You are on page 1of 121
SUZUKI ENMWA FYX*) MANUAL DE SERVICIO SUPLEMENTARIO PARA LOS VEHICULOS CON BOBINA DE ENCENDIDO DEL TIPO DE IGNITOR INCORPORADO SUZUKI Caring for Customers 99501-85F20-01S (@) Tut =o1 LO encode CVU atest) Ghee ta KC ee a) IMPORTANTE ADVERTENCIA/PRECAUCIONINOTA Por favor lea este manual y siga atentamente sus instrucciones. Para entatizar una informacion especial, las palabras ADVERTENCIA, PRECAUCION Y NOTA tienen signiticados especiales. La informacion contenida bajo estos términos especiales debe ser objeto de espe- cial atencion. ADVERTENCIA: Indica un peligro potencial que podria dar como resultado la muerte o lesiones. PRECAUCION: Indica un peligro potencial que podria dar como resultado dafios al vehiculo. NOTA: Provee una informacion especial para facilitar el mantenimiento 0 aclarar alguna instrucci6n. CONTENIDO SECCION PROLOGO WOTOR Este MANUAL DE SERVICIO SUPLEMENTARIO es | Sistema de _inyeccién 6E2 un suplemento del MANUAL DE SERVICIO DEL acon aa eee To combustible por miltiples IP Modelo aplicable: lumbreras para motores del JE Vehiculos SV620 de y a partirde los siguientes nimer- | tipo H20A) Fs os de carroceria. Sistema de encendido 6F2 GRUPO 1 (Tipo de encendido directo) () JSAETD11V00150001 (%)~ TRANSMISION Y EMBRA- y modelo aplicable del GRUPO 2 GUE GRUPO 2 Transmision auomética 761 (%) JSAETD11V00200001 (x) ~ GRruPo2 ‘TD114V-200001 ~ Por consiguiente, al efectuar el servicio en un modelo aplicable del GRUPO 2, consulte primero el GRUPO 2 de este suplemento. Con respectoa cualquier seccién, MANUALES DE SERVICIO RELACIONADOS, MANUAL DE SERVICIO DEL SV620 es (99500-85F00) punto o deseripi6n no encontrado en el GRUPO 2, re- fiérase al GRUPO 1 yluegoal"MANUAL DESERVICIO ® iaenib enti ete DEL VITARA fe eo eeecaee es © MANUAL DE SERVICIO SUPLEMENTARIO Asimismo, al efactuar el soricio de un mode apca- ° RANE De aernICD St ble del GRUPO 1, consult primero el GRUPO 1 de Pen MA ADA CSB OMA) este manval. Con respecte acualque: secién, temo * Hane Be aerNCS Set Geta aoa SERVICIO DEL. ouseg. * MANUAL DE SERVICIO SUPLEMENTARIO (comoaseiny, DE LAS SERIES SEISVISZ/SY (99501-60610) Al reemplazer piezas 0 efectuar ol servicio mediante desmontaje, se recomienda usar repuestos, herra- mientas y materiales de servicio (lubricantes, sella- dores, etc.) legtimos de SUZUKI, tal como se especifica en cada descripcion, Todas las informaciones, ilustraciones y especitica- clones contenidasen este manual se basan en lacitima informaci6n sobre el producto disponible en el momen- tode aprobarse la publicacién. Dado que la mayorfade las descripciones corresponden a un vehiculo con es- pecificaciones esdndar, podria oourrir que algunas ilus- traciones no correspondan con el vehiculo sometido a servicio. Queda reservadoel derecho de efectuarcam- bios en cualquier momento y sin previo aviso. SUZUKI MOTOR CORPORATION OVERSEAS SERVICE DEPARTMENT © COPYRIGHT SUZUKI MOTOR CORPORATION 1996 Gosues peeds jo1yon) ‘ono|Yan jap PepIOOIOA op JOsuES : SSA Gosues uonisog amol4t) sodueu B] ep upioIsod ep osuag: i. @p s0suEg (2inpoyy jonueg uorssiuisuedl) 'UgySIUISUB.} BI @P [O.IUOO Bp CINDOW : WoL (upinig Jouenuog enbi01) aed 9p Jopiueauod jop enBesqusa OL (uous einsse1g Buusaig 1emo, dSd 2p soxdnweny) ‘AOd @P BINA Wod Ip 400) BYOIEUIAIGOS | aio (vorssisue1, jenuey) yenuew uo;sHuIsuEL) : IN 3S aInssaid sInjosay PloweW) jaP BInjosqe upIsaid ep osueg: JY 8p 1OsueS (rosuos mol, aly sew) OoISeu aule ep Ofny jep sosues: 4 YW ep sosUeS (Jonuog uoub}) oprpusoue [ep JOnL0D : ol (osues “dual sy efetul) Lug!siMpe ap eure jep “cuter ep 10% AVI ep sosues (eneA jonuon sty 2 AUOTEA ep O11B ep jOnUOD Op EINNEA: OVI EP RINAKA (@unoip) exon : (eau 124M N04) seperu ouyend szj B UQ|ORI| : {uolssiwa onjeiodeng) seanesodeno souoisiwiy : (uogeinaipey ‘sep isneyxg) edeose ap sose6 so] opugioRnapey (yosues “dure, 1ue}009 ‘euj6u3) Jo1OU ep e1uese6)y81 jap “due ep s0SUAg : (einpon f01U09 eui6uz) J0}0U! [ep fouIUOD ep OINPOWN : (iorosuu09 yurT Be) SoLep op eoeILI@ ap 10}98U09 : (uoums uonisog enemys, pesoi9) epeuso esoduew ep ugioisod ep soxdnueyUu} Jyeysiweg) sero] op joque jop UL ongjaty) ‘112 @p JOPRUO!OIPUCOY jalskS aye1g YO0)-1Uy) ‘oonbojqque souey ep ewersig : WANVI LSA N3 SVGVSN SVYENLVIASYSV ‘9p s0suag : (e6ey0n Atoneg) evered eI 8p afea10n = (uojssqusues, ojewony) eompwoIne ugISMusUEL) : GWOD/ONNY : aNd. amy vag yoa 409 9p sosuag woa ona + Lo ap soydnusoHuy INO ep sosueg +8 AN aM on sav ‘SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E2- SECCION 6E2 Co SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE (SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE PARA EL MOTOR TIPO H20A) NOTA: Con respecto a las descripciones (items) no contenidas en la presente seccién de este manual, refiérase a la misma seccién del manual de servicio de! SV620. CONTENIDO DESCRIPCION GENERAL ... 8E2. 2 (Céigo No.25 Circuito del sonsor de IAT . SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO 6E2. 6 Cécigo No.24 Circuita de VSS ‘Médulo de control del motor (ECM)... 