You are on page 1of 12
Sorico Sst IK de Autonorias La Paz, 11 de septiembre de 2019 EA-DE/UDLC -E- N° 324/2019 Sefor Walker Illanes Roman Alcalde GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CLIZA Cliza - Cochabamba. . Ref: RESPUESTA A CONSULTA De mi mayor consideracion: Mediante la presente, tengo a bien dirigirme a su persona con objeto de. brindar respuesta a su nota con Cite: GAMCIN® 463/2019, a través de la cual solicita al Servicio Estatal de Autonomias emitir criterio téenico ‘respecto al alcance juridico de tas resoluciones municipales y modificaciones presupuestarias por parte de los gobjernos aut6nomos municipales. En este sentido, tengo a bien remitir a su pgtsona el Informe Técnico SEA/UDLC-UAJ- UAEIAVIT N° 010/2019, elaborado por el equipg/técnico del Servicio Estatal de Autonomias que otorga respuesta a dicha consulta, Con este particular, saludo a usted atentament ‘ta OreNane MNO 2 sis 4H ; Calle Vielor Sanjnaz #2678 - (Plaza Espefa) - Eatioo Barcelona Pisa 9 “TeliFax: 2141444 - 2141300 -2146862 ur sea.gob.bo -seautonomnias @gmalcom se Senco Fatal BRVSIBENGIA Se Autonorries ‘ INFORME TECNICO SEA/UDLC-UAJ-UAEIA/IT N° 10/2019 Lie. Rodrigo Puerta Oreilana DIRECTOR EJECUTIVO aii. Via: Lic. Diego Chavez Rodriguez JEFE DE LA UNIDAD DE, LEGISLATIVA COMPEYENCIAL Lie, Diego Maldonado Jover JEFE DE LA UNIDAD DE ANALISIS ECONOMIC( t {; os E INFORMACION AUTONOMICA ea ‘RNBLSI EC ss «end EIA BE AUTON DE: Abog. Luis Fernando Loma Aragonés JEFE DE LA UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS Abog. Adhemar Ortiz Roman t RESPONSBLE DE ANALISIS COMPETENCIAL Y COMPATIBILIDAD Lic, Fernando Ricardo Suarez Ramirez PROFESIONAL Y GASTOS COMPETENCIALES a REF: CONSULTA SOBRE ALCANCE JURIDICO DE RESOLUCIONES MUNICIPALES Y MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS FECHA: 09 de septiembre de 2019 En cumplimiento a instrucciones impartidas por la Hoja de Ruta de correspondencia externa N° ‘602, tenemos a bien elevar a consideracién de su autoridad el presente Informe: Ante L ANTECEDENTES Mediante nota con Cite: GAMC/N® 463/2019, recibida el 10 de julio de la presente gestién, el A ppd) Mlealde del Gobiemo Auténomo Municipal de Cliza Ing: Walker'Illanes Romén, solicita Coe 2) pronunciamiento respecto a las siguientes consultas: Calle Vietor Sanjnez #2678 - (Plaza Espa) Eficio Barcelona - Piso 3 Tel/Fax: 2141444 -2144099 - 2146862 vr sea gob bo «seautonomias®@gmai.com —— _ & §: ——__ Sonic Estaia HMA SOc 1. Si-las Resoluciones Municipales tienen aleance para disponer un acto y se de cumplimiento dentro del Organo Ejecutivo. 2. Si las Resoluciones son para el cumplimiento de las atribuciones conferidas a cada Organo tanto Ejecutivo como Legislative. 3. Que atribuciones tiene el Organo Ejecutivo y Legislative? 4. El presupuesto adicional, traspasos presupuestarios interinstitucionales y_ traspasos prestipuestarios intrainstitucionales, es responsabilidad der la Maxima Autoridad Ejecutiva o del Concejo Municipal? 5. Los traspasos presupuestarios interinstitucionales. y traspasos _ presupuestarios intraintitucionales, modifica el techo presupuestario? : 6. Pongo en consulta para que nos puedan brindar asistencia técnica, la justificacién juridica de la Ley Municipal N° 109 del Gobierno Auténomo Municipal de Cliza, Especificamente el pérrafo numero 7 de dicha justificacién juridica. 