You are on page 1of 256
Bucaramanga, diciembre 19 de 2019 Doctora MAGDALENA HERNANDEZ GUTIERREZ Supervisora Gobernacién de Santander Ret.: Informe de proceso Cordial Saludo, ‘Comedidamente hago la relacién de las etapas que fueron saneadas, mientras que ejerc! la representacién judicial del Departamento de Santander, en el proceso que se relacién a continuacién: PROCESO: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTr MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES DEMANDADO: DEPARTAMENTO DE SANTANDER JUZGADO: JUZGADO CUARTO ADMINISTRATIVO ORAL RADICADO: 68001-3333-003-2015-00363-00 ETAPA ‘SI_[ NO PODER CONTESTACION DEMANDA FICHA COMITE ¥% ‘AUDIENCIA INIGIAL APELACION |ALEGATOS DE CONCLUSION [SENTENCIA | ‘APELACION DE | SENTENCIA | lh Estado actual: Afola (AS. Broan Ea a Pode Psifamacka Se adjunta 1 folio renuncia poder. Atentamente, Vireulruelarenc MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO C.C 63.292.912 de Bucaramanga T.P 47.206 del C.S dela J. Bucaramanga, Diciembre 18 de 2019 "13m 4 gF Sefiores JUZGADO 4 ADMINISTRATIVO ORAL DE BUGARAMANGA dad Ref.: Renuncia a poder PROCESO: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES DEMANDADO: DEPARTAMENTO DE SANTANDER JUZGADO: JUZGADO CUARTO ADMINISTRATIVO ORAL, RADICADO: 68001-3333-003-2015-00363.00 MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO, mayor de edad, identificada con cedula de ciudadania No 63,292.912 de Bucaramanga, portadora de la Tarjeta Profesional No. 47.206 del Consejo Superior de la Judicatura, en calidad de apoderada del Departamento de Santander, por medio del presente escrito me Permito presenta RENUNCIA al poder conferido para actuar dentro del asunto de la referencia. Por lo anterior, en forma respetuosa y comedida, solicito aceptar y despachar favorablemente el objeto de mi solicitud, la presente solicitud se eleva teniendo en cuenta lo consagrado en el articulo 76 del Cédigo General del Proceso Atentamente, Veeirdedowret & MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO C.C 63.292.912 de Bucaramanga T.P 47.206 del C.S de la J. aise Consulta De Procesos Fecha de Consulta: Migrcoles, 18 de Diciembre de 2019 - 11:45:42 P.M, Numero de Proceso Consultado: 68001333300320150036300 Cludad: BUCARAMANGA CorporacionfEspecialidad: JUZGADOS ADMINISTRATIVOS DE BUCARAMANGA (ORAL) Datos dal Process [ntormacion de Radieacion dol Procesa (i haat dl Cras -Aariia So! "AREA CARTS ABUNSTRATIVG OR ciasiticacién del Proceso Se resi aenrii [Contenido de Racioscién ‘Raluacionas dal Proceso oh) NTE a a a ileal fly aly ! | 3 I nave | SRE. | erase nsernnc | see seam | RE | res | 3 ar | sume | b | vearare | rscoremnen [ aeucwascermnns vane ie se onsen | wane wane | | | a T 1 ae reson sme | vom | RE = | LUIS EDUARDO HERNANDEZ DELGADO ABOGADO Calle 86 Wo, 18-48 Of; 217 Cet 3160219646 Conpea: luisehd @gmat.com Bucaramanga, Sefior JUEZ CUARTO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO E s. D. REF: Rdo. 2015-363-00 M. de C. NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO Dte: MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES. Odo. CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER: Y OTROS Como apoderado de la parte demandante en el asunto indicado en la referencia, dentro del término leal me permito interponer y sustentar el recurso de apelacion contra la sentencia de fecha 16 de abril de 2018, mediante la cual se desestimaron las pretensiones del libelo. Lo primero que se impone precisar, es que jamés pretendimos cuestionar la legalidad de la designacién del sefior CRISTHIAM LEPOLDO TORRES BAYONA como reemplazo de la demandante MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES, respecio de quien, en cambio, fuimos y somos insistentes en cuestionar los actos administratives que condujeron a su desvinculacion, dada su ilegalidad manifiesta, entendiendo que la situacién juridica que de la prosperidad de esta demanda se presente con el sefior TORRES BAYONA es asunto que solo incumbe a la Contraloria General de Santander. Por esta razén es que ninguna consideracién nos reclaman los esfuerzos dialectics que en la sentencia se consigna, para concluir la legalidad del acto administrativo demandado, en lo que tiene que ver con la designacién de dicho participante del Concurso de méritos que relaciona este proceso. ‘Tampoco constituy6 objeto de cuestionamiento por nuestra parte, la facultad que asistia al Contralor General de Santander para adelaniar el proceso de concurso y Provisi6n de cargos de carrera en esa entidad con el apoyo de la Comision Nacional de Servicio Civil, siempre que ajustara tal actividad al principio de legalidad que rige Nuestro ordenamiento juridico; es decir, que guardara el respecto debido por la norma superior, como lo impone nuestra Carta Politica (Arts. 2, 123), que fue lo que justamente, omitié el jefe del ente de control departamental en el proceso que ferminé con la desvinculacién de la actora