You are on page 1of 62
BODE EDPIIISISSSSSESSIISESSSSSIPDIIIDIIIFIDDIL DIRECCION NAL. ADMINISTRATIVA FINANCIERA DPTO. NAL. ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD NAL. DE CONTABILIDAD INTEGRADA DIVISION NAL. DE PRESUPUESTOS INFORME ECONOMICO FINANCIERO, PATRIMONIAL Y PRESUPUESTARIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 La Paz - Bolivia PRDFFSESSP SSS RSH SES EIFSFESRTSHFSESFSERS SDI DODO HO DD III: | sie caja pelrolera de salud a Fassia ia INFORME ECONOMICO FINANCIERO PATRIMONIAL ¥ ch PRESUPUESTARIO DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD i rae AL31D 01 coy 1+ ANTECEDENTES En cumplimiento a ia Programacién Operativa Anual de la Unidad Nacional de Contabilicad Integrada e instruccién para la presentacién de informes econdmicos y financieros emitida por la Direccién Nacional Administrativa Financiera y el Departamento Nacional Administrative Financiero, se presenta el informe de andlisis sobre la situacién econémica financiera y presupuestaria de la Caja Petrolera de Salud correspondiente a la gestién 2019. El presupuesto de recursos y gasto institucional fue aprobado segiin Ley N° 1135 de fecha 20 de diciembre de 2018 por el importe total de Bs. 1.249,300.470-- y reglamentado seqiin Decreto Supremo N° 3766 de fecha 2 de enero del 2019. 2, OBJETIVO /AOMMISTRACIONES Brindar informacion sobre la situacidn econémica financiera y presupuestaria de la Caja AMIALES Petrolera de Salud al 31 de diciembre de 2019, anelizando los factores que incidieron en el déficit de la gestion, 3. ANALISIS PRESUPUESTARIO En los siguientes puntos se muestra el movimiento presupuestario de ingresos y gastos al 31 de diciembre de 2019, la ejecucién comparativa de ingresos y gastos de las gestiones 2018 y 2019, ademas la ejecucién presupuestaria de ingresos y gastos durante las ultimas we diez gestiones (2010 a 2019), 3.1. PRESUPUESTO DE INGRESOS En siguiente cuadro se muestra Ia ejecucién presupuestaria de ingresos general al 31 de diciembre de 2019, expone el 86,72% de captacién con relacién al presupuesto aprobedo para la presente gestion, con una diferencia faltante de Bs. 140.965.6268 equivalente a 11,28%. {cLC0y Pies LFLESTERA DF NGOS GENEALINSTMLOONAL L310 CENA 319 Sonia whe 1 COFICINA NACIONAL 5 |scle Jao No. 1616 Eel fees too1 BUD Tow 2ABDIAG 2313950 ZSHESE j Spel co caja pelrolerade salud OFICMIA HACIONAL A pamnasERACIONES PSRDFSPRSSTSSESERTSTSRESRESEREETBD ee R204 Seguidamente se muestra graficamente e! presupuesto y ejecucién de ingresos general de la gestién 2019, JECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS GENERAL INSTITUCIONAL AL 33 BF DICIFMIBRE DE 2018 Foto. Aprobisdo ecutién El rubro 12000 “Venta de Servicios de las Administraciones Publicas", presenta ejecucin de 174,30% el cual indica que se superé con 74,30% con relacidn al presupuesto aprobado, El rubro 15000 “Otros Inaresos’, a nivel de grupo refieja una ejecucién del 178,28%, con relacién al presupuesto aprobado, importe que supera con 78.28% frente al presupuesto aprobado. Sequidamente se refleja el movimiento de! grupo de 17000 "Contribuciones a la Sequridad Social”, el cual es un rubro significativo al interior del presupuesto de ingresos carrientes, donde se captan ingresos por concepto de aportes patronales de empresas, institucionales y asegurados voluntarios, afiliadas a la Caja Petrolere de Salud en el marco del Cédigo de Seguridad Social, por consiguiente al 31 de diciembre de 2019 refleja una ejecucién del 103,27%, con relacién al presupuesto aprobado, el cual significa que se super con 3,27% Alinterior del grupo 35000 “Disminucién y Cobro de Otros Activos” se tiene el rubro 35110 "Disminucién de Caja y Bancos’, con un presupuesto estimado de recursos por Bs. 196.596 484.- para cubrir previsi6n para proyecto de inversién y gastos corrientes por baja captacién de ingresos corrientes, por el importe seftalado debié de superarse en la captacion en ingresos corrientes, con la finalidad de reponer el importe afectado a caja y bancos. ‘A continuacion, se expone el resumen del presupuesto de ingresos corrientes al 31 de diciembre de 2019 dande presenta un ingreso del 105,28% con relacién al presupuesto estimado de ingresos aprobado, lo que significa que se he superado con el 5,28% con relacién al 100% de captacién de ingresos, en el anélisis vertical se puede establecer que del 100% de ingresos registrado el 95,34% se expone a Contribuciones a la Seguridad Social, e! 3,57% se tiene en Venta de Bienes y Servicios, finalmente con 1,09% por Otros Ingresos, los cuales se podré abservar el siguiente cuadro: Fotis. tele 3 Fox 2342146 23 ADMINISTRACIONES Tolls 2 erst BASTTTSSTSTS KTR ETAT ERERESESSESSESE RE EEEDDD DID: caja pelrolera de salud OFICINA NACIONAL ® 16.56 Ji DUZIG" 204FRS Foxe 2IAPEAE ZATI9E0 DIS6BSP ia aN [ier sel soc tsunae mar Sequidamente se expone en grafico, los ingresos por grupos registrados al 31 de diciembre de 2019, que consiste en Venta de Servicios, Otros Ingresos, Contribuciones a la Seguridad Social y asi como las financieras. INSTTUCONAL AL 3 BE DICEMBRE DF 28 1.200.000 | i | ‘mp0. 000 | 20,000.00 \ f : _ _ ee vermdeweres —Ouatingens Conia Olin At ‘ote acrobodo 270400 sasoaRT omnes egaeeN aeesean seousres zones Lose t0s77 . 3.1.1, RESUMEN DE INGRESOS GENERAL POR ADMINISTRACIONES: El siguiente grafico, se expone el mavimienta de ejecucién presupuestaria de ingresos general a nivel de adiministraciones descancentradas al 31 de diciembre de 2019: [JECUCION PRESUPLIESTARIA DE INGRESOS GENERAL OR ADMINISTRACIONES AL 31 DE OICIEMORE DE 2029 [ana 00 ss at eam se Ho, 616 Eel Petrolera Se caja pelrolera de salud Como se podra observar el grafico, vatias administraciones desconcentradas no lograron captar ingresos del 100% estimado para la gestién 2019 como son La Paz. Cochabamba, Santa Cruz, Camiri, Tarija, Trinidad € Instituto Oncolégico Nacional, se refleja a distintas administraciones que superaron el 190% del presupuesto aprobado y estas son Sucre, Oruro y Potosi. Se aclara respecto a los ingresos de Oficina Nacional lo siguiente, registra €| 10% de los aportes recibidos en las Administraciones descancentradas, ademas percibe : multas e intereses por cobros coactivos que efectua Oficina Nacional OFICINA HACIONAL Otro factor importante a considerar en este andlisis, es la captacién de ingresos en cifras, al 31 de diciembre de 2019 |a Departamental Santa Cruz presenta ingreso corriente registrado total de Bs. 532.262.636.- y con un minimo de ingreso cortiente registrado en la Regional Camiri con Bs, 9529.206.- 3.1.2, COMPARATIVO DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018-2019 En siguiente cuadro se tefleja el comparativo de la ejecucién presupuestaria de ingresos corrientes de las gestiones 2019 con relacién a 2018, donde muestra la variacién absoluta y relativa, En venta de servicios ha inctementado la gestion 2019 el 47,67% con respecto al atio 2018; en otros ingresos también refleja incremento en 27,94% con respecto al afio 2018; y en Contribuciones a la Seguridad Social muestra un aumento del 3,09% y en cifras ABMINETEREIONES! representa Bs. 31.662.922.- con relaci6n a los ingresos de la gestién 2018, Por consiguiente, EPARIAMENTALES el ingreso corriente ha incrementado el 4,44% con relacién a la gestidn 2018 que equivale a Bs. 47.080.654.