7. Asimismo se pone en consulta para que pueda brindar asistencia técnica, la parte resolutiva de la ley Municipal N° 109, que comprende el articulo Primero y segundo. I MARCO NORMATIVO CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO * El Articulo 272, dispone que la autonomia implica la eleccién directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administracién de sus recursos econémicos, y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus érganos del gobierno auténomo en el ambito de su jurisdiccién y competencias y atribuciones. * El Articulo 283, estipula que el gobierno auténomo municipal est4 constituide por un Concejo Municipal con facultad’ deliberativa, fiscalizadora y legislativa municipal en el Ambito de sus competencias; y un érgano ejecutivo, presidido por la Alcaldesa o el Alcalde. LEY N° 031, DE 19 DE JULIO DE 2010, MARCO DE AUTONOMIAS Y DESCENTRALIZACION “ANDRES IBANEZ” ¢ El Paragrafo II del Articulo 11, establece que los municipios que no elaboren y aprueben sus cartas orgénicas ejercerén los derechos de autonomia consagrados en la Constitucién Politica del Estado y la presente Ley, siendo la legislacién que regule los gobiernos locales la norma supletoria con la que se rijan, en’io que no hubieran legislado los propios wy gobiernos auténomos municipales en ejercicio de sus competencias. * El Articulo 34 estipula que el gobierno auténomo municipal est constituido por: I. Un Concejo Municipal, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ambito de sus competencias, Esta integrado por’ concejalas y concejales electas y electos, segin criterios de poblacién, territorio y equidad, mediante sufragio universal, y representantes de naciones y pueblos indigena originario campesinos elegidas y elegidos’ mediante normas y procedimientos propios que no se hayan constituido en autonomia indigena Cale Victor Sanjnez # 2678 + (Plaza Espana)» Edhcio Barcelona Pico 3 “Tel ax: 2141444 - 2141909 - 2146862 _wrw.28a.g0b.bo« seautonomias@ gmail.com gerinern .Soyco Sas FRIBER © 32 Aocories originaria campesina, donde corresponda. Il. Un Organo Ejecutivo, presidido por una Alcaldesa 0 un Alcalde e integrado ademas por autoridades encargadas de la administracién, cuyo namero y atribuciones sern establecidos en la carta orgénica o normativa municipal. La Alcaldesa 0 el Alcalde serd clegida 0 elegido por suftagio universal en lista separada de las concejalas o concejales por mayoria simple. LEY N° 482, DE 9 DE ENERO DE 2014, DE GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES * El Articulo 4 establece que el Gobierno Auténomo Municipal esta constituido por un Concejo Municipal, como Organo Legislativo, Deliberativo y Fiscalizador y un Organo Ejecutivo. * El Anticulo 13 dispone que la normativa Municipal estard sujeta a la Constitucién Politica def Estado. La jerarquia de la normativa Municipal, por érgano emisor de acuerdo a las facultades de los Organos de los Gobicrnos Auténomos Municipales, es la siguiente: Organo Legislativo: a, Ley Municipal sobre sus facultades, competencias exclusivas y el desarrollo de las competencias compartidas. A b. Resoluciones para el cumplimiento de sus atribuciones. Organo Ejecutivo: a. Decreto Municipal dictado por la Alcaldesa 0 el Alealde firmado conjuntamente con-Ias Secretarias 0 los Secretarios Municipales, para la reglamentacién de competencias concurrentes legisladas por la Asamblea Legislativa Plurinacional y otros. b, Decreto Edil emitido por la Alcaldesa o el Alcalde Municipal conforme a su ~ competencia: : s ¢. Resolucién Administrativa Municipal emitida por las diferentes autoridades del Organo Ejecutivo, en el dmbito de sus atribuciones. + El Numeral 4 del Articulo 16, establece como una de las atribueiones del Concejo Municipal cn el dmbito de sus facultades y competencias, dictar Leyes Municipales y Resoluciones, interpretarlas, derogarlas, abrogarlas y modificarlas. * El Articulo 16, establece las atribuciones del Concejo Municipal. + El Articulo 26, establece las atribuciones de la Alcaldesa o el alealde municipal P * El Articulo 29, establece las atribuciones de las secretarias municipales. LEY N° 0169 DE 09 DE SEPTIEMBRE DE 2011, VIGENTE POR MANDATO DE LA. lcm, LEY N° 1135 DE 20 DE DICIEMBRE DE 2018, DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL, 24, ESTADO - GESTION 2019 (Calle