You are on page 1of 344
Bucaramanga, diciembre 19 de 2019 Doctora MAGDALENA HERNANDEZ GUTIERREZ Supervisora Gobernacién de Santander Ref: Informe de proceso Cordial Saludo, Comedidamente hago [a relacién de las etapas que fueron saneadas, mientras gue ejerci la representacién judicial del Departamento de Santander, en el proceso que se relacién a continuacion: PROCESO: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ DEMANDADO: DEPARTAMENTO DE SANTANDER JUZGADO: TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER RADICADO: 680001-2333-000-2014-00087-00 __ETAPA SI PODER _ Me | CONTESTACION DEMANDA FICHA COMITE cae AUDIENCIA INICIAL APELACION ALEGATOS DE CONCLUSION SENTENCIA ‘APELACION DE SENTENCIA NO ass) Is | Estado actual: ARlaces sonenode Proxima Diligencia: S10 Feoba Proyanreckt Se adjunta 1 folio renuncia poder. Atentamente, alot MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO C.C 63.292.912 de Bucaramanga T.P 47.206 del C.S de la J. ns Bucaramanga, Diciembre 18 de 2019 _ hy TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER 6i Ciudad 7 Ref.: Renuncia a poder PROCESO: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ DEMANDADO: DEPARTAMENTO DE SANTANDER JUZGADO: TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER RADICADO: 680001-2333-000-2014-00067-00 MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO, mayor de edad, identificada con cedula de ciudadania No 63.292.912 de Bucaramanga, portadora de la Tarjeta Profesional No. 47.206 del Consejo Superior de la Judicatura, en calidad de apoderada del Departamento de Santander, por medio del presente escrito me permito presenta RENUNCIA al poder conferido para actuar dentro del asunto de la referencia. Por lo anterior, en forma respetuosa y comedida, solicito aceptar y despachar favorablemente el objeto de mi solicitud, la presente solicitud se eleva teniendo en cuenta lo consagrado en el articulo 76 del Cédigo General del Proceso Atentamente, Una Seirelowed € MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO C.C 63.292.912 de Bucaramanga T.P 47.206 del C.S de la J. Consulta De Procesos Fecha de Consulta: Miéreoles, 18 de Diciembre de 2079 - 11:00:43 P.M. Numero de Proceso Consultado: 68001233500020140006700 Ciudad: BUCARAMANGA CCorporacion/Especialidad: TRIBUNAL. ADMINISTRATIVO DE SANTANDER (ORAL) Datos del Proceso [nvormacion de Radieacin del Proceso Se ee \ctasincacién del Proceso sujctos Processies Contenido de Recioacién ‘Actuaciones del Proceso as oslo Whos ee a Fotocopas x26 _ REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER MAGISTRADO PONENTE: DR. JULIO EDISSON RAMOS SALAZAR Bucaramanga, PROCESO: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ DEMANDADO: DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER EXPEDIENTE N°: 680012333000-2014-00067-00 TEMA: INDEMNIZACION POR NO REINTEGRO Procede la Sala a dictar sentencia de conformidad con los articulos los articulos 181 y 187 de la Ley 1437 de 2011, conforme a los siguientes: | LLANTECEDENTES 1. LA DEMANDA Por conducto de apoderada, la sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ en ejercicio del medio de control de Nulidad y Restablecimiento del Derecho, instauré demanda en contre del DEPARTAMENTO DE SANTANDER y la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER 1.4 PRETENSIONES Las cuales se resumen de la siguiente’ manera: PRIMERA: Declarar la NULIDAD del acto ficto 0 presunto por configuracién del silencio administrative negativo, derivado de la peticién presentada por la sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ el dia 24 de julio de 2013 ante el DEPARTAMENTO DE SANTANDER. SEGUNDA: Declarar la NULIDAD del acto administrativo particular y concreto, contenido en el Oficio No. 6916 de fecha 31 de julio de 2013, emitido por el CONTRALOR GENERAL DE SANTANDER, Doctor ARGEMIRO CASTRO GRANADOS, notificado el 2 de agosto del 2013, en respuesta al derecho de peticién elevado el 24 de julio del 2013. TERCERA: Que como consecuencia de las anteriores declaraciones, y a titulo de restablecimiento del derecho, se ordene al DEPARTAMENTO DE SANTANDER y la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER, al reconocimiento y pago de la Indemnizacién por retiro del cargo, conforme el articulo 39 de la Ley 443 de 1998 derogado por el articulo 58 de la Ley 909 del 2004. Indemnizacién de que habla el articulo 44 de la Ley 909 del 2004, y que asciende a una suma igual o superior a los TREINTA Y CINCO MILLONES OCHOCINTOS CUARENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS DIEZ PESOS ($35.844.310), teniendo en cuenta que CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ laboré al servicio de la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER desde el 6 de noviembre de 1991 hasta el 10 de junio de 2010 fecha en que se notificé la imposibilidad de reintearo del funcionario, y su tltimo salario fue de $1.005.492. Medio de Control: Nulidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N°, 680012333000-2014-00067-00 CUARTA: Ordenar que Ia liquidacién de las anteriores condenas deberén ser objeto de actualizacién, ajustes que se harén, tomando como base lo dispuesto por el articulo 195 del Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo y el articulo 16 de la ley 446 de 1.98, a efectos de que la reparacién sea integral. QUINTA: Ordenar que las sumas de dinero que resulten de las condenas que se impongan a favor de la parte demandante, devengaran intereses conforme al numeral cuarto del Art. 195 del C.P.A.C.A., y canceladas dentro de los precisos términos de Arts. 192 del Cédigo citado. 4 4.2, HECHOS: : Los hechos de la demanda se resumen de la siguiente manera: 1. La sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ se vinculé 2 la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER el 6 de noviembre, de 1991, como SECRETARIA ADMINISTRATIVO 565 de la Planta de personal de. ld. Contraloria Departamental de Santander. Posteriormente, luego, de haber ganado su ingreso. mediante concurso y una vez superado el periodo ‘de prueba fue inscrita en Carrera Administrativa, mediante resolucén emanada por la Comisién Seccional del Servicio Civil del Departamento de Santander. 2. La accionante presté sus servicios hasta el 3 de enero del 2000, fecha en la cual le fue notificado, mediante Oficio No. 7884 del 30 de diciembre de 1999, que su empleo habia sido suprimido mediante el Decreto 401 del 30 de diciembre de 1999. 3. Con ocasin a dicha supresién del cargo, CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ instauré demanda, bajo la_accién de Nulidad y Restablecimiento del Derecho, contra el DEPARTAMENTO DE SANTANDER. y Ia CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER, para obtener la Inaplicacién de a Ordenanza 050 del 8 de enero de 1999 y el Decreto 400 del 30 de diciembre dé 1999 la Nulidad del Decreto'401 del 30 de diciembre de 1999 y el Oficio No. 8057 de! 30 de diciembre de 1999, por medio de los cuales se suprimié Su cargo y se notificé la supresién del mismo respectivamente. 