sentido, la novela continúa

la tesis del barroco lezamiano en tanto hermenéutica para la recuperación de la historia como

vivencia.

La historia como vivencia: una hermenéutica de la recuperación

En De donde son los cantantes Sarduy utiliza la cultura cubana como un sistema de

signos que constituye un nuevo lenguaje diferente a los signos lingüísticos. Esta estrategia

origina un escritura muy rica donde los procesos de sustitución y metaforización igualan el

130

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
objeto perdido [la carencia] con otro con el que, en apariencia, no tiene relación.

Consecuentemente, los valores culturales se presentan ligados a un lenguaje que los expone

y describe, y que se dispersan en búsqueda de un significado múltiple: cultural, lingüístico,

temporal, universal. Esta lucha por la significación múltiple permite un código de lectura

fundamentado en la anamorfosis, cuya imagen depende del foco o perspectiva de esa lectura.

Carencia, dispersión y significados múltiples corresponden a la “asimilación

creadora” de Lezama. Desde esta posición, Sarduy conjuga en la novela épocas diferentes,

destaca analogías entre culturas diversas, repite, duplica e invierte la historia, la cual deja

de ser tal para convertirse en una creación artística, es decir la recuperación del pasado como

un proceso de significación. Esta significación depende, entonces de una visión anamórfica

de la historia, un tejido de ampliaciones que se realiza, como señala Lezama,

generativamente tramando los hechos de cultura en un nueva y distinta formación.

En la búsqueda de la significación cultural propuesta, es necesario volver a señalar

que la continuidad del neobarroco se erige sobre los presupuestos de la “contraconquista” o

instancias de la discontinuidad, como se indicó en el capítulo primero. Se puede señalar,

también, que la tesis de Sarduy, en la misma dirección que Lezama, antecede a la crítica

postcolonial al concebir la cultura neobarroca como antidogmática, inclusiva y contra-

hegemónica, lo que la asemeja a la hibridización formulada por Homi K. Bhabha.

En The Location o f Culture Bhabha argumenta que las culturas deben entenderse

como construcciones “narrativas” que surgen de la interacción “híbrida” de sus componentes:

Terms o f cultural engagement, whether antagonistic or affiliative, are

produced performatively. The representation o f difference must not be hastily

read as the reflection o f pre-given ethnic or cultural traits set in the fixed

131

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
tablet o f tradition. The social articulation o f difference, from the minority

perspective, is a complex, on-going negotiation that seeks to authorize

cultural hybridities that emerge in moments o f historical transformation.

(221)

Es decir, la productividad cultural como significión y alteridad libera al sujeto del

orden establecido por la significación cultural para que las imágenes y los textos actúen como

significantes del nuevo signo, en este caso la conciencia neobarroca americana. En este

sentido, la cultura americana manifiesta su historicidad en la deconstrucción de los códigos

culturales hegemónicos, lo cual según Bhabha, consistiría en la habilidad de ser “subjects o f

a process of signification that must erase any prior or originary presence” (145). La obra de

Sarduy es precursora de estas idea que, heredadas de Lezama, lo llevan a una lectura cultural

de las fuentes para instalarse en las vivencias mismas.

En entrevista con Emir Rodríguez Monegal, Sarduy abunda en estas ideas y señala

que el texto literario expresaría “esa pregunta vital que nos planteamos todos en ese

momento: Qué somos, qué ha pasado en este país, qué hemos vivido” (15), cuya respuesta

encuentra en la carencia un centro organizador de núcleos significativos que se evaden

mútuamente. Como en el pastiche, los elementos discursivos se transforman al desplazarse

a un texto y contextos diferentes y provocan una redistribución de significantes que se realiza

en el palimpsesto y la metaficción, de forma tal que confirma las palabras de Lezama cuando

describe el barroco americano como “el esplendor de la asimilación creadora” (41).

De esta manera, De donde son los cantantes se constituye en la novela clave de

Sarduy donde ejemplifica su teoría de la ficción nebarroca al reducir la historia a la textura

de las palabras. Aquí, el lenguaje del texto se erige sobre un centro ausente -la historia de

132

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Cuba- para recrear una Cuba enmascarada, erotizada, que señala la ausencia de ese centro

perdido, en la hibridización o compendio verbal de las razas que componen su cultura y en

el desvío del enfoque de esas otras culturas hacia las “eras imaginarias”. La crítica ha

comentado bastante esta libertad con que Sarduy se enfrenta a las referencias culturales fuera

de contexto y a las combinaciones más inusitadas que abundan en su novela. Como ya hemos

explicado, no debe olvidarse que la visión posible de la historia en esta novela se organiza

sobre referentes eminentemente culturales a través de una serie de significantes o códigos

lingüísticos cuyo sentido es persistir en el presente de sí mismo desde la perspectiva actual

anam órfica.

La intención de Sarduy con esta actualización del tropo radica en la invención de un

artefacto que sirva de modelo fundacional a una nueva literatura en contra de la plenitud del

signo clásico y su relación unilateral entre significado y significante. Consecuentemente, las

figuras retóricas vienen a suplir esa carencia de centro, y en su tensión entre ausencia y

presencia producen la teatralidad y el erotismo del texto. En Escrito sobre un cuerpo Sarduy

lo afirma rotundamente:

Una novela cubana debe hacer explícitos todos los estratos, mostrar todos los

planos “arqueológicos” de la superposición - podría hasta separarlos por

relatos, por ejemplo, uno español, otro africano y otro chino- y lograr lo

cubano en el encuentro de éstos, con su coexistencia en el volumen del libro,

o [...] en la unidad estructural de cada metáfora, de cada línea. (69)

En esta dirección, De donde son los cantantes refracta no la historia oficial de la isla,

sino una Cuba reconstruida por la proyección tropológica de sus rasgos culturales en el afán

de una reconstrucción y rescate como vivencia. A este respecto debemos señalar la

133

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
contradicción entre el título del libro y el texto. El juego con el doble sentido de “son”8

cuestiona, por una parte la cubanidad, a pesar de que, paradójicamente, al mismo tiempo que

afirma el concepto de un ser nacional. El “son” es la primera manifestación musical de la

cultura cubana cuya fusión sincretiza la música española y el ritmo de los negros. Sin

embargo, la novela ofrece un esquema sincrónico en el cual se dividen los componentes

culturales de la nacionalidad en términos de razas: (china, negra y blanca), con un relato

correspondiente a cada una de ellas, excluyendo la posibilidad de un sincretismo para

presentarla como una superposición.9 A este respecto, Sarduy señala en Escrito sobre un

cuerpo que “Cuba no es una síntesis, una cultura sincrética, sino una superposición” (69).

La novela se compone de un relato inicial, el “Curriculum Cúbense”, tres narraciones

que evocan los tres supuestos componentes étnicos de la cultura cubana (chino, negro,

hispano) que se titulan “Junto al río de cenizas de Rosa”, “La Dolores Rondón” y “La entrada

de Cristo en La Habana” y la “Nota” final. Su composición ostenta una estructura

fragmentada en la que se advierten variados modos narrativos. La obra está cimentada en una

carencia que induce a los personajes a un incesante deambular en busca de un objeto deseado

o referente perdido, los cuales se camuflan y metamorfosean como máscaras de carnaval en

imágenes especulares.

El “Curriculum cúbense”, su primer relato, funciona como una introducción a este

teatro erótico y se estructura como reducción de la Cuba real a tres razas.10 Aquí se introduce

la pregunta esencial fundamentada en frases del lenguaje popular de los años cincuenta:11

La pregunta de los sesenta y cuatro mil dólares, la definición del ser. Se acabó

lo que se daba. Se acabó el jamón. No hay queso ya. Esta es la situación: nos

hemos quedado y los dioses se fueron [...].Ésta es la situación: nos fuimos y

134

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
los dioses se quedaron. Sentados. Achantados, durmiento la siesta, bailando

la Ma Teodora, el son inicial, el son repetitivo, dando vueltas en el aire como

ahorcados. (16)

Analizando esta cita, Sarduy indica su intención de acercamiento a una definición

esencial de la cubanidad desde la perspectiva de sus postulados en El Barroco y el Neo

Barroco, donde señala que “El barroco estaba destinado desde su nacimiento a la

ambigüedad, a la difusión semántica” (144). En este caso, a la dispersión anamórfica que

estructura todo el relato, como proyección de una imagen a veces deforme y confusa, otras

regular y acabada. La imagen anamórfica se convierte así en un excelente recurso de la

especularidad, que en el neobarroco apunta a la recuperación como vivencia.

