You are on page 1of 29

Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 1 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

La combinación con Vigilar función renal


aminoglucósidos con Vigilar escala de
daniels
antibióticos β-
Via periférica: diluir Evitar interacción
lactámicos (penicilina
en 100 CC SSN Consevar a medicamentosa con
Administrar en o cefalosporina) aminoglucósidos con
SSN 0.9% 0.9% temperatura
100mg/2ml DAD 5%
infusión de 30-60 NO puede originar una antibióticos β-
Via Central: diluir en ambiente 24
Amikacina Inyección 500mg/ 2ml min. inactivación — lactámicos
50 ml SSN 0.9% horas.
toxicidad auditiva, Hidratación del
vestibular y renal y paciente
bloqueo
neuromuscular.
NO Vigilar función renal y
Fiebre medicamentosa, hepatica
Reconstituir el frasco rash cutáneo, elevación – curva termica
ampolla en 10 ml de de enzimas hepáticas, – control de liquidos.
agua destilada. alteraciones Incompatible con
Conservar en gastrointestinales y aminoglucósidos.
Administrar en nevera 72 hs. y genitourinarias. Puede precipitarse en
SSN 0.9%
DAD 5 %
Via periférica: diluir infusión de 60 a temperatura caso de refrigerarse.
Polvo para
Cefalotina 1g en 100 CC SSN 0.9% min. ambiente 8 hs.
Inyección
Via Central: diluir en
50 ml SSN 0.9%

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 2 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

Reconstituir el frasco 4 HORAS NO Colitis


ampolla en 10 ml de pseudomembranosa, Vigilar estado de la
agua destilada. alteraciones piel, vigilar escala
Conservar en hepaticas, neurologica, estado de
Via periférica: 1 amp nevera 48 hs y 6 alteraciones consciencia
Polvo para SSN 0.9%
Claritromicina 500 mg
DAD 5%
+500 ml DAD 5% - hs. a gastrointestinales,
Inyección
SSN 0.9% temperatura exantemas,
ambiente. tromboflebitis.
Via central: 1 amp +
150 CC DAD 5 % -
SSN 0.9%
1 HORA NO Fiebre Vigilar función renal y
medicamentosa, rash hepatica
cutáneo, elevación – Curva termica
de enzimas –Control de liquidos,
hepáticas, verificar
alteraciones hipersensibilidad a
Reconstituir el frasco
gastrointestinales y Cefazolina,
ampolla en 10 ml de
genitourinarias, Cefalosporinas y
agua destilada. Conservar en
flebitis en zona de Penicilina, antes de su
SSN 0.9% nevera 10 días y
DAD 5%
iny. administración.
Polvo o gránulos 24 hs. a
Cefazolina 1g
para reconstituir Via periférica: diluir temperatura
en 100 CC SSN 0.9% ambiente.
Via Central: diluir en
50 ml SSN 0.9%

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 3 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

Vigilar perfil hematico,


Alteraciones vigilar estado de la
Reconstituir el frasco gastrointestinales, piel, vigiliar función
Vial
ampolla en 10 ml de alteraciones hepatica, evitar
reconstituido 7
agua destilada. hemáticas flebitis. interacción
dias en nevera.
Polvo para SSN 0.9% medicamentosa con β-
1g DAD 5%
1 HORA NO Diluidas 24
Cefepime inyección lactámicos y
horas a
Via periférica: diluir acetilciteina
temperatura
en 100 CC SSN 0.9%
ambiente.
Via Central: diluir en
50 ml SSN 0.9%

Vial
reconstituido 24 Fiebre Vigilar función renal y
horas en medicamentosa, rash hepatica
nevera. cutáneo, elevación – Curva termica
Reconstituir el frasco
Al ambiente de enzimas – Control de liquidos
ampolla en 10 ml de
diluido en DAD hepáticas, – Evitar interacción
agua destilada.
5% 2 horas alteraciones medicamentosa con
Diluido en SSN gastrointestinales y furosemida
SSN 0.9% 1 HORA NO 0.9% 24 horas. genitourinarias,
DAD 5%
Via periférica: diluir
Polvo para acción disminuida
Cefradina 1g en 100 CC SSN 0.9%
reconstituir con furosemida.
Via Central: diluir en
50 ml SSN 0.9%

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 4 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

Evitar interacción
Alteraciones medicamentosa con
Reconstituir el frasco
gastrointestinales, calcio y precipitan,
ampolla en 10 ml de
glositis, pancreatitis, vigilar el tiempo de
agua destilada.
precipitaciones en protrombina,
Conservar en
vesícula biliar, tiempo Incompatible con
nevera 72 horas
SSN 0.9% 1 HORA NO de protrombina vancomicina,
Ceftriaxona DAD 5% Via periférica: diluir y a temperatura
Polvo para alterado. fluconazol,
1g en 100 CC SSN 0.9% ambiente 3 días.
inyección aminoglucósidos.
Via Central: diluir en
Precaución en
50 ml SSN 0.9%
pacientes con estasis
biliar ya que aumenta
el riesgo de
pancreatitis.
Evitar interacción
Cefalea, perversión medicamentosa con
del sabor, disgeusia; antidepresivos
insomnio;alteraciones tricíclicos, macrólidos,
auditivas; antipsicóticos.
alteraciones Incompatible con
Conservar 24 gastrointestinales; penicilinas, soluciones
SSN 0.9% Via periférica: diluir en Horas erupciones leves de alcalinas y heparina.
Solución DAD 5% 500CC SSN 0.9%
2 HORAS SI
Ciprofloxacina 100mg/10mL temperatura la piel, hiperhidrolisis. Se precipita a
Inyectable Via Central: diluir en ambiente. temperaturas frías y
100 ml SSN 0.9% por lo tanto no debe
REFRIGERARSE.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 5 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

