You are on page 1of 3

AP11-EV01- FORO: «EVENTOS EMPRESARIALES Y PROCESO DE NEGOCIACIÓN»

Aprendiz:

Maira Alejandra Carvajal Muñoz

Instructora:
VICKY BERENA GOMEZ SAUDA

SENA

Región Atlántico

Centro De Comercio y Servicio

Tecnólogo Gestión De Mercado

Ficha 2348281

Ibagué
2022
Frente a los procesos de planeación y realización de un evento, ¿qué principios deben orientar dichos procesos
para garantizar que el evento sea sostenible?, ¿cómo pueden aplicarse?

RTA// Para garantizar que un evento sea sostenible y se lleve a cabo de manera adecuada se debe tener en cuenta
un plan estratégico que especifique detalladamente como se van a llevar a cabo los objetivos para lograr los
resultados esperados. Los principios que podemos aplicar son la responsabilidad social, económica y ambiental
ya que son principios básicos que se aplican en este tipo de eventos corporativos; Una de las partes más
importantes a tener en cuenta en la realización de un evento de cualquier magnitud es la rentabilidad que pueda
generar ya que el evento dispuesto debe solventar los gastos que se invirtieron. por otra parte, hacer una selección
de productos o servicios que provengan de empresas socialmente responsables y que dichas empresas estén
situadas en el mismo sector municipio para que todo lo que genere el evento en cuanto a ganancias y demás sean
invertidas en el lugar.

Los principales puntos a tener en cuenta en la organización de un evento sostenible son los residuos, el agua y la
energía, la movilidad, la alimentación, la protección del entorno y la comunicación. Una vez que tenga la
planificación de tu evento, debes evaluar que verdaderamente se cumplen las condiciones de evento sostenible.

Para mejorar el impacto de nuestro evento en materia de residuos ahí que seguir las tres Rs: reducir, reutilizar,
reciclar. Asi, la mejor manera de hacer nuestro evento sostenible es reducir el consumo de recursos y materiales.

¿Cómo puede la sociedad demandar responsabilidad de las empresas, con respecto al impacto que tenga en el
medio ambiente, la realización de un evento?

Es responsabilidad de las empresas utilizar material reciclable en la realización de sus eventos, el servicio de
agua en vasos de vidrio o jarras para reducir la utilización de material plástico, utilizar productos de limpieza no
tóxicos. Exigir la aplicación de las normas ISO referentes a gestión ambiental, gestión de la calidad y la gestión
de los productos alimentarios.

También el compromiso medioambiental es un elemento imprescindible para que las empresas innoven se
modernicen para conseguir una economía mas competitiva y global, además de ser un vehículo social para el
fomento de la dignidad en el trabajo y el desarrollo sostenible.

¿Cómo influyen en los procesos de negociación las emociones de las personas involucradas en las decisiones que
se toman?

A la hora de la negociación es importante que las personas estén tranquilas y con la mente abierta ya que las
emociones de ira, tristeza y demás pueden hacer que no se tome una decisión oportuna. La afectividad positiva o
negativa de alguna de las partes negociadoras puede influir en el resultado final ya que dependiendo de su
comportamiento se utilizarán tácticas menos agresivas y estrategias de mayor cooperación aumentando la
probabilidad de que las partes lleguen a sus objetivos concediendo beneficios de integración.

Las personas vivimos de emociones sobre todo las mujeres cuando algo nos impactamos lo queremos lo mas
pronto posible. Lo mismo pasa con los negocios cuando nos damos cuenta de la rentabilidad que trae algún
negocio, iniciamos de la mejor manera . A medida que vamos avanzando el tiempo y se representan dificultades
y no es como se planea viene estancamiento y hace su afecto.

¿Qué tipos de comportamiento de los negociadores pueden llegar a resolver problemas tales como el
estancamiento o el punto muerto durante la negociación?
Buscar un acercamiento mediante opciones de beneficio mutuo que faciliten la decisión final de ambas partes
partiendo de la base de sus intereses comunes.

También esta en la clave del desbloqueo en una negociación se centra en nuestra capacidad para hacer ver a la
otra parte que hay algo que estamos haciendo mal. Es fundamental que el otro comprenda que sí, seguimos
bloqueados, ambos fracasamos. La mejor opción que tenemos por a delante es coincidir en que todos tiene que
ganar en este asunto.

•Otro comportamiento serio tomar las ideas de ambas partes, analizarlas ofrecer posibles soluciones de beneficio
mutuo y así poder solucionar el conflicto.

•Generar confianza

•Ponerse en el lugar de la otra persona

You might also like