You are on page 1of 5
=: INCOP INSTTUTO NACIONAL DE ‘CONTRATACION PUBLICA ANEXO 1 METODOLOGIA DE LA DESAGREGACION TECNOLOGICA 1.4 Procedimiento metodolégico. La realizacion de la Desagregacién Tecnolégica para la ejecucién de obras cuyo mento se sea igual 0 superior al presupuesto referencial para licitacion de obras, comprende la ejecucion de las siguientes etapas fundamentales ar) eo ard Cue aes} Err Ce uC ur ete ecuatoriana en rubros del fay Er Determinacién del Porcentaje de Participacién Ecuatoriana Ce iar} swwecompraspublics gobec Quito = : Pagina 1 de 5 Registro de = Rubros del proyecto, = Codigo CPC al que se asocia; ~ Unidad de medida de cada rubro; ~ Cantidades de cada rubra; + Precio Unitario de cada rubro; ~ Precio global de cada rubro; ~ Peso relativo de! precio global de cada rubro Determinacién de Ia patticipacion ecuatoriana expresada en porcentaje para cada uno de los rubros del proyecto a partir de la estructura det Precio Unitario en consideracién a = Mano de Obra + Equipo / herramienta + Materiales + Transporte + Incorporacion de la participacién ecuatoriana expresada fn porcentaje que se ha obtenido para cada rubro del proyecto; -Ponderacién de la partcipacién ecuatoriana de cada rubro de proyecto con el peso relativo de su precio global = Determinacién del Porcentaje de Ecuatoriana Minimo para el Proyecto, Participacion # INCOP INSITUTO NACIONAL DE CCONTRATACION PUBLICA 1.2 Formulacion metodolégica. Etapat Caracterizacion de los componentes del Proyecto La informacién primaria a partir de la cual se desarrolia esta etapa es el presupuesto referencial del proyecto, originado en los estudios de disefo e ingenierla definitives. Este aspecto tiene vital importancia no solamente para el analisis de desagregacién tecnolégica sino para su posterior ejecucién. De carecerse de esta informacion o en la eventualidad de que su calidad y precision no estuvieren garantizados, los resultados a obtenerse no podran materializarse y en consecuencia, no se cumpliré el objetivo previsto por la LOSNCP. A los efectos de la metodologia, los componentes no son otra cosa que todos y cada uno de los ‘ubros que conforman el presupuesto y el resultado ha determinarse en esta etapa sera el establecimiento del peso relativo de cada uno de ellos y, cuya sumatoria deberd ser equivalente al 400%. Complementariamente se habré categorizado cada uno de los rubros de acuerdo al codigo cPc Etapa 2. Determinacién de la participacién ecuatoriana de los rubros del Proyecto La determinacién de la participacion ecuatoriana de cada uno de los rubros se expresara en orcentaje de su precio unitario, Si se considera que el “Analisis de Precios Unitarios” no es otra cosa que el desgloce detallado de todos los elementos de costo involucrados para a ejecucién de una unidad de medida de un rubro en particular, queda caro que este es el insumo fundamental para cuantificar el componente ecuatoriano que tiene; su Valor Agregado Ecuatoriano, El formulario No.4 del modelo de pliegos de uso obligatorio elaborado por el INCOP establece la estructura general del “Andlisis de Precios Unitarios" tal como se muestra en la figura a bese — — = INCOP INSTIUIO NACIONAL OE CONTRATACION PUBLGA Del formulario precedente se desprende que existen cuatro componentes fundamentales que hacen la estructura del costo para la ejecucién de una unidad de un determinado rubro de obra. Equipos, Mano de Obra, Matenales y Transporte; tal estructura responde plenamente a la Gefinician de Valor Agregado Ecuatoriano seftalado anteriormente y en tal razén es aplicable para, ‘su determinacion, Cada componente en la estructura del costo esta compuesta por diferentes elementos de acuerdo con la naturaleza del rubro; la metodologia propone que, para establecer el Valor Agregado Ecuatoriano del rubfo, sera necesario hacerlo previamente para cada uno de los