You are on page 1of 30
WHICELF5 ‘eben le det hndomere ellen UUSABETINHL WAG ELEANOR SENEL m= WINER SECORD Nombre del nico adolescente: Sexo:CIM GV Curso escolar aia ee ee ee eerie aes eg ae a ee a cto cE anes — pan ae ata ets aos Repeticidn de frases (RF) * de a de a a) cirri ma 5 2 ee er eee one eel Era eacete ea eas if acsceral caf ara sasepar eu ae een 1a td de oa dee late? [eu Laces Eur (aulgel| uate ened ee + de de 8 erie etlet Sree conpostat_cmpieta2 Ofer Wet _—_snfatta ame siNo 15/05 re <3 Bisecumpie ram SuNo 15/05 Beane ie ane Fe Mol depen yc G ona © 2013 nes Persone @ Pearson JA cotaln esata © 2018 NCS Pearson, Todo es derechos ened ces ‘etna punts xa do 7 debe considera en ie, ‘esas tals. y 42d opal cl daa dopa coc, ‘Nora punta compuestade 85 dete considers elite, eos tbls 3 46d apts ¢ el Mal de pai y rec. Observaciones conductucles Comentarios: ‘Tempo de respuesta ‘Glnmecato Cvarsbeseginl dead OPrlongaio Necesided ce repeticién de os estimutos (Corea repeticones Cl Alguasrepeticones CI Muchas epeticones ‘Ateneién durante le apicacin Constante Cintemieste elisa ‘Actitud hacia a evaluacion DPrstalConpertia Cvareblereata Ci NegatvaMocoopeatva ‘Lenguaje sociel: registro y canted ‘CrApopiaolCentad en el tena/odeao eet) ‘Clnapepad/Desvat del tearExeso (reba) Cvatate ‘Cuadermilo de anotacién 2m Edades: 9-18 aos IS@ Palabras relacionadas eas Regladeretorno Pemostracién y ejemplos para 9-10 afios ~ 1. leche camisa pas tela at See fna pare "Rewlorr spagar buscar asimay at {eche___manzana _pltano 12. minuto ocala hora tnaame BS Pélaro pico flor 20-norte temperatura planeta seste "ostracién y elemplos pora 11-16 of : Remostociony elempoe para 1-15 cos 2. imavera mediodia vacaciones “noche 1 Dem.6 leche aleta aah rs 22. oler cies ver mane 5.1 oscuro caliente su fio sed = %. cupado relevante complcado disponible 5.2 parpadeor sonrer dorm vey = Reader “soar E amen ate pmo ce 1 Osos 9-10 rey lord ; 1. ple mano cinturén 0 ea mae _consiguiende 25 fgual___temprono ‘amano equivaente 4 2 rotulador lépie —fresa 1 7 torcdo conectado undo ghado 1 3.pollo vaca _—gattna uso Z —— 1 4 cartto _helieéptero avién iio 2 lnformacién pata Imitaclin carlatura 3 5.oos _ealcetines zapatos 1 re 3B entuiasta envideso efctz —apasionado © velo —rmanzanafnterna 1 = 3. permanente temporal defectoso esto 1 Zeorrer —nadar—munaco to 32 dlcrpar persuadle convencer agrvar 1 8 marioosa huevo gatina to Ss Eibeblendo vendo oymda elena deer cuatro palabras. sara pina del cuaerne gee silos dec) Ta Hanes qua decirme ladercaienne %4 Blografia conferencia memorias pergaming 4 Ste estinmss relacionadas, 35 intelectual esencal gradual erucay 1 9. peine abn ° 36 recobrar recelar renovar—restaurar 0. rosa 37, sventwero prospero fable ep 1 ‘ilove temas 38 lengitud volumen actiud atta 1 2 ee wes i com ren 1 Pec «Ahora también deg eee oe poe inwe libujos.Escucha con atene $2 asiniiar Incorporar replcar —artcuer Sy ue estén mas relacionadas eaeeiaarnaaeaeae Pantusciéncrecra D Edades 11-15 forrer —sattar— tee at to See libros balcén biblioteca cueva To Gregor ten - Grpmeonints 1.345.678.1025 8202, 9908 cama garale piscina coche 1 Resa ae Mrenquilo calmado amsble cansado yg es .28 ee et ae = Stoiia 6 15,2627 305234353637 3940 Atri 23,263, 39 derno.de anotocién 2 m Edad: 9.15 afios Repetiiones ey Nl Ejecucién de indicaciones Punto de comi erence Repeticones | Regia de'terminadén Seta de que el suleto ha completa su respuesta un tem antes de presente el siguiente, Sila respuesta es correcta, rodear 1; ies incorecta, dear , 1.2.3.-= espuestasenelordenindcado = respuesta en canquer orden Y=respuesas que debensefalarse 0 = espuests que pueden selase Dem: Aut hay nes dibujos. Yo voy asefalar el ciclo. (Sear el crculo y hacer una pausa) Ahora td tienes que sefialar el dibujo que yo diga, + ‘Sefiala el triéngulo (hacer une pausa), Seine cru hacer una aus, AX@D el cireulo (hacer una pause). Sefiala el ewadrado (hacer una pausa). A@OOAA FLT Seftala el circulo y un cuadrado. Ahora, 51.2 Sefalae circulo negro y el cuadrado blanco. Ahora, 513 Sefiala el circulo grande y la cruz pequefta Ahora. 