6E2-10 Codigo No.33 Circuito det sansor de MAF Sensor de posicién de la mariposa Ccigo No.34 Circuito del sensor de MAF (Gonsor de TP) .. -.- BE242 bancdincned Soneor de Temperatura del Refrgeranto dé Motor Cédigo No.5 Circuito de la véivula EGR (Sensor de ECT) ....... BE2 (do 6 : ‘Sistoma de IC (Control del encendido) ....... 6E2-19 oa No Stone it cori 7 Sea So ce Procauciones sobre el inqesico 8-1 Comprobacion dal circuito do evertas veo OER14 do la bomba do combustible 2.2.2.4 ORGANIGRAMA DEL DIAGNOSTICO «BERS B-2 Comprobacin del crcuito det inyector Tabia de cédigos de averias para do comoustibie is elciagnéstico . 6E2-16 8-8 Comprobacién de la presién del ‘A-1 Comprobacisn dal citeuito de pote combustible dol ECM y de tierra. veveeeees BEQHB 8-4 Comprobacién del sistema de control ‘A-2 Comprobacién del crcuto dela dol aire de alent... \émpara indicadoca de falla de funcionammiento 8-5 Comprobacién dol sistema de EGR (Luz "CHECK ENGINE" . vos 6E220 (d0 equparse) ....... A-3 Comprobacién del circuito de la 8-6 Comprobacién del sistema de control de lampara indicadora de tlla de funcioamiento emisiones evaporativas ee... (Luz "CHECK ENGINE)... 6E2-21 Ingpeccién del ECM y sus circuito ..... Cécigo No.1 Circuito del sensor de axigeno ‘Gomprobacién del vataje Calentado del banco izquierdo y/o Comprobacién de la resistencia édigo No.26 Circuito del sensor de oxigeno SERVICIO EN EL VEHICULO ............... Calentado del banco deracho (de equiparse) . 6E2-22 Cédigo No.14 Circuito dol sensor do ECT ..... 6E2-28 SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO .. Céaigo No.16 Circuito del sensor de ECT ...., 6E2-24 Sensor do MAF (Inspeccién) C6cigo No.21 Circuito del sensor de TP 6E2-25 Sensor de TP (Inspeccién, ate) .... ‘Cécigo No.22 Circuito del sensor de TP 6E2.26 Sensor de oxigeno calentado (écigo No.23 Circuito del censor de IAT ...... 6E2-27 (tnspeccion del sensor) 652-28 - 6E229 62-30 E231 = 6E232 - 6233, - 6284 652-35 + 6E2-36 652-38 6E2-40 - 6E242 . 6243 652-44 62-44 652-52 652-54 652-54 62-54 652-55 652-57 IYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE DESCRIPCION GENERAL El Sistema de inyeocién Electrénica de Combustible de este vehiculo suministra a las cAmaras de combustion lamezcla de aire/combustible ena proporcion més ade- cuada a las diferentes condiciones de conduccién. Utiliza el sistema de inyecoién secuencial por multiples lumbreras, inyecténdose el combustible en cada lum- brera de admision de la culata de cilindros. Este sistema comprende 3 subsistemas principales: el sistema de admisién de aire, ol sistema de descarga de aire/combustible, y el sistema de control electrénico, El sistema de admisién de aire esta constituico por el l= tro de aire, el sensor del flujo de aire masico, el cuerpo de la mariposa, el sistema de control de ralenti rapido, lavélvula de control del aire de ralent(y el miiple de ad misién. Elsistema de descargade aire/combustible esta constituido por la bomba de combustible, el tubo de des carga, el regulador de presién de combustible, ete, EI sistema de control electrénico incluye al ECM, ademés de diversos sensores y dispositivos electréni- 0s. Esta secci6n explica el sistema relacionadocon lainyec- ci6n oloctrénica de combustible, as{ como las funciones del ECM indicadas a continuacién. © Sistema EGR. (de equiparse) © Sistema de control de emisiones evaporativas. ‘© Sistema IC (Ignition Control, 0 contro! del encendido) SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E23 - APUNTES - SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E2-5. eyereE, woa tedious eqn ‘opipusoue ep soins (ay) upisqusuen op ew | ep 2o\drwe1 Jopeouesr jop ooneudeu so1dnwe HOS INABA WN) amd. 27 (Wy) 40/00. 27 (NINA HOBHO, 2m7) owes ‘Buomouny op Bey ep BuopeOpY BIECUET ‘eqenud ep soidnuoqut ep jeULe, ‘cansqubaip ep so;cnuoyut op feuLwe, (uv) efea anny ep sidney) (UW) G10 #2109 @p sorcrwetu) (Uv) opow ep 10} ep sojdru2H4) (Uy) oues jep soidruseruy ° (uv) opeiquine ep soidnurey, 8d ep 20\dHe}u) ey or aw or ‘oy er wy Wy oF ee ee we oe ee {onewyoo[eA |e U2) SSA NO 6p s0sueg {es1edinbe ep) ovy ep sopeowidiy (Uv) DOL €P eprouepos ep BINAIEA (LM) B o1qu ep epiousyos ep eMAIEA (UW) v o1quseo ep epjouoyos ep einaien (uy) uosstusuen op eused ey ep sorenetuy ‘jansnquios ep enbuey, erausnqwoo op equog, eigisnquios ep omy -zz ‘ajqasnquioe ep owioler ep eveant “1z ‘srasnguice ep uorsewuowse ep eecn) 02 ‘eqiisnqwoo jap Upisaid ap sopendeuy “6L ‘onbuet jap ugiseud op fo.1400 op BINA “Bt VAR POSED “Lh |d¥A3 01800 jap BBind ep BINA “OL (esredinbe op) owoureyu9reo aed Sea Sea 8p ooIeNeO JOPENUOD ‘LS (essedinbe ep) sea Sen ep onjet29 JOpLIOAUOD —“S} SAeengiss eszedinbe ap “(). coueg :opzainbzy coueg} COpejuo}e0 oueb)po ep 1osues sredinbe ep ‘(2 coueg :oyoeiep ooueg) ‘opejueye0 oueb}x0 ep sosuos 4103 op s0sueg 01001 woo opipusoue op eucog ADd OP BINED eyaysnquuoo ep sojaKu UpiHuPe Op ea esodyeu ep odieng sugjes 9p peprocjen 2] ap eisnie ep ojo), Ov ep BINAEA, dil ep sosues, WIN 8p JosueS YL ep sosueg one ep omg 6E2.6_ SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO El sistema de control