Identificación Rodilla

You might also like

You are on page 1of 2

CARACTERÍSTICAS DE IDENTIFICACIÓN CON LA RODILLA

PERSONALIDAD
Soy una rodilla.
Unimos dejando espacio.
Soy una articulación. Y comparto con todas las articulaciones de tu cuerpo
(Contacto y distancia)
características comunes. Todas nosotras somos puntos de unión entre dos o más huesos:
Móviles. los mantenemos unidos y móviles toda la vida. Al parecer, estamos hechas para movernos
todo el tiempo. Todas nosotras estamos formadas por dos extremos óseos y por una serie de
Complejas.
estructuras anexas. Y todas nosotras somos muy delicadas y podemos ser dañadas
Firmes. reactivamente por parte del resto del organismo.
Sostenedoras.
Aunque existen muchas más articulaciones y tenemos semejanzas, yo tengo mi propia
Conciliadoras. identidad. Como soy rodilla, soy una articulación con mayor movilidad que otras y permito la
realización de movimientos más amplios. Por eso, mi funcionamiento es uno de los más
Flexibles.
delicados y complejos del organismo, combino la fuerza y la estabilidad unidas a una gran
Armonizadoras. movilidad.
Amortiguadoras.
Estoy situada en las extremidades inferiores. Lo que hago es unir los huesos:
Nos doblegamos. concretamente el fémur y la tibia, y les proporciono movilidad. Por el lugar en el que estoy
participo en los desplazamientos, y trabajo comprimida por el peso que soporto. En esta
Trabajamos en equipo.
función también colaboran las articulaciones de la cadera y del tobillo.
Fuertes.
Como rodilla concilio dos contradicciones, poseo una gran estabilidad en extensión
Suaves.
completa, donde soporto grandes presiones, y al mismo tiempo tengo una gran movilidad.
Expuestas.
Protegidas. También puedo inclinarme y doblegarme. Soy flexible. Todo el trabajo lo realizo en
equipo. De hecho, los huesos son órganos pasivos que no pueden efectuar ningún
Delicadas. movimiento a menos que intervengan los músculos. Yo trabajo junto con los músculos y
Marcan límites. tendones, que me protegen y dan resistencia, y con los ligamentos que me mantienen unida
y que también me proporcionan resistencia.
Aunque también tengo que ser muy cuidadosa. He de procurar que el roce sea
mínimo, permitiendo el movimiento sin fricción, gracias al cartílago y a una membrana que
me envuelve y que segrega un líquido lubricante. También limito el movimiento. Y para
aumentar la superficie de contacto entre los huesos, quedando así más repartida la carga,
tengo el menisco.

La delicadeza del acoplamiento de mis superficies, condición necesaria para una


buena movilidad, me expone a los esguinces y a las luxaciones.

Aunque nazco contigo ya con una estructura básica, después voy cambiando con el
crecimiento y envejeciendo.

You might also like