You are on page 1of 1

Sacrificios en Zultépec-Tecoaque

* Un conjunto de 14 cráneos en una fosa cuadrada


* El poblado estuvo dedicado a Ehécatl-Quetzalcóatl
* Hubo cráneos de europeos, el de una mulata e indígenas mesoamericanos
Zultépec-Tecoaque, importante poblado prehispánico localizado en la región occidental del
estado de Tlaxcala, municipio de Calpulalpan, era parte del señorío acolhua, fundado
aproximadamente hacia 1200 d.C. –sobre restos de construcciones teotihuacanas del Clásico– y
destruido en 1521 d.C. por los conquistadores españoles. Entre los hallazgos en el antiguo
poblado destaca un conjunto de 14 cráneos en una fosa cuadrada localizada en la plataforma
adosada al templo principal del asentamiento dedicado a Ehécatl-Quetzalcóatl.
Los cráneos estaban en buen estado de conservación y presentaban perforaciones casi circulares
en ambas regiones pario temporales, lo que tal vez indique que hayan estado en un tzompantli;
los cráneos estaban cubiertos con fragmentos de una pieza cerámica polícroma llamada
octecómatl o cabeza de Mayahuel. En un inicio, el estudio de los cráneos fue realizado por el
maestro Mario Ríos Reyes, quien señaló que algunos de ellos pertenecían a extranjeros. Luego
vino el análisis del Dr. Carlos Serrano Sánchez, quien estableció su origen étnico, así como la
presencia de europeos, una mulata e indígenas mesoamericanos, además de detectar la
presencia de huellas de corte en los cráneos, lo que posiblemente indique el sacrificio de los
capturados, y la probable ingestión de su carne. Las evidencias arqueológicas y la información
contenida en fuentes históricas permitieron reconstruir los sucesos acaecidos en Zultépec-
Tecoaque y con ello agregar una nueva página a la historia de la conquista de México. Depósito
de cráneos en el interior del Templo de Quetzalcóatl, Zultépec-Tecoaque. Texto: Ana María
Jarquín Pacheco, Enrique Martínez Vargas. Foto: Enrique Martínez Vargas. Arqueología
Mexicana, núm. 149, p. 75.
https://arqueologiamexicana.mx/.../ritual-en-el...

You might also like