4. Paralelamente, bajo la accién de simple nulidad, los sefiores SERGIO ANDRES GOMEZ CEPEDA y OTROS instauraron demanda contra el DEPARTAMENTO DE SANTANDER, para obtener la Nulidad de la Ordenanza 050 de 1999. Tramitads la accién en el TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER, se obtuvo sentencia el 11 de noviembre de 2004 en donde se deciaré la Nulidad del articulo segundo literal e) de dicha Ordenanza, la cual fue confirmada mediante sentencia de segunda instancia, de fecha 27 de septiembre del 2007, el CONSEJO DE ESTADO — SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ~ SECCION SEGUNDA ~ SUBSECCION “A”, 5. El Tribunal Administrativo de Santander mediante sentencia del 11 de abril de 2008 dispuse la nulidad del acto de desvinculacién, el reintegro de la demandante y el pago de los salarios y prestaciones sociales adeudados. 6. El dia 14 de mayo de| 2010 se radicé ante el DEPARTAMENTO DE SANTANDER y la CONTRALORIA DEPARTAMENTAL DE SANTANDER solicitud de cumplimiento de sentencia, Dicha peticién fue resuelta mediante Resolucién No. 000377 del 10 de junio de 2010, proferida por el Contralor General de Santander, en la cue se dispuso la impositilidad del reintegro bajo el argumento de que en la estructura orgénica de la Contraloria General de Santander, dentro de los empleos denominados AUXILIAR ADMINISTRATIVO no se encuentra alguno con vacancia definitiva, por lo que no es posible proceder a reintegrar a la sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ. 7. Mediante escrito presentado el 18 de marzo de 2013, la demandante renuncié al Medio de Control: Nulidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N°, 680012333000-2014-00067-00 | 10. it. reintegro a la planta de personal de la Contraloria General de Santander para optar por el reconocimiento de la indemnizacién, la cual fue resuelta mediante Resolucién No 000212 del 22 de marzo de 2011, proferida por e! Contralor General de Santander, en la que se dispuso nuevamente la imposibilidad del reintegro bajo el argumento de la renuncia voluntaria que habia hecho la sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ, mas sin embargo no se tuvo en cuenta que lo hizo como condicién de la entidad demandada para obtener el pago del fallo judicial y para optar por el reconocimiento de la indemnizacién. Mediante Resolucién No. 06622 del 9 de mayo de 2011 expedida por el DEPARTAMENTO DE SANTANDER, el ente departamental cancelé el pago de salarios y prestaciones sociales adeudadas a la accionante, pero procedié a descontar como indemnizacién cancelada la suma de CUATRO MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y DOS MIL NOVENTA Y TRES PESOS ($4.592.093). / La sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ elevo derecho de peticién a la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER y al DEPARTAMENTO DE SANTANDER para el reconocimiento y pago de la Indemnizacién por retiro, el dia 24 de julio de 2013. El DEPARTAMENTO DE SANTANDER, no dio respuesta a la peticién incoada. LA CONTRALORIA GENERAL DE ‘SANTANDER, dio respuesta al derecho de peticién mediante oficio 6916 del 31 de julio de 2013, notificado a la demandante el 2 de agosto de 2013 manifestando la imposibilidad de acceder a la solicitud. 4.3 NORMAS VIOLADAS: Se invocan por la demandante como normas violadas les siguientes: * Constitucién Politica: Articulos 1, 2 inciso 2, 4, 5, 6, 13, 25, 53, 90, 122, 123, 125, 209 Ley 909 de! 2004. Decreto 1227 de 2005 reglamentario de la Ley 909/2004 Decreto-Ley 1567/1998: Cédigo Contencioso Administrativo: Articulos 66, 83, 84, 174, 175, 176, 177 y 178 1.4 CONCEPTO DE VIOLACION ‘Como causales de nulidad se invocan las siguientes: 1. INFRACCION DE LAS, NORMAS EN QUE DEBERIAN FUNDARSE: Si bien los demandados cumplieron la sentencia judicial en lo que concierne al pago de salarios y prestaciones adeudadas, dejaron de lado la proteccién a los derechos de carrera del sefior COSME LEON CASTANEDA RIVERA al desconocerle la solicitud demandada, en el sentido que equipararon la indemnizacién de que habla la Ley 909 del 2004 con el restablecimiento del derecho ordenado judicialmente. La primera es de orden Legal y la segunda de orden judicial. Entonces no hay que confundir que, si bien ambas tienen un origen comin, la causa 0 fundamento de cada una de ellas es diferente. 2. FALSA MOTIVACION: Se circunscribe al error de equiperar la indemnizacién que trae de suyo la sentencia de nulidad y restablecimiento, con la reconocida por la Ley 909 del 2004 que es la materializacién de la proteccién de los derechos de carrera de los funcionarios puiblicos, en el sentido que cada una tiene causas 0 fundamentos diferentes y por tanto no deben examinarse bajo la misma éptica. Igualmente, asegura que es falso que la indemnizacién reclamada Ley 909/2004- debia ser discutida y dedarada judicialmente cuando se restablecié el derecho del sefior COSME LEON CASTANEDA RIVERA, por cuanto no le era dable al Juez suponer en su fallo, la mala fe de las entidades publicas al cumplir la sentencia judicial; por tanto lo que suceda después de proferida una sentencia, o del ! a Medio de Control: Nulidad y Restablecimiento de! Derecho. Expediente N°. 680012333000-2014-00067-00 : cumplimiento de la, misma, obedece a una nueva circunstancia que también puede ser demandable si con ella se vulneran mas derechos. 1.5 CONTESTACION DE LA DEMANDA” DEPARTAMENTO DE SANTANDER? La parte demandada, se opone a la prosperidad de las pretensiones, sefialando en sintesis que el no reintegro de la peticionaria mial puede analogarse a un retiro de servicio por corresponder a dos realidades totalmente diferentes, pues en éste caso la Contraloria General de Santander no modificé el fallo condenatorio y mucho menos de manera arbitraria. ' Sefiala que entre el Departamento de Santander y la actora, jamas existié una relacién legal y reglamentaria, dela cuél se puede generar una relacién de reintegro ni mucho menos del pago de una irldemnizacién por el retiro de un cargo. En éste caso la entidad territorial se encuentra imposibilitada tanto féctica como juridicamente para realizar reintegros de exfuncionarios de la Contraloria General de Santander. CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER? La parte demandada, se opone a la prosperidad de las pretensiones, sefialando en sintesis que la demandante fue desvinculada el 4/de enero de 2000, fecha en la cual se le comunicé que su empleo habia sido suprimido. Que la Ley 443 de 1998 que regia para la época y era aplicable, y ahora el articulo 41 de la Ley 909 de 2004, consagran las causales taxativas 0 situaciones donde se debe considerar que ha existido retiro del servicio. Refiere que de la lectura de las normas anteriores, se desprende que la imposibilidad fisica y Juridica de reintegrar @ un funcionario de carrera, con fundamento en la nulidad del acto de desvinculacién, puede ser considerada como causal de retiro, susceptible de indemnizacién. d : Que en el presente caso, tal y como se encuentra probado en el plenario, la demandante mediante escrito del 4 de marzo de 2011 radicado en la Contraloria General de Santander el dia 18 de marzo de 2011, solicité no ser reintegrada, por no tener la mas minima intencién de querer, tal y como se evidencia en los documentos. Manifiesta que de la demanda formulada se desprende que la actora en ésta fecha y ante la imposibilidad de su reintegro, al cual ella renuncia y desiste, solicita la indemnizacién por su retiro, déndole