componentes sus elementos de acuerdo con lo sefialade en el siguiente diagrama Corr ~ Cada elemento de los componentes se categorizaré de Ce ee paietitemnerAtleilaa acuerdo al coco CPC al que perencce Cee et etry ~ A pattir del costo de cada elemento de os iferentes Componentes de precio unitario se calculara el peso relative en porcentaje que cada uno de ellos represenia ‘con respecto del Costo Directo del Rubro. - Si un componente tuviera varios elementos constitutivos, el célculo se lo hard por cada uno de ellos, ENTIDADES. Se aplicaran los siguientes criterios respecto del Agregado Eouatoriano de cada elemento: 4 Si el elemento, en funcién del CPC correspondiente se encuentra dentro de Ia lista de Bienes no Producidos, su Valor Agregado Ecuatoriano se considerara 0%; 2. Si el elemento en funcion del CPC correspondiente se encuentra dentro de la lista de Bienes enteramente Producidos, su Valor Agregado Ecuatoriano se considerara Cee eee) 100%: rr) 3. Para aquellos elementos que no son parte de las listas antes mencionadas, el Valor Agregado Ecuatoriano que se consideraré sera el minimo fijado para acreditar origen ecuatoriano, esto es, 40% PROVEEDORES: El Valor Agregado Ecuatoriano de los elementos se establecera a través del formulario “Declaracion del Valor Agregado Eouatoriano + Incorporacién del Valor Agregado Ecuatoriano de cada elemento de los componentes del Precio Unitario en el Analisis de Precio Unitario; -Ponderacién del Valor Agregado Ecuatoriano de cada ‘elemento con el peso relative de su Costo Directo; - Determinacién del Valor Agregado Ecuatoriano del Rubro ‘como resultado de |a suma de los parciales ponderados, Pagina 3.de 5 : INCOP INSTTUTO NACIONAL DE CONTRATACION PUBLICA La aplicacion de los pasos sefialados se evidencia en el formulario que se presente a continuacion “Anis ba RECO WETARIO DETERMIN DA. VAE de Rubee serge vos squres Pores” GF WP res WE gy Crscipéa _cantaad | Tarn tora_aerdneno canto —_Peweres) exeecan uS 1 A 8 owe PRT= 15/0) 7 >| view WABLe PRTC susoraty ease eae arc aa ane oe ose Base Raa CFE WBVEPT” WE vay WEY Detcipctn Caridad rn | Costa” Renner” Casto Conewst) Elorene Serene x A 8 owe (©7H= 98/0) >> 0) ABR PREV) suaora r arenas PesoRaano CRC HFIEFY VER) ECs) Cesc Uridse_Caradae ree ntaro’ conto __Ermerm(s) laren ___ semen ees ¥ . PRY=Ys/0) >> wa VABye PR a CAB pee = ¥4/0) 160) Vay = PR sumrorato = Dae “eaneronre evo eae CPC WHTEPT REY WEY Tesctootn Uncac Coeur” costo timers) amano ns Sones z A a (PRE 2810) > vem) VAEE« PREVI suroratp 3 Sie | Tort costo oECrO(MeNVOFF) nORECTOS VAE tubo UrupaD OSTO TOTAL oe Rusko Pec FETA ZVAEI Terminologia PRI Peso relativo del elemento i NP: Elemento No Producido EP. Elemento Enteramente Producide ND: Elemento que no hace parte de las istas anteriores. Etapa3. _Determinacién de! Porcentaje de Participacién Ecuatoriana Minimo. del Proyecto En el formulario principal -Presupuesto- + Se registrara el Valor Agregado Ecuatoriano de cada Rubro del Proyecto, Se procede a la ponderacion de! Valor Agregado Ecuatoriane de cada Rubro con su peso relative en telacion al Presupuesto Total vavu.compraspublieas.gob.ce Pagina 4 de 5 ayarel« ‘ =INCOP INSMMUTO NACIONAL OE CCONTRATACION PUBLICA Precio | Precio Agregeda Deseripcicn Peso Relative ‘Agregadio Ecutoriano Cantidad Unitano del Global gel Ecuatorano del 1) br el rubra Ponderado (2 mere rubro($) rubra) SA MMO) rabr0 (6) bal Rubrot A BI GI=ANBI RI=Gt/M ——vAEt AEP1 = RI‘VAET Rubro2 a2 2 Gas Aree vae2 AEP2 = ROVAE2 _ aes. AEP: Rube 3 as 83 G3= AaB IM: Monto del proyecto PPNM (76). Porcentaje de Paricipacion Nacional Minimo PPEM (%) = DAEPi - El Porcentaje de Participacién Ecuatoriana Minimo del Proyecto sera el resultante de la ‘Sumatoria de los Valores Agregados calculados de cada uno de los Rubros constitutivos. vnww-compraspublcas gob ce Pagina 5 de 5

You might also like