You are on page 1of 4
= souttern coprer PROCEDIMIENTO INTERVENCION DE EQUIPOS AUXILIARES POR PERSONAL DE MANTENIMIENTO EN TALLER ‘Area: Mina Version: 4 (Cédigo: CIMANTMTT002 | Pagina: 1/4 Cuajone OBJETIVO 14 Impedir que se presenten condiciones y précticas potencialmente peligrosas & inseguras en los trabajos realizados en el taller de Tractores. 1.2 Conocimiento de todo el personal de Mantenimiento ina, 1.3. Cumplimiento de! procedimiento por el personal de Mantenimiento Mina . ALCANCE 24 Supervisién de taller Mantenimiento Tractores (Equipo Aux ). 22 Trabsjadores de taller mantenimiento tractores (Equipo auxiliar) PERSONAL 3.4 Supervision de taller Mantenimiento Tractores (Equipo Auxiliar) 3.2 Trabsjadores de taller mantenimiento Tractores (Equipo auxiliar) RESPONSABILIDADES 4.1 Supervisor del Area: tiene como funcién: 1. Conocer, aifundir y velar el cumplimiento con el personal a cargo de las condiciones establecidas en este procadimiento y verificar su ejacucién en terreno. 2. Provear en casos necesarios las herramientas, repuestos y materiales a su personal para la correcta ejecucién de esta tarea, EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL 5A Casco 5.2 Guanles de trabajo 5.3. Lentes de seguridad, 5.4 Protector de Oldos 5.5 Zapatos de Seguridad 5.6 Respirador Polvo y Gases EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES 6.1 Tacos de Seguridad 7 iii ‘9 ‘sajeuoue sopiuos se6ny ‘sojenlu oWcD ‘odinbe je sopevojpe|a: sojpedse seo\uen e Jex1Ua epend opeoylied oo|URosW Jevosied j@ enb e1ed Jo}ow [a seouewe ap eqep 9s ond eluond UO 10U9} op ‘9gap 9s Jeno 0} exed ‘odinbe jo us seqanud se] e Jopedc.d ap ogep 9s clegen {9p Uspio enpedsai e| Ue sojLosep oWaNwIUeIUEU jap sofeqen SO] JEUIUUC TY ELL “odjnbe rep J9}/8 ep sefenuew! A olegen ep usp.o e} ue sepeoyjoadse ojveluijue|ueul jop sez0qe} Se} JezIe0) Ie ofegen £ pepundes ap souciconusut © souoianeseid ‘se|G01 se] sepo} e6IS ZL"L ‘odinbe |e ue owouwiueyLeW ep saioqe| uevezyees end sesopeleqen 301 sopo) ap sejelze) se sepoy ‘981800|00 ep uagap nb sejeyes aqeo ‘pepunas ap wjalie} A opepued ns Uco ‘canboid 19 eaij2e1 K elG10us ep e309 ep fed-ouud yous |e Ue ej619U8 | YO LLL ‘see A ojuejop eoey odinbo ep sowerwirow sipeduy) eed sepens se} us sonysedso1 soe} so} enbOIOD OL “owaquusyuew jap soleqen so] ered soswuadns jo sod epeuBise e1yeq ej Ue Joj[e} jo uD odinbe fe onbian GL ‘ojuotuujuayUeUI Ue g}s9 end odinds 9p odh 19 s21ad0 e1ed opez}iojne 9js9 and [euosied od Jollee opepe|ses; G10s od!nbs |3 TL ‘opipuaouse ap ugioisod © e18:0U2 9p 21100 9p jediouuud yous 2 opueDd|o0 K pepunBas ep opepued Ie opuesjos ‘odinbs [9 seenbojgsep e epsocid odinbs jap opene| |e opeuuua, — LL ele) 9 ue ojelUUs|UEW ep sofeqeN So} s}UEINP SePIUAALE|LY ULES ‘anb seuoz se us opepino jenadse opuatua; odmbe jap opene] [e@ epescg OL pepunées ap eyelue) & opepueo ns uo ‘canboig [9 e291 K ey6i0u9 ep 109 sp [ediouLid Yoqims fe Us e1B19Ue | BOD SL ‘oenbied sp upjoisod 2] Us Usuensue 2s eulnbeul | ap eUIGes e| US sajoquoD so} enb seoyOA — L oqwsnutusyueWt ‘9p {euosied jap oBte0 e eyuewi}e}0) F158 UpIoUE/UEIU e] Us odinbs jap ONUOD IZ EL sosjniedns ns sod pepiaoe eno us opeziiin & osid re sefeq ‘opuew unbuws se90) UIs euIgeD e| ep wuples odinbe jap sopeodo 13 ZL -eulonus 0 seuojso} senes8 uo seynses euiped ol ‘epeiedsaul eseuews ep 0 ‘ajusdey ep evejnow 98 eunDew! 