You are on page 1of 3
SALA PENAL R.N.N° 3203-2002 LIMA Caso: Calmell Del Solar Materia: Peculado Lima, catorce de enero del dos mi = VISTOS; de conformidad con el dictamen ie Ber-Fiscal Supremo; y CONSIDERANDO adem4s: Primero. - Que, conoce del presente cuaderno ésta Sala Penal Suprema a mérito del Recurso de Nulidad interpuesto por el ‘procesado Eduardo Calmell Del Solar contra el Auto de fecha veintitrés de setiembre del dos mil dos, que confirmando el apelado de fojas seiscientos veinticuatro, declara infundada la Excepcién de Naturaleza de Accién deducida por el citado procesado por el delito contra 1a administracién publica- lpeculado en agravio del Estado; Segundo.- Que, se imputa al procesado Calmell del Solar haber participado intermediando en 1a transaccién sobre adquisicién del setenta y cinco por ciento de acciones de la empresa, Cable Canal de Television S.A de propiedad de Manuel Ulloa Va Peborgh a favor del Ministerio de Defensa, por lo que recibié la suma de dos millones de délares que provenian de las arcas del Ministerio de Defensa, para entregérselos a dicho vendedor en el que la persona de Vicente Ignacio Silva Checa fungiria de comprador de las indicadas acciones; Texcero.- Que, el sustento de la presente articulacién es a}que el procesado recurrente, no tiene 1a condicién de funcionario 0 servidor piblico y por consiguiente no puede involucrérsele en el hecho sub-materia como instigador, autor, coautor, 0 cémplice; b) que desconocia 1a procedencia ilicita del dinero recibido; respecto a éste ultimo extremo, debe precisarse que corresponde ser esclarecido previa 1a actividad probatoria por'referirse a cuestiones del fondo del hecho investigado; que, respecto al primer extremo, sobre la ausencia tipica//// SALA PENAL R.N.N° 3203-2002 LIMA Caso: Calmell Del Solar Materia: Peculado Mees Publico, no es amparable en 6rden a la fel principio de accesoriedad limitada que rige en 1 _apbito penal _y Lige de la interpretacién que se ‘articulo v: ssimo sexto del Cédigo Penal, por el que las condiciones personales del autor vinculadas al injusto se trasmiten a éste en su calidad de participe; que, siendo el peculado un delito especial o propio, la calidad de funcionario piblico integra los elementos materiales del injusto, pues se trata de un elemento normativo del tipo; por consiguiente al no estar vinculado a la responsabilidad penal culpabilidad y menos punibilidad es trasmisible a los del extraneus a titulo de complicidad en los delitos especiales esta dada por el titulo de imputacién, por lo que Ja conducta de todos los intgrvinientes en el evento delictivo autores y complices, deben ser enmarcados en el mismo nomen juris delictivo, por lo que el argumento de que su conducta debe ser enmarcada en wun delito comin homologable, no sélo,es inconsistente, sino que implica la afectacién al titulo de imputacién y la inobservancia del principio de accesoriedad limitada antes indicado; Cuarto. Que respecto, a que exista ausencia de tipicidad en el actuar del procesado recurrente por que su participacién se Jlevo a cabo en la fase de agotamiento del delito, es el caso seflalar, que la imputacién radica en que colaboro en la etapa de ejecucién y antes de que el tercero reciba efectivamente el dinero apropiado por su co-procesado Vladimiro Montesinos Torres, por consiguiente, dicho argumento es deleznable, en tal merito; Declararon NO HABER NULIDAD en la resolucién de vista de fojas ochocientos cuarenta y seis su fecha///////// SALA PENAL R.N.N° 3203-2002 LIMA Caso: Calmell Del Solar Materia: Peculado W//...weintitrés de setiembre del dos mil dos que confirmando el Auto apelado de fojas seiscientos veinticuatro declara infundada la excepcién de naturaleza de accién deducida por el procesado Eduardo Calmell Del Solar Diaz en 1a instruccién que se le sigue por el delito contra la adninistracién piblica-Peculado en agravio del Estado; con lo demas que contiene y los devolvieron. -

You might also like