equivalencia a la imposibilidad de reintegrarla, con un nuevo retiro del servicio y a la no existencia actual de cargo, con una situacién de supresin del mismo. Que si bien es cierto que a la actora se le reconoce por la nulidad decretada judicialmente a no solucién de continuidad, también es cierto que ella opera para efectos del Restablecimiento del Derecho en cuanto a pago de salarios y prestaciones dejadas de percibir. Estos salarios y prestaciones ya han sido recibidos a su favor, tal y como se desprende de cada uno de los pagos realizados. Finalmente sefiala que el nuevo retiro y que sefiala como generador de la indemnizacién, no ha existid, porque el acreedor en’ éste caso la demandante, no ha recibido la satisfaccién de su acreencia, por la obligacién de hacer, por parte del deudor (Contraloria General de Santander, ni a través del cumplimiento de orden judicial alguna impartida en mandamieito de pago o'sentencia que ordene llevar adelante la ejecucién del hecho debido. Que si no existe! juridicamente el cargo, mal podria pensarse en suprimir lo inexistente, | Fol, 108 3Fol, 124 Medio de Control: Nulidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N°. 680012333000-2014-00067-00 I, TRAMITE PROCESAL Por auto del 11 de febrero de 2014* se admitié la demanda. El dia 24 de julio de 2014 se lleva a cabo audiencia inicial, luego el 31 de mayo 20175 se lleva a cabo audiencia de pruebas, la cual se continué el dia 29 de julio de 2017%en la cual, dando aplicacién al articulo 181 del C.P.A.C.A., se prescinde de la audiencia de alegaciones y juzgamiento y se ordena correr traslado a las partes y al Ministerio Piblico para presentar alegatos de conclusién y rendir concepto respectivamente, igualmente se establece que dentro del término establecido en la Ley se procederia a proferir Sentencia. ALEGATOS DE CONCLUSION Parte Demandante®: Reitera los argumentos sefialados en |a demanda, soli aceda a las pretensiones de la demanda. Manifestando adicionalmente, que si suscribieron contratos de prestacién de servicios u érdenes de_prestacién de servicios no puede desconocerse la existencia de una relacién laboral continua, pues con las pruebas obrantes en el expediente se pudo corroborar la existencia de dicha relacién. Parte Demandada-Departamento de Santander:® Reitera los argumentos esgrimidos en el escrito de contestacién. Parte demandad-Contraloria General de Santander’? Reitera los argumentos esgrimidos en el escrito de contestacién. Ministerio Pablico™: Solicita se acceda a las pretensiones de la demanda, declarando la nulidad del oficio No 69106 del 31 de julio de 2013 que no reconoce a la demandante el pago de indemnizacién por retiro del cargo y en consecuencia a titulo de restablecimiento, pagar la indemnizacién. II. CONSIDERACIONES 2.1, PROBLEMAS JURIDICOS: Si hay lugar a declarar la nulidad del acto administrative ficto ocasionado por la no contestacidn a la peticién radicada ante el Departamento de Santander el dia 24 de julio de 2013, Si hay lugar a declarar la nulidad del acto administrative contenido en el oficio N° 6916 del 31 de julio de 2013, por medio del cual la Contraloria General de Santander manifesté su imposibilidad de acceder a la indemnizacién por no reintegro del demandante ‘a un cargo de carrera. Si a titulo de restablecimiento del derecho, hay lugar al reconocimiento y pago de la Indemnizacién deprecada como consecuencia del_no reintegro al cargo que venia desempefiando la accionante 0 a otro igual o superior, ordenado mediante sentencia judicial, segtin lo establecido en el articulo 44 de la Ley 909 del 2004. Para lo cual se deberd: 1. Determinar las razones por las cuales no fue reintegrada la accionante. 2. Los efectos que produce la renuncia hecha por el empleado puiblico, al reintegro a tun cargo de carrera de la planta de personal, que ha sido ordenado mediante sentencia judicial. ‘Fol. 91 5 Fol. 172 Sol. 217 Fol. 245, i ol, 268 Fol, 264 Fol, 276 Fo, 270 Medio de Control: Nulidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N°, 680012333000-2014-00067-00 2.2. ASUNTO PREVIO. A continuacidn, deberd decidirse de oficio La INPETITUD SUSTANTIVA DE LA DEMANDA, por indebida individualizacién del acto administrative de la demanda, conforme a los pronunciamientos del H. Consejo de Estado, sobre un caso de similares circunstancias. De acuerdo con los documentos que obran en el expediente, se tiene probado lo siguiente. La sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ instauré demanda, bajo la accién de Nulidad y_Restablecimiento ‘del Derecho contra el DEPARTAMENTO DE SANTANDER y la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER, para obtener la Inaplicacién de la Ordenanza 050 de! 8 de enero de 1999 y el Decreto 400 de! 30 de diciembre de 1999 y la Nulidad del Decreto 401 del 30 de diciembre de 1999 y el Oficio No. 8057 del 30 de diciembre de 1999, por medio de los cuales Se suprimié su cargo y sé notificd la supresién de! mismo respectivamente. j " Asi mismo, que El Tribunal Administrativo'de Santander mediante sentencia del 11 de abril de 2008 dispuso la nulidad del acto de desvinculacién, el reintegro de la demandante y el pago de los salarlos y prestaciones sociales adeudados." Contra la anterior decisién se interpuso recurso de apelacién contra la parte demandante, el cual fue decidido por el H. Consejo de Estado, mediante sentencia del 26 de agosto de 2009%, confirmando la decisién anterior. El dia 14 de mayo de 2010 la demandante radicé ante el DEPARTAMENTO DE SANTANDER y la 'CONTRALORIA DEPARTAMENTAL ,DE SANTANDER solictud de cumplimiento de sentencia"*. Dicha peticién fue resuelta rhediante Resolucién No, 000377 del 10 de junio de 2010'5 proferida por el Contralor General de Santander, en la que se dispuso la imposibilidad del reintegro bajo el argumento de que segin certficacién expedida por el Secretanio General de la entidad, en el NIVEL ASISTENCIAL, no existen empleos con vacancia definitivo equivalente en funciones y remuneracién con la del cargo denominado AUXILIAR 565, que en el pasado desempefio la demandante, por lo que no es posible proceder a reintegrar a la sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ. Mediante escrito presentado el 18 de marzo de 2013, la demandante renuncié al reintegro a la planta de personal’ de la Contraloria General de Santander para optar por el reconocimiento de la indemnizacién, la cual fue resuelta mediante Resolucién No 000212 del 22 de marzo de 2011, proferida por el Contralor General de Santander, en la que se dispuso nuevamente abstenerse de hacer efectivo el reintegro de la demandante, pero por la renuncia voluntaria que habia hecho la sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ la imposibilidad del reintegro bajo el argumento de la renuncia voluntaria que habia hecho la sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ. Mediante Resolucién No. 06622 de! 9 de mayo de 2011 expedida por el DEPARTAMENTO. DE SANTANDER, el ente departamental cancelé el pago de salarios y prestaciones sociales adeudadas @ la accionante, pero procedié a descontar como indemnizacién cancelada la suma de CUATRO MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y DOS MIL NOVENTA Y TRES PESOS (4.592.093). La sefiora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ elevo peticién a la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER y al DEPARTAMENTO DE SANTANDER para el reconocimiento y pago de la Indemnizacién por retiro, el dia 24 de julio de 2013.” “Fol. 9324 Fol. 34 4 Fol. SL Fol. 57 Fol. 63 "Fol. 28 Medio de Control: Nulidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N°. 