You are on page 1of 11
8, ESTRUCTURAS DE PARENTESCO Y NOBLEZA EN LA FRANCIA DEL NORTE EN LOs SIGLOS XI ¥ XII En Ia perspectiva de u que se debe conectar 4 fin de prolongerla y varios afios Ia historia feudal, en el cientemente que aparece sul en los documentos, es decir, en la aris tocracia, Wwestigaciones se orientan naturalmente en ddos direcciones paralelas, Por un lado, len conocer mejor el estado real, concretamente vivido, de las relacio = de nogréfica de a, su implantacion (lugar de residen- ia), sus poderes, sus alianzas, su mayor signos, sobrenombres patro- ademés reconstituir liaces, para confrontar por la realidad vivida, Para un estudio de este tipo, uno de los instrumentos de base es, sin duda, la gencalogia. Pero en verdad existen dos clases de gencalogias. ‘or un lado, aquellas que reconstruyen después los his: vl syen despu los documentos necroldgicos. Las genealog de esta clase, siempre incompletas, a menudo ineiertas, Bsiructaras de parentesco y noblesa 168 dan Ia imagen verdader en su duracion y som apreherder las condiciones materiales de la historia {am alogias de la segunda categoria, diria biolbgea, det a manera pero no menos ricas, aportan lun testinonlo fundamental sobre la psicologia de una fami- lia, sobve a manera en que se vivian en la época los lazos ppuestos por los cor fraducen una cierta, seria de fundamental interés comparar tales figue red de las relaciones reales. Pero, en verdad, las vias de este segundo tipo son escasss. fe iniclado el estudio sistematico de la literatura genea- -a ce los siglos x1 y x11 en el reino de Francia. Indicaré solamente —y este es un aspecto que desde ahora merece ny que reclama ser interpretado en tradiciones culturales, de unas modas literarias, de unos sis- temas ce edueacida, como también de unas reali tices y sociales— que esta literatura fue pai florecieate después de 1150 y que se desarrollé casi con ‘do una region que 3s dos documer jar aquf, Intentaré extraer de pueda responder a los siguientes interrogantes: gqué imagen podia hacerse un hombre de la aristocracia de su parentela? {Cual era la extensién y Ia precision de esta imagen? ¢Oué Fecuerdo conservaba de los antepasados? 2A cudntos indi Viduos, vivos 0 muertos, se sentfa ligado por la sangre y por las alianzas? Qué lugar ocupaban res estas represents y el poder senorial por oxo? 164 Georges Duby He conocido el primero de estos textos gracias a Fernand Vercauteren, que ya le ha consagrado un precioso articulo de un tal Lamberto que se propuso hacia 1152 ‘una erénica y que continué eon su redaccién has- afio 1108, fecha de su nacimiento, eligié, Jo que é denomina «la genealogia de cus antepasados: enealogia antecessorum parentum meorum?, Precioso tes. fimonio y nico en su gésero, Primero, porque este cuadro de una parentela no fae en absolute constriido por encar- ‘0, para otro, para la gloria de un sefior y fegular en SaintAubert de Cambrai ¥, por lo tat, po individuo —lo cual deforma un poco la vision que sb de au parentela gue vivia separado incorporado a de ia herencia, de la cual ya no participaba. No obsta egula estando muy preocupado por sit 7 lor de su Podriamos decir, ademés, que festa genealogia es ingenua: no se apoya en investigeciones realizadas en archivos; se funda en Iz memoria personal de tun hombre de cerca de cuarenta y cinco afios ¥, segin ] ‘mismo nos dice, en ciertos viene de un linaje de abuelo paterno habs ero radicado (mi " Une panenitle dans ta France da Novd sux Xe et Xe stcess, ‘Le Moyen ge ©, 1988, yp. 228345. *Momonenta Garmantee Historia, Scriptores, XVI, pp. S1SI2 Estructuras de parentesco y nobleza us. Para analizar convenientemente este testimonio de funda- meatal valor, es necesario presentar ante todo una sintesis dol esquema de parentesco, respetando eserupulosamente lorden que siguid Lamberto para establecerlo, Lamberto acaba de hablar de su nacimiento y de su casa