España

You might also like

You are on page 1of 40

España: geografía, economía y política

Tarea 1. Lea y aprenda las palabras referidas al tema «Geografía, clima,


relieve, ríos de España».

Vocabulario básico
extensión f – площа; довжина, ширина, árido adj – сухий; посушливий
висота semiárido adj – кількість опадів менше
archipiélago m – архіпелаг 250 мм на рік
islote m – скеля в морі; безлюдний articularse vr – зібрати докупи
острів altitud f – висота над рівнем моря
peñón m – скеляста гора depresión f – низина; котловина;
compartir v (con) – розділяти, ділити область низького атмосферного тиску
з кимось reborde m – кромка
desembocadura f – гирло, дельта cordillera f – гірський ланцюг
facería f – полонина; пасовище bascular v – коливатися, качатися; тут
estrecho m – протока мати нахил
golfo m – затока verter v – вливати; виливати
denominar v – називати, позначати desaguar v – випускати воду; осушати
valle m – долина; басейн (ріки) inclinación f – нахил; схил
extremo adj – крайній; віддалений afectar v (por) – страждати через щось
preludiar v – визначати, зумовлювати ≈ caballar – поголівꞌя коней
medio ambientе n – оточуюче aves f pl de corral – домашня птиця
середовище volumen m – обꞌєм; кількість
agravar v – погіршувати, загострювати captura f – улов
recesión f económica – економічний caballa f – макрель, скумбрія
спад pescadilla f – маленька мерлуза
importación f – імпорт mejillón m – мідія
cebada f – ячмінь acuicultura f – вирощування і
remolacha f azucarera – цукровий розведення риб і морських тварин

1
буряк sin. betabel dorada f – дорада (риба)
maíz m – кукурудза lubina f – морський судак, койкан
centeno m – жито trucha f – форель, харіус
avena f – овес rodaballo m – палтус
viñedo m – великий виноградник celestina f – сульфат стронцію
huerto m – плодовий сад (мінерал)
cítricos m pl – цитрусові sulfato m sódico – Na2SO4 – сульфат
agricultura de secano – богарне натрію
землеробство sepiolita f – сепіоліт, морська пінка
litoral m – прибережний, літоральний (геол.)
regadío m – зрошувальні землі fluorita f – плавіковий шпат, флюорит
costero adj – береговий yeso m – гіпс
trascendencia f – значення feldespato m – польовий шпат
trigo m – пшениця pizarra f – сланець
cabaña f ganadera – тваринницька lignito m – лігніт, буре вугілля
ферма hulla f – камꞌяне вугілля
ganado m ovino – дрібна рогата худоба sal f común – кухонна сіль
≈ porcino – свині arcilla f – глина
≈ vacuno – велика рогата худоба mina f – поклади руди; шахта
≈ caprino – кози
Tarea 2. Lea el texto que viene a continuación y tradúcelo al ucraniano,
busque en el diccionario las palabras desconocidas y apréndaselas de memoria.

Recuerde bien:
Superficie de España – 504.645 km2
Fronteras – 1962 km3
Línea de costa – 7921 km
Población total – 46.439.864 habitantes (2015)

2
Densidad – 92,02 hab. / km2
Moneda – EURO (€, EUR)

TEXTO 1: GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DE ESPAÑA

Generalidades

España está situada en Europa Occidental y ocupa la mayor parte de la


península Ibérica. Tiene una extensión de 504 645 km2. Fuera de ella, España
ocupa dos archipiélagos principales – el de las islas Canarias en el océano
Atlántico y el de las islas Baleares en el mar Mediterráneo. En el norte de África
hay dos ciudades españolas Ceuta y Melilla. La isla de Alborán y una serie de
islas e islotes se encuentran frente a las costas peninsulares, como las islas

Columbretes, Chafarinas, el peñón de


Vélez de la Gomera y el peñón de
Alhucemas, todos frente a la costa
africana.
España es el cuarto país de Europa, por
detrás de Rusia, Ucrania y Francia, y el
segundo de la Unión Europea.

Relieve de la España peninsular


Su población es de 46.439.864 habitantes (2015). La densidad de población es
menor que la de la mayoría de los otros países de Europa Occidental y su
distribución a lo largo del territorio es muy irregular: las zonas más densamente
pobladas se concentran en la costa, el valle del Guadalquivir y del Ebro, el área
metropolitana de Madrid, mientras que el resto del interior se encuentra muy
débilmente ocupado.