electrénico consiste en 1) diversos sensores que detectan el estado del motor y las condi- siones de conduccién, 2) el ECM que controla alos d- ‘versos dispositivos de conformidad con las sefiales pro- ‘cedentes de los sensores, y3) diversos dispositivos con- trolados. Desde el punto de vista del funcionamiento, se divide en los siguientes subsistemas: ‘© Sistema de control de inyeccién de combustible © Sistema de control del! calentador del sensor de ‘oxigeno calentado ¢ Sistema de control del aire de ralenti © Sistema de control de la bomba de combustible Sistema de control de emisiones evaporativas © Sistema de IC (Control del encendido) ¢ Sistema do EGR Asimismo, el ECM del modelo con AT efectiia el contro! de la transmision automatica ‘Ytcal con volante ala doracha Votieuio con wlan aia ‘aquieréa 44 bane we do) Nota Latigraoarroa musta un vont con vlan af 29466, Ea los vohculas con volante ala darcha, lbs componente con ot ‘aslotsca ("60 encuentan istaiaos en allado cpueste. ‘SENSORES INFORUATIVOS 1. Sensor go MAF 2. Soncord AT 18, Sansords oxigenocaerta (4 equipaese) ‘4 Sonsor a ECT b njecor 9. Resistor de juts do CO (anni carbine) () (S00 voricuos sin sensor ao oxgeno car Temace) pigposimivos coNTROLADOS |: Ralpde bona de ombustbo © Vaud EGR (do equparsa) 6: Va de purga dl caso do EVAP 6 Batra Es Aeoplador dl motor) 6 Sensor do TP ': Bobina do encondic (eon gator) : Coneco: oo eniace de datos” 2, Saneor do poston del bol de lores 1: Lamparainccadoradofals de hincons- (Enlace do agnésco doa tubora (Sensor de cur) sieao() So oneambae) £8. ¥SS (ono volacimoto) () (lst “CHECK ENGINE’, :CaA de tsibies () Diceeto de EVAP ‘SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E2-7 1g 6p eae TaN TyusTes 3p] ‘OavINSTVO] "NZ 03HO. 1220) UBEALEP | 30 ra) [Oranvo agaaION] | avaaaa) |zm) ouNaieN ‘ofr 169 121009 eodeose op sose5, -s10s. 3a svi| |ousz073q| |-oionns 30 vi SP fac oor watin) [Fy youwncs| \Voura co] [Sea'se vaoovs —— arusnquog tap SOuINOO|| " vounsi| [-A¥ NoISINSNYUL] | ¥inaTA) [ONT vevaiivT uppoenul ep jnuo5 ay > eranangwe5| ep eawog jedibo ep) BL ep 918u ‘uppoeuponses 8 op [BU95 #| HOLOW 730 TOUINOO 3 O7NGON {esiea)nbo ep) o1y ep ves «| wy too so1no}yen a1) upisad -242N 9p BUI Bap VES «| baer a conspuB ep eve « Jojous jop enueuTe ep [eves «| ‘coud epeo) [Ups EES -snainoo ‘O{NOIYAA JOP PEPIOOIOA e | ep adeose je] | ep uo 4OJOW JOP 3g VvewNoa) Saueoid op nen | | | U8 oustixo op] | asod & sea) | ayuevebu caer erecears| || estes] | Sc | ete Cc ‘s0dseu TF Jep vinayga Bj] | tupe epexre bie pte 1 je eimedy | [lop vouwnion GSNENOS] aay 30) CONE 93 20) awoaa) 10330 2 Gms| enna] | Yoswas] Yoowas ot wa oa NRA) | saws] oe 30 WORN a0 woos UL 3G OD) Bevo HOLOW A away N28 LJ] vsognuvn vi} sviaa uy ha Way "3G | LT AOS “$330 aI Feuvin {30 oawano| HosNas |= }3q ourg I aay Sa Mou, tasavd By ick 30) “y93 SA (662-6 SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE a 8 ove robes tag i 07$F0S0N De LOS TRMINALESEL ACOPLADOR DE ECM (STO DESOEEL LADO DELMAZODE CONDUCTORES) eo Vor son At Ee EERE “Ales cI ‘ Er eeseteratett eels EESSeeeiels Seer ‘Vehioulo con MIT fe EEE EEE BREE ESSE Scere ees et SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E29 4. Inyector No.1 FOR oar 2 Inyoctor No.2 rer | Si pennns res.| Clow 8. Inyoctor Nos MNAL atta matures] ORCUTO 4: Inet No 5 [or [ato] Fane eumomsinows Taw | o4|ct4) ororton era ce wont 6. Inyector No.6 BLD | re cm ainaracion 1GN2 | 07 |016| vee Nae fxn ce era 7. Vatwia tac : (N38 | 02 [25] wsernoa tra ond] 8. VaNula EGR (motor paso a pase) (de equiparse) = | otf mame nents ‘oie 9. Valvula de purga dol casio EVAP Trip de omnes LENS | 08 [ate tere tt esol 18: el cela bombed combust "9s | o7| - | otimoreatey TENS | 06 [Aion en 12, Altacémetro c7| — [hemes aeenconass | ion | 03 Art [omer ins ea cr ween 18, Lémpar incicadora de fala de funconamiento ial aA 1] c2| os [Wass EON ats cao (luz "CHECK ENGINE”) SOF = 3 pmo apace 1, 0 eae) 14. Acoplador del monitor ecua | 1 res EaR2| c3]D14) winner aseeasunsy 14-1, Terminal de sala do dagnbstico Dee A ae 1422, Temi sruptor de dragnet Powe | M9) ho ova ts ER tre cto: 15 Tominatgnlinorptrce pasta oo Oe velar 14-4, Terminal de salide dl régimen 16NG [ots] [Foe cana] os oi Somat SR ee 14-5, Terminal de sala del gion de AF oo | Ar [oe | enseas esses (Barco doroshe, £2) A {0° lee 156 | Ata) 020] vows one ie Danette se |220| Pet torcterer PG | As | 02 [amin pane cto | js eat Wao] lemon | TT Tear caanen oie 417, Amplicador de A/G (de equiparse) TW _|At9| Die sonar oe EO ‘secre 48, Bobina de encencido No.t (con ignitor) ae [aaa earn eae ataoan Soar 18. Bobina de encondlido No.2 (con igitr) ‘oxit2| 02] cs | osama Genco crocs, 20, Botina de encendide No.3 (eon ignitor} 1 [ote ec rosccn at ora] seextraso) 21, Bobina de encendido No.4 (con ignitor) 19 |D17 eM fonda oe haste pos nae a brea rb 22. Bobina de encendio No.5 con ignitor) ened ecatcs stool 23. Bobina de enoendido No.6 (con ignitor) as [026 en mony |TACHO | 816] A7 |atewe 24, Luz “ODIOFF” (vai = 2, tur OOF (ade con A) ro saree | | tlre 28. Valvula do solenoide de