You are on page 1of 9

Actividades Económicas que generan impacto

1. Agricultura

Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali


REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Siembra Cosecha Producción Rendimiento Prec. Chacra
Mes Cultivo Sup. Verde (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Palma Aceitera 8818.00 Has 12.00 Has 0.00 Has 11159.80 tn kg/ha S/. 0.28000000 /kg
Junio Palma Aceitera 8806.00 Has 15.00 Has 0.00 Has 11269.80 tn kg/ha S/. 0.30000000 /kg
Mayo Palma Aceitera Has 15.00 Has 0.00 Has 11208.60 tn kg/ha S/. 0.30000000 /kg
Abril Palma Aceitera Has 30.00 Has 0.00 Has 10970.00 tn kg/ha S/. 0.29000000 /kg
Marzo Palma Aceitera Has 45.00 Has 0.00 Has 10673.50 tn kg/ha S/. 0.29000000 /kg
Febrer
Palma Aceitera Has 0.00 Has 0.00 Has 10895.65 tn kg/ha S/. 0.29000000 /kg
o
Enero Palma Aceitera Has 0.00 Has 0.00 Has 10542.80 tn kg/ha S/. 0.29000000 /kg
Fuente: Dirección de Estadística Agraria

Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali


REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Siembra Cosecha Producción Rendimiento Prec. Chacra
Cultiv
Mes o Sup. Verde (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Cacao 1673.00 Has 5.00 Has 0.00 Has 76.50 tn kg/ha S/. 5.00000000 /kg
Junio Cacao 1668.00 Has 4.00 Has 0.00 Has 46.37 tn kg/ha S/. 5.50000000 /kg
Mayo Cacao Has 9.00 Has 0.00 Has 25.90 tn kg/ha S/. 5.00000000 /kg
Abril Cacao Has 10.00 Has 0.00 Has 51.90 tn kg/ha S/. 5.00000000 /kg
Marzo Cacao Has 10.00 Has 0.00 Has 83.50 tn kg/ha S/. 5.00000000 /kg
Febrer
Cacao Has 5.00 Has 0.00 Has 81.20 tn kg/ha S/. 5.00000000 /kg
o
Enero Cacao Has 7.00 Has 0.00 Has 79.00 tn kg/ha S/. 5.00000000 /kg
Fuente: Dirección de Estadística Agraria
Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali
REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Siembra Cosecha Producción Rendimiento Prec. Chacra
Cultiv
Mes o Sup. Verde (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Cefé 28.00 Has 0.00 Has 0.00 Has 1.08 tn kg/ha S/. 5.60000000 /kg
Junio Cefé 28.00 Has 0.00 Has 0.00 Has 1.69 tn kg/ha S/. 5.50000000 /kg
Mayo Cefé Has 0.00 Has 0.00 Has 1.49 tn kg/ha S/. 5.00000000 /kg
Abril Cefé Has 0.00 Has 0.00 Has 1.25 tn kg/ha S/. 5.00000000 /kg
Marzo Cefé Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
Febrer
Cefé Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
o
Fuente: Dirección de Estadística Agraria

Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali


REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Siembra Cosecha Producción Rendimiento Prec. Chacra
Mes Cultivo Sup. Verde (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Camu Camu 54.00 Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
Junio Camu Camu 54.00 Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
Mayo Camu Camu Has 0.00 Has 0.00 Has 4.95 tn kg/ha S/. 1.50000000 /kg
Abril Camu Camu Has 0.00 Has 0.00 Has 14.68 tn kg/ha S/. 2.00000000 /kg
Marzo Camu Camu Has 0.00 Has 0.00 Has 23.50 tn kg/ha S/. 2.00000000 /kg
Febrer
Camu Camu Has 0.00 Has 0.00 Has 9.38 tn kg/ha S/. 3.00000000 /kg
o
Enero Camu Camu Has 0.00 Has 0.00 Has 5.37 tn kg/ha S/. 3.00000000 /kg
Fuente: Dirección de Estadística Agraria

Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali


REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Siembra Cosecha Producción Rendimiento Prec. Chacra
Mes Cultivo Sup. Verde (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Plátano 1742.00 Has 12.00 Has 0.00 Has 503.40 tn kg/ha S/. 0.52000000 /kg
Junio Plátano 1730.00 Has 12.00 Has 0.00 Has 493.86 tn kg/ha S/. 0.50000000 /kg
Mayo Plátano Has 8.00 Has 0.00 Has 518.30 tn kg/ha S/. 0.45000000 /kg
Abril Plátano Has 9.00 Has 0.00 Has 532.80 tn kg/ha S/. 0.41000000 /kg
Marzo Plátano Has 5.00 Has 0.00 Has 609.35 tn kg/ha S/. 0.36000000 /kg
Febrer
Plátano Has 2.00 Has 0.00 Has 559.32 tn kg/ha S/. 0.36000000 /kg
o
Enero Plátano Has 6.00 Has 0.00 Has 506.37 tn kg/ha S/. 0.35000000 /kg
Fuente: Dirección de Estadística Agraria
Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali
REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Siembra Cosecha Producción Rendimiento Prec. Chacra
Mes Cultivo Sup. Verde (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Papaya 207.00 Has 10.00 Has 0.00 Has 143.90 tn kg/ha S/. 0.60000000 /kg
Junio Papaya 197.00 Has 10.00 Has 0.00 Has 140.50 tn kg/ha S/. 0.58000000 /kg
Mayo Papaya Has 15.00 Has 0.00 Has 136.74 tn kg/ha S/. 0.56000000 /kg
Abril Papaya Has 9.00 Has 0.00 Has 126.48 tn kg/ha S/. 0.54000000 /kg
Marzo Papaya Has 10.00 Has 0.00 Has 159.37 tn kg/ha S/. 0.55000000 /kg
Febrer
Papaya Has 3.00 Has 0.00 Has 132.60 tn kg/ha S/. 0.55000000 /kg
o
Enero Papaya Has 2.00 Has 0.00 Has 82.50 tn kg/ha S/. 0.52000000 /kg
Fuente: Dirección de Estadística Agraria

Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali


REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Siembra Cosecha Producción Rendimiento Prec. Chacra
Cultiv
Mes o Sup. Verde (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Arroz 1016.00 Has 300.00 Has 350.00 Has 1851.50 tn 5290.000000 kg/ha S/. 0.72000000 /kg
Junio Arroz 1066.00 Has 162.00 Has 50.00 Has 290.00 tn 5800.000000 kg/ha S/. 0.72000000 /kg
Mayo Arroz Has 270.00 Has 155.00 Has 764.15 tn 4930.000000 kg/ha S/. 0.73000000 /kg
Abril Arroz Has 285.00 Has 140.00 Has 698.60 tn 4990.000000 kg/ha S/. 0.75000000 /kg
Marzo Arroz Has 350.00 Has 85.00 Has 413.10 tn 4860.000000 kg/ha S/. 0.75000000 /kg
Febrer
Arroz Has 50.00 Has 92.00 Has 440.68 tn 4790.000000 kg/ha S/. 0.65000000 /kg
o
Enero Arroz Has 155.00 Has 162.00 Has 782.46 tn 4830.000000 kg/ha S/. 0.68000000 /kg
Fuente: Dirección de Estadística Agraria

Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali


REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Siembra Cosecha Producción Rendimiento Prec. Chacra
Mes Cultivo Sup. Verde (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Maíz 164.00 Has 16.00 Has 70.00 Has 163.10 tn 2330.000000 kg/ha S/. 1.00000000 /kg
Junio Maíz 218.00 Has 26.00 Has 12.00 Has 28.20 tn 2350.000000 kg/ha S/. 1.20000000 /kg
Mayo Maíz Has 67.00 Has 20.00 Has 47.60 tn 2380.000000 kg/ha S/. 1.20000000 /kg
Abril Maíz Has 55.00 Has 116.00 Has 267.96 tn 2310.000000 kg/ha S/. 1.20000000 /kg
Marzo Maíz Has 70.00 Has 76.00 Has 180.88 tn 2380.000000 kg/ha S/. 1.00000000 /kg
Febrer
Maíz Has 12.00 Has 61.00 Has 137.74 tn 2258.032787 kg/ha S/. 1.25000000 /kg
o
Enero Maíz Has 20.00 Has 28.00 Has 66.92 tn 2390.000000 kg/ha S/. 1.20000000 /kg
Fuente: Dirección de Estadística Agraria
Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali
REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Siembra Cosecha Producción Rendimiento Prec. Chacra
Cultiv
Mes o Sup. Verde (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Yuca 421.00 Has 80.00 Has 37.00 Has 459.91 tn 12430.000000 kg/ha S/. 0.48000000 /kg
Junio Yuca 378.00 Has 85.00 Has 59.00 Has 729.24 tn 12360.000000 kg/ha S/. 0.63000000 /kg
Mayo Yuca Has 46.00 Has 59.00 Has 735.14 tn 12460.000000 kg/ha S/. 0.60000000 /kg
Abril Yuca Has 45.00 Has 60.00 Has 747.00 tn 12450.000000 kg/ha S/. 0.62000000 /kg
Marzo Yuca Has 40.00 Has 95.00 Has 1176.10 tn 12380.000000 kg/ha S/. 0.55000000 /kg
Febrer
Yuca Has 35.00 Has 87.00 Has 1084.00 tn 12459.770115 kg/ha S/. 0.48000000 /kg
o
Enero Yuca Has 27.00 Has 54.00 Has 689.04 tn 12760.000000 kg/ha S/. 0.50000000 /kg
Fuente: Dirección de Estadística Agraria