5.4 Sefala una de las fas. Ahora, too seine dlockere dels fies eStats ds no de do dt.) 1. Sefiala el triéngulo blanco. Ahora, 2, Sefiala los citculos negros. Ahora, 3. Sefiala el cirulo grande y el circulo pequefo, Ahora 4. Sefiala a cruz grande, después seal el tridngulo pequefi Ahora, 5. Sefala el diltimo citculo, Ahora, Otaades 9-11 © Sefalae cuacrado al mismo tiempo que sels a cruz. Ahora (Gj tine que seal amos desl mismo tempa) 7 Sefial a primera cruz, después sefala el timo cuadrado, Ahora, 8. Sefiala un cuadrado, un circulo yun tringuto. Ahora, [Svodemilo de anoiacién 2 m Edad: #15 aFcs 9. Sefiala el primer citculo el cuadrado del medio, Ahora Obsades 1215 10. Sefiala el primer cuadrado, después sefal a itima cruz. Ahora. 1. Sefiala el crculo negro que esté a la derecha del cuadredo. Ahora. 12. Sefiala el cuarto circulo negro. Ahora, 3: Después de sefalar los circulos negros, sefiala ls cruces blancas. hora 14, Sefala el segundo citculo y el tercertrlingulo, Ahore. 15, Sefala I cuarto ciculo negro y el primer crculo blanco, Ahora. "6: Sell ls dos crculos que estén ala derecha del cuactado, después seala el dtimo ceuadrado. Ahora, 17, ‘Sefial el trkingulo negro grande, e cuadrado pequefo yeltriéngulo blanco Pequefo, Ahora. 18. Sefala el utimo circulo blanco, la cruznegra pequefa y después el crculo. negro. Ahora. 1 Sefala el primer tiéngulo, el segundo cicul y el time triingulo. Ahora 20 Antes de sear la cruz negra pequeiaylacruznegra grande, sefalae ckculo blanco equefo, Ahora 21; Aotes de sefalar el ime cuadrade, sefiaae primer crule ya primera cruz. Ahora 2, Antes de sealer el cio culo, sefala el primer tlangulo el primer cvadrado, Ahora, 23. Antes de sefalar el cuadrado que asta la zqulerda del cicul, sefala el triingulo ylacruz. Ahora, 24 Seal un circuloy un cuadrado antes de sealaria cruz el tiéngulo, Aho 5. Seflalael segundo cuackado después de seflareltercercrculo Ahora Sefelal segundo cuadrado pequeio desputs de sefaar el dtme tréngulo ‘grande Yel ultimo triéngulo pequefio. Ahora 7 Sefale a cruzy el crculo después de seflarel tiéngulo grande ye triéngulo ‘negro equero, Ahora, “AAAOOO @ceec”je X@@XXO @00e00ee oe@noon 1 1 1 1 1 i jademito de anotaclén2 m Edodes: 915 anos 76, Sefaia el tiangulo blanco pequeto, despues el ctculo pequefo de a fila de ara, | 12 aunque ae ae os j ae 1-0 i Scere ook wer shoe > | | | I a 18. amenos que Dec «Ahora para cada dit s0breel dibujo usando, en. Dem, hacia Los niflos corre) mientras tanto ls oe a uj diré dos palabras o més, pero haré una pausa entre elas. ti has de decir una frase storden que quieras, las palabras de antes de la pausay las de después de la pause, K kacia el agua, wiertras tanto la madre worta la soubrilla, E. 19. cuando siempre me 0 20. después —_hastaque Baca seins OO - | ° 2 y porque See at 2 aunque solo Se eCreeere eee Ooo rere ° Bo ivivessisscisssssiact SSAA TES a iniiazs Peer eee . ° 24 amesde perp = a eae aes. 2 Puntuacion directs 8,19), 20 (esos (anes equ) (Cuatemio de cnotocion 2m Edodes: 915 one ho Nl Repeticion de frases tha aeabade aban 5.1 Mihermana esté en sexto de primaria, 51.2 (Tiené tu vecino Carlos perro? 1. Los niios astén estudiando, 2. (Ha teminedolaninaeleibujo? 3 Tiehas cordade de trae el bocadilo? 4. Noha comido pita tu hermanat 5. Elpero blanco grande ecomié toda comida del geo 6. {Sabe alguien quitn es el chico de verde? 7. Fueron los ladrones perseguidos por el policia? ‘8. Mi padre es el hombre que esté comprando en la fruteria, Obksades 9-11 9. Eleantante yl grupo fueron aplaudidesporel pub 10: Blentrenador no encuentra los uniformes que el equipo usaba el ano pasado, "1: Sino deja de aver, mafana se tend que cancelar la excursién ala montafe. 