cambio A rer [Ai /02¢ eros {ae | wo] ca ene saomen (vahicules een A/T) 1s [sel Sencgrerenenon cc 27. Valwla do solenoide de cambio & 3s [bu owe |oxel aa | ne aetna ees (vehieulos con A/T) Sen 28, Vaivta de solencide de 706 se0 | 8s [ase ov | eralaaol Stan tonrae (embrague dal convertider do par) ae 23, Interupor de la gama de transmisi¢n sta_[ as [oe TS_| 86 |A16| riot rp cope (vakioulas con A/T) * N | D9] As5 anata calgon 80, Interupor de WD baja vehicules cana) | PSS._| AS JP19 MON [ors As “ 31, nierrupor de carte ds OM (vehicles con AT) [ex [Bs [at7| on nna ome wre SOL | 0184] corso ne oe 832, Interuptor selector de modo (vehicles con A) | Tra tani lon | Seaarcommnrcoreeceas| A | - [AA | Sewldenpodaenn 88, tnioruptor do lal del reno in = 34. Intemptor do alumbvado ox [pz | Ser a [A sre ea pein 835. Sensor de velocad del vou (en AT) ewes a eee oo 2s, mtupt depresindelaccreareesO> | co sseesaraet 20h 2 [= nal owweenpane 87, Iniertupor del veniledor de soplador x22] 6 | ase 838. Intorupor dol dasempaftadortase70 Sormopwawmnr| | = [eit seoaeteperain 39, Diodos de carga eisctrca ‘0x2 | c1 | 0 | Sede ae tec Sessa ics 40, Renoorco st eC (So vetcue sn see) | ew | - [oe [Bont ‘gensor de oxigen calentado) Ins [as Joa eyes nos ar | © | ca | Serco vata aaaaa 41, Sensor de velocidad da vehulo inde [42 [O10] econo leaner (ene vetocimet) 00] = [Atal mpi connce sot cerasrascies 13 [Ata] 07 [recornos evap corer OO 43, Sensor de IAT IN [At5| 6 | mornin re 4%, Sener sipana catia anc cereebo, us| cameos Ta] = [Aa] omarorce Oo 45. Sensor de oxfgeno calontado tbancoizquardo, | N/6 [A25]o%9] mecnoe PR | JAS temper teese eee se equiparso) Bie | — | At orotate 48. Sensor de TP ieee ee 'St_| = [ete] von aetna | aacloenedetanrl 2_| = | | vasa cane care 6] 49. Rel principal 3_| = [62 | vane eon oo 700 50. Interuptos magnético del arrancador 5%. Interruptor do la gama detransmision a a ea (vehfeulos con A/T) Pat | = [As [teow $52. Inerruptor de encencido 58. Terminal postivo dela bateria SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE 2 Table principal 6 Inerumenoe 28. Volante de oeccon Enalconpariavone semoor 1. Lérparaincacorad fata do ‘nlonamioro (Luz “CHECK ENGINED 2. Gupe deinstumenes ‘3. Terminal do nero do iagnésico 4, Acoplago dl monitor 3 EoM 6. tomas cstectaca 7. Sabse 8. Rete princpat 8. Itrpor de encendido \Médulo de contro! del motor (ECM) E/ ECM esté Instalado en la parte inferior dei tablero de instrumentos, del lado del asiento del conductor. EIECMesuna unidadde precisién consistente en miorocomputadora, ‘convertidor A/D (analégico/ciital), unidad de W/O (entrada/salida), oto. Constituye una pieza esencial del sistema de control electrénico, dado: {que no solo cumple con la importante funcién de controlar al inyector de combustible, la valvula de control del aire de ralentf, el relé de la bomba de combustible, etc., sino que también efectta la funcion de autodiagnéstico mediante el sistema de diagndstico de a bordo (fun- cién de autodiagnéstico) y la funcién de proteccién contra fallos, tal como se describe en la siguiente secci6n, Sistema de diagnéstico de a bordo (Funcién de autodiagnéstico) EI ECM ofectia el diagnéstico de las averias que podrian ocurrir en las siguientes piezas, estando el interruptor de encendido conectado el motor en marcha, ¢ indica asimismo el resultado haciendo que se encienda o destelle la lmpara indicadora de falla de funcionamiento (luz "CHECK ENGINE”). ‘© Sensores de oxigeno calentado (bancos izquierdo y derecho, de ‘equiparse) ‘* Sensor de temp. del aire de admisi6n © Sensor de temp del refrigerante del motor © Sensor de posicién de la mariposa © Sensor de velocidad del vehicula © Sensor de flujo de aire mésico ‘Sensor de posici6n del arbol de levas ‘© Motor paso a paso de EGR (de equiparse) ‘© Sistema de combustible (vehiculocon sensor de oxigeno calentado) ‘© CPU (Unidad contral de procesamiento) de ECM EI ECM y la lampara indicadora de falla de funcionamiento (luz “CHECK ENGINE”) operan de la siguiente manera. © La l4mpara indicadora de falla de funcionamiento (luz "CHECK EN- GINE’) se enciende al conectar el interruptor de encendido (pero estando el motor detenido) con el terminal del interruptor de diagnéstico sin conexién a tierra, indiferentemente de la condicion en que se encuentre el sistema de inyeccién electrénica de com- bustibie. Esto tiene por objeto comprobar la bombilla de la mpara indicadora de falla de funcionemiento (luz "CHECK ENGINE") y su cireuito. © Silas éreas citadas arriba protagidas por el sistema de inyeccién ‘electrénica de combustible se encuentran libres do fallos, después ‘de atrancar el motor (el motor en funcionamiento), se APAGARA la lampara indicadora ce falla de funcionamiento (luz “CHECK EN- INE’). © Cuando el EOM detecte una falla ocurrida en las areas anteriores, se encenderd la lAmpara indicadora de falla de funcionamiento (luz “CHECK ENGINE") estando el motor en marcha, para advertr al conductor a existencia de una anomalia, mientras almacena si- ‘mutténeamente en la memoria de protecci6n del ECM el area