You are on page 1of 2

Ej. Padre Kino, San Quintín, B.C.

Noviembre, 2017
ACIDEZ TITULABLE

La acidez titulable es la cantidad total de ácido en una solución determinada por


titulación usando una solución estándar de hidróxido de sodio (titulante).

La acidez titulable representa a los ácidos orgánicos presentes que se encuentran


libres y se mide neutralizando los jugos o extractos de frutas con una base fuerte,
el pH aumenta durante la neutralización y la acidez titulable se calcula a partir de
la cantidad de base necesaria para alcanzar el pH del punto final de la prueba; en
la práctica se toma como punto final pH = 8.5 usando fenolftaleína como indicador.
Bajo estas condiciones, los ácidos orgánicos libres y sólo una parte del ácido
fosfórico y fenoles están involucrados en el resultado final. Para reportar la acidez,
se considera el ácido orgánico más abundante del producto vegetal, el cual varía
dependiendo de la especie de que se trate, por lo que el resultado se expresa en
términos de la cantidad del ácido dominante.

Las frutas y hortalizas contienen ácidos orgánicos en su composición química, lo


cual les da una característica de sabor amargo, en algunas ocasiones ese sabor
amargo es conocido como vitaminas, un claro ejemplo es el ácido ascórbico
(vitamina C), los ácidos son esenciales para que el cuerpo humano tenga un
adecuado funcionamiento. Para poder determinar el porcentaje o cantidad de
ácidos presentes en las frutas y hortalizas es necesario realizar un análisis de
titulación, el cual consiste en la reacción que se obtiene al combinar una solución
de hidróxido de sodio de concentración conocida y una sustancia indicadora
(fenolftaleína), ambas son combinadas o mezcladas en una solución de una
muestra preparada de algún alimento, dependiendo de que se desee analizar. El
realizar diversos análisis a un alimento o materia prima ayuda a la determinación
de diversas características que no se pueden obtener con análisis organolépticos,
por lo cual es necesario hacer uso de algún análisis mecánico el cual proporcione
con mayor seguridad y rapidez algún dato que se quiera obtener.

BIBLIOGRAFÍAS:

Francisco Camilo, Acidez Titulable Martes, 18 de mayo de 2010

Ultima revisión noviembre 26 2017

Franciscoycamilo.blogspot.com/2010/05/bibliografia.html

Lujan Lupita, DETERMINACIÓN DE ACIDEZ TITULABLE , domingo, 27 de noviembre de 2016

Última revisión noviembre 26 2017

http://lujanlupita.blogspot.mx/2016/11/determinacion-de-acidez-titulable.html

You might also like