You are on page 1of 9

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO ARZOBISPO LOAYZA

PROGRAMA DE ESTUDIOS: ENFERMERÍA TÉCNICA

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Unidad Didáctica : Matemática Aplicada


1.2. Naturaleza de la Unidad didáctica : Teórico /Práctico
1.3 Condición de la unidad didáctica : Obligatorio
1.4. Créditos : 2
1.5. Período : 2021 II
1.6 .Horas sincrónicas : 20 HORAS
1.7. Horas asincrónicas : 28 HORAS
1.8. Duración total del curso : 20 días
1.9. Profesor Responsable : Profesional en Matemáticas

II. SUMILLA Y/O CARTA DESCRIPTIVA

La unidad didáctica pertenece a las competencias de empleabilidad de los programas de estudios


de farmacia técnica Desarrolla los temas relacionados a matemática básica la cual está orientada a
que el estudiante adquiera habilidades y destrezas esenciales en operaciones matemáticas para el
desempeño profesional, promoviendo, fomentando y apoyando el desarrollo y la aplicación del
conocimiento en favor de mejorar la competitividad personal en el sector que corresponda, haciendo
uso de las diversas herramientas de gestión en el contexto interno y externo de una Empresa.
III. COMPETENCIA ESPECÍFICAS DE LA UNIDAD DIDACTICA
Los estudiantes al finalizar la asignatura estarán en condiciones de:

 Utilizar los principios y herramientas matemáticos as en el contexto interno y externo de una empresa y la vida profesional.
 Utilizar técnicas de Análisis interno y externo de los fundamentos de matemática básica, identificando necesidades de casos prácticos dentro de
un marco de innovación.
 Describir las diferentes áreas de matemática básico en el desarrollo de las habilidades dentro de su vida profesional.
 Realizar datos estadísticos, planteamiento de casos prácticos en el campo del negocio, aplicando técnicas matemáticas en un plan de negocios.

I UNIDAD FORMATIVA: MATEMATICA APLICADA


LOGRO DE APRENDIZAJE:
 Interpretar los principios y herramientas matemáticos en el contexto interno y externo de una empresa y su vida profesional.
 Utilizar técnicas de Análisis interno y externo de la empresa cálculo de tasa de interés, regla de tres y compuesta; identificando procedimiento para
poder desarrollar las diferentes habilidades para poder lograr un mejor desarrollo profesional.

Sesió Estrategias Evaluación del


Conceptuales. Procedimentales Actitudinales
n Metodológicas Aprendizaje

Unidades de Medida, sistema Elabora un cuadro resumen de la Valora la importancia las


1 de medición, Sistema de herramientas de tipos de medida unidades de medida en el Lluvia de ideas
medición internacional campo de la salud Material bibliográfico
Conversiones de Unidades Elabora métodos para Lluvia de ideas Visitar la plataforma
convertir unidades de media Material bibliográfico para resolver una
2 de mayor cantidad hasta Valora la importancia las Desarrollar casos práctica calificada
menor cantidad, viceversa conversiones prácticos en clase

PORCENTAJES, tanto por Utiliza métodos para el Demuestra interés en Lluvia de ideas
ciento, Métodos para calcular cálculo de porcentaje e aprender las principales Revisión, con
3 porcentaje. interés simple términos usados los participaciones de los
REGLA DE INTERES, defini- métodos analíticos Alumnos;
ción, formulas, equivalencias Desarrollando casos
prácticos

REGLA DE INTERES Utiliza métodos para el Demuestra todas las Lluvia de ideas Visitar la plataforma
4 COMPUESTO Y CONTINUO, cálculo de interés compuesto habilidades para resolver Revisión, con para resolver una
definición, formulas y continuo; establecer problemas del día a día participaciones de los práctica calificada
diferencias Alumnos;
Desarrollando casos
prácticos
5 Razones y Proporciones: Interpreta correctamente las Se interesa por aprender Lluvia de ideas Visitar la plataforma
Definiciones, tipos/clases, diferencias entre razones y correctamente los Revisión, con para resolver una
formulas, métodos para el proporciones diferentes métodos participaciones de los práctica calificada
cálculo. aplicados a la vida diaria. Alumnos;
Desarrollando casos
prácticos
6 PROMEDIOS, MEZCLAS y Realiza las técnicas para Valora la importancia de Lluvia de ideas
ALEACION, definición, aprender la diferencia entre como hallar la aleación y Revisión, con
formulas, métodos para calculo mezclas y aleación. su importancia en la vida participaciones de los
profesional Alumnos;
Desarrollando casos
prácticos
7 REPARTO PROPORCIONAL Y Realiza adecuadamente un Valora la importancia de Lluvia de ideas Visitar la plataforma para
REGLA DE COMPAÑÍA: Clases, método para hallar reparto aprender a realizar Revisión, con resolver una práctica
proporcional y reglas de métodos de cálculo de participaciones de los calificada
Formulas
compañía reglas de compañía. Alumnos;
Desarrollando casos
prácticos
8 REGLA DE TRES SIMPLES Y Realiza adecuadamente un Valora la importancia de Lluvia de ideas Visitar la plataforma para
COMPUESTAS: Definición, ti- método para hallar regla de aprender a realizar Revisión, con resolver una práctica
tres simple y compuesta. métodos de cálculo de participaciones de los calificada
pos, métodos de cálculo.
regla de tres compuesta. Alumnos;
Desarrollando casos
prácticos
9 EXAMEN DE LA PRIMERA UNIDAD

