You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

AGUSTÍN
“FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, GEOFÍSICA Y MINAS”

ACTIVIDAD N° 3

NOMBRE: Gonzalo Erickson Ocsa Pumacajia.


PROFESORA: María de los Milagros Rivera Campano.
ASIGNATURA: METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL UNIVERSITARIO

Arequipa, mayo del 2022


MODELO EDUCATIVO UNSA

Es un documento que contiene los principios que dan marco a las prácticas y
acciones educativas que facilitan el empleo de los principios y valores asumidos por
la comunidad agustina en su compromiso con la sociedad.
Es importante enfatizar en la preocupación que tiene la UNSA para con sus
estudiantes ya que estos en su mayoría suelen presentar problemas psicológicos,
económicos y sociales. Considero que es adecuado el filtro por el cual todo
aspirante a una vacante en la UNSA tiene que pasar esto debido a que la
universidad se juega su prestigio y reputación en sus estudiantes, que tienen que
ser personas comprometidas con su aprendizaje y en la formación de los valores
humanísticos que la universidad impulsa, a cambio de ello la universidad garantiza
a sus estudiantes una formación profesional de calidad.
Prueba de la importancia que le da la UNSA a sus estudiantes son los convenios que
tiene esta con otras universidades del mundo y es así como logra un intercambio
cultural en sus alumnos más destacados, ya que estos son reconocidos por el
interés que ponen en cada una de sus asignaturas y son invitados a participar en
actividades internacionales de investigación para así compartir sus conocimientos
con la sociedad.
Una de las principales características del estudiante Agustino al momento de
egresar de la universidad es el de ser competitivo en todas sus líneas, sus egresados
se destacan por su sólida formación en los valores humanísticos y además en cada
proyecto que emprendan individual o grupalmente muestran el compromiso que
tienen estos con el desarrollo de la sociedad.
El prestigio que tiene la UNSA en la formación de profesionales competitivos se lo
debe principalmente a sus mentores que dan lo mejor de sí en ese lapso de tiempo
en el que interaccionan con sus alumnos, ya que en sus clases demuestran las
sólidas capacidades pedagógicas que poseen, utilizando estrategias variadas de
aprendizaje, logran impartir sus conocimientos a sus alumnos para que estos
puedan nutrirse de ellos y compartirlos con su entorno más cercano.
Además de encargase de la formación en conocimientos y valores humanísticos de
sus estudiantes la UNSA realiza actividades de responsabilidad social una prueba
de ello es la repartición de víveres a domicilio para sus estudiantes más afectados
durante la última emergencia sanitaria que padeció el mundo entero.

You might also like