Vigilar estado de la
piel, vigilar función
hepatica, renal y
Neurotoxicidad, cuadro hemático, no
prurito, alteración de se recomienda usar en
la función renal conjunto con
Conservar 24 eritromicina,
Via periférica: diluir
Horas administrar con
SSN 0.9% en 100 CC SSN 0.9% 1 HORA NO
DAD 5% temperatura precaución en los
Via Central: diluir en
Clindamicina Inyectable 600 mg/4 ml ambiente. pacientes con
50 ml SSN 0.9%
enfermedades
gastrointestinales,
contraindicado en la
hipersensibilidad a
lincomicina y
Clindamicina.
Hipotensión, Vigilar función renal
somnolencia, mareo, vigilar escala de
convulsiones (en daniels
dosis altas), poco Evitar interacción
frecuente: medicamentosa con
Via periférica: diluir
Conservar 48 encefalopatía, aminoglucósidos con
en 100 CC SSN 0.9%
Horas temblores, confusión, antibióticos β-
SSN 0.9% Via Central: diluir en 1 HORA NO
Gentamicina Solución 160 mg/2 ml, temperatura vértigo cefalea lactámicos.
50 ml SSN 0.9%
(sulfato) inyectable 80 mg/ml ambiente. -Hidratacion del
paciente

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 6 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

1 HORA NO
Cefalea, efectos Vigilar función renal y
gastrointestinales hepática, no mezclar
(diarrea, násuseas, con otrs fármacos, se
Una vez
vómitos, trastornos recomienda tener
Reconstituir el frasco reconstituido es
del gusto), precaución si se
ampolla en 20 ml de estable 4 horas
alteraciones de la administra en
agua destilada. a temperatura
función hepática, pacientes con
SSN 0.9% ambiente y 24
Imipenem + Solución mielodepresión, epilepsia,
500 mg + 500 mg Via periférica: diluir horas en
Cilastatina inyectable colitis antecendentes de
en 100 CC SSN 0.9% nevera. (48h
seudomembranosa. convulsiones y
Via Central: diluir en protegido de luz
Poco frecuente: trastornos del SNC.
50 ml SSN 0.9% y nevera)
neuropatía óptica y Incompatible con
perif´rica, lactato de ringer.
convulsiones y
acidosis láctica.
SSN 0.9% Prurito, urticaria,
DAD 5% broncoespasmo, Vigilar función
angioedema; hepática, administrar
Reconstituir el frasco
Una vez Alteraciones gastro sola, interacciones con
ampolla en 10 ml de
reconstituido es intestinales; monobactams,
agua destilada.
estable 8 horas Alteraciones renales, carbapenems, no se
a temperatura Alerteracion hepatica; recomienda su uso
Via periférica: diluir INFUSION X 3
NO ambiente y 24 Alteraciones con probenecid.
Polvo para en 150 CC SSN HORAS
Meropenem 1g horas en hematologicas,
inyección 0.9%
nevera. (48h depresión de la
Via Central: diluir en
protegido de luz médula. Alteración de
100 ml SSN 0.9%
y nevera) la conciencia,
incompatible con
amikacina y
ampicilina.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 7 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

1 HORA NO Vigilar función


Alteraciones hepática y función
Reconstituir el frasco Vial gastrointestinales , renal, perfil hemático,
ampolla en 10 ml de reconstituido 7 exantema verificar alergias o
Oxacilina agua destilada. dias en nevera. (incluyendo el hipersensibilidad a las
SSN 0.9%
(sal sódica) Polvo para Diluidas 3 dias maculopapular). penicilinas.
1g DAD 5%
inyección Via periférica: diluir horas a
en 100 CC SSN 0.9% temperatura
Via Central: diluir en ambiente.
50 ml SSN 0.9%

1 HORA NO Fiebre, vasculitis Vigilar función


Vial cutánea, nefritis hepática y función
Recontituido -> intersticial, rash renal, perfil hemático,
Penicilina G El contenido del
SSN 0.9% 7 días cutáneo, dermatitis, verificar alergias o
sódica o potásica Polvo para 1.000.000 UI frasco se diluye con
refrigerados. insuficiencia cardíaca hipersensibilidad a las
cristalina inyección 5.000.000 UI 10 ml. de agua
Diluido > 24 a y alteraciones al penicilinas
destilada.
temperatura sistema nervioso.
ambiente.
Sepsis/shock séptico, Vigilar función renal,
Reconstituir el frasco prolongación de hidratar al paciente.
ampolla en 10 ml de TTPA y TP; Evitar interacción
48 horas en
agua destilada. hipoglucemia, medicamentosa con
nevera 24 horas
Via periférica hipoproteinemia; amino
Piperacilina / a temperatura
SSN 0.9% Via periférica: diluir infusión x 2 horas mareo; efectos glucósidos
tazobactam NO ambiente. En
Polvo para DAD 5% en 150 CC SSN Via central gastrointestinales,
4.5 g ambos casos
inyección 0.9% infusión x 1 hora aumento en suero de
tanto diluida
Via Central: diluir en AST, ALT,
como
100 ml SSN 0.9% hiperbilirrubinemia;
reconstituida.
prurito, erupción
cutánea; cefalea;
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 8 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

aumento de amilasa
en suero y del BUN.
Vigilar función renal –
Reconstituir el frasco Descenso de la control estricto de
ampolla en 10 ml de presión sanguínea; signos vitales –
agua destilada. disnea, estridor; hidratar al paciente –
exantema e infusión por bomba –
Dosis: inflamación de las vigilar niveles
2 gramos mucosas, prurito, sanguineos de
Via periférica: diluir urticaria; alteración vancomicina. Riesgo
en 500 CC SSN renal; flebitis y aumentado de
0.9% síndrome de cuello ototoxicidad si se
Via Central: diluir en rojo. administra con
100 ml SSN 0.9% Vial furosemida y ácido
Dosis: reconstituido > etacrínico. Se necesita
Volumen diluido
1 gramos 14 días tener precaución si se
SSN 0.9% en infusión x 4
Via periférica: diluir NO refrigerado. administra con otros
DAD 5% horas
en 250 CC SSN 4 horas a fármacos causantes
Vancomicina Polvo para
500 mg 0.9% temperatura de neutropenia. No se
(clorhidrato) inyección
Via Central: diluir en ambiente. recomienda su uso
100 ml SSN 0.9% con otros fármacos
conocidos que causen
Dosis: ototoxicidad.
500 mg
Via periférica: diluir
en 150 CC SSN
0.9%
Via Central: diluir en
100 ml SSN 0.9%

