You are on page 1of 13
oe Gribunal Fiscal N° 02960-4-2015 EXPEDIENTE N° 12873-2009 INTERESADO ASUNTO Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas y Multas PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 20 de marzo de 2015 VISTA Ia apelacion interpuesta por ‘con RUC N° contra ta Resolucién de Intendencia N° 0150140008548 de 31 de julio de 2009, emitida por la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria® 'SUNAT, que deciaré infundada la reclamacién formulada contra las Resoluciones de Determinacion N° (012-003-0007379 a 012-003-0007384, 012-003-0007384 a 012-003-0007403 y 012-003-0007405, giradas por Impuesto General a las Ventas de enero, febrero, abril a diciembre de 2003 y enero, marzo, abril junio, julio y setiembre de 2004, ta Resolucién de Determinacién N° 012-003-0007404 emitida por Impuesto a la Renta del ejercicio 2003, y las Resolucion de Multa N° 012-002-0007261 a 012-002- (0007278 giradas por la infracci6n tipticada por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario, CONSIDERANDO: Que la recurrente sostiene que como consecuencia de los procedimientos de fiscalizacién iniclados, la ‘Administracion repard la deduccién del gasto contenido en diversos recibos por honorarios girados por servicios de asesoria, apoyo y capacitaciones en seguridad y demas servicios prestados a su favor, sin tener en cuenta que de acuerdo con el principio de causalidad regulado en el articulo 37° de la Ley de! Impuesto a la Renta, dichos gastos cumplen con tal principio, al estar directamente vinculados a su actividad econémica, al tratarse de una empresa de seguridad y vigilancia privada que requiere para la prestacién de sus servicios, capacitaciones, asesorias y apoyo en seguridad, para dotar a su personal de los conocimientos y entrenamientos correspondientes, ‘Que en ese sentido, indica que se trata de un gasto necesario para la marcha, el funcionamiento de la ‘empresa y la prestacién de sus servicios, y que es un gasto normal de acuerdo al giro de su negocio y ‘cumple con los eriterios de razonabilidad y proporcionalidad. Que indica que de la lectura de la resolucién apelada, se aprecia que la motivacién utlizada para confirmar el reparo es deficiente y carece de justificacién razonada, toda vez que no expresa de manera adecuada las razones de hecho y de derecho que fundamentan su decision, limitandose a justiicar e! ‘motivo de su decision en la omisién de la presentacion de documentos durante et proceso de fiscalizacién, sin considerar los descargos y documentos presentados en la etapa de reclamacién, limitandose a seftalar que los descargos presentados no desvirtian los cargos imputados, sin motivar las. razones que justiican tal decisién. ‘Que por su parte, la Administracién sefiala que como consecuencia de los procedimientos de fiscalizacién iniciados a la recurrente, determind que ésta no cumplié con acreditar fehacientemente la efectiva prestacién de los servicios brindados por distintos proveedores vinculados a asesorias y servicios de Vigilancia, lo que tiene incidencia en el Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta, ‘Que en cuanto a las resoluciones de multa emitidas por la infraccion tipifcada en el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario, sefiala que ha sido emitida conforme a ley, habiéndose calculado la sancion debidamente. Que mediante escrito de 2 de marzo de 2015, de fojas 2664 a 267, invocé la Resolucién del Tribunal Fiscal N* 11160-8-2014, precisando que la documentacion presentada por la recurente en etapa de reclamacion no es compleja ni de dificil obtencién, y que los reparos realizados durante la fiscalizacion habian sido correctamente efectuados. " Actuaimente Inlondencia de Principales Contrbuyentes Nacionales de la Supetintendencia Nacional de Aduanas y de ‘Aaministracon Trbutana, “wm od Guibunal Fiscal N° 02960-4.2015 Que en el presente caso, con ocasién de la Orden de Fiscalizacion N° 050011140230, de foja 1193, mediante Carta N° 050011140230-01 SUNAT y Requerimiento N° 0241618, de fojas 1143 y 1194, otificados a la recurrente el 7 de enero de 2005, la Administracién inicid un procedimiento de fiscalizacién por e! Impuesto a la Renta del ejercicio 2003, Que asimismo, en virtud de la Orden de Fiscalizacién N° 050011140380, de foja 1525, mediante Carta N" (050011 140380-01 SUNAT y Requerimiento N° 0241603, de fojas 1515 y 1526, notificadas a la recurrente el 7 de enero de 2008, la Administracién inicié un procedimiento de fiscalizacién por el Impuesto General a las Ventas de los periodos de enero de 2003 a setiembre de 2004 ‘Que como resultado de los citados procedimientos de fiscalizacién, efectué reparos al crédito fiscal de! Impuesto General a las Ventas y al gasto del Impuesto a la Renta, por gastos con recibos por honorarios Y gastos por servicios de asesoria en vigilancia, respecto de los cuales no sustento la efectiva prestacién de los servicios a que se refieren, emitiendo como consecuencia de ello las Resoluciones de Determinacién N° 012-003-0007379 a 012-003-0007384 y 012-003-0007394 a 012-003-0007403 y 012- (003-0007405 sobre Impuesto General a las Ventas de enero, febrero, abril a diciembre de 2003 y