- COMPARATIVO OF FIECUCION DEL PRESUPLESTO DF MUGRESOS CORRIENTES i: SGESTIONES 2019-2018 bro eserpdion 2019 ron | taaaenes aud PVENTA BE WENES VERRVICIOE OEIAT ADH Te mIA TEA ‘as000_frashs, DpitGHOS 7 OF 1Us WetLcDS za ‘porn [cow nisue ones ata sieuMbAb soca] Eee eon] anaes Lo mencionado se muestra gréficamente en el siguiente: sunzonates * COMPARATIVO EIECUCION INGRESOS CORRIENTES GESTIONES 2018 -2019 ome seize saggana_s20sesco COFICINA NACIONAL: » Taste :379110 > 10 Mo, 1614 Ell, Petrotera WP Fee 282146 2313950 2356859 DOPRDIDISIDIFSTSTSISTISSTDI DIO IIIIIIDIIIIIIIII. ¢RI caja pelrolera de salud IS ; 3.1.3, COMPARATIVO DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DE 10 GESTIONES (2010 - 2019) OncINA NACIONAL is En siguiente cuadro se muestra el movimiento de los ingresos corrientes de diez gestiones correspondiente de 2010 a 2019 registrado en sistema de contabilidad integrada, donde refleja variaciones absolutes y porcentuales de una gestion a otra !HECUCON DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS CORRIENTES DE 10 GESTIONES 2040-2018 aeons [pesipaén [an [ama [aor | a | a | ans ms == m8 ‘clings new sta] noi ei ana |e Lt 488 orks RETO) Me NS] OR OR) BI] sms) mal vanes el) ee ee ee ee ee) ‘Sequin las variaciones expuestas por ejemplo entre las gestiones 2010 a 2014 han superado por encima de cien millones de bolivianos alcenzando aproximadamente a ciento cuarenta y cinco millones de bolivianos, a excepcién de la variacién de las gestiones de 2013 con telacion a 2013 donde ha disminuido a setenta y nueve millones, Sin embargo, segtin se refleja la informacién de las variaciones, la entidad tuvo dificultades entre las gestiones 2015, 2016 y 2017. dande ha presentado disminuciones desde setenta AnMmIstRACIONES we y ocho millones y disminuyendo hasta un resultado negative de cineca millones DIP ABPAMNTALES Y nuevamente mejora levemente los ingresos desde 2018 y 2019, mostrando variaciones desde diecinueve millones hasta cuarenta y siete millones respectivamente. ues Lo mencionado, se expone graficamente en el siguiente: 2 INGRESOS CORRIENTES DE 10 GESTIONES (2010 - 2019] goo amma ame aan aos aa aaa amis 236000009 ‘otal meresos—wVarineén OFICINA NACIONAL: A 4 de Jue Na 9 Taste 2022110. 2197182 2266RGP Fee 2867146 2339S 2 BESTSTIFFFTFOSSSSERSSRSSSSETS STS SES SOS SDD IADIDIIId: OFCINA HACIONAL ADMINHSTRACIONES DEPARTAMENTALES Weidod rOWALES ne DODIFPIDIDIIIP ISDS IOI DO DE DDIIIIIIIIIIIIIIIID? SR CQyja eelrolera de salud HS OFICINA WACIOHAL » En el siguiente cuadro se muestra las variaciones, especificamente el ingreso por Contribuciones a la Seguridad Social de las gestiones 2010 a 2019, en ello se expone variaciones significativas que han disminuido desde la gestién 2015 hasta el ano 2017 y nuevamente se mejora levemente desde la gestidn 2018 y 2019. E| mas afectado en las variaciones por la captacién del ingreso es el rubro de los aportes del Sector Privado, segiin lo sefialado por los periodos mencionadios, no refleja el incremento salarial otorgado en las empresas del sector privado entre las gestiones 2016 a 2018 CONIRLBUOONES A SEGURIUAD SOUL DE10 GESTONES 220-209) — a a EAT, Pw 8] uP Lo we a 7 1 wis] bs | mga] oN aR Tn elec es 2mAs7 int seer an 30 nail Md “inva east [i es aa aces) sso] sasoel sna “aus 19m8 na varews Tat ingore ies abe san neat a a] 205 A continuacidn, se muestra grdficamente la evolucién de contribuciones a la seguridad social de las gestiones 2010 a 2019. CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL DE 10 GESTIONES (2010 - 2019) 08000 ses naar ; | | a | rdoq | CONTRIB. Se6.SOCAL —mVARIACION 3.2. PRESUPUESTO DE GASTOS £| presupuesto gastos general registrado al 31 de diciembre de 2019, refleja una ejecucidn del 87, 15% con relacién al presupuesto aprobado, a continuacién, se presenta la ejecucin del presupuesto a nivel de grupos. 15 do Jule No. 1416 Eat Pattctero 855 Fox: 2262146 2913950 2356859 OFICINA NACIONAL ISIPACIONES OFICINA NACION BESTT TFSSRSIFSSTSSHSSSSSTLSIT ESE FSI SI DIIDI IDI IIIII: aja pelrolera de salud [BECUCION DEL PRESUPLESTO DE GASTOS CEN! oa Pets. vigerte| 800 TRF AS) 5. 295.025.95, 99,03% 20000 412m.$56.205) 120 519 e70.ae| 5,97 30000 [MATERIALES v suMiNis IND | 201.676 346| 172.546 208-4] 85.547 ‘40000 |ACTIVOS REAL 20,947.96) 15.503.242.73| 74, | 37.200 250| of _a.00 | eonon |SERVicIO DEA BFUDA PU | ~9a0essa] —sosna=aS3e| Be ron 200 | TRANSFERENCIA ease a0000 |imapuRstos, ngGALIASYT_| 4 281 aoe [oes [ormcs castos 39678 Total af 33/42/7039 24.088 554] 30.803.495, 24 249-300-470] 1.588.798 258 23 10000 Servicios Personales, expone |a ejecucion presuipuestaria del grupo de gasto de Servicios Personales a nivel Institucional, al 31 de diciembre de 2019 refleja una ejecucion del 99,03% con respecto al presupuesto aprobado, en este grupo se tiene considerado el bono de antigdedad, escalefin médico, categarias médicas, indice de efectividad, horas extraordinarias del personal de area de salud, personal eventual, y las cargas sociales. 20000 Servicios No Personales, expone ejecucidn al 31 de diciembre de 2019 del 85,97% con relacién al presupuesto aprobado, al interior de este grupo se tiene distintas partidas de gasto correspondiente a servicios basicos, mantenimiento de inmuebles y maquinaria Entre ello se tiene la partida 25120 "Gastos Especializados por Atencién Medica" con mayor asignacin presupuestaria por compra de servicios médicos externos, es asi que al 31 de diciembre de 2019 se asignd un presupuesto de Bs. 31,809.312~ con ejecucién de Bs 28.917.774,99 que representa el 90,91% con relacién al presupuesto vigente 0 asignado. 30000 Materiales y Suministros, este grupo refleja sequin registros al 31 de diciembre de 2019 una ejecucién del 85,56%, al interior de este grupa se tiene un importante presupuesto en la partida 34200 “Productos Quimicos y Farmacéuticos” (medicamentos e insurmos) que ‘tuvo un presupuesto de Bs, 152.328 894.~ del cual presenta ejecucién de Bs 130.160 381,53 que equivale a 85.45% con relacién al presupuesto vigente. 40000 Activas Reales, el grupo de manera general refleja una ejecuicién al 31 de diciembre de 2019 de 74,44%, con relacin al presupuesto aprobado. 60000 Servicios de La Deuda Publica y Disminucién De Otros Pasivas, expone el grupo con ejecucién al 31 de diciembre de 2019 el 86,75% con respecto al presupuesto aprobado, en ello solamente se tiene una sola partida 68200 “Pago de Beneficios Sociales” 70000 Transferencias, el grupo refleja una ejecucidn al 31 de diciembre de 2019 de 99,38% con relacién al presupueste aprobado, en ello se expone considerado la residencia médica, transferencia del 5% al Ministerio de Salud y el 0,5% al ASUSS, 4.50 Mie Mo. 1616 El, Petrolera 6? 235485 Foxe 2AS2L4E 2113980 245685? [FAR cororetrolera de salud 80000 Impuestos, Regalias y Tasas, en este solamente la partida 81300 Impuesto al Valor Agregado, presenta al 31 de diciembre de 2019 una ejecucién por concepto de impuestos OMICINA NACIONAL al valor agregado 13% del 95,51% con respecto al presupuesto aprobado. 90000 OTROS GASTOS, e| grupo de gasto expone une ejecucién al 31 de diciembre de 2019 el 98,75%, al interior del grupo se tiene dos partidas, 94200 “Desahucio" y 96200 “Devoluciones" por bajas médicas con ejecucién del 73,34% y 98,34% respectivamente y con relacién al presupuesto aprobado RESUMEN DE GASTOS GENERAL POR ADMINISTRACIONES A continuacién, se tiene el grafico del campartamiento de gastos general registrados al 31 de diciembre de 2019, donde se muestra el movimiento de cada una de las Administraciones desconcentradas. ‘OECUCION PRESUPUESTARIADE GASTO GENERAL POR ADMINISTRACIONES AL 31 DE DICIEMBRE DF 2019, | | | - sano c09 | | | | OMNTACOMS ana ae | | ‘oom 60 | abamba | | | sae i @ || - COMPARATIVO DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS GENERAL 2018 - 2019 En siguiente cuadro se muestra el comparativo de la ejecucién del presupuesto de gastos de las gestiones 2018 y 2019 con las respectivas variaciones absolutas y relativas porcentuales, a nivel de grupos de gasto, Adernas, se refleja el resumen por tipas de gastos correspondiente a gastos corrientes, inversiones y las financieras (payo de beneficios sociales) OFICINA NACIONAL Juflo No, 1616 Eat Petolaro Tete at 2350899 Tox: 2842146 2313850 235685? ' DD DPDDEDDDIFIAPP IP IFIP HI DITIDIIIIIIDIDI_IDIIIDD? SSSSPTS SHEL ET SS RTS TIF ST SR ISHS IIHF} HITIIIDIIdD, CQ | caja pelrolera de salud COMPARATIVO DE EJECUCION DFL PRESUPUESTO DE GASTOS GENFRAL GESTIONES 2018 Y 2019 SiiciNA NACI ry Deserin 20x ros | _Vatiaciomes. hepraacciaiad a a a a ‘Absoluta_JRetat- 4] etka lsewicios rensonaics | 64a.oszase) eee zos0v0) 24241071] Edi Falta 20000 _[seRvici05 NO PrnsoNaies 216516.865] 120, [36.227 206] t '30000_|MA1ERALES ¥SUWINISIROS 157.205 249 96. 