You are on page 1of 11

8 y 9.


Semana 7 y SEMANA
8
Aprendizajes esperados Oficiales
• Lunes 12 al 16 de octubre de 2020.
• Lunes 19 al 23 de octubre de 2020.

Parrilla con los: horarios de tv y


aprendizajes esperados.
3º y 4º Primaria 16:30 a 17:00 19:30 a 20:00 9:30 a 10:00

Aprendizajes Esperados Semana 8

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Cívica y Ética en
Asignatura Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo

Explora sus Distingue Explora sus


habilidades motrices situaciones habilidades motrices
al participar en cotidianas que al participar en
situaciones que favorecen u situaciones que
implican obstaculizan el implican
Relaciona los
Toma decisiones desplazamientos y cumplimiento de su desplazamientos y
hábitos de higiene
respecto del manejo de diferentes derecho a una vida manejo de diferentes
y limpieza con las
consumo de objetos, para digna (3°). objetos, para
condiciones del
alimentos adaptarlas a las adaptarlas a las
ambiente que
Aprendizaje procesados, con condiciones que se Valora que es una condiciones que se
inciden en la
esperado base en la presentan (3°). persona con presentan (3°).
3º y 4º de Primaria

transmisión de
información de los dignidad, que ejerce
alguna
sellos y advertencias sus derechos y
enfermedad
asociada a Combina distintas promueve el Combina distintas
común en el lugar
enfermedades. habilidades motrices respeto y aprecio a habilidades motrices
donde vive.
en retos, individuales la identidad, la en retos, individuales y
y cooperativos, con el dignidad y los cooperativos, con el fin
fin de tomar derechos de las de tomar decisiones y
decisiones y mejorar demás personas mejorar su actuación
su actuación (4°). (4°). (4°).
Emplea la Emplea la
combinación de sus combinación de sus
habilidades de habilidades de
Consumo de
locomoción, locomoción, Enfermedades
alimentos El respeto a nuestra
Énfasis manipulación y manipulación y trasmisibles del
procesados y sellos dignidad.
estabilidad en estabilidad en lugar donde vivo.
de advertencia.
actividades y juegos actividades y juegos
motores individuales motores individuales y
y colectivos. colectivos.

Los alimentos Las


Nombre del procesados y los Mis súper ¿Cómo se respeta enfermedades
Mis súper habilidades
programa sellos de habilidades la dignidad? más comunes del
advertencia lugar donde vivo

Semana 8 – Lunes 12 a viernes 16 de octubre de 2020 14


17:00 a 17:30 20:00 a 20:30 10:00 a 10:30

Aprendizajes Esperados Semana 8

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Formación Cívica y
Asignatura Historia Matemáticas Geografía Matemáticas
Ética

Valora que es una


persona con
Ubica temporal y Resolución de Resolución de
dignidad, que ejerce Reconoce la
espacialmente las sumas o restas de sumas o restas de
sus derechos y distribución de las
culturas números decimales números decimales
Aprendizaje promueve el respeto principales formas
mesoamericanas en el contexto del en el contexto del
esperado y aprecio a la del relieve, volcanes
aplicando los dinero. Análisis de dinero. Análisis de
identidad, la y regiones sísmicas
términos siglo, a.C. y expresiones expresiones
dignidad y los de México.
d.C. (1/2) equivalentes equivalentes.
4º de Primaria

derechos de las
demás personas.
Resolver problemas
Identifica las
que impliquen
características
Comprende y valora sumar números Identifica la Resolver problemas
principales de
que es una persona decimales, en distribución de las que implican sumar
Mesoamérica, así
que debe ser tratada contextos de dinero, principales sierras, o restar números
Énfasis como las seis zonas
con respeto y aprecio utilizando diferentes valles, mesetas, decimales utilizando
geográficas y los
por su identidad y procedimientos, volcanes y llanuras los algoritmos
tres periodos
dignidad. entre ellos el en México. convencionales. (2/2)
históricos en los que
algoritmo usual o
se divide su estudio.
convencional. (2/2)

Distribución de las
Las niñas y los niños
Nombre del ¡Características de Ordenando las distintas formas En búsqueda de
merecemos respeto
programa Mesoamérica! partes decimales del relieve en decimales
y aprecio
México

Semana 8 – Lunes 12 a viernes 16 de octubre de 2020 15


17:30 a 18:00 20:30 a 21:00 10:30 a 11:00

Aprendizajes Esperados Semana 8

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Educación
Asignatura Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas Lengua materna
socioemocional