II UNIDAD FORMATIVA: Matemática Aplicada

LOGRO DE APRENDIZAJE:
 Comprender e interpretar los principios y herramientas matemáticos en el contexto interno y externo de una empresa y su vida profesional.
 Utilizar técnicas de Análisis interno y externo de la empresa cálculo de las medidas de centralización, análisis combinatorio, probabilidades,
planteamiento de ecuaciones y certezas; identificando procedimiento para poder desarrollar las diferentes habilidades para poder lograr un
mejor desarrollo personal y profesional.
ESTRATEGIAS EVALUACION DEL
SESION CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
METODOLOGICAS APRENDIZAJE
MEDIDAS DE CENTRALIZA-
10 Desarrollo de casos
CION: Media Aritmética, Me- Realiza las diferentes Valora la importancia Visitar la plataforma para
prácticos llevarlos al
diana, Moda, Formulas, mé- fórmulas de hallar una de las medidas de resolver una práctica
desarrollo de la vida
todo de cálculo. medida de centralización centralización. calificada
diaria.

11 Valora la importancia Desarrollo de casos


Visitar la plataforma para
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Realiza el desarrollo de la de conocer la medida prácticos llevarlos al
resolver una práctica
estadística descriptiva de Fisher y coeficiente desarrollo de la vida
calificada
de Pearson. diaria.
12 ANALISIS DE GRAFICOS Lluvia de ideas
Valora la importancia
ESTADISTICOS: Histograma, Realiza los diferentes Revisión de Material de
de conocer los
Ojiva, Frecuencias. gráficos estadísticos consulta.
gráficos estadísticos
13 Lluvia de ideas
Realiza el desarrollo Valora la importancia Visitar la plataforma para
Revisión de Material de
ANALISIS COMBINATORIO análisis combinatorio, con de conocer y realizar resolver una práctica
consulta.
ejemplos prácticos. análisis combinatorio calificada
14 Valora la importancia Lluvia de ideas
Realiza el desarrollo
PROBABILIDADES de conocer hallar las Desarrollo de casos
probabilidades, para
probabilidades con prácticos llevarlos al
poder resolver casos
ejemplos que se usan desarrollo de la vida
prácticos de la vida diaria.
en la vida diaria. diaria.
15 SUCESIONES Realiza el desarrollo de la Valora la importancia Lluvia de ideas Visitar la plataforma para
estadística descriptiva de conocer la medida Desarrollo de casos resolver una práctica
de Fisher y coeficiente prácticos llevarlos al calificada
de Pearson. desarrollo de la vida diaria.
16 PLANTEO DE ECUACIONES Realiza el desarrollo de Valora la importancia Lluvia de ideas
plantear ecuaciones, con de plantear ecuación Desarrollo de casos
casos prácticos aplicados en el plano de un prácticos llevarlos al
a los negocios. negocio. desarrollo de la vida diaria.
17 CERTEZAS Realiza el desarrollo de la Valora la importancia Lluvia de ideas Visitar la plataforma para
estadística descriptiva de conocer la certeza Desarrollo de casos resolver una práctica
que podamos prácticos llevarlos al calificada
desarrollar en los desarrollo de la vida diaria.
quehaceres de la vida
diaria.
18 EXAMEN FINAL

