You are on page 1of 3

CENTRO DE FORMACION TECNICA

LOS LEONES
CARRERA DE LABORATORIO DENTAL

PRUEBA DIAGNOSTICO DE PROTESIS FIJA

Nombre Alumno Nivel: Sección


Fecha Ptje. Obtenido: Nota:
Profesor Luis Eduardo González Gaete
Ptje. Total: 140 Ptje. Mín. Aprobación: 84 Grado Dificultad: 60%
Nota: 7.0 Nota : 4.0

OBJETIVOS
1.- identificar los conceptos generales y específicos que participan en la prótesis fija.
2.- identificar aplicando conocimientos teóricos, los materiales participantes en la elaboración de una prótesis
fija.
3. – identificar, reconocer, definir y describir los tipos de prótesis fija.
4.- diferenciar las distintas definiciones de prótesis, de acuerdo a los diversos dispositivos utilizados en las
áreas de restauración.

1.- Desarrollo ( cada respuesta tiene un valor de 3.0 Puntos) Validez del ítem 15 puntos

1.- ¿A qué se le llama prótesis?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2.- Defina prótesis dental.


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

3.- ¿Cómo se clasifican las prótesis dentales?

4.- Defina prótesis fija.


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

5.- Nombre, los tipos de prótesis fija que participan en la restauración oral.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
II. – Términos pareados (Cada respuesta tiene un valor de 2.0 puntos) Validez del ítem 12 puntos
En este ítem usted debe identificar cada elemento con un concepto aplicable a las
prótesis fija.

A. ___ Material de impresión para prótesis fija ____ Clasificación de Black

B. ___ Yeso para realizar vaciados en prótesis fija ____ Incrustación compuesta

C. ___ Inlay - Onlay. ____ Extra duro

D. ___ Clasifica las incrustaciones ____ Investimento refractario

E. ___ Abarca dos caras. ____ Silicona

G. ___ Para alta fusión ____ Tipos de incrustación

III Ítem Selección múltiple solo marque una respuesta correcta valor de cada respuesta correcta 3 puntos,
total del ítem 30 puntos

1. Superficies proximales de 2. Temperatura utilizada para anillos de


Dientes anteriores con compromiso de ángulo baja fusión
a. Clase I a. 250º Celsius
b. Clase III b. 950º Celsius
c. Clase V c. 750º Celsius
d. Clase II y IV d. 600º Celsius

3. El soplete de aire gas. 4. Método indirecto


se utiliza para:
a. Calentar las ceras. a. Patrón de cera tallado en boca
b. Descerar las ceras. b. Restauración extra coronaria.
c. Fundir metal de baja fusión. c. Patrón de cera tallado s/ modelo.
d. Pulir los metales d. Clasificación de Black

5. Plano disto- mesial divide al diente en: 6. Objetivos de la operatoria dental y LAB.
a. Cervical - Oclusal a. Descubre plano de los dientes
b. Mesial- Distal b. Partes que dividen la corona
c. Vestibular - Palatina c. Clasificación de las cavidades.
d. Todos los planos d. Sistemas de anclaje.

7. Al utilizar la vibradora para la 8.-La arenadora elimina los residuos de:


a. Fractura del modelo de yeso. a. Yeso en prótesis removible
b. fraguado más rápido del yeso. b. Investimento de coronas y puentes
c. Aparición de burbujas. c. yeso de coronas y puentes.
d. Aparición de microburbujas. d. ceras de los modelos

9. Aislante yeso cera 10.-Horno de descerado


a. Acrifoil a. Calienta y descera los anillos
b. Vaselina líquida. b. Polimeriza acrílicos
c. Debublitzer c. Descera el contenido de las muflas
d. Isocera d. Funde metales
IV Ítem respuestas restringida validez de cada una 4 puntos.
Validez total del ítem 48 puntos.
En este ítem usted debe demostrar conocimientos prácticos y teóricos con una palabra o
concepto.
Ejemplo: En los modelos preliminares el vaciado se realiza con: … Yeso piedra………

1. Soplete oxigeno gas funde metales de:………………………………………………………….

2. Las siliconas por condensación están compuestas por:


....................................................................................................................................................

3. Los revestimientos tienen 3 tipos de fraguado que son:........................................................


……………………………………………………………………………………………………………

4. Para colar metales de alta fusión se utiliza la:………………………………………………......

5. La corona periférica es aquella que………………………………………………………………


……………………………………………………………………………………………………………

6. La corona de sustitución es la que se reemplaza……………………………………………….

7. ¿Si usted debiera realizar un colado de baja fusión sin utilizar la centrifuga que elemento
utilizaría?....................................................................................................................................

8. Si usted al realizar un vaciado en yeso, utiliza la vibradora en forma exagerada ¿Cuál


será el resultado de ese vaciado?
……………………………………………………………………………………………………………

9. Cualquier restauración protésica debe devolver al paciente…………………………………


……………………………………………………………………………………………………………

10. Para realizar un colado de alta fusión ¿Qué soplete utilizaría?


……………………………………………………………………………………………………………

11. ¿A que tipo de dispositivo me refiero cuando hago la siguiente definición?


Dispositivo a modo de sable que se utiliza para la obtención de un troquel.
…………………………………………………………………………………………………………..

12. Con respecto a los troqueles existe otro elemento para individualizar los troqueles ¿Cuál
es su nombre?
…………………………………………………………………………………………………………….

You might also like