You are on page 1of 7

Es el conjunto de personas

que están unidas por un


vínculo jurídico familiar.
La familia de un ser humano
estará compuesta por sus

¿Qué se entiende parientes


a) por naturaleza y por
técnicas de reproducción
por familia desde el humana asistida; b) por
afinidad (parientes del
cónyuge) y

punto de vista legal? c) por adopción.


Si esa persona contrajo
matrimonio, su esposo/a
también será jurídicamente
considerado familia.
¿Qué sucede si dos personas que se habían
comprometido para contraer matrimonio se arrepienten
(ambos o alguno de ellos)?

El CCCN lo llama "esponsales de futuro" y en su artículo


401 establece que no hay acción para exigir el
El cumplimiento de la promesa de matrimonio ni para
reclamar por daños y perjuicios causados con la ruptura.
"compromiso" ¿Pero si uno de ellos le regala al otro algún bien costoso
matrimonial en miras al matrimonio que se iba a realizar?

Ese regalo (jurídicamente se denomina "donación") y en


virtud de lo estipulado por el art 452 CCCN debe
restituirse.
Debe celebrarse ante el oficial ¿Puede declararse NULO? Sí,
público del Registro de Estado cuando existen causas de No debe confundirse la
Civil y Capacidd de las nulidad (arts 424 y 425 CCCN) nulidad con la disolución del
personas correspondiente al siempre mediante sentencia matrimonio.
domicilio de los contrayentes. judicial (art 715 CCCN)

Para esta última debe b) sentencia firme de ausencia


c) divorcio declarado
producirse: a) la muerte de con presunción de
judicialmente
uno de los cónyuges fallecimiento

Matrimonio.
Como acto jurídico familiar por el cual nace la unión entre dos personas reconocida
legalmente.
Como estado que deriva de su celebración.
• De carácter personal: • De carácter patrimonial:
Efectos jurídicos • Nacen deberes morales, tales como:
Actualmente los esposos pueden
del matrimonio -Deber de cooperación OPTAR entre dos regímenes
-Deber de convivencia patrimoniales para regular todo
- Deber de fidelidad lo relativo a la administración y
- Deber de asistencia moral (art.
disposición de los bienes,
431 CCCN) soportación de la manutención
Su incumplimiento no es susceptible de
de los hijos, gastos, etc.
producir consecuencias jurídicas. Ellos son: a) regímen de
comunidad
* Nace el deber JURÍDICO DE ALIMENTOS. de gananci
Su incumplimiento genera sanciones (arts as (arts 463 y sgtes)
432, 433 y 434 CCCN)
b) régimen de gestión
separada
Régimen de
• Bienes propios de cada uno de los cónyuges:
Comunidad de -Pertenecen con exclusividad a cada uno de ellos.
Ganancias -Son los adquiridos antes del matrimonio o durante este a
título gratuito (herencia, donación o legado)
Se generan • Bienes gananciales de cada uno de los cónyuges:
aquí cuatro -Conforman la masa común que se dividirá al momento de
extinguirse la comunidad (por muerte de uno de ellos o
masas de por divorcio, por ejemplo)

bienes: -Se incluyen aquí los adquiridos a título oneroso durante el


matrimonio
• Cada uno de los cónyuges tiene la libre
administración (uso y goce) y
disposición (posibilidad de enajenar) de sus bienes.
• Excepcionalmente necesitará el asentimiento del
Régimen de otro para:
- Disponer de los derechos sobre la
Separación de vivienda familiar

Bienes - Disponer de los muebles indispensables


de la vivienda familiar
-Transportar los muebles indispensables
de la misma
Determinar:

A) ¿Cuándo existe unión convivencial con efectos jurídicos?

Uniones B) ¿Qué tipo de "pactos" pueden celebrar los convivientes y con qué
finalidades?
Convivenciales
C) ¿Cuáles son las causales de cese de la misma? ¿Qué efectos
produce su finalización?

D) Determinar las diferencias y similitudes con el matrimonio,


especialmente en lo referente a la atribución de la vivienda familiar.

You might also like