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 9 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

Broncoespasmo, Vigilar función renal-


Alteraciones hepática, cuadro
gastrointestinales, hemático
mareos, dolor de
cabeza, pérdida de
apetito, Sensibilidad
cutánea, rash, dolor
articular y muscular
(síndrome de
Stevens-Johnson)
dificultad al tragar
Reconstituir el frasco (síndrome de Lyell),
ampolla en 10 ml de fiebre (discrasias
Vial
agua destilada. sanguíneas,
reconstituido 24
Via periférica: diluir hipersensibilidad),
SSN 0.9% horas a
50 mg en 250 CC SSN 1 hora NO piel pálida o dolor de
DAD 5% temperatura
Polvo 0.9% garganta o
ambiente.
Tigeciclina liofilizado Via Central: diluir en hemorragias o
100 ml SSN 0.9% hematomas no
habituales (discrasias
sanguíneas),
ictericia. púrpura,
neutropenia,
raramente
agranulocitosis.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 10 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

Vigilar función renal –


Descenso de la control estricto de
presión sanguínea; signos vitales –
disnea, estridor;
hidratar al paciente –
exantema e
infusión por bomba –
inflamación de las
mucosas, prurito, vigilar niveles
urticaria; alteración sanguineos de
Vial renal; flebitis y vancomicina. Riesgo
recosntituido 4 síndrome de cuello aumentado de
Via periférica: diluir
días rojo. ototoxicidad si se
en 100 CC SSN
SSN 0.9% refrigerado.
Solución (80+400 mg) / 5 cc 0.9% 1 hora NO administra con
Trimetropin sulfa DAD 5% 4 horas a
inyectable Via Central: diluir en furosemida y ácido
temperatura
50 ml SSN 0.9% etacrínico. Se necesita
ambiente.
tener precaución si se
administra con otros
fármacos causantes
de neutropenia. No se
recomienda su uso
con otros fármacos.
conocidos que causen
ototoxicidad.

Trombocitemia; Vigilar trastornos


cefalea; diarrea, visuales (visión
Solución NO vómitos, náuseas, borrosa o cambios en
300 CC / 600 MG NO APLICA Infusion x 3 horas SI NO APLICA
inyectable APLICA dolor abdominal; la apreciación de los
aumento de
colores), administrarse
Linezolid transaminasas,
fosfatasa alcalina solo, la solución
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 11 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

sanguínea y decolorada y turbia


deshidrogenasa debe desecharse,
láctica sanguínea, incompatible con
rash, prurito; en lugar anfotericina,
iny: inflamación,
trimetropin con
dolor.
sulfametoxazol,
fenitoína y ceftriaxona,
precaución si se
administra en los
pacientes con
mielodepresión
preexistente,
trastornos GI
(especialmente colitis)
y epilepsia.

Reconstituir Agua Hipersensibilidad a la


esteril / 10 ml. Fosfomicina. Se han
notificado casos de Vigilar función renal,
Vial diluido 24
Via periférica: diluir exantema, urticaria y vigilar estado de la
días
en 250 CC SSN angioedema y piel, evaluar estado de
Colistimetato de refrigerado.
150 0.9% reacciones de consciencia y escala
sodio equivalente SSN 0.9% Infusion x 3 horas NO 8 horas a
Polvo liofilizado Mg – 2MIU Via Central: diluir en hipersensibilidad
a colistina temperatura neurológica
100 ml SSN 0.9% graves (anafilaxia).
ambiente.
Trastornos
Carga 300 mg digestivos.
administrar por via Alteraciones de la
periférica en 500 cc función hepática;

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 12 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

SSN 0.9% por via Alteraciones


central 100 cc SSN hematológicas.
0.9% Reacciones locales.

Reconstituir Agua Cefalea, rash, prurito, Vigilar estado de la


esteril / 10 ml. pirexia, flebitis, piel, no compatible
alteración
con DAD 5%, vigilar
Via periférica: diluir hematologica;
en 250 CC SSN hipocaliemia, disnea, función hepatica, renal
Vial diluido 48 y cuadro hemático, no
0.9% alteraciones
horas se debe mezclar con
Via Central: diluir en gastrointestinales,
refrigerado. ningún medicamento
Polvo liofilizado 100 ml SSN 0.9% elevación de valores
Caspofungina 50 Mg – 70 Mg SSN 0.9% Infusión x 2 horas NO 24 horas a
hepáticos.
temperatura
Carga 70 mg
ambiente.
administrar por via
periférica en 250 cc
SSN 0.9% por via
central 100 cc SSN
0.9%

Reacción de
Reconstituir Agua
hipersensibilidad Vigilar función
esteril / 10 ml.
Vial diluido 7 cruzada con hepatica y renal –
dias refrigerado antibióticos beta- evitar interacción
Via periférica: diluir
SSN 0.9% 48 horas a lactámicos, medicamentosa con
Polvo liofilizado 1 Gr en 250 CC SSN Infusion X 2 horas NO
Aztreonam DAD 5 % temperatura encefalopatía,
0.9% furosemida y beta-
ambiente. aumento en los
Via Central: diluir en lactamicos – vigialar
niveles séricos de
100 ml SSN 0.9% estado escala
aztreonam con la
neurológico.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 13 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

administración
concomitante de
probenecid o
furosemida.