GONZALEZ JAIMES, como lo hemos Precisado desde la demanda y pretendemos hacerlo de nuevo en esta impugnaci6n, frente a la argumentacién a nuestro entender equivoca, con la que Se fundaments el fallo contrario a las pretensiones de la demandante. Disentimos de la conclusién que se consigna en el fallo, en el sentido de atribuir legalidad al concurso que adelanté el Contralor General de Santander entre 2013 y 2015 para la provisién de los cargos de carrera, porque parte de un supuesto errado: que dicho proceso se fundé en el Acuerdo 458 del 2 de octubre de 2013 cuando lo cierto es que su base fue finalmente el Acuerdo 496 del 25 de octubre de 2013, que se expidié por la Comisién Nacional del Servicio Civil con la finalidad de modificar el anterior 458, para adecuarlo a la nueva OPEC que el 8 de octubre de 2013 envio el Contralor General de Santander con el oficio No.47181, acogiendo las modificaciones que a la estructura de la Contraloria introdujo el jefe de la dependencia mediante las Resoluciones Nos. 813 y 814 de 2013 expedidas con base en las facultades que le otorgara la Asamblea de Santander mediante la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, cuya nulidad deciaré el Tribunal ‘Administrativo de Santander, mediante sentencia en firme, y en esto radica justamente, el vicio que afecta de nulidad el acto administrativo demandado, porque la Duma Departamental concedid pro tempore al Contralor General de Santander, facultades propias, solo delegables en el Gobernador del Departamento, segin lo determin6 el Tribunal Administrative de Santander mediante fallo calendado el 15 de junio de 2014, confirmado por el Consejo de Estado el 26 de noviembre de 2015 Como se seffala en el fallo que impugnamos, el trémite de! concurse que culmind con la declaratoria de insubsistencia de la demandante en el cargo que desempefiaba en provisionalidad, se inicié con el Acuerdo 458 del 2 de octubre de 2013 que dio origen a la Convocatoria 281 de 2013, para la cual la Comision Nacional del Servicio civil contaba con la OPEC que previamente le habia remitido la Contraloria General de Santander, proceso que habria podido culminar con la misma decision demandada, si el Jefe de la Contraloria no le hubiera inoculado el veneno del que venia contagiado a partir de la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, violatoria a cual mas de disposiciones constitucionales y legales, como lo ensefia la sentencia que declaré su nulidad, pues expidid las Resoluciones Nos. 813 y 614 de 2013 en las que alude como fundamento juridico a la mencionada ordenanza y, para rematar, modificé la OPEC primigenia enviando una nueva con el oficio No.47181 recibido en la Comisién el 10 de octubre de 2013, en el que con Claridad sefialé que le servia de sustento las Resoluciones Nos. 813 y 814 acabadas de referir y al que ademas adjunta la tan mencionada Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013. Estas fueron sustanciales modificaciones al concurso de méritos que se habia iniciado con el Acuerdo 458 de 2013 y la Convocatoria 281 de 2013, realizada por el Contralor General de Santander prevalido de unas facultades viciadas de nulidad, como a la postre se declaré por el Srgano competente, las que fueron de tanta entidad que la Comision Nacional del Servicio Civil se vio precisada a modificar el Acuerdo 458 de 2013 a través del 496 del mismo afio, acto administrativo este que en realidad es el que constituyé en sustento al concurso programado por Convocatoria No. 281 de 2013. Que curioso, una convocatoria que obedecié a una OPEC inexistente, dado que la que se tuvo en cuenta, perdié vigencia el 10 de octubre de 2013, cuando el ente de control fiscal envié una nueva viciada, en cuanto fue elaborada a partir de las Resoluciones Nos. 813 y 814 de 2013, expedidas insistimos, con facultades igualmente viciadas de inconstitucionalidad e ilegalidad. En la sentencia recurrida se estima de poca entidad la modificacién de la OPEC, en cuanto mantuvo la misma denominacién del cargo que desempefiaba en provisionalidad quien aqui demanda, pero no es tanto por este aspecto que se vicia el concurso, sino por a actividad que sobre él cumplié el Contralor General de Santander, esgrimiendo las facultades otorgadas por la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, sin que tampoco pueda restérsele importancia a la variacién 1. La Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, fue suspendida provisionalmente por el Tribunal Administrative de Santander en audiencia celebrada el 4 de octubre de 2013, decisién que si bien, fue apelada, finalmente resulté confirmada por el Consejo de Estado y, sin embargo, el Contralor General de Santander, presuroso por satisfacer, a como diera lugar, su apetito burocratico actuando con competencia viciada sobre el concurso que se gesté con toda legalidad en otra administracién del ente de control, procedi6é a expedir las Resoluciones 