You are on page 1of 2

ESCUELA 7725 “LAS PLUMAS”

ÁREA: FÍSICA
PROFESORA: BERTOIA, Natalia.
TRABAJO PRÁCTICO:

Circuitos electricos
¿Qué es un circuito eléctrico?

Se denomina así a la trayectoria cerrada que recorre una corriente


eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a
través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco),
que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por el conducto,
llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.

ACTIVIDAD:

1. Realizar una maqueta de un circuito eléctrico en el horario de clases.

MATERIALES: Cables, base para la maqueta (cartón o madera), un foco con


un portalámparas, batería o pila, un interruptor (perrilla), tijera, cinta adhesiva.

INSTRUCCIONES:

La disposición de los elementos ha de ser correcta y cerrada. Si disponemos


todos los elementos en línea o en un orden erróneo, no podremos garantizar el
ESCUELA 7725 “LAS PLUMAS”
ÁREA: FÍSICA
PROFESORA: BERTOIA, Natalia.
suministro de energía. Por lo tanto, para que circule la energía eléctrica
debemos hacer un circuito cerrado, todos los componentes deben estar
conectados entre sí.

- Lo primero que haremos será elegir la base sobre la que disponer nuestro
circuito, puedes escoger un trozo de cartón o un trozo de madera o
conglomerado.

- A continuación, colocaremos la pila sobre un extremo del soporte y la


fijaremos bien con cinta adhesiva.

- En otro de los extremos fijaremos una pequeña bombilla también con cinta
adhesiva. Y en otro de los extremos del soporte colocaremos el interruptor.

- Ahora que ya tenemos los elementos colocados, debemos incorporar los


cables para que la corriente pueda pasar desde el generador a la bombilla
cuando abramos el interruptor, o se apague cuando lo cortemos. Para ello
usaremos los conectores o cables. Debes retirar parte del aislante del cable por
su parte exterior, lo que comúnmente se conoce como "pelarlo" para dejar visto
el hilo de cobre interior. Utiliza unas tijeras para ello.

- Ahora, enrolla el hilo descubierto en las distintas conexiones de cada


elemento: desde el polo positivo de la pila a la bombilla, de la bombilla al
interruptor y del interruptor al polo negativo de la bombilla.

Para comprobar que el circuito eléctrico está instalado correctamente, atornilla


la bombilla al portalámparas y seguidamente acciona el interruptor, el cual
abrirá el circuito dejando circular a los electrones para alimentar la resistencia.
En ese momento, la bombilla se encenderá.

You might also like