You are on page 1of 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ABRAHAM HERHANDEZ OBREGON ID: 001362328


Dirección Zonal/CFP: Av. 28 de Julio 715, Cercado de Lima / Luis Cáceres Graziani
Carrera: Administración Industrial Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Tema del Trabajo: Implementación del TPM en una empresa.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
Descargar el archivo de Blackboard. 2 5 - 0 5 - 2 0 2 3
Analizar el archivo para poder
2 5 - 0 5 - 2 0 2 3
realizar el trabajo
Completar los datos requeridos. 2 5 - 0 5 - 2 0 2 3
Visualizamos las preguntas del
2 5 - 0 5 - 2 0 2 3
archivo PDF
Investigar y desarrollar la primera
2 6 - 0 5 - 2 0 2 3
pregunta.
Investiga y desarrollar la segunda
2 6 - 0 5 - 2 0 2 3
pregunta
Investiga y desarrollar la tercera
2 6 - 0 5 - 2 0 2 3
pregunta.
Investiga y desarrolla la cuarta
2 6 - 0 5 - 2 0 2 3
pregunta.
Realizamos las demás hojas 2 6 - 0 5 - 2 0 2 3
Revisamos todo el documento
completo, para verificar si está 2 6 - 0 5 - 2 0 2 3
correcto.
Guardamos el archivo correctamente,
2 6 - 0 5 - 2 0 2 3
y se pasa a PDF y lo enviamos

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Cuál es el valor EXW por tonelada del producto?
2
¿Cuál es el valor FOB por tonelada del producto?

3 ¿Como afecta la calidad de la materia prima en chacra


respecto de la calidad final de exportación?

4 ¿Qué INCOTERMS cree que es el más recomendable para la


exportación? Fundamente su respuesta.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es el valor EXW por tonelada del producto?

-El valor EXW nos arroja


como resultado un monto
de S/ 134,051.89, ya que
son 3 días laborales para
concluir el pedido.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2. ¿Cuál es el valor FOB por tonelada del producto?

El valor FOB del


producto por
tonelada es de
S/ 17,970.70

3. ¿Como afecta la calidad de la materia prima en chacra


respecto de la calidad final de exportación?
 La calidad de la materia prima influye en el sabor y la apariencia de los productos
exportados.
 La calidad de la materia prima también afecta el valor nutricional de los productos. Las
condiciones de cultivo adecuadas, como una buena nutrición del suelo y un manejo
adecuado de plagas y enfermedades, pueden mejorar el contenido de vitaminas,
minerales y otros nutrientes en los cultivos, lo que a su vez aumenta la calidad nutricional
de los productos exportados.
 La calidad de la materia prima influye en la durabilidad y vida útil de los productos. Si los
cultivos se cosechan en el momento adecuado y se manejan correctamente después de la
cosecha, los productos tendrán una vida útil más larga, lo que es especialmente
importante cuando se trata de productos perecederos que deben viajar largas distancias
antes de llegar al destino de exportación.
 La calidad de la materia prima también afecta la capacidad de cumplir con los estándares
y regulaciones internacionales. Los productos agrícolas destinados a la exportación deben
cumplir con requisitos específicos de calidad, seguridad alimentaria y normativas
fitosanitarias.
 La calidad de la materia prima es solo uno de los factores que influyen en la calidad final
de exportación. Otros aspectos, como el manejo postcosecha, el transporte y el proceso
de empaque, también desempeñan un papel crucial en garantizar la calidad de los
productos antes de su exportación.
4. ¿Qué INCOTERMS cree que es el más recomendable para la
exportación? Fundamente su respuesta.
Los Incoterms más utilizados para importar y que también son de los más antiguos– son:
CIF Incoterm y FOB Incoterm.
Cabe señalar el alcance de éstos no cambió en la versión de Incoterms 2020, salvo en lo
relativo a la póliza de seguro del CIF. Aquí le ofrecemos una descripción rápida de ambos:
 FOB Incoterm (Free On Board) – Libre a bordo, puerto de carga convenido
Bajo esta regla, la responsabilidad del vendedor termina cuando la mercancía se carga en el
buque del puerto de embarque convenido. A partir de aquí, el comprador debe cargar con
todos los costos y posibles riesgos de pérdida y daño de la mercancía.
Por este motivo, y aunque es uno de los Incoterms más utilizados, el FOB sólo es
recomendable para el transporte de productos a granel, carga general o mercancía
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

voluminosa o pesada. Para transporte en contenedores, lo mejor sería usar el FCA.


 CIF Incoterm (Cost, Insurance and Freight) – Costo, seguro y flete, puerto de destino
convenido
Este Incoterm implica que el vendedor entrega la mercancía cuando ésta sobrepasa la borda
del buque en el puerto de embarque convenido. En este caso, el vendedor debe pagar los
costos y el flete necesarios para conducir la mercancía al puerto de destino convenido.
Adicionalmente, en condiciones CIF el vendedor debe también contratar un seguro y pagar la
prima correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrir la
mercancía durante el transporte.
Se trata de una póliza básica conocida como Tipo C. En caso de que el comprador desee
mayor cobertura, necesitará acordarlo expresamente con el vendedor o bien contratar su
propio seguro adicional.

5.

6.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

You might also like