Victor Sanjnez # 2678 - (Plaza Espa)» Eciic Barcelona Piso 3 TeliFax: 2141444 - 2141303 - 2146862 ‘wivt.se8.gob.bo - seautonomiast@gmai.com Zl f 8 i El Articulo 13 establece respecto a las Modificaciones Presupuestarias en Entidades Territoriales Auténomas: Gobernaciones y Municipios) lo siguiente: 1. Los requerimientos de aprobacién de modificaciones presupuestarias en Entidades Territoriales Autonomas, presentados por la Maxima Instancia Ejecutiva a la Maxima Instancia Deliberativa, que no sean expresamente rechazados por esta iltima en un plazo de quince (15) dias calendario, podran ser aprobadas mediante Resolucién por la Maxima Instancia Ejecutiva bajo su responsabilidad, y.proseguir con el tramite al interior de su entidad, ante el Ministerio de Economia y’ Finanzas Publicas y/o Ministerio de Planificacién del Desarrollo, segin corresponda. IL. Las modificaciones presupuestarias dentro del presupuesto de un proyecto de inversién que no afecten los objetivos y metas del proyecto, podrin ser aprobadas mediante Resolucién por la Méxima Instancia Ejecutiva bajo su responsabilidad, y proseguir con el tramite y registro en su entidad. DECRETO SUPREMO N° 3607 DE 27 DE JUNIO DE 2018 QUE APRUEBA EL. REGLAMENTO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, + El Pardgrafo I del Articulo 3, establece que la observancia y cumplimiento de las normas legales en el trimite de. aprobacién y/o registro de modificaciones presupuestarias, es responsabilidad exclusiva de la entidad solicit + El Articulo 4 dispone que la méxima instancia resolutiva podra delegar a ta instancia ejecutiva, a través de norma expresa, la aprobacién de todas las modificaciones presupuestarias o parte de ellas, en el marco de la normativa vigente. + El Articulo 5, indica que el presupuesto adicional comprende la incorporacién de recursos y gastos en el presupuesto institucional de las entidades del Sector Pablico, que - incrementan el monto total del Presupuesto General del Estado. * El Articulo 6, establece que los traspasos presupuestarios interinstitucionales son transferencias y asignaciones de recursos entre entidades publicas, que comprenden: a) Transferencias otorgadas por una entidad piblica a otra; +) Asignacién de recursos por aportes de capital a las empresas piblicas; ©) Préstamos efectuados por las instituciones piblicas expresamente creadas para esta finalidad a otras entidades piblicas, incluyendo la colocacién de fondos en fideicomis®; y 4) Pago de deuda de una entidad publica a otra. * El Articulo 7, dispone que los traspasos presupuestarios intrainstitucionales constituyen_ reasignaciones de recursos al interior de cada entidad piblica, que no incrementan ni disminuyen el monto total de su presupuesto. + El Articulo 16, establece que las modificaciones presupuestarias efectuadas mediante norma de cada entidad son Calle Vitor Sanjinez # 2678 «(Plaza Egpara)»Edicio Barcolona «Piso 3 “ToiFax: 2141444 - 2141909 - 2146862 ww. sea gobibe « seautonomias gmail.com I. Presupuesto Adicional a) De recursos y gastos por incorporacién de donacién extema e intema y saldos de la gestién anterior por los mencionados conceptos, para financiar gastos de capital, gastos cortientes, aplicaciones financieras, e inversiones, no contempladas en el Presupuesto General del Estado; b) Por la incorporacién de saldos de caja y bancos y de anticipos financieros en el caso de las entidades territoriales auténomas; ©) Por la incorporacién de saldos de caja y bancos de las universidades piblicas; 4) Por la ineorporacién de saldos de caja y bancos transferidos por las entidades territoriales auténomas o empresas piblicas a las entidades del nivel central del Estado. El registro de las modificaciones presupuestarias sefialadas precedentemente, seré efectuado a través del Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas y/o del Ministerio de Planificacién del Desarrollo, segtin corresponda, conforme a la normativa vigente. * IL, Traspasos Presupuestarios Interinstitucionales Transferencias otorgadas a otras entidades publicas comprendidas en el Presupuesto General del Estado, incluye la concesién de préstamos cuando tengan la competencia legal para efectuar la colocacién de fondos en fideicomiso’y los pagos de deuda. Su registro ser efectuado a través del Ministerio de Economia ¥ Finanzas Pablicas y/o del Ministerio de Planificacién del Desarrollo,’ segin corresponda, de acuerdo a la normativa vigente. II], Traspasos Presupuestarios Intrainstitucionales a) Entre partidas de gasto de programas del presupuesto aprobado de Ja entidad, cambio de direcciones administrativas y unidades ejecutoras. Incluye traspasos dentro del grupo 10000 “Servicios Personales”, excepto los traspasos que incrementan las partidas de gasto 11100 “Haberes Basicos”, 11700 “Sueldos” y 12100 “Personal Eventual”, y otras que no contravengan otras instancias de aprobacién; b) A proyectos de inversion, entre proyectos de inversién y al interior de proyectos de inversién. Incluye traspasos presupuestarios por cambio de entidad de transferencia de destino para pago de previsién social, cambio de direcciones administrativas y unidades ejecutoras; c) Por cambio de: rubros, objetos de gastos, fuente de financiamiento -y organismo financiador, siempre que no generen déficit fiscal y no comprometan recursos del Tesoro General de la Nacién; 4) Por incremento del grupo 10000 “Servicios Personales” dentro de los limites de gasto establecidos en la normativa vigente, en el caso de los gobiernos auténomos municipales ¢ indigena originario campesinos} . €) Traspasos entre proyectos de inversién que inerementen el monto de la partida de gasto 12100 “Personal Eventual”, independientemente de la fuente de financiamiento, siempre que no incrementen el monto del grupo 10000 “Servicios Personales” de la Calle Vieto Sanjinez # 2678 «(Plaza Espa)» Eaicio Barcelona - Pico 3 Tol Fax! 2141444 -2141993 - 2146862 wa. sea gob bo « seautonomias@ gmail.com entidad. La entidad es responsable de prever la programacién mensual del gasto y el nivel de remuneracién en el marco de la normativa vigente, Su registro en los Sistemas Oficiales de la Gestion Fiscal del Estado Plurinacional sera cefectuado por cada entidad, bajo responsabilidad de la Maxima Autoridad Ejecutiva * DECLARACION CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL N° 001/2013 La DCP N° 001/2013 establece que: “Actualmente, el marco constitucional ha cambiado, y en ese sentido’se ha sefialado de manera detenida en el Fundamento Juridico I11.3.1 de este fallo, sobre el ejercicio competencial, que el Concejo Municipal, como érgano legislative del gobierno auténomo municipal, es titular de las facultades Deliberativa, Legislativa y Fiscalizadora, en tanto que el Organo Ejecutivo del gobierno auténomo municipal, presidido por el Alcalde, es titular de las facultades Reglamentaria y Ejecutiva, Por lo que de acuerdo al nuevo texto constitucional, seran las leyes municipales, emitidas por el Organo Legislativo-Concejo Municipal, las encargadas de legislar las competencias asignadas a los gobiernos auténomos municipales, mientras que los decretos municipales, emitidos por el Organo Ejecutivo-Alcalde, las normas encargadas de reglamentar las leyes municipales, Sin embargo, ambos érganos estén facultados para emitir resoluciones administrativas enmarcadas en sus propias funciones.” Ii. ANALISIS NORMATIVO ¥Y COMPETENCIAL En atencion a su consulta se tiene a bien sefialar que el Servicio Estatal de Autonomias (SEA) se constituye en un organismo de consulta, apoyo y asistencia técnica a los distintos niveles de gobierno en el proceso de implementacién y desarrollo del régimen de autonomias establecido