387| : 89000 [ACTIVOS REALS 14863084] 15593 24a] 730 209 i 000 _|seavicio 9€ LA DEL 15. 7.904.445) 5.450.580] 009 fimeresenons 2370839] — soanz0s5{ 125130 309 puro necauas7T 2deoael —an9 00] 1282371 0009 foros assis ass775i] areca] sivas Toas: ase[ 2376.70] 022%] josioscomins __——_[vemiameaa| rperanorn] ass oana) erent Zomnsza] reno essa] S019 inane townie sasnine| —tosotaesl ~sasossel aera 1.086 351.458) 1988728258) 2.376790 o22x| En el citado cuadro se refleja Ia disminucion de una importante suma en el grupo de Servicios No Personales de Bs. 36.127 206.- con relacion a la gestion 2018, ademas tambien expone incremento de una cifra significativa en el grupo de servicios personales de Bs. ape 24.241.071.- que corresponden a incremento salarial 2019 y ajustes en las distintas partidas. spam bo La variacion de ejecucién del presupuesto de gasto general de la gestion 2079 expone un elena incremento de Bs. 2.376.790 - que equibale a 022% con relacion ala gestion 2018, : De forma especifica, gastos corrientes presenta una variecion de 0,31% de incremento con relacion a ta gestion 2018, en inversiones una disminucion del 901,22% y en la financiera haies que corresponde al pago de beneficios sociales un incramento de 26,07%, ADHAINISTRAGIONES 3.2.2, COMPARATIVO DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE 10 GESTIONES (2010 - 2019) A continuacion se expone la ejecucion presupuestaria de gastos a nivel de grupos de diez gestiones de 2010 a 2019, en ello se puede observar variaciones absolutas y relatives o porcentuales de una gestion a otra. Como se podra observer, la variacion de las gestiones 2013 con relacion a 2012, expone lun incremento significative de Bs. 255 324.307. que equivale a 44,89% y las variaciones. de las gestiones 2014 y 2015 alcanzo aproximadamente de clen millones a ciento cineuenta millones y porcentualmente el 14,31% y 15,48% respectivamente. OFICIMA NACIONAL 14 ce Jule No. 1614 Eu Petiolers Tolls 2372110 D47v1e4 295¢R69 Powe Z9421 46 7313950 cqja pelrolera de salud EJEGUCION PRESUPUESTARIADE GASTOS GENERAL - NSTITUCIONAL - Gao]_Owciveon [atm [an | ome | me | ow | ad | me | a | am ‘ot SERVCOS PERSO) Ue we Zr 2TH 7 OR Us| Losses aN] ERIN] SRBGTIO, NRSNTEN ORNS EeV F.60| OIE TAnse| wwomzel tesa LTE ‘RB, Saag Gaee aval rae wane Ta Te “ried mes EMS | ea] acim) ermem| zea eee] as ose an saa smo ual 8H Sa Sao eR aR] TOTS ‘senate werercis| an Erno wera] es aed) —a piesa oy a Ty sme Tea 00 ooscass | ~ mrad is] _ es] oe sare ame Teaks [Winn aise! mermanlmera Rapa mia ae so aa Yee i ee eT wintnseatay = [Oa Lo mencionado se refleja graficamente en el siguiente grafico: [IECUCION PRESUPUESTARIA DE GAS1OS GENERAL - in-srionts (2010-2019) ADvnNSTRACIONES some erst 2 catmgnm tame A continuacion se muestra la informacion de diez gestiones, correspondiente al movimiento por tipo de gastos que son: Gastos Corrientes, Inversiones y Financieras de pago de beneficios sociales. ‘Leryn es LLES HAA oR TPO OEOHO SEMEN 0-2) - wea | ae | ae] a | [aa 27 | Ca ra Hee waa] Ww Peal Wa ese TRE seal wT ee) Bear] fase) ae 70) (ne 2 al wise| seri] seirimt_eoeal| snes] ious] vabnve| en | aaa ata “aan eae srr a Sy aarti ea 10 DIF OPTPSOSFSO PERE TIFFTSISI> STD IIIIIIDIIIIdIDIDD, DDDDDDDIDD PDD PDD DIFPDDIEI>TD DD ID DDI DIIDIIIIID, IsIRACIONES FPAPIAMEMIALES OFICINA NACIONAL Del cuadro descrito, seguidamente se expone graficamente: EJECUCION PRESUPUESTARIA POR TIPO DE GASTO 10 GESTIONES (2010-2019) =D ee Le Toor gpm GP gg AEN ave TR Tae ASTOSCOMENTS —ERSONES RIAN Bw) 3.2.3, SERVICIOS PERSONAL! 10 GESTIONES 2010 a 2019 Seguidamente se expone el movimiento de la informacion correspondiente a Servicios Personales durante las gestiones de 2010 a 2019, sequin las variaciones absolutas se puede establecer que desde la gestion 2010 hasta el ao 2015 refleja incrementos desde aproximadamente treinta y seis millones hasta noventa y cinco millones y medio de bolivianos, y desde la gestion 2016 a 2019 disminuye desde sesenta millones hasta veinticuatro millones respectivamente. Como se podra observar el cuadro, en las distintas partidas presentan evolucian de una gestion a otra con incrementos por efecto de los incrementos salariales y los incrementos al salario minimo nacional, calificacion de afios de servicio pare la partida bono de antigledad, calificacién para las partidas de categorias medicas y escalafon medico, y la calificaci6n para el indice de efectividad. En el caso de las horas extrarodinarias, la ejecucion presupuestaria fueron ascendienda hasta la gestion 2016 con cincuenta y dos millones de bolivianas, y por los ajustes efectuados por las administraciones desconcentradas por efecto de los deficits fueron disminuyendo hasta la gestion 2019 legado a cuarenta y cinco millones de bolivianos. Personal eventual, presenta la evolucion correspondiente a los contratos y reemplazos en el area de salud, ascendiendo hasta |a gestion 2015 y luego cada gestion expone disminucion hasta el clerre del afio fiscal 2019, u Edit Penolero 1 Dyas? Fo 2349146 2319750 2554859 SRI caja pelrolera de salud HIS) . La ejecucion de la partida 11940 “Suplencias", fueron suspendides desde la gestion 2017 por efecto de |os ajustes que fueron dadas por los deficits presentados. FICINA NACIONAL [IGQUGON FRESUPUESTARIA DE GASTOS GENERAL 10 GESTIONES (2010. 219) 0 wu_| aos | me | 20 | me | oe ma.) ‘ial cae GSAS OSA we Om) x 1B) bom eo nzass| sua] ooian) aon [LED fom de Fen 237603 Lawesi| tomas) iazos) 77 [hum [estes ties | reno 2705.37) Dome 35ST LA eon Meo imac sus ml wom aise 186 (Cues Remuera zee asenead 07 aie TNE fovasBonticaons| ist] 27asu ci ao 0 lagunoae iseseo] noose wiser) Weil SOee] BIE Anse) GIze lsiqnaones ara imban| 22508 suseam| ese) tanin] sesso saison) _«7uaa] fuedos __[ "eau. 95354] 1a 29420) 237 1 OL 5.) otaia 5 97] ea 4a] lbeséetrenois | ses mass) toned isola ins] mew) vial ws) masnes) asl tema] ssa Sars] aostsi_ 507 i si) 36m) a a ‘40 Bxa Been) isan] 76458 74 BIECET ET x ‘eu SLES T6689 suze] 6560] mor z0| anzegay | 300466 860) 257.2507) 71.0194 4.806) 8 53018) SERS 70] OR 54.75) 61.053.858 686.205 ava, A 6. oseson eaamart sare] conrssue soucgere) santa Du2et Pr tanstRACIONES E ore Rat rm Bat ota sania 43.2.4, INCREMENTO SALARIAL E INCREMENTO AL SALARIO MINIMO NACIONAL DE j 10 GESTIONES 2010 - 2019 mo En siguiente cuadro se refleja la evolucion de incremento salarial e incremento al salario minimo nacional de las gestiones 2010 a 2019 que fueron dadas en el marco de la normative emitida or el gobierno, que ha significado el aumento de gasto en cada une de las gestiones, Como se podra observar el cuadro y el grafico, el incremento salarial alcanz6 e| 11% en la gestion 2011, luego fue disminuyendo hasta la gestion 2019 pero de acuerdo a los calculos en cifras, suman cifras significativas, los cuales afectan al resultado anual. Por efecto de incremento salarial afectan a todas las partidas de servicios personales a excepcion de la partida de bono de antigiiedad y asignaciones familiares. El incremento al salario minimo nacional, alcanz6 el 22,64% en la gestio 2012, luego fueron disminuyendo relativamente hasta la gestion 2014, y desde la gestion 2015 que fue el 15% hasta el afio 2018 ha disminuido a 3% y manteniendo con el mismo porcentual la gestion 2019. Por fruto del incremento al salatio minimo nacional, afecta en el marco de la normativa a las partidas de bono de antigtiedad en cada una de las gestiones expuestas y asignaciones 2 OFICINA NACIONAL: &. 