12. Como manana es sabado, hoy podemos quedarnos despiertos hasta tarde. Repeticione enn fos ‘omisiin ——-exthcompranda- ‘sfedido.n Elpero manéngrande trsposisen (/| g sstuetén —tataninada, modifiaciin (est) estulands repeticiin aw Estas coras 23 eres 4o-tenores Cuoderllo de anetociSn 2 m Edoces: 9-15 chos Otdades 12-15 3. Compraré una entrada para un amigo al que le gusta el baloncesto, 14 Estas cartas nose entregaron al destratan ena irecci in correcta, 5: Avera chica decid irndendo hasta a estacién aunque estuver viendo un poco, 16, Elalumno que gané el premio en el concurso de dibujo estaba emocionado, 17 tos pasaleros que acaban de baar del avién pueden pasar arecoger su equipaje. 18 Después de que os alumnos eleyeron ebro la profesor les pais que lo resus 19, lcocneo limi y coding el pescado y losirvié en un plato. 70. Cuando ls chicos salieron de la escuele,decdleon merendar juntos antes deine a case 21 Elenwrenador entrega el tofeo al equipo que ayer ganda compticon de atitsma, 22 Sthubiremes do dectamentealrestaurante después del partido, no habriamos Hlegado tarde a la cena, 2. Antes de saliral escenario a actu, tosalumnos formaron una fla en orien afabéica 24 Antes de que ls slumnospudieran sali dea clase, l profesor dijo que debian teminay los ejerccios, 25. Laprofesora de mateméticas imorimid, rapa ordenéy reparto los exémenes, 26: Enel norte del pas el agua para regarlos campos es muy abundante, mucho ms queen el sur. Puntuacién directa on) 1 tein a0 un aaa 5 5.6.14,2.25 25.26 ec _ entass 9.195 rere Pe | sb (Cute de cratacisn 2 m Edades: 9:15 afos eo es N@ Comprensién oral de textos Sie EN ree ne ) | F Cate a eas eset ene 58) otal resoesa dad pore ata Slarespuesa orn oe inconcte;odear 0 Véase el Manvel ope: | f : f [ ce sabe vit 2 5 abuel que Wien una ganja enelcampa tans \wezque Alex vo a su abuelo, este le prometis que le el padre de ge Alex extaba muy nervioso porque su mache le abide eon llegar lasorpresa. Después de desayunar, “i pase de lx enon a cocina con ura gan ests Alo 276 un miauy vio una cola larga y peluda que Sobresala ele cases 1. Por qué estaba nervioso Alex? Respuesta correcta: porque ese dia llegaralasorpres, 2. iQuépasé después de desayunar? Respuesta comect:el padre de Alex ents con una cesta/un gatoen la ‘cocina, 3. LQué oyé Alex dentro dela cesta? Respuesta comecta:un gato au, 4 ¢Cual era a sorpresa para Alex? Respuesta correcta: un gato. 5 Didos cosas que crees que Alex podré hacer con esta sorpresa Sujeto tiene que dar una respuesta doble| Respuesta coect:jugarcon alimentato, dale agua reparer on espacio para él etc. © eDe dénde veniala cesta con a sorpresa? Respuesta conecta: dela granjade su abuelo | de suabuelo 7 1Qué ces quele dijo Alex después a su abuele cuando hablé con si? Respuesta correcta eGracias | ta tengo al gatos «:Cusnd verdneen IIseCundo podré volvera(vstar tu casa/granjat Haren tres meses ce reforms, este inde semana se inaugural reopen Galaxia con un total de 16 salas. Las dos saas originales pane 500 butacas cod una: yas otras, 250 cada una Pas colaoe ren ta 3158 compran las entradas por adelantada, as palomitas 2tina bebida son gratis. Antes de que emplecen as peliculas en cluster sorteard un abono grats para todo el avo. f 1. gDe qué trata esta historia? Respuesta correcta: dela inauguracién/teapertura del cine (Galaxial/de un nuevo) cine | 2. 2Qué dan si se compran las entradas por adelantado? Respuesta correcta: palomitas y una bebida (gets) *- £Qué pasard antes de que empiecen las peliculas? Respuesta correct: s podré ganar un preml/entadas[ habeé un sorte. (de entradas) en el vestbulo. ‘4 ePor qué cerré el cine Galaxia hace tres meses? Bespuesta correcta: porque se eformabs | porque se hecanrefommas % Porque crees que ls propictarios decidieron reformar el cine? Resbuesta comecta: para atualzaro/moderizare|lporaue esate anticundo/deterioredo | para aumentar los ingresos | ara tener més capacidad, vadomile ce onotacién 2 m Edad: -18 ahos " De qué trata esta historia? Respuesta correct: de una votacion | de otar para elegir un animal para un royecto (de ciencias) i {Elsujeto tiene que dar una respuesta triple partis cuademos deejerccios 1. ¢Qué estaba escrito en la pizarra? Respuesta correcta «Votals, + 2246 tres animales e propusieron El sujet tiene que dar una respuesta gle Respuesta correcta: elefante, pez, pero. d Qué animal eligié la clase