You are on page 1of 16
BRESTBENEIA La Paz, 28 de mayo de 2018 SEA-DE/DDLC-E-N° 160/2018 Sefior: Adrian Oliva Aleazar Gobernador Gobierno Auténomo Departamental de Tarija Tarija.- Ref.: Remisién de Informe Técnico en respuesta a consulta sobre transferencia de motorizado De mi mayor consideracién: Mediante la presente, tengo a bien dirigirme a su autoridad con el objeto de brindar respuesta a la nota con cite: Gob,/Dir Juridica/MLGIN°174/2018, en la que se solicita al Servicio Estatal de Autonomias (SEA) criterio técnico respecto al procedimiento interno que debe seguir el Gobierno Auténomo Departamental de Tarija para transferir a titulo gratuito un bien motorizado a la Jefatura Provincial San Lorenzo Provincia Méndez (Policia Boliviana) En este sentido, tengo a bien remitir a usted el Informe Técnico SEA/DDLC/UCMC/IT 1N°028/2018, elaborado por el equipo téenico del Servicio Estatal de Autonomias que brinda respuesta a la solicitud. Con este particular, saludo a usted atentamente, ORIGINAL FIRIMADO POR Rodrigo Puerta Orellana DIRECTOR EJECUTIVO ai. ‘SERVICIO ESTATAL DE Brcrrcioea ‘Calle Goysa N° 188 esq Capitan Ravelo + Tel/Fax 2141444 - 2141393 - 2146862 +, pees La Paz - Bolivia BRESBENEIA 5: INFORME TECNICO SEA/DDLCIUCMG/IT N°028/2018 —opicnunrrouaoo oR, fodrigo Puerta Orellana A 7 Lic. Rodrigo Puerta Orellana DIRECTOR EJeCUTIVO‘L, DIRECTOR EJECUTIVO aii. aR Oe Via: Lic, Diego Andrés Chavez Rodriguez— DIRECTOR DE DESARROLLO LEGISLATIVO Y COMPETENCIAL, Lic. Gerardo Villegas Querejazu Lic. Gerardo fi - JEFE DE LA UNIDAD DE CONCILICACION —lercacanibgeeoscunc Y MOVILIDAD COMPETENCIAL SERVO ESTATAL DE AUTONOWAS De . Lic. Diego Arias Salvatierra PROFESIONAL EN CONCILIACION Y MOVILIDAD COMPETENCIAL Ret Respuesta a consulta del Gobierno Auténomo Departamental de Tarija respecto a transferencia de mueble a titulo gratuito. Fecha: 28 de mayo de 2018 En cumplimiento a instrucciones impartidas por la Hoja de Ruta de. correspondencia externa N° 247. | ANTECEDENTES En fecha 20 de abril de la gestion en curso, el Servicio Estatal de Autonomias (SEA) recibié la nota con CITE: Gob./Dir. Juridica/MLG/N°174/2018 a través de la cual la Sra. Marlen Litt Garzén, Directora Juridica de la Gobemacién del Gobierno Auténomo Departamental de Tarija, hace una consulta relacionada con la trasferencia a titulo gratuito de una moto, desde el Gobierno Auténomo Departamental de Tarija en favor de la Jefatura Provincial San Lorenzo de la Provincia Méndez (Policia Boliviana). Rayelo + Tel/Fax:2141444- 2141393 - 2146862 i ‘yewwsea.gob.bo * seautonomias@gmail.com 2 ¢ La Paz - Bolivia Calle Goytia N° 188 0:9, Capi o BRESBENGIA cr Al respecto, la Directora Juridica solicita criterio técnico sobre si es necesario para la efectivizacion de la referida transferencia, contar con una autorizacién de la Asamblea Legislativa Departamental, conforme la atribucién “Autorizar y aprobar la enajenacién de bienes del patrimonio departamental’, establecida en el Numeral 16 del Articulo 57 del Estatuto Autonémico Departamental de Tarija, de acuerdo al siguiente cuestionario: 1. "En la transferencia de bienes a titulo gratuito adquiridos mediante Acuerdo Interinstitucional suscrito en el marco de la Ley N° 264 y el Decreto Supremo N° . 1436, Reglamento a la Ley N° 264, corresponde aplicar la Ley especial, en el presente caso la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana N° 264 de fecha 31 de julio de 2012, en concordancia con el D.S. N° 0181 y sus modificaciones y no solicitar la autorizacién y aprobacién del mismo, ante la Asamblea Legislativa Departamental. 