De esta manera, como mise en abyme, cada oración integra la interrogante esencial

que articula la novela y que se resume en la contradicción de los dioses que en el párrafo

citado se van y/o se quedan bailando la Ma Teodora. La imagen, en este caso, cuestiona, de-

construye, la precisión historiográfica dispersando la voz narrativa para, como en Lezama

y Arenas, transformar al sujeto histórico en el “sujeto metafórico” que elude toda tentativa

de significación única. La Ma Teodora es el primer son típico cubano y alude a una búsqueda

infructuosa de este personaje inexistente que nunca aparece. La inclusión de este tema de

búsqueda sin resultados expresa, sin duda, el carácter hermenéutico de la narración y remite

al propio título de la novela, no ya como interrogante sino como afirmación. El título está

tomado de otra composición musical (el son) en su variante afirmativa. No pregunta, sino

responde de dónde son los cubanos, es decir, de dónde proceden los cubanos, tesis de Sarduy

que al comenzar afirmando termina la obra con la interrogante de no poder precisar si se trata

de una nación o de un pueblo. A este respecto, González Echevarría anota que “esta

135

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
estructura retórica del título, combinación de aporía (pregunta/respuesta) y circunloquio, es

en cierta medida ya el significado de De donde son los cantantes,\ 102).

En esta primera narración o viñeta se presentan Auxilio y Socorro, las dos principales

protagonistas de la novela cuyos nombres están tomados de un juego popular de niños

(Auxilio, Socorro, la vieja se quitó el gorro) y que son coristas del teatro Changai, un

burlesco muy conocido en los años cincuenta, ubicado en el entonces Barrio Chino de la

Habana, lugar donde trascurre toda la novela como una paródica representación teatral. En

este sentido, coincidimos con José Sánchez Boudy que entiende a estos dos personajes como

representaciones del choteo y el relajo cubano, temas que fueron tratados ampliamente por

Jorge Mañach en su ensayo Indagación del Choteo.12

Las heroínas de la novela, Auxilio y Socorro participan, de esta acción que

simultáneamente se desarrolla en La Habana y Nueva York, al inicio, y en España y Cuba

al final de la novela. Son prostitutas “Honoris causa del billar y los catres que fueron sus

campos de batalla (108) -cubanismos de la época que aluden al palo del juego de billar,

referencia fálica, y a los catres o camastros de los burdeles habaneros- que se metamorfosean

como travestís siempre de maneras muy grotescas, y que sirven de hilo conductor en toda la

trama.

Las transformaciones o metamorfosis de los personajes ocurren como

enmascaramientos de artificios netamente teatrales (atrezo) en el afán por el “reemplazo”,

sin relación aparente, y en clara demostración de su concepto de “retombée”. Por ejemplo,

en este primer relato en el apartado “Socorro en la Domus Dei” Auxilio y Socorro son

descritas por un portero que no puede precisar bien la imagen que ellas proyectan: “ ¡Hay que

136

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
oír las frasesillas que se gasta el enanito portero para con las visitantes! Debajo de su gorra

escarlata sale y agota las sinonimias!” (95).

Mediante estas transformaciones, se deriva una teoría de las máscaras, una teoría de

la metamorfosis y una teoría del juego. Máscaras, metamorfosis y acción devienen

espectáculo de un teatro chino que trascurre por espejeo, en clara anulación logocéntrica, y

que responden al impulso deconstructivo señalado por Hassan. De aquí la gran significación

que tiene para la novela que el segundo relato “Junto al río de cenizas de Rosa” esté dedicado

al Teatro Changai. Es conocido que la metamorfosis es una cracterística del teatro chino, en

donde con sólo cambiarse las máscaras el personaje es otro. El teatro pasa a ser espacio de

la representación y del espectáculo, y exigencia de la apertura escénica y mirada al exterior.

A este respecto, Julio Ortega en su ensayo incluido en Severo Sarduy afirma: “Si las

apariencias chinas suponían un mundo de objetos..., las apariencias negras suponen aquí un

juego teatral de la oralidad” (94).

En esta narración aparece también el personaje doble General, de raza blanca ( y que

cuando se metamorfosea en Mortal es un político de origen gallego) en relación sexual con

Auxilio, a manera de atracción repentina. Este acontecimiento Sarduy lo interpreta como el

nacimiento de tres supuestas culturas cubanas que se superimponen (lo chino, lo negro y lo

blanco):

Pues nada, que esa cosmogonía en ciernes atrajo, chupó mundo. Como un

imán debajo de un río de anzuelos, o como un aspirador en un pollero de

plumas, así el binomio Auxilio-General chupó todo lo que había alrededor,

y claro está, chupó a una negra y a una china: así se completó el curriculum

cúbense. (101)

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
A partir de aquí, cada una de las partes del relato funciona como móvil para suplir

el esquema de reducción cultural. En este sentido de reducción cultural, el relato “Junto al

río de cenizas de Rosa” y la parábola de persecución de Mortal/Flor señala ciertos rasgos de

la cultura china que según Sarduy participa en lo cubano con la misma intensidad que la

hibridización hispano-negroide:13 la quietud, el paisaje estático de la pintura, el rito ancestral

de la tortura, el espectáculo operático, yuxtaponiendo sitios referentes a culturas opuestas:

el Palacio de Verano es el Bosque de La Habana, el río Yang-Tzé es el Almendarez, etc. Más

significativamente, el episodio sádico de Flor y el General se desarrolla a manera de Opera

china y la pregunta del ser se presenta por medio del concepto de impostura que producen

los “entes” de la narración. Por ejempo, se destacan los múltiples disfraces y nombres de

Auxilio y Socorro y la siguiente metáfora anamórfica para indagar el sentido del ser: “El ser

de los pájaros no es el timbre del trino, sino las plumas cayendo a cada muda” (48).

Sarduy ha introducido el aspecto chino en la conformación de la cultura cubana, a

pesar de que la integración china en el proceso de hibridización hispano-negroide de Cuba

es cierta hasta cierto punto. Si hubo alguna integración, ésta fue escasísima, chino-negra, y

muy de carácter urbano, limitada a los confines de la capital. Esta poca integración fue más

bien de carácter racial que sociológico. Sin embargo, la devoción sarduyana por lo chino se

manifiesta no sólo en este apartado, sino trambién en que toda la novela, repetimos,

transcurre como una representación en el Teatro Chino (Changai) de La Habana.14Como lo

explica Gustavo Guerrero al comentar la novela: “Texto escrito para ser actuado y hacer

olvidar así que ha sido escrito, el libreto teatral...desenmascara la ficción narrativa y nos la

muestra precisamente como una mimesis en segundo grado, 'imitación de imitación'”(121).

138

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
El relato “La Dolores Rondón” se inicia con un epitafio en mármol localizado entre

dos avenidas de la Ciudad de Camagüey, provincia central cubana. Se refiere a Dolores

Rondón, una prostituta mulata muy famosa que se inmortalizó en esta décima de temática

barroca, transcrita por Sarduy.15 Cada línea del epitafio sirve como introducción a un

episodio diferente de esta tercera parte de la novela que lleva el título de la famosa cortesana.

Se abre con una introducción del autor describiendo la tumba de Dolores - “Bajo el poema

dos ángeles boca abajo sostienen una lámpara encendida”(142)- y se cierra con estas

palabras: “Pero dejemos las palabras a los dos narradores. Que ellos nos presenten la vida

de Dolores Rondón. No lo harán en el orden cronológico, sino en el del poema, que es,

después de todo, el verdadero” (142).