813 y 814 del 7 de octubre de 2013 sustentado en las facultades de la Ordenanza 123 de 2013. Las reformas a la estructura de la Contraloria General de Santander se realizaron justamente a través de estas dos resoluciones -813 y 814-, cuyo contenido se refiejé o constituyé la base para modificar la OPEC que el Contralor remitio a la Comision Nacional del Servicio Civil el 10 de octubre de 2013 con oficio No. 47181, la que a su vez condujo a que esta Gltima entidad expidiera el Acuerdo 496 de 2013, modificando el Acuerdo 458 de ese mismo afio, para definitivamente realizar el concurso atendiendo la Ultima OPEC enviada por el jefe del ente de control fiscal Entonces, no puede ser més claro que la Resolucién No. 0370 de 12 de mayo de 2015, fue expedida con base en actos administrativos cuyos efectos juridicos estaban suspendidos. 2. De igual manera, para el 12 de mayo de 2015, fecha en que se expidié la Resolucién No. 00370 aqui demandada, estaba surtiendo plenos efectos la suspensién provisional de la Ordenanza 123 de 2013, pues si bien es cierto que las medidas cautelares tienen vigencia hasta la sentencia, debe entenderse que se trata es de sentencia en firme, ejecutoriada, la que en este caso, si bien, se profirid el 16 de junio de 2014, esta fue confirmada en segunda instancia tan solo hasta el 26 de noviembre de 2015, raz6n por la cual, no puede afirmarse que los efectos de la nulidad de la Ordenanza 123 de 4 de octubre de 2013 no alcanzan la situacion juridica particular de MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES por supuestamente hallarse consolidada, porque insistimos, su desvinculacién se _determiné cuando la ordenanza en comento no estaba rigiendo, por virtud de la suspensién provisional que ‘pesaba sobre ella. Una clara aplicacion de los efectos de la nulidad de la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, se advierte en la decision del Tribunal Administrative de Santander, cuando decidié la suspensién provisional de las Resoluciones 813 y 814 del 7 de octubre de 2013, justamente por haberse expedido con fundamento en las viciadas facultades otorgadas al Contralor General de Santander a través de la pluricitada ordenanza. De otra parte, reprochable conducta de los diputados de la Asamblea de Santander que expidieron la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, resulta tan agresiva al orden juridico, que la Procuradurfa los viene investigando disciplinariamente, razén Por la cual en el alegato de conclusién solicité se estimara la viabilidad de traer copia del expediente que contiene dicha investigacién, tan solo con el interés de que en este caso se haga prevalecer el derecho material, por encima de cualquier consideracién de tipo formalista, tal como lo previene el art. 228 de la Carta Constitucional. Fundamental. Por lo tanto, basd su decisién en una norma que, de acuerdo con el principio de interpretaci6n conforme a la Constitucién, no podria existir en nuestro ordenamiento. En consecuencia, se expide un fallo con fundamento en normas que, siendo de menor jerarquia, van en contra de los principios y derechos establecidos en la Constitucién Politica y, asi, se genera un quebrantamiento de la misma...” (C.C. SU 13 de marzo de 2013, M.P. ALEXEY JUILIO ESTRADA). La Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013 no es la dnica de esa naturaleza que se ha expedido para — satisfacer apetitos burocraticos por contralores departamentales de Colombia, situacién bien conocida por los diputados que participaron en su expedicién, al igual que por el Contralor General de Santander, pese a lo cual, pidié y obtuvo facultades no solo inconstitucionales, sino concebidas con fines torcidos, dirigidos a manipular el concurso de méritos que se habia proyectado con transparencia, mediante el Acuerdo 456 de 2013 y la Convocatoria No. 281 de 2013, con base en una OPEC elaborada a tono con las necesidades de la entidad de control fiscal, pero desafortunadamente, acomodada al arbitrio del jefe de la institucién, quien en tan solo 3 dias modificd la estructura, la planta de personal y las competencias de la Contraloria mediante Resoluciones Nos. 813 y 814 de 2013, para luego, con base en estas mutar a su interés personal la OPEC remitida a la Comisién Nacional de! Servicio Civil, para lo cual necesit6 recibir, como en efecto recibi6 las facultades que la Duma Departamental y el mismo Contralor sabian, no podia otorgarsele, afectando con ello, todos los actos administrativos que de su autorfa sustentaron el tan cuestionado concurso de méritos que desafortunadamente para nuestro resentido y maltratado ordenamiento juridico, se ha considerado ajustado a normas de superior rango, como se precisa en la sentencia que estamos impugnando, con fundamento en tres argumentos: los efectos a futuro, que no retroactivos de la nulidad; la provision de empleos puiblicos con base en el mérito y la facultad del Contralor