You are on page 1of 1

Departamento de Economı́a

Facultad de Economı́a & Negocios

Microeconomı́a II
Profesor: Andrés Gómez-Lobo
Ayudante: Alberto Belmar1 y Marcelo Gómez2
Ayudantı́a 2
Otoño 2022

Comentes
1. Suponga tres firmas simétricas que compiten a la Cournot en un mercado. Dos de ellas se van a
fusionar. La autoridad utiliza las participaciones de mercado pre-fusión para proyectar el HHI (Índice
de Herfindhal-Hirschman de concentración) post-fusión. La autoridad ¿estarı́a sub-estimando o sobre-
estimando la concentración efectiva que se darı́a en este mercado después de la fusión? (asuma que no
hay ganancias de eficiencia con la fusión)

2. Considere tres formas de interacción entre firmas simétricas (costos marginales iguales y constantes)
en un mercado representativo: duopolio de cournot, competencia perfecta y monopolio. Además, la
función de demanda inversa del mercado es P = A − bQ. Ordene de forma creciente las cantidades
agregadas de este mercado y explique brevemente por qué se da este resultado.

Matemático I: Cournot N firmas


Existe un mercado donde N empresas compiten en cantidades, el costo unitario de producción de cada firma
es igual a c y la función de demanda es: Q = A(1 − P ), donde A es un parámetro exógeno.
1. Obtenga el equilibrio oligopólico del mercado de cantidad producida por cada empresa y precio del
mercado.
2. Suponga que el gobierno entrega un monto S de subsidio a cada firma por unidad producida. ¿Es
correcto afirmar que cada empresa ve incrementados sus beneficios unitarios en un monto igual al
subsidio recibido? En caso que su respuesta sea no, explique si es mayor o menor que lo afirmado.

3. El efecto del subsidio sobre el precio de mercado es mayor en magnitud en un escenario de libre entrada
o de entrada restringida. Explique.

Bertrand: Asimetrı́a de costos


Suponga 2 firmas que compiten a la Bertrand, las cuales enfrentan una demanda igual a P = 12 − Q. Las
firmas son idénticas, y producen un bien homogéneo, sus costos marginales son cmg1 = cmg2 = 3. Además
usted sabe que la cantidad total del mercado Q es producida en su totalidad por las 2 firmas existentes, de
tal manera que q1 + q2 = Q.

1. Calcule los precios y cantidades de mercados, los beneficios y cantidades de cada firma.
2. ¿Qué ocurrirı́a si ahora son 3 firmas compitiendo a la Bertrand?, con los mismos costos marginales.

3. Finalmente asuma que la empresa entrante tiene cmg3 = 1, vuelva a calcular las cantidades de equili-
brio.

1 abelmarp@fen.uchile.cl
2 margora@fen.uchile.cl

Página 1 de 1

You might also like