Toda esta sección de la novela consiste en una parodia del teatro helénico, en la que

el narrador usa los famosos coturnos griegos mientras hace explícita su doctrina sobre la

palabra y los signos lingüísticos:

Narrador Dos (Corifeo de vocecilla chillona, ácida): Pues sí, descifra o

revienta: todo sirve, todo es definitivo, todo vuelve al todo, es decir a la nada,

nada es todo (se raspa la garganta)...con ese juego de palabras quiero decir

que tu vomitivo es muy útil, útil porque vomitivo, en fin, con palabras se

modifican las cosas, los comportamientos, el comportamiento de las (se

detiene en seco, da un coturnazo contra el suelo). (143)

Más adelante el otro narrador señala: “He aquí el resumen de mi metáfora: palabras

cojas para realidades cojas que obedecen a un plan trazado por un mono cojo” (143), que

sirve de síntesis del intento sarduyano por ofrecer una visión tropológica de la cubanidad

como alternativa al ensayo historiográfico oficial, en cuyo intento desplaza la dominante

139

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
epistemológica por otra de orden ontológico, según lo observado por McHale. Este orden

ontológico, o teatralidad de la escritura, encuentra en el disfraz el sometimiento de una

escritura lineal a una desmesura que crea otra realidad descentrada a partir de los giros

elípticos e hiperbólicos que en incesante mutación conducen a una existencia puramente

figurada o tropológica semejante al caminar de “un mono cojo”.

En este episodio conocemos que Dolores, además de prostituta es santera y aficionada

a la lotería clandestina. La acompañan Auxilio, Socorro y el General que es ahora Mortal,

un político corrupto. Si el disfraz es una de las “figuras” poéticas más representativas de la

novela, los personajes fluyen en escenarios que no reniegan nunca de su condición de puros

decorados, o escenarios que sirven para introducir las claves del elemento negro. En este

caso, el lenguaje oral sobre el que se sustenta la narración refleja las creencias de la santería

o ritos afrocubanos, y los dichos y frases populares que recogen la sabiduría del pueblo sobre

la definición del ser y las nociones de destino y causalidad: “El que no cambia se

estanca”(60), “Hija legítima soy de Ochún, la reina del río y del cielo” (61), “Los santos lo

habían dicho con sus señales diurnas: el vaso de agua roto, los caballos ariscos, lo negro de

los espejos” (63). Y todo una ilusión teatral, como lo observa Sánchez-Robayna:

“Teatralidad de la escritura misma, universo de la pura representación escrita: un texto desde

y sobre la escena, un artificio en segundo grado, que se reitera y multiplica en incontables,

sucesivos disfraces y máscaras” (8).

Con el último verso de la décima termina Dolores Rondón este episodio como una

concurrencia retórica en la que converge el tema de la palabra, asimilada como “suma”

semántica para la recuperación del pasado como significación: “Sí, señoras y señores, como

ven el dueño de la situación, el motor primero sigue siendo el juego de palabras, el salto de

140

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
la muerte” (171). Nuevamente, la elaboración de la imagen se presenta como una labor de

rescate o recuperación de la imago desde la carencia para poder revelarse como retombée o

espejeo escatológico que conlleva a la resurreción de la poesía.

El último relato, “La entrada de Cristo en La Habana”, además del tema del

componente blanco (español) en la cultura cubana y trata también los temas de las raíces del

idioma, los orígenes de la cubanidad y la historia como viaje en el tiempo y el espacio.

Comienza en España con Auxilio y Socorro persiguiendo a Mortal para satisfacer sus deseos

sexuales. De Cádiz viajan a Santiago de Cuba en cuya catedral se apropian de un Cristo de

madera que luego llevan en procesión hasta La Habana, donde finalmente la escultura se

desmorona y Auxilio y Socorro son baleadas por helicóperos del gobierno. El componente

blanco ofrece el elemento primordial, el lenguaje que fundamenta el habla popular junto con

la tradición literaria escrita. Mediante los tropos de la recuperación, la narración evoca el

sentimiento místico-religioso asociado al catolicismo de España en tiempos medievales. Es

decir, traza la trayectoria de Castilla aludiendo a las claves de esa espiritualidad, que es la del

imperio que descubre el Nuevo Mundo -desde los árabes hasta el descubrimiento de

América- centrando el origen de Cuba en la catedral de Santiago, donde nace la música

cubana, el “ son”, síntesis cultural y racial.

Es quizás en este episodio donde el lenguaje se esencializa en esas instancias

históricas por medio de la imagen poética que identifica a Mortal con Cristo y a Cristo con

el Verbo del Nuevo Mundo. Mediante la trayectoria del viaje se traza la trayectoria

lingüística del pueblo cubano a partir de sus orígenes más remotos en la España medieval.

Paralelamente también transcurren ciertos acontecimientos históricos para atestiguar el

ocaso de una espiritualidad que llega a su final en el barroco de la Contrarreforma y en la

141

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
llegada última de la procesión a La Habana. La muerte de Mortal-Cristo implica, entonces,

la desaparición de una escritura sagrada y el inicio de la escritura secular (el neobarroco).

Esta trayectoria lingüística es, además, el continuo desplazamiento de la referencia efectuado

por la imagen anamórfica, cuya distorsión llega a ser tan violenta que el texto mismo parece

desintegrarse, como se desintegra el cuerpo de Cristo cuando uno de los fieles le arranca una

mano. Al sustituir los términos del giro poético por una selectiva proliferación de términos,

Sarduy ha logrado un texto que nos da un simulcaro, una visión fragmentada de la realidad

como hermenéutica, devenida herramienta impecable para la recuperación del pasado si

entendemos la cultura como ficción.

Escritura autoconsciente y texto autorreferencial

Si algo distingue esta novela es el continuo afán por tematizar la representación

historiográfica (cultural) y la creación literaria, al rechazar toda práctica logocéntrica o

concepto unívoco de la representación. Como en Paradiso y El mundo alucinante, en De

donde son los cantantes se evidencia muchos de los rasgos del repertorio metaficcional en

la narración, el estilo y la caracterización de los personajes para hacer hincapié en el

componente autoconsciente del texto dentro del ámbito de la “asimilación creadora”.

Al mismo tiempo, la narración expone tácitamente su naturaleza

autorreferencial/intertextual en un intento por subvertir las pretensiones epistemológicas de

toda práctica discursiva oficial, como lo señala Hutcheon en A poetics o f Postmodernism al

afirmar que se usan “those intertextual echoes, inscribing powerful allusions and then

subverting that power through irony” (118). En el caso de Sarduy, se trata de desmantelar la

cultura oficial historicista para ofrecer una visión de la cultura como ficción, acentuando la

142

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
imposibilidad de acceder totalmente a un texto que presupone otros textos anteriores

presentados selectivamente.

Sarduy aprovecha el espacio narrativo de la novela como espacio de concurrencias

o espejeos de vivencias (Lezama prefiere llamarlo “trastueque de vivencias”) para confrontar

el pasado, a la vez que explora y subvierte la cultura oficial señalando la inviabilidad de esa

cultura en su interés por ofrecer una visión totalizante y única. Por medio de esos espejeos

se distinguen los rasgos metafictivos en la estrutura narrativa del texto para encauzar la

dimensión histórica como manifestaciones de culturas que se superimponen mediante las

coordenadas de la concurrencia. La estrutura de los relatos que se suceden sin aparente

relación corresponde al ordenamiento sincrónico del tropo anamórfico sustrayendo a los

personajes de la sucesión diacrónica. Como resultado, el efecto producido es támbién un

trompe -l oeil retórico cuyas imágenes remiten a referentes muy dispersos, descartándose la

noción de un narrador omnisciente y la de un lector pasivo.

Podemos ilustrar la extensión anamórfica del giro metafictivo con los juegos eróticos

de la novela o imagen especular del deseo que surge de la carencia. Por ejemplo, el deseo por

el General /Mortal como causa primera de los desplazamientos de Auxilio y Socorro y como

causa final del recorrido carnavalesco de Cristo por la isla para concluir con la muerte y la

nada. También, el episodio de Dolores Róndon se convierte en un periplo que surge por el

deseo erótico en la provincia, se traslada a los deseos palaciegos de la prostituta devenida

amante del General y concluye con el retomo a la misma provincia, según reza su epitafio,

y finalmente el deseo de cubanidad que recorre la isla en procesión de oriente a occidente,

como alegoría deforme y confusa, para regresar a la página en blanco sin la posibilidad de

convertirse en un conocimiento.