Departamental para realizar Concurso para provision de cargos de carrera. Estamos de acuerdo con estos argumentos para la generalidad; pero para el caso Particular que nos ocupa, debe tenerse en cuenta: i- la situacion juridica de la demandante GONZALEZ JAIMES no puede calificarse como consolidada, porque ain estamos discutiendo la legalidad del acto administrativo que la desvinculé de su cargo en la contraloria, i+ el mérito requerido constitucionalmente como prevalente para la provision de los empleos publics, debe ser producto de un concurso pulcro, asistido de toda la legalidad, en tanto respete las normas superiores que rigen este proceso, lo cual no ocurre en este caso, ili- la facultad con la que el Contralor ejerza esa competencia para adelantar el concurso de méritos, debe provenir de norma superior que autorice todo su proceder en relacion con este proceso, situaci6n que no ocurre en este caso, pues como se viene sefialando, realizé actividad administrativa en la programacién y estructuracién del concurso, prevalido de atribuciones viciadas de nulidad, dado que existia prohibicién constitucional y legal para que se le otorgaran y, ante tales fransgresiones del orden juridico, iv- debe aplicarse la excepcién de inconstitucionalidad, respecto de los actos administrativos que producen semejante vulneracién al principio de legalidad. En relaci6n con el aspecto referido en el literal i- del parrafo anterior, es decir con la situacion juridica particular de la demandante GONZALEZ JAIMES, olvida el fallador, dos situaciones: 1. La Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, fue suspendida provisionalmente por el Tribunal Administrative de Santander en audiencia celebrada el 4 de octubre de 2013, decision que si bien, fue apelada, finalmente result6 confirmada por el Consejo de Estado y, sin embargo, el Contralor General de Santander, presuroso por satisfacer, a como diera lugar, su apetito burocratico actuando con competencia viciada sobre el concurso que se gest6 con toda legalidad en otra administracién del ente de control, procedié a expedir las Resoluciones 813 y 814 del 7 de octubre de 2013 sustentado en las facultades de la Ordenanza 123 de 2013. Las reformas a la estructura de la Contraloria General de Santander se realizaron justamente a través de estas dos resoluciones -813 y 814-, cuyo contenido se refiej6 o constituyé la base para modificar la OPEC que el Contralor remitié a la Comisién Nacional de! Servicio Civil el 10 de Octubre de 2013 con oficio No. 47181, la que a su vez condujo a que esta titima entidad expidiera el Acuerdo 496 de 2013, modificando el Acuerdo 458 de ese mismo ajio, para definitivamente realizar el concurso atendiendo la ultima OPEC enviada por el jefe del ente de control fiscal. Entonces, no puede ser mas claro que la Resolucién No. 0370 de 12 de mayo de 2015, fue expedida con base en actos administrativos cuyos efectos juridicos estaban suspendidos. 2. De igual manera, para el 12 de mayo de 2015, fecha en que se expidid la Resolucién No. 00370 aqui demandada, estaba surtiendo plenos efectos la suspensién provisional de la Ordenanza 123 de 2013, pues si bien es cierto que las medidas cautelares tienen vigencia hasta la sentencia, debe entenderse que se trala es de sentencia en firme, ejecutoriada, la que en este caso, si bien, se profirié el 16 de junio de 2014, esta fue confirmada en segunda instancia tan solo hasta el 26 de noviembre de 2015, razén por la cual, no puede afirmarse que los efectos de la nulidad de la Ordenanza 123 de 4 de octubre de 2013 no alcanzan la situaci6n juridica particular de MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES por supuestamente hallarse consolidada, porque insistimos, su desvinculacién se determiné cuando la ordenanza en comento no estaba Tigiendo, por virtud de la suspensién provisional que ‘pesaba sobre ella Una clara aplicacién de los efectos de la nulidad de la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, se advierte en la decisién del Tribunal Administrative de Santander, cuando decidié la suspensién provisional de las Resoluciones 813 y 814 del 7 de octubre de 2013, justamente por haberse expedido con fundamento en las viciadas facultades otorgadas al Contralor General de Santander a través de la pluricitada ordenanza. De otra parte, reprochable conducta de los diputados de la Asamblea de Santander que expidieron la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, resulta tan agresiva al orden juridico, que la Procuraduria los viene investigando disciplinariamente, razén por la cual en el legato de conclusién solicité se estimara la viabilidad de traer copia del expediente que contiene dicha investigacién, tan solo con el interés de que en este caso se haga prevalecer el derecho material, por encima de cualquier consideracién de tipo formalista, tal como lo previene el art. 228 de la Carta Constitucional. CONCLUSION De acuerdo con