680012333000-2014-00067-00 Teniendo en cuenta lo anterior, en principio el acto administrativo que configura la situacién juridica de la demandante, y que debié demandarse, se encuentra creada en la Resolucién No 06622 del 9 de mayo de 2011! expedida por el DEPARTAMENTO DE SANTANDER, “por la cual se reconoce una cuenta” y se ordena el pago de salarios y prestaciones sociales adeudadas a la accionante, pero procedié a descontar como indemnizacién cancelada la suma de CUATRO MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y DOS MIL NOVENTA Y TRES PESOS ($4.592,093), al negarle el reconocimiento de la indemnizacién por supresién del cargo, originada en el no reintegro Lo anterior teniendo en cuenta, que si bien es cierto, los actos administrativos que dan cumplimiento a providencias judiciales, en principio no son susceptibles de Control Jurisdiccional, por cuanto son actos de ejecucién, también lo es que cuando éstos actos administrativos creen o modifiquen una nueva situacién ‘particular y concreto al administrado, obliga necesariamente discutir su legalidad en la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrativo, En el caso concreto, las Resoluciones que dan cumplimiento a la providencia judicial proferida por el Tribunal Administrativo de Santander mediante sentencia del 11 de abril de 2008, confirmada por el H. Consejo de Estado el 26 de agosto de 2009, crean una nueva racion a la demandante CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ, pues no reconoce dentro de la liquidacién, la indemnizacién por supresién del cargo originada en el no reintegro, Configuréndose en este caso la excepcién de INEPTITUD SUSTANTIVA D ELA DEMANDA, al 1o individualizar correctamente los actos administrativos susceptibles de ser demandados. Resulta relevante sefialar, la decisién que ha adoptado el H. Consejo de Estado en casos similares, manifestando que en estos casos se debe demandar la Resolucién proferida por el Secretario General, de! Departamento de’ Santander, en el cual se liquidé y ordend la cancelacién de los salarios y prestaciones adeudadas y el descuento de lo cancelado por concepto de indemnizacién, porque es a través de dicho acto que se modificé la situacién juridica de la demandante, al no reconocerle dentro de la liquidacién, la indemnizacién por Supresién del cargo originada en el no reintegro. , "(...)Frente a las pretensiones de la demanda consistentes en el reconocimiento y ‘Pago de la indemnizacién por supresion del cargo prevista en la Ley 909 de 2004, @ pesar de que la Resolucién 0427 de 20 de mayo'de 2013, proferida por el Contralor General de Santander, se expidid en cumplimiento de las decisiones adoptadas por la Jurisdiccién Contenciosa Administrativa, y en la misma se ordend Ja imposibilidad de reintegro de la demandante, se observa que en ella solo se dispuso comunicar al Departamento de Santander, para que realizara todos los actos, acciones y actuaciones encaminadas a dar cumplimiento a la condena proferida y realizar la liguidacién de los salaries y prestaciones dejadas de percibir durante al desvinculacién del cargo. 3 Fol. 63 CONSEIO DE ESTADO, CONSEJERA PONENTE ORA, SANORA LISSET ISARRA VELEZ, Bogoté D.C, dlez (10) de aiembre ‘de dos milo quince (2015), Referenda, ACCION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO Radicacin, {6800123330002013-00310-01' (4885-2014) Actor. YOLANDA CASTRO PEREZ Acconada. CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER-DEPARTAMENTO DE SANTANDER eosin. REVOCA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA Y DECLARA PROBADA EXCEPCION DE INEPTA DEMANDA. FALLO DE SEGUNDA TNSTANCIA LEY 1437 DE 2011. CCONSEIO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCION SEGUNDA, SUBSECCION A, CONSEJERO PONENTE DR. WILLIAM HERNANDEZ GOMEZ, Bogats D.C, ses (6) de octubre de dos mi diecséis (2016), Referenci ACCION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO Racicacion, 6800123330002013-553-01 (1221-2014) Actor MARIA FLORENTINA PINZON ZARATE Acconada, CONTRALORIA GENERAL DE) SANTANDER-DEPARTAMENTO DE SANTANDER. CCONSEIO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCION SEGUNDA, SUBSECCION A, CONSEJERO PONENTE DR. WILLIAM HERNANDEZ GOMEZ, Bogotd D.C, trece (13) 'de octubre de dos mil iecsés (2016), Referencia, ‘ACCION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO Racicacsn. 6800123330002014-00073-01 (4752-2014) Actor. ESPERANZA CASTELLANOS Accionada. CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER-DEPARTAMENTO DE SANTANDER Medio de Control: Nulidad y Restablecimiento del Derecho, Expediente N°, 680012333000-2014-00067-00 A608 Por fo cual se concluye que este acto administrativo no cred, ni modificd su situacién juridice, en cuanto a lo pedido en este proceso, porque Unicamente ordené dar cumplimiento a la sentencia en cuanto a las liquidaciones econémicas se reffere, En las anteriores condiciones, se concluye que el acto administrative s demandar es la Resolucion No 14378 del 24 de julio de 2013. Proferida por el Secretario General del Departamento de Santander, en la cual se liquidd y ordend la cancelacién de los salarios y prestaciones adeudadas y el descuento de lo cancelado por concepto de indemnizacién, pues es, en ese momento que se ‘modificé la situacion juridica de la demandante, al negarie el reconocimiento de la indemnizacién por supresion del cargo, originada en el no reintegro (segtin la demandante). Ademés de lo anterior, es aqui donde se debié alscutir ante la administraciGn, tal situacién, empero, este acto administrative no fue demandado en ef presente asunto® Se advierte igualmente, que atin én el evento de demandar la Resolucién No 06622 del 9 de mayo de 2011 expedida por el DEPARTAMENTO DE SANTANDER, ha operado el fenémeno de la Caducidad/del Medio de Control de Nulidad y Restablecimiento del Derecho, teniendo en cuenta que la Resoluicién No 06622 del $ de mayo de 2011, 2n la cual se hace referencia a la Resolucién No 000377 del 10 de junio de 2010, fue notificada el 11 de mayo de 2011? Por ende, al momento de presentar la demanda™, esto es el 29 de enero de 2014, ya habia transcurrido el término de los cuatro (4) meses sefialados en el literal d) del ordinal 2 del articulo 164 del CPACA,.para acudir a la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrativo, toda vez que la solicitud de ‘conciliaciéi: extrajudicial fue presentada el 29 de noviembre de 2013, es decit cuando ya habia caducado el Medio de Control, sin que sea posible interponer una nueva peticién para revivir dicho término, como ocurre en el presente caso, con los actos demandados. Asi las cosas se declarara probada de oficio la excepcién de Inepta Demanda por indebida individualizacién de los actos acusados y se denegaran las pretensiones de la demanda. 