14 cle Jullo No. 1416 Ealf. Petrolero Hells: 2379110 227214 2956869 Foe: 2449146 2319850. FISEBSD ra conte an DDODFF FTI POSS PSO SSBRBITSSETT TIPO SD PDD DOD PDP DDIIDIDIDD? co +S COFICINA HACIONAL ADMINISTRACIONES eran DSTSSIPOSSSHSOT SESS SSRESE STC AISI FT TDD DI DDD IDO DEDDID: caja pelrolera de salud familiares, hasta el afio 2017 fueron incrementadas y desde |e misma gestion 2017 a 2019 se mantiene la cifra asignada. EVOLUGION DE INGREMENTO SALARIALEINCREMENTO AL SALARIO NININNG NACIONAL DE 10 GESTIONES (2010 2015) Descripcdn amo | a | zou | ao | ao | aos | mous | 20r7 | ans | ao Incerante Sal! se | am | ox | ow | rox [asm [os [oom | gam | oe bie hea 9 | an [zee] ox | am | ox [nem] ow [oe EVOLUCION DE INCREMENTO SALARIAL E INCREMENTO AL SALARIO MIINIMO NACIONAL 10 GESTIONES (2010 -2019) 2% 2266" 20% wx x 20% cl 11% sie sog0% m foo SF asox * 10% ™ om vee 450K at, 1 - 5% ao ork osname aoe 20s tonsa 18 Increment Saarial Inremesto al Salarlo Mn, Haonal ox RELACION DE SERVICIOS PERSONALES CON INGRESOS CORRIENTES DE 10 GESTIONES 2010 - 2019 En siguiente cuadro, se muestra la relacién de servicios personales frente al total de los ingresos corrientes captados en cada una de las gestiones, hasta la gestion 2018 a alcanzado porcentualmente al 60,50% y al cierre de la gestion 2019 a disminuido 60,12%, los cuales con respecto al 100% de los ingresos y la diferencia son destinadas @ los demas gastos. Por otro lada es importante hacer notar que hasta la gestion 2015 expone la relacién porcentual por debajo del 50% y desde |a gestion 2016 fueron ascendiendo la relacién hasta por encima del 60% como se pocra observar el siguiente cuadro: em snags oO oma SND oo za | an mx |e | aw | ar [ae facto | na 59a Tua irc on - fittest) ara couse ain uisral sess] cosara taionPomencal! aang) ce) CT ey Vat in B OFICINA NACIONAL 1d Jule No. 1614 Fi Petnotero 143 2964867 Fone 9369144 2319950. 2884859 : ONICINA NACIONAL ADMNINISTRACIONES OFICINA NACIONAL «16 72010 caja pelrolera de salud En siguiente grafico se expone, la evolucion de servicios personales correspondiente al Presupuesto inicial, las modificaciones presupuestarias realizadas, el presupuesto vigente (la suma del presupuesto inicial mas las modificaciones) y la ejecucion, los cuales efectuadas en cada una de las gestiones, por la magnitud de /a informacion, para el presente solamente se ha extraido cinco gestiones de 2015 a 2019. Durante las gestiones 2015 a 2017, se ‘ealizaron modificaciones _presupuestarias incrementando a las distintas partidas de servicios personales correspondiente al incremento salarial Como se podra observar el grafico, las gestiones 2018 y 2019 se efectuaron modificacion presupuestaria para el incremente salarial al interior del grupo de servicios personales, con Fecursos correspondiente a items en custodia. Ademas, la cifra negativa reflejada en la gestion 2019 corrresponde a la disminucién para incrementar la partida de beneficios sociales ‘COMPORTAPIENTO DE SERVICIOS PERSONALES 2015 42039 soa A Tha iL 43.2.6. RESULTADO PRESUPUESTARIO DE 2010 A 2019 Segun lo desarrollado de la ejecucién presupuestaria de ingresos corrientes y gastos general de diez gestiones 2010 a 2019, a continuacion se muestra el resultado Presupuestario en cuadro y grafico. Durante el periodo comprendido de 2010 a 2019, la entidad tuvo gestiones favorables de 2010, 2011 y 2012; y las gestiones con dificultades son 2013, 2015, 2017 y 2018 donde los. ingresos fueron insuficientes para cubrir el gasto general; la gestion 2019 muestra con resultado favorable, 14 0, 1616 Bull Fetrolaro Four 2260146 2313850 2356852 SSSTSHS SIRS SHS SSSSTSSSSSTESSESTIIT HDHD ID ID DD DDD. /AOMINISTRACIONES eran ‘OFICMA Wa olera de salud fev oe pesitHCOPESrUSTARO a a [ae [we | aw | ms [awa] ae | me a a i TM a wT TO HET Tm a (Gains joie eet enn Aa OR UE Meee eR 01 a ca seer 1213) sos] rrr 2] smessasel esses) tos | Lene RESULTADO PRESUPUESTARIO 10 GESTIONES (2010 - 2019) =a TTT] EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Y GASTOS POR ADMINISTRACIONES DESCONCENTRADAS DE 10 GESTIONES 2010 A 2019 Se expone en graficas y se adjunta al presente informe, donde se podra observar la variaciones de una gestion a otra. 15 362144 227959 2356859 esas yep some, “09 sos *, Tse Forget (soueinjog ep seuoy 3) vd VI TVINAWYLAva30 NODWULSINIAGY 6102 - 0707 SINOUSID OF ORWvISANaNssud OGMINSSE TOCCCOCOCOCOO CE COOCE COE COCOCOCOCCOCOCCCOCL EL CCOTOCE OLE CE “ansog nso wepsenen sop sorta out | 66 OT gery (souerayog 6p souom U3) \VaWWVa¥H09 TWLN3WWiN¥e30 NOIIVULSININCY 6102 -OTDz SNOULS39 OF OINvISINaNs3¥a OGLAINSAY TC COCCOCOOCOOCOOCOCECEC CCC OC COCEE COOOL OCOOL OOO CEE E ‘ensong 24 very sasen 10 sos itu aise fi ie suite one 0 (soueuyog ap souojny U3) ‘21D VINVS TWLNSINVIS¥d30 NODWULSININGY 6107 -OTOz SNOLLS39 OT Clavisanans3ud OGWINSR TOCCOCCOOCOCCOCOOCE COE COOCEECEOOOOCEC CC COCOOERCEE ‘ans sa resp sersep “te sox {(soueimos ap seuomtW U3) RIWY> TWNO|93¥ NODYHLSININGY (8107 - Of0z S3NOLISID OT OIuvIsSNaNszdd OUYLINSAY TOCCCCOCE COC OCOCOCOCOCCECCORE COCECOCOCOCOCOCCECOCCECE dso may resp sos “09 sos (soueimog ap souoW U3) UNS TWNOIS34 NOIDVULSINIWGY ‘8107 -OT0z S3NOLS29 OT OluvAsanANsaud OOYEINSTE TOC COCCOCOCECOCOOOCCOCECCEECECCOCCCOCOCCECEECE CEE CEEE sala insu jepseny 10 S050. z (soueynyog ap saucy w3) (ofa “win “eq, ely) vnuvs TwNOID3 NODWaISINIWGY 6102 -OFOz SNOUS3D OT OreVISINANsaue CAWLINSSE TOCOCCCCOCOECOCOCOCCOCE ECE COEEEEECOCOOCOCOCOCOCECOCOCOCOOEE EE “ans nse mp eon ie soy ve (soueyjog ap souoyiw 3) OuNdO TwNOZ NODWELSININGY 810¢ - oraz saNOULS3 OT OIMVAsaNANSzud OaVLINSSH COCCOCOOCOECECOCOCOCOCEC ECE CEOCOOOCOE EC COCOCCOEOCOCOCE “asain sep soseg, snc sori res Oye (rover re ine k rE E E a a = + 4 S iw : : be S bb re : a e oA ‘ 4 me 6 F . cH en rn oo {soueyos ap souoiivs ua) vanes TNGZ NOVHASININGY 6007 - ot0z SINOIAS39 OT OlUWAsanaNsa¥d OOWIINSIH COCCOCOCCOCCEE CO OOCOCOCEEECCEOCOCCEC CECE CEE COE EEE EOEE “dnsoug my sep soxses sig sone (soueinjos ap seuoiw U3) 1SOLOd TWNOZ NODWALSINNAY 66102 - otoz S3NOLLSAD OT OINWASNaNsa¥d OOHLINS3 COC COOCOCOCOECCOCOCCOCE COCO COCOCOLOCCECCOEOCOCOOCEE “ans neay reap sense sep sos84, (sone rane "awe {soueinog 2p souoyw ua) TNODWN 031901020 OLNLUSNI ‘8102 -aoz SINOUS39 Or OlNvisanansaud OOVIINSSY CCOCOCOCOCOOEOCCOCOOCOOOCECOCECCEECOCEECCECOECCECEEEE sons sey ‘jug sory 109 Sosa. oe Fe {souewog ep souoiivs ua) ‘TWNOID¥N YNIDIH0 6107 -0TOr SaNOU1S39 OF ORNWISINaNs3ud OaWLINSAY (CCOCCCOCCC CCC CCE ECETECECREHCEKCKE ECE EERE REE FICINA NACIONAL ADMNINISTRACIONES. DEPARTAMMENTALES ate sian OFICINA NACIONAL Tels: 2972110 29771 DRDFIIDDD FTI SPSS DFTISSSSE FITS D DDD DI IIIIIIIIID 4.1, BALANCE GENERAL CO] caja pelrolera de salud oe. yo pelroles 4. ANALISIS CONTABLE A NIVEL CONSOLIDADO (CAUA PETROLERA DE SALUD BALANCE GENERAL CONSCLIDADO COMPARATIVO ‘ALS! Df DKIMBRE DE 2019 ¥ 2012 (ports expresndor em bothianos s 51 DE DICieMsRE Si DEDICENERE | VaRIACION besenircion [ieee Leo | eeraiee| oewdnca |e lacrvo Jorsroniae secseizis| 20x | srggasaee —waoseie] aw. Jstcn.e Aconto muazo wazmian] sx | enon) son] 4 lnventanio sna0a326] a er7ssis) 32a] ae lxicnte Atanco ri4z0 zaize] me | zagosam) amas) 2 loinas cumtas 8 comRas a taRae seaarsczi| me | aroaom201) stan] 12m. Inversion rrvaneieRas mere] ox | ‘sas 0) a Jace rhe nto nseszras) sax | 120425; ss Hora. activo. 3.002,52.523| 100% | 3.026.342 716 ox Ons A CORTOPLAZO {CUEHTAS APAGAR RLARGO PLATO [WAS CURIS RPKGRILA LARGO PLATO [PREIIONES PARA SENEFIIOS SOCIALES ALARGO PLA| sae) 14% 217s 2327] ae 2436s soaors. | ax maaan Siassns8)| 42% 273002775 soos) 10% sacs] ae sr7maen| 28 samsa0s| ax [ora paswo [pareesonao| I Jarsrmuas Pon Revattios rEeMicOs BE ACTIVES HOS | 214.662,.883, 100% | 7.486. 