Io que se prusba en este proceso, en la Contraloria General de Santander, en relacién con el concurso de méritos que culminé en el afio 2015, se Presentaron tres situaciones bien definidas. a La existencia de un concurso de méritos para la provisién de empleos de carrera en la entidad, que se habla programado a partir del Acuerdo 458 de 2013 y la Convocatoria 281 de 2013, expedidos por la Comisién Nacional de Servicio Civil, con base en una OPEC que se ajustaba a las necesidades del Servicio que se presta en ese ente de control fiscal, proceso que sin ningdn tropiezo se venia adelantando y habria podido culminar hasta con la desvinculacién de la demandanie, sin lugar a discusion, dada la legalidad y transparencia que caracterizaba ese proceso como llegé hasta el 7 de octubre de 2013. b> El otorgamiento de facultades pro tempore que mediante la ordenanza 123 Ge 4 de octubre de 2013, le otorgé la Asamblea de Santander al Contralor General de Santander, para modificar la Estructura organizacional, ef Manual de Funciones y Competencies, ef Manual de operaciones y Procedimientos y fa Escala Salarial de la institucion, tarea que cumplis mediante las Resoluciones Nos. 813 y 814 del 7 de octubre de 2013. Las Gitadas facultades quedaron sin piso juridico, al ser anulada la referida ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, c En poder de las Resoluciones 813 y 814 del 7 de octubre de 2019, el Contralor General de Santander, viré la mirada al concurso de méritos que avanzaba en la controlaria y de este tomé la OPEC en que se fundaba tal Proceso y la cambio por una nueva que elaboré acorde con las modificaciones que con facultades finalmente anuladas, efectud a la entidad con los dos citados actos administrativos y las remitié a la Comisién Nacional del Servicio Civil con oficio No. 47181 recibido all el 10 de octubre ge 2013, con lo cual vicio igualmente de nulidad el concurso que prosiguié a Su acomodo y termind con la insubsistencia en el cargo de la demandante Una clara aplicacién de los efectos de la nulidad de la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, se advierte en la decisién del Tribunal Administrative de Santander, cuando decisis la suspensién provisional de las Resoluciones 873 y 814 del 7 de octubre de 2013, justamente por haberse expedido con fundamento cn las Wiciadas facultades otorgadas al Contralor General de Santander a través de la pluricitada ordenanza, De otra parte, reprochable conducta de los diputados de la Asamblea de Santander Que expidieron la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, resulta tan agresiva al orden juridico, que la Procuradurfa los viene investigando disciplinariamente, raz6n Por la cual en el alegato de conclusién solicité se estimara la viabllidad de traer copia del expediente que contiene dicha investigacién, tan solo con el interés de que en este caso se haga prevalecer el derecho material, por encima de cualquier consideracién de tipo formalista, tal como lo previene el art. 228 de la Carta Constitucional, Integramos a esta sustentacién del recurso de apelacién que estamos interponiendo, toda la argumentacién que en punto de cargos de inconstitucionalidad ¢ ilegalidad del acto administrative demandado y los que le sirvieron de sustento, consignamos en la demanda y el alegato de conclusién Comedidamente solicito revocar la sentencia recurrida mediante apelacién y atender las stiplicas de la demanda. T.P. No. 43449 dd C.S.J. REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO JUZGADO CUARTO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO JUDICIAL DE BUCARAMANGA Bucaramanga, dieciséis (16) de abril de dos mil dieciocho (2018). Radicacién: 68001 3333 004 2015 00363 00 Demandante: MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES Demandado: CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER Medio de Control: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO De conformidad con los articulos 181 y 187 de la Ley 1437 de 2011 Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative, procede el Despacho a dictar sentencia de primera instancia dentro del proceso de la referencia, en los siguientes términos: 1. ANTECEDENTES Acude a esta Jurisdiccién la Sefiora MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES, Por intermedio de apoderado legalmente constituido, en ejercicio del medio de control _previsto -n el articulo 138 del CPACA, para instaurar demanda contra la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER, para que previos los trémites del Proceso ordinario, se decidan en forma favorable las siguientes, 1, DECLARACIONES Y CONDENAS. “Primero: La nulidad del articulo Tercero de la Resolucién No. 00370 del 12 de mayo de 2015, mediante el cual declaré insubsistente el nombramiento provisional de MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES, en el cargo de Profesional Especializado Grado 1 que venia desempefiando desde el 