Náuseas, vómitos, Monitorizar


cefaleas, dolor función renal,
raquídeo y hepática,
reacciones en la hematopoyética y
administración e electrolitos diarios.
hipersensibilidad,
además de
hipopotasemia,
Vial diluido 7
Reconstituir Agua hipomagnesemia,
dias refrigerado
esteril / 10 ml. hipocalcemia e
48 horas a
hipernatremia;
temperatura
Via periférica: diluir nefrotoxicidad;
ambiente.
Anfotericina B Polvo Liofilizado 50 mg DAD 5 % en 250 CC DAD 5% Infusion x 2 horas SI colestasis y aumento
Pasar
Via Central: diluir en de las
preferiblemente
150 ml DAD 5 % transaminasas;
por una sola
mielotoxicidad
via.
(anemia, leucopenia
y trombocitopenia);
taquicardias,
hipotensión,
vasodilatación y
exantema..

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 14 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL TIEMPO DE REACCIONES CUIDADOS DE


PRESENTACION CONCENTRACION SOLVENTE DILUCION FOTOSENSIBLE ESTABILIDAD
MEDICAMENTO ADMINISTRACION ADVERSAS ENFERMERIA

Dolor de cabeza, Vigilar función


dolor abdominal, hepatica y renal.
diarrea, náuseas, Rifampicina induce el
vómitos, elevación de metabolismo de
la alanina fluconazol, y puede
aminotransferasa y conducir a fracaso
24 Horas a de la aspartato terapéutico.
Solucion aminotransferasa,
Fluconazol 200 mg NA NA 2 HORAS NO temperatura Fluconazol inhibe el
inyectable aumento de la
ambiente metabolismo de
fosfatasa alcalina en fenitoína, warfarina y,
sangre y erupción. en menor extensión,
ciclosporina
Vigilar estado escala
neurológico.

Reconstituir Agua Aumento de los -Vigilar función renal


esteril / 10 ml. enzimas hepáticos, - Control estricto de
Vial diluido
SSN 0.9% disminución de los signos vitales
refrigerado 12
DAD 5% Via periférica: diluir índices -Hidratar al paciente
Aciclovir Polvo Liofilizado 250 mg 1 hora NO horas, 4 horas a
Lactato de en 250 CC DAD 5% hematológicos,
temperatura
Ringer Via Central: diluir en erupciones y fiebre,
ambiente.
150 ml DAD 5 % náuseas y vómitos

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 15 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

ANTIBIOTICOS – VIA PARENTERAL

INTERACCION DE LOS ANTIBIOTICOS


MEDICAMENTO INTERACCION EFECTOS
Aumento en el riesgo de nefrotoxicidad. Se debe vigilar estrechamente los niveles del amino glucósidos y de la
Cefalotina Gentamicina ciclosporina, así como ajustar sus respectivas dosis a necesidad. Se recomienda monitoreo de la función renal.
Furosemida
Cefradina Aumenta el riesgo de nefrotoxicidad. Se debe vigilar estrechamente los niveles de aminoglucosidos.
Gentamicina
Ceftriaxona Espironolactona Hipercalemia. Se deben monitorear los niveles de potasio (elevación persistente)
Aumento en los niveles plasmáticos de Ciprofloxacina. Se recomienda monitoreo por aumento en el riesgo de efectos
Diclofenaco
Ciprofloxacina adversos de la Ciprofloxacina ( nerviosismo, náuseas).
Losartan Disminución de los efectos de losartan
Aumento en las concentraciones de nifedipina y aumento en el riesgo de hipotensión y/o bradicardia. Se recomienda
Nifedepino
reemplazar la terapia antibiótica.
Warfarina Aumento en el riesgo de sangrado, se recomienda monitoreo de tiempo de protrombinas y de INR.
Clindamicina Pancuronio. Aumentada del bloqueo neuromuscular
Cefalotina Puede aumentar la capacidad para producir ototoxicidad o nefrotoxicidad.
Gentamicina Furosemida Puede aumentar la capacidad para producir ototoxicidad o nefrotoxicidad.
Vancomicina Puede aumentar la capacidad para producir ototoxicidad o nefrotoxicidad.
Oxacilina Vancomicina Inactivación mutua al administrarse conjuntamente.
Gentamicina Pérdida de la efectividad del aminoglucósidos, por inactivación química. Se recomienda vigilancia de la eficacia.
Enoxoparina El uso concomitante de oxacilina con anticoagulantes y heparina incrementa el riesgo de sangrado.
Penicilina G sódica o Perdida de la eficacia del aminoglucosido por inactivación química del mismo.
Amikacina
potásica cristalina

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 16 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

ANALGESICOS – VIA PARENTERAL

NOMBRE DEL
PRESENTACION CONCENTRACION REACCIONES ADVERSAS DILUCION ESTABILIDAD
MEDICAMENTO
Somnolencia, cansancio, dolor de cabeza,
trastornos gástricos, manifestaciones
Solución 1 g/2mL cutáneas, irritación de conjuntivas y mucosas, Diluir la ampolla en 50 - 100 Estable 96h a temperatura ambiente cuando se diluye
DIPIRONA inyectable aplasia medular, agranulocitosis, anemia ml de solución de ClNa al 1 ampolla en 50 ml de ClNa 0,9%.
2.5 g/5mL hemolítica reacciones cutáneas severas, 0,9% o Glucosa al 5%.
hipotensión, broncoespasmo, náuseas,
vómitos, mareos, diaforesis, anafilaxia
Náuseas y vértigos, alucinaciones, confusión,
alteraciones del sueño y pesadillas,
Alteraciones del humor, aumento o
disminución de la actividad y alteraciones de
la capacidad cognitiva y sensorial, dolores de
cabeza y confusión, alteraciones del apetito,
hormigueos, temblor, depresión respiratoria y
convulsiones, palpitaciones, aumento de las
pulsaciones, disminución de la tensión Diluir la dosis en 100 ml de
TRAMADOL Solución 50mg/mL arterial, disminución de las pulsaciones y suero salino (ClNa) al 0,9% y DILUIDO -> 7 días a temperatura ambiente.
CLORHIDRATO inyectable 100mg/2mL aumento de la tensión arterial, vómitos, Glucosa al 5% Administrar
estreñimiento y sequedad bucal, sensación de en 30-60 minutos
plenitud, pesadez, aumento de las
transaminasas (enzimas hepáticas), aumento
de la sudoración, picor, erupción cutánea,
urticaria, Visión borrosa, debilidad muscular,
dificultades al orinar y retención urinaria;
dificultad para respirar, obstrucción de los
bronquios, ruido o pitos al respirar y edema,
reacción alérgica general, Agitación,
ansiedad, nerviosismo, insomnio, aumento
excesivo de la actividad motora, temblor,
empeoramiento del asma, ataques de pánico,
ansiedad severa, alucinaciones.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 17 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