163.48076,473.403] 7x sns002267| 50% sagssar| sass [JUSTE GLOBAL DEL ParRMICHIO 1549 185] 20% 4547415 ° FISULTANCS AcuNLADOS OF CERCIIOS ANTERORES| 318785274) 10H 4500176] 6215480 PESULTADO PEL EERCIIO nee) 6 smussoe] -14sacaro ISTE Oe RESERVAS PAIR.MONIAES sas] a reamei996| _2a2s2s9 TOTAL PATRIMONIO —— | iaor ens 631] Too | 190, 153226] —aa.c6n 96] TAL PASIVO ¥ PATRIOT 3,022.352,523 3,026302,716] abe. 19 6.090 900 100 1.907.699.681 1.390358.226 '5.090,000.000 4.900 900.000 s2aceaasa 2.136. 199.088, 3.008.9¢0.000 2.000 000.000 3.022.352523 arg 242.716 2.000,000.006 2019 2018 @ACTIVO ~BPASIVO 4 PATRIMONIO 4 cele Mo. 1616 Fett Pe A 2356857 Faw: 2160146 2913950 7356859 OFICINA NACIONAL CO) caja pelrolerade salud $f jopelr Salud ‘CUENTAS DEL ACTIV FI Activo de la Caja Petrolera de Salud al 31 de diciembre de 2019 es de 8s3,022,352,523.- con una disminucién que no alcanza al 1%, respecto a la gestion anterior. Dentro de este rubro, la cuenta ms representativa es Activo Fijo Neto con el 54% del Active Total y una disminucidn del 5% respecto a la gestion anterior El rubro est compuesto por equipos médicos, equipos de oficina, para el equipamiento de hospitales, policansultorias y oficinas administrativas de la entidad E| disponible representa el 20% del Activo Total can un incremento del 3% respecto a la gestién anterior, el cual asciende a Bs19,495,846.-. Este rubro est compuesto por saldos en cuentas corrientes bancarias de cada administracién La cuenta Otras Cuentas a Cobrar a Largo Plazo representa el 17% del Activo Total con_un incremento del 12% respecto a la gestién anterior, el cual asciende a 8357,768,862.- Este incremento considerable corresponde principalmente al refuerzo de recursos realizado por Oficina Nacional a la Administracién Departamental La Paz Esta cuenta registra las Cuentas Corrientes Internas Debe, cargos realizados entre administraciones, como aportes recibidos y gastos realizados, y se relaciona con la cuenta del pasivo Otras Cuentas a Pagar a Largo Plazo que registra las Cuerttas Corrientes internas Haber. Los saldos de estas dos cuentas iqualan al cierre de la presente gestion, Las Inversiones Financieras representan certificados de aportacién emitidos por cooperativas de teléfono de cada administracién, contabilizadas originalmente a su valor de costo y re expresadas en funcién al tipo de cambio oficial y vigente del délar estadounidense a la fecha de cierre del ejercicio. 28 Jig NO, 1616 Fal. Potolere ‘x: 2362] 46 9519950 2856859 2|CO | caja pelrolerade salud $s, caja pelrolera de salu CUENTAS DEL PASIVO @ cricina NACIONAL = Las cuentas del Pasivo muestran un incrementa del 7% respecto a la gestién anterior, el cual es mayor al incremento del activo. La diferencia entre ambos incrementos equivale a 7 puntos. La cuenta Previsiones para Beneficios Sociales representa cl 42% del Pasivo Total con un incremento del 8% respecto a la gestion anterior. CUENTAS DEL PATRIMONIO EI Patrimonio de la institucidn es el resultado de las acumulaciones del excedente 0 déficit obtenido en cada cierre de gestion. La actualizacién de las Reservas se realiza de acuerdo a la Norma de Contabilidad No. 3, afectando a la cuenta de Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores, que representa el 18% del Patrimonio, y la cuenta Ajuste de Reservas Patrimoniales con el 8%. Las Reservas por Revallio Técnico de Activos Fijos presentan variacién debido a que la empresa Alcon Torrez Saavedra Asociados SRL, que realiz6 la Revalorizacién Técnica de Activos Fijos de la Caja Petrolera de Salud en la gestion 2018, efectué enmiendas al trabajo realizado en esa gestion. El Resultado del Ejercicio presenta un déficit de Bs113,692,412.-, siendo mayor al déficit de la gestién anterior que alcanz6 a Bs99, 145,602.- 29 Inia No. 1816 Edit Petrie ASS? Fey: 1262146 9099SD. PISHSE cqja pelrolera de salud 4.2. INDICADORES FINANCIEROS crsicmtonan INDICADORES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA fe Estos indicadores nos muestran el respaldo que se tiene para atender el pago de Sf obligaciones corrientes, es decir la capacidad de pagar que tiene la entidad INDICE DE LIQUIDEZ DE PRIMER GRADO ILPG ‘tivo Corriente / Pasivo Corriente ILPG = 840,787,485 / 171,105,966 = 4.97 Nos indica que la entidad, por cada boliviano de deuda a corto plazo, tiene 4.91 bolivianos para cancelarla INDICE DE LIQUIDEZ DE SEGUNDO GRADO ILSG = Disponibilidades + Cuentas por Cobrar CP / Pasivo Corriente. ILSG = 595,584,215 + 154,239,944 / 171,105,966 = 4.38 Nos indica que la entidad, por cada boliviano de deuda a corto plazo, tiene 438 bolivianos para honrarla, siempre y cuando las cuentas por cobrar se efectivicen oportunamente INDICE DE LIQUIDEZ DE TERCER GRADO ADMINISTRACIONES ILTG = Disponibilidades / Pasivo Corriente ILTG = 595,584,215 / 171,105,966 = 3,48 Nos indica que la entidad, par cada boliviano de deuda a corto plazo, tiene 3.48 bolivianos liquides para honrarla, ‘i De forma general, en comparacién con los saldos de la gestidn anterior, se puede apreciar que la liquidez de la institucién se incremento. £1 detalle de los indices de liquidez por administracién se encuentra en los cuadras siguientes. 4.3. BALANCE GENERAL REGIONALIZADO onn i | =| q Ky | Mo PL ce ne Re he es 30 NAL ede Jullog, 1616 Eat Petrolia W214 26AHED fs 2213950 2354059 PES TIBSTSSLESESTSSTSSSE SSSI SSR PEI H HHH > HDHD DDD DD 31 Nach 29 ‘comilay eetrereereceercerecerrecce 3 € caja pelrolera de salud 4.4, ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS CORRIENTES ESTADO DE RECURSOSY GASTCS ComRINTES CONSOLIDADO COMPARATIVG AL3Y DEDICIEM@RE OF 2018 72018, imports exretsdas on belie DESCRIFCION Serpger |e: | Hore [petal |e] Mrs or stmcios ssemin| ae | aeraau| ets] are formas notes sauce] Guam) aera] re Tora mensos eas ave| Tee | —ioessnonaasutsel — ae nesos fumcos secs stasiote| sy | “seaman| ware) Jeoronesumrcesmoresonates | sourssue| see) 25h bsussroe “eece| ow tee] ams lrmeescichy monaco vases) aa Irestactonts econcnecas me) aint rota eowsos og) yiesenal Wasa a leceowsreyooane orenarwo —“ssetaoH EAR aaa eran lnesoraoo convanie snenan SFPAPTAMEMTALES Los Ingresos se incrementaron en un 4% respecto a la gestidn anterior. Los Aportes @ ghar la Seguridad Social, correspondientes a pagos efectuados por empresas afiliadas a la haborba Caja Petrolera de Salud, representan el 95% en relacién al total de los ingresos, con un ECIONIALES incremento del 3% equivalente a 8531,652,922.-, respecto a la gestion anterior, sia 827.778 “ son334683 ils a .... 68 niasaf INGRESOS EGRESOS nae RESULTADO opeRaTivo ——_CONTARLE 2019 2018 Los Egresos muestran un incremento del 8% respecto a la gestidn anterior equivalente @ Bs89,470,572.-; por lo tanto, se establece que los ingresos se incrementaron en Menor proporcién que los gastos. Los Servicios Personales (Sueldos y Salarios mas Aportes Patronales) representan el 55% del total de los egresos con un incremento del 4% equivalente a Bs24,241,071.- respecto a la gestién anterior. Esto es atribuible al 22 OFICINA NACIONAL * [Ede nfo no. 16 ie DPI) ENTE) 254859 Fone BADE if Patrctera 13950, 254857 BSFFFEDF SS SSPE ESHEETS EES ESTHET DDDID}IIDIIIIIIDI ADMIMMETRACIONES DPIDFIDIDDIIPIPO SSS HOSS DS ESP DODO DIPIDIIIIIIIIIIIID OFICINA HACIONAL falls 29119 Bare caja pelrolera de salud incremento salarial decretado por el gobierno, la contratacién de personal de planta y otros gastos colaterales, EI Costo de Materiales y Suministros representa el 14% del total de egresos con una disminucidn del 1% respecto a la gestién anterior. El Costo de Servicios no Personales representa el 9% del total de egresos y tuvo una disminucion del 25% raspecto 2 la gestién anterior. La Depreciacion y Amortizacién representa el 9% del total de agresos con un incremento del 854% respecto a la gestién anterior. Este considerable incremento se debe a que el revaltio técnico de activos fijos fue realizado e| 31 de diciembre de 2018, hecho que generé importes minimos en las depreciaciones de activos de esa gestién; en la gestién 2019, los actives fijos ya fueron depreciados de forma regular. Las Prestaciones Econémicas se disminuyeron en menos del 1% con relacion a la gestion anterior y estén compuestas por pago de subsidios de enfermedad, maternidad, riesgo profesional y otros. Las transferencias al. sector publico se incrementaron en 2% respecto a la gestion anterior. £I Resultado Contable, presenta un déficit de Bs113,692,412.