You are on page 1of 1

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En estaPLANIFICACIÓN sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes

MICROCURRICULAR POR PARCIAL con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.


DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DATOS INFORMATIVOS
DESEMPEÑO
Materia: Matemáticas ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Nombre del docente(s):ENSEÑANZA
Lcdo. WilsonYRivera
APRENDIZAJE Año lectivo: 2023 - 2024
GRADO 2  Atención individual Técnica:
Grado/Curso: Novenos Paralelo(s): A, B y C
Los mismos que el año en curso Los mismos que el año en curso
“DOCE DE ABRIL” 

Tareas dirigidas, o en parejas
Fecha inicio: 06 de octubre
Tiempo de realización Análisis de desempeño
Numero de parcial: UNO
San Cristóbal y Fernandina Teléfono: 4203093
Fecha fin: de
14 ejercicios más
de noviembre
Email: edocedeabril1956@hotmail.com
Fecha: 04 de octubre del 2023 extenso Correo subdirección: subdirecciondocedeabril@gmail.com
Cuenca – Ecuador
 Planteamiento de ejercicios con grado de Instrumento:
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individualdificultad reducido
o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  Observación de videos Cuaderno de trabajo y de deberes
O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales
Asistir ay clases
reales; de Refuerzo
ordenar estos pedagógico los con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos y de las
números y operar
funciones (discretas y continuas); y fomentar el pensamiento lógico y creativo. días jueves de 11h10 a 11h50
O.M.4.2. Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva; las cuatro operaciones básicas; y la potenciación y radicación para la simplificación de polinomios, a través de la resolución de problemas.
PROYECTO DICIPLINAR
O.M.4.3. Representar y resolver de manera gráfica (utilizando las TIC) y analítica ecuaciones e inecuaciones con una variable; ecuaciones de segundo grado con una variable; y sistemas de dos ecuaciones lineales con dos
NOMBRE
incógnitas, para DEL PROYECTO:
aplicarlos en la soluciónBANDA DEconcretas.
de situaciones PAZ
O.M.4.4. Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números enteros, racionales, irracionales y reales, para desarrollar el pensamiento lógico y
OBJETIVO:
crítico.
La banda de paz representa el respeto cívico y ético de la comunidad educativa, es indispensable para forjar y fomentar una cultura en el ámbito cívico, siendo la que
engalana y representa
O.M.4.5. Aplicar el teorema lade bandera, un deducir
Pitágoras para símbolo inviolable
y entender en cualquier
las relaciones acto cívico,
trigonométricas inculcando
(utilizando las TIC) yinterés sobre
las fórmulas la destacada
usadas exhibición
en el cálculo de perímetros,de la misma.
áreas, La ángulos
volúmenes, banda de paz se destaca por ser un
grupo de gente
de cuerpos disciplinada
y figuras queelmuestra
geométricas, con propósito la
de coordinación
resolver problemas.realArgumentar
de un equipo y fomenta
con lógica el civismo
los procesos empleados para alcanzar un mejor entendimiento del entorno cultural, social y natural;
y fomentar y fortalecer la apropiación y cuidado de los bienes patrimoniales del país.
PRODUCTO FINAL: Nuestra institución educativa carece de la cultura cívica con poca de identidad institucional que forje la misma, por lo que una BANDA DE PAZ
O.M.4.6. Aplicar las conversiones de unidades de medida del SI y de otros sistemas en la resolución de problemas que involucren perímetro y área de figuras planas, áreas y volúmenes de cuerpos
además
geométricos,deasícrear una identidad
como diferentes propia,
situaciones fomenta
cotidianas cultura,
que impliquen al mismo
medición, tiempo
comparación, cálculoque generaentre
y equivalencia presencia
unidades.institucional, dándonos a conocer en los eventos culturales, creando
O.M.4.7. Representar,
civismo e identidad analizar e interpretar datos estadísticos y situaciones probabilísticas con el uso de las TIC, para conocer y comprender mejor el entorno social y económico, con pensamiento
institucional
crítico y reflexivo.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
GRADO(s): DESEMPEÑO PARALELO(s): ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DOCENTE(s): LCDO. WILSON RIVERA
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESTRATEGIAS
M.4.1.10. Resolver ecuaciones de I.M.4.1.1. Ejemplifica situaciones reales en ANTICIPACIÓN: METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL Técnica ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DOCENTE
primer PARA
grado conELuna
REFUERZO Y FORTALECIMIENTO
incógnita DE LOS los
en Z las que se utilizan APRENDIZAJES
números enteros; REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS Resolución de Ejercicios
establece relaciones de orden empleando Se dará inicioAPRENDIZAJES
de la clase con una evocación de
en la solución de problemas. SEMANA Planificación y búsqueda de información.
la 1recta numérica; aplica las propiedades conocimientos sobre el tema anterior mediante Técnica Instrumento
Registro de estudiantes mediante plataformas virtuales Realizar los afiches para la selección
algebraicas de los números enteros en la preguntas: ¿Qué son las ecuaciones? de estudiantes a Ejercicios
Análisis de desempeño del alumno
¿Cómo están
Semana 1 solución de expresiones con operaciones participar en el proceso de la Banda de Paz, mediante el Instrumento
clasificados los números? ¿Qué es y para qué sirve
Ecuaciones de primer grado combinadas, empleando correctamenteuso la de encuestas. Portafolio
la recta numérica?
con una incognita prioridad de las operaciones.
Se presentara el tema a tratar de tal manera que
SEMANA 2 Asignación de personajes y grupos a trabajar para que Técnica
Asignación de los diferentes instrumentos a los estudiantes tengan
mediante una visión
la afición de cadageneral, paraseello
estudiante escribiremos
logre establecer en
Análisis de desempeño del alumno
(Autoridades, Estudiantes, representantes) la pizarramusical
el instrumento el título a trabajar, así también mediante
a ejecutar. Instrumento
Firmasejemplos
de Actasende la pizarra se indicará los elementos de
compromiso. Portafolio
unayecuación
Limpieza reparacióny la
deforma de resolverla
instrumentos musicalesmediante
para la la
bandaaplicación
de paz. de procesos ya conocidos en la
transposición
Coordinar de términos.
con las autoridades, docentes y demás
personajes para establecer la hora y día para los ensayos
CONSTRUCCION:
SEMANA 3 Ensayos. Técnica
Adecuación de los instrumentos musicales Los estudiantes observaran el ejemplo en la pizarra Análisis de desempeño del alumno
donde están los componentes de la ecuación y Instrumento
ejemplos demostrativos para entender como se Portafolio
SEMANA 4 desarrolla
Establecer los procesos mediante la aplicación de las
vestimenta. Técnica
Ensayos Ensayos
diferentes reglas aprendidas para encontrar la Análisis de desempeño del alumno
respuesta correcta y por ende la solución de la Instrumento
ecuación. Portafolio
SEMANA 5 Presentación ante la Comunidad Educativa del Técnica

You might also like