2.4. COSTAS Dando apicacién a lo dispuesto en los artfculos 188 del CPACA y 365 y 366 del CGP se condenaré en costas a la parte demandante por ser la parte vencida en el proceso, en favor de las entidades demandadas. Las costas en lo que se refiere a las expensas deberén liquidarse por la Secretaria del Tribunal, una vez se encuentre ejecutoriada la sentencia, dando aplicacién a lo dispuesto en el articulo 366 del Cédigo General del Proceso, y las agencias en derecho serdn fijadas en auto separado por el Magistrado Sustanciacor. En mérito de lo expuesto EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO ORAL DE SANTANDER en nombre de la Reptblica y por autoridad de la Ley, FALLA PRIMERO: DECLARASE probada de Oficio la Excepcién de Ineptitud Sustantiva de la 2 CONSEIO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCION SEGUNDA, SUBSECCION A, CONSEJERO PONENTE DR. WILLIAM HERNANDEZ GOMEZ, Bogota D.C, trece (13) de octubre de dos mil cedséis (2016), Referencia, ‘ACCION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO Racicacin, 6800123330002014-00073-01 (4752-2014) Actor. ESPERANZA CASTELLANOS Accionad, CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER: DEPARTAMENTO 3E SANTANDER 2 Fol. 63 2 Fol. 66 * Fol. 40 Fol. 72 Medio de Control: Nulidad y Restablecimiento del Derecho. Expediente N°. 680012333000-2014-00067-00 demanda, conforme a lo expuesto en la parte motive. SEGUNDO: DENIEGANSE las pretensiones de la demanda de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de esta pravidencia, TERCERO: CONDENASE en costas a la demandante y a favor de la entidad demandada las cuales serén liquidadas por Secretaria una vez ejecutoriada la sentencia. Las Agencias en Derecho seran fijadias en auto separado por parte del Magistrado Sustanciador. CUARTO: Ejecutoriada esta providencia, ARCHIVENSE las diligencias previas las anotaciones en el Sistema Justicia XI, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Aprobado en Sala de la fecha, segtin Acta No,, Magistrado (JM) ad | MILcrADES RODRIGUEZ QUINTERO SOLANGE BLANCO VILLAMIZAR coo ee do Magistrada | Honorable Magistrado JULIO EDISSON RAMOS SALAZAR TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER Tun seer op a) sala Ciudad v MEDIO DE CONTROL NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DERECHO DEMANDANTE ‘CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ, DEMANDADO DEPARTAMENTO SANTANDER - CONTRALORIA | GENERAL DE SANTANDER | RADICADO 680012333000-2014-00067-00 | REFERENCIA: ALEGATOS DE CONCLUSION MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadania No. 63.292.912 de Bucaramanga, domiciliada en esta ciudad, portadora de la T.P. 47206 del C.S.J., obrando como apoderada del Departamento de Santander dentro del proceso de la referencia , de conformidad con el poder conferido por el Jefe de la Oficina Asesora Juridica del Departamento de Santander, por medio del presente escrito me permito presentar a su Despacho alegatos de conclusién dentro del término legal correspondiente en los siguientes términos: EI Departamento de Santander ratifica lo expresadoen la contestacién de la demanda, en el sentido que en el presente caso, la aqui demandante no tiene derecho a que a titulo de restablecimiento del derecho, se ordene al DEPARTAMENTO DE SANTANDER y la CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER, al reconocimiento y pago de la indemnizacién por retiro del cargo, conforme al articulo 39 de la Ley 443 de 1998 derogado por el articulo 58 de la Ley 909 del 2004, indemnizacién de que habla el articulo 44 de la ley 909, en suma igual o superior a ($35.844.310) Asi mismo es de advertir que entre el Departamento de Santander y la demandante jams existié una relacién laboral legal ni reglamentaria, de la cual se pueda generar una obligacién de reintegro ni mucho menos del pago de una indemnizacién por el retiro de un cargo. En este aspecto mi representado se encuentra imposibilitado tanto factica como juridicamente para realizar reintegros de exfuncionarios de la contraloria departamental de Santander , y de ninguna otra entidad del estado y menos atin de pagar con su pecunia indemnizaciones que no le corresponden por no tener ninguna relacién de carécter legal con la demandante. Cabe indicar que Ia interpretacion de la parte demandante no esta llamada a prosperar en contra del Departamento de Santander toda vez que en este caso, mi Tepresentado acttia como mero pagador de una condena por la supresién del cargo de un funcionario de la Contraloria Departamental; ya que ante la falta de competencia del Gobernador para realizar este tipo de acciones, es que fue declarada nula la Ordenanza 50 en su articulo 2° literal e). Aqui hay una obligacin de dar y asi lo ha entendido mi representado. Asunto diferente es le obligacién_de hacer, materializada en la accién de reintegrar, que por virtud de lo dispuesto en la Ley 330 de 1996, le corresponde de maner iva _y excluyent 4mite al Contralor General de Santander en cumplimiento de una orden judicial. De hecho, la imposibilidad juridica la ha ‘manifestado el representante del organo fiscal y con mayor razén el Departamento de Santander (pues la vacante no se encuentra en la planta de personal del ente territorial), a fin de no incurrir nuevamente en alguna actuacién inconstitucional 0 ilegal. i ated ng °S Sl Una wes aihd pt meat ai edul fel P+ PRGA AG BW) ATA iin 1h AT eae at eo) TRGSNS 2 TwaNe ausAT EIA Y GAULUK ”sATg3 soda MORO Batwa alseus Ane DvACvta de talaciuad FLATIAAT YAR BU JAS : AS iG atOS-OUNL DES HER OA ARL HOIEUIOMOT SO aOT aban | SANOMBBA Au BARING, babe Sqm LSUDARD 4 WARSSOIAY BMOISAM Autiin las id ~"t “AMO einen PLT a gg S10 SP: 1s AN ainetel > ob siLtee op thermos or orang 2D ieb PAoe AY J giannis ab ar bee 9m amo 9D Onret aNSMee Gy dicen. sul 4. a. DAut y= ek PB! an ail 2 Fy. cgnKe nog "a Go ST Agha, 9 theatre, wtweyt soreness, mb Starrs die ubbunetted a Sain ff. ng pirmorengaennc nage, unetvhy bob udltcty Aadlk INGO MB BONNE & enue al et: Rin 'taln 5 Gl Ma tanare oF Bop veboatin® st ounahegell | rie + * atetee fe) dese atnseana fi na a obees (oh Ane GD Bre oe cies an innralseIeA =0. 1 8 Shh @: panera: W) 16NGAIS AVI -AaiMUD el y SAAATAS AG TM aMAL AANA Sth belt yen sea ae lng BI Ap ope, & Tenoenpoey le bLATMATMAR woh el a eiknae & ay ty tome of CBG ved wi ab GE ole die & ermpinay te GIB UG ot an dele fh all sup at Alma mabey BOG. Ware yos WOU ADM COB) © lect o leuce rite ot ~ ¢ WhrakieP ah La annifdeetl tm 81s au imevhe oh o onmiN CA fe ut GH chaiemene) Signet meds! tonne! ar dpi zomm aligbauines Bn Sh ne it waar wloum moive eh Aeheaida atk 17 ineg nba ia 2 ce au I a aqme Blea 83 vee: Ay ar oles le “cy pozEsiimabel ripe culie Fea Ste 2 cat ai be aa ein neipa ee bain FE ihe Saupe May “abuidl tee! avis auraeimgah reaiorunce ef le acai: lle WE or ge dana 25 due ARE GH” ka Cok keine, Bb er cer ¢ OTe alt CARIN : ipl “aI GI Agile a GUN A TRA! 6 Tg ih OO Bi nghrerah ea a a ab Gree pan ai yn agioslespad Bl map ART ele 2 At tha Rage ae Kone wthnpinie! oh Omen at Rr ne ie eReTA HP & TA BROS em ab hayes gil coco om ohelneaetre gh ee ee Son ae vemeeneneced wee ef on erreananet ae ab epee 22 tar ae saiocot BPG) Wg aholles S169 oben Mitel tal. mo oomES: Sp “ayite Ch Vets iu ait sant AS Ghee tan fie OF Sa HR Bl pli AEN, Stier 3 eONOI SO we Poa A Liar SET -aSO Bo CemeEnan I ee. weeN AI eA ap ufc W.