Valora las vacunas


como aportes de la
Resolución de ciencia y del Resolución de
Utiliza estrategias de
sumas o restas de desarrollo técnico sumas o restas de Comenta de qué
toma de perspectiva
números decimales para prevenir números decimales trata la narración y
Aprendizaje en situaciones
en el contexto del enfermedades, así en el contexto del cuál es el propósito o
esperado aflictivas para
dinero. Análisis de como de la Cartilla dinero. Análisis de la enseñanza o
mantener un estado
expresiones Nacional de Salud expresiones advertencia.
de bienestar.
4º de Primaria

equivalentes. para dar equivalentes.


seguimiento a su
estado de salud.
Resolver problemas
que impliquen
Resolver problemas Reconoce las
sumar números Valorar de la Cartilla
Identifica una que implican sumar narraciones como
decimales, en Nacional de Salud,
perspectiva alterna o restar números medio de
contextos de dinero, para tomar
Énfasis que lo ayuda a decimales transmisión y
utilizando diferentes conciencia de su
regular tensión o utilizando los conservación de los
procedimientos, estado de salud y
estrés. algoritmos conocimientos de su
entre ellos el darle seguimiento.
convencionales. (1/2) comunidad.
algoritmo usual o
convencional. (1/2)

Cartilla de
Decimales: Nuestra familia
Nombre del Misión: Es cuestión Los decimales y la vacunación, una
problemas de participa en la
programa de perspectiva suma guía para salvar la
suma y resta comunidad
vida

Semana 8 – Lunes 12 a viernes 16 de octubre de 2020 16


18:00 a 18:30 21:00 a 21:30 11:00 a 11:30

Aprendizajes Esperados Semana 8

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Asignatura Ciencias Naturales Lengua materna Historia Lengua materna Artes

Valora las vacunas


como aportes de la
Ubica temporal y
ciencia y del
espacialmente las Compara piezas
desarrollo técnico Conoce las
culturas artísticas
Aprendizaje para prevenir Emplea la paráfrasis características de
mesoamericanas tridimensionales e
esperado enfermedades, así al exponer un tema. los trabalenguas y
aplicando los identifica sus
como de la Cartilla juegos de palabras.
términos siglo, a.C. y características.
Nacional de Salud
d.C. (2/2)
para dar seguimiento
4º de Primaria

a su estado de salud.
Reconoce distintos
tipos de figuras con
Identifica las volumen en su
características entorno: figuras
principales de geométricas
Identificación de
Valorar a las vacunas Uso diferenciado de Mesoamérica, así (prismas, pirámides,
características
Énfasis en la prevención de paráfrasis y citas como las seis zonas cubos, cilindros...) u
generales de los
enfermedades. textuales. geográficas y los orgánicas (piedras,
trabalenguas.
tres periodos hojas, flores, árboles,
históricos en los que montañas...), para
se divide su estudio. describir su
presencia en la vida
diaria.

Para prevenir De paráfrasis, citas


¡Mesoamérica, Tridimensionando
Nombre del enfermedades la textuales y el
ubicación El trabalenguas en casa (Esculturas
programa vacuna es la mejor cuidado del
temporal! geométricas)
opción ambiente

Semana 8 – Lunes 12 a viernes 16 de octubre de 2020 17


18:30 a 19:00 21:30 a 22:00 11:30 a 12:00

Aprendizajes Esperados Semana 8

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Educación
Asignatura Artes Geografía Lengua materna Inglés
Socioemocional

Genera y expresa su
Reconoce la punto de vista
Compara piezas Resume Escucha diálogos en
distribución de las respecto a las
artísticas información para los que se utilizan
Aprendizaje principales formas situaciones que le
tridimensionales e redactar textos de expresiones para
esperado del relieve, volcanes rodean,
identifica sus apoyo para una obtener lo que se
y regiones sísmicas distinguiendo lo
características. exposición. quiere.
de México. bueno de lo malo, lo
verdadero de lo falso.
4º de Primaria

Reconoce distintos
tipos de figuras con
volumen en su
entorno: figuras
Identifica las
geométricas Selección de
características Se expresa a favor o
(prismas, pirámides, información Explora expresiones
distintivas de las en contra de
Énfasis cubos, cilindros...) u relevante. para obtener lo que
formas del relieve: situaciones y da
orgánicas (piedras, Uso de encabezados se quiere.
sierras, valles argumento
hojas, flores, árboles, e ilustraciones.
mesetas y llanuras.
montañas...), para
describir su
presencia en la vida
diaria.

¡Desde las Expresemos


Nombre del Tridimensionando Encabezados e Y tú, ¿estás a favor
montaña hasta el deseos y
programa en casa imágenes o en contra?
mar! necesidades

Semana 8 – Lunes 12 a viernes 16 de octubre de 2020 18


Semana 7 y 8
SEMANA 9
Semana del 19 al 23 de Octubre
Programación televisiva de Primaria
con aprendizajes esperados
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
19 de Octubre 20 de Octubre 21 de Octubre 22 de Octubre 23 de Octubre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs.