por la norma fundamental del Estado Plurinacional de Bolivia, y sus atribuciones se encuentran establecidas en el Articulo 129 de la Ley N° 031 de 19 de julio de 2010 Mareo de Autonomias y. ~ Descentralizacién “Andrés Ibéfiez”, modificada por la Ley N° 924 de 29 de marzo de 2017; en este sentido, se aclara que el SEA no cuenta con la atribucién de realizar la revision de proyectos de Ley 0 interpretacién de la norma remitida, por lo que a través del presente informe no se efectuaré ningin tipo de revisidn o interpretacién; sin embargo, en el marco de la niaturaleza del SEA de brindar apoyo y asistencia técnica a las entidades territoriales auténomas se vierte el siguiente criterio. Respecto a las consultas 1) y 2), el Articulo 272 de la Constitucién Politica del Estado (CPE) dispone que la autonomia implica, entre otras cosas, el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus érganos del gobierno auténomo en el ambito de su jurisdiccién y competencias y atribuciones, en ese marco el Articulo 283 de la misma norma fundamental, estipula que el gobierno auténomo municipal esté constituido por un Concejo Municipal con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa municipal en el dmbito de sus ‘competencias; y un drgano éjecutivo, presidido por la Alcaldesa o el Alcalde. Calle Vietor Sanne # 2578 (Plaza Espana) « Edtici Barcelona: Piso 3 6 TeliFax 2141444 - D141308 2146862 ‘ov sea gobo» seautonomiast@gmall.com is ae SRENIBENRIA Go ALtororias: \ En, concordancia con el Articulo 283 de fa CPE, el Articulo 34 de la Ley N° 031 Marco de Autonomfas Y Descentralizacién (LMAD), estipula que el gobierno auténomo municipal esta constituido por un Coneejo Municipal, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el mbito de sus competencias y un Organo Ejecutivo, presidido por una Alcaldesa o un Alealde e integrado ademas por autoridades encargadas de la administracién, Considerando que el Gobierno Auténomo Municipal de Cliza (GAM) no cuenta aiin con su carta orginica vigente, en el marco del Articulo 11 de la LMAD, debe aplicar de manera supletoria, en Jo que no hubieran legislado el mencionado GAM en ejercicio de sus competencias, la Ley N° 482 de Gobiernos Auténomos Municipales. En ese sentido, el Articulo 13 de la citads ley, dispone que la.normativa Municipal estard sujeta a la Constitucién Politica del Estado. La jerarquia de la normativa Municipal, por érgano emisor de acuerdo a las facultades de los Organos de los gobiernos auténomos municipales, es la siguiente: Organo Legislativo: a. Ley Municipal sobre sus facultades, competencias exclusivas y el desarrollo de las competencias compartidas, ns b. Resoluciones para el cumplimiento de sus atribuciones. Organo Ejecutivo a. Decreto Municipal dictado por la Alcaldesa o el Alcalde firmado conjuntamente con las Secretarias o los Secretarios Municipales, para la reglamentacién de competencias concurrentes legisladas por la Asamblea Legislativa Plurinacional y ‘otros. ry ~ b. Decreto Edil emitido por la Alcaldesa o el-Alcalde Municipal conforme a ‘su competencia, ¢, Resolucién Administrativa Municipal emitida por las diferentes autoridades det : de sus atribuciones. Asi también, se debe establecer que el Numeral 4 del Articulo 16 de la Ley N° 482, establece como una de las atribuciones del Concejo Municipal en el Ambito de sus facultades y competencias, dictar Leyes Municipales y Resoluciones, interpretarlas, derogarlas, abrogarlas y modificarlas. Asimismo el Articulo 16 de la citada ley establece las atribuciones del Concejo Municipal., asi como el Articulo 26 establece las atribuciones de la alcaldesa o el alcalde ‘municipal. , = Fialnente, | TribuadlConstivctonal Plu:indsional auraves de a DCP N® DO1/2013 enables (YER Calle Victor Sainz # 2578 «Plaza Espa)» Edificio Baoslona Piso 3 Tel/Fa: 2141444 -2141969 - 2140002 ‘ww s9a.gob.bo» seautonomias@ gmail.com “leyes municipales, emitidas por el Organo Legislativo-Concejo Municipal, las encargadas de legislar las competencias asignadas a los gobiernos auténomos municipales, mientras que los decretos municipales, emitidos por el Organo Ejecutivo- Alcalde, las normas encargadas de reglamentar las leyes municipales. Sin embargo, ‘ambos érganos estin facultados para emitir resoluciones administrativas enmarcadas en ‘sus propias funciones” Por Jo que, conforme a la normativa anteriormente descrita, las Resoluciones Admit Municipales son emitidas por las diferentes autoridades del Organo Ejecutivo en el dmbito de sus atribuciones, pudiendo ser normas de caricter general,o particular; asimismo las Resoluciones emitidas por el Concejo Municipal son para el cuiplimiento de sus atribuciones, siendo las mismas, en primera instancia, de cardcter interng del Organo Legislativo, pudiendo tener un alcance mayor de acuerdo a la norma emitida por el GAM por la cual se le de determinada validez juridica. Por iiltimo, respecto a su consulta 3), en el Articulo 16 de la Ley N° 482 se encuentran establecidas las atribuciones del Concejo Municipal y en los Articulos 26 y 29 de Ia misma norma, se encuentran establecidas las atribuciones del Alcalde 0 AlcaldeSa y de los Secretarios 0 Secretarias Municipales. Por otto lado, respecto a sus consultas 4),y 5), el Decreto Supremo N° 3607, de 27 de junio de 2018, aprueba el Reglameito de Modificaciones Presupuestarias, en ese marco el Pardgrafo 1 de su Articulo 3, establece que la observancia y cumplimiento de las normas legales en el trmite de aprobacién y/o registto de modificaciones presupuestarias, es responsabilidad exclusiva de la entidad solicitante, en este caso del GAM de Cliza cuando remita una solicitud al Ministerio de Economia y Finanzas Publicas. El Articulo 4 del citado reglamento, dispone que la maxima instancia resolutiva podré delegar a la instancia ejecutiva, a través de norma expresa, la aprobacién de todas las modificaciones presupuestarias o parte de ellas, en el marco de la normativa vigente, en este sentido el Concejo Municipal podria delegar al érgano Ejecutivo mediante norma expresa la aprobacién de todas 0 algunas modificaciones presupuestarias. ¢ A EI mencionado Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, establece en el Articulo 16 las atribueiones para la aprobacién por norma del Gobierno Auténorio Municipal segin el tipo y alcance de Jas modificaciones presupuestarias, entre las cuales se encuentra contemplada la 6% aprobacién mediante Resolucién de la Maxima instancia legalmente facultada de cada entidad é piblica o la instancia ejecutiva delegada por esta para el registro del presupuesto adicional que Ruas3” comprende la Incorporaciéni de recitrsos y gastos en el presupuesto, institucional de las entidades del Sector Piblico, por donacién externa e interna y saldos de la gestién anterior, asi como para Calle Vieior Sanjinoz # 2878 - Plaza Espata) + Edtico Barcelona « Piso 3 Tel/Fax: 2141448 - 2181369 - 2146862 wor sea.gob.bo » seautonomias@gmall.com Sia BRESIBENGIA Ge Autonorias realizar traspasos intrainstitucionales, que comprende reasignaciones de recursos al interior de cada entidad y traspasos presupuestarios. interinstitucionales entendida como transferencias y asignaciones de recursos entre entidades pablicas, siempre y cuando no alteren el monto total de su presupuesto En este sentido, el Articulo 16 del Reglamento de Modificaciones Presupuestarias emitido por el Ministerio de Economia y Finanzas Publicas, establece 1as modificaciones que’ pueden ser efectuadas mediante norma de cada gobiemo auténomo, planteando excepeiones para las transferencias interinstitucionales, como Io sefialado.en el pardgrafo II del Articulo 16, el cual dispone que pueden realizar transferencias a otras