3
El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con
Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al
sur. En sus territorios africanos comparte fronteras terrestres y marítimas con
Marruecos.
Las costas de España se bañan al oeste por el océano Atlántico; por el mar
Mediterráneo al este; al sur, por el estrecho de Gibraltar, océano Atlántico y mar
Mediterráneo; y al norte, junto con el golfo de Vizcaya, por el mar Cantábrico.
Explotación del texto
1. Den las equivalencias españolas a las palabras: розташовуватись, межувати
(мати кордони), кордони країни, площа країни, протока, затока, омиватися,
берег моря чи океану, ділити з Францією сухопутні кордони, морські
кордони, густота населення, розподілення населення є нерівномірним, решта
внутрішньої території, займати більшу частину півострова, два основні
архіпелаги, скеля, безлюдний острів.
2. Explique la diferencia entre las palabras (consúltese en el diccionario) monte,
montaña, cordillera, archipiélago, peña, peñasco, peñón; isla e islote.
3. Rellene huecos:
1. España está situada en _______ y ocupa la mayor parte de la _______. Tiene
una ______de 504 645 km2.
2. En el norte de África hay dos ciudades _____.
3. La _____ de población es menor que la de la __________ de los otros países
de Europa Occidental.
4. Las costas de España se bañan al oeste por el ______; por el mar ______al
este; al sur, por el estrecho _______, océano ____ y mar ____; y al norte.
5. España ocupa dos ____________ principales – el de las islas __________ en
el océano Atlántico y el de las islas ________ en el mar ________________.
6. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con __________ y con
________ al norte, con Portugal al ________ y con el territorio _______ de
Gibraltar al ________.
4
7. En sus territorios ______ comparte fronteras terrestres y _________ con
Marruecos.
4. Conteste a las preguntas:
1. ¿Dónde está situada España? (parte de Europa, Península)
2. ¿Qué país más está situado en la Península Ibérica?
3. ¿Cuál es una extensión de España?
4. ¿Qué puesto ocupa en Europa y en el mundo?
5. ¿Con qué países limita?
6. ¿Es un país marítimo? ¿Por qué mares y oceanos se baña?
7. ¿Qué elementos geográficos pertenecen al territorio de España y dónde se
ubican?
8. ¿Qué ciudades del territorio africano pertenecen al estado? ¿Qué
fenómeno geográfico separa a España de África?
9. ¿Cuál es la población de España?
10.¿Cómo se distribuye la población por el territorio de España? (los
territorios más y menos poblados).
5. Traduzca:
Іспанія розташована в Західній Європі і займає майже увесь Піріней-
ський півострів. На півострові їй належить територія площею 504 645
квадратних кілометрів. За межами півострова Іспанії належать два архіпелаги
– Канарські острови в Атлантичному океані і Балеарські острови в
Середземному морі. Їй також належать міста Сеута і Мелілья на півночі
Африки і деякі острови біля берегів півострова та африканського континенту.
Береги Іспанії омиваються водами Атлантичного океану та
Середземного моря на заході і півдні країни, Біскайська затока омиває
півострів на півночі.
6. Resuma el fragmento del tema de conversación empleando el léxico y el
contenido del texto aprendido. Preséntelo en 10-15 oraciones después de
componer el plan con las palabras claves.
5
Las peculiaridades de clima, de relieve y de ríos
Clima
El clima de España a lo largo de todo su territorio es muy diverso. Predomina
el carácter mediterráneo en casi toda su geografía. Las costas del sur y
mediterráneas tienen un clima denominado mediterráneo de costa que también
posee el Valle de Guadalquivir: temperaturas suaves, precipitaciones abundantes
casi todo el año excepto en verano.
En el interior del país el clima es más extremo. Aquí nos encontramos con el
clima mediterráneo continental, que abarca casi toda la Península, con
temperaturas bajas en invierno, altas en verano y precipitaciones irregulares. Por lo
general, las comunidades occidentales reciben más precipitaciones que las
orientales. Así pues, Galicia y el Cantábrico poseen un clima oceánico,
caracterizado por la abundancia de precipitaciones durante todo el año
especialmente en invierno, y unas temperaturas frescas.
El clima de montaña se puede observar en altitudes altas, por ejemplo,
Cordilleras Cantábricas, Montes de León, Pirineos, altos puntos de la Cordillera
Ibérica, Sistema Central y Cordilleras Béticas, así como en altitudes altas en
Canarias, donde se dan temperaturas bajas (inviernos fríos o muy fríos) y
precipitaciones generalmente abundantes.
Los climas áridos o semiáridos (menos de 250 mm anuales) los encontramos
en ciertos puntos peninsulares de este: Almería, Granada, Murcia, Alicante y Valle
del Ebro donde el efecto Foehn es el principal causante de tan bajas
precipitaciones.
El carácter subtropical es característico de las Islas Canarias, con unas
temperaturas cálidas durante todo el año y pocas precipitaciones.
Relieve
El relieve de España se caracteriza por ser bastante montañoso si lo comparamos con el resto de países de
Europa (con excepción de Suiza, Austria y los microestados de Andorra y Liechtenstein). En la España peninsular,
el relieve se articula en torno a una gran Meseta Central que ocupa la mayor parte del centro de la península Ibérica
y que tiene una altitud media de 660 metros. Fuera de la meseta, está la depresión del río Guadalquivir, situada en el

6
suroeste de la península, y la del río Ebro, en el noreste de la misma. Los principales sistemas montañosos son:
Pirineos, sistema Ibérico, cordillera Cantábrica, Montes de León, sistema Central y cordilleras Béticas (Subbética y
Penibética). Las cumbres montañosas de mayor altitud son: Teide (3715 m) en Santa Cruz de Tenerife, Mulhacén
(3479 m) en Granada y el pico Aneto (3404 m) en Huesca.

El relieve determina la red


hidrográfica española. En la península
es la Meseta Central la unidad de relieve
más importante por la superficie que
ocupa y porque en torno a ella se
estructuran sus rebordes montañosos y
Cuencas hidrográficas de la Península Ibérica las depresiones y cordilleras exteriores.

El hecho de que esté basculada hacia el oeste es el causante de que tres de los más
grandes ríos – Duero, Tajo y Guadiana – viertan sus aguas al Atlántico. De los
otros dos grandes ríos, el Guadalquivir también desagua en el Atlántico por la
inclinación de la depresión Bética hacia este océano, mientras que el Ebro es el
único que desagua en el Mediterráneo.
Principales ríos de España

Nombre Longitud (km) Nombre Longitud (km)


Río Tajo 1007 Río Guadalquivir 657
Río Guadiana 742+225=967 Río Júcar 498
Río Genil 337
Río Segura 325
Río Ebro 910 Río Miño 310
Río Duero 895 Río Turia 280

España es un país especialmente afectado por el fenómeno de la sequía:


durante el período 1980-2000 más de la mitad de los años se han calificado como
de secos o muy secos. El cambio climático preludia para España gravísimоs
problemas medioambientales, agravando los rasgos climáticos más extremos.

7
Explotación del texto
1. De las equivalencias españolas al léxico: Площа, півострів, клімат, омивати,
гирло, рельєф, середземноморський, гористий, гірський хребет, низовина,
опади, густота населення, сухий, протока, гірський ланцюг, погіршувати,
впадати( про річку), прибережний, засуха, впливати, нахил, впадати в море
або океан, визначати розташування річок.
2. Explique: En el texto se dice: «En la península es la Meseta Central la unidad de
relieve más importante por la superficie que ocupa y porque en torno a ella se
estructuran sus rebordes montañosos y las depresiones y cordilleras exteriores».
¿Cómo entiende usted las palabras «rebordes montañosos», «depresiones»,
«cordilleras»?
3. Rellene con la información adecuada:
1. El clima de España a lo largo de todo su __________ es muy ______.
2. El clima mediterráneo continental abarca casi toda la Península, con
temperaturas ______en invierno, _____en verano y _____ irregulares
3. El carácter _____es característico de las Islas Canarias, con unas
temperaturas __________ durante todo el año y pocas __________ .
4. El relieve de España se caracteriza por ser bastante ____ y _____.
5. El cambio climático ____ para España gravísimоs problemas ________,
agravando los rasgos ______________ más extremos.
4. Conteste a las preguntas:
1. ¿Qué carácter climático predomina en el territorio del país? ¿Cómo se
caracteriza?
2. ¿Qué clima goza el territorio interior del país?
3. ¿Cómo se caracteriza España montañosa por sus rasgos climáticos?
4. ¿Dónde se puede chocarse con el clima árido, semiárido y subtropical?
5. ¿Cuál es la característica general del relieve español?
6. ¿Cómo se articula el relieve del territorio peninsular?