para el proyecto? Respuesta correcta: pez. tPor qué crees que Javier rié cuando dijo «élefantoo? Erebuesta correct: porque os elefartes son demasiado grandes/peligrosos Il Porque estaba siendo sarcéstico/maciendo ic el tonto/bremeando, Rickros dos animales sobre los que se podria hacer el proyecto de ciencas[E sujeto tiene que dar opciones aceptabiles y distintas de pdjaro y pez} Ve Respuesta correcta: hamster, tortuga, cobaya ana, ratén [voto animal ‘ue cumpla las condiciones adecuadas), 10. M. 2, 3 4. . Reto de lectura res nifarthes director de a Escuela Garcia Lore, es todos os alunos leer 5000 bros entre el 1 de marzoy el 1 de junio, ee Gt ler el dobledelbros quelos unos de 1. €l dectorlesprometis uc wenn tuna sorpresa especial ‘41 superaban el reto. Cando lle6 el 1 de junio, los alumnos hablon lefdo 5 100 libros y era el momento dela sorpresal Los alurrnae {isfen obseculados con una delciosa meiende, Despuescadauno redibig here 'y un mareapaginas. El director entrego un certiicado al alumno que mas libros habia leido de cada clase. 2De qué trata esta historia? Respuesta correcta: del eto de leer 5000 Ibs antes del | de junio de un concurs. (eto) de lectura, ae. éCuéndo recibieron ta sorpresa los alumnos? Respuesta correcta: el 1 de junio. Teo {Qué ds corasobtuvieron los alumnos después dela merienda? sujet tiene ‘que dar una respuesta doble,| 10 Respuesta correcta: un libro, un marcapaginas. ‘Por aud crees que lor alumnos de 6 tenfan que eer més libros que los alurmnos de 1 <2 ce cect: Porque sn mayors porque pueden eermejr| poraue heed or bs lporquepueden og ser més responsables, For qué algunos nies seguirn leyendo libros durante el verano? Feshuesta correct: porque han descubert que es quta lee porque puede se deride para practicar a lecture |) wo Para aprender mas cosas i porque ya se habrén acostumbrado, Por qué seria una buena dea repetir el mismo reto de lectura el préximo aio? reacts comecta: porque ha tenido éxito porque los alunos han lido muchos libros Il para que los slumnos sigan roo leyendo, Cvademito de anctaciin 2 m Edodes: 9.18 ates ‘mas cuando vio que el director de a escuela salia de la casa, 15, 2De qué trata esta historia? see Corect: de que Carls vo cémo se constrla una cat de que (un chia vo que/cémo) se construia la casa del director (dela escuela, 16. UQué vela Carlos cada dia de camino a a escuela? Respuesta correcta: un sola vaio | una obra a constrccién de una casa 17, ¢Por qué Carlos no vio la obra durante dos semanas? Respuesta corte: porque eran as vacaciones de Navide | porque estaba de vacaciones porque no haba cases 8, Didos cosas que hicieron los obreros después de terminar los cimlentos.(fsvjeto tiene que dar una respuesta doble, Ceghuesta correct: montaron una estructura unieron madera con lvoscanstuyeron mutes opines ladiilos 1 ‘con mortere. 19. 2Qué pasé con la obra durante las vacaciones de Navidad? Respuesta correcta se terming Is instlaron a vivic 20. :Qué podria contar Carlos a sus compaiteros al llegar ala escuela? Respuesta correcta: que sabia dénde vvia el director queeldiectorvviaen esa cas, ee ey 13.15, $5101018 370,118 2,67,12.4,17,18 loses ueprecon amis deur cea asonenaga, oe ey 432 a Cuadenilo de onotactin2 m Edades: 9.15 0nos Puntuacién directa (9-10 afios) 1. ¢Quéles pasé a Sara y Martin en el parque? Respuesta correct: vieron fuego en unos matorales | apagaron un fuego, Jae. > Qué dos cosas hicieron Sara y Matin antes de comer? El ujto tiene ‘que dar una respuesta doble] Sipps correct: apreneron muchas cosas que les contarn los guards, el parque sobre distintos rboles,escucharon 19 €eimitaron el canto de los péjaros. 