2. Corresponde y/o es necesario que la transferencia de bienes a titulo gratuito sea autorizado y aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental, en cumplimiento al Estatuto Autonémico Departamental de Tarja?” (Sic.) La elaboracién del presente informe se enmarca en la naturaleza del SEA que, seguin el Articulo 126 de la Ley N° 031, Marco de Autonomias y Descentralizacién "Andrés Ibafiez” 5 (LMAD), se constituye como “organismo de consulta, apoyo y asistencia técnica a las entidades territoriales auténomas y al nivel central del Estado en el proceso de implementacién y desarrollo del régimen de autonomias establecido en la Constitucién Politica del Estado”. IL MARCO NORMATIVO > Constitucién Politica del Estado (CPE), de 7 de febrero de 2009. EI Articulo 270 dispone que ‘Los principios que rigen la organizaci6n temitorial y las entidades terrtoriales descentralizadas y auténomas son: la unidad, voluntariedad, é Calle Goytia N° 188 eq. Capitin Ravelo + Tel/Fax 2141444 - 2141393 - 2146862 solidaridad, equidad, bien comtn, autogobierno, igualdad, complementariedad, reciprocidad, equidad de género, subsidiariedad, gradualidad, coordinacién y lealtad institucional, transparencia, participacién y contro! social, provisién de recursos econdmicos y preexistencia de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, en los términos establécidos en esta Constitucion’. El Numeral 13 del Paragrafo Il del Articulo 299 sefiala que es competencia concurrente entre el nivel central del Estado y las entidades territoriales autonomas: “Seguridad ciudadana”, El Paragrafo Il del Articulo 339 dispone que ‘Los bienes de patrimonio del Estado y de las entidades publicas constituyen propiedad de! pueblo boliviano, inviolable, inembargable, imprescriptible @ inexpropiable; no podran ser empleados en provecho particular alguno. Su calificacién, inventario, administracién, disposicién, registro obligatorio y formas de reivindicacion serén regulados por la ley". > Ley N° 031 Marco de Autonomias y Descentralizacién “Andrés Ibafiez”, de 19 de julio de 2010. El. Articulo 5 determina que “Los principios que rigen, la organizacién territorial y las entidades territoriales auténomas, entre otros, son: [...) 14. Coordinacién.- La relacién arménica entre el nivel central del Estado y los gobiernos auténomos constituye una obligacién como base’ fundamental que sostiene el régimen de autonomias para garantizar el bienestar, el desarrollo, fa provisién de bienes y servicios a toda la poblacién boliviana con plena justicia social. El nivel central del Estado es responsable de la coordinacién general del Estado, orientando las politicas publicas en todo el territorio nacional y conduciendo la administracién publica de manera integral, eficaz, eficiente y de servicio a los ciudadanos®,[...]' Calle Goyta N° 188 esq. Capitén Ravelo + Tel/Fax 2141444 - 2141393 - 2146862 La Paz ‘yowwisea.gob.bo + seautonomias@zgmall.com Bolivia BRESTBEAEIA El Paragrafo || de! Articulo 7 sefiala que “Los gobiernos auténomos como depositarios de fa confianza ciudadana en su jurisdiccién y al servicio de la misma, tiene los siguientes fines: [...] 3. Garantizar el bienestar social y la seguridad de /a poblacién boliviana [...]" El Pardgrafo | del Articulo 98 establece que, “A/ ser e! Estado el garante de los derechos fundamentales y al ser la seguridad ciudadana un fin y funcion esencial contemplada en a Constitucién Politica ‘del Estado, esta competencia deberd ser regulada por una ley especial’ Asimismo, el Paragrafo Il del citado Articulo 98 dispone que “El ejercicio de la competencia concurrente de seguridad ciudadana por parte de las entidades territoriales auténomas deberd sujetarse a la ley especial, emitida por el nivel central del Estado, de acuerdo a la competencia concurrente del Numeral 13, Parégrafo !I del Articulo 299, de la Constitucién Politica de! Estado’. El Paragrafo | del