8] Is “sidueis opo) eundese ‘odinbe ja Jeuopuege Ty olou jo eOusieg “t ‘Sojquieo op eaUe|ed e| 2p o1nB9s j9 anddIOD -Z “oquetwevoisesa upjo!sod ve cluetwieUdIbe}se ep Jordnwozu! / eouered e| eBuod £ (N) ounou uooIsod ee soiquies op eaueyed e| enon “L requainis 61 oo s1idwno ep eqap eulged e| JeuOpUEGe ep selUE odinbs [9p sopeiedo 3 ‘OJ9PEAG| [9 UB OU [9p O1DII |e SoUDIDeIadO Jed Opelap 198 op aqap odinba 13 LL OLNaIMIG3D0Nd “L euofena ZOOLIWLNVWITD ‘0109 T HIGISIOA | ul Teay aad09 NuaHINOS 4STIVL N OLNSIWINSINVW 30 , TWNOSYad HOd SIUVTIXNY SOdINDA 30 NOION3AMS1NI OLNSINIGADOUd = SOUTHERN PROCEDIMIENTO INTERVENGION DE EQUIPOS AUXILIARES POR PERSONAL, DE MANTENIMIENTO EN TALLER COPPER re Cédigo: Version: 4 Pagina: 3/4 Cuajone 714 745, 7.46 7a7 7.419 7.20 724 72 Es de responsabilidad de dos personas encargadas del mantenimiento la ‘comunicacién del trabajo a realizar. Antes de arrancar el motor el mecénico encargado de esta tarea debe de activar el switch de corte de energia y tocar el claxon del equipo tres veces de manera intermitente pare advertr al personal. Una vez arrancado el motor, la persona que va a entrar en el equipo debe de informar al mecénico a cargo de la operacién de la cabina mediante sefias que estd entrando a las areas, espacios ciegos det equipo. El mecdnico que se encuentra en la cabina luego de haber sido informado del ingreso del compafiero, debe de permanecer en la cabina sin manipular ningun control en la cabina, ni mucho menos los controles de direccién como timén, jostick, ete., hasta que el mecénico que esta realizando la inspeccion lo Ccomunique que esta fuera del equipo. ‘Al torminar las pruebas e inspecciones en el equipo y terminados todos los trabajos se procederd a sacar todos los candados y tarjetas de seguridad de todos los trabajadores que intervinieron en las labores del mantenimiento. Se proceds a sacar los tacos respectivos de las ruedas y/o cadenas. El personal autorizado maverd el equipo hacia la zona de listos y comunicard a M10 que el equipo se encuentra listo para operar. El M-10 de turno comunicara a operaciones el estado del equipo y ubicacién ppara que asignen operador. PRECAUCION 4. Solo personal entrenado y autorizado podré operar y realizar mantencién en el equipo auxiliar 2. Siga todas las reglas, precauciones e instrucciones de seguridad ‘cuando opere y realice mantenimiento en la maquina (revisar frecuentemente el manual de operacién). 3. Cuando trabaje con otras personas, en {areas de mantenimiento en el taller, asegurese de que tado el personal entienda todas las sefiales de mano que haya que emplear. Nunca salte al subirse o bajarse de la maquina, mantenga contacto en tres puntos con pasamanos y pisaderas (dos manos y un pie, o dos pies yuna 5, mano) para subir o bajar del equipo. NUNCA se suba o baje del equipo en movimiento, 6. Al subir o bajar, hagalo de frente a la maquina y use los pasamanos y pisaderas. 7. Nunca sostenga herramientas, materiales, etc. al subir o al bajar del ‘equipo. 8. Nunca realice esta operacién sin hacer uso de su Equipo de Proteccién personal 9. Realizar un proceso de trabajo altamente seguro y ordenado. 10. Retirarse de cualquier érea de trabajo al detectar un peligro de alto riesgo que atente conira su seguridad o salud, dando aviso a sus supervisores. 7 force Feu owerauoiven ep au=i65 aA SAAT sopaied esor “Bul wea ‘od opegondy NW jy] ews epi on ee sou so2sew 64) ease sod opesinse seus ST TR TOTUSTRHT 9 SLUBBLRTUTCARS & 353m Meer esoui0H 1eBuy “Cu Myhafene| Seca carer ie eyes | saod opeqoidy A opesiney eyes aod opesoqet3: auofend vie ed | ZOOLLWINVWNTD :051P09 iin eae wala tll B MATIVI NS OLNSIWINSLNVW 30 TWNOSUad Hod SaUVIIXNY SodiND’. 530 NOIONSAYINI OLNSIMIGADOUd NesaHinos SS

You might also like