3 iCémo se abe que a excursién es parala clase de ciencias? geipeestecomect: porque aprendiron cosas sobre plantas y animales |I Porque fos guardias del parque les hablaron 01 4° Srboles pias porque estudiron (aprenden coses soba) naturaleza, ‘4 GPor qué Sara y Martin estuvieron ven el lugar adecuado en el ‘momento oportuno»? fecbuesta correcta: porque puderon apagar el fuego de os motores aren ‘de que se convirtiera en un gran incendio se forestal. * tQué parte de a excursin crees que Sara y Martin recordarén mejor? Eesbuestacomecta cuando apagaron el fuego | cuando los felcteroe Por lo. que habian hecho || cuando salvaron to el bosque, ser aué dos razones los bomberos felicitarona Sara y Martin? [El Sujeto tlene que dar una respuesta doble] ‘Respuesta correcta por su répidareaccin, por suefecti~ actuacion, ee B. Nucay Gabriel Wen, Nuca —dijo Gabrie!—. 1iu® Gabriel fo lamabe, corié hacia la cocina, moviendo la cola ¥ esperando encontrar su comida, como sien uerta del cuarto de bao abierta y a Gabriel de pie, ‘con una toalla y un bote de . C1 algo de méxima importancia [lo primero [10 principal Io primero de la lista | lo preferente —— 10. peatén La madre dijo: #1 peaten cruza por el semaforo». 1 uninstrumento de cuerda persona que va andendo/a pie : o 10 sive para hacer misc 2 toca con lasmancs/ C1 transeinee con pase tocen as cuerdes | setocan acrdes||_ 10 Puede ser actstica oeléctica se toca en un grupo de mdsica Se aceptan otras descripeiones sobre su uso] 7. siglo El profesor dijo: cLa primera emision de televisi6n fue hace casi un siglo». CO 100 amos (tr significado: 10 Comucho tiempo — CCuoderrilo de enctociin 2m Edades: 9-18 ohos 11 comisién El secretario dijo: «Crearemos una comisién para resolver este problema: 1 srupo/equipo de personas (representatives) Y C1 reunién con un fin/para una acckén/objetvo ise ‘aceptan acciones concretas: astablecer unas regis, ‘tomar una decisién, ayudar en una causa, etc) 10 Otro significado: C compensacion econémica comercial ss z= 12 autoblografia El bibliotecario dijo: «Encontrarés datos de este autor en su autobiografian. C7 Historia dela vida de una persona I libro sobre la vida de una persona y C1 escrito porta propia persona 13 lealtad Nuestro amigo dijo: «Gracias por vuestra lealtad>, 16. valle La abuela dijo: eViven en un pueblo del vallen, terreno i campa | prado Y entre dos montafas/zonas més altas, ‘17. tratado El general declaré: «Hemos firmado el tratadon, ance IIE Saaunnasnr cute easanAGSERISEESD 1 fideticad I apoyo constante | dedicacin | [Gea] (as) [sae] 4) Tengo que hacer los deberes antes de ordenar lahabitacion, ') Tengo que ordenar la habitacién antes de hacer los deberes. ©) Antes de ordenar a habitackén, tengo que hacer losdeberes. 6) Antes de hacer los deberes, tengo que ordenat le habitacién. ne ee ee ee Sa een naae nee nanaRIBABBiOEETOSETSEAY ! 4+ (Sr d] [seins] (Se) [mapa] 4) Si hace frio, tienes que ponerte el abrigo. an 'b) Tienes que ponerte el abrigo si hace frio. a) El perro entré con la pelota, después de que ti salieras nes = Por él garaje, (Re prvenado par] ©) Después de que ti saleras por el garaee perre ents reesre| coupes 2) Elcartarefue presets por pinta 6 pero end cna pelt pol ge desputs ©) Spins fu preantado yer cleerrte Spates ©) Porel pianista fue presentado el cantante, 4) Por el garaje, el perro entré con la pelota después en €) Fue recent por cantante el paisa casa a (Cvademilo de cnotocidn 2 w Edades: 9-15 afos ‘8. [foes | [hwten | [esas ores] [msi que [Blancas] [cas oes 2) Estas loves rojas huelen mejor que esas flores blancas. ») Estas flores blancas huelen mejor que estas flores rojas. ©) Esas lores rojas huelen mejor que esta flores blancas. 4) Mejor que estas flores rojas huelen esas flores blancas. 6: [eue} [se] [no] [veaitner] [au] [Rey] 2) Ella cree que hoy nova allover. Ella no cree que va allover hoy. «) Hoyella cree que no vaa lover ) Nocree ella que vaallover hoy. 8, [Ravna | 7] [par] [Sees] [an pase] [prepa] niar 2) Necesitoharnayazcar para prepara un pastel. ») Para prepararun pastel necesito azicary herna. ©) Necesito, para preparar un paste harina yazca. <) Harina y azar necesto para preparar un pastel. 9. (i) Smo] Ga] (Sa) [yf] 2) En agosto hace calor cuando voy ala paya. ') Cuando voy en agosto ala playa, hace calor. ©) Voy la playa, en agosto, cuande hace calor. 4) Hace calor cuando voy alla playa, en agosto. 2 ‘al [ees [esse] (se) Ga] bs] i Pablo conducel camién, pero no descarga los sacos. ®) Pablo descargas saos pero no conduce el camién. €) Fable no conduceecamién, pero descarga los sacos. 