You are on page 1of 2

CASO:

MARIA DEMANDA EL DIVORCIO POR LA CAUSAL DE ADULTERIO, EN CONTRA DE SU CONYUGE


PEDRO.MENCIONA QUE EN FECHA 25 DE MARZO DEL 2023, SU CONYUGE HA PROCREADO UN
HIJO FUERA DEL MATRIMONIO, HABIENDOSE ENTERADO EN FORMA CIRCUNSTANCIAL, HECHO
QUE SE ACREDITA CON LA PARTIDA DE NACIMIENTO DEL MENOR ADULTERINO.

FUNDAMENTO FACTICO DEL PETITORIO.

HECHOS QUE SUSTENTA EL PETITORIO

HECHO 1.- Con el demandado hemos contraído matrimonio civil, por ante la Municipalidad
Provincial de San Roman, en fecha 15 de octubre del 2018. (ANEXO 1.C)

Como consecuencia de la unión conyugal hemos procreado un hijo, de nombre PITER, y que a la
fecha cuenta con dos años de edad.(ANEXO 1.D)

Asi mismo durante la vigencia del matrimonio hemos adquirido un inmueble ubicado en el Jr. Ica
Nro. 415 de esta ciudad.( ANEXO 1.E- escritura publica de adquisición del bien)

HECHO DOS.- Durante los primeros años de matrimonio ha sido de completa felicidad, con
algunas desavenencias que corresponde a cada matrimonio. A partir del año 2020, la conducta
de mi conyuge ha cambiado, debido a que en reiteradas fechas se ausentaba del domicilio
conyugal.

HECHO 3.- FUNDAMENTOS DE LA PRETENSION DE DIVORCIO POR LA CAUSAL DE ADULTERIO

Es de conocimiento, que el hecho del matrimonio origina el deber de fidelidad. El


demandado en fecha 15 de julio del 2022, ha mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio
con la señorita MARIA DEL PILAR APAZA CARDENAS.

Lo sostenido en el párrafo anterior se acredita con la partida de nacimiento de fecha 25


de marzo del 2023, en el que figura como padre del menor xxxxxxx el demandado, prueba
irrefutable que mi conyuge ha mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio

HECHO CUATRO.- Al haber mantenido relaciones fuera del matrimonio, mi cónyuge ha incumplido
un deber fundamental de fidelidad, lo que determina estar incurso en la causal de adulterio, por
consiguiente, es procedente se ampare la demanda disponiendo la disolución del vinculo
matrimonial

FUNDAMENTO JURIDICO.

Según los hechos que han sido descrito en la demanda, corresponde aplicar las siguientes
normas.

Que se detalla:

Nuestro Código civil ha establecido que como consecuencia del matrimonio, se origina una serie
de deberes, y dentro de ellos, citamos el deber de fidelidad, y expresamente este deber esta
regulado en el articulo 288 del C.C., que me permito transcribir.
Artículo 288.- Deber de fidelidad y asistencia

Los cónyuges se deben recíprocamente fidelidad y asistencia.

Esta norma corresponde aplicar al caso concreto, en virtud a los


hechos que sustenta el petitorio, puesto que la parte demandante ha
incumplido este deber “FIDELIDAD”, consecuentemente ha dado lugar a la
causal prevista en el articulo 333 inc. 1 “Adulterio”

You might also like