enero, marzo, abril, junio, julio y setiembre de 2004, la Resolucion de Determinacién N° 012-003-0007404 por Impuesto a la Renta del ejercicio 2003, y las Resolucion de Multa N° 012-002-0007261 a 012-002- (0007278 giradas por la comisién de la infracci6n tipificada por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributarlo, de fojas 2433 a 2496. Que en ese sentido, resulta materia de controversia determinar si las citadas resoluciones de determinacién y de multa se encuentran emitidas conforme a ley. Impuesto General a las Ventas de enero, febrero, abril a diciembre de 2003 Que previamente al analisis de los reparos, cabe indicar que conforme se consigna en las Resoluciones de Determinacion N° 012-003-0007394 a 012-003-0007403 y 012-003-0007405, de fojas 2444 a 2451, 2459 a 2467 y 2480, los reparos al crédito fiscal de! Impuesto General a las Ventas sustentado en los. ‘comprobantes de pago emitidos por compra de pasajes internacionales, atenciones al personal y gastos de vehiculos, fueron aceptados por la recurrente en el curso de la fiscalizacién, habiendo presentado las declaraciones rectificatorias del Impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 2003, de fojas 2547 a 2577, no habiéndose incluido por tanto el monto de los mismos en los indicados valores. Que en este sentido, inicamente corresponde analizar en esta instancia los reparos correspondientes a asesoria en vigilancia de los perfodos enero, febrero, y abril a diciembre de 2003, fofa 2465. Que conforme se ha sefialado en el considerando anterior, las Resoluciones de Determinacién N° 012- (003-0007394 a 012-003-0007403 y 012-003-0007408, de fojas 2444 a 2451, 2459 a 2467 y 2480, fueron giradas por concepto del Impuesto General a las Ventas de enero, febrero, abril a diciembre de 2003, ‘consignandose como datos de referencia a la Orden de Fiscalizacién N° 050011140230, asimismo, se ‘aprecia de la citada resolucion y de su Anexo Il, de fojas 2462 a 2466, que la Administracion reparé et crédito fiscal de los meses de enero, febrero, abril a diciembre de 2003, sustentado en los comprobantes de pago emitidos por los proveedores Fespecto de los cuales la recurrente no acredité {fehacientemente su vinculacién con la generacién de ingresos y/o mantenimiento de la fuente, sefialando ‘como sustento del reparo los resultados de los Requerimientos N® 00241618 y 00213076. Que asimismo, vinculado a dicho tributo y periodos se emitieron las Resoluciones de Multa N° 012-002- (0007268 a 012-002-0007278, giradas por la infracciOn tipificada por el numeral 1 del articulo 178° del Codigo Tributario, de fojas 2488 2 2498, las mismas que también sefialan como datos de referencia la Orden de Fiscalizacion N° 050011140230. Que al respecto, el articulo 61° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por et Decreto ‘Supremo N’ 135-99-EF, disponia que Ia determinacién de la obligacién tributaria efectuada por el deudor tributario esté sujeta a fiscalizacién o veriicacion por la Administracién, la que podra modificarla cuando aan N° 02960-4.2015, onstate la omisién o inexactitud en la informacion proporcionada, emitiendo la resolucién de determinacion, orden de pago o resolucién de mutta. Que el articulo 62° del citado cédigo, sefialaba que Ia facultad de fiscalizacion de la Administracion se ejercia en forma discrecional, de acuerdo con lo establecido por el ultimo parrafo de la Norma IV del Titulo Preliminar del citado codigo, siendo que el ejercicio de la funcién fiscalizadora incluia la inspeccién, investigacién y el control del cumplimiento de obligaciones tributarias, incluso de aquellos sujetos que gocen de inafectacién, exoneracién o beneficios tibutarios” Que a su vez el primer parrafo del articulo 75° del citado cédigo, establece que concluido el procedimiento de fiscalizacién o verificacién, la Administracién emitira la correspondiente resolucién de determinacién, resolucién de multa u orden de pago, si fuera el caso, en tanto que el articulo 78° del mismo eédigo, sefiala que la resolucién de determinacién es el acto por el cual ia Administracién Tributaria pone en Cconocimiento del deudor tributario el resultado de su labor destinada a controlar e! cumplimiento de las obligaciones tributarias, y establece la existencia del crédito o de la deuda tributaria Que de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 76° det Codigo Tributario, fa resolucin de determinacién €s el acto por el cual la Administracién Tributaria pone en conocimiento del deudor tributario el resultado de su labor destinada a controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, y establece la existencia del crédito o de la deuda tributaria, Que asimismo, el articulo 77° del anotado Codigo Tributario contempla que la resolucién de determinacion sera formulada por escrito e indicaré al deudor tributari, el tributo y el periodo al que corresponda, la base imponible, la tasa, la cuantia del tributo y sus intereses, los motivos determinantes del reparo u observacién, cuando se rectifique la declaracién tributaria y los fundamentos y disposiciones ‘que la amparen, y que tratandose de las resoluciones de multa estas contendran necesariamente el

You might also like