You are on page 1of 66
ae) 1} =) ae) = Vv wy fae) = Geometria © Secuencias de actividades Educacion Secundaria -=33 Untafresca © 1} wy nae) = 9) aa) © = Geometria @ Secuencias de actividades Educacion Secundaria Silvia Altman Mabel Amnejo Claudia Comparatore Liliana Kurzrok -=33 Untafresca Serie Temitca MATEMATICA | GEOMETRIA €} Secuencias de actividades einen +3 trtafresea, Gerente general Claudio De Simony Directors ealtorial ‘Alina Baryj ‘Autores Liliana Kurzrok (Coord) Silvia Altman Mabel Arnejo Claudia Comparatore Editoras Liliana Kurzrok Claudia Comparatore Correetora Laura Susin Iefadearte Eugenia Escamez Subjefe de arte Pablo Branchini Coordinacién de diseho grafico Diego Lucero Diagramacién Adriana Galante Lorena Morales ustraciones Damian Zain Fotografias ‘Archivo Clarin Jefa de preprensa yiotografia ‘Andrea Balbi Seleccién de imigenes Silvina Piaggio Danae Taicas ‘Asistente editorial Carolina Pizze Produccién editorial Ricardo de las Barreras Marketing editorial Mariela Inés Gémmez (oTintafresea edidones SA. conlentes 525 (C1O1aAAS) Gudea ‘Auténoma de Buenos Aes ‘Hecho a depute que establece bey 723 Libro de ein argentina lumpreso enla Argentina Printedinigentina. sa: s7esersresi0s sta. carpet se terming deimpart tenelmes de marzo de2014en losTalleres de Are GrificaNesDan SRL, \WereyCovallos 1975, ABA, [Ltda conta de 2000 ejermplaces Ese logo alertaallectorsobrela amenaa ‘ue ftocoptarlbos representa para flfutuo de ta escrtura En efecto, Ia fotocopla de bros provoca una ‘dsminucion tan importante delaventa de Wires que atenta conta posal de lossitore de crear nuevat obras y dels ‘edtoles de pubicaiss Lareproduccibn totale pardalde este bo en evalauler forma que sea erica ‘omodiicada.y porcusiquer medio procedmienta, sea mecanico,lecnico, uraok Llana Eth ‘Geometiat/ Liana cit Kuziok Clea ita Comparatore.~ Tad. Taveing, Chad Autdnora de ‘Senos Ares TntaFesea 2014 s0p:8;2009em. 1 Matemica.2.Enaetanea ‘ecundaris. Compsratoe Claus Rta coosioriz Informstico 0 magnétioy sobre cusiquier ‘ipo de soporte, ne autotzada por los eitores, ola derechos reservados es legal yconsttuye un deta Enespaol el género masautno en Singular y plural inclye ambos gbneros Eetaforma propia del lengua octal mencain deo ferenina Peo, como el tea explcko deambos glneros dita lndectura, os responsables de sta pubcadén emplean el masculine iclsor ‘entodotloccasos. fae cadena 4 [Rohde ftcoph Ly 1728 rae te | Pd ch ey 1423 indice Capituto 1 CUERPOS GEOMETRICOS ... Los cuerpos platénicos Clasificar cuerpos geométricos Descubrrir cuerpos geométricos Huellasdecuerpos Los prismas .. Las pirémides .. Relaciones entre las partes de un cuerpo Desarrollos planos de cuerpos Posiciones relativas de planosy rectas enelespacio .. Integrarloaprendido CapiruLo 2 PERIMETROS Y AREAS...... Elpolideportivo Perimetros de figuras . Variacion del perimetro al variar loslados Superficies de figuras Equivalencia de unidades .. Calcular areas Variacién del 4rea al variarlos datos Areas de paralelogramos y triéngulos Areas de trapeciosy romboides Areas de poligonos - Longitud de circunferencias Area de circulos ... Relacién entre el rea yel perimetro.... Areas y perimetros de figuras combinadas ....44 Aprender con la computadora Integrarlo aprendido .... Carituto 3 AREAS Y VOLUMENES DE CUERPOS .........--eeesssesssnes ‘Armar cuerpos «. Volimenes de prismas Unidades de volumen .. Las pirdmides Los cilindros ... Calcularéreas y volimenes Variacién del volumen al variarlas aristas .....58 Relaciones dreas, voluimenesy aristas ... Construir envases .. Integrarloaprendido fin hcaedionee [Mobs oo, MEE Los cuerpos platénicos Peete ord Feresscomcvies i a Cuerpos geomeétricos 1..a. Podria pensarse que con poligonos regulares con caras iguales se podrian construir infinidad de cuerpos. Sin embargo, los inicos cuerpos posibles son 5 y se llaman cuerpos platénicos. Completen la tabla, pore) Coen Eos) { Cre icy 2 |_] i ry BY ] oe) i Po oe) : i Peete iy i 3 b. :Por qué no se podran atmar otros cuerpos regulates? CCUERPOS GEOMERRICOS capo! MEE Clasificar cuerpos geométricos Ag Ag amd. ees Los euerpos que tienen todas sus ‘eas planas se aman poliedros. ‘Aquellas cuerpos que, ‘apoyados sobre una de sus caras, pueden oda se llaman ‘cuerpos redondos. . (Cudles tienen todas las caras iguales? a. {Cudles son poliedros? 