18 de abril de 2001 en Ia Contraloria General de Santander. Segundo: Como consecuencia de /a anterior declaracién, se CONDENE a la Contraloria General de Santander y al Departamento de Santander a reintegrar, sin solucién de continuidad, a MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES al cargo de profesional Especializado Grado 1 0 a uno de igual o superior categoria y remuneracién. Tercero: CONDENAR a la Contraloria General de Santander y a la Gobernacién de Santander, a pagar a MABEL CONSUELO GONZALEZ \zst 680013333004-2015-00363-00 Mabel Consuelo Gonzéilez Jaimes JAIMES los salarios y prestaciones sociales, subsidios, y primas de todo orden dejados de‘percibir entre el 1 de junio de 2015 y la fecha en que se produzca su reintegro. Cuarto: CONDENAR a La Contraloria General de Santander y al Departamento de Santander a pagar a MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES, a titulo de perjuicios morales, la cantidad de CIEN (100) SALARIOS MINIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES. Quinto: Disponer el pago indexados de los valores resultantes por estos conceptos a favor de MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES. Sexto. Ordenar que la sentencia se cumpla por los demandados en los términos del articulo 192 del CPCA, 2, FUNDAMENTOS FACTICOS Los funcamentos facticos a tener en cuenta y que resultan ser relevantes, de acuerdo a lo que se determiné en la fijacién del litigio son: 1. Refiere la demandante, que se vinculé “en propiedad” con la Contraloria General de Santander, mediante Resolucién No 000366 de abril 16 de 2001 en el cargo Profesional Especializadn Cédign 335, Grado 1, y luego su designacién fue corregida a “Provisionalidad- Incorporacién”, mediante Resolucién No 000487 del 1 de septiembre de 2004, 2. La Asamblea Departamental de Santander, a través de Ordenanza No. 123 del 4 de octubre de 2013, faculté pro tempore al Contralor General de Santander, para modificar la estructura organizacional, el manual de funciones y competencias, el manual de operaciones y procedimientos, y la escala salarial de la Contraloria, por iniciativa del propio contralor. 3. En ejercicio de dichas facultades, el Contralor General de Santander expidié la Resolucién No 0813 del 7 de octubre de 2013, estableciendo la nueva estructura organica de la entidad. Y la Resolucién No 814 de la misma fecha, modificando el Manual de Funciones y Competencias Laborales de la entidad. 4. La CNSC profirié la Convocatoria 281 de 2013 (Concurso para ingresar a la carrera administrativa en la Contraloria General de Santander) contenida y estructurada en el Acuerdo N° 458 de octubre 02 de 2013, modificado por el Acuerdo N° 496 de octubre 25 de 2013 por el cual se convoca a Concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los empleos vacantes de la carrera administrativa de la Contraloria General de Santander, puesto que con anterioridad la Contraloria ya habia enviado a la C.N.S.C., la Oferta Publica de Empleos. 680013333004-2015-00363-00 Mabel Consuelo Gonzalez Jaimes 5. A través de Oficio No 47181 del 10 de octubre de 2013, el Contralor General de Santander, solicité a la C.N.S.C., modificar la Oferta Publica de empleos (OPEC) que ya habia reportado, fundado en que mediante Resolucién No. 00814 de octubre 7 de 2013, introdujo modificaciones al “Manual de Funciones y Competencias de la Contraloria General de Santander”, tal como se consigna en el art. 2 pardgrafo 1 del citado Acuerdo No 496 de fecha 25 de octubre de 2013. 6. El Acuerdo No 458 de octubre 2 de 2013, fue modificado por la Comisién Nacional del Servicio Civil, mediante Acuerdo No 496 del 25 de octubre de 2013, que fue mediante el cual se convocé a concurso abierto de méritos de la Contraloria General de Santander. Ello ocurrié, ya que el Contralor se fundamenté en la Ordenanza No 123 del 4 de octubre de 2013, para expedir las Resoluciones 813 y 814 del 7 de octubre, y para solicitar la modificacién de la OPEC, que produjo la expedicién del Acuerdo No 496 del 25 de octubre de 2013, mediante la cual se modificé el Acuerdo 458, que ordend la Convocatoria No 281 de 2013. Hace parte integral de la antes referida Convocatoria y Concurso la OFERTA PUBLICA DE EMPLEOS DE CARRERA (“OPEC") de la Contralorfa General de Santander, conforme se indica expresamente en el Articulo 2° Paragrafo 1° del ya referido Acuerdo N° 496 de octubre 25 de 2013. Y es en la OPEC donde esta contenida la identificacién de los empleos: denominacién, cédigo, grado, nivel, asignacién basica, ntimero de vacantes a proveer, ubicacién y descripcién del perfil. 7. Sefiala que cuando el Tribunal Administrative de Santander, suspendi6 provisionalmente la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, los servidores de la Contraloria le solicitaron al Contralor y a la Comisién Nacional del Servicio Civil, la suspensién del concurso de méritos, peticién que fue desatendida. Sin embargo, cuando se anulé totalmente dicha Ordenanza por sentencia del 16 de junio de 2014, nuevamente se solicité la misma suspensién del concurso, la cual tampoco fue accedida al esgrimir que el fallo estaba en impugnacién ante el Consejo de Estado. 