exac- tade la averia. (La memoria serd retenida tal cual esta aun cuando Ia falla haya sido temporaly desaparezca inmediatamente. No seborrard hasta ‘que la energia suministrada al ECM sea desconectada durante 2 minutos 0 més). El ECM también indica el Area defectuosa memorizada haciendo destellar la Jampara indicadora de falla de funcionamiento (uz “CHECK ENGINE") en el momento de la inspeccién (es deci, al conectar a tierra el terminal del interruptor de diagnéstico, y al co- nectar ol interruptor de encendido). ‘SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E2. NoTAS: © Aunque ocurra una averia enel circuito del sensor de CMP (cir- cuito abierto), el ECM no indicaré nada (ni activara ta lampara indicadora de falla de funcionamiento (luz “CHECK EN- INE"). Cuando se restablezca el circuito averlado, se borraré au- tomaticamente la memoria del érea defectuosa aunque no se haya ablerto el circuito de alimentacién del ECM, tal como se describio anteriormente. © Con respecto al sistema de diagnéstico de a bordo y a la fun- cién de proteccién contra fallos de las plezas relacionadas con la transmisién automatica (A/T), refiérase al Sistema de diagnéstico de a bordo de la seccién 7B1. Funcién de proteccién contra fallos ‘Aun cuando haya ocurrido una averia en un érea tal como el sistema mn es je» Ata “operate CGamacterisca dl sensor cl rtogerante dot mote ‘Sensor de posici6n de la mariposa (Sensor de TP) El sonsor de posicién de la mariposa consiste en un potenciémetro y ‘se encuentra instalado en el cuerpo de la mariposa para detectar la apertura de la vélvula de mariposa. EIECM envia un voltaje de referencia de § voltios al sensor, y a medi- ‘da que su escobilla se mueve por encima de la resistencia de impre- sién conforme a la apertura de la valvula de mariposa, varia el voltaje de salida. Monitoreando el voltaje de salida del sensor, el ECM detectala apertu- ra de la valvula de mariposa. EI ECM utiliza la serial enviada por el sensor de TP como una de las sefiaies pata controlar elinyactor de combustible, la valvula de control de aire de ralentf, el reglaje del encendido, la valvula de purga del cos- tode EVAP, la vélvula EGR (de equiparse). Asimismo para los mode- {os con A/T, el ECM controla la transmisién automatica. Sensor de temperatura del refrigerante del motor (Sensor de ECT) trearpradoal Indicador de temp. del refrigerante de! motor y ubicado en el tubo de salida de equa, este sensor mide la temperatura del re- frigerante del motor y converte su variacién en la de resistencia, atra- vés del termistor. ‘Monitoreando la resistencia del sensor de temperatura del refriger- ante, el ECM detecta la temperatura del refrigerante del motor, 1o cual afecta a la mayoria de los sistemas bajo ol control de ECM. Asimismo para los modelos con A/T, el ECM controla la transmision ‘autométioa (operacionde TCC y cambio de engranaje alengranale de ‘O/D). SISTEMA DE IC (CONTROL DEL ENCENDIDO) Este sistema controla electrénicamente el tiempo que circula la corriente eléctrica hacia las bobinas primarias, asfoomo el reglaje del encendido. EI ECM juzga la condicién del motor utiizando tas sefiales procedentes de los diversos sensores, selec- ciona el tempo de circulacién de corriente eléctrica mas adecuada y el reglaje del encendido para tal condicion del motor entre los prealmacenados en su memoria, y envia una sefial de encendido al ignitor. ‘SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E2-13 Eliignitor (en la bobina de encendido) conecta y desco- recta la corriente primaria de las bobinas de encendido ssegtin la seftal procedente del ECM. EI control del sistema inciuye tres tipos diferentes, tal como sigue. ‘© Control del reglaje del encendido al arrancar el motor ‘* Control del reglaje del encendido después de arran- car el motor © Control del tiempo de circulacion de la corriente eléo- trica ton) tone ra oN. Noa Nos Nos eo 2 Alitarpio de encenddo 8 lgtr (ent bona do onconlde) 18 (venteuo sin smovitzadn) ‘Bua onconico DISPOSIGION DE LOS TERMINALES DEL ACOPLADOR DF EOM (VISTO DESOE ELLADO DEL MAZO DE CONDUCTORES) VEHICULOCON AIT — Jeng ie Tae rons one Tens eal ceo rN rN Reideaaiceaanl 108 (veicule con inmovicado lone: raxe rene GN ont ene GE2-14 SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE DIAGNOSTICO EI ECM esté provisto de un sistema de diagnéstico de a bordo (una funcién de autodiagnéstico del sistema) tal como se ha descrito pre- viamente (pag. 6E2-10). Investigue el lugar de la averfa refiriéndose a “ORGANIGRAMA DEL DIAGNOSTICO™ ya la “TABLA DE CODIGOS DE AVERIAS PARAEL DIAGNOSTICO” de las itimas paginas. NOTA: Paral diagnéstico de las piezas relacionadas con a A/T detecta- das por el ECM, refiérase a DIAGNOSTICOS de la secci6n 7B1. PRECAUCIONES SOBRE EL DIAGNOSTICO DE AVERIAS {PRECAUCIONES PARA IDENTIFICAR LOS CODIGOS DE LAS AV- ERIAS PARA EL DIAGNOSTICO} «© Antes de identificar ol cédigo de averla paral diagnéstico indicado por la Kémpara indicadora de falla de funcionamiento (luz "CHECK ENGINE"), no desconecte los acopladores de! ECM, el cable de la bateria