natal, Ha nombrado a su paire ya su madre. Evoca enton- imero el lado paterno. Para ., por su padre y su abuelo, hasta el tfo de éste, unico representante de la més antigua generacién conocida por el autor, ¥ que es, en todo caso, para él, su més lejano santepasador, Llegado a este punto, ‘desciende de grado en grado: evoca a los hijos de aguel bombre; a proposito del primogénito habla tam- bbiga de sus aianzas; Iuego pasa a los hermanos de su padre, ‘sin nombrar sus descendientes, a ion Ge uno solo, él mis cercano del antepasado comdn; llega, fos de Lamberto, las tias y sui descendencia. Tal es Ja disposicién a este simple esquema. En seguida se Lamberto se formaba de su los primogéni ‘mo, que el parentesco por alianza ocupaba un lugar especi al lado del parentesco por la sangre. Con respecto al conte- rnido mismo, revela que el campo de la conciencia familiar era relativamente restringido. ‘Aunque Lamberto alude. solamente en el linaje de su madre, por oira parte, a algunas ramas alejadas —sfamnosos ‘caballeross, «hombres eminentes por st nacimiento>, «algu 1nos otros sauy nobles»—, no evoca expresamente mas que 4 setenta y tres individuos. Pero no designa por sus nom a y cinco, dieciocho del lado paterno, ‘materna. De estos hombres y mujeres isiote perienecen a la generaciin de su padre y de su madre. El recuerdo de la generacién ante- Hlor, Ia tercera, se vuelve menos preciso: siete nombres solamente, Mas atrés en el pasado, en la cuarta generacién us Georges Duby sélo esapan al olvido el primogénito del lnae pa " Je patermo y Ss espsa, um hombre ve" guien se enguentray Helse ey foe docarentos de los stebios hacia 1050) estaba acho unde sesenta ator astes det Lamberto nos un lo aes er gue este realza la desripciin. Noles In exeaea me moria de m Hemos perienecen a su prot su explicacion: el vive retirado di ido paterno: el primoge. ‘sdemés, ya ha muerto je que ostenta cl titulo de sca. de fortuna muy m rs . de los miembros ‘su ramma paterna es signi nombra solamente hom. bres y hombres dedicados ala guerra; dec hhineapi¢ en la primoge ordena como una seas : paterna se inaje de guerrero, donde predo- mente. En verdad, y ésta puede se funda, estas personas pertenecen Beiructuras de parentesco y nobleza 161 tues primos hermanos, uno monje en Mont Saint Blot, como: Tue Lamberto; otros dos candnigos regulares, como lo es En Jos grados su retoma, sin embargo, la delantera: nombra a diecistis ind vviduos de los cuales doce son hombres, 1. Bn primer lugar tenemos al padre, sus tres herma- nos ¥ el abselo, Lamberto nada dice acerca de los hermanos, de este ultimo, gLos tuo? La dificultad estriba en que no isponemos, @ pesar de las minuciosas investigaciones de F, Vereauteren, de un cuadro fe ‘puede justificar la presencia Exclusive de estos cineo hombres apoyandonos en lo que ddice Lamberto de su cxistencia familar. Su abuelo vivia en Nechin, ‘de su mujer. Al esta- Dlecerse joro habia aban donado su higar natal, rompiendo de esta manera la vida ‘omunitaria con su padre y sus hermanos, sies que los tuvo. Para Lamberto, nacido también en Néchin, el recuerdo de ‘sus tiosabuelos y de su bisabuelo se ha borrado, pues: sélo ‘se acuerda de la residencia, de la easa y de los hombres que realmente vivieron juntos. 2. No obs neracién anterior Ww bolo mismo de st linaje y de la unidad de éste. En este 168 Georges Duby linaje, este hombre, sin duda por derecho de primogenitura, fencarna, vrineipal: esta es la razon por la que Lamberto, mudo acerea de su hisabuelo, nombra a todos fos hiijos de aque! antepasado, a excepcion de uno cuyo ‘ot hha borrado de sui memoria, primo: es de familia— de tres exposas: las fo cuya descendencia no s¢ ha extin ygénito murid antes que sa padre, sus hijos ieron y por estas dos razones sin dada no se representa en efecto la alianza tnds bi je de Lamberto con o 4. Finalmente, en el lado paterno, Lamberto nombra ‘cuatro