8
7. ¿Cuáles sistemas montañosos son principales? ¿Cómo influyen en la
riografía del país?
8. ¿Cules son las cumbres de mayor altitud?
9. Nombra los ríos del país. ¿Cuál es el río navegable de España?
10. ¿Qué problemas medioambientales agravan los rasgos climáticos más
extremos?
5. Trate de recordar el contexto donde se emplean las siguientes expresiones:
Las islas Columbretes, Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera; se limita
con; un clima denominado mediterráneo; altitudes altas; los climas áridos y
semiáridos; por ser bastante elevado; el relieve se articula en torno a; la depresión
del río Guadalquivir; los principales sistemas montañosos; el relieve determina la
red hidrográfica; se estructuran sus rebordes montañosos; esté basculada; desagua
en el Atlántico; afectado por el fenómeno de la sequía; agravando los rasgos
climáticos.
6. Traduzca:
Клімат Іспанії переважно середземноморський. На півдні - мꞌякий, з ве-
ликою кількістю опадів майже увесь рік, крім літа. В центрі країни клімат
середземноморський континентальний: з низькою температурою взимку і
високою влітку, а також невеликою кількістю опадів. В західних регіонах
опадів більше, ніж у східних. В Галіції і Кантабрії клімат характеризується
великою кількістю опадів протягом року, особливо взимку.
Рельєф Іспанії – гористий. Майже весь центр півострова займає
Центральна месета, середня висота якої 660 метрів над рівнем моря.
Головними горами Іспанії є Піринеї, Іберійські гори, гірські хребти Кантабрії
та Бетіки, гори Леону та Центральна система. Найбільші ріки Іспанії – Дуеро,
Тахо і Ґуадіана і Ґуадалківір, які впадають в Атлантичний океан, і Ебро –
єдина ріка, що впадає в Середземне море.

9
7. Resuma el fragmento del tema de conversación empleando el léxico y el
contenido del texto aprendido. Preséntelo en 10-15 oraciones después de
componer el plan con las palabras claves.

10
11
12
13
Los recursos minerales y la economía de España
España es actualmente la décimo segunda potencia económica mundial. La
economía española es una de las más abiertas de la eurozona. Tradicionalmente
España ha sido un país agrícola y aún es uno de los mayores productores de
Europa occidental, pero desde mediados de la década de 1950 el crecimiento
industrial fue rápido y pronto alcanzó un mayor peso que la agricultura en la
economía del país. A finales de la década de 1970 comenzó un período de recesión
económica a causa de la subida de los precios del petróleo, y un aumento de las
importaciones con la llegada de la democracia y la apertura de fronteras. Con
posterioridad, se incrementó el desarrollo de las industrias del acero, astilleros,
textiles y mineras. Los ingresos obtenidos por el turismo permiten equilibrar la
balanza de pagos.
Los principales cultivos son trigo, cebada, remolacha azucarera (betabel), maíz,
patatas (papas), centeno, avena, arroz, tomates y cebolla. El país tiene también
extensos viñedos y huertos de cítricos y olivos.
Las condiciones climáticas y topográficas hacen que la agricultura de secano
sea obligatoria en una gran parte de España. Las provincias del litoral mediterráneo
tienen sistemas de regadío y este cinturón costero que anteriormente era árido se ha
convertido en una de las áreas más productivas de España. Las explotaciones de
regadío de pequeño tamaño están más extendidas por las zonas de clima húmedo y
por la huerta de Murcia y la huerta de Valencia.
En ganadería, la ovina y la porcina tienen una importante trascendencia
económica. La cabaña ganadera cuenta con el ganado ovino, porcino, vacuno,
caprino, caballar, con aves de corral. También en España se produce miel.
La industria pesquera es menos importante hoy para la economía española, a
pesar de que ocupa los primeros puestos entre los países europeos tanto por el
volumen de su flota como el de las capturas. La captura está formada
principalmente por atún, calamares, merluza, sardinas, anchoas, caballa, pescadilla
y mejillones. Desde hace unas décadas la acuicultura (marina y continental) ha
14
tenido un gran desarrollo, destacando la cría de dorada, lubina, mejillón, truchas,
rodaballo y salmón.
La minería española desde 1996 ha estado marcada por la reducción progresiva
y obligada en la extracción de carbones, un cierto estancamiento en la minería
metálica y el crecimiento constante de los minerales y rocas industriales (celestina,
sulfato sódico, sepiolita, fluorita, yeso, feldespato, pizarra, mármol, granito, etc.).
Los principales productos mineros energéticos son el lignito y la hulla; entre los
minerales metálicos se destaca el cinc, entre las rocas y minerales industriales, la
sal común y las arcillas especiales. Las principales minas de carbón están en la
provincia de Asturias, en el norte de la provincia de León y en la provincia de
Teruel; los principales depósitos de mineral de hierro se encuentran alrededor de
Santander y Bilbao; Almadén, en la provincia de Ciudad Real, fue muy productiva
en la extracción de mercurio; y Andalucía destaca por la minería metálica, con más
de la mitad de la producción del país.
En España se producen textiles, hierro y acero, vehículos de motor, productos
químicos, confección, calzado, barcos, refino de petróleo y cemento, destacando
por su valor los sectores industriales de la alimentación y bebidas y del material de
transporte, entre los que cabe destacar el sector de automóvil y el sector industrial
aeronáutico. España es uno de los primeros productores de vino. La industria
siderúrgica se concentra en Bilbao, Santander y Avilés. Cabe destacar el Valle de
Escombreras, en Cartagena.
La unidad monetaria es el euro (aproximadamente, un euro se cambia a 1,40
dólares estadounidenses) y se emite por el Banco de España, en coordinación con
el Banco Central Europeo.
Explotación del texto
1. De equivalencia ucraniana a la lista de palabras:
la décimo segunda potencia
económica mundial
un país agrícola

15
los mayores productores
la subida de los precios
reducción
un aumento de las importaciones
se emite por el Banco de España
una importante trascendencia
económica
el ganado ovino, porcino,
vacuno, caprino, caballar
sistemas de regadío
viñedos y huertos de cítricos y
olivos
trigo, cebada, remolacha
azucarera (betabel), maíz,
patatas (papas), centeno, avena,
arroz, tomates y cebolla
Los ingresos obtenidos por el
turismo permiten equilibrar la
balanza de pagos
la apertura de fronteras
un período de recesión
económica
La industria pesquera
La industria siderúrgica
productores de vino
el sector de automóvil y el sector
industrial aeronáutico
sectores industriales de la
alimentación y bebidas y del
material de transporte
se producen textiles, hierro y
acero, vehículos de motor,
productos químicos, confección,
calzado, barcos, refino de
petróleo y cemento
mercurio

16
los principales depósitos
Las principales minas de carbón
hierro
la sal común y las arcillas
el lignito y la hulla
celestina, sulfato sódico,
sepiolita, fluorita, yeso,
feldespato, pizarra, mármol,
granito
estancamiento
la cría de dorada, lubina,
mejillón, truchas, rodaballo y
salmón
las capturas