de la baterfa, y el mazo de conductores de conexién a tierra del ECM del motor. Cualquiera de estas desconexiones borrard la averla memorizada en la memoria del ECM. ‘© Sidescubre alguna anormatidad 0 funcionamienio defectuoso en dos o mas lugares, la fsmpara indicadora de talla de funcionamien- to (luz “CHECK ENGINE") indica los eédigos aplicables, tres veces cada uno. El dosiolloo de estos cédigos se repite mientras esté conectado a tierra el terminal de diagnéstico (el fusible de repuesto esté conec- tado) y e! interruptor de encendido esté en la posicién “ON". «© Anote el cédigo de diagnéstico ingicado en primer lugar. ‘SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E2-15 ORGANIGRAMA DEL DIAGNOSTICO ‘COMIENZO| Poe ——, —— Avance al organigrama (permanece apa- At 282 encionde lalamparaindlcadoredsta- |_gada) raravae (Comprotacién detapo- |_| la de functonamiento (luz "CHECK EN- LEI motor arranca’ tencia del ECM y veri INE”) cuando se conectaelinterruptor de si cacion del circuito de ‘conexion a terra) ‘encendico (sin arrancar el motor)? ‘Avance al organigrama A2, {Comprobacion del cir- Cuito de la lampara inci- cadora de fala de fun- cionamiento (uz "CHECK ENGINE’). No (Destetta) Avance a DIAGNOSTI- | G08 dela SECCION BA. Permanece ENCENDIDA Utilizando e! cable de servicio, co- NOTA: Feet edie atieraelterminaldelinlertuptor Sino consigue arrancar el motor, hégato Aca Coumbasncet ge lagnéstico y observe la limpara_virar por 2segundos y manteniendo 6! In- aca incicadora de fala de ‘uncionamianto. terruptor de encendido en "ON" (sin ge circuit de a lampara in- (luz "CHECK ENGINE"). rarloa OFF"), conecteatierra el tarmiftal dicadora de falla de fun- paeia el interruptor de diagndstico. cionamiento (uz "CHECK ENGINE"). + = sf gSe indica et cédigo de averfa del |——\~. > Estan tas piezas basi: | —*[ Avance _@ DIAGNOSTI diagnéstico No.12? as del motor descritas COS DE AVERIAS’ gn le "SECGION "6 Verifigue las piezas del 1 “DIAGNOSTICO” DEL sistema de. inyeccion - MOTOR?” on” cond electronica de, combus- Inspeccione y repare segtn el organigrama Giones satistactorias? tible no indicadas por la orrespondisnie a os0 nimero de cédgo. funcién de autodiagnésti- <2 eo tel” ison do NO diagndstico de a Bordo, Ropare 0 reemplace 1. Después de reparar, desconecte el cable na- sgalivo de la baterfa durante mas de 2 minutos 5 Para borrar el c6cigo de averfa del diagnésti- ‘¢0 almacenado en el ECM y vudlvalo a co- nectar. 2, Arranque el motor y déjelo calentar hasta la 1 temperatura normal do funcionamiento, . 3. Con el terminal del interruptor do diagndstico ‘conectade attierray elinterruptor de encendi- do conactado, asegurese de que la lampara ingicadora de falla de funcionarniento (uz “CHECK ENGINE” indica el cddigo No.12. 4. Saque el cable de servicio y reinstale la tapa | 1, Acopladordolmentor 8: Tena de ntoruptee codiagnbstco Ta do tira 482 ha corregido ia averia? | si FIN 662-16 SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE, ‘TABLA DE CODIGOS DE AVERIAS PARA EL DIAGNOSTICO (1 DE 2, MT Y A/T) EJEMPLO: Cuando el sensor de posicién de la mariposa esta defectuoso (Cédigo No.21) ‘cemngsresiangr cues Seosnes aide a ie ere iieneen ae 1 7 Tee as XS BE CGO | Rape ESTED BE GOS DE LALAMPARA INDICADORA AVERIAS PARA | DE FALLA DE FUNCIONA- PUNTO DE DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO TICO, (LUZ "CHECK ENGINE") ‘Sensor de oxigenocalentado de! | ALIA sna | bene eiowo (8 expe) 26 Sf, ‘Sensor de oxigeno calentado de! Sthnnsthnn_____| Sarcosrcon eo oqubase 14 eon | Sensor de temperatura del re- LULL | een one | TUAMINL a TWN eee ecco S 2 | ih 2. Diagnostiquela averia segin el “ORGANI- GRAMA DEL DIAGNOSTICO' correspon- lente a cada No. de codigo. L.__ ara | Sensor de temperatura del aire do admision | ‘Sensor dol flujo do aire masico 2 SUL 24 f ‘exes | Sensor de velocidad del vehiculo: e nnn ‘Sensor de posicién del érbo! de 1 | tovas, 4 Valvula EGR (motor paso a LJL. =* | paso, de ecuiparse) 2 ‘Sistema de combustible 52 fan mm {6610 vehfeulos con sensor de ‘exes | oxigeno calentado} 51 oN PES ECM Falla del ECM. + 2 Este cédigo aparece cuando no se han 12 fom Normal identificado ningun de los demas codigos see (cédigos de arriba). ‘SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E2-17 ‘TABLA DE CODIGOS DE AVERIAS PARA EL DIAGNOSTICO (2 DE 2, SOLO A/T) NQ,DE GODI- |” PATRONDE DESTELLO DE EE Oo" | CATR CRREMOER eons | RAEN | oun ne ouanostico ouenostico EL DIAGNOS- MIENTO- Tico, {LUZ "CHECK ENGINE") Cl i 1) cease AUN | nnd cant A ee | nvinnn_nftesn ; ; se mninnn_nit™ 6 | nnnnnnnanti = 3 Refiérase ala seccién 7B1 os Lnnnin_ nau Solenoide de TCC | panier i 4 Interruptor de la gama de trans- | muni nt | mis 75 sisi AIT VSS 6E2-19_SISTEMA DE INVECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE A-1 COMPROBACION DEL CIRCUITO DE POTENCIA DEL ECM Y DE TIERRA (LA LAMPARA INDICADORA DE FALLA DE FUNCIONAMIENTO (LUZ “CHECK ENGINE") NO SE ENCIENDE CON EL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO EN "ON" Y EL MOTOR NO ARRANCA AUNQUE SE LO VIRE) Tal pcp aw foutbetna de nee « Balead eae asc s Reta ce 7 7. Tierra dal motor 4 mea Bsc a. Paecet mi : iagucuar oe, see desde eliado | = dicey + D1ePOBKONDE TERRINALES DEL AGDPLACOR DE EM (Vt dei azo ec fe iiatemag ca roy i : oes AEE it J 000 e000 ee a Jotv con monte ecu Vetteuo cont of. a “um mae { Tr I~ ccus roe 3 sor eit se ZSe speucha al tunclonamento del £58 ppal ed egrets el nterop: ich oscenct st 1 No @Se escucha el funcionamiento de! Ean el fusible principal y los. £28 Ssieenba de Conbuclbe at sibbodelorasb Guralate, conectar el interruptor de encendi- binade encendidey e! ECM) en ee Coronas satel? NO Ls st } No ‘Avance al organigrama A-2.