Articulo 109 expresa que “Son de propiedad de las entidades i territoriales autonomas los bienes muebles, inmuebles, derechos y otros relacionados, que le son atribuidos en el marco del proceso de asignacién’ competencial previsto en la Constitucién Politica de! Estado y la presente Ley, correspondiendo a estas entidades efectuar su registro ante las instancias asignadas por la normativa vigente”. El Paragrafo | del Articulo 110 sefiala ‘Las transferencias entre el nivel central del Estado las entidades tertoriales auténomas constituyen los recursos establecidos, mediante la Constitucién Politica del Estado y la normativa especifica, para financiar las competencias, obligaciones y responsabilidades” Calle Goya N® 188 ese, Capita Ravelo «Tel Fax 2141444 - 2141393 - 2146862 ‘wrww.sea.gob.bo * seautonomias@gmailicom La Paz - Bolivia BRESIBENCIA » Ley N° 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”, de 31 de julio de 2012, EI Articulo 10 dispone que “La Policia Boliviana coordinaré sus actividades con las Entidades Territoriales Auténomas para el cumplimiento de los planes, programas y: proyectos de seguridad ciudadana’, El Articulo 43 expresa que ‘Las entidades territoriales aut6nomas departamentales, para a ejecucién del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, politicas publicas, planes, programas y proyectos en materia de seguridad ciudadana, transferiran a titulo gratuito bienes muebles tangibles e intangibles, motorizados, sistemas tecnologicos y de comunicacién a la Policia Boliviana, a solicitud de ésta; de acuerdo a los planes, programas y proyectos, para su utilizacién exclusiva en el Departamento que hubiese realizado Ia transferencia, segiin corresponda de acuerdo a normativa vigente”. > Estatuto Autonémico Departamental de Tarija, de 10 de abril de 2015. EI Numeral 16 del Articulo 57 expresa que es atribucién de la Asamblea Legislativa Departamental, entre otras: “Autorizar y aprobar la enajenacién de bienes de patrimonio departamental’. > Decreto Supremo N? 0181 Normas Basicas del Sistema de Administracion de nes y Servicios, de 28 de junio de 2009 El Articulo 208 resuelve “La enajenacién a titulo gratuito es la cesién definitiva del derecho propietario de un bien, sin recibir una contraprestacién econémica a cambio del mismo. La enajenacién a titulo gratuito podré darse mediante transferencia gratuita entre entidades publicas 0 donacién’. Calle Goytia N° 188 esq, Capitén Ravelo + Tel/Fax 2141444 - 2141393, ‘wrmwsea.gob.bo + seautonomias@gmail.com \ La Paz - Bolivia 2146862 PREIBEMEA 5 El Articulo 210 establece: “La transferencia a titulo gratuito podré darse solamente entre entidades terrtoriales aut6nomas, consistiendo en el traspaso del derecho propietario de bienes, de una entidad a otra. La transferencia gratuita entre entidades publicas se realizaré preferentemente a Municipalidades con elevados indices de pobreza”. El Paragrafo | del Articulo 212 dispone que ‘La transferencia gratuita entre entidades pablicas 0 donacién, se perfeccionara con la firma del contrato entre la MAE y la entidad 0 institucién beneficiaria, Previo a la suscripcién ‘del contrato, fa entidad o institucién a beneficiaria debera efectuar una verificacién de las condiciones y el estado de los bienes objeto de la transferencia o donacién”. Finalmente, el Articulo 213 manifiesta que ‘La entrega seré realizada mediante acta que certifique la relacion fisica de los bienes y la cantidad. Este documento seré firmado por el ‘Maximo Ejecutivo de la Unidad Administrativa de la entidad que los entrega y Ia entidad 0 institucién beneficiaria’, » Decreto Supremo N° 1436 Reglamento a Ley N° 264, de 14 de diciembre de 2012, modificado por el Decreto Supremo N° 1617, de 19 de junio de 