-, el cual es mayor al deficit de la gestion anterior, que alcanz6 a Bs99,145,602.- 4.5. ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS CORRIENTES REGIONALIZADO. all ro A, ra ne ree oe -a- 33 1 de Julio No. 1416 Estt.Patolere 2356857 Foxe 2362146 2819950 2856857 > bo CO LIS = 3S wm g o S oe e =) a 9) 3S oO | sacra uae fm | “af | we |” eT] Nersatwasze i g Big 6 5,2 i gga: $3 2. Z 2 getea f s 2 y a Fae Saco B28 is.. Gok 2 3 $sbhsig.t 28 a2 eoE8 B seeecete 22528 G58 2382 8 8 xs885e55! Sane Boek gece 2 ‘ ( 34 Tale: 2872110 2872142 2abau60 Fax 2962145 2813950 2856889 OFIGINA NACIONAL: Ay. 6 cio 1ulo No. 1616 Eat. Petesiara email contaclowcos.org bo OTICINA HACIONAL ADMITUSTRACIONES OFICWA NACIONAL: 5 qja pelrolera de salud 4.6, ANALISIS DEL ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS CORRIENTES POR GESTIONES: RECURSOS De forma general, los ingresos percibidos por la institucién tuvieron un comportamiento creciente a través del tiempo con excepcidn dela gestion 2017, cuyo importe desciende a Bs1.041.902.868.-, sin embargo, a partir de la gestion 2018, se advierte nuevamente un crecimiento. Los ingresos estan compuestos principalmente per los Aportes a la Seguridad Social; en este sentido, también tuvieron un comportamiento creciente, con excepcién de la gestion 2017. las Ventas de Servicios alcanzan su maximo nivel en las gestiones 2012, 2015 y 2019. Los ingresos presentados por este concepto son muy bajos en relacion al total de ingresos percibidos, El rubro Otros Ingresos alcanza su maximo nivel en las gestiones 2014, 2017 y 2019, sin embargo, su incidencia es minima en relacién al total de ingresos percibidos. GASTOS De forma general, los Gastos se incrementaron constantemente a través del tiempo, sin embargo, se puede advertir una reduccién en la gestién 2018. En la gestién 2019 se alcanza el maximo nivel, siguiendo esta tendencia creciente Los Servicios Personales se incrementaron de forma constante hasta le gestidn 2079. Partiendo de la gestién 2008, se establece que en 11 afios los gastos por este concepto se cuadruplicaron, alanzando un incremento del 416%. Los Beneficios Sociales aleanzaron su nivel més alto en la gestion 2015 con Bs65.378.572.-. El Costo de Servicios no Personales alcanzé sus niveles mas elevados en las gestiones 2015 y 2018, sin embargo, disminuyd notablemente en la gestién 2019. El Costo de Materiales y Suministros alcanzé su maximo nivel en |a gestion 2016. La Depreciacién y Amortizacién alcanzo su méximo nivel en la gestién 2019 con 851 10,888,337.-, sin embargo, es pertinente resaltar que en la gestidn 2018, como resultado del trabajo de revalorizacion técnica de actives fijos, se redujo a 8s11.268.816 La Transferencias al Sector Publico tuvieron su nivel mas alto en la gestion 2019 y, finalmente, las Prestaciones Econémicas alcanzaran su nivel més alto en la gestion 2016. 35, Leda Mo No, 1814 Edit Petiolero Sats Beaicy aged oa Saaas SRS cate BSESFELITTSARTTSSSA SSSR ERSTE TETEESI SID DDD DDD DDDDD 36 | | lud a des caja pelrolera ( 5 § : ' CCCCCCCECCCCCCCRCeneterenecrerreeeeecceeeecet orien a WACIONAL ANMSIMACIONES SSITSTTISSTSSSC ST ESRK EST ERTS EEE EEE E3 DT DDD DIDI}: | fe caja peirolera de salud 4.7. ANALISIS DEL BALANCE GENERAL POR ADMINISTRACIONES 180? Fore 2242146 9319950 23 OFICINA NACIONAL (hun PETROLERA DE SALUD -ONCINA HACIONAL AALANCE GeNeRaL comararivo laren VFPBONES PANCRAS taa2| o) om lscrwo ni NETO auraud| 1210234] a irovat acto, Hisar ei] ios lowuancionsAcome raze vrasesto) am werream] —-2os20y tee Joubntas a sacna uso u820 0) om a) om lores curnrasa ae ee 9 LD Maem ane a) awe] oe [Prev sows Pasa BRNEHICICS SOCULES A LARGO PLN Peery zeasro 25138511 tom, TorAL paswo 32391692] 100% lar2as7i| am rarmvonio lesenvas rom atvALUCs TecnCOS OE AcTMOS ROS savrsen] as wae) ox faust: cionat ne paramanio Hama sal 22% nase] © oo DOS ACUMILADOSDEERCICCS AutERAes| ——aggengan] zens] cers) te | ia 5139799) 68 suave) 6222228) Bam, AeSLVASFATAIVONIALS _ 2asrasa|_ a zeovrisy| _amae| 17% El Activo al 31 de diciembre de 2019 asciende a 85656,497,337.- con un incremento del 10% respecto a la gestion anterior. Dentro de este rubro, Ia cuenta mas representativa es Otras Cuentas por Cobrar a Largo Plazo con el 71% de! Activo Total, compuesta por las Cuentas Internas Debe-Haber, con un incremento del 119% respecto a la gestién anterior. Esta cuenta se relaciona con la cuenta del pasivo Otras Cuentas a Pagar @ Largo Plazo. El Disponible representa el 17% del Active Total, con un incremento de! 19% respecto a la gestién anterior. El Activo Fijo Neto representa el 12% del Activo Total con una disminucién del 2% respecto a la gestién anterior El Pasivo muestra un incremento del 39% respecto a la gestion anterior, siendo mayor al incremento del activo. La cuenta Previsiones pare Beneficios Sociales representa ¢! 51% del Pasivo Total con un incremento del 10% respecto a la gestién anterior, Las Obligaciones a Corto Plazo representan el 21% del Pasivo Total con una disminucion del 16% respecto a Ia gestion anterior. En relacion al Patrimonio, la cuenta Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriares representa el 59% del Patrimonio Total. La cuenta Ajuste de Reservas Patrimoniales representa el 495 del Patrimonio. La cuenta Reservas por Revalio Técnico de Activos Fijos se increment en un 9% durante la gestién 2019 debido al alta y baja de Activos Fijos de acuerdo al Informe de enmiendas emitida por la empresa Alcon Torrez Saavedra Asociados SRL. que en la gestién 2018 realizo la Revalorizacién Técnica de 3? Jul No, 146 Eft. Pe fs FEMA ACIONAL Ea Folie ADMIISTPACIONES Feany ocHLes origin SRRPSSHSTIOSS SST SRRSSES ESS ES SRE EDDT DIF IIIDD DD: € aja pelrolera de salud Activos Fijos de la Caja Petrolera de Salud a nivel nacional. Esto contribuyé a une Tecuperacién en el Patrimonio que asciende a 8s614,105,645.. El Resultado del Ejercicio presenta un superdvit de 8s37,397,199.-, siendo mayor al superdvit de la gestion anterior que alcanzé los Bs30,474,970.- ADMINISTRACION DEPARTAMENTAL LA PAZ ‘CRIA PETROLERA DE SALUD -ADMIRISTRACION DEPARTAMENTALLA PAY BALANCE GENERAL COMPARATIVO ALYY bE DicmMeRE C2019 V20%8 Semone seen sx | xamee] azn) ae atcm a como raza ez) os | Sateen] eum] ote | snr nusmen| ax | easene| “See] ax ae asc ano ams o] om Drnscuratasa commen atznso ozo Set] oe seas] rare rotons rhanertas Mi) Om | "oe crane nero mesiten| am | rene] seein) on Iona ncrwo Biwi) woe esr _ansattt ew nes a coma maze essen) tm | sins) nas] ot Evers nae 829 ceo a cine cuenrne mann na raza " wore] amram om Preweonesramnaevercssocatse tania so] “ogetzaa| aoe | “oesuse] ct) aoa fora masio. save ile | —fenouri| in oes) Fetes ronnevaios owcosocaciwesnies | tise] anon] isan] — sata fs nano aang oe ERRES Anemos sisrso sauce fsitaoo ot oe vernal aoe laste ot semen arancrus | ool asm | na) sacra aoe_| ora mammrono = | Rroon a, os | ar taeae) seas at TOTAL ASO va Bisionow | anizansiy—aeasn so El Activo al 31 de diciembre de 2019 asciende 2 Bs335,191,010.