You are on page 1of 4

Guía n°2

CARTÓN
¿Qué cartón se utiliza
en encuadernación
artesanal?

Si hablamos de encuadernaciones en tapa


dura el cartón que más se utiliza es el
cartón de 2 mm de espesor. Este mismo
también se emplea para la elaboración de
cajas y estuches, aunque también se
trabaja con el cartón de 2.5 mm de
espesor para todo lo relacionado con el
área de cartonaje.

Hay cartones que se consiguen en el


mercado y no son de la mejor calidad que
puedes encontrar ¿son funcionales? sí,
pero existen otros de un nivel superior
como el cartón marca kappa o lineco que
son más resistente, firmes y fuertes.
Estos cartones puedes encontrarlos en
casas de encuadernación en Europa,
Estados Unidos y algunos países de
Latinoamérica.
¿Con que nombre
puedes conseguir el
cartón de 2 mm?
- Cartón 1 kilo
- Cartón de ilustración
- Cartón piedra
- Book board

Recomendaciones
Para álbum fotográfico, obra gráfica o
artística utiliza cartón libre de ácido y
verifica la marca, la etiqueta del material
también puede estar identificada como
PH neutro. Mi marca preferida sin duda
alguna es Lineco y a pesar de ser un poco
más costosa obtienes excelentes
resultados.

Y por último pero no menos importante


siempre verifica que el cartón esté
cortado en dirección a la fibra al
momento de utilizarlo, recuerda que esto
evita que la encuadernación se dañe y
pueda mantenerse en el tiempo.
Consejos prácticos
1- Si el cartón se arquea y comienza a
perder su forma y firmeza llevalo directo a
la prensa al menos por medio día, si
puedes dejarlo un día completo mucho
mejor.

2- Invierte en cartones de buena calidad


para evitar que tus encuadernaciones se
dañen

3- Al momento de cortar el cartón nunca


lo arranques con tus manos, esto puede
dañarlo por completo

4 - Utiliza lijas de madera para limpiar


imperfecciones y residuos.

You might also like