| | iEstéelrelé principal encondi- | | Repare y reemplace. (Comprobacién del circuito de | | clones satisfactorias? (Inspec la lampara indicadora de falla | | cione o! relé principal). de funcionamiento (luz “CHECK ENGINE"). ‘SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE $$ EIEMEOION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE 62-19 Desto® Desee®) tsi No 1, Desconectalos acopladores Comprusbe el votiaje tre Reempiace. de ECMcon olintrruptor ce slterminal IGS ya tirra de encendido dasconeciado. la carroceria con el inter 2. Usando el cable de senicio, ‘uptor de encendide coneo- onecto @ terra el termina ‘edo. SOF, dE st ontre 10.0 t4V? 288 enlica volaje de Ia ba teria a los terminates 8 con 6! interruptor de encendco| sl No conectado? ‘Conexién dotectuosa entre Cable B/W abierto. «al eié y el acoplador, cable abierto, cable “BI abierto, conexion do SOF defecttiosa, conexién de IGS defectuosa, oconexién altierra del moter defectuo- 83. Sltodo lo de arriba osté en Condiciones. satisfactorias, sustitya por un ECM er buen ‘estado y wolva @ ‘comprobar. st No ‘Conexion defectuosa en ambos terminales 8, Cable “BIR” abierto, conexién detectuosa entre el Sila conexién esta bien, inspeocione el ECMy su |__| rel6 y el acoplador 0 cable “BIB” abierto. Circuito refiiéndose a la pag.6E2~44 ‘Sitodo lo de arriba esta en condiciones satistacto- ‘las, inspeccione el rel principal 6E2.20_ SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE ‘A-2 COMPROBACION DEL CIRCUITO DE LA LAMPARA INDICADORA DE FALLA DE FUNCIONAMIENTO. (LUZ “CHECK ENGINE”)(LA LAMPARA INDICADORA DE FALLA DE FUNCIONAMIENTO (LUZ "CHECK ENGINE") NO SE ENCIENDE AL CONECTAR EL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO PERO EL MOTOR: ARRANCA). Fasibi pines Intertupo d enconeo Futile dal erouto Lamparaincicadora do fala do funcionamiento (ux “CHECK ENGINE) 5. EM 6, Modidrdecombinacion Venous con AT baal \Voriouto con MT DISPOSICION DE LOS TERMINALES DEL ACOPLADOR DE ECH (iso dosti lado do mazo de conductores) Nt 1. Con elinterruptor ds encendido en "OFF", dasconects los acopla- ores del ECM. 2. El terminal de tierra de la carro- ceria DNL del acoplador esta des- conectado. 8. gLalémparaindicadora de fallade funcionamiento (luz “CHECK EN- GINE* se enciende al conectar el interruptor de encendido? No sf Bombilla quemada, circuito del cable "VI" abierlo 0 circuito del cabio "BMW" abierto, ‘Conexién de DNL dofectuosa. Silaconexién esta bien, sustituya por tun ECM en buen estado y vuelva a ‘comprobat. ‘SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E2.21 ‘A-3 COMPROBACION DEL CIRCUITO DE LA LAMPARA INDICADORA DE FALLA DE FUNCIONAMIENTO (LUZ “CHECK ENGINE”) (LALAMPARA INDICADORA DE FALLA DE FUNCIONAMIENTO (LUZ "CHECK ENGINE”) NO DESTELLA O PERMANECE ENCENDIDA INCLUSO CON EL TERMINAL DEL INTERRUPTOR DE DIAGNOSTICO conecta- do A TIERRA). 1. Lémparaindcadora dalla do funciona nt (Uz"CHECK ENGINE") 2 Eom ‘3. Terminal dlinorypte do diagno 4 Intorupte de enconcco 13. Montor del aceptador 6. Madidreocambinecsn ow hy Enoleompartiniono del moter a DISPOSIGION DE TERNINALES DEL ACOPLADOR DE ECM (Visto desde oado dol mazo de conductores) nee : ehiewo con AT ‘oN Vonteuo con WT 1. Desconecte los acopladores de ECM con ol interruptor de encendido desconectado. 2. Se enciende la lampara indicadora de falla de funcionamiento (luz "CHECK ENGINE’) al conectar el interruptor de encendido? st El circulto det cable “ViY" esta NO cortocircuitado a tier, 2Estéel acoplador (terminal DN) conectado ‘obidamente al ECM? No Conexién defectuosa st 1, Usando el cable de servicio, conectea terra elterminal DNeonlos acopladores conecta os al ECM. 2, gDestelia la lampara indicadora de fala de {uncionamiento (luz “CHECK ENGINE”) al Cconectar el interruptor de encencido? st Conexién a tierra detectuose, NO Circuito del cable “BUY” abiorto © cable “B" ebioto. ‘Susfituya por un ECM en buen estado y vuelva ‘acomprobar. 