2013. El Articulo 56 sefiala que ‘I. Las Entidades Territoriales Auténomas, segin 2 especificaciones técnicas coordinadas con la Policia Boliviana, procederén a la adquisiciin y al pago de bienes inmuebles, muebles, equipamiento y tecnologia preventiva publica para la Policia Boliviana de acuerdo a sus Planes de Seguridad Ciudadana. II, Los bienes inmuebles, muebles, equipamiento y tecnologia preventiva publica, adquiridos 0 en propiedad de las Entidades Territoriales Auténomas serén transferidos a la Policia Boliviana; debidamente saneados. [. El Paragrafo VII del Articulo 56 modificado por el Paragrafo II del Articulo 3 del Decreto Supremo N° 1617, establece que ‘Las Entidades Territoriales Autonomas deberan inscribir en su presupuesto anual, los recursos para financiar programas, proyectos de Calle Goytia N° 188 esq, Capitan Ravelo + TeliFaxc 2141444 - 2141393 - 2146862 wowwsea,gobbo + seautonomias@gmall.com Paz - Bolvia wy PRESIDENCIA inversién publica y actividades, en la Categoria Programética y los Grupos de Gasto correspondientes, de acuerdo al Clasificador Presupuestario vigente.” » Declaracién Constitucional Plurinacional N*008/2013, Control previo de constitucionalidad de proyecto de Estatuto Autonémico Departamental de Pando, de 27 de junio de 2013. ‘L..] Si bien la Constitucién Politica del Estado sefiala que los bienes de patrimonio de! A Estado se clasificarén de acuerdo a ley especifica, Ja Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién advierte que los activos son un tipo de bien de patrimonio del Estado que los gobiemos auténomos podrian enajenar. Es importante que la ley a la que hace referencia el art. 339.11 CPE, realice una distincién y clasificacién clara de los bienes patrimoniales del Estado, seria excesivo que la Asamblea Legislativa Plurinacional, apruebe la enajenacién de activos como bienes fungibles de las entidades territoriales auténomas. Entre tanto, se entiende la constitucionalidad de! presente precepto, en el marco de la declaratoria de sujecién a la Constitucién y la “ley” del nivel central del Estado que clasifique los bienes parte del patrimonio del Estado. a En todo caso, esta prevision no niega la competencia del legislative del nivel central de! Estado para definir en ultima instancia la enajenaci6n de bienes de dominio puiblico del Estado (art. 158.1.13 de la CPE), pues lo que el precepto estatutario en examen determina es un proceso de enajenacién de doble instancia, esto quiere decir que traténdose de bienes de dominio publico del Estado que. se encuentren dentro del ternitorio del departamento 0 bajo administracién de éste, el legislative departamental deberd considerar y aprobar internamente fa transferencia del bien, para luego someterla a la aprobacién final de la Asamblea Legislativa Plurinacional [...]’ Calle Goytia N° 188 esq. Capitan Ravelo + Tel/Faxc 2141444 - 2141393 - 2146862 ‘wwrw.seagob.bo * seautonomias@gmailcom : ¢ La Paz Bolivia y Eis BRESIDENCIA§ Ge Auionornas Ml, ANALISIS NORMATIVO ‘En la transferencia de bienes a titulo gratuito adquiridos mediante Acuerdo Interinstitucional suscrito en el marco de la Ley N° 264 y el Decreto Supremo N° 1436, Reglamento a la Ley N° 264, corresponde aplicar la Ley especial, en el presente caso la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana N° 264 de fecha 31 de julio de 2012, en concordancia con el D.S. N° 0181 y sus modificaciones y no solicitar la autorizaci6n y aprobacién del mismo, ante la A Asamblea Legislativa Departamental. La Constitucién Politica del Estado determina en su Articulo 339 que los bienes patrimoniales del Estado son de propiedad del pueblo boliviano, rmismos que son inviolables, inembargables inexpropiables, sefialando ademas que. su