You are on page 1of 2

TALLER N° 3.

ESTUDIO DE CASO CON DISEÑO BLOQUE COMPLETO AL AZAR

1. En una empresa lechera se tienen varios silos para almacenar leche (cisternas de 60000 L). Un
aspecto crítico para que se conserve la leche es la temperatura de almacenamiento. Se sospecha que en
algunos silos hay problemas, por ello, durante cinco días se decide registrar la temperatura a cierta hora
crítica. Obviamente, la temperatura de un día a otro es una fuente de variabilidad que podría impactar la
variabilidad total:

Silo Día
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
A 4.0 4.0 5.0 5.0 4.0
B 5.0 6.0 7.0 5.0 6.0
C 4.5 4.0 3.5 3.0 3.0
D 4.5 4.0 5.5 4.0 4.0
E 4.0 4.0 3.5 3.5 4.0
¿Hay diferencia entre los silos? ¿La temperatura de un día a otro es diferente? Analizar con 95 % de
confianza.

2. Se diseñó un experimento para estudiar el rendimiento de cuatro detergentes. Las siguientes


lecturas de “blancura” se obtuvieron con un equipo especial diseñado para 12 cargas de lavado, distribuidas
en tres modelos de lavadoras:
Detergente Lavadoras
L1 L2 L3
A 45 43 51
B 47 44 52
C 50 49 57
D 42 37 49
Realice el análisis estadístico más apropiado para estos datos y obtenga conclusiones. Usar 5 % de nivel
de significación.

3. Una empresa agroindustrial desea investigar los efectos de 5 tipos de cuajo en la dureza del queso.
Para eliminar fuentes extrañas de variación, se utilizó un diseño de cuadrado latino de 5x5 en el que las
letras A, B, C, D y E representan los 5 tipos de cuajo. La dureza del queso para los 25 moldes se ´presentan
en la siguiente tabla:
Razas Días
vacuno 1 2 3 4 5
1 D=10.7 E=10.3 B=11.2 A=10.9 C=10.5
2 E=11.3 C=10.5 D=12.0 B=11.5 A=10.3
3 A=11.8 B=10.9 C=10.5 D=11.3 E=7.5
4 B=14.1 A=11.6 E=11.0 C=11.7 D=11.5
5 C=14.5 D=11.5 A=11.5 E=12.7 B=10.9

A nivel de significación de 0.05, ¿es posible afirmar que los tipos de cuajo tienen algún efecto sobre la
dureza del queso?
4. Una compañía distribuidora ubicada en los suburbios está interesada en estudiar la diferencia en
costos (tiempo y gasolina) entre las cuatro rutas (A, B, C, D) que llevan a la zona comercial, más importante
para ellos, en el otro extremo de la ciudad. Deciden correr un experimento en cuadrado greco latino
controlando los factores de bloque chofer, marca de vehículo (α, β, γ, δ) y día de la semana. El experimento
se repite en una semana, en la cual no hay días festivos ni quincenas. Los costos observados en soles se
muestran en la siguiente tabla:
Chofer Día
Lunes Martes Miércoles Jueves
Carlos Dα=825 Cγ=585 Bβ=550 Aδ=580
Enrique Aγ=650 Bα=540 Cδ=580 Dβ=850
Genaro Cβ=700 Dδ=650 Aα=635 Bγ=450
Luis Bδ=475 Aβ=560 Dγ=650 Cα=670
Haga el análisis de varianza de este este experimento. ¿Cuál es la mejor ruta? ¿Cuál la peor ruta? ¿Hay
diferencia significativa entre los choferes? ¿Y entre el tipo o marca de unidad? ¿Por qué evitaron días
festivos y quincenas en el experimento? Usar α=0.05.

5. Un técnico de laboratorio mide la resistencia a la ruptura de cada una de cinco clases de hilos por medio
de cuatro instrumentos diferentes y obtiene los siguientes resultados (en onzas)
Instrumento de medición
Hilo
I1 I2 I3 I4
H1 20.6 20.7 20.0 21.4
H2 24.7 26.5 27.1 24.3
H3 25.2 23.4 21.6 23.9
H4 24.5 21.5 23.6 25.2
H5 19.3 21.5 22.2 20.6

a) Enuncie el problema en estudio, b) enuncie el objetivo en estudio, c) ¿Cuáles son los factores en estudio
y sus niveles? D) ¿cuál es la variable de respuesta? E) Haga un diagrama de flujo de la realización del
experimento, explicando cada paso, f) En base a los datos encontrados, ¿cuál de los hilos tiene mayor
resistencia? Use α=0.05 y evidencie sus resultados con un procedimiento manual.

You might also like