-W oererenaUb a at Wi Sup yerneiene = sohahre ls wield ek Orel ty ay! CRE See © ce) av eeRte Pot an Che D Sa A ic yf Mae tiga Wis | Ne Gun og sed TMS ainingigt tn soem mere eo ie Pe ina goo OM a tet ares sibine tee” Sik {Oo 8 + yt Ogle oy SNe aU Ye ee tule Con fundamento en este precedente, no le compete al Departamento liquidar la Di expedir el acto administrative donde se ordene su acatamiento. Asi, de conformidad con las liquidaciones elaboradas por la Contraloria Departamental, el Departamento en solidaridad para su cumplimiento, ha reconocido y pagado mas de treinta (30) condenas de ésta misma indole. Pero dada la autonomia Presupuestal que le asiste al ente fiscal, no le es posible reintegrar al accionante al cargo que solicita por falta de competencia para hacerio, ni mucho menos pagarle indemnizacién alguna. Aunado a /o anterior, es de recordar que la autonomia presupuestal de la Contraloria Departamental consiste, en que las partidas asignadas para su funcionamiento se administren sin intromisién de ning funcionario u organo extratio a la entidad, Por lo tanto, las partidas asignadas para el funcionamiento de la Contraloria deben ser independientes de las correspondientes a las demas entidades y érganos, eso si, sin que sean superados los topes que por ley le han sido asignados. Las facultades en lo relacionado con la Contraloria Departamental corresponden a las Asambleas Departamentales, no s6lo porque a ellas compete, de manera general, determinar la estructura de la Administracion Departamental, las funciones de sus dependencias, las escalas de remuneracin correspondientes a Sus distintas categorias de empleo, sino porque se trata de funciones privativas, conferidas de manera especifica por la Constitucién. En lo relacionado con Ia iniciativa para presentar proyectos de ordenanza, el ‘Numeral 9 del articulo 268, aplicable a los Contralores territoriales por remision del 272, ambos de la Constitucién, faculta a éstos para “presentar proyectos de Ley (léase ordenanzas para el caso) relatives al régimen de control fiscal y a la organizacién y funcionamiento de la contraloria...”. La logic interpretacién del mandato constitucional precitado, es la de reconocer entonces que la iniciativa que se le confiere al Contralor Departamental para presentar proyectos de ordenanza en materia de organizacion y funcionamiento del organismo a su cargo, comprende la de incluir en ellas propuestas sobre la remuneracion de los empleados y funcionarios de la misma. El articulo 272 inciso tercero, en concordancia con el articulo 268 numeral 9 de la C.P., confiere la atribucién de organizar las respectivas contralorias como entidades técnicas dotadas de autonomia administrativa y presupuestal y todo lo relativo a su funcionamiento. Para el caso es aplicable el articulo 122 de la Constitucién, en el sentido de que el detalle de las funciones de todo empleo publico esta deferido a la ley o al reglamento, y bien es sabido que en el orden Departamental, sdlo las Asambleas tienen de manera general la potestad reglamentaria sobre todo aquello que es de la 6rbita o competencia de los Departamentos. La autonomia de las Contralorias, hay que entenderla en el marco de sus atribuciones sefialadas en el articulo 268 de la Constitucién, en armonia con las conferidas a los demas érganos de la Administracién en particular, y del Estado en general, con respecto a lo que a ella alafie. Ambas aluden a la independencia que el Constituyente ha querido daries a los mencionados érganos para gestionar su funcionamiento, la preparacién del proyecto de su presupuesto y la ejecucién del mismo, previa su aprobacién por la Asamblea Departamental. En ponencia del Consejero doctor Humberto Mora Osejo', se resalta el siguiente aparte: “.. fa autonomia edministrativa y presupuestal en cuestion significa “que los recursos necesarios ara su funcionamiento deben ser manejados directa 0 exclusivamente por una de sus entidades (las contralorias de distinto orden) y que ellas deben ejercer sus funciones sin ninguna inferencia extrafia de entidad, érgano o funcionario”. Se concluye, entonces, que las funciones enlistadas son propias de las Asambleas departamentales’. (Negrillas fuera de texto). Es ldgica la interpretacién del mandato constitucional precitado, al reconocer entonces que la iniciativa que se le confiere al Contralor Departamental para Presentar proyectos de ordenanza en materia de organizacién y funcionamiento del organismo a su cargo, comprende la de incluir en ellos propuestas sobre la remuneraci6n de los empleados y funcionarios de la misma”. Respecto a la representacién legal en materia judicial, la ley establece que las entidades publicas en desarrollo de sus actividades pueden verse involucradas en controversias y litigios que deben ser sometidos al juzgamiento y decision de la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrativo, lo que de hecho implica que, como Personas de derecho piiblico que son, poseen la capacidad y competencia para comparecer en los respectivos procesos, y, a tal fin, el mismo Cédigo Contencioso Administrativo ha dispuesto que se encuentren debidamente representadas. En efecto, el articulo 149 del citado ordenamiento consagra que, ‘las entidades publicas y privadas que cumplan funciones publicas podrén obrar como demandantes, demandadas 0 intervinientes en los procesos contenciosos administrativos, por medio de sus representantes, debidemente acreditados...” De lo expuesto anteriormente, se deduce que cada entidad territorial debe apropiar los recursos necesarios para cumplir con los fallos judiciales que contra la respectiva administracién se profieran, dentro de los plazos establecidos y en la seccién presupuestal al que corresponda el negocio respectivo, pare lo cual, cada seccién debe incorporar en su presupuesto, un rubro denominado “Sentencias y Conciliaciones". Finalmente y como epilogo de lo manifestado en este acdpite es preciso solicitar la estricta aplicacién de la reciente sentencia de constitucionalidad que exime a los ENTES TERRITORIALES DEL PAGO DE CONDENAS IMPUTABLES A LAS CONTRALORIAS, teniendo en cuenta que mediante Sentencia C-643 de 2012, SE DECLARO INEXEQUIBLE el articulo 2° de la ley 1416 de 2010, el cual contemplaba el pago de este tipo de condenas, razén por la cual en la actualidad No existe sustento juridico que permita emitir un fallo en contrato del DEPARTAMENTO DE SANTANDER, en casos como el que aqui nos ocupa. Respecto a la indemnizacién por supresién del cargo que venia desempefiando la demandante en la Contraloria Departamental de Santander, obra como prueba documental dentro del presente proceso, copia de la Resolucién No, 000377 del 10 de junio de 2010, por la cual se pagé lo correspondiente , acatando lo cordenado en el fallo. de 11 de abril de 2008 , por parte de la contraloria general de Santander. Se han expresado y fundamentado las razones Por las cuales al Departamento de ‘Santander le es imposible acceder a las pretensiones demandadas reiterando las consideraciones 0 argumentos que se adujeron en la contestacién de la demanda. Respetuosamente manifiesto al Honorable Magistrado que las condenas solicitadas por la parte actora en contra del Departamento de Santander no son procedentes porque el ente territorial