calificacién, inventario, administracién, disposicién, registro obligatorid y formas de reivindicacién seran regulados por Ley En ese marco, la Ley N° 1178 es la norma que regula los Sistemas de Administracién y Control de los recursos del Estado, sefialando que el Sistema de Administracion de Bienes y Servicios establecera la forma de contratacién, manejo y disposicién de bienes y servicios dé las entidades piiblicas, en donde se encuentran incluidos los gobiernos 7 auténomos departamentales. En tal ‘sentido, el Decreto Supremo N° 0181 Normas Basicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios (NB-SABS) es la normativa, que dispone la regulaci6n para la administracién, disposicién y/o utilizacién de los bienes, siendo ésta de cumplimiento obligatorio para todas las entidades piblicas que conforman el Estado Plurinacional de Bolivia El referido Decreto Supremo N° 0181 norma -entre otros aspectos- sobre la enajenacién de bienes, que consiste en la transferencia definitiva del derecho propietario de un bien desde una entidad a otra. Asimismo, el referido Decreto expresa que la enajenacién puede darse a titulo gratuito o por donacién, sefialando ademas que en ambos casos la Calle Goytia N° 188 esq. Capitan Ravelo « Tel/Fax 2141444 - 2141393 - 2146862 ‘wwwwisea.gob.bo + seautonomias@gmail;com La Paz - Bolivia wy BRESIBENCIA transferencia aplica Unicamente entre entidades publicas. Al ser el Decreto Supremo N° 0181 la norma que regula sobre el manejo y disposicién de bienes de las entidades pblicas, la misma establece los procedimientos a seguir para la transferencia a titulo gratuito del derecho propietario de bienes, siendo necesaria la suscripcién de un contrato entre las entidades interesadas, documento que permitira el cambio de registro del titular del bien a la entidad beneficiaria, Por su parte, es preciso puntualizar que la CPE y la Ley N° 031 Marco de Autonomias y s Descentralizaci6n “Andrés Ibafiez” (LMAD) sefialan que el principio de coordinacién es uno de los principios que debe regir las relaciones entre entidades de gobiemo, mismo que se constituye en una obligacién ineludible de los diferentes niveles de gobierno para garantizar una eficiente prestacién de los servicios publicos a la sociedad. Asi también, la LMAD expresa que las entidades territoriales auténomas, como depositarias. de la confianza de la ciudadania, deberan garantizar el bienestar social y la seguridad de la poblacién boliviana Bajo ese precepto constitucional ysde la LMAD, la Ley N° 264 que legisla sobre la competencia conourrente “seguridad ciudadana’, y el Decreto Supremo N° 1436, hacen referencia a la necesaria coordinacién entre las entidades territoriales auténomas y la Policia Boliviana para dar cumplimiento a los planes, programas 0 proyectos en materia e de seguridad ciudadana. La citada normativa nacional también manifiesta como responsabilidad de los gobiernos subnacionales, la transferencia a titulo gratuito de bienes muebles -entre ellos motorizados- a la Policia Boliviana para uso exclusivo en la jurisdiccién de la entidad que transfiere, debiendo ademas la entidad territorial auténoma inseribit en su presupuesto anual los recursos para el financiamiento de programas y/o proyectos de seguridad ciudadana, en la categoria programatica y grupos de gasto correspondientes, conforme al Clasificador Presupuestario, Entonces, en el entendido de que el Gobierno Auténomo Departamental de Tarija enmarcéndose en las disposiciones normativa de la Ley Especial de Seguridad < ‘Calle Goytia N° 188 esq. Capitan Ravelo + Tel/Faxc 2141444 - 2141393 - 2146862 ‘wrnwsea.gob.bo + seautonomias@gmall.com La Paz - Bolivia te Bs BRRSISEREA 6 oro s Ciudadana (Ley N° 264), adquirié un motorizado producto de una obligacién