143

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Esta estrutura narrativa, además, establece un tejido lingüístico que se corresponde

con las particularidades del habla de los tres estratos culturales que también exhiben una

característica erótica: lo chino/el sadismo, lo negro/ la heterosexualidad para llegar al poder,

lo blanco/ el impulso sexual canalizado en la mística. Por ejemplo, el “Curriculum cúbense”

culmina con referencias al sistema cabalístico de la charada cubana, a la imaginería de

Wilfredo Lam y a la filosofía d Heidegger:

la china de la charada, y el gato boca,

la negra lamesca,

y la última -que fue la primera-: la impostura

pelirroja,

la Cerosa, la Sola-Vaya.

Creemos pues, en las cuatro partes de que habla el

lechosito de la Selva Negra. (102)

Esta propuesta lingüística acentúa, por una parte, la imposibilidad del discurso

historiográfico de fundamentar una definición ontológica del archivo histórico, a la vez que

derrumba toda ilusión de conocimiento histórico definitivo, tal y como lo postula el discurso

oficial. La constante alusión a que el libro es un libro con la manifestación ostentosa del

punto de vista, y las alusiones a elementos culturales nativos y universales es la clave de su

componente autoconsciente. Como señala Waugh al referirse a los textos autoconscientes:

“In providing a critique o f their own methods o f construction, such writing not only examine

the fundamental structures o f narrative fiction, they also explore the possible fictionality o f

the world outside the literary fictional text’’ (2).

144

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
En esta misma dirección, la autorreferencialidad textual se manifiesta en un marcado

interés por eliminar toda noción de que la práctica discursiva posibilita el conocimiento

histórico totalizante. Esta práctica, a su vez, indica la noción de que al estar la narración

desplazada de una referencia a cualquier “realidad” exterior se hace eco de la praxis humana

disconexa de “lógica” u “orden”. Sirva a manera de ejemplo el apartado de “La Dolores

Rondón” caracterizado por el diálogo sin referentes, la enunciación del poema basado en el

lenguaje popular y la parodia del género clásico de la tragedia, o el discurso de Mortal frente

al pueblo de Camagüey compuestos de frases vacías y ecos del diario de Colón: “Yo, hijo

de la Provincia, en el día de hoy, he recibido la proclamación como candidato a concejal por

Camagüey, la más bella que ojos humanos vieron, para ocupar un puesto en el gobierno de

la República” (65). Por lo que se refiere al estilo, el recurso metaficticio más significativo

consiste en la artificialidad que resulta de la alternancia y simultaneidad del lenguaje popular

sin referentes y los aspectos retóricos del arte de la declamación para aceptar la idea del texto

como arte del tatuaje. En ese mismo pasaje, por ejemplo, la falta de sentido de la retórica del

discurso lo indican las Parcas al gritar “ ¡Agua! ¡Agua!” (69) o las escenas en la Catedral de

Santiago de Cuba que parodian las exlicaciones de Carpentier en La música cubana, respecto

a los inicios de una tradición musical en esta sede religiosa.

De ese “origen” deriva Sarduy la orquesta del tapiz, la figura de Bruno como

“violinista jacarandoso” (115), las Parcas como organistas y beatas de coro, y la mulata Rita

Plá “santera y soprano”(l 15). El recurso sarduyano además de transformar el origen verídico

de la primera forma artística cubana, niega la música como categoría cultural. El órgano de

la catedral, relacionado con el tiempo absoluto de la historia, se vuelve mecánico, que es

145

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
decir, una parodia del original: “El rollo ahuecado que es la música. El tiempo como un

pergamino giboso” (107).

El estilo paródico de la novela como texto autoconsciente intenta recordarle al lector

el carácter de simulacro de todo el texto. Por ejemplo, en la escena “En el museo de

Santiago” la naturaleza e historia cubanas se inscriben en animales y plantas disecadas

haciéndose burla de las pretensiones de un lenguaje científico que pretende clasificar los

datos en un conocimiento de ciencias naturales (117). Tanto el arte como la naturaleza

evocan los primeros productos de una cultura iniciada por el lenguaje oral, después por la

música, y por último, por la naturaleza “muerta”.

Otro ejemplo significativo del impulso paródico es la identidad de Cristo como “el

Verbo santiaguero”. El principio del trayecto fuera de la catedral evoca la misión evangélica

y el recibimiento del Cristo “original”, sólo que este Cristo es ancestral y africano (¡Viva el

Rey de Alto Songo!” 121). La acogida del pueblo a Cristo tiene algo del júbilo de la

comparsa santiaguera (122) y cuando llega a La Habana se descompone, se desmiembra, y

entra en la muerte bailando el último son (147). La entrada de Cristo en la muerte

corresponde al punto del cual partía la escritura, a la Nada, que tacha y suprime un sentido

único , esencial: “Mía es ya la hoja del Códice. Mía la tinta y lo pintado”(143).

La exposición tácita de los mecanismos de representación se produce, también, en

los personajes. Sus cambios subrayan la idea central de la novela, cuyo esquema consiste en

sintetizar y reconstruir los rasgos de una cultura como una sincronía verbal que desplaza al

sujeto y a la historia como categorías primordiales. En la primera parte del relato, Auxilio

y Socorro son entes en búsqueda de la fuente de su deseo: Mortal/Cristo. Las Parcas son

cuerpos en busca del espíritu masculino de Mortal, y cada una de ellas se niega en la forma

146

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
dual que toma este deseo -fe/práctica, alma/cuerpo-. La ausencia de Mortal deviene metáfora

del anhelo de ellos como ecos de la poesía arábiga, de la meseta y de la épica castellana :

“estos oros traen sentido, lengua de Mortal hay en ellos. Mensaje hilado...” (97). La identidad

entre el mensaje de Mortal y el tapiz constituyen una síntesis del texto a manera de mise en

abyme : el píncipe del banquete es Mortal. Hipo es el doble de Bruno, músico santiaguero,

la orquesta es la “orquesta sivaica” de “Junto al río de Cenizas de Rosa” (33) que le da tono

al deseo, igual que “la orquestica de mambo” (147) que anuncia “La entrada de Cristo en La

Habana”.

La intención subversiva de Sarduy que se resalta en el continuo uso del recurso de

mise en abyme está vinculada al perpétuo efecto de palimpsesto intertextual para subrayar

el carácter autorreferencial de la narración. Si retomamos su idea de retombée o causalidad

anacrónica es fácil asimilar su concepto de suplantar la realidad mediante la “duplicación,

por espejeo” como lo indica en Escrito sobre un cuerpo, lo cual consiste en estructurar la

autonomía del discurso narrativo en relación con el carácter textual de la experiencia

humana, como hemos indicado anteriormente.

Señalaremos a continuación algunos de los recursos especulares que distinguen el

carácter “narcisista” de de esta novela, en el sentido indicado por Hutcheon. El principal

intertexto es el texto mismo que se revela en la Nota final de la novela en el que Sarduy hace

constar sus puntos de partida: “Tres culturas se han superpuesto para constituir la cubana -

española, africana y china-; tres ficciones que aluden a ellas consituyen este libro” (235). En

esta nota Sarduy resume, también, el sentido y los procedimientos de las tres “fábulas”, como

el autor las llama, y anuncia la aceptación inevitable de que pertenecen al orden textual de

lo narrativo.

147

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Esta revelación del carácter del texto como artificio verbal “refleja” el repertorio

intertextual de la novela a manera también de un trompe-1 oeil que indica la pluralidad de

sus códigos narrativos y la inestabilidad de un conocimiento total. Ejemplo de reflejos son

la inserción parodiada de poetas de Siglo de Oro: “Auxilio aparta las mechas, se asoma: -

Seré cenizas, más tendré sentido”(91); “Recorriendo sus Moradas, buscando a Mortal vivo,

preñadas de él en la Sierra de Ronda” (177); “Se quedaban, embobecidas en las tarimas, días

de días sinbajar al mundanal ruido”(l 98); “Sí que corríamos tras cabras huidizas, y estamos

ante ciervos vulnerados (190); del Diario de Colón “...así es que la tierra está cerca...Vimos

un ramo de fuego caer sobre el mar” (192). También son ejemplos de reflejos la inserción

del repertorio de cubanismos y de las creencias afro-cubanas.

