You are on page 1of 6
FicHA TECNICA: ‘Nama test Boehm de conceptos Bisicos ‘AutorcAnn E. Boehm ‘Bracedencia: The Psychological Corporation (New York) ‘Adaptacién espafola: Agustin Cordero, Marina Gonzélez, M* Victoria de la Cruz, Nicolis Seisdedos y Vidal Garcia, ‘écnicos del Departamento det sD de TEA Ediciones, S.A. ‘Aplcaciin: individual y colectiva “Ambita de aplicacin: nos de 4 @7 aos ‘Duracién: 40 minutos aproximadamente, para la adminstracion de los cuadernills (incluyendo tiempo de instrucciones y descanso. Sin tiempo limitado. Finalide:estimacién del conocimiento de conceptos bsicos para el aprendizaje escolar. ‘Baremaciba: puntuaciones centiles, muestra de nos y nifas de educacion Infanti y primer curso de Ed. Primaria, con tres niveles socioeconémicos. ‘Material: Manual, dos cuadernilles,hoja de correcciin y registro. Editorial: TEA ediciones, Madrid 2000. Paginas: Manual-38 paginas. Registo-1 pagina, Cuadernlls: 4 folios cada uno. FINALIDAD: estimactén del conacimiento de conceptos bisicos para el aprendizaje escolar. oBJETWOS: © Identifcar a nits con deficiente dominio de estes conceptos(conceptos bésicos para el aprendizaje escolar). © etectarcudles son las conceptes que podrian perfeccionarse a través de un programa de instuccién. Tanto a vel general como particular. ESTRUCTURA INTERNA DE LA PRUEBA: {ea prueba consiste en 50 elementos que se presentan en 2 cuadernilos. Cada uno de estos contiene 3 ejemplos y 25 elementos del tet. El cuadernilo 2 es més df que et 1. Cuadernilla 1: Items de entrenamianto (3 ejemplos con 3 posibiidades) Elementas de test (25 items) Guadernila 2: fRems de entrenamiento (3 ejemplos) Elementos del test (25 items) Cada flo de ejercicios consta de 3 ejericios por cara ‘en el primer flioy 4 ejercicos por cara. Las ejercicios tienen 3 dibujes. CONDICIONES ¥ ODO DE APLICACION: © cada elemento consiste en un conjunto de ditujs sobre los cules el examinador Lee en vor alta unas frases alos nites. + Enestas frases se describen brevemente os dibujos y tos nis han de marcar con una cruz elo los ibujos a los que se reiere un determinaco concepto que se les propene. © Laaplicacin de cada cuadernillo exige de 15 a 20minutes, cuando son nls, muy pequetios. A medida, que son mayores, el tiempo necesario se reduce. + ELexaminador debera disponer, en el momenta de la aplicactén, de un Manual y un elemplar de cada cuadernilo que le sina de muestra. Los nos han de estar separados y entregares un lapicero o pinta Ha de darse tiempo suicente para que todos contesten antes de pasar a ato elemento. Dar tas instrucciones detalladas para la apticacion de cada cuadernillo, Los ios pueden corregir sus erores (borrando 0 rodeando con un circu a respuesta anterior y seialando ota. (CORRECCION E INTERPRETACION Puede ser de dos tipo: 1 ‘Comeccion imultanea de-lascuaderniles ty 2: . Colocar juntos os 2 cuadernils de cada ni. Eserbir nomtre del nino en la parte superior de cada registro Cade contestacion correcta se marcara con una V, la caslla correspondiente que esa bajo et nombre det rio, En los elementos mal contestados u omitides no poner marca alguna, Contary escribir en cada pregunta os nies quehan cortestado carectamente Contary esc los elamertas que cada nino ha contestado corectamente, La columna de porcentajes se rellerara dividend el n? de contestaciones comectas en cada elemento por el total de nis examinados. Las nermas de coreccién, registro conversion en centiles se cosultan en el manual La hoja de correccién tiene das cara, a cara A y la cara B. La cara B, puede ser utiizach 0 bien cuando el nimero de nfs examinadesexcede el de teinta, 0 para pasar nuevamente el test a un huevo grup de aluminas, siguendo las nstruciones que se especfican en a cara A J. Lathoja de correccin tiene un tamafo equivalente a tres Dink, Puede ser utizada para evaluar {e un nino @ un maxino de trenta, En la parte dela izquierda, encontramos tes clumnas referidas a: cancepto, clave y contenido, Enla primera, se dan los conceptos trabajados en los cuaderillos(p.e. arriba, através, lejos. cn la segunda, los dibujos del cuadernilo y la solucion marcada en rojo; en la tercera columna, aparece el tio de contenido (espacial, cuantitativo, temporal y otros). Ata derecha del cuadro, lencentrames dos columras; una de ellas hace referencia al nimero total de nies que han contestado correctamente, y la segunda seria el porcentaje de actertos (n° de respuesta: correctas/rf de nifos examinados). Estas solo tienen utiidad si la prueba es pasada colectvamente Cader or a ra) Toa i i 1a i 2 z z 3 4 25 2. Comecién independiente de cade uno de loscuadernlos, ATERIALES: ‘© Dos cuaderiles, sefalados con los nimeros 1 y 2 + Hoja de registro de resultados *Manuat con noras de aplicacin y correccion #Lapices 0 pinturas © Una pizarra para las explicaciones grifics, REALIZACION PRUEBA DE LA PRACTICA Para legar de una manera mas completa a la prueba, dectdimes \levarla a cabo, simulando que uno de nosotros era el examinador,y otro miembro, erael examinado. Finalmente, pudimes observar los siguientes aspectos: @) Destacamos ta clave empleada para que todos los nifios se sitiien en la hoja correcta, usando una imagen diferente en cada una de las caras, La consign, es que todos (os ios pongan su dedo sobre et cuadrado con el simbolo que senala el examinador (*PONED EL DEDO ENCIMA DEL CUADRADO CON UNA VELA"). Ademas, destacamos la importancia de que esta clave sea un dibujo, y no una letra‘o un ndmero, y que todos ellos pueden llegar a conocer et significado de esos dibujos. 1b) Consideramos que es determinante la capacidad de expresin orl y entonacin que tenga el examinador. Por ello, creemas que es preciso que se prepare con antelacion la totalidad de las consignas que se deberan Uutilzar a lo largo det test. A modo de ejemplo, nosotros mismas, nos dimos cuenta de ello en el momenta de la préctica, cuando

You might also like