INTERACCION DE LOS ANALGESICOS

VIA PARENTERAL
MEDICAMENTO INTERACCION EFECTOS
puede producir hematomas espinales o epidurales luego de anestesia espinal o epidural
Enoxaparina
Fluoxetina Aumento del riesgo de hemorragia
Alcohol Incrementa el efecto de la dipirona.
DIPIRONA Metotrexato Aumento de toxicidad hematológica (leucopenia, trombocitopenia, anemia) y ulceraciones de las
mucosas
Ciclosporina disminuye su concentración
Anticoagulantes cumarínicos riesgo de hemorragia por desplazamiento de su unión a proteínas plasmáticas
Clorpromazina Puede producirse hipotermia severa si se administran de forma concomitante.
Iproniazida Puede presentarse el síndrome serotoninérgico (diarrea, taquicardia, sudoración, temblor, confusión
e incluso coma).
Pueden disminuir el efecto analgésico por un efecto competitivo sobre los receptores, con riesgo de
Pentazocina síndrome de abstinencia.
Anticonvulsivos Pueden contribuir a la depresión del sistema nervioso central. Además, el tramadol puede disminuir
el umbral convulsivo de los pacientes epilépticos interfiriendo con el efecto de estos fármacos.
incrementar el riesgo de convulsiones
Warfarina Riesgo de sangrado tres veces superior a los pacientes que no lo toman, especialmente en
TRAMADOL pacientes con mutación genética en el isoenzima CYP2D6.
Carbamazepina Los pacientes que reciben simultáneamente ambos medicamentos pueden requerir un ajuste al alza de
la dosis del tramadol hasta alcanzar en algunos casos el doble de la dosis habitualmente recomendada
Claritromicina Se conocen casos de alucinaciones visuales y auditivas con la administración concurrente de
claritromicina y tramadol
Digoxina Posible aumento del riesgo de toxicidad

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 18 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

MEDICAMENTO INTERACCION EFECTOS


Ondansetrón El ondansetrón reduce el efecto analgésico global del tramadol, probablemente bloqueando los
receptores 5-HT (3) de la médula espinal.
Pregabalina Puede aumentar y los efectos adversos, como las convulsiones pueden reducirse si la proporción
de ambos principios activos es la adecuada.
Sertralina Dolor torácico atípico, taquicardia sinusal, confusión, psicosis, disminución de la conciencia,
agitación, sudoración y temblor
Triptanes Debe administrarse el triptán con precaución por el riesgo potencial de síndrome serotoninérgico
en pacientes que reciben tramadol

OTROS
NOMBRE DEL MEDICO PRESENTACION CONCENTRACION REACCIONES ADVERSAS
Hemorragia procedente de cualquier tejido u órgano, irritación gástrica,
WARFARINA TABLETA 5MG dermatitis, alopecia, necrosis de la piel y otras áreas. Cefalea, mareo,
letargia, hematuria, anemia, hepatitis.

INTERACCION OTROS
MEDICAMENTO INTERACCION EFECTOS
Acetaminofén,
Alopurinol,
Ácido
aminosalicílico
Acido acetilsalicílico
WARFARINA Amiodarona Pueden incrementar el efecto de la Warfarina, aumentando el riesgo de
Atorvastatina, sangrados
Azitromicina
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 19 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

MEDICAMENTO INTERACCION EFECTOS


Eritromicina
Esomeprazol
Fluoxetina
Heparina
Ibuprofeno
ketoprofeno
propafenona
Sertralina
Tetraciclinas
Tramadol
Uroquinasa
Valdecoxib
Lovastatina
Metronidazol
Neomicina
Pantoprazol
vitamina E
Estreptoquinasa
Vacuna contra el
virus de la influenza
Pravastatina
Carbamazepina,
Corticosteroides
Anticonceptivos
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 20 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

MEDICAMENTO INTERACCION EFECTOS


Rifampicina Disminuyen el efecto clínico de la Warfarina, pudiendo producir un fallo
Clozapina terapéutico poniendo en riesgo al paciente.
Espironolactona
Vitamina K
Sucralfato

ANTIINFLAMATORIOS – VIA PARENTERAL

NOMBRE DEL
PRESENTACION CONCENTRACION REACCIONES ADVERSAS DILUCION ESTABILIDAD
MEDICAMENTO
Úlcera péptica, pancreatitis, acné
o problemas cutáneos, síndrome
de Cushing, arritmias,
alteraciones del ciclo menstrual,
debilidad muscular, náuseas o
vómitos, estrías rojizas, Almacenar entre 2 y
hematomas no habituales, heridas 30º. Proteger de la luz
BETAMETASONA FOSFATO+BETAMETASONA ACETATO Solución inyectable 3mg+3mg/mL que no cicatrizan, visión borrosa o NO y de la congelación
disminuida, reducción del NECESITA
crecimiento en niños y
adolescentes, aumento de la sed,
escozor, adormecimiento, dolor u
hormigueo cerca del lugar de la
inyección, alucinaciones,
depresiones u otros cambios del
estado anímico, hipotensión,