Sarduy atrae la imagen de distintos mundos para reflejarlos y refundirlos en su intento

por ironizar las alusiones de cultura y destruir las pretensiones de todo intento de definición

de identidad nacional, porque toda identidad historicista no es otra cosa que un texto

ficcional. La historia se reduce, entonces, a un diseño que resume los tres componentes

raciales, pero que se basa en una negatividad. Es decir, Sarduy, en concecuencia con la

poética del neobarroco, modifica el concepto tradicional de historia y lo sustituye con la

intención poética de la ficción.

Conclusión

En resumen podemos afirmar que De donde son los cantantes también propone una

visión tropológica de la historia entendida como manifestaciones culturales, una recuperación

del pasado como vivencia y una conceptualización ontológica de la imagen según los

presupuestos de la poética del neobarroco antes explicados. El empeño sarduyano se

construye/de-construye mediante una revisión de los sustratos de cultura y etnias foráneas

148

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
hibridizadas, y cuya lozalización -según Bhabha- se encuentra en los espacios marginales de

las formaciones sociales dominantes.

En consecuencia, el repertorio de personajes, situaciones, estilo y tramas

arguméntales de la novela de Sarduy es claro ejemplo de lo que posteriormente Bhabha

entendería como “on-going negotiation that seeks to authorize cultural hybridities that

emerge in moments o f historical transformation” (2), lo cual define el afán sarduyano por

entender la nacionalidad. Como resultado, la novela propone una visión histórica

fundamentada en el tropo metafórico anamórfico, ironizando, a su vez, los datos de cultura

que le sirven de intertexto.

Sería inútil hacer un inventario exhaustivo de todas las obras, reales o ficticias,

descritas en la novela que son ironizadas en el desmantelamiento de la ilusión referencial

para impedir su realización. A este respecto, el propio autor que interviene en numerosas

ocasiones deja entrever la imposibilidad de ofrecer una totalidad referencial: “Yo-Bueno,

querido, no todo puede ser coherencia en la vida.... No van a pedirme que en esta ciudad

donde hay una destilería, un billar, una puta y un marinero en cada esquina, les disponga un

'ensemble'chino con pelos y señales. Haré lo que pueda”(l 10).

Recordando que Sarduy, en su herencia de Lezama, entiende el “sujeto metafórico”

como “doble devorador de la realidad, desplazador del origen” es fácil distinguir la

indeterminación del propio texto, sobre todo, la imposibilidad de reconstrucción cronológica:

de la oposición inicial entre el escenario del teatro Changai (interior) y las dos vistas

panorámicas del Barrio Chino (exterior), la narración nos conduce a través de camerinos y

corredores hasta las puertas del teatro, y de este umbral nuevamente a su exterior y

finalmente de regreso a él. Es decir, un retomo a un punto de partida que desplaza

149

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
continuamente su origen. Lo mismo sucede con los efectos de máscaras y metamorfosis, los

personajes dobles, la parodia de las culturas marginales y la alegoría final del peregrinaje que

culmina en la carencia del conocimiento y la violencia:

Entonces atravesaron la plaza las Fieles, las Parcas. Lo fueron recogiendo,

buscando en el fanguero. Pedazo a pedazo lo envolvían en un paño, con

amor, con cuidado. Se volvieron apresuradas. Y a iban alcanzando los portales

cuando, desde los helicópteros, llovió la balacera. (233)

Como Lezama, Sarduy también entiende la poesía hipostasiada, que es decir la

dimensión ontológica del giro metafórico, como lo teoriza McHale, que otorga existencia en

el texto a los objetos de la imaginación en su relación poética. Tal es el caso del repertorio

de giros tropológicos que Sarduy incluye en su novela para demostrar que la viabilidad de

la re-construcción histórica sólo se posibilita en la indeterminación del “sujeto metafórico”

elemento clave para la poética del neo-barroco.

Por otra parte la novela tematiza el proceso de la escritura mediante los diferentes

recursos metafictivos haciéndola altamente autorreflexiva para indicar la idea de la historia

y la cultura como artefactos lingüísticos regidas por la “indetermanencia” que señala Hassan.

Tanto el “Curriculum cúbense” como la “Nota”, en la que el autor pretende explicarlo todo,

al final de la novela, son figuras tropológicas que desfiguran lo que pretende ser explicación

de todo. Es decir, un doble proceso de afirmación y negación de cualquier significado

posible. Recordemos que Auxilio y Socorro, en el Curriculum, van del deseo a la acción que

conduce a la muerte y a la carencia de sentido, y que la peregrinación última niega la síntesis

de los varios elementos que supuestamente componen la cultura cubana.

150

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Finalmente, y como señalamos enteriormente, Sarduy cree que la poiesis se genera

lúdicamente a partir del vacío o carencia de significado, cuyo acto de transgresión conduce

a la simulación y al simulacro como resultados del sujeto hipostasiado. Así, el autor no crea

“cosmogonías” sino cosmogramas que consucen a la teatralidad de un signo que se oculta

y revela a la misma vez, y en este sentido demuestra las posibilidades para una visión

tropológlca de la historia cuando se parte de la carencia y se entiende la cultura como ficción.

151

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
NOTAS

1 Sarduy se sitúa a sí mismo entre los escritores que desarrollan una poética del neo-
barroco para brindar una visión tropológlca de la historia. En Barroco afirma que
“ser barroco hoy significa amenazar, juzgar y parodiar, la economía burguesa, basada
en la administración tacaña de sus bienes, en su centro y fundamento mismo: el
lenguaje, soporte simbólico de la sociedad”. (99)

2 La estancia de Sarduy en París lo relacionó con Roland Barthes y Francois Wahl, el


primero uno de los directores de Editions de Seúl, de donde se originaría la revista
Tel Quel. En ella, y junto a Barthes, Lacan, Derrida y Sollers, entre otros, Sarduy
publicaría sus artículos, como también lo hizo en la revista Mundo Nuevo que dirigía
Emir Rodríguez Monegal, ambas publicaciones de gran impacto internacional.

3 En este sentido, no comparto la opinión de Julio Ortega que separa a ambos autores
en lo relacionado con la alegoría y lo sensorial, según lo señala en La contemplkación
y la fiesta: “El barroco de Sarduy no es el barroco alegórico y sensorial de Lezama:
es más bien una hipérbole de la forma pura, una espiral de la acumulación, una doble
y triple máscara. Tal vez porque el pastiche supone un total vaciado de espesor, y a
la vez implica una presencia pura del lenguaje”(207).

4 Sarduy parte de La expresión americana para desarrollar y establecer el concepto


que tiene de lo cubano, a partir de las teorizaciones de Lemaza. A este respecto es
importantísimo conocer su libro de ensayos Escrito sobre un cuerpo: “Lo cubano
como superposición no es un azar que Lezama, que ha llegado a la inscripción, al
fundamento mismo de la isla, a su constitución como diferencia de culturas, nos
reconstituya de ese modo su espacio” (68-69).

5 Para el lector no cubano de la novela resulta recomendable la edición crítica de


Roberto González Echevarría publicada en 1997 por la Editorial Cátedra.

6 Todas las citas de las obras de Severo Sarduy, con excepción de la novela, están
tomadas de Obra Completa.

7 Alguno críticos, entre ellos José Sánchez Boudy, han clasificado la agudeza verbal
de Sarduy dentro de la estética quevediana del conceptismo. Véase el estudio de
Femando Lázaro Carreter en Estilo Barroco y personalidad creadora. Madrid:
Ediciones Cátedras, 1974.