2. Explique:
1. «La economía española es una de las más abiertas en la eurozona y una de
las economías con más internacionalización en sus productos financieros,
servicios, etc.» ¿Cómo lo entiende?;
2. «la agricultura de secano» ¿Cómo lo entiende?
3. Conteste a las preguntas:
1. ¿Cómo entiende usted el período de recesión económica?
2. ¿Qué minerales extraen en España? ¿Dónde se encuentran los principales
depósitos de hierro, mercurio etc.?
3. ¿Qué se produce en España?
4. ¿Qué vinos produce España? Encuentre la respuesta en los diccionarios o
Enciclopedia.
Caracterice el desarrollo de la ganadería y de la industria pesquera en
España.
Nombre los principales cultivos de agricultura.
4. Rellene con la información que falta:
17
1. Tradicionalmente España ha sido un país _______, pero desde mediados de
la década de 1950 el crecimiento __________ fue rápido y pronto alcanzó
un mayor peso que la agricultura en la economía del país.
2. Los principales cultivos son trigo, ______, remolacha azucarera , maíz,
patatas (papas), ______, avena, arroz, tomates y
3. Las condiciones climáticas y topográficas hacen que la agricultura _______
sea obligatoria en una gran parte de España.
4. En ganadería, la _____y la _____tienen una importante trascendencia
económica.
5. La ____________ cuentа con el ganado ovino, porcino, vacuno, caprino,
caballar, con aves de corral.
6. La industria _____ es menos importante hoy para la economía española
7. La ______ está formada principalmente por atún, calamares, merluza,
sardinas, anchoas, caballa, pescadilla y mejillones.
8. La minería española desde 1996 ha estado marcada por la _________ y
obligada en la extracción de carbones, un cierto _______ en la minería
metálica y el crecimiento constante de los minerales y rocas industriales .
9. Los principales productos mineros energéticos son el ______ y la______.
10.España es uno de los primeros productores de _____.
11.La industria _______ se concentra en Bilbao, Santander y Avilés.
12.España es el ______ país del mundo en recibir turistas extranjeros, por
detrás de Francia, Estados Unidos y China.
13.La unidad monetaria es el _____ y se emite por el Banco de España, en
coordinación con el Banco Central Europeo.
5. Traduzca:
Зараз Іспанія – країна з високорозвиненою економікою. Раніше Іспанія
була сільськогосподарською країною і зараз вона залишилась однією з країн,
які поставляють найбільшу кількість сільгосппродукції за кордон. Зараз в
країні дуже розвинута промисловість, виробляють залізо і сталь, хімічні
18
продукти, текстиль, взуття, готовий одяг тощо. Слід згадати також сектори
по виготовленню автомобілів і літакобудування. Іспанія виготовляє
прекрасні вина, які користуються попитом не лише в країні, але і в Європі та
інших країнах світу.
Іспанія – це країна туризму. Кожного року її відвідують туристи з усіх
куточків земної кулі. Найголовнішими туристичними маршрутами є
Каталонія, Балеарські та Канарські острови, потім Андалузія, Валенсія і
Мадрид.

El turismo en España
España es el cuarto país del mundo en recibir turistas extranjeros, por detrás de
Francia, Estados Unidos y China. El primer destino turístico de España es
Cataluña, el segundo son las islas Baleares, el tercer destino, las islas Canarias;
después Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid. Cabe señalar que la
capital española alberga la sede de la Organización Mundial del Turismo.
En el momento presente, la economía de muchos países del mundo se
caracteriza por un fuerte crecimiento del sector turístico. El bienestar de la
población, el aumento del tiempo libre y el desarrollo de los transportes son las
causas que estimulan a mucha gente a viajar. Los españoles también salen de
vacaciones. Lo hacen masivamente en agosto. Las grandes ciudades quedan
semidesiertas y algunas actividades quedan casi paralizadas.
La actividad turística ha convertido a España en la primera potencia mundial
en este sector. El turismo aporta casi la décima parte del Producto Interior Bruto.
Es la fuente de ingresos más estable de la economía española.
En España los turistas encuentran la variedad de paisajes naturales, el clima
agradable y soleado, las playas bonitas y las tradiciones culturales ricas y exóticas.
Además España dispone de una infraestructura turística muy desarrollada: hoteles
confortables, restaurantes donde sirven los platos de la cocina tradicional y varias
diversiones.

19
España ocupa el primer lugar mundial por el número de visitantes
extranjeros. Tradicionalmente la mayoría de turistas se dirigen hacia las costas para
disfrutar del sol y del mar en la playa. Pero muchos turistas en el mundo, además
de los placeres de la costa, quieren conocer mejor la historia y cultura del país.
Para atraer más visitantes europeos, estadounidenses y japoneses el turismo
español trata de mejorar su oferta. Como complemento al turismo costero, España
ofrece el turismo rural, numerosas excursiones, diferentes deportes (náuticos, caza,
equitación, golf, incluso los deportes de invierno). Estos elementos componen la
nueva oferta turística.
España tiene un enorme patrimonio histórico. Los turistas aficionados a la
vida cultural pueden visitar las ciudades monumentales del interior y monumentos
artísticos de los períodos románico, gótico y renacentista. Por ejemplo, la ciudad
vieja de Santiago de Compostela se convirtió en el símbolo de la lucha de los
cristianos contra el Islam y sirve como el lugar universal de peregrinación. El
Camino de Santiago ha sido reconocido oficialmente como Primer Itinerario
Cultural Europeo. Anualmente casi medio millón de visitantes recorren esta ruta.
En España hay también 800 museos de arte y cultura que constituyen un foco de
interés que compite con los lugares de veraneo tradicional en su atracción al
turismo extranjero y nacional.
En las costas y en el interior del país existen numerosos campos de golf.
Esto permite a los amantes de golf distribuir su tiempo entre la práctica de su
deporte favorito y otras formas de recreo.
En invierno en España hay magníficas posibilidades de practicar los deportes
de nieve. En las montañas de la Sierra de Guadarrama, la Sierra Nevada y los
Pirineos hay pistas naturales de esquí y numerosas estaciones de invierno, dotadas
con modernas instalaciones mecánicas.

Vocabulario

caracterizarse характеризуватись

20
bienestar m добробут

estimular vt стимулювати

semidesierto adj напівпустельний

aportar vt робити внесок

producto m Interior Bruto валовий внутрішній продукт

fuente de ingresos джерело прибутків

disponer de розміщувати

diversión розвага

oferta (вигідна) пропозиція

complemento доповнення

náutico adj водний

equitación верхова їзда

interior m внутрішній район країни

reconocido p визнаний

itinerario m маршрут

recorrer vt проходити

veráneo m місце літнього відпочинку

recreo m відпочинок

dotado p забезпечений

instalación спорудження

1. Conteste a las preguntas:


1. ¿Cuáles son las causas del crecimiento de turismo en el mundo?
2. ¿Qué lugar ocupa España por el nivel del desarrollo de turismo?
3. ¿Qué tipos de turismo tradicionales y nuevos ofrece España?
21
4. ¿Qué tipo de turismo prefieres?
5. ¿Qué ventajas y desventajas tiene la industria turística?
6. ¿Qué influencia ejerce el turismo masivo sobre el medio ambiente?