8. Una vez culminado el concurso la Sefiora Mabel Gonzalez no supero las pruebas de conocimiento, y mediante Resolucién No 370 del 12 de mayo de 2015, se declaré insubsistente a la demandante, acto que aqui se demanda. 9. Con oficio No 3237 del 13 de mayo se le comunicé la anterior Resolucién y con Oficio del 27 de mayo de 2015, le informa que la insubsistencia surte efectos a partir del 19 de junio de 2015, como en efecto ocurri 3. NORMAS VIOLADAS Y CONCEPTO DE VIOLACION ¥ Constitucién Politica articulos 13, 125, 268, 272 numerales 7 y 9 inciso 2 articulo 300. 1235 680013333004-2015-00363-00 Mabel Consuelo Gonzilez Jaimes v Articulo 3 Ley 330 de 1996 Y Ley 1434 de 2011 articulos 137 inc 2 y 138 inciso 1. v Ley 909 de 2004, normas de convocatoria y concurso de méritos. Sefiala que a través de la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, la Asamblea Departamental faculté al Contralor General de Santander por 6 meses, para modificar la estructura organizacional de la entidad, de conformidad con el estudio técnico que lo sustente. Con fundamento en lo anterior, el Contralor dicté el 7 de octubre de 2013, las Resoluciones No. 00813 y 0084, mediante las cuales establecié la nueva estructura organizacional de la entidad y modificé el Manual de Funciones y Competencias. Sin embargo, ya la Comisién Nacional del Servicio Civil, habia recibido con anterioridad del ente de control, la Oferta Publica de Empleos de Carrera - OPEC-, con base en la cual, se habia proferide el Acuerdo No 458 del 2 de octubre de 2013, que dispuso la convocatoria No 281 de 2013. Concepto de Violacién: Esgrime que en razén a que ya se habia hecho la convocatoria al concurso de méritos para la provisién de cargos de la Contraloria, esta entidad se vio precisada a enviar a la Comisién Nacional del Servicio Civil, la comunicacién radicada al No. 47181 del 10 ce octubre de 2013, solicitando variar la OPEC inicialmente reportada, ya que mediante Resolucidn No 00814 del 7 de octubre de 2013, habia modificado el Manual de Funciones y Competencias Laborales de la Contraloria, ante lo cual, afirma, que la Comisién, se apresuré a expedir el Acuerdo 496 del 25 de octubre de 2013, con el que introdujo las respectivas modificaciones al Acuerdo 458 del 2 de octubre de! mismo ajo, y por el cual se ordené la Convocatoria No 281 de 2013, pare prover 40 vacantes de empleos de carrera de la Contraloria General de Santander. Sefiala que el Tribunal Administrative de Santander, mediante sentencia del 16 de junio de 2014, declaré la nulidad de la Ordenanza No 123 del 4 de octubre de 2013, al considerar que la facultad de modificar la estructura organizacional de dicha entidad, no corresponde al Contralor, pues es un asunto que concierne 2 la Asamblea Departamental, y sélo puede facultarse pro tempore al Gobernador para ello, en virtud del articulo 300 numeral 7 de la Constitucién, por lo que se concluye, que no existe norma que permita delegar dicha funcién al Contralor Departamental, maxime si tampoco se encuentra atribuida dentro del articulo 268 de la Constitucién Politica, al Contralor General de la Republica. Por ende concluye que con base en el fundamento juridico del fallo de nulidad de la Ordenanza No 123 de 2013, igualmente esta viciada de nulidad, la Resolucién No 370 del 12 de mayo de 2015, porque es consecuencia del concurso de méritos, que tuvo en cuenta, la Oferta Publica de Empleos de Carrera de la Contraloria General de Santander, que recibié previamente las modificaciones que el Contralor sin tener competencia para ello, realiz6 a la 680013333004-2015-00363-00 Mabel Consuelo Gonzélez Jaimes estructura organizacional, manual de funciones y competencias, mediante las Resoluciones No 813 y 814, justamente expedidas con fundamento en las facultades pro tempore con violacién de las normas constitucionales y legales aqui sefaladas, otorgadas por la Asamblea a través de la referida Ordenanza 123, Lo anterior por cuanto el Acuerdo No 496 del 25 de octubre de 2013, que modificé el Acuerdo 458, se profirié atendiendo la nueva OPEC recibida de la Contraloria y con las modificaciones contenidas en las Resoluciones No 00813 y 00814 de 2013, expedidas por el Contralor en virtud de facultades otorgadas a través de la anulada Ordenanza No 123 de 2013. En efecto la Comisién Nacional del Servicio Civil - C.N.S.C.