ha actuado de conformidad con lo dispuesto en la Ley y en atenci6n a las competencias a él atribuidas , no le es posible actuar acorde con el petitum de la demanda, por lo que solicito comedidamente deciarar improcedentes dichas reclamaciones frente al Departamento de Santander, maxime cuando por aplicacién de la reciente sentencia C-643 de 2012 se deciaré {a inexequibilidad del articulo 3° de la Ley 1416 dejando sin sustento juridico GE Seauin 1%. Bogot, D.C, 18/08/1996. C.P. Decor Juan Aberio Polo Fiuetoa, Ra, 3452, vk eats” 2 tae rele DMRS aa gut» (NUTT gyeaie me 28 + SOGASIn © omegea Ouaur th eimtst SOCEM rath eed AEE ent heme heat re A Pe AE A a eigitieg abi 2 td : We my puawerebt € 2 yt! OO es erie meus sae et lh eas hat eRe roy gh eat Wh tern es eng, he a MA ae 8 © oe SL Bh MU NOM Yt eee™ a aol um Peers 10 WP rt este Inert tan Gua a eet at owls MI Shr Te PAE we es eel conta tei at OM Mk Ns wise BA = dom Ohm WPS | Bile be MR AS ney Atte An er furest Gup > kee delat (bul Ge Swi Ge em Pale oe ne! dee A re ine aap “4 aE Hes ah ae ar og cot, soe ates Frstttee: Sites fv sual Sha “ra lf She! 4 AE blo date eager aie hut ie “Aer WG OA fet to see sues " Se ee eae ieee ee combat MAbs ae w- ERRACT AA peek ie mE MIL Sg ame Ie aoa es Oe ee geet aa TE Ome Sadek cin gal aaa a, Mk et ae Nei he fh te TR fee RE et Soa fs ore nee alm lous de = "ap a + dOMSOMETNS IF mntemin ead“ D8 ee to MS Pe ng Ue Binh ger at He Sat on mt a = A djinh" Sta SMMC RD fom a. Aa a) TITS EOE Sie ERAS watt Sema nit ee A Re tia 3P tee SEHR yd dee hoy Pb dy SDN Be eat i ae Tw Ren HE gL aR ato Shatin = me COM Als CAT ee apt ct tout cag SOE nat Up ea al A yr cy Feb wah 1 wre haem 4 RDM EAS FIM TSR S) dee CUNINBESL, COD nos FAY A. BBE 4a eM Tele MBhe oa & Ut suet IN oe A gh UE, = eee eS a Med af OB emt ta at 1S oP Mone, Mote a mt min alt enema Sige i? Biles + Rute weRnone eA, 7 ee ntag 8 et Fea ery ee hud oo tra a eae ria ae ak aH ae = Rae a re eal a et she? ke, AR] baba Boge od ee age bith * mde anh sna aly & ot 0% > akeaerare = Sher noweuH |: Alpen ramen yioaner elie ROR PS a aR} 7 | SBE * = ares oe aoe he Ree ine eG ey FP + ae LetegNOD od a BIS, CAARLS Gea OG ee ett Bos AR pu eT i aul i Mi me Hof eet a eo ernie, chee ERA ter mr en oe en a ede ager, = cualquier condena contra el Ente Territorial por actos de la CONTRALORIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO. Por lo anteriormente expuesto solicito al Honorable Magistrado respetuosamente, se denieguen las pretensiones de la demanda. Atentamente, aa MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO CC 63292912 de Bucaramanga TP 47206 CSJ Bucaramanga, junio de 2017 Sefores: ‘TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER Magistrado Ponente: doctor JULIO EDISSON RAMOS SALAZAR Presente REFERENCIA: MEDIO DE CONTROL (O ACCION): NULIDAD : 3 RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: | CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ DEMANDADO: DEPARTAMENTO DE SANTANDER ~ CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER RADICACION: 8001-23-33-000-2014-00067-00 LUIS ALBERTO FLOREZ CHACON, mayor de edad, domiciiado en esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadania No. 91.256.311 expedida en Bucaramanga, en calidad de Jefe de la Oficina Juridica, nombrado. mediante Resolucién No. 0011 del Primero de enero de 2016 y posesionado por el Gobernador del Departamento de Sanionder mediante Acta No. 0011 del Primero de enero de 2016, con efectos fiscales y legales a partir del Primero de enero de 2016 y en concorcancie con el Decreto No. 002 del 4 de enero de 2016, por medio cel presente escrito manifesto cue confiero PODER ESPECIAL, amplio y suficiente a la doctora LUZ ADRIANA MONCADA DIAZ, icentificada con la cédula de ciudadania No. 63.495.838 de Bucaramanga y portedora de la Tarjeta Profesional No. 91.312 del C. S. de la J, para que en nombre del DEPARTAMENTO DE SANTANDER me represente en Audiencia de Pruebas fijada para el dia Veintinueve (29) de Junio de 2017 a las diez de la mafiana (10:00 A.M), segin Auto del 31 de Mayo de 2017, Mi apoderada LUZ ADRIANA MONCADA DIAZ queda ampliamente facultada para ontester {9 instaurar) la demands, interponer recurses, concliar 0 no segtin la fijacién de pardmetros del Comité para la Defensa Judicial del Departamento de Santander, llamar en garantia, presentar incidentes, sustituir allia) Abogado{a} previamente asignade por parte del Jefe de la Oficina Juridica del Departamento de Santander, renuncior y en general fodes las demés facullades consagradas en el arliculo 77 dela Ley 1564 de 2012 C.G.P. para el cabal desemperio de su cargé que no impliquen la disposicion del derecho en itigia . Sirvase sefiores Tribunal Administrative Jde Santander, reconocer personeria a mi apoderada, Atentamenie, Acepto, Liars No eeto Flocee Claoeen 891256344 N27 BLANCA LUCIA RAMIREP QUEN eas ser ima becoossanoceipcn or euCHRANAN | REPUBLICA DE COLOMBIA i ‘TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER, ie! H AUDIENCIA DE PRUEBAS « ACTAN® ONENTE: DR. JULIO EDISON RAMOS SALAZAR {660012333000-2014-00067-00 En Bucaramanga, a los VEINTINUEVE (29) dias del mes de JUNIO de dos mil { ddecisete (2017), slendo las lez de la mafiana (10:00 am.) del ala y oss indieados en proveio del 31 de mayo de esta anvaliad, el susrto Magstrado Ponente DR. JULIO EDISSON RAMOS SALAZAR, en asocio con el Abogado ASESiT | EDGAR EDUARDO PINILLA HERRERA consttuye y decara ablerta, i i CONTINUACION DE LA AUDIENCIA DE PRUEBAS, dentro del proceso de NULIDAD. | Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO identficado con e!No.680012333000-2014- 00067-00 seguido por: CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ contra DEPARTAMENTO DE SANTANDER y la CONTRALORIA GeNERAL DE SANTANDER PRESENTACION DE LAS PARTES ASISTENTES: PARTE DEMANDANTE: Venia actuando la Dra, DRA SILVIA JULIANA JAIMES OCHOA quien se identifica con la CC. No 63.363,892 y T.P No 132.784 del C.J. quien sustituye el poder a Ja DRA. SHIRLEY PAOLA JAIMES SARMIENTO, quien se Identifca con la C.C. No q 1.098.650.126 y TP No 265.948 del C.S. de la Judicatura 2 quien se le reconoce personera para actuar en esta audienca conforme al poder de sustucién alegado ip audiencia, de conformidad con lo estableido en el aticulo 75 del CGP. PARTE DEMANDADA! DEPARTAMENTO DE SANTANDER: Venia actuando Ia Or. MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO quien se identifica con le CC 1N°63.292.912 de Bucaramanga y Tarfete Profesional N°47.206 del C.S.1. No ‘Sbetante se allege nuevo poder otorgado por el DR. LUIS ALBERTO FLOREZ CHACON Jefe de fa Oficina Juridica del Departamento de Santander, quien confiere poder a fa DRA. LUZ ADRIANA MONCADA DIAZ quien se identifica can la C.C No oe.495.838 y TP No 91.312 dal CS. de la Judcatura a quien se le reconace personeria para actuaren esta audenciaconforme al poder de susttulén alegado eele audienci, de conformidad con lo establecido en el articulo 75, del 2cPCONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER: DRA. SANDRA JULIANA SARRAGAN JIMENEZ quien se Identica con la C.C, No 1.098.677.093 y la T.P No 346.945 del CS ce la Juccatura a qulen se le reconoce personerfa para actuar en dee avdiencia conforme al poder de susttucién allegado a la