2. Traduzca:
1.Іспанія розташована в Західній Європі і займає майже увесь Піренейський
півострів.
2.Іспанії належать міста Сеута і Мелілья на півночі Африки і деякі острови
біля берегів півострова та африканського континенту.
3.Береги Іспанії омиваються водами Атлантичного океану та Середземного
моря на заході і півдні країни, Біскайська затока омиває півострів на півночі.
4.Клімат Іспанії переважно середземноморський. В центрі країни клімат
середземноморський континентальний: з низькою температурою взимку і
високою влітку, а також невеликою кількістю опадів.
5.Рельєф Іспанії – гористий, майже весь центр півострова займає Центральна
месета.
6. Головними горами Іспанії є Піринеї, Іберійські гори, гірські хребти
Кантабрії та Бетіки, гори Леону та Центральна система.
7. Найбільші ріки Іспанії – Дуеро, Тахо і Ґуадіана і Ґуадалківір, які впадають
в Атлантичний океан, і Ебро – єдина ріка, що впадає в Середземне море.
8. Зараз Іспанія – країна з високорозвиненою економікою.
9.Зараз в країні дуже розвинута промисловість, виробляють залізо і сталь,
хімічні продукти, текстиль, взуття, готовий одяг тощо.
10. Іспанія – це країна туризму. Найголовнішими туристичними маршрутами
є Каталонія, Балеарські та Канарські острови, потім Андалузія, Валенсія і
Мадрид.
3. Resuma el fragmento del tema contándolo en 10 oraciones.

22
El Estado, la Constitución y la democracia

El 6 de diciembre de 1978, el pueblo español aprobó mediante referéndum el


texto de la nueva Constitución española, elaborado por las Cortes Generales. A
partir de ese momento, se abrió una nueva etapa en la historia de España
caracterizada por el establecimiento de un Estado social y democrático de
Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la
libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo polític o y se basa en el reconocimiento de
que la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes.

La forma política de Estado español según la


Constitución, es la monarquía parlamentaria. El rey
es el Jefe de Estado, símbolo de su unidad y
permanencia, arbitra y modera el funcionamiento
regular de las instituciones, asume la más alta
representación del Estado español en las relaciones
internacionales, especialmente con las naciones de su
comunidad histórica, y ejerce las funciones que le
El rey de España, Felipe VI
atribuyen expresamente la Constitución y las Leyes.
La Corona de España es hereditaria en los sucesores de Su Majestad. El 2 de junio
de 2014, el Rey Juan Carlos I expresó su intención de abdicar la Corona a favor de
su hijo. Felipe VI fue proclamado Rey de España ante las Cortes Generales el 19
de junio del mismo año, tras hacerse efectiva la abdicación. El poder legislativo
incumbe a las Cortes Generales formadas por dos Cámaras: el Congreso de los
Diputados y el Senado que se eligen por 4 años.
Corresponde al Rey sancionar y promulgar leyes, convocar y disolver las
Cortes Generales y convocar elecciones, proponer a candidato a Presidente del
Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones, nombrar y
separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su presidente; le corresponde
también el mando supremo de las fuerzas armadas y el alto Patronazgo de las
23
Reales Academias. El Gobierno cumple la función ejecutiva y se compone del
Presidente, de los Vicepresidentes y de los ministros.
El poder judicial corresponde al Tribunal Supremo, audiencias territoriales y
audiencias provinciales.
España, también denominado Reino de España, es un país soberano,
miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de
derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su capital es la
villa de Madrid.
Hoy en día, España está considerada como uno de los países europeos más
descentralizados, ya que todos sus diferentes territorios administran de forma local
sus sistemas sanitarios y educativos, así como algunos aspectos del presupuesto
público; algunos de ellos, como el País Vasco y Navarra, además administran su
financiación pública sin casi contar con la supervisión del gobierno central
español. En el caso de Cataluña, Canarias, Navarra y el País Vasco, están
equipados con sus propios cuerpos policiales, totalmente operativos y
completamente autónomos que reemplazan las funciones de la Policía Nacional en
estos territorios, salvo en Navarra y Canarias, todavía en proceso de traspaso.
España es una nación organizada territorialmente en diecisiete comunidades
autónomas, además de Ceuta y Melilla, cuyos estatutos de autonomía les otorgan
el rango de ciudades autónomas. El Título VIII de la Constitución establece la
organización territorial del Estado en municipios, provincias y comunidades
autónomas, estas con competencias para gestionar sus propios intereses con un
amplio nivel de autonomía, poderes legislativos, presupuestarios, administrativos y
ejecutivos en las competencias exclusivas que el Estado les garantiza a través de la
Constitución y de cada Estado de Autonomía.
Cada comunidad autónoma está formada por una o varias provincias,
haciendo un total de cincuenta: 47 peninsulares, y 3 insulares (Baleares, Las
Palmas y Santa Cruz de Tenerife). Hoy día existen 17 Comunidades Autónomas:
Cataluña, País Vasco, Asturias, Cantabria, Galicia, Andalucía, Murcia, Valencia,
24
Aragón, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla-León, La Rioja, Canarias, Baleares,
Extremadura y Madrid.
De acuerdo con la Constitución española, el castellano o español es la lengua
oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a
usarla. Otras lenguas, también españolas, son reconocidas como cooficiales en
diversas comunidades autónomas, conforme a los Estatutos de Autonomía.
El artículo 16.3 de la Constitución Española vigente define el país como un
Estado aconfesional: «Ninguna confesión tendrá carácter estatal». Sin embargo,
garantiza la libertad religiosa y de culto de los individuos y asegura relaciones de
cooperación entre los poderes públicos, y todas las confesiones religiosas.
El catolicismo es la religión predominante en el país. La Iglesia católica es la
única mencionada expresamente en la Constitución. Según el barómetro de opinión
del Centro dе Investigación Sociológicas (CIS) realizado en octubre 1014, el
67,8% de los españoles se consideran católicos, los ateos o no creyentes suponen el
27,6% y los adscritos a otra religión el 2,3%. No obstante, el porcentaje de
practicantes es mucho menor.
En España existen diversos movimientos políticos de signo independentista,
ligados a los denominados nacionalismos periféricos, como por ejemplo el catalán,
el gallego o el vasco, que reclaman la segregación de España de los territorios en
los que son activos. Estos movimientos se dan principalmente en Cataluña, Galicia,
Navarra y el País vasco, donde existen partidos explícitamente independentistas
com Esquerra Republicana de Cataluña, Unión do Povo Galego, Aralar o Bildu.
Por otro lado, partidos de corte nacionalista como Convergѐncia Democràtica de
Catlunya, el Bloque Nacionalista Galego y el Partido Nacionalista Vasco oscilan
entre posturas autonomistas y abiertamente independentistas.
Mientras la Constitución de España de 1978 refrenda los derechos a la
propiedad privada y a la empresa en el marco de la economía de mercado, los
poderes públicos garanticen y protegen su ejercicio y la defensa de la productivi-
dad incluso aún a costa del aumento del desempleo.
25
Notas

