You are on page 1of 2

CARRERA: Profesorado de Educación Especial con Orientación en D.I.

UNIDADe4 CURRICULAR: Historia Argentina y Latinoamericana

DOCENTE: Prof. Pablo Gerardo Pozzer

Contenidos:

Bloque 1. Argentina y América Latina en la etapa liberal

La formación de los estados nacionales. Las repúblicas oligárquicas y el uso del fraude.
Liberales y conservadores. América latina en la división internacional del trabajo. El modelo
agro-exportador en la Argentina. La inmigración europea y su impacto. Partidos y participación
política. La Ley Sáenz Peña: contexto e importancia. La etapa Radical (1916-1930). La Reforma
Universitaria y los conflictos sociales. La situación internacional: la Revolución Mexicana, la
Primera Guerra Mundial y la influencia norteamericana en América Central y el Caribe.

BIBLIOGRAFÍA DEL BLOQUE 1:

MARCAIDA, Elena y SCALTRITTI, Mabel (2013). La construcción del estado nacional argentino.
EN: SCALTRITTI, Susana Mabel (et.al.). Historia Argentina Contemporánea. Pasados presentes
de la política, la economía y el conflicto social. 1ª ed. Vicente López, Dialektik Editora. Pág. 49-
60

MARCAIDA, Elena, RODRIGUEZ, Alejandra y SCALTRITTI, Mabel (2013). Los cambios en el


Estado y la sociedad argentina (1880-1930). EN: SCALTRITTI, Susana Mabel (et.al.). Historia
Argentina Contemporánea. OP.Cit. Pág. 61-103

EGGERS-BRASS, T., GALLEGO, M. y GIL LOZANO, F. (2006). Historia Latinoamericana (1700-


2005). 1ra ed. Ituzaingó, Editorial Maipue. Cap. 5 y 7

LOBATO, Mirta Zaida y SURIANO, Juan (2013). Atlas Histórico. Nueva Historia Argentina. Bs.
As., Ed. Sudamericana. Cap. VI

Bloque 2. La Gran Depresión y los modelos populistas en la región

La crisis del ´29 y su impacto socio-económico: crisis de las repúblicas oligárquicas. Golpe de
Estado de 1930: restauración neoconservadora, el fraude y la década infame. La economía y la
situación internacional: Pacto Roca-Runciman e industrialización sustitutiva. El movimiento
obrero. Modelos populistas: varguismo y cardenismo. La Segunda Guerra Mundial. El Golpe
del 43 y el ascenso de J. D. Perón. Una nueva relación: EE.UU., Argentina y América Latina en la
posguerra. Los gobiernos peronistas (1946-1955): aspectos políticos, económicos y sociales. El
estado benefactor y las transformaciones sociales.

BIBLIOGRAFIA DEL BLOQUE 2:


De LUQUE, Susana y SCALTRATTI, Mabel (2013). La crisis de 1929 y las transformaciones en la
situación internacional. EN: SCALTRITTI, Susana Mabel (et.al.). Historia Argentina
Contemporánea. OP.Cit. Pág. 105-115

EGGERS-BRASS, T., GALLEGO, M. y GIL LOZANO, F. (2006). Historia Latinoamericana (1700-


2005). 1ra ed. Ituzaingó, Editorial Maipue. Cap. 8

LOBATO, Mirta Zaida y SURIANO, Juan (2013). Atlas Histórico. Nueva Historia Argentina. Bs.
As., Ed. Sudamericana. Cap. VII (350-369)

TORRE, Juan Carlos (2002). Los años peronistas. 1943-1955. Nueva Historia Argentina. Tomo 8.
Bs. As., Ed. Sudamericana. Cap. 1, 2 y 3

Bloque 3. América Latina: desde la segunda mitad del Siglo XX hasta la actualidad.

América Latina en el contexto de la Guerra Fría. La Revolución Cubana y su impacto. La


Doctrina de la Seguridad Nacional y los golpes preventivos. Los militares en la política
latinoamericana. La Escuela de las Américas. Movimientos guerrilleros en los 60’s y 70’s. Del
Golpe del ´55 al tercer peronismo: dictaduras y democracias en Argentina. La última dictadura
militar y el terrorismo de estado. El Plan Cóndor. El retorno a la democracia en la región. De la
crisis de la Deuda Externa al Consenso de Washington. El modelo neoliberal: características,
consecuencias económicas y sociales. Procesos de integración regional. La crisis de 2001 en
Argentina.

BIBLIOGRAFIA DEL BLOQUE 3:

EGGERS-BRASS, Teresa (2006). Historia Argentina. Una mirada crítica. 1806-2006. 1ra ed.
Ituzaingó, Editorial Maipue. Cap. 14, 15 y 16

EGGERS-BRASS, T., GALLEGO, M. y GIL LOZANO, F. (2006). Historia Latinoamericana (1700-


2005). 1ra ed. Ituzaingó, Editorial Maipue. Cap. 12 y 13

GAGGERO, Horacio; GARRO, Alicia; MANTIÑAN, Silvia (2006). Historia de América en los siglos
XIX y XX. Bs. As. Aique. 2da parte. Cap. 5 y 6

LOBATO, Mirta Zaida y SURIANO, Juan (2013). Atlas Histórico. Nueva Historia Argentina. Bs.
As., Ed. Sudamericana. Cap. IX y XX

You might also like