2. Observen estos cuerpos geométricos y contesten las preguntas. vill. A a b. ;Cusles son cuerpos redondos? €. sCudles tienen todas sus caras rectangulares? (eri ered | hb ace ey 1728 erinatennschness [Phau tog Aey P13 ‘CUERPOS GEOMETRICOS |capulo! Pee) 3.a,Vuelvan a revisar los cuerpos geometricos del problema 2 y Uh peisma es un contesten las preguntas en la carpeta poliedo que tiene i, ¢Cudles tienen un par de caras paralelas? por lo menos un par ii, (Cudles tienen punta? de caras paraelas ¢ iii, ¢Cudles de los que tienen punta tienen las caras planas? tgpales y bs ots iv. (Cuales de las que tienen un par de caras paralelas tienen Gass son recinaulos las caras planas? llama bases a Las v. {Cuales son prismas? {Cudles son pirémides? cares parle y, a las otras, cras b. Escriban, el nombre de cada cuerpo que aparece en el problema 2. | laterales. Los poliedros que 4, Determinen si estas afirmaciones son verdaderas ofalsas. Para las tienen un vétice en verdaderas, expliquen como lo pensaron. Para las falsas, muestren por qué. {1 ss. cenfuyen a. Los prismas son poliedros. todas las dreas, excepto una, se (aman pirdmides. La cara que no conflaye b. Los poliedtos son prismas. evita st te 5. Contesten estas preguntas. Sila respuesta es negativa, expliquen por qué. Si es afirmativa, indiquen qué figura tend en la base. a. (Es posible que un prisma tenga 8 caras? €. Los cuerpos platénicos son prismas. b. Es posible que un prisma tenga 14 caras? ¢. (£8 posible que una pirdmide tenga 17 caras? ;Cudntas caras tiene un cilindro? ;Por qué? 7. ;Cudntas caras tiene un cono? (CUERPOS GEOMERRICOS [apo EEE Descubrir cuerpos geométricos 8. Los chicos juegan a descubrir cudl es el cuerpo que pens6 el otro, Para eso pueden hacer preguntas que el compafiero responder por sfo no. No se puede mencionar el nombre del cuerpo. a. Determinen en cada caso, qué cuerpo de la pagina 6 pens6 cada chico. Si no-es posible, agreguen las preguntas que faltan. fee Recuerden cémo se aman las partes de los euerpos. Cara lateral Base El cono tiene una sola cara lateral (ara lateral ease ten ecanden aT D g-ABCD es un cuadrado. ABCD es un recténgulo. AB= 10cm. ‘AB =5cmyAD=8cm.El Los semicirculos tienen circunferencia tienen centro arco es de una circunferencia centroen el punto mediode —_eneel vértice del cuadrado. cada lado. con centro en B y radio AB. APRENDER CON LA CALCULADORA. i. i El programa GeoGebra Usen el programa GeoGebra que pueden bajar de la pagina wwwgeogebra.org. 1a. Dibujen un rectangulo y llamen A, 8, Cy D alos vertices. Anoten los pasos y los, comandos que usan para construirlo. b, Muevan uno de los vertices. ;Sigue siendo un rect4ngulo? Sia respuesta es negativa, intenten construirlo de otra manera para que al moverlo siga siendo un rectdngulo. €. Dibujen la diagonal DB. Anoten los comandos que usan para dibujarla. d. Marquen un punto cualquiera en esa diagonal y llimenlo O. . Tracen rectas paralelas a los lados de! recténgulo que pasan por Q. Anoten los comandos que usan para construirlas. e._Llamen My N alas intersecciones con AD y BC, y Py Qalas intersecciones con los otros, lados. f. Muevan el punto O. jLas rectas dibujadas siguen siendo paralelas a los ladas y pasan por O? Sino es asi, vuelvan a realizar el dibujo para que eso ocurra. g. Usen el comando Area para calcular el drea de los rectangulos APOM y ONC. fh. Expliquen qué tuvieron que hacer para que el programa reconociera los recténgulos. i. (Como son esas medidas? j- Mueven el punto 0 por la diagonal. {Qué sucede con las medidas de las éreas? Por qué creen que sucede esto? 2. a. Dibujen un cuadrado y llamen A, B, Cy Dalos vértices. Anoten los pasos y los comandos que usan para construirlo. b. Muevan uno de los vértices. ;Sigue siendo un cuadrado? Sila respuesta es negativa, intenten construirlo de otra manera para que al moverlo siga siendo un cuadrada. & Usen el comando Punto medio para marcar el punto medio de cada lado del cuadrado. Llamen M, N, Py Qa esos puntos. d.Unan los puntos M,N, P yQ. e. Analicen, usando el programa qué relacién hay entre las dreas del cuadrado ABCD y del cuadriltero MNPQ. f. Al cambiar el cuadrado, ¢qué sucede con esa relacion? g. {Por qué sucede esto? hh. {Qué cuadrilatero es MNPQ? g i i i 1. Calculen el rea y el perimetro de la figura sombreada tomando como unidad de medida el cuadradito. 