You are on page 1of 8
ronnore World Energy Outlook 2018 examina las perspectivas energéticas mundales ant el eto de la elecrficacén + SMARTGRIDSINFO sues: BY A G+ in XN INICIO SWART GRIDS_GENERACION TRANGPORTE/ DISTRIGUCION CONSUMO ALMACENAMIENTO >SERVIGIOS >CONGRESOS V CONGRESO 86g eens Madrid, 14 mayo 2018 fs gu nico / Smart Grid / Worl Energy Outlk 2018 examina ls perspectives energéticas mundiales antec reta cela electcacion World Energy Outlook 2018 examina las perspectivas energéticas mundiales ante el reto de la electrificacién Publicado: 30/11/2078 Los mercados de electricidad estén experimentando una transformacién tnica, debido a la reciente electrificacion en el transporte, los edificios y la industria, Pero esta evolucién tendr tn impacto insignificante en la reduccién de C02 sino viene acompatiada de mayores esfuerzos para aumentarla participacion de fuentes renovables y bajas en carbono, E! diltime informe de la ‘Agencia Internacional de la Energia, IEA, el World Energy Outlook 2078, detalla las tendencias tenergéticas mundiales y examina el impacto de esta reciente electrificacién pei! oie 7) aww ‘anuncies de plticaspodtian slgnifear para el sector energétea hasta 2040, deaicando un ands especial al sector elctce Buscar on eso htps:www-smarlgridsinfe.0/2018/11/30hwore-energy-oullock-2018-examina-perspectvas-energelicas-mundiales-oto-electrfcacion ve rannore World Energy Outlook 2018 examina las perspectivas energéticas mundales ant el eto de la elecrficacén + SMARTGRIDSINFO \WOE2018, publicactén insignia de fa IEA, analiza con detalle distintos escenarios y describe las tendencias de le energfa en todos los combustibles y tecnologias. El informe ofrece una comparativa con ciferentes altemativas, basadas en las politicas actuales y planificadas, distingulendo aquellas que pueden cumplirlos objetivos climsticos a largo plazo en virtud del ‘Acuerdo de Paris, reducir la contaminacién del aire y garantizar el acceso universal ala energia, En un escenario global en que la demanda de energia crecerd en mas de un 25% hasta 2040, el Informe destaca que se requeriré una inversién de més de 2 tllones de délares al afio en ‘nuevos suministros de energia. Deberdn ser los gobiernos los responsables del 70% de esas inversiones. En palabras de Fatih Biro, director ejecutivo de IEA, “el destino energético del mundo esta en las decisiones gubernamentales" World Energy Outlook 2018 En ese escenario de 2040, el WOE2078 vaticina que la produccién de energfa a partir de fuentes renovables superara el 40%, frente al 25% que representa en la actualidad. Esta transformacién en la combinacién de energia global trae importantes beneficios pero, tal y como indica la IEA, ‘también plantea un conjunto de desafios que los responsables de las paliticas deben abordar répidamente Con una mayor valailidad en los suminstros la lexbldad de los sistemas energéticos ser la piedra angular de los futuros mercados de laelectricidad. La expansién de las ene’ fenovables, prinelpalmente de la fotovoltaica y la edlica, equerian reformas de mercado, inversiones en as redes eléctricas, as{ como mejoras en las tecnologias de respuesta ala demanda: medidores intligentes y sistemas de almacenamiento de baterias. hitpsshwwumarlgridsinfo s!2018/11/90wore-energy-oullock-2018-examina-perspectvas-energeticas-mundiales-elo-elecrfcacion rannore World Energy Outlook 2018 examina las perspectivas energéticas mundales ante elreto de la elecrficacén + SMARTGRIDSINFO 2 ber: Enum escenario de desarrollo sostenbeplantead po el WEO 2018, ls produce de energl «part de fuentes ‘renovables syperard el 40%, frente al 25% que representa en ls actual, “El sector eléctrico esta experimentando su transformacién més profunda desde su nacimiento hace mas de un siglo’ ha declarado el director ejecutivo de IEA. "Por esa razén’, afiade, "World Energy Outlook presenta un enfoque especial en la electricidad este afio para examinar qué podria ocurtren los futuros sistemas energéticos globales’. El sector eléctrico, a la vanguardia de la transicién energética Durante los préximos 25 afios se espera que siga creciendo la demanda de energia eléctrica, 10 {ue exigira mayores inversiones en el sector eléctrico con el objetivo de que tenga capacidad de responder a una