8 La letra de la composición cubana que le da título a la novela es el “Son de la loma”,


en la que de alguna manera se evoca los orígenes de la cultura cubana, y en la que
encontramos vestigios de los zéjeles andaluces. Su autor, Miguel Matamoros, utiliza
la expresión como pregunta, mientras Sarduy la emplea como afirmación:
Mamá, yo quiero saber,
de dónde son los cantantes,

152

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
que los veo tan galantes
y los quiero conocer,
con su trova fascinante,
que me la quiero aprender.

9 Los estudiosos de la cultura cubana la han entendido como el mestizaje de las


culturas españolas y negras. En La música en Cuba Alejo Carpentier presenta la
cultura cubana como un producto de transculturación por el que trascurre la verdera
historia de la isla. La posición de Sarduy, por otra parte, es entenderla como un
proceso inacabado de “hibridización” marginal.

10 En el estudio sobre Sade en su libro Escrito sobre un cuerpo, Sarduy expone sus
ideas del teatro y el sentido teatral de la palabra: encierro/sadismo, objetos/actos, la
identidad de los opuestos, el travestismo, y también expone sus ideas sobre el autor
que no escribe sobre algo, sino escribe algo.

11 El estudio más completo de los cubanismos que usa Sarduy es el del Concepción
Alzóla, “Verba Cubanorum” incluido en Cinco aproximaciones a la narrativa
hispanoamerica contemporánea. Madrid: Playor, 1977.

12 Se estima que los estudios de Jorge Mañach son una de las mej ores interpretaciones
políticas y letrarias de su época. En 1928 publicó Indagación del choteo, ensayo
crítico sobre el desarrollo de la cultura cubana, en el que intenta definir la identidad
del cubano como un resultado de la burla o “choteo”.

13 Aunque Renée Méndez Capote en Memorias de una cubanita que nació con el siglo
(La Habana: Ediciones Huracán, 1969) comprueba la presencia de lo chino en
algunos rasgos superficiales de la cultura cubana, de menor importancia que lo
hispano/africano, creemos que el relieve que le da Sarduy en la novela es para
acentuar la artificialidad de las imposturas de un lenguaje incapaz de remontarse a
los orígenes de la cubanidad.

14 En su artículo “Diálogos sobre el teatro judío de Moscú y el teatro chino de La


Habana” Corpus Varga anota :”Yo he visto en el teatro chino de La Habana el escalo
más emocionante, el escalo de un jardín y en la escena no había más decoración que
una silla. La irrealidad de la decoración llevada a este absoluto, sugestiona tanto
como una película”. (228-29)

15 La décima del epitafio es la siguiente:


Aquí Dolores Rondón
finalizó su carrera,
ven, mortal, y considera
las grandezas cuáles son.
El orgullo y la presunción,
la grandeza y el poder,

153

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
todo llega a fenecer.
Y sólo se inmortaliza
el mal que se economiza
y el bien que se puede hacer. (141)

154

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Conclusión

En los capítulos anteriores hemos analizado la visión de la historia, como

recuperación del pasado, generada por la poética del neobarroco en los escritores José

Lezama Lima, Reinaldo Aremas y Severo Sarduy. Al proponer la concurrencia como la

generatriz de la reconstrucción del suceso histórico estos escritores parten de presupuestos

estéticos que anteceden a las teorizaciones más recientes de lo que se ha llamado el debate

de la postmodernidad. Paradiso, El mundo alucinante y De donde son los cantantes definen

el neobarroco como una poética esencialista de la expresión americana, que se articula a

partir de su peculiar visión de la historia. Sin poder considerarse novelas históricas, ofrecen

esta visión como alternativa a la búsqueda ortodoxa de una identidad nacional o continental

que ha perneado la producción historiográfica y ficcional latinoamericanas desde sus inicios.

La obra de estos autores reformula esta interrogante fundacional en términos de una poiesis

cuya praxis privilegia el movimiento incorporador de lo foráneo como confluencia analógica

que libera una teoría de la cultura y una certeza historiográfica de “contraconquista”.

Interpretación y hermenútica, acto primigenio del neobarroco, alcanzan su episteme

en la metaficción historiográfica contemporánea y sitúan a estos autores como antecesores

de la postmodemidad mucho antes de que se acuñara este término en el ámbito académico.

Concomitantemente, la paradoja implícita en la autoconciencia narrativa y la reflexión

histórica que caracteriza la postmodemidad en otros escritores latinoamericanos se supera

por el principio del acto poético que analoga la coincidencia de los opuestos en la práctica

retórico del texto neobarroco. De ahí que Lezama al proponer en “Las imágenes posibles”

que “el conocimiento poético se separa del conocer dialético” (319) resuelva la ambivalencia

atribuida a la postmodemidad -esencialismo e historicismo- al introducir el concepto de

155

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
“sujeto metafórico, que al establecer un sentido ofrece una visión histórica, y active el

diacronismo incesante de los traslados metonímicos que no cierran los polos metafóricos en

la identidad única de un significado que los abarque. Las tres novelas analizadas en esta tesis

configuran la poética del neobarroco en su asimilación de epistemología y praxis estética,

que parte de una hermenéutica para reconstruir el pasado tropológlcamente como vivencia,

cuyo espacio de conceptualización coincide con la postmodemidad. En esta conclusión

debemos una vez más repasar los conceptos de neobarroco, postmodemidad y metaficción

discutidos en capítulo primero que determinan su efectividad en los textos leídos, la implícita

visón histórica que desarrollan y la expresión americana que proponen

Los aspectos de mayor coincidencia del neobarroco con la postmodemidad son los

conceptos de indeterminación e inmanencia señalados por Ihab Hassan, conjuntamente con

el impulso de-construccionista hacia toda forma de autoridad textual (92). En este sentido,

la poética del neobarroco posibilita estas confluencias en los puntos de analogía que

proporciona la incondicionalidad de la expresión metafórica, la inmanencia del signo

hipertélico (Lezama) y el poder que transmuta la retombée (Sarduy). Partiendo de esa

indeterminación del giro tropológico, estas novelas transgreden el poder monológico del

discurso narrativo de la modernidad y afirman que la heterodoxia y la discontinuidad

reconstituyen el universo en signos de su propia creación. La imagen neobarroca es algo más

que el pasado reencontrado porque es la visión especular que asimila el espacio y el tiempo

en un instante donde coinciden.

Otra característica de las teorizaciones de Hassan consiste en el rechazo a las

totalizaciones que de alguna manera han estado presentes en la producción novelística de las

vanguardias latinoamericanas de los últimos años, y sus pretensiones de representación

156

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
utópica y enciclopédica de la cultura hispanoamericana. La alternativa del neobarroco no

ofrece sistemas acabados y totales de interpretación de la realidad americana sino una

episteme y una hermenéutica que parte de las “eras imaginarias” como arquetipo de

conocimiento y expresión representacional. Paradiso, El mundo alucinante y De donde son

los cantantes no son universos cerrados sino métodos poéticos que definen un movimiento

epistemológigo y escatológico de recuperación cuyo propósito es la imagen plurivalente que

no acarrea un engranaje exacto y que consecuentemente se de-construye o des-escribe por

la práctica metafórica del texto que la genera. Es en esta dirección que encontramos la doble

visión de unidad y ruptura que señala Hassan.

Por otra parte, McHale indica que en los textos postmodemistas ocurre un

desplazamiento hacia la dominante ontológica de la obra de ficción debido a sus

preocupaciones por la esencia de la realidad, la esencia de lo literario y la relación

confrontacional de ambas. De hecho, la poética del neobarroco resulta en una opción a la

intensidad epistemológica que ha caracterizado la producción novelística del continente con

sus preocupaciones por la producción y transmisión del conocimiento en los aspectos

Acciónales, históricos y políticos. Como hemos analizado, la episteme neobarroca no

conforma una fenomenología del conocimiento porque el “sujeto metafórico” que la define

actúa en el espacio gnóstico lezamiano o espacio heterotópico de McHale, en el que

coexisten lo posible con lo imposible. Debemos recordar que la concurrencia, la metáfora

y la imagen, en la que converge la multiplicidad, son los temas centrales del neobarroco que

parten de la indeterminación creadora de realidades, o entes en sí mismos, como las “esferas

ónticas” de que habla McHale. Lezama reafirma esta posición ontológica de la imagen al

157

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
indicar que la poesis integra “una de las más poderosas redes para atrapar lo fugaz” (“Las

imágenes ” 319).