- con un increment del 10% respecto a la gestién anterior. Dentro de este ubro, le cuenta mas represeniativa es el Activo Fijo Neto con el 81% del Activo Total y una dismninucién del 8% respecto a la gestién anterior, El Disponible representa el 5% del Activo Total con luna disminucién del 34% respecto a la gestidn anterior. La cuenta Otras Cuentas a Cobrar a Largo Plazo representa el 0% del Activo Total, Esta cuenta se relaciona con la cuenta del pasivo Otras Cuentas a Pagar a Largo Plazo. Las cuentas del Pasivo muestran un incremento del 5% respecto ¢ la gestién anterior. La cuenta Previsiones para Beneficios Sociales representa e! 29% del Pasivo Total con un incremento del 12% respecto a la gestin anterior. En relacién al Patrimonio, la cuenta Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores presenta un importe negativo de Bs204,051,056.-. La cuenta Ajuste de Reservas Patrimoniales presenta tn incrementa del 30% del Patrimonio. La cuenta Reservas por Revallo Técnico de Activos Fijos disminuyé en 2% del Patrimonio debido al alta y baje de Activos Fijos de acuerdo al informe de enmiendas emitide por la empresa Alcon Torre? Saavedra Asociados SRL. que en la gestién 2018 realizo a Revalorizacién 38 No. 116 ES Petrolara re 2342145 2213950 2354859 CO CaQlo Ir | d | J ‘Ste Jo pelrolera de salu Técnica de Activos Fijos de la Caja Petrolera de Salud a nivel nacional. E| Resultado del Fiercicio presenta un deficit de Bs46,728,444.- siendo mayor al déficit de la gestién neni nacional anterior que alcanzé 2 Bs39,506,151.- : ADMINISTRACION DEPARTAMENTAL COCHABAMBA : ‘ALAN G#hERALcomraretIve ALD? DletMARE DE 2019 y704R looronme sntoescs| vox seesy2y]asuasis) ore | lenciut acome rue ssa] raise] oem) Te | Iwenranso tema) ssrszom| anes) oe lenciue a Laaca piaz0 | ox q oom [reas cura & comean aR 21820 rasan ae ranuess] 20006) 3a Inariowes amaerenas Tasso] om akon oo Inciwe s09 NETO xzaus:| sox | _aoaniioe —saraiea|-15_| Tora. Acro Bae wensre[ soos | susseneTa, —eao0.12| 1% lomesscuncase REVISIONS PRA BEEFCIDS SOCIALES LMG PLA ‘SRR LARGO PLAZO sams] 51% easmon| sane _mzoyens] aes TorALPxsive Wieesesso| iusqere ADANHSIFACIOMES learemtonas. ara IMUSTE GORA: DRL SATOMI. ie ssipe23 a) om a ESULIADUS ACUMULADOSOFFIERCICOS ANTERORES| 23126)

Previsiones para Beneficios Sociales representa el 74% del Pasivo Total con un ncremento del 66% respecto a la gestion anterior. En relacin al Patrimonio, la cuenta Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores presenta un saldo negativo de Bs7,193,082.-, el cual se incrementé en un 46% respecto a la gestién anterior. La cuenta Ajuste de Reservas Patrimoniales representa el 12% del Patrimonio. La cuenta Reservas por Revalio Técnico de Activos Fijos disminuyd levemente respecto a la gestidn anterior debido al alta y baja de Activos Fijos de acuerdo al Informe de enmiendas emitido por la empresa Alcon Torrez Saavedra Asociados SRL. que en la gestidn 2018 realizé |e Revalorizacién Técnica de Activos Fijos de la Caja Petrolera de Salud a nivel nacional. E| Resultado del Ejercicio presenta un déficit de 88101,605.-; la gestion anterior se alcanz6 un superavit de Bs1,636,445. 42 onlcma naciow lio Mo. 18 tne Fey: 78676 DSRDPF SDI ST SIFTS SSO STISSS HOSS EST SSDS III DDIIPDDII?D caja pelrolera de salud ADMINISTRACION REGIONAL TARIJA ‘CRIA FETROLENA OF SALUD - ADMIBUSTRACION REGIONAL TARLIA OnICINA NACIONAL BALANCE GENERAL COMPARA {AL 31 DEBIcIeMeRE DE 2019 2018 i bison ote sassaan ae ILE ACORIOPLAZO = 28 levine a asco rLAzo = 19286273] InveRsiowes FNANcieRas a2] om om tora acrvo, Tee oa) Vue | 10] nesacomopLAzD avs) am samsn] an | [uewras aasan aco Puzo Hamel 7 user 2 [cinas cutwtasa such < uses oLn3 fea oe easier ox Resins ra nauer ioe soc alts ALaAGo PLA raaser| erm 19 20% lroracrasiwo iwis2ei) toon) sass =] Irarensonto resem tor vats rdormcos be ACNE Os pesoar| ae 245160 ox Imus cea. CEL PeTaRION ssa] are tana o% SULTADOS ACI MULAN ACIDS ATR Sesae| Go ss7esar am ADMIMISTRACIONES nt or srw pseu “anand a assim] ‘se] en : Nora PaTAHONI - #7538723, We) saareors] —Tiaavave| 11 [ora Pawo vParminowo gust roe | vieansem| —reaageest— toe be El Activo al 31 de diciembre de 2019 asciende a 85106,454,704.- con una disminucisn Horne del 10% respecto a la gestion anterior. Dentro de este rubro, la cuenta mas representativa es el Activo Fijo Neto con el 57% del Activo Total y una disminucién del 25% respecto a la gestién anterior. El Disponible representa el 14% del Activo Total con una disminucién del 26% respecto a la gestién anterior, La cuenta Otras Cuentas o a Cobrar a Largo Plazo representa el 14% del Activo Total con un incremento del ‘ 2.465% respecto a la gestidn anterior. Este gran incrementa se debe principalmente a la ejecucién de boletas de garantia en Oficina Nacional a la empresa PCT por la edificacién del Centro Hospitalario Yacuiba, Esta cuenta se relaciona con la cuenta del pasivo Otras Cuentas a Pagar a Largo Plazo. Las cuentas del Pasivo muestran una disminucién del 4% respecto ala gestién anterior ¥ es menor a Ia disminucién del activo (10%), La cuenta Previsiones para Beneficios Sociales representa el 67% del Pasivo Total can un incremento del 20% respecto a la gestién anterior En relacién al Patrimonio, {a cuenta Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores Presents un saldo de Bs52,705,851.-, representando el 60% de! Patrimonio. La cuenta Ajuste de Reservas Patrimoniales representa el 5% del Patrimonio. La cuenta Reservas Por Revaliio Técnico de Activos Fijos se incrementé levemente respecto a la gestion anterior debido al alta y baja de Activos Fijos de acuerdo al Informe de enmiendas 10 por la empresa Alcon Torrez Saavedra Asociados SRL. que en la gestidn 2018 43 HCINA NACIONAY Ino No.1 Saris ates) ssens> toe 1, Pensa 46 2319950 7358858 DRPFPFSSISTHOIS SSS SSS SSTS HDT THD TDD DFID IDIIIIIID PEDIIDTSSRSSRSSSS SETTERS ELISE SSE SDE DDD DD DDD DDI>D? CO] cojapelrolera de salud +s japelr Fealizé la Revalorizacién Técnica de Activos Fijos de la Caje Petrolera de Salud a nivel nacional. El Resultado del Ejercicio presenta un déficit de Bs12,945,278.-, el cual es prtens Hneroat menor al déficit de la gestién anterior, que ascendia a Bs13,986,965.~ ADMINISTRACION ZONAL ORURO ah [CAIA PETROLIRA DE SALUD -ROMIRUSTHACION ZONAL ORURO AAL31 DE DIcIMNRE DE ZOr8 72018 srs] seen] gestae] amu Fcinte comaniaza saa] om aoaas] Geter | “ass ras Bisel a tase] set aoe lees a Uae 4920 sam] on sam] as] a [ons cuehiAs Acoma atanGO Paz sain] a rstar'|—aambe| ate sex | srsieon| amie! om for sem ayzsatToow | ass8e) gael Prucrcones acco raz sme) a sata] ans tas # race a Lanco LAZO os | 4 Joss veomesss ms | caacnass] asa FPSO Pena BNERIODSSOOALES MLARGO TAD ——_eaanene_ oe sasss| aren aoniaieascus tora raswo Saisarai, won| —¥asoa7ra) asa etiv4s 208 sevnlins TEncOs BE CINOS FO marin sow] anen) 7250] om Sst clonal se Seem ior4a anor] aa reams | om ISUITADOS acu A208 DF EER AnemOME 20) 29% tea ison] 9 |seu noo cL eric : ‘sorm] are (WuSte oF aschvnsPaTANCNLES 70) ana coeranal TOTAL parma = anne] oe ‘ a ast ss95 354] 24035 El Activo al 31 de diciembre de 2019 asciende a Bs81,250,032,- con una disminucién " del 3% respecto a la gestion anterior Dentra de este rubro, la cuenta mas representativa es el Activo Fijo Neto con el 82% del Activo Total y una disminucidn del 2% respecto a la gestién anterior, El Disponible representa el 7% del Activo Total con MOREE ALES un incremento del 204% respecto a la gestidn anterior. La cuenta Otras Cuentas a fences: Cobrar a Largo Plazo representa el 6% del Activa Total y se disminuyé en 31% respecto or ri a la gestion anterior. Esta cuenta se relaciona con la cuenta de pasivo Otras Cuentas a Pagar a Largo Plazo, El Pasivo muestra una disminucién del 2% respecto a la gestién anterior y es menor a la disminucién del activo (3%). La cuenta Previsiones para Beneficios Sociales representa el 19% del Pasivo Total con un incremento del 7% respecto a la gestion anterior. En relacion al Patrimonio, la cuenta Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores representa el 29% del Patrimonio. La cuenta Ajuste de Reservas Patrimoniales representa el 4% del Patrimonio, La cuenta Reservas por Revalito Técnico de Activos Fijos se incrementd levemente respecto a la gestion anterior debido al alta y baja de Activos Fijos de acuerdo al Informe de enmiendas emitido por la empresa Alcon Torrez 44 cuaiaiaaRioNAL ADnUMBTRACIONES NACIONAL «| DPETEERTSSERASTSSETES EEE REE EDDDD IIIT IDE DDD DDDD: CO| caja pelrolera de salud fe ajo pel Saavedra Asociados SRL. que en la gesti¢n 2018 realizé le Revalorizacién Técnica de Activos Fijos de la Caja Petrolera de Salud nivel nacional. E| Resultado del Ejercicio presenta un déficit de Bs2,496,058.