demanda marcada por una economia digital, con mayor presencia de vehiculos eléctticos y otras tecnologias que necesitan este tipo de energia para su funclonamiento Elsuministo elécttico mundial también se esté transformando por el aumento de las fuentes de ‘generacién renovables variables, como la energia eélica y solar fotovoltaica, £1 sector elécico se sta ala vanguard on la transiciénenergética,brindando acceso alo cas! mi millones de personas que actualmente se encuentran pivadas de ener, hitpsshwwumarlgridsinfo s!2018/11/90wore-energy-oullock-2018-examina-perspectvas-energeticas-mundiales-elo-elecrfcacion ae rannore World Energy Outlook 2018 examina las perspectivas energéticas mundales ant el eto de la elecrficacén + SMARTGRIDSINFO De esta manera, el sector eléctrico se sitda ala vanguardia en la transicién energética, brindando acceso alos casi mil millones de personas que actualmente se encuentran privadas, ayudando a reduc la contaminacién del aire y cumpliendo los objetivos climaticos. Estos cambios requeriran un nuevo enfoque sobre cémo se disefian los sistemas de energia y ‘cémo funcionan. De lo contrari, el aumento de la elecrificaclén podria resultar en sistemas de energfa menos seguros, lo que subraya la urgente necesidad de una accién politica en este sector eritico, se puntualiza en el informe, El nuevo modelo de energia sostenible electrificada Hoy en dia, Ia electricidad representa el 19% del consumo final total de la energia, una participacion que se prevé que aumente a medida que la demanda de electrcidad supere a todos los demas combustibles, En 2040, la demanda de electrcidad aleanzaré el 24%, muy lejos de la electrficacién total, debido a que ne todos los usos finales pueden ser facilmente electrificados, como la demanda de calor a alta temperatura en la industria, la aviacién y el transporte de larga distancia, donde la electrificaclén es mas dificil de lograr, ya sea por razones econémicas o barreras técnicas. Los paises en desarrollo darn cuenta de la mayor parte de la nueva demanda, impulsada por el rpido crecimiento econémico y de la poblacién la necesidad de més bienes y servicios y el ‘aumento del impulso politico hacia la electrificacién. Por ejemplo, solo la industria china representaré casi una quinta parte del aumento de la demanda eléctrica mundial hasta 2040. 10s pooes en desorolo darn cuenta def mayor parte de la nueva demande de enero ect, impuleada pore! ripidoerecimento econsmicoyde la poblacién, En estas regiones también se espera un importante aumento de energia eléctrica para atender las crecientes necesidades de refrigeracién, debido a que el ndmero de equipos domésticos de aire acondicionado alcanzaré los 2.500 millones de unidades, frente @ los 600 millones actuales. La introduccién cada vez mayor de tecnologias que necesitan electricidad, como los nuevos Vehiculos o los calentadores de agua, también se observa como un factor que podria acelerar la ddemanda de energia eléctrica en las economias en desarrollo. La eficiencia energética, clave para el crecimiento estable de la demanda eléctrica en economias avanzadas Por su part, en las economias més avanzadas, las mejoras continuas de la efciencia en la iluminacion a refrigeracion y la industria hacen que la demanda de elecricidad se mantenga htps:www-smarlgridsinfo.0/2018/11/30hwore-energy-oullock-2018-examina-perspectvas-energelicas-mundiales-oto-lectrficacion 48 rannore World Energy Outlook 2018 examina las perspectivas energéticas mundales ant el eto de la elecrficacén + SMARTGRIDSINFO relativamente estable. En estos palses la electrcidad gana t eléctrica y calefaccién para hogares,oficinas y fabric crecimiento, eno al proporcionar movilidad proporcionando un sustento para el Sin embargo, el informe indica que en estas regiones la electrficacién generalizada no ser suficlente para impulsar un aumento importante en la demanda de electricidad, ya que la mayor eficiencia de los autos eléctricos y las bombas de calor reduce la cantidad adicional de ‘electricidad necesaria para el transporte y para calentar nuestros hogares. Por ejemplo, aumentar los vehiculos eléctricos a un 100% de las ventas de autos nuevos en leconomias avanzadas para 2040 (comparado con el 1% actual) aumentaria el crecimiento de la