Este esencialismo estético de McHale se fundamenta, además, en la pluralidad

polifónica del espacio textual que construye y de-construye la demarcación realidad-ficción

y su consecuente registro historiogtáfico. Más que un ethos, elpathos neobarroco trasciende

esas fronteras discursivas con su poencialidad de crear “eras imaginarias” , cuyo plutonismo

en tensión se define como “fuego originario que rompe los fragmentos y los unifica”

(Lezama, “Las eras” 229). Como hermeneútica de la recuperación, la obra de Lezama,

Arenas y Sarduy revisa la historiografía tradicional en su dimensión de construcción textual

de-construyendo la institucionalidad de este discurso en una polifonía de voces que, siendo

apócrifas, re-construyen las zonas silenciadas por el oficialismo. El concepto lezamiano de

la imago participando en la historia cumple la doble función que McHale atribuye a la

intencionalidad postmodemista: “it revises te contení o f the historical record...indeed

transforms the conventions and norms o f historical fiction itself ’ (90). El neobarroco

propone una nueva relación del escritor contemporáneo con su pasado y con la repetición de

formas foráneas al concebir la historia como concurrencias contrapuntísticas susceptibles de

nuevas formas combinatorias.

Si Hay den White y Foucault problematizaron la metodología de la adquisición y

representación historiográfica tradicional, Linda Hutcheon concluye que la metaficción

historiográfica caracteriza a la ficción postmodemista. Se trata de textos intensamente

autoconscientes que se reflejan a sí mismos con pretensiones de referencialidad objetiva

tomadas del disucurso histórico. Mientras esta relación resulta antagónica en las novelas

consideradas paradigmáticas de la estética postmodernista, los textos que hemos analizado

158

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
resuelven la relación paradójica de ambos impulsos en las posibilidades de la “asimilación

creadora”. En estas condiciones la tematización autoconsciente del proceso de la escritura,

apoyado en los múltiples recursos del repertorio metaficcional, encuenta su autorreflejo

natural en los puntos analógicos de la duplicación interna del palimpsesto y la mise en abyme

como acercamiento a la vivencia misma de ellos o manifestaciones de una “era imaginaria” .

Nuestra lectura de estas novelas, a diferencia de los antagonismos señalados por

Hutcheon, comprueba la inexistencia de incompatibilidad entre metaficción e historiografía

porque se consolida una visión de la historia como engendradora de imágenes. En los ciclos

de Paradiso “la fuerza ordenancista” del tropo y su impulso especular se analogan al recurso

metaficcional o autoconsciente al contextualizarse en los referentes históricos o culturales

que se revelan como “vivencia oblicua” y afán hipertélico. De igual manera, los reflejos

intertextuales de El mundo alucinante afirman la inestabilidad de un conocimiento totalizante

de la historia, mientras la novela de Sarduy demuestra la inviabilidad de la pretensión

historicista oficial cuya carencia de sentido se suple únicamente en la intencionalidad teatral

de la ficción.

Las similaridades estudiadas en estas novelas demuestran que el discurso ficcional

del neobarroco ofrece alternativas al registro histórico oficial para un entendimiento

identificador de la realidad y expresión americanas. A partir de la perspectiva de lo

incondicionado como elemento generatriz de una peculiar visión de la historia es posible

impugnar el discurso autorizado ante una literatura que socava los componentes de ese

principio de autoridad como fundamento de la escritura. Mientras los tres autores manifiestan

una diferenciación expresiva en tanto praxis narrativa, los tres coinciden en ofrecer una

visión histórica desde la fragmentación, la transgresión, la parodia, el erotismo y demás

159

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
posibilidades de giro tropológlco que, aunque se relaciona con los arquetipos, cumple la

misión de lo incondicionado, y de ahí su carácter fundacional como ficción e historia.

160

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Obras Citadas

Aguiar e Silva, Víctor Manuel. Teoría de la literatura. Madrid: Gredos, 1972.

Alonso, Dámaso. Poesía española. Madrid: Gredos, 1970.

Alvarez Bravo, Armando. “Órbita de Lezama Lima”. Recopilación de textos sobre José
Lezama Lima. La Habana: Casa de las Américas, 1970. 42-67.

Arenas, Reinaldo. Antes que anochezca. Barcelona: Tuqueste, 1992.

_ “Benítez entra en el juego”. Unión 2 (junio de 1968): 146-152.

_ El mundo alucinante. México: Editorial Diógenes, S.A., 1969.

- “Magia y persecución en José Martí”. La Gaceta de Cuba. Año XIX, 66


(julio-agosto 1968): 13-16.

Bark, Jolanta. “Paradiso: una novela poética”. Coloquio Internacional sobre la obra de
Lezama Lima. Madrid: Editorial Fundamentos, 1984. 53-61

Barrenechea, Ana María. “Ensayo de una tipología de la literatura fantástica”. Revista


Iberoamericana 80 (1972): 391-403.

Bhabha, Homi K. The Location o f Culture. London: Rutledge, 1994.

Cacheiro, Adolfo. “El mundo alucinante”. Hispania 19 4 (1996): 762-771.

Carpentier, Alejo. Tientos y Diferencias. Buenos Aires: Calicanto, 1967.

Cruz-Malave, Amaldo. El primitivo implorante: el sistema poético de José Lezama Lima.


Atlanta: Rodopi, 1994.

Dallenbach, Lucien: TheMirrorin the Text. 1977. Trad. Jeremy W hiteleyandEmmaHughs.


Chicago: U de Chicago Press, 1989.

Derrida, Jackes. O f gramatology. Trad..Gayatri Ch. Spivak. Baltimore: The Johns Hopkins
University Press, 1976.

D'haen, Theo. “Postmodem fiction: form and function”. Neophilous 71 (1987): 144-153.

D ’Ors, Eugenio. Lo barroco. Madrid: Editorial Tecnos, 1993.

Donoso, José. Historia personal del “boom". Santiago de Chile: Aguilar Chilena, 1998.

161

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Eco, Umberto. Semiótica y filosofía del lenguaje. Trad. R.P. Barcelona: Lumen, 1990.

Foucault, Michel. Las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas. Trad.
Elsa C. Frost. México: Siglo XXI Editores, 1996.

—. “Genealogy and Social Criticism” .77?e Postmodern Turn: New Perspective on Social
theory. Ed. Steven Seidman. Cambridge: Cambridge University Press, 1994.

— . “Nietszche, genealogy, history”.Language, Counter-Memory, Practice: Selected Essays


and Interviews. Trad. Donald F. Bouchard and Sherry Simón. Ithaca: Comell
University Press, 1977.

—. Power/Knowledge. Trad. Colin Gordon. New York: Pantheon Books, 1977.

Gil, Lourdes e Iturralde, Iraida. “Visión cosmográfica en la obra de Severo Sarduy”.


Revista Iberoamericana!54 (1991): 338-340

González Echevarría, Roberto. Celestina ’s Brood. Continuities o f the Baroque in Spanish


and Latin American Literature. Durham: Duke University Press, 1993.

— . La ruta de Severo Sarduy. Hanover: Ediciones del Norte, 1987.

. Myth and archive. North Carolina: Duke University Press, 1998.

Guerrero, Gustavo. La estrategia neobarroca. Barcelona: Ediciones del Malí, 1987.

Hassan, Ihab. The postmodern turn. Columbus: Ohio State University Press, 1987.

Hatzfeld, H. Estudios sobre el barroco. Trad. A. Figuera, C. Clave, M. Miniati. Madrid:


Aguilar, 1973.

Hauser, Amold. Introducción a la historia social del arte. Trad. A. Tovar y F. P. Vargas-
Reyes. Madrid: Guadarrama, 1961.

Higgins, Anthony. “Dos nuevas lecturas del barroco”. Revista Iberoamericana 61 (1995):
685-699

Hutcheon, Linda. A poetics o f postmodernism: History, Theory, Fiction. New York and
London: Routledge, 1988.

. Ironys ’ edge. London and New York> Routledge, 1994.