entidades pablicas, incluyendo la concesién de préstamos cuando tengan competencia legal para efectuar la colocacién de fondos en fideicomiso y los pagos de la deuda, En cuanto a las excepciones determinadas para los traspasos presupuestarios intrainstiucionales, podemos mencionar el inciso a) del parégrafo IIT del Articulo 16 del citado reglamento, el cual dispone que los gobiernos auténomos pueden realizar las modificaciones presupuestarias entre partidas de gasto de programas del presupuesto aprobado de la entidad, cambio de direeciones administrativas y unidades ejecutoras, incluyendo traspasos dentro del grupo 10000 “Servicios Personales”, excepto los traspasos que incrementan las partidas de gasto 11100 “Haberes Basicos”, 11700 “Sueldos” y 12100 “Personal Eventual”, y otras que no contravengan otras instancias de aprobacién; o lo previsto en.el inciso e) del citado pardigrafo, el cual seffala que los gobiernos auténomos pueden realizar traspasos entre proyectos de inversién que incrementen el monto de la partida de gasto 12100 “Personal Eventual”, independientemente de la fuente de financiamiento, siempre que no incrementen el monto del grupo 10000 “Servicios Personales”, ademas de observar estrictamente los limites de gasto corriente establecidos en la notmativa vigente, para cada nivel de gobierno. z Por otra parte, la Constitucién Politica del Estado asigna como competencia exclusiva a los gobiemos auténomos municipales: “Elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de operaciones y su presupuesto"; por lo que, el Gobiemo Auténomo Municipal de-Cliza debe emitir una Ley Municipal que regule su competencia, esta debe normar el proceso de elaboracién, ejecucién y reformulacién del POA y Presupuesto, asi. como definir las. instancias responsables de aprobacién, ademas de establecer las atribuciones que tiene el Concejo Municipal para aprobar y delegar la responsabilidad de realizar modificaciones presupuestarias al Organo Ejecutivo asi como establecer el instrumento normative de aprobacién segin el ordenamiento normativo municipal. Al respecto, el pardgrafo I del Articulo 13 de la Ley N° 169 establece una flexibilizacién en los niveles de aprobacién para las Modifivaciones Presupuestarias en entidades tetritoriales: auténomas: gobernaciones y municipios, disponiendo que “Los requerimientos de aprobacién de Cale Victor Sanjinez # 2678 - Plaza Espafa) + Euificio Barcelona + Piso “TliFax: 2141444 - 2141990 - 2146062 ‘wu. s2a gob * seautonomias gmail.com mania cove ses) BRESBENGIA cs Autcrorias modificaciones presupuestarias en entidades territoriales auténomas, presentados por la Maxima Instancia Ejecutiva a la Maxima Instancia Deliberativa, que no sean expresamente rechazados por esta tiltima en un plazo de quince (15) dias calendario, podran ser aprobadas mediante Resolucién por Ia Méxima Instancia Ejecutiva bajo su responsabilidad, y proseguir con el trémite al interior de su entidad, ante el Ministerio de Economfa y Finanzas PAblicas y/o Ministerio de Planificacién del Desarrollo, segtin corresponda”. En ese sentido, es responsabilidad del GAM de Cliza a través del Concejo Municipal aprobar las. modificaciones. presupuestarias y del Organo Ejecutivo operativizar las mismas a través del Ministerio de Economia y Finanzas Publicas y el Ministerio de Planificacién del Desarrollo segiin corresponda, en el marco de la normativa vigente analizada precedentemente. Finalmente, respecto a sus consultas 6) y 7), se reiteta que el SEA no cuenta con la atribucién para realizar la revisién de proyectos de Ley-o interpretacién de la norma remitida, sin embargo, en el marco de la naturaleza del SEA’ de brindar apoyo y asistencia técnica a\las entidades territoriales auténomas se puede coordinar con su autoridad una reunién donde se pueda apoyar j téenicamente en lo que requiera