mujeres: In abuela que hizo entrar en el patrimonio je el alodio donde nacis Lambe esposas de esposa del mas Iejano jefe nica mujer que evoca sin decir su nombre es uns tia que murié soltera. Las mujeres del Jado paterno cuyo recuerdo conserva son aquellas que han contribuido at acrecentamiento del pattimonio familiar 0 Droporcton de mujeres, a mitad. Se nom: ‘abuclo y'a a sbuela, Se cvoca aml or de sus hermanos tespeciivs sin que’ se los stn lualment: se trata de recuerdo de un ae Estructuras de parentesco y nobleea jaje de la rama matei fen la conclencia familiar como los de la rama paterna, Qué conclusin extraemos de esta enumeracién, de este largo anslisis? 1. En principio un hecho evidente: los hombres ocupan cen Je memoria familiar un lugar claramente preponderante ‘Solo diecinueve mujeres entre los sctesta y tres individuos evoeados; una proporcién un poca més fuerte (0 por 100) entre los individuos designados por su nombre (se necesita- ria preeisar que todas [as mujeres nombradas son parientes, ‘muy cercanas, © excepcién de una sola que fue abadesa de tun gran monasterio). Ademis, lo decimos nuevamente, en ‘el orden de Ia descripcién los hombres aparecen antes que las mujeres y, por su constraccidn genera, el es ‘quema genealégico pone en primer lugar cl agnatio, Esta preciinencia masculina se explica en parte por la situacién personal de Lamberto, que era él mismo un hombre y an iogenttura— que se trata de hijos Precisemnos que el predominio de los hombres ‘es mas marcado del lade paterno, en el cual partes de los individuos nombrados son masculinos, mien- im Georges Duby tras que det Jado materno la memoria concede a hombres Y mujeres la misma importancia, cidnidose en el dominio he- reditario de’ su esposa, en el cual vivieron sus hijos y nacio su nieto. Aun en este c sn ln (ene tes del ih oto poco mas eee Hombre ela inra ance esa dene irae decks Ene aor, ranafotmd cage roveba ls pore ado dela cunts generac d'un hombre que viva ble pensar ue en ‘auela rein Maca mediados dl sigln wfc precisa elimomento en que al nivel de fos mites, neta capa fae ior de la arstocrata Tos ane una tierra, les, transformados decididamente por la evolucién reciente de tambres feudales en hereditarios por derechos de pr mogenitura. En consecuencia, fue sélo emtonces cuando se Organizaron en ecasss», adoptando al mismo tiempo un Esiructuras de parenteseo y noblewa r ‘cognomen. Anteriormente, mas allé de este umbral eronolé- wes en la caballeria se order nera. No habia casas, ni por tanto ‘estinpes, sino grupos de parentesco turas de parentesco adoptaron alrededor de una ubicacién, territorial, de una herencia, de un conjunto de derechos ‘agnaticia, El testimonio de Lamberto de Wattrelos permite, sr esta twansformacion fundamental en aquella regia y en aguella capa social, hacia mediados del siglo x. A primera vista, lo que se conoce de la historia de la aristo- cracia y de las estructuras feudales no contradice en nada, cesta hipétesis. juema de Lamberto aparece ademés con clari- inea materna se organiza de manera semejanle de los hijos del abuelo s6lo uno, ef primo: génlto, esta casado y posee los bienes hereditarios de obstante, en dre ocupa una posicién un poco diferente. Aqui entro a considerar otro aspecto: el papel de las mujeres y de las Slianzas matrimoniales. 3, Ya he sefialado que las mujeres no tienen ef mismo peso ni la misma resonancia en ambos lados de la ascenden m Georges Duby Sstructuras de parentesco y nobleza 2 ta a la casa de su marido, bienes, algunas riquezas jenen de ‘estan destinadas, en la gencracién sigui fea la fortuna de sus hijos, a los bienes heredados del padre. vo: en el croquls gencalogico establecido i citados, excepto el 1aje y el de fos cuados de sus tios pater ceasa de su madze y de sus dos abuelas, es partes de Ia herencia, los bienes introdu ias mujeres en el patrimonio familiar.

You might also like