4) Pablo no descarga los aco, pero conduce el comin, 10.) (aoa) [io] [ome] Gs] [mm 28) {Me dejas alg Iso de los que ya has leldo? »b) 2Hasledo ya algun libro de los que me deles? ©) Yahas leido algtn libro de los que me dejas? 4) 2Yame defas alain libro de los que has leide? (Cuademilo de cnotacién 2 m Edades: 9-15 ofos 11. [ities] [para] [eT eico] [un eado] [peseaban] [comp] 14, [cafeiera] [porque] [et] [Sets caido] [Seha roto] (ssa) [is] 2) La chica compré un helado para e chico mientras 2) Seha cide la cafetera porque se ha roto el estante. paseaban. ») Seha rotola cafeter porque se ha caida el estante alaiotiem 6) La cfetera se ha caldo porque se ha roto el estate. : d) Porque: el estante, la cafetera ¢) Mientras paseaban, la chica compré un helado if eee sella para el chico, ro 6) Para la chica, el chico compré un helado mientras paseaban, es b) Elchico, mientras paseaban, compré un helado 15,[27) [sin] [6] [so] [Rea] [a] a) Marta se lo bebid aunque estaba caliente, ge eeeeeeree eee eSceee 1) Aunque estaba cliente Marta se lo bebid, 12 [ang] [Santo] [rey] [=o] [gs] ) Aungue Marta so bebl, estaba caliente. {8} Cuando voy al cine, luego ceno en un restaurante, 4) Estaba caliente aunque Marta se lo bebié. ') Cuando ceno en un restaurante, luego voy al cine 10 €) Cuando voy luege al cine, ceno en un restaurente. di Ceno en un restaurante cuando al cine voy luego. re 16. [lasmateus] [lava] [ocupan] [pero] [pea] [menos] {ris [ove] a 2) Las maletas pesan mas que las clas, pero ocupan a menos. 3 (sense) [ave] ») Las cas pesan menos que las maletas, pero ocupan a) Tienes que pegar la cartulina con pegamento. més. by Tienes que pegar con pegamento la cartulina, 6) Lasmaletas ocupan ms, peo pesan mens ae ©) Tienes pegamento con que pegar la cartulina, a ore in ch 7 : upan menos as clas, pero pesan més que 1 Con pegamento tienes que pega a carta eee 10 10 Cuccernilo de enotaciin 2 m Edie: 9.15 aos 17. [Bbwens not] [Gules sacar] [55] [gue] [ennai] [mde 20. (las pats] [fengo qe | [aeabode] [en ethomo | 2) Siquier sacar buena nota, que estudle més. (seoréame] [poner] ») Siquiere sacar mas buena nota, que estule, 2) Acabo de acordarme de que tengo que poner €) Si buena nota quiere sacar, queestudie més las patatasen el homo, 4) Que estudie més si quiere sacar buena nota. 5) Acabo de acordarme de que en el homo tengo re que ponerlas patata. Tengo que acordarme de que acabo de poner las patatas en el homo. 4) Tengo que acordarme de que las patatas acabo sees 3) eniataqute @ noel bajo ®) enia mech i ™ ©) allado deta taguila 5. Eur dj: hay més atrmos dee dase que 4 jmioatesuche han scadosuicentes que sobrestesee ony | ‘a mayorie han sacado bienes. Ha habici, a) més suficientes que sobresaliantes b) més sobresalientes que bienes ©) més bienes que suficientes 4) seis suficentes ee a (Cuademito de anotociin 2 w Edades: 9-15 afos 12, Siordenamos os paises en orden alfabético, Noruega estit a) entre Sudatrica y Taiwan by después de Turquia ©) antes de Sudéfeiea @) después de italia 13, Maria es a primera de afl, con Angela y Javier dtrés de ella, Lucia se ha colocado entre Angela ylavier. Lucia est a) latercera della fila, ee by fasegunda de a fila ©) después de Maria dd) antes de Maria 14, Martin prefiere dare la comida al perro después de haberlo paseado. Su hermano Bruno lo prefere al revés.,Cuindo come el perro? Martin le da la comida al perro y luego fo pasea 'b)_ Martin pasea al perro y luego le da la a 15. La bibliotecaria dj libros de historia que de clenci, pero la mayoria son de artes. ay: )_ més libros de ciencia que de arte aes b)_ menos libros de historia que de arte 0) la mayoria de clencia 6) més libros de arte que de iencia 16. Elperro estaba sentado debajo de la mesa, al lado del gato, La comida estaba en un plato sobre la mesa. La comida estaba: a) cerca del perro a0 ) encima del gato © debajodelamesa 4) sobrela mesa 17, Diego dij: «Matemsticas primero, después clencias y luego la hora de comers, Matematicas