el GAM de Cliza en el mareo de las atribuciones del SEA. IV, CONCLUSIONES Del anilisis efectuado precedentemente, se concluye que: ‘© Respecto a la consulta 1). y 2), se establece que las Resoluciones Administrativas Municipales son emitidas por las diferentes autoridades del- Organo: Ejecutivo, en el ambito de sus atribuciones, pudiendo ser gormas de carécter general o particular; Za asimismo las Resoluciones emitidas por el Concejo Municipal son para el cumplimiento de sus atribuciones, siendo las mismas, en primera instancia, de caracter interno del Organo Legislativo, pudiendo ser de alcance mayor de acuerdo a la norma jerarquicamente superior que le otorgue validez jutidica. + Respecto a su consulta 3), en el Articulo 16 de la Ley N° 482, se encuentran establecidas las attibuciones del Concejo Municipal y en los Articulos 26 y 29 de la misma norma, se encuentran establecidas las atribuciones del Alcalde 0 Alealdesa y de los Secretarios 0 Seeretarias Municipales. + El Reglamento de Modificaciones Presupuestarias aprobado mediante Decreto Supremo N? 3607, establece atribuciones para la aprobacién segim el tipo y alcance de las modificaciones presuipuestarias, entre las cuales se encuentra contemplada la aprobacién mediante Resolucién de la Maxima instancia legalmente facultada de cada entidad publica 6 [a instancia ejecutiva delegada por esta para el registro del presupuesto adicional que comprende fa incorporacién de recursos y:gastos en el presupuesto institucional de las Calle Victor Sanjnez #2578 - Plaza Espafa)- Edi Barcelona Piso 3 Tel/Fax 2141444 -2141903-2146862 ‘wivi.s0a.gob.bo» eeautonomiast@gmall. com a wy Os ies FRB ds Atonomias entidades del Sector Piblico, por donacién externa e intema y saldos de Ja gestion anterior, asi como para realizar traspasos intrainstitucionales, que comprende reasignaciones de recursos al interior de cada entidad y traspasos presupuestarios interinstitucionales entendida como transferencias. y asignaciones de recursos entre is, siempre y cuando no alteren el monto total de su presupuesto. centidades pal Es responsabilidad del GAM de Cliza a través del Concejo Municipal que aprueba las modificaciones presupuestarias y del Organo Ejecutivo que operativiza las mismas a través del Ministerio de Economia y Finanzas Publicas, conforme lo establecido por el articulo 16 del Reglamento de Modificaciones Presupuestarias aprobado mediante Deereto Supremo.N° 3607. ‘+ El Gobierno Auténonio Municipal de Cliza debe emitir una Ley Municipal que regule su competencia, esta debe normar el proceso de elaboracién, ejecucién y reformulacién del POA y Presupuesto, asf como definir las instancias responsables de aprobacién, ademas de estabiecer las atribuciones que tiene el Concejo Municipal para aprobar y delegar la responsabilidad de realizar modificaciones presupuestarias al Organo Ejecutivo asi como establecer el instrumento normativo de aprobacién segdn el ordenamiento normativo municipal. . * El Articulo 16 del Reglamento de Modificaciones Presupuestarias emitido por el Ministerio de Economia y Finanzas Publicas, establece cuales son las modificaciones que pueden ser efectuadas mediante norma de cada gobiemo auténomo, planteando excepciones a las transferencias intrainstitucionales e interinstitucionales, debiendo ~ sujetarse estrictamente a lo establecide por el Articulo 16 del mencionado reglamento. RECOMENDACIONES ~ Se recomienda que el presente informe sea remitido al solicitante en atencién a su consulta, Es cuanto nos permitimos informar para fines consiguientes JURIDICOS: SERWOIOESTATAL DEAUTONOWIAS CoJAreh. UAFUDLC-UAEIASEA RFOMLELA-AOR-FRSR ISS COMPETENCIA RV ESTATAL DE AUTONORIAS Calle Vicioe Sanne # 2678 - (Plaza Espatia) « Etico Barcelona - Piso 9 a “eliFan 2141444 -2141009 - 2146862 ww. sea gob.be «seautonomias@gmal.com

You might also like