19 EXAMEN DE RECUPERACION

20 ENTREGA DE REGISTROS
IV. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
4.1. Método
 Método científico, analítico y sintético
 Método participativo a través de las videoconferencias
 Método inductivo – deductivo
 Técnicas: clases sincrónicas y asincrónicas
4.2. Estrategias
 Formas: oral
 Modo: personal y grupal
V. EVALUACION
5.1. Toda calificación es en el sistema vigesimal (de 0 a 20); el calificativo mínimo es de TRECE (13) y la fracción 0.5 o más en cualquier nota o
promedio siempre es a favor del estudiante, redondeando al número entero inmediato superior.
5.2. EXAMEN DE RECUPERACION
Solo tendrán derecho al examen de RECUPERACION los estudiantes con promedio final desaprobado o que NO hayan rendido algún
EXAMEN (PARCIAL o FINAL)
La nota que se obtiene en este examen de recuperación debe reemplazar la nota mas baja del examen PARCIAL o FINAL y volver a
promediarse
Si el estudiante nuevamente no obtiene nota aprobatoria deberá llevar nuevamente la Unidad Didáctica en el siguiente periodo.
El estudiante que NO ASISTA A NINGUNO DE LOS DOS EXAMENES (PARCIAL Y FINAL) NO tiene derecho al examen de
recuperación.

5.3. El promedio de cada UNIDAD DE FORMACION se basa en los siguientes parámetros:

o A: Actitud (Asistencia a clases en las videoconferencias tardanzas, respeto participación en la videoconferencia etc.)
o ED: Evaluación diaria (oral o escrito sincrónico, asincrónico)
o EP: Evaluación Parcial y Final
o AP: Aptitud (presentación del desarrollo de las practicas vía asincrónica, la evaluación de la aptitud en las practicas presenciales se realizará de
acuerdo a la reprogramación)
= A + ED + EP + AP
4

El promedio final se obtiene:

Promedio de I U.F. + Promedio de II U.F.


2

VI. BIBLIOGRAFIA

 Autor: Javier Navarro |Sitio: Definición ABC | Fecha: junio. 2015 | URL:
https://www.definicionabc.com/ciencia/matematica-aplicada.php
 Autor: Marco Cabrejos | Sitio: matemathweb | Fecha: junio. 2019 | URL
https://matemathweb.com/razonamiento-matematico/planteo-de-ecuaciones/
VII. PROGRAMACION DE CONTENIDOS A DESARROLLAR DE FORMA ASINCRONICA

ESTRATEGIAS EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


SESION CONTENIDOS TEMATICOS A DESARROLLLAR TIPO DE PRACTICA
METODOLÓGICAS INDICADORES INSTRUMENTOS

2 Conversiones de Unidades Describe y explica las principales Guía de observación, Desarrollo de


Análisis practico formaS, sobre las conversiones de casos prácticos en clase casos prácticos
unidades
4 REGLA DE INTERES COMPUESTO Y Análisis practico Realiza correctamente la Guía de observación con Desarrollo de
CONTINUO, definición, formulas identificación de los métodos para casos prácticos en clase casos prácticos
hallar interés compuesto y continuo
5 Razones y Proporciones: Definiciones, Análisis practico Realiza correctamente la Guía de observación con Desarrollo de
tipos/clases, formulas, métodos para el identificación de los métodos para casos prácticos en clase casos prácticos
cálculo. hallar razones y proporciones
7 REPARTO PROPORCIONAL Y REGLA DE Análisis practico Realiza correctamente la Guía de observación con Desarrollo de
identificación de los métodos para casos prácticos en clase casos prácticos
COMPAÑÍA: Clases, Formulas
reparto proporcional y reglas de
compañía
8 REGLA DE TRES SIMPLES Y COMPUESTAS: Capacidad Realiza una adecuada diferenciación Guía de desarrollo con Desarrollo de
investigativa y Análisis entre interés simple y compuesta. casos prácticos en clase casos prácticos
Definición, tipos, métodos de cálculo.
practico
10 MEDIDAS DE CENTRALIZACION: Media Arit- Capacidad Realiza y hallar los métodos de las Guía de desarrollo con Desarrollo de
casos prácticos en clase
mética, Mediana, Moda, Formulas, método investigativa y Análisis medidas de centralización casos prácticos
practico
de cálculo.

11 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Análisis practico Realiza y hallar los métodos de Guía de desarrollo con Desarrollo de
estadística descriptiva casos prácticos en clase casos prácticos
13 ANALISIS COMBINATORIO Análisis practico y Realiza y hallar los métodos de Guía de desarrollo con Desarrollo de
analítico análisis combinatorio casos prácticos en clase casos prácticos
15 SUCESIONES Análisis practico y Realiza y hallar tipos de sucesiones Guía de desarrollo con Desarrollo de
analítico casos prácticos en clase casos prácticos
17 CERTEZAS Análisis practico y Realiza y hallar los métodos de Guía de desarrollo con Desarrollo de
analítico certezas. casos prácticos en clase casos prácticos

You might also like