propugnar vt – відстоювати, nal pertenece al pueblo español, está


захищати personificada (se encarna) en el puebl
Cortes f Generales – Генеральні español
Кортеси Pleno Congreso – Congreso de los Di-
La soberanía nacional reside en el putados
pueblo español – la soberanía nació- ponencia f – 1) редакційна комісія;
2) повідомлення, доповідь en su caso – así como, al igual que,
interregno m – міжцарівꞌя іст. también, igualmente
separar – aquí: destituir del empleo preconizar vt – aquí: proclamar
audiencia f – cуд; судовий округ refrendar vt – закріпляти
título m – aquí: capítulo

Locuciones estables
entrar en vigor – вступати в силу
sufragio m universal, libre, igual, directo y secreto – загальне, вільне рівне і
пряме виборче право при таємному голосуванні (загальні, рівні, вільні, прямі
вибори при таємному голосуванні)
con todas las de ley – 1) sin excepción alguna; 2) con todos los detalles
poner en tela de juicio – poner en duda, cuestionar

Series sinonímicas
1

aprobar vt adoptar, tomar (приймати); ratificar (en el parlamento);


sancionar (санкціонувати)
referéndum m consulta f popular, plebiscito
mediante a través de, por medio de, por mediación de (una persona)
poder m autoridad f, dominio m, potestad f
elegir vt escoger (un objeto de varios), seleccionar (lo mejor), optar por

26
(preferir); votar por (вибирати, голосувати за)
otorgar vt dar, brindar, ofrecer (пропонувати); conceder, proporcionar,
facilitar (надавати); conferir (присуджувати, надавати,
присвоювати)
promulgar vt proclamar, hacer público; publicar
asegurar vt garantizar, avalar
garantía f seguridad f, aval m (поручительство), fianza f (залог)
desempleo m paro m, cesantía f, desocupación f, paro forzoso
1
NOTA: Синоніми, які мають однаковий, або схожий семантичний відтінок,
відокремлюються один від одного комою; крапка з комою вказує на більш глибокі
семантичні розбіжності між членами ряду.

Ejercicio 1. Busque en el texto los equivalentes ucranianos para las


siguientes palabras y expresiones y traduzca las oraciones del texto que se
contienen:
Aprobó mediante referéndum el texto de la nueva Constitución española;
Estado social y democrático de Derecho; pluralismo político; emanan todos los
poderes; monarquía parlamentaria; asumir la más alta representación del estado
español; ser hereditario en los sucesores; sancionar y promulgar leyes, convocar y
disolver las Cortes Generales; nombrar y separar a los miembros del gobierno; el
mando supremo de las fuerzas armadas, cumplir la función; constituido en Estado
social y democrático de derecho; uno de los países europeos más descentralizados;
algunos aspectos del presupuesto público; administran su financiación pública;
nación organizada territorialmente en; gestionar sus propios intereses; el castellano
o español es la lengua oficial; otras lenguas … son reconocidas como cooficiales;
la Constitución española vigente define el país como un Estado aconfesional; el
catolicismo es la religión predominante; movimientos políticos de signo
independista.

27
Ejercicio 2. Busque los equivalentes pertinentes a las expresiones dadas más
abajo:
Правовий устрій; націoнальний суверенітет належить іспанському
народу; глава держави; бути арбітром і примирителем у постійній діяльності
державних органів; законодавчий; виконавча влада; голова уряду; судова
влада; Верховний суд; централізована держава; органи державної влади.

Ejercicio 3. Comente las tesis que siguen apoyándose en el contenido del


texto:
1) A partir de ese momento se abrió una nueva etapa en la historia de
España…
2) La soberanía nacional reside en el pueblo español…
3) España está considerada como uno de los países europeos más
descentralizados…
4) La Constitución española es un gran paso adelante por el tortuoso camino
de la democratización del país.

Ejercicio 4. Explique:
- la forma política del Estado español según la Constitución;
- qué asuntos le incumben al Jefe de Estado;
- qué derechos consagra la Constitución a los españoles;
- la división político-administrativa del Estado español.

Ejercicio 5. Busque en el texto todas las locuciones que forma el sustantivo


poder y tradúzcalas al ucraniano.
Ejercicio 6. Determine cómo se llaman los gentilicios de los siguientes países
según el modelo:
Los habitantes de Holanda se llaman neerlandeses u holandeses.

28
Nicaragua, Panamá, Salvador, Guatemala, Haití, Angola, Egipto, Marruecos,
Chipre, Congo, Suecia, el Canadá, Suiza, Argelia, Japón.
Ejercicio 7. Aprenda las expresiones:
poder m
~del Estado (estatal, institucional) державна влада
~ejecutivo виконавча влада
~legislativo законодавча влада
~judicial судова влада
~constituyente установча влада
~supremo верховна влада
tomar el ~ прийти до влади, взяти владу
estar en el ~ знаходитись (бути) при (у) владі
estar (caer) bajo el ~ de знаходитись під владою
subir al ~ прийти до влади
usurpar el ~ незаконно захопити владу
detentar (ejercer) el ~ здійснювати владу
poderes m pl (sin.: atribuciones, повноваження; функції
competencias, facultades, plenos
poderes)
poderes públicos органи державної влади, державна влада
autoridad f
~ suprema верховна влада
abuso de la ~ зловживання владою
disfrutar (gozar) de ~ користуватися авторитетом (повагою)
autoridades locales місцева влада, влада на місцях
dominio m
~ público громадська власність
~ privado приватна власність

29
ejercer el ~ здійснювати владу, розпоряджатися
en el ~ de en la esfera de, en el campo de (в області)
ser del ~ público 1) являтися громадською власністю
2) бути загальновідомим
patria potestad батьківські права

Ejercicio 8. Busque y resuma la información actual relativa al Estado


Español.
Ejercicio 9. Prepare una ponencia sobre el sistema institucional de nuestro
país.
Ejercicio 10. Haga un análisis contrastivo de la historia y la actualidad de
los respectivos sistemas institucionales de España y Ucrania

Apéndice 1.