Cívica y Ética en
Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Las actividad físicas
Supero mis retos en el Nuestro derecho a una
Soy divertido y único Soy divertido y único cotidianas me hacen
3° y 4º Primaria

juego y la actividad física vida libre de violencia


sentir bien

Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Distingue Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado:
Valora sus logros para afrontar nuevos Adapta sus acciones ante tareas y situaciones cotidianas que favorecen u Adapta sus acciones ante tareas y Realiza actividades físicas de manera
retos en el juego y la actividad física. estímulos externos que implican obstaculizan el cumplimiento de su estímulos externos que implican cotidiana, con la intención de sentirse
cuantificar el tiempo de sus derecho a una vida digna (3°). cuantificar el tiempo de sus bien y cuidar su salud.
Énfasis: Afronto mis retos en el juego movimientos en el espacio, con el movimientos en el espacio, con el
y la actividad física. propósito de valorar lo que es capaz de Valora que es una persona con propósito de valorar lo que es capaz Énfasis: Actividad física cotidiana y
hacer y canalizar el gusto por la dignidad, que ejerce sus derechos y de hacer y canalizar el gusto por la salud.
actividad física (3°). promueve el respeto y aprecio a la actividad física (3°).
identidad, la dignidad y los derechos
Experimenta emociones y sentimientos de las demás personas (4°). Experimenta emociones y
al representar con su cuerpo sentimientos al representar con su
situaciones e historias en retos motores Énfasis:. Las niñas y los niños tienen cuerpo situaciones e historias en
y actividades de expresión, con la derecho a una vida digna. retos motores y actividades de
intención de fortalecer su imagen expresión, con la intención de
corporal (4°). fortalecer su imagen corporal (4°).

Énfasis: Expresa sus emociones y Énfasis: Expresa sus emociones y


sentimientos a partir de sus acciones sentimientos a partir de sus acciones
motrices determinando el momento motrices determinando el momento
propicio de actuación para resolver propicio de actuación para resolver
tareas y fortalecer su imagen corporal. tareas y fortalecer su imagen
corporal.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 19 de Octubre 21 de Octubre 23 de Octubre
20 de Octubre 22 de Octubre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Formación Cívica y
Historia Matemáticas Geografía Matemáticas
Ética
Los olmecas y el origen de ¡Características distintivas
¿Qué afecta el ejercicio de
todas las civilizaciones Recetas, dulces y algo más de ríos, lagos, lagunas, Combinadas
nuestros derechos? mesoamericanas golfos, mares y océanos!
Aprendizaje esperado: Valora que es una Aprendizaje esperado: Distingue las Aprendizaje esperado: Exploración de Aprendizaje esperado: Distingue la Aprendizaje esperado: Exploración de
persona con dignidad, que ejerce sus características y reconoce los aportes de las distintos significados de la multiplicación distribución de los principales ríos, lagos, distintos significados de la multiplicación
derechos y promueve el respeto y aprecio culturas mesoamericanas y su relación con (relación proporcional entre medidas, lagunas, golfos, mares y océanos en (relación proporcional entre medidas,
a la identidad, la dignidad y los derechos la naturaleza. producto de medidas, combinatoria) y México. producto de medidas, combinatoria) y
de las demás personas. 1 de 6 programas desarrollo de procedimientos para el desarrollo de procedimientos para el
Énfasis: dentifica situaciones del lugar cálculo mental o escrito. Énfasis: Identifica las características cálculo mental o escrito.
donde vive, localidad, municipio o entidad Énfasis: Analiza la ubicación geográfica y la Énfasis: Utilizar la multiplicación para distintivas de ríos, lagos, lagunas, golfos,
4° Primaria