demanda de electricidad a un promedio del 1,1% anual, ya que estos automéuiles son mas del doble de eficientes que los autos convencionales, El futuro es un escenario eléctrico Para realizar su anélisis,el WEO2078 plantea dos posibles escenarios. El primero, denominado ‘Nuevo Escenario de Palticas (NPS), incorpora las palticas energéticas existentes, asi como una ‘evaluacién de os resultados que probablemente se deriven de la implementacién de las, intenciones politicas anunciadas. Elotro, al que han asignado el nombre de Escenario de Desarrollo Sostenible (SDS), describe un enfoque integrado para lograr objetivos acordados intemacionalmente sobre cambio climatico, calidad del aire y acceso universal ala energia moderna. © ores enables rar @ Klar © Siererey © hart poe con oor 1 grtico muestra cud e evolucén de la demands foal de anraia rimaria»escala mundi hast 2040 en ol ‘Nuevo scenalo de Pottieas (NPS) hitpsshwwumarlgridsinfo s!2018/11/90wore-energy-oullock-2018-examina-perspectvas-energeticas-mundiales-elo-elecrfcacion rannore World Energy Outlook 2018 examina las perspectivas energéticas mundales ant el eto de la elecrficacén + SMARTGRIDSINFO Demande total de aera primarie a escala mundial en a scenario de Desarol Sostanible (SDS). Para cada uno de los escenarios, el equipo del informe ha elaborado un conjunto de gréficos que ‘muestran cual seré la evolucién del mercado energético a través de cinco indicadores: + La demanda total de energia primaria en el mundo. Generacién de electrcidad por tecnologia. Capacidad instalada de generacién de energia por tipo. Demanda mundial de petréleo Producoién mundial de petréleo. La observacién de estos gréficos nos permite comprobar de un simple vistazo cémo seré dicha evolucién en cada uno de los dos escenatios. La conclusién es que la eleceién de pollticas tendré un gran impacto en a forma en que se desarrollaré el sector eléctrico en el futuro. Las politcas y regulaciones desempefian un papel clave en el desbloqueo de una mayor electrificacién. En este sentido, serén determinantes las politicas que fomenten los esfuerzos para acelerar el despliegue de lainfraestructura de recarga eléctrica,faciitar el cambio a la calefaccién eléctrica tanto en edificios como ena industriay promover el acceso universal a la electricidad. ‘Atchivado en: Smart Grid Etiquetado como: Consumo Electricidad, Energias Renovables, Politica Energética 2. & Blanca Gémez, Directora wn rain Requisitos de de CNI Instaladores lamayor microrred ciberseguridad de las. ENTREVISTA* Pubteado 9/1/2019 industrial de Finlandia co... infreestructures de carga... ARTIC: bleeds 21722018 ARTIC Puen nara Luis Fontén, Director del La transici6n energética, Brooklyn Microgrid Grupo de Redes la innovacién y blockchain introduce en el Distribuidas de CETFIK4 —protagonizan el V Congr... neoyorquino el concepto... DITRENSTA" Pb: 21/1/2018 ARTIC bende VANVAOIE ATED» oka 2018 Grupo Volkswagen crea un proveedor de energia inteligente y soluciones de carga de vehiculos eléctricos =" _ ElProyecto Cervera destina 600 millones en créditos para la innovacién ==. de pymes y centros tecnolégicos hitpsshwwumarlgridsinfo s!2018/11/90wora-energy-oullock-2018-examina-perspectivas-energeticas-mundiales-elo-elecrcacion oe vannore World Energy Outlook 2018 examina las perspectivas energéticas mundales ant el eto de la elecrficacén + SMARTGRIDSINFO Andalucia simplifica los tramites administrativos para proyectos de energias renovables con el Plan de Accién 2018-2020 La COP24 adopta un Programa de Trabajo para que el Acuerdo de Paris esté operativo en 2020 Comunidades solares del estado de Nueva York brindaran electricidad a 7.000 hogares con bajos ingresos La Comisién Europea celebra en Madrid una jomada sobre politicas de apoyo a las smart grids OJD iteradiva htps:www-smarlgridsinfe.0/2018/11/30hwore-energy-oullock-2018-examina-perspectvas-energelicas-mundiales-oto-electrfcacion 78 rannore World Energy Outlook 2018 examina las perspectivas energéticas mundales ant el eto de la elecrficacén + SMARTGRIDSINFO Quiéses somos Publleldad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies hitpsshwwumarlgridsinfo s!2018/11/90wore-energy-oullock-2018-examina-perspectvas-energeticas-mundiales-elo-elecrfcacion ae

You might also like