Jameson, Frederik. The Cultural Logic ofL ate Capitalism. Durham: Duke UP, 1991.

Jenkins, Keith. Rethinking History. New York: Routledge, 1991.

162

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
LaCapra, Dominick. History, Politics, and the Novel. Ithaca: Comell University Press, 1989.

— . History and Criticism. Ithaca: Comell University Press, 1985.

Lezama Lima, José. Confluencias. Ed. Abel Prieto. La Habana: Letras Cubanas, 1988.

— . “Conocimiento de salvación” . 1953. Prieto 37-40.

. “Interrogando a Lezama Lima”. Recopilación de textos sobre Lezama Lima.Ed. Pedro


Simón. La Habana: Casa de las Américas, 1970. 11-41.

— . “Introducción a un sistema poético” . 1954. Prieto 322-346.

— . “La dignidad de la poesía”. 1958. Prieto 347-369.

— . “La expresión americana”. 1957. Prieto 213-278.

—. “La imagen histórica”. 1959. Prieto 400-407.

— . “Las imágenes posibles”. 1953. Prieto 300-321.

— . “Preludio a las eras imaginarias”. 1958. Prieto 370-385.

—. Las eras imaginarias. 1970. 2da. ed. Madrid: Editorial Fundamentos, 1982.

— . “Prólogo a una antología”. La cantidad hechizada. La Habana: Ediciones UNEAC 213-


258.

Lyotard, Jean Francois. La condiciónpostmoderna. Trad. Mariano A. Rato. Madrid: Cátedra,


1994.

Matzat, Wolfgang. “Discursos deconstmctivos en América Latina: ensayo, novela, crítica


literaria”. Nuevo Texto Crítico. 6.14-15 (1995) : 248-257

Maravall, José Antonio. La cultura del Barroco. Barcelona: Editorial Ariel, 1975.

Martin, Gerald. Journeys Through the Laberynth: Latín American fiction in the Twentieth
Century. New York: Verso, 1989.

McHale, Brian. Postmodernist Fiction. New York: Routledge, 1987.

Méndez-Rodenas, Adriana. Sarduy. el neobarroco de la transgresión.


México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1983.

163

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Mentón, Seymour. La Nueva Novela Histórica de la América Latina 1979-1992. México:
Fondo de Cultura Económica, 1993.

Mier, Fray Servando Teresa de. Memorias de Fray Servando. 2 vols. 1819.
Monterrey: CCL Aniversario de su fundación, 1946.

Nietszche, Frederick. On the Genealogy o f Morality. Trad. Carol Diethe. New York:
Cambridge University Press, 1994.

Ortega, Julio. Relato de la utopía. Barcelona: La Gaya Ciencia, 1973.

. La contemplación y la fiesta. Caracas: Monte Avila, 1969.

. “La biblioteca de José Cerní” . Revista Iberoamericana. 41,92-93 (julio-diciembre 1975),


pp 509-521

.“De Lezama Lima a Severo Sarduy: el barroco latinoamericano”. Identificación y


metamorfosis del barroco hispánico. Napoli: Guida, 1987. 200-212.

Paz, Octavio. Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. México: Fondo de Cultura
Económica, 1982.

Pellón, Gustavo. “Martí, Lezama Lima y el uso figurativo de la historia”. Revista


Iberoamericana. Jan-Mar (1991) : 77-89

Peña, Carlos. Historia de la literatura mexicana. México: Editorial Porrúa, 1949

Picón-Salas, Mariano. De la conquista a la independencia. México: Fondo de Cultura


Económica, 1982.

Rodríguez Monegal, Emir. “Conversación con Severo Sarduy”, Revista de Occidente,


núm. 93 (1972): 315-343

Roggiano, Alfredo. “Para una teoría del Barroco Hispanoamericano”. Relecturas del
Barroco de Indias. Hanover: Ediciones del Norte, 1994. 1-5

Salgado, César. “El periplo de la paideia: Joyce, Lezama, Reyes y el neohelenismo


hispanoamericano”. Hispanic Review. 69.1 (2001) : 72-83

Sánchez-Boudy, José. La temática narrativa de Severo Sarduy.


Miami: Ediciones Universal, 1985

Sánchez-Robayna, Andrés. “La victora de la representación, lectura de Severo Sarduy”.


Etopías. 2 (1985): 2-20

164

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Sarduy, Severo. De donde son los cantantes. Ed. Roberto González Echevarría. Madrid:
Ediciones Cátedra, 1997.

— . “Barroco” . 1974. Guerrero y Wahls 1196-1261.

— . “El barroco y el neobarroco”. 1972. Guerrero y Wahls 1385-1413.

— . “Escrito sobre un cuerpo”.1969. Guerrero y Wahls 1119-1194.

— . “La simulación”. 1982. Guerreo y Wahls 1265-1344.

— . “Nueva inestabilidad” . 1987. Guerrero y Wahls 1345-1382.

. Obra Completa. Ed. Gustavo Guerrero y Francois Wahls. 2 vols. Madrid: Colección
Archivos, 1999.

Seymour Mentón. La Nueva Novela Histórica de la América Latina, 1979-1992. México:


Fondo de Cultura Económica, 1993.

Sklodowska, Elzbieta. “El mundo alucinante: historia y ficción”. Reinaldo Arenas:


alucinaciones, fantasías y realidad. Ed. Hemández-Millares and Rosencvaig.
Glenview: Scott, Foresman/Montesinos, 1990.

Soto, Francisco. The Pen fagonia. Gainsville: University Press o f Florida, 1994.

Souza, Raymundo. “La ideología de Fray Servando”. Reinaldo Arenas', alucinaciones,


fantasías y realidad. Ed. Hemández-Miyares, Julio and Perla Rozencvaig. Glenview:
Scott, Foresman/Montesinos, 1990.

Spengler, Oswald. The decline o f the west. Trans. Charles F. Atkinson. New York: Oxford
University Press, 1965.

Tagliaccozzo, Giorgio and Hayden White, eds. Giambattista Vico: An International


Symposium: Baltimore: The Johns Hopkins Press, 1969.

Todorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica. 3ra. Ed. Puebla: Premiá, 1987.

. La Conquista de América. El problema del otro. México: Siglo XXI Editores, 1997.

Toro, Alfonso de. “Postmodemidad y Latinoamérica”. Revista Lberoamericana. (Jan-


M arl991): 441-467.

Toynbee, Amold. A Study o f History. Londres: Oxford University Press, 1947.

165

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
Ulloa, Leonor. “EL neobarroco pictórico de Severo Sarduy”.
Revista de Literatura. 52 (1989): 97-108

Urbina, Luis. El pensamiento del padre Mier.México: Secretaría de Educación Pública,


1944.

Valle-Arizpe, Artemio de. Fray Servando. Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1951.

Varga, Corpus. “Diálogos sobre el teatro judío de Moscú y el teatro chino de La Habana” en
Revista de Occidente,año VI, num.LXII, 1928, 228-229

Waugh, Patricia. Metafiction, The Theory o f S e lf -Conscious Fiction. 1984. New York and
London: Routledge, 1993.

Wellek, Rene. “The concept of Baroque in Literary Scholarship”. Journal ofAesthetics and
Art Criticis. 2 (1946): 77-109.

White, Hayden. The Contení o f the Form: Narrative Discourse and Historical
Representation. Baltimore and London: The Johns Hopkins Press, 1987.

— . Tropics o f Discourse: essays in cultural criticism.


Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1978.

Yudice, George. “¿ Puede hablarse de postmodemidad en América Latina?” Revista de


Crítica Latinoamericana 29 (1989): 105-108.

166

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.
VITA

CARLOS SÁNCHEZ-GARCÍA

M arch20, 1947 Bom, Havana, Cuba

1989 B.A. Spanish


Florida International University
Miami, Florida

1989 Spanish Teacher


Miami-Dade County Public School System
Miami, Florida

1991 M.A. Hispanic Studies


Florida International University
Miami, Florida

1996 Educational Specialist


Miami-Dade County Public School System
Miami, Florida

167

Reproduced with permission of the copyright owner. Further reproduction prohibited without permission.

You might also like