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 21 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL
PRESENTACION CONCENTRACION REACCIONES ADVERSAS DILUCION ESTABILIDAD
MEDICAMENTO
urticaria, sensación de falta de
aire y sofocos en la cara.
Puede ocasionar diversas Suspensión frasco
manifestaciones ampolla: conservar a
musculoesquelético como NO temperatura menor de
DEXAMETASONA ACETATO Solución inyectable 8mg/mL miopatía, malacicatrización, NECESITA 40°C,
osteoporosis, También se ha preferentemente
manifestado atrofia en el punto de entre 15 y 30°C
la inyección y ruptura de Es sensible al calor,
tendones. no congelar y proteger
de la luz
Retención de líquidos y sodio, Diluido se puede
hipopotasemia, hipertensión conservar hasta 24h a
arterial, miopatía, osteoporosis, temperatura ambiente
fracturas de vértebras por pH de 7 a 8,5
compresión, ruptura de tendones,
úlcera péptica, pancreatitis,
esofagitis ulcerosa, perforación
intestinal, deficiencia
DEXAMETASONA FOSFATO Solución inyectable 4mg/mL cicatrización, petequias, NO
equimosis, piel delgada y frágil, NECESITA
alergias, edema angioneurótico,
convulsiones, euforia, insomnio,
depresión, síndrome de Cushing,
detención del crecimiento en
niños, aumento de
hipoglicemiantes, cataratas
subcapsulares, aumento de la
presión intraocular.
Dolor epigástrico, náuseas, Debe administrarse
vómitos, diarrea, cefaleas, inmediatamente tras
mareos, vértigoerupciones NO su preparación pH 8.5
cutáneas, fallo renal agudo, NECESITA
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 22 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL
PRESENTACION CONCENTRACION REACCIONES ADVERSAS DILUCION ESTABILIDAD
MEDICAMENTO
DICLOFENACO Solución inyectable 75mg/3mL trastornos urinarios,taquicardia,
letargia, nefropatía, pancreatitis,
alteración de la función hepática y
hepatotoxicidad.
Consérvese a
Debilidad muscular, mio-patía Diluir en temperatura ambiente
esteroidea, pérdida de masa 100cc de SF a no más de 30° C y
HIDROCORTISONA polvo para inyección 100mg muscular, Úlcera péptica con 0,9% o SG en lugar seco.
posible perforación y hemorragia 5% Protéjase de la luz.
subsecuente; náusea, malestar Utilizar la solución
sólo si ésta es
cristalina. Hecha la
mezcla, adminístrese
Dispepsia, náuseas, vómitos, de inmediato y
dolor abdominal, estreñimiento, deséchese el
MELOXICAM Solución inyectable 15mg/1.5mL flatulencia, diarrea; cefaleas; NO sobrante.
hinchazón y dolor en el punto de NECESITA
la inyección.
Retención de sodio, retención de
líquidos, insuficiencia cardiaca
congestiva, pérdida de potasio,
alcalosis hipopotasemia,
hipertensión, Debilidad muscular,
miopatía esteroidea, pérdida de Despues de ser
masa muscular, osteoporosis, diluida es estable a 48
METILPREDNISOLONA polvo para inyección 500mg ruptura del tendón, artralgia hr a temperatura
(SUCCINATO SODICO) severa, fracturas por compresión ambiente
vertebral, necrosis aséptica de las
cabezas femoral y humoral,
fractura patológica de huesos
largos, Úlcera péptica con posible
perforación y hemorragia,

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 23 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

NOMBRE DEL
PRESENTACION CONCENTRACION REACCIONES ADVERSAS DILUCION ESTABILIDAD
MEDICAMENTO
pancreatitis, distensión
abdominal.
Erupción cutánea, picazón o
urticarias, hinchazón de la cara, Temperatura
METILPREDNISOLONA ACETATO Solución labios o lengua heces con sangre NO ambiente a no más de
inyectable 40mg/mL o con aspecto alquitranado NECESITA 30° C y en lugar seco.
cambios en la visión dolor ocular u
ojos hinchados fiebre, dolor de
garganta, estornudos, tos u otros
signos de infección, heridas que
no cicatrizan aumento de la sed
latidos cardíacos irregulares
calambres menstruales.

INTERACCION DE LOS ANTIINFLAMATORIOS

VIA PARENTERAL

MEDICAMENTO INTERACCION EFECTOS


favorece la formación de un metabolito hepatotóxico de éste, por lo tanto aumenta
BETAMETASONA FOSFATO+BETAMETASONA ACETATO PARACETAMOL el riesgo de hepatotoxicidad
ANFOTERICINA B puede provocar hipopotasemia severa

ANTIINFLAMATORIOS
DEXAMETASONA ACETATO NO ESTEROIDEOS Y Aumento del riesgo de úlcera
ALCOHOL
MINERALOCORTICOIDES Aumento del riesgo de hipertensión, edema y afecciones cardiacas
CLARITROMICINA posible incremento de las concentraciones plasmáticas de metilprednisolona
DEXAMETASONA FOSFATO METOTREXATE incremento del riesgo de toxicidad hematológica
EFEDRINA acelera el metabolismo de la dexametasona
DICLOFENACO METOTREXATO Puede elevar la concentración sanguínea del metotrexato y con ello aumentar su
toxi-cidad.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 24 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

AGENTES PREPARADOS
A BASE DE LITIO O Puede elevar el nivel plasmático de éstos.
DIGOXINA
CORTICOSTEROIDES pueden enmascarar algunos signos de infección y nuevas infecciones pueden
aparecer durante su uso
AGENTES COMO Pueden inhibir el metabolismo de los corticosteroides y disminuir su aclaramiento.
HIDROCORTISONA TROLEANDROMICINA Y Por tanto, la dosis del corticos-te-roide debe ser balanceada para evitar la
KETOCONAZOL toxicidad por esteroides.
EN CONJUNTO CON
MELOXICAM OTROS AINES, Requiere estrecho seguimiento del paciente.
ANTICOAGULANTES,
LITIO Y METOTREXATO
ÁCIDO Se deberá usar con precaución en pacientes que están recibiendo
METILPREDNISOLONA ACETILSALICÍLICO corticosteroides e hipoprotrombinemia.
(SUCCINATO SODICO)
ESTRÓGENOS Disminuye su biotransformación.
(SUCCINATO SODICO)
METILPREDNISOLONA ACETATO BARBITÚRICOS pueden reducir la eficacia terapéutica de los corticosteroides