Índice de comunidades y ciudades autónomas

Comunidad
Autónoma (CA) Provincias Capital de la CA Localización

Almería
Cádiz
Córdoba
Andalucía Granada Sevilla
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla

Huesca
Aragón Teruel Zaragoza
Zaragoza

30
Principado de Asturias Oviedo
Asturias

Islas Baleares Islas Baleares Palma de


Mallorca

Comunidad
Autónoma (CA) Provincias Capital de la CA Localización

Las Palmas de
Gran Canaria Capitalidad
Canarias compartida
Santa cruz de
Tenerife

Cantabria Cantabria Santander

Albacete
Ciudad Real
Castilla-La- Cuenca Toledo
Mancha Guadalajara
Toledo
Ávila
Burgos
León
Palencia
Castilla y León Salamanca No declarada
31
Segovia
Soria
Valladolid
Zamora

Barcelona
Cataluña Gerona Barcelona
Lérida
Tarragona

Alicante
Comunidad Castellón Valencia
Valenciana Valencia

Comunidad
Autónoma (CA) Provincias Capital de la CA Localización

Extremadura Badajoz Mérida


Cáceres

La Coruña Santiago de
Galicia Lugo Compostela
Orense
Pontevedra

La Rioja La Rioja Logroño

Comunidad de Madrid Madrid


Madrid

32
Comunidad Navarra Pamplona
Foral de Navarra

Álava
País Vasco Guipúzco No declarada
Vizcaya

Región de Murcia Murcia Murcia

Ciudad autónoma Localización

Ceuta

Melilla

Hoy en día, España está considerada como uno de los países europeos más
descentralizados, ya que todos sus diferentes territorios administran de forma local
sus sistemas sanitarios y educativos, así como algunos aspectos del presupuesto
público; algunos de ellos, como el País Vasco y Navarra, además administran su
financiación pública sin casi contar (a excepción del cupo) con la supervisión del
gobierno central español. En el caso de Cataluña, Canarias, Navarra y el País
Vasco, están equipados con sus propios cuerpos policiales, totalmente operativos y
33
completamente autónomos que reemplazan las funciones de la Policía Nacional en
estos territorios, salvo en Navarra y Canarias, todavía en proceso de traspaso.

Apéndice 2.
Debe usted saber:
 Capital de España – Madrid
 Idioma oficial – el español o castellano
 Gentilicio – español,-a
 Forma de Gobierno – Monarquía Parlamentaria
• Rey – Felipe VI
• Presidente del Gobierno – Pedro Sánchez (el PSOE)
 Órgano legislativo – las Cortes Generales
 España es miembro de:
Unión Europea, OTAN, ONU, OCDE, OSCE, UL, CIN, OEI,
ABINIA, AED, BERD, CdE, G20, Cons. Seguridad ONU.
 Las demás lenguas cooficiales:
• el catalán en Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana,
donde es dominado valenciano;
• el gallego en Galicia;
• el euskera en el País Vasco y zona vascófona de Navarra;
• el occitano en su variante aranesa, en Cataluña.
• Además, el aragonés y el asturiano están reconocidos legalmente en
sus correspondientes comunidades autónomas.
Apéndice 3
Generalidades de la geografía de España
Diga la equivalencia:
Іспанія розташована (+ синоніми)
країна омивається
розділяє наземні кордони з Францією
та Андоррою
розподілення населення є
34
нерівномірним
густонаселені території
розташовуються на узбережжі
морські кордони країна має з
африканським континентом
внутрішня частина Іберійського
півострова заселена слабо
Займає більшу частину півострова
Площа країни доволі велика
Відомі два архіпелаги, які належать
країні

Lea las afirmaciones marcando cuáles son verdaderas o falsas. Justifique sus
repuestas:
1.La Península Ibérica está formada por España.
2. España se halla en suroeste de Europa.
3. Hay 3 ciudades españolas que se encuentran en el territorio africano en Egipcio.
4. Al litoral de España lo baña el Mar Cantábrico y Golfo de Vizcaya en el Sur, en
el Norte – el Estrecho de Gibraltar, en el Oeste - el Mar Mediterráneo, en el Este -
el Océano Atlántico.
5. Las fronteras terrestres se forman sólo co Portugal.
6. El relieve de España es llano, es toda llanura.
7. En el Océano Atlántico se ubica el pico más alto de España y se nombra el
Teide.
8. Al territorio español no pertenecen el conjunto de las islas.

Llene la tabla:
Puntos Parte + adjetivo Fronteras Fronteras Archipélagos,
Cardinales Terrestres marítimas y islas, islotes,
oceánicas peñones etc.
Norte

Sur

Este

Oeste

35
Cuente:
1. Superficie de España y la situación en el mapa mundial.
Palabras claves: Europa Occidental, parte, la península ..., extensión,
archipiélago, Atlántico, Mediterráneo, Ceuta y Melilla, estrecho de
Gibrlatar, una serie de islas e islotes ...., peñones, costa africana.
2. Puesto por la superficie.
Palabras claves: el cuarto país, el segundo país.
3. La población de España.
Palabras claves: población, habitantes, menor que en...., distribución ....
irregular, las costas, el territorio interior.
4. Fronteras:
Palabras claves: fronteras terrestres .... Norte, Oeste, Sur; fronteras marítimas:
Norte, Este, Oeste, Sur.
1. Traduzca:
1.Іспанія розташована в Західній Європі і займає майже увесь Піренейський
півострів
2.Іспанії належать міста Сеута і Мелілья на півночі Африки і деякі острови
біля берегів півострова та африканського континенту.
3.Береги Іспанії омиваються водами Атлантичного океану та Середземного
моря на заході і півдні країни, Біскайська затока омиває півострів на півночі.
4.Клімат Іспанії переважно середземноморський. В центрі країни клімат
середземноморський континентальний: з низькою температурою взимку і
високою влітку, а також невеликою кількістю опадів
5.Рельєф Іспанії – гористий, майже весь центр півострова займає Центральна
месета.
6. Головними горами Іспанії є Піринеї, Іберійські гори, гірські хребти
Кантабрії та Бетіки, гори Леону та Центральна система.
7. Найбільші ріки Іспанії – Деро, Тахо і Ґуадіана і Ґуадалківір, які впадають в
Атлантичний океан, і Ебро – єдина ріка, що впадає в Середземне море.
8. Зараз Іспанія – країна з високорозвиненою економікою.
9.Зараз в країні дуже розвинута промисловість, виробляють залізо і сталь,
хімічні продукти, текстиль, взуття, готовий одяг тощо.
10. Іспанія – це країна туризму. Найголовнішими туристичними маршрутами
є Каталонія, Балеарські та Канарські острови, потім Андалузія, Валенсія і
Мадрид.

