You are on page 1of 1

Hoy vengo a hablarles del

DÍA NACIONAL DE LA MUJER GARÍFUNA


El cual se celebra 25 de julio en Guatemala Para brindar homenaje y abrir espacios
sociales a favor de las mujeres garífunas.
La Mujer Garífuna transmite valores culturales, de generación en generación, para
mantener viva su cultura.
El pueblo Garífuna se asentó en el municipio de Livingston, Izabal.
Su idioma es una combinación de francés e inglés.
El aporte de la Mujer Garífuna, en la economía consisten en realizar finísimas trenzas,
además son tejedoras, danzadoras y emprendedoras en la elaboración de aceite de coco,
conservas de coco, pan de coco y pan casabe.
Sus platillos tipicos son el rice and beans y el tapado. 
Los colores en su vestimenta tiene un significado especial:
El verde significa esperanza.
El amarillo sabiduría, inteligencia y amor.
El color negro es luto
El azul recuerda a Yemaya, Diosa de mares y aguas según su cultura.
El rojo recuerda a Chango, Dios de guerras y la paz según su cultura.
El morado significa paz espiritual.
Sus principales danzas son:
La punta que se realiza por ceremonias fúnebres y El Chugú es una danza destinada a
honrar los sagrados espíritus de los ancestros.
Las mujeres usan grandes vestidos con un pañuelo sobre la cabeza, y los hombres usan
pantalones bombachos blancos y túnicas de colores vivos. y Complementan sus
vestimentas con collares de conchas.

You might also like