va 8) después de ciencias, ) antes de a hora de comer a! )_ entre ciencias yla hora de comer 9) primero 18. Siuna persona ha vivido durante un cuarto de siglo, tiene: a) Soars eo b)_ menos de 40 afios més de30ahos d) 25aiosomés CCuodemilo de anotocién 2 m Esades: 9.15 fos 18, Alberto nacié en junio; vdn, en agosto: Céser, en febrero, Cada afo: 2) el cumpleatios de Alberto es entre el de Césary el devin )_ el cumpleafios de Ivén es entre el de Alberto yelde César 2) el cumpleafios de César es antes del de Alberto y del detvan 4) elcumpleatios de Alberto es después del de César y del delvan 120. Samuel prepara la comida de lunes ajueves, 1yVictor lava los platos. Samuel yVictor se Intercambian las tareas el resto de los das. Qué haré Victor durante la semana? @) prepararé la comid viernes ) _preparard la comida el miércoles ©) lavaré los platos ef lunes 4) lavaré los platos el sabadio 1245.15.18 3.16 47,1020 sec _3,7,12,33,14 EOGEGE a0 Puntuacion directa NW Perfil de habilidades pragmaticas nanos ems que refejan una habiliad compuesta de dos partes (pe tem 3 epideaclaraionesresponde a.) se considera que ls concivta de suete noes uniform en ambos parts, se debe dear con un crcuola parte que se punta Véace el Manual deuphiaciin -ycorreccién para mas informacién sobre este perf. Para cad em, rodear con un ciculo el nimero que mejor describe l frecuencia en que el sujeto muestra esa conducta © habiidad: 1 = nunca 0 casi nunca (en el 10% menos de los casos) 2=avveces (en el 25 % de los casos) menudo (en el 75% de los casos) lempre casi siempre (en el 90 % o més de los casos) — 7 — i Ritvales y habilidades conversacionales ay Elsujeto muestra un uso culturalmenteapropiade del ienguaje cuando: ii 1. solude a algulen/responde al sludo de alguien 4 2empleze/termina una convesacén caraacaraportelfno.etcl—=SSCSCSCSS 4 3. respeta los tues de palabra en case o en interacconessociles ni ‘4 A.mantiene el contacto vsualinieatentamente. SSS - 4 5. introduce temas de conversacién adecuados relevantes. 4 6 contibuye a manteiniento de un ee mediante recursos habitual pasando 4 7. hace contibuconeselevantessobreun ema durante une conversion, ‘ 8 eva usar informacién repettiva/redundarte E 4 9. pide acraconestesponde als peticones de acracin durante cnwerecones. ST 4 10-adapra © modifica ellenguajeenfuncion de a stuackin comunicativa(intelocuores, tema, lugar. 4 1 .cuenta/etiende chistes o anédotasrelaconados con stuacn = 4 12, muesti sentido del humer durante is situacionescomunicaives, 7 4 13.seIncorpore ase rete de una interacincomuniatva existent, + "4. Interactia en actividades de grupo estructuradas a + 15. imeractaa en actividades de grupo no estructuadas oe 4 "6-responde cuando le presentan a oes personas/presena a tas personas. ‘ 17. usa estrategias para captar/mantener I atencin, ed ‘ “18.usestategies cuando interumper/parnterumpira ls demds a 4 Aide Infermacién, la da y tesponde « ella $1 sujeto muestra un uso culturalmente apropiado del lenguaje cuando: 19, da/pde inciaciones. 4 20. dice/pregunta ahora de los acontecimientos. 4 21. depregunta as rzonesy casas de aciones, creunstanciesodedsones : ‘ 22pide/ofteceayude alosdemas. : ‘ 73.da consejos hace sugerences/responde aos consejos osugerencos iz + 2pldepermtoalosdeméscuandoesneceam. SS 4 8 Cuodemilo de arctacisn 2m Ededes: 9-15 afes le se leaclare algo cuando esté confuso ola stuacién no es lara. 27. acepta/rechaza invitaciones, 26. inicia/respondie a jeclaciones no verbales, 29, recuerda algo a los demés/responde cuando algulen le recuerda algo. 30: pide los demas que cambien su comportamiento (pe. por favor, muévete, deja de dar golpecitos)/responde {aceptando o rechazando} cuando alguien le pide que cambie su comportamiento, & “ise dsaarcepi dics sore % “Secon ales aa acs depen 4 “2a eqteasecolespondesleseureionesdescta SSS = ‘ cmosesetsguenapardesefalesnoverses : eta stcn coal coretaentey5econpetaen feo la ~ : “Senne bsromarerabacasoimplcneenieexaductogupa 4 Habilidades de comunicacién no verbal tne abner nove lds cna sevice tf psp Oot cn