22_SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE CODIGO NO.13 CIRCUITO DEL SENSOR DE OXIGENO CALENTADO DEL BANCO IZQUIERDO Y/O CODIGO NO.26 CIRCUITO DEL SENSOR DE OXIGENO CALENTADO DEL BANCO DERECHO (DE EQUIPARSE) NOTAS: sta doatade co Tara Bees ‘© Antes de diagnosticar a averia contormeal organigrama deabajo, cerciérese que el sigulente sistema y las plezas ajenas al sistema de inyecci6n electrénica de combus- tible esten en condiciones satistactoria. = Filtro de aire (obstruido) Fugas de vacto (inhalacién de aire) one! = Bujlas (contaminacién, entrehierro) = Bobina de encendido 8 = Regiaje del encendico ox = Compresion det motor Cuaiquier otro sistema y piezas que puedan afectarla mezcia de sirelcombustibie ola combustion. ‘it y Pana eceaeuaeseaiie Ls aacn Tl. C1 Susie a 029 2, Acopladr ol sanzr do oxigen eaientado revise y corrifa primoro qué es lo que representa dicho 4, Sensor oxgeno calotado col bancoiz No. de eSdigo, y luego efectde la sigulente comproba- 5 Seeores on atte cttanea cnesho isn, 6, Motro sensor eee © Asegirese de usar un voltimetro de alta impedancia DISPOSICION DE TERMNALES DEL ACOPLADOR DE ECM (Visto desdocilado _-_(MAUV minimo) o un voltmetro del tipo digital para una oimaza do concurs) medic precisa. oe “whicon aT ? = =r ENR % ‘owe ‘Vohiculo con WT & id a _—) 7. Saque el EOM y conacte acopladores al EOM 2. Caliente el motor hasta la temperatura nora de funcionamisnto. 3. Gonecte al volimetro entre OX! (banco izquierdo, digo No.18) ‘0 OX2 (banco derecho, cédigo No.26) del acoplador de ECM y la terra de la carrocerta 4, Mantenga la velocidad de! motor 2.000 r/min. Después de 60 se- gundos, inspeccione el valtimatro. Permaneoe sin cambiar por debajo de Fiexa repatdament por encima y por debajo do 0.45V 048. 71 Manionga a velocidad del motor 2.000 min. durante 60] __[ Elsansorde oxigen calentado y su circuto (sistema de 0g bbucie cerrado, sistema de retroalimentacion de la rela- 2. Inspeccione ef voltimetro mientras sigue embalando el motor. cin aire/combustible) estén en condiciones satistacto- alndica 0,45V o mas aunque sélo sea por una vez? las. Averla intermitente o ECM defectuoso. Vuolvaa comprobarrefciéndose aaveriasintermitents, NO | s ‘Reemplace el sensor de oxigen calentado y vuelva a verttcar. ‘Conexion defectuosa de OX1 u OX2 del acoplador de ECM 0 mezcla de aire/combustible pobre. Inspeccione el sensor de MAF, e!sensor de ECT, a presion de combustible, los inyectores y su circuito. ‘Sitodolo de arriba esta en condiciones satistactorias, inspec- cione ol ECM y su circuit refiriéndose a la pag.GE2-44. CODIGO NO.14 CIRCUITO DEL SENSOR DE ECT SISTEMA DE INVECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE _6E2-23 (INDICACION DE TEMPERATURA BAJA, SENAL (SENSOR DE TEMP.DEL REFRIGERANTE DE VOLTAJE ALTA) DEL MOTOR) DSPOSICION DE TERMINALES DEL ACOPLADOR OE Ventouo con AT EOM (Visto dos ole del mazo do conductores) NOTA: ‘Cuando se indican simulténeamente los ddigos Nos. 13, 14,21, 23, 26733, es po- sible que esté abierto el cable “Gr/Y" 0 1.£0M 2 SonsordeeoT que Sean defectuosas las conexiones del 2. Aeoplagor terminal SE, 4. Aooplagor dol ECM 5 Actes sensors Tw = FEE FA \Vehteulo con se Desconecte el acoplador dol sensor de ECT Con el interruptor de encendido desconectado. Con e| interuptor de encendido conectado, re- Visa el voltaje de los terminales dal cable “RY” dl acoplador del sensor de ECT. LEsté alrededor de 4 a 5V? 2, Tara del mote IEEE EEE EE EEE EEE ECC EE No Usando al cable de servicio, conecte los termi- ‘ales del acopiador del sensor de ECT. omprusbe el vatajo en el terminal del cable “RIY' del acoplador del sensor de ECT conelin- terruptor de encendido conectado. ZEsté por dabajo de 0,18V? Cable "RIV" abiorto, conoxién do THW dofectuosa 0 cable "RIY" cortocircuitado al citcuito de alimentacién. Sie cable y la conexién estan bien, sustituya por un ECM en buen astado y velva a comprobar. 1. Aeopiador da caneoe do ECT ceecensctado 2. Cable de soriio 23. Trace metor Jee --ee ra steer eee He Ei cable*Gr7¥” esta abiorto ola conexi6n de SE es detectuo- sa. ‘Sielcable ya conexién estén bien, of ECM esté defectuoso. ‘Susttuya por un ECM en buen estado y vuelva a comprcber. ‘Conexién detectuosa erive el sensor de ECT yel acoplador 0 sen- efectuoso.. sor de ECT. S'la conexion y el sensor de ECT estén bien, hay averiaintormi- tenle 0 6 ECM esta dotectuoso. Vuelva a comprobar refriéndiose a avorias nfermitentos. 6E2-24 SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE. CODIGO NO.15. CIRCUITO DEL SENSOR DE ECT (INDICACION DE TEMPERATURA ALTA, VOLTAJE (SENSOR DE TEMP. DEL DEL CIRCUITO DE SENAL BAJO) REFRIGERANTE DEL MOTOR) 1. ecm 2 Seneer do ECT 8. Acoplador 4 Aeoplacer do £OM ‘Votieuo con AT 5. Actor caneares DDISPOSICION DE TERMINALES DEL ACOPLADOR DE ECM (Visto desde el ado dol mazo de conductores) Te és ea Vehiculo con MIT e T t t FE a L i sw Ne 7. Desconecte ol ol sensor de ECT con al inferrustor de encendido dasconectado, 2. Conelinterruptor de encandido conectado, yse ca aos terminalog dal cablo “AY” del ao. sla ‘ol sensor do ECT un volgje de 4V.0 1. Replat tensor de £7 cecoonctede 2. mor No ‘Compruebe el sensor de condiciones? ECT. cEsté en buenas. El cable “R/Y” cortocircuitado hacia a cable “Gr/Y" o el circui- tode conexién a tiera. Siel cable esté bien, sustituya por un ECM en buen estado y vulva a comprobar. ‘Avoria intormitonte 0 ECM defectuoso. ‘Vuolva a comprober refriéndose aaveriasintormi- tontes. Eee eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee tee No ‘Sensor de ECT defectuoso.

You might also like