audlencia, de Conformidad con lo establecido en el articulo 75 del CGP. MINISTERIO PUBLICO: DR IVAN FERNANDO PRADA MACIAS Procurador Judicial It 160 en Asuntos ‘Administrativos < DESARROLLO DE LA AUDIENCIA: [SANEAMIENTO: Revisado el expediente no existe causal de nulidad que invalide \ f actuado. RECAUDO DE PRUEBAS En este estado dela dligencia se procede a 3 Ip verficacin, recaudo e Incorporacion de las pruebas decretadas en la Audiencia Scanned by CamScanner Inical_ mediante v6 aut , DE 20: tO proferido el aia 31 DE MAYO DE 2) rota Documental de Oficio: 6 OF »: Se ordend OFICIAR a la ‘COMISIOF en SERVICIO Cv, para gue alegara con cesino a te OCS, cst nae conste si ia sefora CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ, (Ser rera Cla de Cutadenia No 63.33.89 DE Bucramanga, e500 SET oa parti &n algtin cargo de a Cotraaria General de Santander, en ca oA, 3 pesst ue fecha yen qué cargo DOCUMENTAL QUE NO FUE ALLEGADHY 1 Fr cue la apoderada de la parte demandant oligencié el oii ante 2 ettGEe ‘como se observa a folio 238 a 243. _En aplicacién del principio a ae a Procesal y con el material probatoro dbrante en el expediente, $° Pr ign, Geccr do mérto, en tal witud se comers trsado para aleoar d& CONTIN) TRASLADO PARA ALEGATOS DE CONCLUSION: De ‘conformidad con él aria 18 indo nal del CPACA se presceré de la auiencla. de Ig=S TF jagemiento por considera Inecesata y se ORDENA: 1. CORRASE TRASLATO > las partes yal Ministero Pico, para presenta algatos de conclusion Y concepto de fondo respectvament, por tana earn de dez (10) cas siguientes 2 presente augtenca. 2. Li sentenca que en derecho coresponde Sete dentro del término de veinte (20) dias siguientes al vencimiento del traslado para presentar alegatos. La anterior decsién se notiica en estradas a Jas partes © Conformidad con el artiuo 202 del CPACA. CONSTANCIA: Se vericb que P2512 tee momento haya quedado debldamente grabado ol audio y vdeo de fe audiencla, queda constancia fa presente acta. No obstante el mismo, queda sult2 4 revisiGn posterior. No siendo otro el objeto de la presente audiencia ‘siendo las 10:10 de la mafiana, se devlara cerrado y se fimma. por quienes en ea intervinieron, JULIO EDISSON RAMOS SALAZAR ‘Magistrado Ponente Scanned by CamScanner Ram judical a 2 Consulta De Procesos Fecha de Consulta: Martes, 27 de Junio de 2017 - 12:02:16 P.M. Numero de Proceso Consultado: 68001233300020140006700 Ciudad: BUCARAMANGA Corporacion/Especialidad: TRISUNAL ADMINISTRATIVO DE SANTANDER (ORAL) Datos del Proceso Informacion de Radioacion del Proceso Clasficacién del Proceso |Sujetos Procesalos -CUARASLGENI FUENTES O=T ICRA GEIERALDE SANTANDER, IContenide de Radicacién —eaeaeae—e—eeeeeeoaoaoaoea eg ‘Tctuaciones del Proceso. Bucaramanga, 16 de febrero de 2017 Seftores: TRIBUNAL ADMINITRATIVO DE SANTANDER & §& OD. Rok NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHO- RADICADO 6800123330002014-00067-00 DEMANDANTE — CLARA EUGENIA FUENTES ORTIZ DEMANDADO DEPARTAMENTO DE SANTANDER LUIS ALBERTO FLOREZ CHACON, mayor de edad. domiciliado en esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadania No. 91.256.311 expedida en Bucaramanga, en calidad de Jefe de la Oficina Juridica, nombrado mediante Resolucion No. 0011 del 1 de enero de 2016 y posesionado por el Gobernador del Departamento de Santander mediante Acta No. 0011 del 1 de enero de 2016, con efectos fiscales y legales a partir dei 4 dé enero de 2016 y en concordancia con el Decreto No. 002 del 4 de enero de 2016, por medio del presente escrito manifiesto que confiero PODER ESPECIAL, amplio y suficiente a fa doctora MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO, identificada con la cétiula de ciudadania No. 63.292.912 y portadora de la Tarjeta Profesional No. 47.206 del ‘Consejo Superior de la Judicatura, para que en nombre del DEPARTAMENTO DE SANTANDER me represente en el asunto de la referencia. Mi Jerada MARIA MARLENE VALDERRAMA CARDOZO queda ampliamente itada para contestar la demanda, interponer recursos, conciliar, llamar en garantia, preseniar incidentes, recibir,-transigir, sustituir, renunciar, reasumir (otros, como celebrar snlrats de compromiso) yen general todas las demas facultades consagradas en el 7 de la Ley 1564 de 2012 C.G.P. para el cabal desempefio de su cargo. Sirvaise sefior Juez reconocer personeria a mi apoderada, Atentamente, Acepto, ihe ee MARIA MARLENE YVALDERRAMA CARDOZO TP. No. 47.206 de! Consejo Superior de la Judicatura urdauica ¢ Coloma @ conucioss SERS ona Sin Gest Doman venee Pia tare ‘autoridades piblicas, en el ambito de las atribuciones que a cada una de ellas correspond, hacerla efectiva."* 5 La parte actora, se apoya en normas constitucionales que no han sido vulneradas, e invoca disposiciones legales no aplicables a la presente reclamacién invocando indebidamente una falsa motivaci6n y fue mas alld: no invoca norma alguna sobre la cual pueda fundamentar su demanda aparte de la Ley 443 de 1998 derogada por la Ley 909 de 2004, que en este aspecto nada ha legislado. ¥ La actuacién del Departamento se concret6 a dar oportuno cumplimiento al procedimiento que se establece el para el pago de condenas impuestas por autoridades judiciales ¥ Frente al caso concreto motivo de la demanda se insiste en que entre el Departamento de Santander y la demandante, no existié una relacién legal y reglamentaria de la cual se pueda generar una obligacién de hacer como es el reintegro y menos aun, en una entidad diferente funcional y estructuralmente como es la Contraloria Departamental de Santander. ¥ Iguaimente, respecto a la solicitud de pago de una indemnizacion por retiro del cargo que la demandante asegura que se encontraba ocupando en la Contralorfa Departamental de Santander; la Ley 443 de 1998 derogada por la Ley 909 de 2004, no contempla este tipo de causal para que se produzca un retiro. Dentro las causales de retiro del servicio de quienes estén desempeftando cargos de carrera: administrativa, en la Ley 909 de 2004 sdlo se encuentran las siguientes: “ARTICULO 41. CAUSALES DE RETIRO DEL SERVICIO. El retro dal servicio de quienes estin desemperiendo ‘emplees de libre nombramientoy remocin y de carer acrinistratva se produce en los siguientes casos: 2) Por decaratoria de insubsistencia del nombramiento en los empleos de libre nombremiento y remocin; ') Por deciratria de insubsistencia del nombremiento, como consecuencia del resutado no satisacirio en la ‘evaluacion dal desempefolaborl de un empleado de carera administrative ©) Literal INEXEQUIBLE> 6) Por renuncia regularmente aoeptada; ¢) Retiro por haber obtenido la pension de jubllaciono vel; §) Por invatdez absolut; ) Por edad de retro forzoso; +) Por desttucin, como consecuencia de proceso disciplnaro; i) Por deceratria de vacancia del empleo en el caso de abandono del mismo; |) Por revocatoria del nombramienio porno acreditar os requstos para el desempeto del empleo, de conformidad ‘con el rticulo 5° de la Ley 190 de 1985, y las notmas que lo accionen o madifiquen; me Por orden o decision jdicat; 1) Por suoresin del empleo; Sentencia C- 600 de 1998. Magistrado Ponente: José Gregorio Heméndez Galindo seatnoruas crams feats Calle 37 No. 10-30 Pasco Amarillo] Bucaramanga / Calombla | PBRTS? #71693 5655 a ee

You might also like