nae saves eae Elsujetole itera con xctudos menses no eles sgt: bsonresoneocales zi 38 esl de agen ta peonaf puesta dale slau ta peso : a 33 cespea de auen a personae eipuatade slgulen ls ped ete persona ‘i ‘Qclinlelfndeunaconeracin a ‘ idmoave. ee a - esuetomueseun so citralment popad delorecasosnoveraersigents 22s erences ‘ “Bllnguecpwalolesgeses ~ = i 44 seta de or niles ono cadence : : 45s opr de menses medntegestsso eapeons ces 4 46 losgenoroxrsnes lessee stncin. eee 47 regu de hand corporl Gado) gin inn sae ‘i 48 sates oemreiines icles cords conserves gE. Puntuacién directa 97,3839, 40,42, 145,46 47,88, Not: tems ue pereneen ams wa ctagori figuan en et. (Cuacemilo de enotacién 2 m Edodes: 21S afos » Nl Verificacién de habilidades pragmaticas ‘Marcar las tres actividades elegidas para llevar a cabo con el sujeto: 1G Ensefiar un juego y practicarlo. C Elegir un juguete, aparato electrénico, ropa, etc, de un catélo- Hacer un avién de papel/Construir una figura sencilla con cubos {90 0 publicidad para hacer un regalo. ‘piezas/Montar juntos un puze, G_Jugar a preparar una merienda/comida, 1 Simular que se prepare una festa de cumpleafos pare un compafero. Lectura conjunta de algo de su interés (cuento, perio, et). ‘Marcar las conductas que mueste el sujeto. Las observaciones deberian reallzarse tenlando en cuenta TODO el tiempo que se ha estado Con el sujetoy no limitarse a su participacion en estas actividades. NO VERBAL: mirada, gesios, expresién y lenguaje corporal Elsujeto: 51. nomantiene el contacto visual culturalmente adecuada con el examinador. 2 nomira hacia donde sefiala el eraminador. 13. nomira el objeto 0 ala persona que nombra el exeminador. 1 4 nomiraal examinador mientras habla, G5. nousagestos que indiquen reconocimiento de una persona u objeto (pe, sealar, asentir con la cabeza sonrir,saludar con la mano). D6. “no sefiala un objeto. a una persona que esta cerca, cuando corresponde. 7, no sefala un objetoo a una persona que est laos, cuando carresponde. 8. nousa gestos comunicativos convencionsles(acciones imitadas) para regular la conducta de otro (pe), acercarel dedo indice alos labios para indicar «Silencio», doblar el dedo indice y moverlo para indicar Wen aqui, extender el brezo con la palma hacta arriba para indicar «Damen) 9. nousa ia mirada o gestos para complementar un mensaje verbal. D110. no respeta el espacio personal de los demas cuando se comunica. VERBAL: caracteristicas de la comunicacién Elsujeto: ON}. habia demasiado répido como paraentendero. 1112, dice cosas que no parecen tener un sentido légico o estar relacionadas con el tema. 2113, hace reformulaciones, falsos comienzos y repeticiones que dificultan la comprensién de su discurso. 114, usa demasiados comodineso palabras genéricas (pe, este, aquello, es, es0, casa) como para comprender lo que pretende comunicar. D115. repite informactén que no aclara las inicaciones, explicaciones historias. 1116. no entiende los significados lterales. 11717, no entiendle los significados figurados. VERBAL: relevancia de la comunicacién El sujeto: 2118. parece que malinterpreta al examinador porno tener en cuenta el contexto del mensaje 1119. dice cosas que no son relevantes para el tema o actividad. 11120. repite cosas que los demas ya saben. 21, formula ta misma pregunta varias veces, 22, habla una y otra vez sobre temas que le interesan pero que no interesan a los demas. 17123. habla incluso cuando nadie lo escucha. VERBAL: calidad y cantidad de la comunicacién Elsujeto: (1124. habla demasiado, 1125. habla con cualquiere, conazca 0 ne a la persona. (2.26. da mucha informacién, D127. da informacion redundante, 1128. responde, pero no alarga la conversacién © no da mas informacion, O28. hace comentarios que son inverosimiles, poco realistas o carentes de significado en el contexto en el que se formulan. 2130. interrumpe al examinador. 131, habla mientras otra persona esté hablando, 1132, no cede el turno de palabra, ‘Total de observaciones verifcadas x Cuadernilo de onotaciin 2 m Edodes: 7-18 cfos

You might also like