en los que se requieren mejores organización político-social de las resolver problemas de proporcionalidad. mares y océanos. Énfasis: Utilizar la multiplicación para
condiciones para que las niñas, los niños y civilizaciones que se desarrollaron en (2/2) resolver problemas que implican un
adolescentes ejerzan sus derechos, por Mesoamérica desde el 2500 a.C hasta 1521: producto entre medidas.
ejemplo: que la niñez tenga una vida libre olmeca, maya, teotihuacana, zapoteca,
de violencia o que ninguna niña o ningún mixteca, tolteca, mexica.
niño trabaje.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Educación
Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas Lengua materna
Socioemocional
Las vacunas más recientes
¡Bienvenidos, Agentes! Butacas y Leche Las combinaciones La elaboración de carteles
en mi Cartilla de Vacunación
Aprendizaje esperado: Analiza y Aprendizaje esperado: Exploración de Aprendizaje esperado: Valora las vacunas Aprendizaje esperado: Exploración de Aprendizaje esperado: Reflexiona
dialoga sobre necesidades de su distintos significados de la multiplicación como aportes de la ciencia y del desarrollo distintos significados de la multiplicación sobre usos del lenguaje en portadores
entorno inmediato que pueden (relación proporcional entre medidas, técnico para prevenir enfermedades, así (relación proporcional entre medidas, de texto.
mejorar. producto de medidas, combinatoria) y como de la Cartilla Nacional de Salud para producto de medidas, combinatoria) y
desarrollo de procedimientos para el dar seguimiento a su estado de salud. desarrollo de procedimientos para el Énfasis: Reflexión sobre el texto de
Énfasis: Identifica algo que quisiera cálculo mental o escrito. cálculo mental o escrito. un(os) cartel(es) para la exposición de
Énfasis: Identificar las contribuciones del
mejorar en su entorno y propone ideas. información (hecho deportivo, social,
conocimiento científico y del desarrollo Énfasis: Usar procedimientos propios y la
Énfasis: Utilizar la multiplicación para cultural) de la comunidad.
tecnológico en la vacunación. (II) Las multiplicación para resolver problemas
resolver problemas de proporcionalidad.
vacunas actualmente. que implican un producto de medidas.
(1/2)
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 19 de Octubre 21 de Octubre 23 de Octubre
20 de Octubre 22 de Octubre

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Ciencias Naturales Lengua materna Historia Lengua materna Artes

Las primeras vacunas de Destrabalenguadores de ¡Las maravillas de la Divirtiéndonos con


Poesía tridimensional
mi cartilla de vacunación trabalenguas antigua cultura maya! trabalenguas

Aprendizaje esperado: Valora las Aprendizaje esperado: Conoce las Aprendizaje esperado: Distingue las Aprendizaje esperado: Emplea la Aprendizaje esperado: Compara
vacunas como aportes de la ciencia y características de los trabalenguas y características y reconoce los aportes sílaba o la letra inicial de una serie de piezas artísticas tridimensionales e
del desarrollo técnico para prevenir juegos de palabras. de las culturas mesoamericanas y su palabras para crear un efecto sonoro. identifica sus características.
enfermedades, así como de la Cartilla relación con la naturaleza. Emplea rimas en la escritura de
Nacional de Salud para dar Énfasis: Pronunciación y audición de 2 de 6 programas. trabalenguas y juegos de palabras. Énfasis: Reconoce distintas piezas
seguimiento a su estado de salud. algunos trabalenguas. tridimensionales: escultura,
Modificación de efecto sonoro en algún Énfasis: Analiza la ubicación geográfica Énfasis: Alteración de significado de performance, bodypaint, arquitectura,
4° Primaria

Énfasis: Identificar las contribuciones trabalenguas. y la organización político-social de las enunciado, por efecto sonoro. entre otros; así como los elementos
del conocimiento científico y del civilizaciones que se desarrollaron en Modificación de versos con que los conforman: textura, color,
desarrollo tecnológico en la Mesoamérica desde el 2500 a.C hasta terminaciones sonoras iguales. volumen, forma, profundidad.
vacunación. (I) Las primeras vacunas. 1521: olmeca, maya, teotihuacana,
zapoteca, mixteca, tolteca, mexica.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Educación
Artes Geografía Lengua materna Inglés (Ciclo II)
socioemocional
Distribución de las
Observo y percibo para Identifica la rima en un
regiones sísmicas en ¿Cómo pedir algo? Yo opino...
crear trabalenguas
México
Aprendizaje esperado: Compara Aprendizaje esperado: Reconoce la Aprendizaje esperado: Emplea rimas Aprendizaje esperado: Escucha Aprendizaje esperado: Expresa su
piezas artísticas tridimensionales e distribución de las principales formas del en la escritura de trabalenguas y diálogos en los que se utilizan punto de vista, y considera el de los
identifica sus características. relieve, volcanes y regiones sísmicas de juegos de palabras. expresiones para obtener lo que se demás para mejorar su entorno.
México. quiere.
Énfasis: Reconoce distintas piezas Énfasis: Identificación de rimas en Énfasis: Considera el punto de vista
tridimensionales: escultura, Énfasis: Distribución de las regiones trabalenguas leídos y escuchados. Énfasis: Escucha diálogos con de los demás para solucionar la
performance, bodypaint, arquitectura, sísmicas en el territorio nacional. expresiones para obtener lo que se problemática propuesta anterior.
entre otros; así como los elementos quiere.
que los conforman: textura, color,
volumen, forma, profundidad.

You might also like