Sistema de Información de Cultivo Regional - Ucayali


REPORTE MENSUAL POR CULTIVO
Provincia: Coronel Portillo - Distrito: Campo Verde
Año: 2019
Rendimient
Siembra Cosecha Producción o Prec. Chacra
Sup. Verde
Mes Cultivo (Has.) (Has.) (Has.) (Tn.) (Kg./Has,) (S/./Kg.)
Julio Frejol Grano Seco (Ucayalino) 0.00 Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
Junio Frejol Grano Seco (Ucayalino) 0.00 Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
Mayo Frejol Grano Seco (Ucayalino) Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
Abril Frejol Grano Seco (Ucayalino) Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
Marzo Frejol Grano Seco (Ucayalino) Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
Febrer
Frejol Grano Seco (Ucayalino) Has 0.00 Has 0.00 Has 0.00 tn kg/ha S/. /kg
o
Fuente: Dirección de Estadística Agraria

GANADERIA

En la Región Ucayali
En el Distrito de Campo verde

2. Construcción

- El proyecto: CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LA CALLE MUNICIPAL, JR. LOS


ESTUDIANTES (ENTRE CALLE MUNICIPAL CON JR. LIBERTAD), JR. LIBERTAD (ENTRE JR. LOS
ESTUDIANTES CON JR. JOSÉ PEZO), JR. JOSÉ PEZO (ENTRE JR. LIBERTAD Y CALLE MUNICIPAL),
DISTRITO DE CAMPOVERDE - CORONEL PORTILLO – UCAYAL año 2104

Identificación de los impactos ambientales

Considerando que el Proyecto trata del mejoramiento y la construcción edificaciones, la


ocurrencia de impactos ambientales estará asociada principalmente a la seguridad del
personal obrero y de los transeúntes, al uso de equipos, al uso de cemento, así como, al
manejo de canteras y botaderos, entre otros. A continuación se describen los principales
impactos a generarse en los diferentes componentes del ambiente. Componente ambiental:
aire Calidad del aire.- Durante la etapa de construcción los cambios en la calidad del aire se
deberán principalmente a los trabajos de movimiento de tierras, uso del cemento, empleo de
agregados, uso de mezcladoras, empleo de elementos tóxicos volátiles y transporte de
materiales, esto puede constituir un impacto ambiental negativo en caso no se controlen las
emisiones de material particulado (polvo y plomo), y gases provenientes de la combustión
interna de los vehículos.

Dentro de su Plan de manejo ambiental menciona con respecto a:

Afectación de la calidad del aire

Para mitigar las emisiones de material particulado y tóxico, se debe considerar:


Humedecimiento periódico mediante riegos, en las zonas de trabajo donde se genera excesiva
emisión de material particulado, de tal forma que se evite el levantamiento de polvo; todo
material que se va a transportar debe ser humedecido en su superficie, y de ser necesario,
cubierto con un toldo húmedo a fin de minimizar la emisión; al personal obrero que está
mayormente expuesto al polvo, pinturas y elementos tóxicos volátiles, se les debe
proporcionar equipos protectores de las vías respiratorias y exigirles su uso; en lo referente a
las pinturas: esmalte, anticorrosivo y barniz, y elementos tóxicos volátiles, usar aquellos con
baja concentración de plomo; Se debe asegurar que los equipos y maquinarias estén en
excelentes condiciones mecánicas y de carburación, para minimizar la emisión de gases
contaminantes como el monóxido de carbono y óxido nitroso.
- El proyecto : CREACIÓN DEL COMPLEJO MULTIDEPORTIVO DE LA LOCALIDAD DE
CAMPOVERDE, DISTRITO DE CAMPOVERDE, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO –
DEPARTAMENTO DE UCAYALI año 2014 dentro de su Plan de manejo ambiental menciona con
respecto a:

Afectación de la calidad del aire


Para mitigar las emisiones de material particulado y tóxico, se debe considerar:
Humedecimiento periódico mediante riegos, en las zonas de trabajo donde se genera excesiva
emisión de material particulado, de tal forma que se evite el levantamiento de polvo; todo
material que se va a transportar debe ser humedecido en su superficie, y de ser necesario,
cubierto con un toldo húmedo a fin de minimizar la emisión; al personal obrero que está
mayormente expuesto al polvo, pinturas y elementos tóxicos volátiles, se les debe
proporcionar equipos protectores de las vías respiratorias y exigirles su uso; en lo referente a
las pinturas: esmalte, anticorrosivo y barniz, y elementos tóxicos volátiles, usar aquellos con
baja concentración de plomo; Se debe asegurar que los equipos y maquinarias estén en
excelentes condiciones mecánicas y de carburación, para minimizar la emisión de gases
contaminantes como el monóxido de carbono y óxido nitroso.

CONTAMINANTES

Las fuentes de las partículas finas incluyen todo tipo de combustiones, incluidos los vehículos
automóviles, plantas de energía, la quema residencial de madera, incendios forestales,
quemas agrícolas, y algunos procesos industriales.
USOS DEL AIRE, EL AIRE ES MUY IMPORTANTE Y ES DE SUMA UTILIDAD PORQUE:

- PRIMERO ES LA FUENTE Y PROVEEDOR DE OXÍGENO y co2, Gracias al oxígeno en la


atmósfera, podemos respirar.
- -DIFUNDE LA LUZ SOLAR, EL AIRE DEBIDO A SUS CARACTERÍSTICAS PERMITE QUE SE
DIFUNDAN LOS RAYOS SOLARES A LA VEZ DE que los filtra mediante La capa de
ozono: y de esa manera evita un impacto perjudicial en la tierra.
-
- El aire también es muy util permite la combustión, es decir la existencia de
fuego. Como también permite la existencia del viento, nubes y lluvias.
-
- . por último como punto adicional es importante ya que actúa como emdio de
difusión de las ondas sonoras, señal de tv y radio en el presente distrito.
-
[ CITATION INE15 \l 10250 ]
[ CITATION MIN14 \l 10250 ]
[CITATION The20 \l 10250 ]

Bibliografía
INEI. (2015). COMPENDIO ESTADÍSTICO TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. Obtenido de
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1253/
cap19/cap19.pdf

MINAM. (2014). INFORME NACIONAL DE LA CALIDAD DEL AIRE. Obtenido de


http://www.minam.gob.pe/calidadambiental/wp-
content/uploads/sites/22/2014/07/Informe-Nacional-de-Calidad-del-Aire-2013-
2014.pdf

The Weather Channel. (2020). Obtenido de https://weather.com/es-US/forecast/air-


quality/l/02653ba8f307bf2f7c2a14931364e7201157c78a82898bbd9bdbcc2214bdef16

INEI. (2017). Departamento de Ucayali: Resultados definitivos de la población


económicamente activa. obtenido de
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1631/

Dirección Regional de Agricultura Ucayali. (2019). Sistema de Información de Cultivo Regional.


obtenido de http://estadistica.draucayali.gob.pe/sicucayali/frm_rpt_excel_uc.php

Municipalidad Distrital de Campo Verde. (2016). Plan de desarrollo Concertado

Municipalidad Distrital de Campo Verde. (2014). PERFIL DE PROYECTO DE INVERSION


CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LA CALLE MUNICIPAL, JR. LOS ESTUDIANTES
(ENTRE CALLE MUNICIPAL CON JR. LIBERTAD), JR. LIBERTAD (ENTRE JR. LOS
ESTUDIANTES CON JR. JOSÉ PEZO), JR. JOSÉ PEZO (ENTRE JR. LIBERTAD Y CALLE
MUNICIPAL), DISTRITO DE CAMPOVERDE - CORONEL PORTILLO – UCAYALI

Dirección Regional de Agricultura Ucayali. (2018). Plan Regional Ganadero de Ucayali 2018-
2027.Obtenido de http://www.regionucayali.gob.pe/institucional/Datos-
Generales/normatividad/rer/2018/RER0736-2018.pdf

You might also like