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 25 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

GUIA DE MEZCLAS DE MEDICAMENTOS DE UCI


Formulas
1. K (constante) MG x 1000 /volumen/ tiempo
2. Mcg en infusión: cc * K/ peso
3. Calculo de dosis: dosis * peso / K

MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES


INOTROPICOS
Norepinefrina amp 4 mg/4 ml 2 Amp de Norepinefrina +92 cc de SSN 0.9% 0.05 - 1.4 mcg/kg/min 1.4 Proteger de la luz , Vigilar FC,
0.05 - 0.5 mcg/kg/min TAM e Iniciar según
volemia

Epinefrina amp 1 mg/1 ml 12 amp de adrenalina + 88 cc de SSN 0.9 % 0.03 -0.80 mcg/kg/min 2 Proteger de la Luz , Vigilar FC,
TAM e Iniciar según
volemia
Dopamina amp 200mg/5 ml 2 Amp de dopamina + 90 cc de SSN 0.9% 2 – 15 mcg/kg/min 66.6 Vigilar FC, TAM e Iniciar según
volemia
Dobutamina amp 250 mg/20 ml 1 amp + 80 cc de SSN 2- 20 mcg/kg/min 41.6 Vigilar disritmias, taquicardia, cefalea,
ansiedad, temblor, vigilar TA
Vasopresina amp 20 UI /1 ml 2 amp + .40 cc de SSN 0.9% Dosis: 0.02-0.04 UI/min 1 – 3 UI /hora 1 Mantener en cadena de frio, no
0.01 a 0.04 UI/min congelar
Milrinone amp 10 mg /10 Ml 1 Amp 1 Amp + 90 cc de SSN 0.9% Mantenimiento: 0.3 -1 mcg/kg/min 1.66 Vigilar arritmias ventriculares su vida
es muy corta de 30 a 60 min, vigilar
FC Y TAM
Nitroprusiato de sodio amp 50 mg/2 ml 1 amp + 98 cc de DAD 5 % 0.25-15 mcg/kg/min 8 Proteger de la luz, cambiar cada 24
horas la mezcla, vigilar TA
Nitroglicerina amp 50 mg/ 10 ml 1 amp +90cc de DAD 5% 0.25 – 10 mcg/kg/min 8 Proteger de la luz, cambiar cada 24
horas la mezcla, usar frasco de vidrio,
vigilar TA
TROMBOLITICO Y FIBRINOLITICO
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 26 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES


Estreptoquinasa amp 1.500.000 UI 1 amp + 100 cc de SSN 0.9 % 1 – 2 amp IV Según criterio medico Vigilar sangrado digestivo, epistaxis,
Liofilizado arritmias, estado de conciencia.
Administrar en 30 min a 1 hora
Tirofiban 12.5 mg/50 ml 1 amp + 200 cc de SSN 0.9 % IAM O Angina Paciente con falla renal disminuir
Bolo: 0.4 mcg/min en 30 minutos dosis a la mitad
Continuar: 0.1 mcg/kg/min x 24 horas

ANGIOPLASTIA
Bolo :10 mcg/kg en 3 min
Continuar :0.15 mcg/kg/min x 36 horas
Alteplase amp 50 mg/ml 2 amp de 50 mg reconstituidas en diluyente Dosis carga: 15 mg administrar carga
establecido se admininistran puras. durante 2 min. Paciente con falla renal disminuir
- 75 mg en infusión durante 1 hora dosis a la mitad
Tomar ekg control al inicio del
- 35 mg en infusión durante 30 tratamiento y posterior a la administración
min de cada dosis descrita.

Heparina 25000 UI/5 ml 1 amp + 500 cc SSN 0.9% A criterio medico Vigilar signos de sangrado, control de
PTT cada 4 horas, cuidado riguroso
de la venopunción

SEDOANALGESIA
MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES
Midazolam amp 5 mg/5 ml 20 amp puras 0.02-0.2 mg/kg/hr 1:1 Vigilar patrón respiratorio, TAM y FR.
Midazolam amp 15 mg/3 ml 6 amp + 72 cc de SSN 0.9 % 0.02-0.2 mg/kg/hr 1:1 Vigilar patrón respiratorio, TAM y FR
Midazolam amp 50 mg /10 ml 2 amp + 80 cc SSN 0.9% 0.02-0.2 mg/kg/hr 1:1 Vigilar patrón respiratorio, TAM y FR
Fentanyl amp 500 mcg /10 ml 5 -10 amp puras som 1 - 5 mcg/kg/hr 50 mcg/cc Vida media 30-60 min, disminuye el
gasto cardiaco, gran depresor
respiratorio
Dexmetomedina amp 200 mcg liofilizada 2 amp + 96 cc de SSN 0.9 % 0,6 - 1.4 mcg/kg/hora 0.06 El nivel de sedación alcanzado es
0.3 – 0.7 mcg/kg/hora directamente proporcional a la dosis
administrado
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 27 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