-, atendiendo la Oferta PUblica de Empleos de la Contraloria General de Santander, mediante Acuerdo 458 expidié la Convocatoria No 281 de 2013 “a concurso abierto de méritos para proveer de manera definitiva cuarenta (40) vacantes, de empleos de carrera administrativa de la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER). Precisamente en ud de las nuevas Resoluciones No 813 y 814 de 2013, el Contralor necesitaba adecuar a los cambios en ellas contenidos, la Oferta Publica de Empleos (OPEC), que la Institucién ya habia reportado a la Comisién Nacional del Servicio Civil, y por lo mismo el concurso de méritos para proveer los cargos vacantes. Y pese a que el Contralor tenfa competencia en coordinacién con la C.N.S.C. para adelantar el concurso de méritos para la provisién en carrera de los cargos vacantes de la Contraloria, acorde con la OPEC que inicialmente habia remitido, y por la cual se expidid el Acuerdo No 458 de 2013 base de la convocatoria del concurso, no hay que perder de vista que dicho Acuerdo fue modificado por el 496, en virtud de las Resoluciones No 813 y 814 también proferidas con fundamento en un acto general declarado nulo como lo fue la Ordenanza 123 de 2013. Como causales de nulidad del acto acusado, endilga: a) Falta de Competencia: Sostiene que al margen de la nulidad de la Ordenanza 123 del 4 de octubre de 2013, la Resolucién No 0370 del 25 de mayo de 2015, aqui demandada, es nula, porque se profirid con base en actos administrativos expedidos por el Contralor General de Santander, asumiendo facultades que la Constitucién ~ art. 300 num 7 - y la Ley - art. 3 Ley 330 de 1999- otorgan a la Asamblea Departamental, y por delegacién de esta, al Gobernador del Departamento, mas nunca al Contralor Territorial. Considera que la Resolucién No 0370, esta viciada de nulidad, porque fue expedida como consecuencia de un concurso de méritos, cuya base la constituyen la Oferta Publica de Empleos de la Contraloria General de Santander y el Acuerdo No 458 del 2 de octubre de 2013, “por el cual convoca \%8e 680013333004-2015-00363-00 Mabel Consuelo Gonzalez Jaimes a concurso de méritos”, modificado por el Acuerdo 496 del 25 de octubre de 2013, que profirié la C.N.S.C. para atender las modificaciones que a su vez introdujo el Contralor a la estructura orgdnica, ejerciendo funciones que provenian de la Ordenanza 123 violatoria de normas constitucionales anulada por el TAS, preceptos que también resultan vulnerados por la mencionada Resolucién No 0370 del 25 de mayo de 2015. Por ende, las modificaciones que realizé el contralor en la estructura funcional de la plante de personal de la Contralorfa General de Santander, sin contar con facultades para hacerlas, se reflejaron en serias variaciones a la OPEC que ya se habia comunicado, antes de la expedicién de las Resoluciones 813 y 814 de 2013. Y dieron origen al Oficio No 47181 del 10 de octubre de 2013 solicitando dicha modificacién. Fundada en éstas consideraciones, la Comisién Nacional de Servicio Civil, mediante el Acuerdo 496 de! 25 de octubre de 2013, modificé el Acuerdo 458 sefialando la OPEC definitiva de la Contralorfa, con los cambios que en cuanto a estructura organica y manual de funciones y competencias realizé el Contralor sin contar con facultades para hacerlo tal como ya se plasmé. En este orden de ideas, seffala la parte actora, que resulta inexcusable la conducta asumida por el Contralor General de Santander al excluir de la convocatoria a concurs publico de méritos, los seis (6) cargos de Auxiliar Administrative que siendo de carrera se hallaban y se hallan en provisionalidad, pues conforme al mandato del articula 125 de la Constitucién, estaba obligado a ofertarlos, lo mismo que el de Profesional Universitario que cred mediante la Resolucién No. 813 del 7 de octubre de 2013, el que estaba y esté ocupado por persona nombrada también con cardcter Provisional. Sin embargo, estos siete (7) cargos de carrera, no fueron incluidos en la Oferta Publica de Empleos -OPEC- definitiva y por tal razén, tampoco hicieron parte de la Convocatoria 281 de 2013, ordenada por Acuerdo No 458 del 2 de octubre de 2013 modificado a solicitud de! Contralor por el Acuerdo 496 del 25 de octubre de 2013, proferidos por la Comisién Nacional del Servicio Civil Con este proceder del Contralor, se vulneré el articulo 125 de le Constitucién viciando de nulidad todos los actos administrativos expedidos en el desarrollo del concurso de méritos, esto es, la Convocatoria 281, los Acuerdos 458 y 496, y el acto aqui demandado, la Resolucién No 0370 del 12 de mayo de 2015, mediante la cual el Contralor General de Santander, declaré insubsistente el cargo que desempefiaba en provisionalidad la Sefiora MABEL CONSUELO GONZALEZ JAIMES, porque justamente, este acto fue consecuencia de haber adelantado un concurso de méritos para prover empleos de carrera. b) Falta de Motivacién. La Resolucién No 370 expone como motivo de la insubsistencia, la necesidad de prover definitivamente el cargo, con quien aprobé el concurso de méritos que realizé la Contraloria General de Santander. Y se considera que no hubo una motivacién del acto, porque el motivo aludido es ilegitime en el mundo juridico, dado que ese concurso de méritos, del que

You might also like