36
Apendice 4
Los recursos minerales y la economía de España
1. Traduzca:
1. Іспанія — гориста країна. ЇЇ самі високі гори Сіерра-Невада знаходяться на
півдні.
2. Велику частину Іспанії займає Центральне іспанське плоскогір’я.
3. Найбільші річки Іспанії — Тахо, Дуеро, Гвадіана, Гвадалківір і Ебро. Серед
них судноплавна тільки Гвадалківір, яка впадає в Атлантичний океан.
4. Надра Іспанії богаті залізом, цинком, різноманітними глинами, камꞌяним
вугіллям, бурим вугіллям, сланцем, ртуттю.
5. На Центральному плоскогір’ї сухий і холодний клімат, а на східному і
південному — жаркий.
6. Іспанія – індустріально-аграрна країна.
7. Іспанія відома виробництвом оливкової олії. Вона займає перше місце в світі
по виробництву оливкової олії і третє по виробництву вина.
8. В Іспанії багато великих міст. Важливим промисловим центром є Більбао.
9. Барселона - найважливіший порт вздовж узбережжя Середземного моря.

2. Demuestre y argumente tal frase: “España ha sido y sigue siendo un país


agrícolo”. Nombre los productos agrícolos que producen en el país para el
consumo interior y para el de exportación.
3. Descubra el tema de “La geografía de los recursos minerales y el sector
industrial de España”

4. Lea el fragmento de la informe y cumpla las sugerencias:

OJO: Cumpliendo la tarea no olvide sobre los datos importantes de los textos
previos
El campo
El campo ya no es la base de la economía española, pero algunos productos
agrícolas, conocidos inter-nacionalmente como típicamente españoles –las
naranjas, el aceite de oliva, los vinos y el jamón ibérico de “pata negra”, por
ejemplo– tienen gran peso económico. Gracias a la ayuda recibida de la UE la
agricultura se ha modernizado: sus trabajadores se han agrupado en cooperativas y
se han especializado. Esto les ha permitido potenciar sus recursos y convertirse en
uno de los principales proveedores de la UE.

La agricultura ecológica en España


La agricultura ecológica, también llamada orgánica o biológica según los países,
no usa en la agricultura ni en la ganadería productos químicos (fertilizantes,
pesticidas, antibióti-cos, etc.) con el objetivo de proteger el medio ambiente,

37
mantener la fertilidad del suelo y proporcionar alimentos con todas sus
propiedades naturales. España es uno de los mayores productores europeos.
Gracias al clima y a los sistemas de cultivo, este tipo de agricultura se ha
desarrollado rápidamente y es el número uno en exportaciones de productos
ecológicos en Europa.

España, después de estar aislada del resto del mundo y tener una economía de
autosuficiencia basada en la agricultura, tiene hoy una economía moderna.
¿Cuáles son los elementos que muestran este cambio?
¿Qué productos agrícolas son típicamente españoles?
Da dos ejemplos de la modernización del campo español.
¿Qué caracteriza la agricultura ecológica?

La industria
Las comunidades autónomas con mayor concentración industrial son Cataluña,
Madrid y la Comunidad Valenciana. Los sectores industriales más activos en
España son los de automóviles, textil, medicamentos y aparatos eléctricos, que
junto con frutas y hortali-zas concentran el 40% de las ventas al exterior. En el
campo de la alimentación alcanzan un alto nivel las industrias de transformación
de aceite de oliva, azúcar, vinos, conservas, vegetales, embutidos, cerveza y
licores. La industria textil y la de calzado tienen también una gran importancia y
son tradicionales en la economía española. La crisis mundial del año 2008, obliga a
la industria española a un proceso de transformación e innovación para ser más
competitiva en los mercados mundiales.
Varias marcas españolas, de campos tan diversos como los caramelos, los
automóviles, los vinos, las porcelanas decorativas, la moda o las comunica-ciones
tienen fama internacional. Destacan Chupa-Chups, Freixenet, Lladró, Zara,
Mango, Iberia o Telefónica.
El sector exterior
Se apoya en la integración de España en la UE, y las relaciones especiales con
Iberoamérica que dan a España una ventaja como puerta de entrada a estos países.
El principal mercado exterior es la zona de la UE, que supone más del 74% de las
exportacio-nes y el 60% de las importaciones, seguido por los países
latinoamericanos y EE UU.
El equilibrio en el sector exterior (exportaciones e importaciones) es uno de los
problemas a los que se enfrenta la economía española. Nuestras principales
importaciones son maquinaria y equipos, petróleo y derivados, bienes semi-
manufacturados y productos de alimentación. Las exportaciones son productos
industriales y automóviles –vehículos, tractores y ciclomo-tores–, alimentos,
bebidas, tabaco y productos energéticos. La exportación de automóviles se basa en
unos costes de producción que han sido inferiores a los de otros países del entorno
38
europeo. Esto ha influido en el asentamiento en España de empresas extranjeras de
fabricación: Renault, Volkswagen, Nissan, Ford, etc. Con el aumento del nivel de
vida de los españoles y la crisis mundial del año 2008, estos datos están
cambiando, como ocurre en toda la Europa occidental, y muchas fábricas se
desplazan a otros países de mano de obra más barata.
1. ¿En qué zonas se concentra la industria en España?
2.¿Cuál es la diferencia entre una economía nacional centralizada, don-de el
Estado dirige, y una economía liberal?
•  ¿Cómo se cataloga la economía española actual?
3.Dos industrias importantes españolas, la del calzado y la textil se enfrentan hoy
a una dura competencia. ¿Por qué motivo?
4.¿Cuáles son las dos zonas más importantes para el desarrollo del comercio
exterior de la economía española?
5.Gran parte de la instalación de industrias internacionales en España se ha
trasladado a otros países. ¿Por qué motivo?
5. Traduzca:
1) Історичне значення для промисловості відіграють ферми, де вирощують
поголів’я коней, свиней, корів, овець, козлів.
2) Рибальська промисловість займає не останнє місце в аграрно-
промисловому секторі економіки Іспанії.
3) Основний видобуток різновидів риби складають тунець, кальмар, мідія,
сардина, скумбрія, хек, анчоуси.
4) На риболовецьких фермах вирощують на продаж дорадо, судака, форель,
лосось тощо.
5) Основними паливними природними ресурсами, якими багата країна, є буре
та кам’яне вугілля.
6) Добувають в Іспанії також цинк, кам’яну сіль, залізо, ртуть, сланець,
мармур, гіпс, граніт тощо.
7) Вугільні шахти, які й досі працюють, розташовані в провінції Астурія, на
півночі провінцій Леон і Теруель, а поряд з містами Більбао і Сантандер
розташовані залежи залізної руди.
8) Грошовою одиницею Іспанії вважається євро, яка випускається Банком
Іспанії.
9)Іспанія посідає одне з перших місць у експорті вина, оскільки на її
території розташовані ділянки з виноградниками і фруктовими садами.
10) В Більбао , Сантандері, Картахені сконцентровані промислові
комплекси чорної металургії.

39
11) Важливими залишаться промислові комплекси з виробництва напоїв,
продуктів харчування, готової продукції одягу та взуття.

40

You might also like