You are on page 1of 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022– marzo


Semana 6- sesión 1
Trabajo en equipo

Elabora el esquema de acuerdo con la siguiente consigna:

¿Consideras que las TIC pueden representar un beneficio o un riesgo para el desarrollo
integral de los infantes y adolescentes ?

Esquema de ideas para PC1

El uso de TIC en menores de edad

Introducción

1.1. Contextualización:

-Material tecnológico empleado para la repartición de información.

-Permite socializar, participar y generar más confianza en los menores.

-Estimula la creatividad, pero resta horas de descanso.

1.2. Controversia:

¿Crees que la TIC trae beneficios o riegos en el desarrollo de infantes y adolescentes?

1.3. Tesis:

Si consideramos que las TIC generan riesgos en menores de edad.

1.4. Anticipación:

A continuación, se presentarán casos que avalan nuestra postura.

Párrafo de desarrollo

2. Si porque, crea inseguridad en la formacion de niños y jovenes.

2.1 Caso latinoamericano: Colombia

2.1.1: Ciberbullying en estudiantes de colegios publicos en la ciudad de Duitama


2.1.2: Estudiantes de 6°, 9° y 11° grado implantan el acosos cibernetico entre ellos.
2.1.3: 421 alumnos (Pinzón, A.L. 2018)

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
2.2: Continente europeo: Francia y España

2.2.1: Ciberacoso dominante en España que en Francia.


2.2.2: Escolares entre 10 y 16 años.
2.2.3: 627 encuestados (instrumentos de informacion)

2.3. Reiterar tesis: Consolidamos nuestra postura ya que existen casos de peligro que lo
afirman.

Cierre

3.1. Conector: Para finalizar

3.2. Reafirmación de tesis y argumento: Reforzamos nuestra posición, ya que el

consumo de TIC conlleva a arriesgarse en el mundo virtual de la tecnología.

3.3. Reflexión o comentario crítico:

-Regular el uso de dispositivos tecnológicos.

-Recreación en el medio ambiente.

-Desarrollo de confianza entre padres e hijos.

Pinzón Pinzón, Angela Lliana (2018) Ciberbullying en estudiantes de los grados 6°, 9° Y 11°

de colegios públicos de la ciudad de Duitama.

http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2938

Sáez de Tejada, Muñoz Muñoz e Izquierdo Rus (2018) Ciberbullying análisis comparativo

entre menores de España y Francia.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6266685

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.

You might also like