Remifentanyl amp 2 mg liofilizado 2 amp + 100 cc de SSN 0.9 % 0.025 – 2 Mcg/kg/min 0.66 Indicado en paciente en falla hepática
y renal, vida media muy corta
Propofol amp 200 mg/ 20 ml Puro 0.3-4 mg/kg/h 1:1 Cambiar todo el set de la
infusión cada 6 horas
Produce hipotensión, aumenta la FR,
produce depresión miocárdica y
vasodilatación no administrar
concomitante con betabloqueadores
Ketamina amp 500mg/10 ml 1 amp +90 cc ssn 0.9% 0.02 - 3 mg/kg/hr 92.5
Morfina amp 10 mg/ml 5 amp + 50 cc SSN 0.9 % 1-4 Mg/hora 1.6 Vigilar patrón respiratorio, puede
generar altos niveles de tolerancia y
generar hipotensión
RELAJANTES
MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES
Bromuro de vecuronio amp 10 mg 5 amp puras (cada ampolla diluida en 10 cc Dosis: 0,04 -0,1 mg/kg/h o Produce polineuropatia administrar
liofilizado SSN 0.9% ) 1-3 Mg/hora previa sedación
Bromuro de rocuronio amp 50mg/5 ml 5 amp + 75 cc SSN 0.9 % Bolo inicial :0.6 mg/kg 2.5 mg/cc Administrar previa sedación
Dosis de mantenimiento:
0,1-0,4 mg/kg/h
ANTIARRITMICOS
MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES
Amiodarona amp 150mg/3ml 1.8 Vigilar FC, arritmias, La amiodarona
2-8 amp aforadas en 150 cc DAD 5% incrementa la concentración
plasmática de digoxina. En caso de
duda (antecedentes inciertos,
5 -7 mg/kg durante 1-2 horas , continuar
anamnesis tiroidea familiar) hacer un
50 mg/hora para 24 horas(máximo 1,2
estudio tiroideo antes del inicio del
grs)
tratamiento ya que el fármaco puede
exacerbar tanto el hiper como el
hipotiroidismo.Tomar previo a la
administración TSH- T4 Libre.
Lidocaína 2% sin epinefrina 10 amp + 100 ml de SSN 0.9% Dosis:0.5-2 mg/kg/hora Vigilar FC Supervisar trazado
Amp 200 mg/10 ml electrocardiográfico, administrar con
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 28 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

precaución con betabloqueadores


Lidocaína 1% sin epinefrina 10 amp puras Dosis:0.5-2 mg/kg/hora 0.16 Vigilar FC Supervisar trazado
Amp 100mg/10 ml electrocardiográfico, administrar con
precaución con betabloqueadores
Labetalol amp 100 mg/20 ml 1 amp + 80 cc de SSN 0.9% Bolo:10- 20 mg iv 1:1
Mantenimiento: 0.5- 2 mg/min
Nimodipino frasco 10 mg /50 ml Frasco en Y con 1000 CC SSN 0.5 -2 mg/hora Mezcla para 2 horas, solo por acceso
central
Sulfato de magnesio amp 20%/10 ml 5 amp+ 400 cc LR O SSN 0.9% 1-2 gr/iv/h Vigilar reflejos Osteotendinosos,
Bolos: 1 amp en 90 cc SSN 0.9% en 30 depresión respiratoria y diuresis
min
Cloruro de potasio amp 20 meq/10 ml 3 amp K + 30 cc de SSN 0.9% A criterio medico 1:1 Acceso central
Dosis entre 20 – 200 mEq/24 h Control de electrolitos

Insulina cristalina 50 UI + 50 CC SSN 0.9 % -Según reporte de glucómetria infusión 1:1 Control de glucometria cada hora,
de insulina según esquema watts. cambiar mezcla cada 6 horas
-En manejo de cetoacidosis administrar Control de K
0.1 UI /Kg /H infusión continua
Glicemia <200 administrar 0.02-0.05
UI/Kg/h infusión continua
SOLUCION BICARBONATADA
MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES
Solución bicarbonatada 1 AMP 10 CC = 10 MEQ 0.5-1 Meq/kg Control de electrolitos y gases
Cantidad de meq a criterio medico aforados (Peso x déficit de base x 0.3) arteriales
en 500 cc agua esteril o DAD 5%
SOLUCION POLARIZANTE
MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES
Solución polarizante CVC: 50 cc DAD 50%(25gr glucosa) + 10 UI Control de electrolitos
insulina cristalina.
VP: 250 cc DAD10% (25gr glucosa) + 10 Ui
insulina cristalina
SOLUCIONES HIPERTONICA

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD
Código GU-PM-SX-001

GUIA DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN SERVICIOS ASISTENCIALES CMQ S.A Página 29 de 29

Versión 04/12-ENERO-2021

Proceso SERVICIO FARMACEUTICO Subproceso FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES


SS 3% 10 Amp de Natrol + 400 cc de SSN 0.9% Control de electrolitos
SS 7% 25 Amp de Natrol + 250 cc de SSN 0.9% Control de electrolitos, Acceso central
SOLUCIONES HIPOTONICA
MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES
SS al 0.45 % (al medio ) 2 amp de Natrol + 480 cc agua destilada o Control de electrolitos
agua esteril
SS al 0.225 % (al cuarto) 1 amp de Natrol + 490 cc de agua destilada Control de electrolitos
o agua esteril
OTROS
MEDICAMENTO PREPARACION DOSIS CONSTANTE RECOMENDACIONES
Inmunoglobulina Pura 400 mg/kg/dia por 5 días Administrar por una línea, no mezclar
con otros medicamentos, proteger de
la luz
Aminofilina amp 240 mg /10 ml 1 amp + 40 cc DAD 5% Bolo inicial 6mg/kg Vigilar patrón respiratorio, color de la
Mantenimiento:0.0.1-0.5 mg/kg/hr piel, TAM, usar dosis mínima en
paciente ICC E INS hepática
Omeprazol amp 40mg/liofilizado 2 amp (diluir cada amp 10ml ) + 60 cc SSN Bolo: 40 mg /iv 1:1 Vigilar sangrado
0.9% Dosis :8mg/hr
Esomeprazol amp 40mg/liofilizado 1 amp (diluir cada amp 10ml) + 30 cc SSN Bolo: 80 mg/iv 1:1
0.9% Dosis: 4-8 mg/hora
Atropina 1 mg/1 ml 10 amp + 90 cc SSN 0.9% Dosis: 1 mg/hora 0.1 mg/cc Vigilar signos de
atropinización: Aumento de la
frecuencia cardiaca, disminución de
secreciones respiratorias, midriasis,
resequedad o normalidad de piel
(caliente) y mucosas.
Vigilando la aparición de angina,
excitación de origen central (delirio,
alucinaciones) y retención urinaria.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


QUIMICO FARMACEUTICO PROFESIONAL DE CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD

You might also like