2. Paula dibuja un recténgulo de 36 cm de perimetro y en el que el ancho mide la mitad del largo. a. ;Cudles son las medidas del rectangulo? b. Si quiere dibujar otro rectangulo con el triple de perimetro y con la misma relacién entre el largo y el ancho, gqué medidas debe tener el nuevo rectangulo? €.5i quiere que el perimetro sea 12 cm mayor y con la misma relacién entre el largo yeel ancho, qué medidas debe tener el nuevo recténgulo? 3. Juan dibuja un paralelogramo y después dibuja otro aumentando todas las medidas un 10%. a. (Es cierto que el perimetro de la nueva figura mide un 10% més grande que el de la original? gPor qué? b. (Es cierto que el drea de la nueva figura mide un 10% més grande que el de la original? gPor qué? |. Lucas dibuja un cuadrado. Mario dibuja Un rectangulo en el que uno de los lados mide 109 més que el del cuadrado y el otro mide 109 menos que el del cuadrado. a. {£5 cierto que el perimetro del cuadrado no cambia? gPor qué? b. (Qué relacién hay entre las reas del cuadrado y del rectangulo? INTEGRAR LO APRENDIDO '5. Consideren el cuadradito como unidad de medida y sombreen lo pedido en esta figura. Con rojo, un rectingulo que mida 4 unidades de drea y no sea cuadrado. Bb. Con verde, un tridngulo que mida 5 unidades de drea 6. Marcela dibuja un rectangulo cuya rea es de 100 cm?, Después dibuja otro en el que las medidas de largo y ancho son 20% mayores que las originales. ‘a. {Como cambia el area de! nuevo recténgulo? ¢Por qué? b. Si quiere dibujar otro recténgulo que tenga el cuddruplo de la superficie del primero, qué medidas debe tener el nuevo rectangulo? 7. Calculen el perimetro de esta figura sabiendo que ABCD es un recténgulo cuyo perimetro es 10 cm. ABF un tridngulo equilétero y CD una semnicircunferencia de centro E y AB es tun centimetro mayor que AC. 5 8 INTEGRAR LO APRENDIDO 8. Calculen el drea y el perimetro de esta figura sabiendo que ABCD es un rectangulo cuya drea es de 48 cm?, ellado AB=8cmy. los arcos son semicircunferencias. 9. Esta figura esté formada porun rectingulo, un semicirculo y un paralelogramo. AB = 28 cm, BC = 1,2 dm, {a altura del paralelogramo es de 1 dm, CE = 15 em. Calculen su drea y su perimetro. 10. ABCD es un rectngulo, AD=8m, BA = 150 dm, los arcos AB, BC y CD son semicircunferencias y los otros dos arcos son cuartos de circunferencias. Caleulen su rea y su perimetro. 8 ™. ° c a N ° > 11. ABCD es un rectingulo de 135 cm? de drea, RB =9.cm, los arcos MNy OP son semicircunferencias. OP MN y AB son paralelos. Calculen el Srea de la regién sombreada. 12. ABCD es un cuadrado de 84m de perimetro, el arco EF es una semicircunferencia, Mes el punto medio del segmento AD.Ey F son puntos medios de los lados AB y DC, respectivamente. Caleulen el drea de la regi6n sombreada. A M D 13. Juan compra alambre para delimitar un campo rectangular de 6 hectéreas. a. {Cuantos metros de alamibre tiene que comprar? b. {Hay una tinica manera de contestar? €. (Cambian las respuestas anteriores si el campo es cuadrado? {Por qué? i i i 5 Areas y volimenes de cuerpos Armar cuerpos 11. Para armar un cubbo magico como el de la imagen, Juan usa cubitos de 1 cm de arista y etiquetas de 1 cm de lado y 6 colores distintos. ‘a. {Cuantos cubitos necesita Juan? b. {Cusntas etiquetas de cada color? » Escriban cuantos cubites se usaron para armar cada cuerpo. gl errr 3. Para armar juguetes los chicos construyen torres como las de la imagen con cubitos de 1

You might also like