generada por la suscripcién de un convenio interinstitucional con la Policia Boliviana, dicho convenio Unicamente generé en las partes obligaciones reciprocas para la adquisicion y uso del motorizado, que una vez comprado, ingresé al patrimonio institucional de la entidad departamental En consecuencia, si bien la Ley N° 264 expresa la posibilidad de transferir a ‘titulo gratuito” bienes de las entidades territoriales auténomas a la Policia Boliviana para la - ejecucién de planes, programas 0 proyectos en seguridad ciudadana, se debe tener en cuenta que, en el marco de las facultades asignadas a la Asamblea Legislativa Departamental por la CPE y conforme su atribucién establecida por el Estatuto ‘Autonémico Departamental de Tarija, respecto a “autorizar y aprobar de la enajenacion de bienes del patrimonio departamental’, el Ejecutivo del Gobierno Auténomo Departamental de Tarija necesariamente deber contar con la autorizacién y/o aprobacién del ente legislative departamental de la transferencia del bien motorizado a la Policia Boliviana Asimismo, para la efectivizaci6n de la transferencia de este bien, el ejecutivo departamental debera sujetarse al procedimiento establecido en el Decreto Supremo N° o181 Por lo expuesto, corresponde gestionar ante la Asamblea Legislativa Departamental la —~ autorizacién y/o aprobacién mediante Ley Departamental para la transferencia a titulo gratuito del derecho propietario de bienes adquiridos en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 264, ya que el bien o bienes adquiridos por el Gobierno Auténomo Departamental forman parte de su patrimonio institucional. Por otra parte, una vez sancionada la Ley Departamental que aprueba la transferencia del bien mueble para ser cedido a la Policia Boliviana, el Ejecutivo Departamental deberd regirse a los procedimientos establecidos en el Decreto Supremo N° 0181 Calle Goytia N° 188 esq. Capitan Ravelo + Tel/Paxc 2141444 - 2141393 - 2146862 ‘worwsea.gobibo + seautonomias@gmall.cam PREIBREA ao rT 2. Corresponde y/o es necesario que la transferencia de bienes a titulo gratuito sea autorizado y aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental, en cumplimiento al Estatuto Autonémico Departamental de Tarija?” (Sic.) La LMAD dispone que son propiedad de las entidades territoriales auténomas los bienes muebles, inmuebles y otros relacionados que le son atribuidos en el marco del proceso de asignacién competencial. Al respecto, la DCP 008/2013 establece que’ ‘[...J La Constitucién Politica de! Estado sefiala que los bienes de patrimonio del Estado se ~ clasificarén de acuerdo a ley especifica, la Ley Marco de Autonomias y Descentralizacion advierte que los activos son un tipo de bien de patrimonio del Estado que los gobiemnos auténomos podrian enajenar [..]” Conforme el andlisis previo, al ser bienes de patrimonio institucional del gobiemo auténomo departamental, mediante una Ley Departamental se puede autorizar al Ejecutivo la transferencia a titulo gratuito de estos bienes a otra entidad de gobierno. Sin embargo, la Ley Departamental no es suficiente para consolidar la transferencia del derecho propietario de bienes, puesto que sera necesario seguir el procedimiento establecido en el Decreto Supremo N° 0181 En consecuencia, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija necesariamente 5 debera aprobar las transferencias a titulo gratuito de bienes que forman parte del patrimonio institucional de la entidad departamental, a través de la emisién de Leyes Departamentales de autorizacién y/o aprobacién de dichas transferencias, en el marco de sus facultades constitucionales y en observancia a lo manifestado por el Estatuto ‘Autonémico Departamental de Tarija respecto a “autorizar y aprobar