- mayor al deficit de la gestion anterior de 8s1,536,329.- ADMINISTRACION ZONAL TRINIDAD (UA PETROLERA DESALUD - HOMNUSTRACION ZONAL AHHDRD [BALANCE GeNERAL COMPARATIVO ‘AL31 DE DICIEHBRE BE 2019 ¥ 20 leona sso] 2% 1s eesiae scone raz 22005) am somoai wine ‘isis x a2 | IBLE A LARGO LAZO ‘anata 2% san | Jones cuenras aconran aLanco raze tna) a want, INEERSIONES FNARCERAS 8705) Om 5705 Iacivo HHO RES wove] ras sama oral acinva FIRE asiwo 1 oaucaciowrs AcoaTO PLZ ana] sia] Icuovias a Ana aac PA2O aia 2a. lores CUenTas AZnGAG a LAr P1470 ae07 ug sar reewsinesraka aSMEICIOS SCONES ALARGO RAD] bate 2essess iraval paso inns 3 irarrmorag Feseeves ron atVALOS Hens ACTOS ros 22753) 208 avers o% Ps clona. 1 Parntono airs] aa ore = FS. 1AD0s ACIMARLATOS EF ERIC ANreRomes asa ore oaenee] raat) ae ESLIADODELERRC ID ate] te ton] main) eo siebereseesratnionnes _ sas oe xem) Saas] “an | roa pxrniMonio Tiassa ios | iso] —aa00.09) aun | [Tora rasive v PATTON 22s wieeena| rsa) — ox El Activo al 31 de diciembre de 2019 asciende a Bs22,946,418.- con un ineremento del 8% respecto a la gestion anterior. Dentro de este rubro, la cuenta més representetiva @s el Activo Fijo Neto con el 7295 del Activo Total y un incremento del 15% respecto a la gestion anterior, El Exigible a Corto Plazo representa el 14% de! Activo Total con una disminucién del 35% respecto a la gestion anterior. El Exigible a Largo Plazo representa | 2% del Activo Total, La cuenta Otras Cuentas a Cabrar a Largo Plazo representa el 4% del Activo Total y se increment6 en 101% respecto a la gestién anterior. Esta cuenta se relaciona con la cuenta de pasivo Otras Cuentas a Pagar a Largo Plazo El Pasivo muesira una disminuicién del 4% respecto a la gestidn anterior, siendo menor al incremento del activo (8%). La cuenta Previsianes para Beneficios Sociales representa el 25% del Pasivo Total con un incremento del 21% respecto a la gestion anterior. Las Obligaciones a Corto Plazo representan el 40% del Pasivo Total con una disminucién de! 49% respecto a la gestién anterior En relacién al Patrimonio, la cuenta Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores representa el 87% del Patrimonio por un importe de 8s9,705,448.- La cuenta Ajuste de Reservas Pattimoniales presenta saldo negativo porque tiene relacién con la 45 1616 Fal Patrctero foe 2462) 46 2319950 2966859 SRSIFSTTFSSTSSFRFTSESRSETS RISERS ESS IDI DI IIIIIIDGD fs oniemis raciowaL ADMINSIPACIONES ALES NACIONAL aja pelrolera de salud actualizacién del saldo negativo del Ajuste Global del Patrimonio. La cuenta Reservas por Revalio Técnico de Activos Fijos representa e| 28% del Patrimonio. El Resultado del Ejercicio presenta un superavit de Bs1,202,456- La gestion anterior se presenté un superavit de Bs1,767,962.- ADMINISTRACION ZONAL POTOSI 31 De DICEWORE DE 2019 72018 joseoNwu aoszual 1986 zasez70) vom Baal has ass mae] ™ fwornoneo| sites | __age, seca) 2 Torn acim Tansee] — asta) wes] 3 SecA ComTO pS a Perko nuns tia mee ce | ae eacime noche Hite vag ars| asa a GLOBAL EFL EATAIONIO A765,704) 18% 4.748 54] [ASE DE RESUS PATRON ALES TOTAL PASWVO V PATRINONIG (sasasey| aaa aa EI Activo al 31 de diciembre de 2019 asciende @ Bs37,250,327.- mostrando un incremento del 2% respecto a la gestion anterior. Dentro de este rubro, la cuenta mas represeniativa es Otras Cuentas a Cobrar a Largo Plazo con el 50% del Activo Total con una disminucién del 20% respecto a la gestién anterior. Esta cuenta se relaciona con la cuenta de pasivo Otras Cuentas a Pagar a Largo Plazo. El Activo Fijo Neto representa el 24% del Activo Total con un incremento del 11% respecto a [2 gestion anterior. El Disponible representa el 19% del Activo Total con un incremento del 183% respecto a la gestién anterior. EI Pasivo muestra una disminucién del 29% respecto a la gestidn anterior, aspecto positive en relacién al incremento de! activo. La cuenta Previsiones para Beneficios Sociales alcanza al 36% de! Pasivo Total con un incremento de! 33% respecto a la gestion anterior. La cuenta Otras Cuentas a Pagar a Largo Plazo representa el 27% del Pasivo Total con una disminucién del 68% respecto a la gestién anterior En relacién al Patrimonio, la cuenta Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores representa el 70% del Patrimonio por un importe de Bs21,879,330.- La cuenta Ajuste de Reservas Patrimoniales representa | 29% del Patrimonio. La cuenta Reservas por 46 fo No. 1414 Fale. Patrotars P few 2342145 2813950 2856858 RI caja pelrolera de salud Revalio Tecnico de Activos Fijos se increments levemente respecto a la gestion anterior debido al alta y baja de Activos Fijos de acuerdo al Informe de enmiendas OFICITIA NACIONAL emitido por la empresa Alcon Torrez Saavedra Asociados SRL. que en la gestidn 2018 realizé la Revalorizacién Técnica de Activos Fijos de la Caja Petrolera de Salud a nivel 2 nacional. EI Resultado del Ejercicio presenta un superavit de Bs2,643,797.-, importe ie mayor al superavit de la gestion anterior que alcanzé a Bs1,754,494.- Jags INSTITUTO ONCOLOGICO NACIONAL ‘CAIA PETRCLERA DESALUD -INstITUTO ONCoLOSiCO NACrONAL [BALANCE GINERAL COMPARATIVO ‘AL31 DE rcaMaRE De 2099 2018 importa xpesados en bfitnon xB ACD LATO aesan| 36 sosses| att] sts suTaRo as0m| 1 san] sasha) asm >ncmur ALasco maze, vais] oe jormrs cusmas a coara 4 Anco Faz samen] 3 Invests TRANCERAS 138 frovat actwo 310248 [aUGACIONES AcORIO AZO araaced foteas CUENEAS «saan 4 ASG PATO aeasien| Paevisones vasa wencrcis SOLINES KLAR FLAP 22.1 $ feseRuas 9a seyaubos TECNICOS OF ACTOS FCS airs a3) om lausteaioeat be exrmoW2 eas yom estan acunauabos Ee EERC-IDS ANIEVORES| 21244 veasisec| —carseae] 6% sunaz El Activo al 31 de diciembre de 2019 asciende a Bs51,310,246.- mostrando una disminucion del 5% respecto a la gestién anterior. Dentro de este rubro, la cuenta inds representativa es el Activo Fijo Neto con el 79% y una disminucién del 5%. respecto a la gestion anterior. La cuenta Inventario representa el 7% del Activo total con una disminucién del 35% respecto a la gestion anterior. El Disponible representa el 9% del Activo Total. La cuenta Otras Cuentas a Cobrar a Largo Plazo representa e| 3% del Activo Total con una disminucién del 6% respecto a la gestion anterior. Esta cuenta se relaciona con la cuenta de pasivo Otras Cuentas a Pagar a Largo Plaza. EI Pasivo muestra un incremento del 2% respecto a la gestién anterior. La cuenta Previsiones para Beneficios Sociales alcanza al 11% del Pasivo Total con un incremento del 16% respecto a la gestién anterior. La cuenta Otras Cuentas a Pagar a Largo Plazo representa el 83% del Pasivo Total. El Patrimonio presenta un saldo negativo de Bs6,478,142.- debido a la acumulacién de |a5 pérdicas de las iltimas gestiones. La cuenta Resultados Acumulados de Ejercicios a7 S OneMiA NACIONAL ADMINISERACIONES. nibs Senta NACIONAL BEFTFFTTFFFPSERSSESTSESTSETSRISEREREDHSSDDIDIIIII»Ad:! “eR |

You might also like