la enajenacién de bienes del patrimonio departamental’. IV, CONCLUSIONES La transferencia a titulo gratuito del motorizado adquirido por el Gobierno Auténomo Departamental de Tarija en el marco de la Ley N° 264 y conforme al Convenio in Ravolo + Tel/Fax: 2141444 - 2141393 - 2146862 ‘yrwwvsea.gob.bo * seautonomias@gmallcom La Paz Bolivia Calle Goytia N° 188 eq, Capi W Oa BREBERER Interinstitucional suscrito con la Policia Boliviana, deberé sujetarse de acuerdo a los procedimientos establecidos en el Decreto Supremo N° 0181 La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija conforme sus facultades establecidas en el texto constitucional y la atribucién sefialada por el Estatuto Autonémico Departamental de Tarija, debe autorizar y/o aprobarla enajenacién (transferencia a titulo gratuito) de bienes del patrimonio departamental a través de la emision de una ley, norma con la cual el Ejecutivo Departamental queda facultado para proceder a la transferencia a del bien motorizado para la Policia Boliviana, debiendo a su vez este Ultimo cumplir con los procedimiento dispuestos por el Decreto Supremo N° 0181 Si bien el Servicio Estatal de Autonomias orienta a los gobiernos auténomos para el ejercicio de sus competencias, cabe sefialar que el Ministerio de Economia y Finanzas Publicas a través de la Direccién de Normas es la instancia técnica responsable para el asesoramiento de la administracién de bienes y servicios y la aplicabilidad de lo establecido en el Decreto Supremo N° 0181, por lo que la entidad solicitante podria ampliar el criterio en consulta con dicho Ministerio. V. RECOMENDACIONES 2 Se recomienda la ref ion del presente Informe Técnico al Gobierno Auténomo Departamental de Tarija para fines consiguientes. Es todo cuanto tengo que informar. RroWDACRIGVaidas Calle Goytia N° 188 esa, Capitin Ravelo + Tel/Faxc 2141444 - 2141393 - 2146862, ‘www.sea gob bo * seautonomias@gmallcom f ge a Paz Bolivia 2 | SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMLAS oc eta. DIRECCION BJECUTIVA CORRESPONDENCIA EXTERNA GESTION 2018 DOGUMENTACION RECIBIDA F es ADJUNTOS Roxana Guzman 20 |04 | 2018 | 03:30 CITE: Dir. JuridicalMLGINo. 174/2018 rector Juri REFERENCIA: Consulta. DIRIGIDO A. Rodrigo Puerta Orellana We oats DIRECTOR EJECUTIVO a Fs InroRMe DE curso PARA SU CONOGPAENTO EFECTUE SEGUIIENTO ooRnNE CoM ReUSERECEO ARCHIVESE [5] urcente PREPARE RESPUESTA TOME AGGION NECESARIA ~ [LEGISLATIVO Y COMPETENCIAL| Was. POR FAVOR fe pe ee ee Tm noon NecESnR > union Fe ba [mes aie Hore | ROUA BERIT) 3 [hie Dees ‘Director Exeautivo 2g | oS [18 [ino 547 | POR FAVOR INFORM oe CURSO PARA SU CONOCAMENTO ACUSE RECO ARCHIVES De : DIREC ION JURIDICA GOBERNACION NOLDE Fike + asesiaig 20 ABR. 2018 0: P4 DINECCION JURIDIC Jarija, 19 de abril de 2018 Gob. /Dir. Juridica/ MLG/N" 174/2018 Sefor: Lic. Rodrigo Puerta Orellana DIRECTOR EJECUTIVO 2.3. SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMIAS. Presente REF. Consults que indica Seftor Director: En atencién a la solicitud de transferencia a titulo gratuito de una moto gfectuada,por el Subgobernador de El Puente, bien mueble adguirico mediante Acuerdo Interinstitucional suscrito entre la Subgobemacién Bl Puente-Gobernacién del Departamento de Tarja y la Jefatura Provincial San Lorenzo Provincia Méndez, documento que ha sido suscrito en el marco de lo establecido en el articulo 3 del Decreto Supremo No. 1436, Reglamento a la Ley de! Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana No. 264 de fecha 31 de julio de 2012. d efectuada, es importante hacer mencién a las disposiciones ja que sefialan lo siguiente: + Ley No, 031 Ley Marco de Autonomias y Descertralizacidn Administrativas “Andrés Ibéfiez”, en el articulo 98 referida a la Seguridad Ciudaciana, paragrafo I dispone 10 siguiente: “Al ser el Estado garante de los derechos fundamentales y al ser la seguridad ciudadana un fin y funcién esenvial contemplada en la Constitucion Politica det Estado, esta competencia debera ser regulada por unu ley especial. > Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadans No, 264 de fecha 31 de julio de 2012, en el articulo 43, dispone gue: “Las entidades territoriales auténomas departamentaies, para ta ejecucién del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, potiticas pilbicas, planes, programas y proyectos en materia de seguridad ciudadana, transferiran @ titulo gratuito bienes muebles targibles ¢ intangibles, motortzados, siv‘emas tecnologicas y de comunicacién a la Policia Boliviana, a solicitud de ésta: de acuerdo a los planes, progranias y proyectos para su wilizacién exclusiva en el departamento que hubvese realizado ia transferencia, seglin corresponda de acuerdo a normativa vigente” » El Decreto Departamemio No. 0181 (Normas Bésicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios), en lo que se reficre a transferencias gratuita entre entidades publicas, el articulo 212, paragrafo I, establece que: ‘la transferencia grv'uita entre ‘entidades piblicas se perfeccionaré can la firma del contrato entre ia HAE y ta entidad o instituctén beneficiaria’. >» El Estatuto Autéaomo Departemental de Tarija, en el articulo 87 referido a las atribuciones de la Asamblea Departamental de Tarija, preve dentro de sus Detain: Calle Gener Tego Eng, 35a Abe fea ‘Maetones Set 68 31000, untos por u Webtwnectarjagodpo. MPU FOR ESO ES eer tor JURIDICA GOBERNACICN NO.DE FAK : a6esta14 DIRECCION SURIDICA atribuciones en el numeral 16 “Autorizar y aprohar la enajenacién de blenes det Patrimonio departamental”. Conforme a lo precedentemente sefiaiado, existe una ley especial que regula le Seguridad Ciudadana, mediante le Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana No. 264 de fecha 31 de julio de 2012, normativa legal en vigencia donde establece que las entidades territoriales aucénomas departamentales, para la ejecucién del Plan Vacional de Seguridad Ciudadana, politicas publicas, planes, programas y proyectos ria de seguridad ciudadana, trangferiran a titulo gratuito bienes muebles, por ore parte, el Decreto Supremo No. 0181, refiere en el subsistema de disposicién de bienes que la transferencias gratuita entre entidades publicas, se perfeectonard con la firma del contrato entre la MAE y la entidad o institucién beneficiaria y finalmente; el Estatuto Autonémico Departamental de Tarjja, prevé como una de las atribuciones de la Asamblea Departamental de Tarija, Autorizar y aprobar la enajenacién de bienes del patrimonio departamental. Ante esta situacién susciteda, corresponde realizar la siguiente consulta: Y En la transferencia de bienes @ titulo gratuito adguiridos mediante Acuerdo Interinstitucional suscrito en el marco de la Ley No, 264 y el Decreto Supremo No. 1436, Reglamento a 1a Ley No. 264, coresponde aplicar la Ley especial, en el presente caso la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana No, 264 de fecha 31 de julio de 2012, en concordancia con el D.S No. 0181 y sus modificaciones y no solicitar la qutorizacién y aprobacién del mismo, ante la Asamblea Legisiativa Departamental. Corresponde y/o es necesario que la transferencia de bienes a tttulo gratuito sea autorizado y aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental, en curplimiento al Estatuto Autonémico Departamental de Tarija?. Segura de contar con una pronta respuesta a la consulta efectuada, saludo a usted. Atentamente. \ Direccén: Cte Gener Tigo Bo. 18 —_—__ Ea TRE ee oon essen rreceesioe Nuevo Tiempo!

You might also like